Vertedero de San Josecito está abierto en beneficio de los ciudadanos

La primera autoridad del Táchira Laidy Gómez informó este martes que, tras recibir el llamado sobre la paralización de la maquinaría que trabaja en el vertedero de San Josecito, el equipo se movilizó para poder habilitar el servicio de recolección de aseo urbano que corresponde a las alcaldías de la entidad andina.

 En este sentido precisó que el vertedero estuvo cerrado por complicaciones mecánicas  en la maquinaria  encargada de limpiar los patios. Sin embargo, de manera inmediata fue solventado el problema, por lo que anunció que nuevamente la colectividad podrá contar con el servicio de recolección de desechos sólidos.

En este sentido, hizo un llamado a los burgomaestres para que activen nuevamente la prestación en beneficio de los ciudadanos.

Docentes recibirán el bono de transporte

En aras de fortalecer el ingreso mensual por concepto de salario la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, firmó convenio con el Magisterio regional para que los docentes estadales reciban el bono de transporte, correspondiente a 500 mil bolívares mensuales.

Dijo que el bono de transporte viene a contrarrestar la crisis que vive la mayoría de los ciudadanos venezolanos, situación de la que no escapan los docentes, por lo que expresó que el incentivo contribuirá en minimizar los gastos que acarrea el traslado hacia las sedes educativas.

En este sentido, precisó que el acuerdo con el gremio ya había sido anunciado pero una vez expresadas las inquietudes, ella decidió ratificar el compromiso adquirido con los docentes.

La primera autoridad aclaró que desde la Dirección de Educación no se ha aceptado ningún cambio en el horario escolar, por lo que exhortó a todo el cuerpo docente respetar las clases de los pequeños y jóvenes.

Pacientes renales recibieron medicamentos

Asimismo, Laidy Gómez informó que tras recibir en su despacho a un grupo de pacientes renales y, luego de desarrollar unas coordinaciones en el ámbito central, llegó la medicina para cumplir con el tratamiento de cada paciente renal al Táchira.

Prensa DIRCI- Rocío René González

“No se justifica la violencia en las acciones coordinadas por Freddy Bernal en el municipio Junín”

“Desde la dirección de política de la gobernación del estado Táchira, deploramos las acciones realizadas por el ministro y delegado nacional para el Táchira, Freddy Bernal, el pasado viernes en el municipio Junín, donde se actuó de manera violenta, falleciendo trágicamente el  reconocido ganadero y comerciante Carlos Manuel Tarazona”.

Así lo manifestó la titular de ese despacho Lelis Bautista, quien destacó que el señor Tarazona dedicó su vida a la producción y el trabajo honrado, además de haber sido una persona colaboradora con los habitantes de la ciudad de Rubio y sus alrededores, “en muchas oportunidades, de acuerdo a los dicho por los pobladores de esta localidad, realizó actividades en beneficio de las comunidades como vendiendo carne a precios solidarios, así como participando en diferentes obras benéficas a favor de los más necesitados”.

Consideramos – afirmó Bautista- que el uso de armas de fuego y la violencia en las visitas que ha realizado Freddy Bernal a los diferentes sectores no se justifica, pues nosotros podemos entender desde todo punto de vista que sí existen investigaciones en torno a posibles hechos de corrupción, de contrabando, de bandas organizadas, o cualquier otra situación que vaya en contra de la norma y de los intereses de los ciudadanos, estos delitos deben ser revisados, atacados y controlados.

“Estamos de acuerdo que se  debe  actuar en contra de estas situaciones que trasgreden la norma,  pero para ello existen procedimientos apegados a la ley, que por cierto, todo lo que a éste ámbito se refiere así como los diferentes organismo de seguridad se encuentran en manos del gobierno nacional que dirige Nicolás Maduro, al cual representa el señor Freddy Bernal en la entidad tachirense“, aseveró al directora de política del ejecutivo regional.

Hoy  – continuó Lelis Bautista- todo el pueblo de Junín lamenta la muerte del señor Carlos Manuel Tarazona, nos unimos a su sentir y valoramos el llamado a centrar cualquier operativo policial y de seguridad a lo establecido en la Constitución Nacional y en estricto respeto a los derechos humanos de los ciudadanos.

Prensa Dirección de Política-Sonia Maldonado

“Habitantes de Rubio exigen investigar transparentemente asesinato del ganadero Carlos Manuel Tarazona”

“El pueblo de Rubio, se siente consternado ante el vil asesinato de Carlos Manuel Tarazona “Cocha” un hombre que durante años demostró ser una persona con gran vocación al servicio social, siempre brindando una mano amiga cuando alguien se lo solicitaba”.

Así lo manifestó Osmey Correa, prefecto del municipio Junín, quien repudió el hecho y exigió a las a las autoridades competentes, esclarecer lo ocurrido, y llegar al fondo en las investigaciones, sin tapar, ni ocultar, ni mucho menos sesgar por intereses personales, lo allí ocurrido.

“Es lamentable, que luego de ser asesinado, voceros del Gobierno Nacional, en este caso Freddy Bernal, quiera manchar el nombre de señor Tarazona ante la colectividad, para tapar lo ocurrido el pasado viernes en el matadero de su propiedad, ubicado en el sector de Baritalia, justificando de ésta manera lo ocurrido”, aseveró el funcionario

Ya basta de tanta impunidad ante un hecho a todas luces injustificable -dijo correa- no es posible que los asesinos sigan sueltos en las calles del municipio Junín, “tal y como ocurrió el año pasado, cuando también fue asesinado un hijo de nuestra universidad (UPEL) y hasta la fecha ningún ente encargado en la materia ha dado una respuesta al caso”.

El pueblo de Rubio – continuó el prefecto del Municipio Junín- quiere una investigación transparente, y que los culpables de este acto cobarde y miserable sean puesto bajos las órdenes de los tribunales competentes y se haga justicia.

Prensa Dirección de Política – Sonia Medina

Cecilia de Roche: “Corpointa ha cumplido con los trabajadores”

Ante los reclamos hechos por miembros del Sindicato Bolivariano Empleados y Obreros de Corpointa,  a través de un medio de comunicación regional, la Gerencia Institucional afirmó que se trata de lineamientos políticos partidistas que buscan empañar la gestión.

La presidenta de Corpointa, Cecilia de Roche, aclaró que pagaron a los trabajadores todos los compromisos pendientes por sueldo, retroactivo y cesta tickets, contrario a lo que denunció la directiva del Sindicato Bolivariano, representada por la secretaria General, Erika Rosales.

“Nosotros estamos cumpliendo, el retraso que se observó se debió a que para cancelar el retroactivo del aumento decretado por el Presidente, la gobernadora debió solicitar un crédito adicional para poder pagar el beneficio” manifestó Cecilia de Roche.

La presidenta de Corpointa informó que otra situación que afectó en el pronto pago de los retroactivos, fue que el personal que manejaba el Sistema Informático de Gestión AdministrativaSIGA se fue de la Corporación, sin antes capacitar a algún empleado sobre el funcionamiento de dicho  programa.

“Debimos gestionar con la gobernadora  para que cedieran personal del departamento de informática de la gobernación, a fin de realizar un taller en Corpointa y así adiestrar a un nuevo funcionario en dicha materia” Señaló.

Por su parte, Dayana Paolini, gerente de Finanzas y Presupuesto de Corpointa, detalló que el 27 de abril cancelaron un total aproximado de 541 millones de bolívares para estar al día con los trabajadores.

En relación a que no se ha dispuesto las tarjetas para el pago de cesta ticket electrónico, como lo exigió el ejecutivo nacional, Paolini explicó que vienen realizando gestiones con diferentes entidades bancarias y estas informan que no cuentan con el plástico para hacer la contratación.

Solicitamos permiso en el Ministerio del Trabajo para cancelar en las cuentas nóminas de los trabajadores su beneficio de alimentación, hasta que se resuelva con algún banco regional los pagos electrónicos” mencionó la gerente de Finanzas y Presupuesto de Corpointa.

La presidenta respondió  al Sindicato que “las denuncias sobre los sueldos de los trabajadores de la administración pública deben elevarlas al presidente de la República, que es quien se encarga de aprobar dichos aumentos salariales, deben solicitar a nivel nacional los recursos y exigir que los entreguen a la gobernadora del Estado”.

Alberto Duque, Gerente de Recurso Humanos de Corpointa aclaró que la póliza de HCM se viene gestionando, pero las aseguradoras no aceptaron contratar porque “el presupuesto con que cuenta la corporación es muy bajo, apenas 280 millones y las aseguradoras exigen por lo menos 3 mil trecientos millones”.

Estamos en conversaciones con la dirección de talento humano de la gobernación, nos plantearon formar parte del fondo administrado de seguridad social de este ente, para que nuestros trabajadores empiecen a contar con dicho beneficio el próximo mes”.

Prensa Corpointa – Ismary Bustamante Bonilla

Gobierno Táchira honra trayectoria deportiva de entrenadores del IDT

En un acto protocolar con motivo a celebrar el Día Nacional del Entrenador Deportivo la Gobernación del estado Táchira a través del Instituto del Deporte Tachirense (IDT), reconocieron la trayectoria deportiva de 27 hombres y mujeresadscritos a la institución por su ardua labor, desempeño, emprendimiento y dedicación.

La Gobernadora Laidy Gómez, durante su intervención manifestó que los entrenadores que hoy se resisten a abandonar el país porque quieren seguir luchando en Venezuela, merecen el reconocimiento y la exaltación de su desempeño y sus logros en favor de los niños y jóvenes que forman a diario en las diversas disciplinas deportivas.

En su emotivo discurso la primera autoridad tachirense agradeció a estos profesionales por los grandes esfuerzos que realizan ante esta crisis, “yo me siento comprometida con los que hoy están aquí, porque están resistiendo conmigo, porque me están acompañando en esta lucha donde me siento fuerte y firme, para salir día a día a brindar beneficios sociales”.

Continúo que como primera autoridad del estado esta convencida que esta situación va a cambiar sencillamente por una sola razón, la historia política constitucional de Venezuela dice que ningún régimen es perpetuo en el país.

Reconocimiento en el Día del Entrenador Deportivo// Foto: José Ramírez

Héroes del deporte

Por su parte, Ismael Carreño presidente del IDT, resaltó que los homenajeados son personas que guían, conducen, educan y muchas veces dejan de lado sus cosas por atender a sus atletas, quienes terminan convirtiéndose como en sus hijos.

“Hoy queremos honrar a los que no se han ido y que pese a la situación siguen luchando desde sus municipios, sus instalaciones, sus espacios, aportando lo mejor de sí, día a día para que los atletas salgan adelante”, dijo.

Subrayó que el Gobierno regional ha asumido este reto y debe seguir adelante. “Este reconocimiento, sencillo pero significativo es una muestra de que ustedes siempre están presentes en el IDT, dónde junto a los atletas constituyen nuestras prioridades”.

También presidieron el acto Shmira Valero e Iván García ambos directores del IDT, Oscar Fernández coordinador de alta competencia y César Pérez, entrenador de la institución, quien estuvo a cargo de la reseña histórica por el Día Nacional del Entrenador Deportivo, la cual fue enmarcada en la comparación de los motivos que originaron la huelga en 1975 con la situación actual de los deportistas en el país.

Gobernadora Laidy Gómez honró a los Entrenadores//Foto: José Ramírez

Finalmente, los entrenadores homenajeados fueron: César Pérez (Natación),Guillermo Monasterio Pérez (Boxeo), Jorge mantilla (Boxeo), Bobby Cadet (Fútbol),Vicente Molina Mora (Potencia), Porfirio Ortega Casaviedo y Ender José Rosales (Ciclismo), Ediluz de Martínez (Tenis de mesa), Williams Bernal Gómez (Judo), Fran Machado Márquez (Kempo), Marjorie Ibarra Méndez, Raúl Bencomo Gutiérrez (Beísbol), José Rodríguez Solano (Pesas), Miguel Guerra Sarmiento y Alexis Duque García (Fútbol), Merly Prada Pérez, Nelson Ruiz, Gerardo Germán Contreras y Zhamira Valero (Judo), Raúl Rodríguez (Tiro con Arco), José Luis Caballero (pesas), José Alexander García (Ajedrez), José Antonio Osorio Pérez (deporte adaptado), Ana Rosa Colmenares (Taekondo), Ángel Peña Mejía (teatlón) y Sofía Vera Sayago (Baloncesto).

Prensa Dirci- Yimairy Moreno

Gobernación del Táchira inició programa de merienda escolar en San Cristóbal

La alegría fue inocultable en los rostros de los niños que este viernes recibieron la visita de la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, en la Unidad Educativa Estadal Cecilio Acosta, ubicada en el barrio Lourdes.

Con un nuevo plan de ayuda social, la mandataria regional -acompañada por miembros del Ejecutivo- presentó el nuevo programa de meriendas escolares que implementará en las escuelas estadales más desfavorecidas del municipio San Cristóbal, para después desplegarlo por el resto de la entidad.

Esta acción es motivada por el impacto que genera la crisis alimentaria en las familias tachirenses; tocamos -con esto- la necesidad real y social de cada uno de estos padres y representantes porque un gobernante no puede trabajar aislado de las realidades de sus comunidades”, puntualizó.

Durante la actividad programada por el personal docente de la institución, en el marco del Día de las Madres, Gómez explicó que el plan consiste en visitar los planteles en horario escolar para llevar alimentos a los niños, además de atención medico asistencial.

Foto: Prensa DIRCI – José Ramírez.

La Secretaría de Despacho de la Gobierno del Táchira, Corporación de Salud (Corposalud) y la Dirección de Educación, son los responsables de esta nueva iniciativa de gestión social.

“El día a día de estos niños y sus padres se enmarcan en la necesidad de salud, medicina y alimentación, es por ello y, gracias a algunos convenios importantes que hice con la empresa privada y algunas asignaciones de proteínas que hemos recibido por el Ministerio de Educación, que podemos hacerlo posible”, comentó.

Asimismo destacó la participación que los médicos pertenecientes a Corposalud han tenido en cada una de las actividades sociales realizadas en la entidad y agradeció las dotaciones hechas por el Ministerio de Salud.

Se multiplica la atención médica

En esta ocasión los pequeños de primer nivel, de educación inicial, hasta sexto grado gozaron de un operativo de pediatría y una jornada de vacunación, a la que se sumaron los padres, representantes y educadores.

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira durante actividad en la escuela Cecilio Acosta. Foto: Prensa DIRCI – José Ramírez.

También disfrutaron de una merienda entregada por la misma gobernadora, una vez concluido los actos culturales presentados en el patio central del recinto escolar.

En cuanto al servicio de salud, Gómez detalló que a los niños que presentaron su tarjeta de vacunación, les aplicaron dosis de Pentavalente y Antipolio, mientras que a los adultos los inyectaron con Hepatitis B y Toxoide Diftérico y Tetánico.

Cada uno de los pacientes atendidos recibió las medicinas respectivas, de forma gratuita, según el diagnóstico patológico descrito por los médicos que los atendieron.

Corposalud llevó analgésicos, multivitamínicos, antibióticos, desparasitantes y lociones para la piel.

Prensa DIRCI – Frenny Kelly Granado 

Enfermeros del Táchira reciben condecoración por trayectoria profesional  

En el marco del día de los profesionales de la enfermería la Gobernación del estado Táchira y la Corporación de Salud (Corposalud) rindieron homenaje a las mujeres y hombres que cumple la noble labor de cuidar a los pacientes en toda la red de hospitalaria de la entidad andina.

La primera autoridad Laidy Gómez, acompañada de los directivos de Corposalud, destacó el recurso profesional valioso que día a día está dispuesto a proteger la vida de los tachirenses y añadió que ellos son un baluarte en su gestión, y por ello continuará exigiendo la reivindicación salarial  que les corresponde en medio de una crisis salarial que afecta el bolsillo de los trabajadores.

“Lo pido – al Ministerio de la Salud – para poder dignificar los servicios médicos porque para nadie es un secreto que muchos profesionales se han ido del país y es necesario elevar los ingresos de los que decidieron quedarse”, explicó.

Reconocimiento a personal de Enfermería//Foto: Yannett Mora

Resaltó que a los expertos de la enfermería que se han ido del país nadie los puede juzgar, pues ellos están luchando por sus beneficios familiares y personales que significa la separación de los seres queridos. “Bajo ninguna circunstancia voy a considerar que están traicionando a la patria porque – irse – es un acto de humanidad con la familia”.

Por último, reiteró su agradecimiento a los enfermeros y les felicitó por mantenerse firmes en su convicción  de servicio.

Enfermeros honrados por su trayectoria

Los profesionales reconocidos por su entrega y pasión en la enfermería fueron: Yolanda del Socorro Rondón Guerrero, recibió  la orden al Mérito femenina Manuelita Saenz, en su primera clase; así como en la segunda y tercera clase, respectivamente lo recibieron Nelly Sánchez, Beatriz Rosario Rojas León y Deisy Migdalia Mora Vera.

 “Mi trabajo con responsabilidad, eficiencia y ética de servicio, pero aún así respeto la posición del resto de enfermeros que por diferentes motivos han tenido que emigrar de esta región“, dijo Sánchez.

José Ignacio Jaimes Jaimes, recibió la condecoración al Orden al Mérito del trabajo en su única clase por el compromiso y ética mostrada en los años de servicio como enfermero.

Laidy Gómez junto a personal de Enfermería//Foto: Yannett Mora

Por su larga trayectoria fueron homenajeadas Olga María Zambrano Casanova, quien cumplió 40  años de servicio y a la coordinadora regional de enfermería,  Yraima Guerrero con 30 años, que envió un caluroso saludo a todos los enfermeros del estado Táchira y les exhortó a ser solidarios en estos momentos de crisis “porque ahora más que nunca, colegas, el Táchira nos necesita“.

La Corporación de Salud también condecoró con el botón “Doctor José Rafael Márquez Morales” a cuatro enfermeras por permanecer, durante toda su carrera, fieles al Hospital Central. Las galardonadas son: Olga Pabón, por 38 años de servicio; Ana Miranda 28 años; Luz Torrado, 33 años; Orfelia Varela, 29 años.

Asimismo, Eduviges Rodríguez del ambulatorio de Puente Real recibió su botón por permanecer 30 años de servicio continuo; el mismo reconocimiento fue para José David Sulbarán Sandoval por 34  años de servicio en elambulatorio de Capacho.

Mireya Zulay García, por 26 años de trabajo en el ambulatorio de La Concordia; Yajaira Calderón por 20 años de servicio; Betxy Useche, por 29 años y María del Socorro por 26 años.  

Prensa DIRCI – Frenny Kelly Granado

Expo Fundafamilia 2018 reitera el compromiso social con las familias del Táchira

La Gobernación del estado, a través de la Fundación de la Familia Tachirense ha enfilado sus energías a la atención integral de los ciudadanos de la entidad y prueba de ello fue la realización de la Expo Fundafamilia 2018”, cuyo objetivo fue demostrar los alcances de los programas: Terruño Tachirense, Semillero Tachirense, Madre Tachirense, Tierra Tachirense y la Casa Hogar Juan Pablo II, “promoviendo siempre el compromiso social al hogar y atención educativa”.

La gobernadora del Táchira Laidy Gómez, aseguró desde el Salón “Leonardo Ruiz Pineda”, en Residencia Oficial de Gobernadores, que la Fundación de la Familia Tachirense, abre las puertas y destina su gestión para el aprendizaje de los niños, al de una madre con orientación al parto; siempre brindando ayuda y atención a  todas las comunidades.

Desde que se asumió  la gestión más de 7 mil familias se han beneficiado con entregas de ayudas y donaciones, gracias al aporte de responsabilidad social de entes de la Gobernación, ONG y alianzas estratégicas con empresas privadas.

En lo que va de inversión social, durante el primer trimestre del 2018, se han atendido a más de 2 mil 700 personas, quienes han recibido equipos médicos, ortopédicos y deportivos, entre otros.

Expo Fundafamilia 2018- Foto; Yannett Mora

La Gobernadora tachirense destacó además la necesidad de enaltecer la labor pedagógica de los docentes que día a día construyen el conocimiento en la Fundación de la Familia Tachirense con los niños, niñas y jóvenes, y reiteró la orientación hacia la atención social tendiendo manos de esperanza.

Responsabilidad social

Por su parte, Iris Guevara, presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense, destacó la responsabilidad social de las empresas privadas y el voluntariado que apoyan a quienes  necesitan ayuda.

“El tres por ciento para la asistencia social de las solicitudes las observamos en la Expo Fundafamilia 2018”. La presidenta de Fundafamilia, exaltó los valores y los fines educativos del Programa “Tierra Tachirense que promueve en niños, niñas y adolescentes el desarrollo de habilidades y conocimiento en el área musical.

Entrega de Ayudas sociales-Fotos: Yannett Mora

Madre Tachirense ha garantizado atención  prenatal a más de 300 gestantes por medio de charlas y talleres educativos, allí se preparan para el parto natural, a los fines de asegurarse una maternidad placentera  y un nacimiento sano y feliz.

El programa Casa Hogar “Juan Pablo II”,  está enfocado en  la atención integral y de cuidado diario gratuito de niños y niñas de familias humildes. Niños y niñas entre1 año a 3 años quienes reciben asistencia pedagogía, nutricional, medica, cultural y recreativa.

Gobernadora Laidy Gómez- Foto: Yannett Mora

También se encuentra el programa “Semillero Tachirense”, cuyo objetivo es la captación de talentos deportivo a través de las disciplinas de  atletismo, tenis y fútbol.

Finalmente, se encuentra “Terruño Tachirense”, que es un programa para la formación de valores a nivel de las escuelas y el hogar. 

Deivi Wilson Ramírez// Prensa Dirci

Autoridades de Corposalud inspeccionan red ambulatoria de la zona sur del estado

Las autoridades de la Corporación de Salud del Táchira continúan visitando los centros de salud de la entidad, con la finalidad de constatar personalmente el funcionamiento, la dotación y necesidades que presenta cada centro, en esta ocasión la inspección correspondió a los ambulatorios de Naranjales y Abejales.

Ildemaro Pacheco, gerente general de Corposalud, en compañía de la doctora Lorena Colmenares, jefe de la Red Ambulatoria Estadal, detalló que el recorrido esta semana se desarrolló en el Ambulatorio Urbano tipo II de Abejales, municipio Libertador, donde constataron el correcto funcionamiento del centro de salud.

Así mismo, determinaron las buenas condiciones en las instalaciones, el estado impecable de sala de partos, la cual maneja una estadística de nacimiento muy importante, entre 15 y 18 por mes; además del funcionamiento de la consulta de odontología y otras consultas preventivas, con las limitaciones que existe en todo el estado, acotó Pacheco.

En cuanto a la dotación se pudo conocer que, siguiendo instrucciones de la gobernadora del estado, Laidy Gómez, dotaron con algunos insumos para cubrir las necesidades básicas de las personas que acuden al ambulatorio.

Por su parte, en Naranjales, municipio Fernández Feo, la situación es complicada porque el Ambulatorio Popular tipo III tiene problemas de infraestructura, los cuales serán evaluados; pese a ello, la emergencia está funcionando correctamente al igual que algunas consultas preventivas, detalló Pacheco.

La dotación de insumos en este centro de salud también está afectada debido a su condición de ambulatorio mixto, es decir, la dotación depende de Barrio Adentro y Corposalud.

Prensa Corposalud – Andrea Hoyos

Estudiantes realizan acto cultural en homenajean a todas las madres tachirenses

Bailes, cantos, teatro y coros, fueron algunas de las presentaciones culturales que pusieron en escena los niños y niñas de las diferentes escuelas estadales durante el emotivo homenaje organizado por la Dirección de Educación  para todas las madres tachirenses.

El conmovedor y especial acto cultural dedicado a todas las madres, fue organizado por la coordinación de Cultura del ente educativo regional, el cual contó con las instalaciones del  Salón de Lectura del Ateneo del Táchira, para que los estudiantes de las escuelas estadales expresaran a sus madres, a través de la música, el canto y obras teatrales su amor, agradecimiento y gratitud por los valores, la educación y guía que han recibido durante su crecimiento.

Yaritza Villegas, responsable de la coordinación de Cultura de la dirección de Educación, manifestó que el valioso gesto ofrecido a todas las madres tachirenses, se realizó con la finalidad de rendir un homenaje al ser más importante de nuestra sociedad, como las madres, en especial a las del Táchira quienes día a día dan lo mejor de sí para sacar adelante y un mejor porvenir para sus hijos.

La funcionaria destacó el compromiso que tuvieron los estudiantes y personal docente de las diferentes escuelas que participaron durante el homenaje, entre ellas; Manuel Felipe Rúgeles, Alicia Chacón de Sánchez, José Antonio Páez, Víctor Moreno Orozco, José Gonzalo Méndez, Ana Dolores Fernández, Fernando María Contreras, Doña Altamarina Guerrero, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y Emeterio Ochoa del municipio Libertador.

Durante  su intervención señaló que honrar con admiración a la mujer y madre trabajadora, debe ser a diario, por su lucha y consejos, que entrega todo a favor de sus hijos y que son ejemplo de valores.

Al finalizar resaltó la participación de las autoridades de la dirección de Educación, la cual estuvo encabezada por el profesor Julio Jaimes, jefe de la división de Docencia, así mismo, la asistencia de los padres y representantes, directores de las escuelas que participaron en el homenaje a todas las madres.

Prensa Dirección de Educación