Gobernadora Laidy Gómez: Nueve millardos de bolívares en medicamentos fueron desviados del Hospital Central por mezquindad política

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira. Foto: DIRCI.
Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira. Foto: DIRCI.

La gobernadora Laidy Gómez denunció este martes que nueve millardos de bolívares en medicamentos fueron desviados por la anterior administración de la Corporación de salud a otros centros que no tienen la cobertura y el alcance del Hospital Central de San Cristóbal por mezquindad política.

Más de 9 millardos de bolívares en insumos se adquirieron en medicinas una semana antes del 15 de octubre y qué lamentable ver que a esos tachirenses a quienes no les duele el estado, hayan preferido destinar esos insumos a otros entes que no tienen la prioridad del Hospital Central“, expuso.

La primera autoridad precisó que los insumos fueron entregados a los Barrio Adentro y ambulatorios más pequeños, que sí bien están para atender a los ciudadanos, no deberían estar por encima del Hospital Central cuando es este el más grande e importante de todo el occidente del país.

Pido a los Barrio Adentro que rectifiquen y devuelvan las medicinas que se llevaron del Hospital Central por mezquindad política. Devuélvanle al pueblo la salud”, exclamó.

Indicó que su visita al hospital este martes obedece a la entrega de donativos para atender emergencias. Llevó algodones, medicamentos, colectores de orina y de heces, inyectadoras, guantes, kits de cesáreas, nebulizadores, muletas, entre otros requeridos para cubrir la atención primaria.

Al Gobierno Nacional pidió que apruebe las solicitudes que dejó la semana pasada en la vicepresidencia de la República, que alcanzan los 45 mil millones para arreglar la Unidad Oncológica y el Tomógrafo.

Informó que una vez estén los recursos del crédito de inversión inmediata en las arcas del gobierno regional, destinará el 70% al Hospital Central para comprar insumos, reactivos y poner en operatividad las 20 ambulancias que tiene este centro asistencial y que están paralizadas.

Por otra parte, Gómez pidió a los trabajadores que denuncien la venta de medicamentos por parte de manos inescrupulosas que buscan su beneficio personal por encima de la vida de los tachirenses. “Quien vea que dentro del Hospital Central se está comercializando con la medicina que lo denuncie“.

Una vez culminada la actividad donde se entregaron insumos, la gobernadora Laidy Gómez visitó el área de maternidad donde entregó canastillas y artículos de primera necesidad a las madres que dieron a luz en las últimas 24 horas.

Gobernadora Laidy Gómez: Seremos un equipo de Gobierno que trabaje por el ciudadano

WhatsApp Image 2017-11-20 at 1.00.03 PM

Para compartir el día a día de los trabajadores de la Gobernación del Táchira, la máxima autoridad del estado, Laidy Gómez realizó este lunes su primera visita institucional a la sede del ejecutivo regional y aprovechó para decirle a sus funcionarios, que su administración velará por el respeto, la libertad de pensamiento y una impecable labor como servidores públicos.

Con su mensaje dejó inaugurada la temporada decembrina deseando a todos, que en medio de la crisis que atraviesa el país, puedan recibir una navidad en unidad familiar y regocijo.

Cabe destacar que es la primera vez que un mandatario regional visita a sus trabajadores en cada oficina y en cada puesto de trabajo, reconociendo la labor que realizan y escuchándole sus inquietudes.

Invitó  a los trabajadores a ser ejemplo, a brindar una atención oportuna y eficiente a cada persona que visite las instalaciones del ejecutivo. “Yo entiendo que la situación económica que todos enfrentamos a veces nos agobia, pero el público debe ser atendido con la mejor disposición”.

Indicó que le enorgullece llegar al edificio administrativo y sentir la dignificación al funcionario. “Aquí se va a respetar la diversidad. Mi única exigencia será que conformemos un equipo de gobierno que trabaje para atender al ciudadano”, agregó.

Justicia laboral

“Una de mis primeras instrucciones administrativas fue respetar cada cargo, aquí no hay despidos. A los únicos a los que se les está haciendo seguimiento es a algunos cargos cuyos trabajadores no hemos visto; eso no es persecución sino justicia laboral”, manifestó la gobernadora.

Asimismo enfatizó que cuando tomó la administración regional, no había en las finanzas dinero para pagar ninguna quincena y esa fue la primera diligencia que debió ir a resolver en Caracas.

“Me dejaron las finanzas en cero y ante esa situación yo tengo el deber, la responsabilidad y la obligación de buscar los recursos que me permitan atenderlos a ustedes y a todo el Táchira, por eso fui e iré a Caracas las veces que sea necesario”, precisó.

“Venezuela es mucho más que esta situación coyuntural en la que enfrentamos la más severa crisis antes vista, “nuestro país da para mucho más, tenemos que seguir luchando. Además el Táchira es una tierra de gente honesta, trabajadora y luchadora”, recalcó Gómez.

Aseguró que se mantendrá en la calle trabajando, mientras sus empleados desde las oficinas también harán lo propio, pues “recuerden que los gobiernos pasan y las instituciones quedan”.

IMG_9468 IMG_9417

WhatsApp Image 2017-11-20 at 11.22.23 AM WhatsApp Image 2017-11-20 at 11.40.26 AM

WhatsApp Image 2017-11-20 at 12.27.19 PM

WhatsApp Image 2017-11-20 at 12.27.20 PM

WhatsApp Image 2017-11-20 at 12.27.21 PM

PC Táchira inspeccionó las zonas afectadas por las precipitaciones

FO15NOV2017-Afectaciones por Lluvia-PC (3)El Director de Protección Civil Táchira Jaiberth Zambrano, entregó el balance del fin de semana con relación a las precipitaciones registradas durante ese periodo y que dejó varias afectaciones de deslizamientos de terreno los cuales fueron atendidos de manera inmediata por el personal de la institución conjuntamente con las direcciones municipales y organismo competentes de la Gobernación.

Del mismo modo, indicó que todo el equipo de Gestión de Riesgos y Desarrollo de PC Táchira desde el municipio Andrés Bello hasta el municipio José María Vargas, donde se pudieron detectar diez deslizamientos de terreno rocoso, no impidiendo hasta el momento el tránsito vehicular por la zona.

Los informes respectivos de las afectaciones los están realizando para ser llevados a las dependencias de la Gobernación como lo son Corpointa y el Instituto de Vialidad Tachirense para que se inicien los trabajos de mitigación de riesgos en lo que será la limpieza de las cunetas y los tramos de la vía donde se visualizan los deslizamientos.

Otro de los tramos que se ha visto afectado es de Seboruco a Las Mesas de Seboruco, donde se localizó una afectación importante de un desplazamiento de un talud de aproximadamente 120 metros cúbicos que dejó incomunicada los dos sectores el día sábado por seis horas, pero gracias a los trabajos de PC Táchira y la Alcaldía se logró recuperar la vía a riesgo debido a que todavía persiste el riesgo de deslizamientos en la zona.

El sistema meteorológico indican que se están presentando precipitaciones leves en el sector de montaña alta y zona norte, transformándose en precipitaciones fuertes causando todas las afectaciones en el sector”.

Otra afectación se presentó en la Autopista San Cristóbal La Fría en el tramo de Lobatera y Colón, registrando un deslizamiento de terreno de material rocoso siendo un peligro potencial si continúan las precipitaciones en la zona, por tal motivo, fue realizado un informe técnico el cual se llevara a los organismos competentes para que inicien los trabajos de eliminación del riesgo potencial en el sector. Los funcionarios de Gestión de Riesgos se mantienen realizando la evaluación de las zonas afectadas debido a las afectaciones y la topografía que presenta la región.

Dos incendios de estructura

Igualmente, Zambrano señaló que durante el fin de semana se registraron dos incendios de estructura uno en la Urb. Los Teques el pasado viernes, sufriendo perdidas en el área de servicios del apartamento afectado, el segundo se presentó el domingo en El Abejal de Palmira en el municipio Guásimos, una vivienda sufrió daños cuando se realizaban trabajos de metalúrgica se produjo un corto circuito provocando el incendio que causo daños en uno de los cuartos de la misma, los procedimientos fueron atendidos por PC Táchira, direcciones municipales, Bomberos de San Cristóbal y Dirección Nacional de Protección Civil.

Destacó que durante el fin de semana no se registró ningún fallecido por hecho vial, contabilizando un total de once hechos viales en toda la zona metropolitana, cuatro vehículo con vehículo y siete  moto con moto.

Presidente de Corposalud: No existen casos registrados de difteria en el Táchira

Ildemaro Pacheco, presidente de Corposalud. Foto: Prensa Corposalud.
Ildemaro Pacheco, presidente de Corposalud. Foto: Prensa Corposalud.

El presidente de la Corporación de Salud, Ildemaro Pacheco, aseguró que no existen casos registrados de difteria en el Táchira, a pesar de que existen casos confirmados en los estados Mérida y Apure.

Pacheco informó además que, “debido a la migración fronteriza descontrolada y el paso de elementos biológicos sin medidas sanitarias, producto del cierre de frontera, se ha presentado una situación epidemiológica importante con casos de diarrea“.

“En las ciudades de Cúcuta y San Antonio, existe una gran cantidad de personas que duermen en las calles y no tiene condiciones sanitarias ni para bañarse”, aseveró Pacheco.

El titular de la Salud en el estado, explicó que ya se aplicaron las 16 mil dosis de difteria existentes en los centros de salud y se encuentran a la espera de un nuevo lote para continuar con el Plan Nacional de Vacunación.

Invitamos a la población a estar informados a través de las redes sociales donde anunciaremos la llegada de las vacunas para que acudan a los diferentes distritos sanitarios”, dijo.

Por otra parte, Pacheco indicó que ya se introdujo un proyecto en la Vicepresidencia de República donde se solicitó la incorporación de las máquinas de los gases arteriales, la reparación del acelerador lineal, y el equipamiento de nueve quirófanos del Hospital Central; “con lo cual quedaría perfectamente operativo”.

Finalmente hizo un llamado al trabajo preventivo de la salud para descongestionar los hospitales y en este sentido exhortó a los motorizados a tener precaución porque están congestionando las áreas de emergencia.

PC Táchira activado ante réplicas de sismo ocurrido en la madrugada de este sábado

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Desde la 1:54 de la madrugada del sábado hasta las 10:30 de la mañana del mismo día, se registraron 6 eventos sísmicos de diferentes magnitudes y todas cercanas a la localidad de Bailadores, estado Mérida.

El director de Protección Civil Táchira, Jaiberth Zambrano, informó que a la 1:54 de la madrugada del sábado se registró el primer movimiento telúrico de magnitud 4.8 a 14 kilómetros del noroeste de Bailadores y a 18 kilómetros de Tovar, en Mérida con una profundidad de 5 kilómetros.

Igualmente, a las 3:30 de la madrugada se registró el segundo sismo a 12 kilómetros del suroeste de Bailadores con una magnitud de 3.8 seguido de otro evento a las 4:52 am de magnitud 3. Cabe destacar que estos últimos tuvieron la misma profundidad del primero que fue de 5 kilómetros.

Nuevamente a las 7:13 de la mañana del sábado se registró otro a 18 kilómetros del noroeste de Bailadores cuya magnitud fue de 3.8 con una profundidad de 8.9 kilómetros. Posteriormente dos sismos más ocurrieron a las 7:33 am y 10:18 am con una magnitud de 3.6 y 3.7 respectivamente.

Zambrano informó que desde el mismo momento en que recibieron los reportes sísmicos, las direcciones municipales de protección civil hicieron inspecciones para verificar posibles afectaciones en las zonas vulnerables, sin embargo, constataron que tanto la vialidad y la infraestructura en todo el estado no sufrió daños visibles.

La dirección regional de PC se mantiene activo ante los últimos eventos registrados. Tenemos un despliegue total en todo el estado y así poder actuar de inmediato. Igualmente seguimos formando a la colectividad en materia de prevención con cursos y talleres a través de nuestra Jefatura de Educación con la finalidad de que las personas sepan cómo actuar y cómo salvaguardar su vida en caso de eventualidades”, señaló.

Reiteró su llamado a la sociedad para que se interese y participe en los cursos de prevención que ofrece Protección Civil Táchira, pues el estado tiene una alta valoración de riesgo de sismo por cuanto se encuentra en el número 5 en la escala del 1 al 7 en riesgo de sismicidad.

A los interesados en la capacitación los invitó a comunicarse con la institución a través de los teléfonos 0276-3530063, 02763531903 y también por las redes sociales @PCivilTachira en twitter,  pctachiraoficial en Instagram y Prensa PC Táchira en facebook.

“Confíen en la Lotería que rescatamos para atender al pueblo”

Gira médica de Lotería del Táchira en Junín
Jornada médica para los abuelitos de la casa hogar “San Martín de Porres”, Mcpio Junín

Tras poner en marcha 20 unidades móviles que estaban en completo abandono en las instalaciones de la Lotería del Táchira, la gobernadora del estado, Laidy Gómez acompañó la primera ruta de giras médicas que arrancó este sábado en Junín para atender a la población del Ancianato San Martín de Porres y zonas aledañas.

“Estamos demostrando que la Lotería del Táchira es para servir al pueblo. Por eso les digo a los ciudadanos y a los sectores privados que vuelvan a confiar y comprar Kino, porque rescatamos un cementerio automotor de unidades sin cauchos, sin insumos médicos pero con alianzas y voluntad de trabajo hoy vuelven a la calle a atender a nuestra gente”, dijo Gómez.

Acompañada de los directores de su tren ejecutivo, la máxima autoridad del estado destacó que en más de 4 años el Gobierno regional no le había dado una mano a este centro para el resguardo de adultos mayores, por el contrario, el diagnóstico es de total desatención y carencias.

El equipo lotero dispuso sus unidades para brindarle a los rubienses atención médica y odontológica gratuita, así como también la gobernadora entregó diferentes donativos deportivos, kits para madres, y de insumos necesarios para el funcionamiento del ancianato.

Además de la asistencia médica, Laidy Gómez junto a sus directores atendieron las diferentes peticiones de las comunidades para darles oportuna respuesta a través de su despacho de gobierno.

“Hemos venido con todo el equipo del Gobierno regional para brindar la ayuda institucional y social para el funcionamiento permanente de este tipo de institutos que tenemos en el Táchira y hoy los ciudadanos se sientes asistidos y tomados en cuenta por una agestión que no se detiene”, reiteró.

Agradeció  la voluntad de los trabajadores de la Lotería del Táchira, de Corposalud y de las empresas privadas que sumaron sus esfuerzos para reactivar las unidades médicas que seguirán rodando para llevar beneficiencia pública a quienes tanto lo necesitan.

Gómez insistió que su gobierno seguirá en la calle, dándole una mano y abrigando a quienes sufren con la crisis económica y social del país, por lo que la conflictividad política pasa de largo, cuando la necesidad del pueblo se antepone y demanda trabajo y acción.

La Lotería y el Gobierno del Táchira programó una gira por diferentes municipios de la entidad, que incluye el próximo 21 de noviembre asistencia por las adyacencias del Hospital Central de San Cristóbal; el 24 irá a Guásimos y el venidero 25, atenderá a las poblaciones de La Grita, El Cobre y Andrés Bello.

“De esta forma le iremos mostrando a nuestra gente y a toda Venezuela que vale la pena comprar Kino y creer en la Lotería porque le daremos al pueblo la atención social que requiere, tras esta crisis que ha desmejorado la salud de los tachirenses”, finalizó.

Abocada en generar soluciones, dijo nuevamente que acudirá siempre a las instituciones que sean necesarias bajo el marco constitucional para cubrir las necesidades la población que la convirtió en gobernadora.

 

Gobierno del Táchira beneficia a transportistas con venta de insumos a precios justos

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira. Foto: DIRCI.
Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira. Foto: DIRCI.

Tras haber cumplido una gira institucional con entes nacionales en Caracas, la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez ofreció un balance ante los medios de comunicación sobre los avances obtenidos, donde anunció la aprobación a su Gobierno, para gestionar la venta de lubricantes a bajos costos, directamente a los transportistas tachirenses.

Empeñada en brindar soluciones, hizo este anuncio que beneficiará a la flota vehicular del transporte público, sector que se ha visto severamente afectado por los elevados precios de los insumos, lo que ha dificultado la prestación del servicio, perjudicando la movilidad del pueblo.

Desde el año 2013 el Gobierno regional no le vendía a los transportistas un litro de aceite, denunció Gómez, destacando que hoy a través de la Compañía Minera Industrias del Táchira (Caimta) ya es una realidad que se logró con voluntad y acción.

Entre los mil 500 y los 2.000 bolívares cuesta un litro de aceite despachado por el Gobierno del Táchira a los transportistas debidamente registrados y organizados. A este precio se le suma el flete que debe pagar cada gremio beneficiado pero que no sobrepasará los 3 mil bolívares el litro, a diferencia del valor en la calle cuyo  orden oscila entre los 150 y 200 mil bolívares.

“Me reuní con el presidente de Caimta y me informó que ya comenzaron a llegar las unidades de transporte con sus debidos registros. También hemos recibido solicitud para poner en marcha los camiones compactadores de basura de las alcaldías que tenían paralizadas sus rutas por falta de aceite”, señaló.

En tal sentido, una vez se materialice este suministro, se espera que las alcaldías y empresas que prestan el servicio de recolección de basura, reactiven sus labores a fin de sanear calles y zonas del área metropolitana y la frontera.

Investigación de cargamento desaparecido previo al 15-O

Destacó la máxima autoridad del Táchira que tras su planteamiento en Pdvsa sobre la permisología para comercializar estos insumos, le informaron que dos días antes de las elecciones del 15 de octubre, la estatal petrolera remitió cuatro gandolas de lubricantes a la región andina.

Esas gandolas desaparecieron y no existe nota de recepción, no se sabe hacia dónde se dirigió ese cargamento pero ya estamos en las investigaciones porque tenemos información que fue a parar más allá de la línea fronteriza de Venezuela”, denunció Gómez.

También le fue aprobada a la gobernadora andina, el código del RC250, un aditivo necesario para el procesamiento de asfalto, hidrocarburo vital para continuar los planes de bacheo y recuperación vial ya iniciados por su gestión.

Todos estos avances, reiteró, se lograron en el marco de su agenda institucional para traer soluciones al Táchira.

Inteduca atiende propuestas para el mejoramiento en infraestructura educativa

Arturo Molina, presidente de INTEDUCA. Foto: Prensa DIRCI.
Arturo Molina, presidente de INTEDUCA. Foto: Prensa DIRCI.

Con una política de puertas abiertas inició su trabajo el presidente Instituto Tachirense de Edificaciones e Instalaciones Educativas (Inteduca), Arturo Molina  quien aseguró que todas las propuestas en materia de mejoramiento de infraestructuras escolares serán recibidas y evaluadas para mejorar las condiciones de alumnos, docentes y trabajadores.

A pocos días de haber iniciado su gestión, Molina indicó que ha recibido a más de 77 personas entre directores de escuelas y ciudadanos comunes que han planteado sus necesidades y la de las instituciones escolares en las cuales laboran.

“Esta sede no la conocían porque era un espacio privado, pero a partir del día 6 de noviembre comenzó a ser un instituto abierto al público. También hemos acordado con la Fundación Redes y con el Colegio de Profesores, presentar un bosquejo de la situación en que se encuentran nuestras instituciones educativas”, dijo.

En tal sentido, invitó a quienes tengan distintas iniciativas y proyectos para mejorar el sistema de las infraestructuras educativas del Táchira, para que asistan a la sede de Inteduca ubicada en Barrio Obrero una cuadra más arriba de la plaza Los Mangos, en San Cristóbal.

Por otra parte anunció que los empleados de este órgano tachirense, ya recibieron los pagos salariales correspondientes al mes de noviembre con el aumento del 30 por ciento.

El presidente de Inteduca garantizó que igualmente el cesta ticket será abonado en su totalidad con el último incremento, pues recalcó que “el Gobierno Regional actual no tiene deudas con los trabajadores, porque está cumpliendo con su gestión y es nuestro compromiso que los funcionarios estén bien remunerados”.

En Inteduca –insisió- se está trabajando en una serie de proyectos que tienen que ver con obras de infraestructura importantes de cara al presupuesto 2018. “Son obras de infraestructura que debemos rescatar y poner en funcionamiento, porque fueron realmente descuidadas”.

El organismo regional está actualmente generando un balance sobre los recursos con los cuales cuenta, en vista de que al igual que otras instituciones del Ejecutivo tachirense, también Inteduca sufrió desmantelamiento.

Gobernadora Laidy Gómez: No tengo prejuicio en buscar soluciones porque mi responsabilidad es con el pueblo

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira. Foto: Cortesía Globovisión.
Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira. Foto: Cortesía Globovisión.

Se lo advertí al Táchira y a Venezuela, voy a donde sea a solicitar recursos para el estado. No tengo agendas ocultas ni ando en clandestinidad“, así lo aseguró la gobernadora del estado Táchira Laidy Gómez tras su visita a la ciudad de Caracas donde se reunió con representantes del Gobierno Nacional.

Recordó que el día lunes del mes en curso, ella le informó a los tachirenses que estaría en la capital del país para exigir soluciones a problemas puntuales como la escasez de combustible, productos para el sector transporte y la devolución de la competencias de la Corporación del Táchira (Corpotáchira) y Comercializadora de Bienes y Servicios (Cobiserta).

“Yo tengo una responsabilidad con el pueblo al que salí a darle la cara y dije que iba a gobernar al Táchira. No tengo prejuicios”, expresó durante su participación en el programa Primera Página por el canal nacional, Globovisión.

En este sentido, indicó que se ha reunido con algunos representantes del Ejecutivo Nacional en pro del estado que representa, y  destacó su visita a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) donde consiguió que habilitaran el código para la venta de lubricantes, que estarán a disposición del sector transporte a fin de evitar que los ciudadanos se trasladen en vehículos inadecuados donde arriesgan sus vidas.

La primera autoridad regional indicó que desde Pdvsa le informaron que están arreglando el parque automotor que transporta el combustible para disminuir las colas en las estaciones de servicio.

A la empresa de hidrocarburos también le exigió un plan para contrarrestar el contrabando de combustible, e insistió que la defensa de la soberanía en la frontera del Táchira es responsabilidad de las Fuerzas Armadas.

Ratificó que hará todo lo que corresponda dentro de la legitimidad para buscar soluciones al Táchira,  “hoy existe un gobierno con amplitud, estamos dándole resultados al tema de vialidad, gracias a las alianzas con las alcaldías y empresas privadas que quieren ver bien al estado”.

Respecto a la situación política nacional, la primera autoridad el estado aseguró que el país requiere un nuevo gobierno que vaya más allá de la política, “Venezuela necesita un nuevo gobierno que abarque las soluciones a todos los sectores y esté por encima de las tendencias políticas”.

Por último, la gobernadora Laidy Gómez insistió en que es la representante de todos los tachirenses “y no tengo ningún prejuicio en buscar las soluciones ante los entes gubernamentales, privados o comunales”.

Apoya a los niños del Táchira para regalar “Un Millón de Sonrisas en esta Navidad”

Imprimir

En vísperas de las fiestas decembrina, el Gobierno regional a través de la Fundación de la Familia Tachirense (FFT) inició la campaña “Un Millón de Sonrisas en esta Navidad”, en beneficio de los niños con mayores carencias y necesidades socio económicas de la región.

Esta iniciativa social tiene como objetivo entregar a cada niña una muñeca y a cada niño un carrito, fomentando la tradición de la llegada del niño Dios y así  llevar sonrisas a los consentidos en esta navidad. Por lo que deseamos contar con la ayuda de los diferentes sectores de la sociedad para cumplir con este sueño.

A través de esta campaña, el Ejecutivo Regional quiere llevar alegría, felicidad y gratitud a quienes son y representan la esperanza de nuestro país brindándoles  valores de bondad, sencillez e igualdad.

La meta de la Fundación de la Familia Tachirense es llegar al millón de regalos para entregar a los niños del Táchira, por lo que necesitamos de la ayuda de toda la colectividad en general, así como también el llamado es para la empresa privada, las universidades, instituciones y todo aquel que pueda aportar a esta causa social.

En estas fechas que se aproximan que son símbolo de unión familiar y de frenesí, deseamos que nuestra población andina se una y sea parte de este gran gesto, que llevará mucha alegría a los más pequeños del hogar.

Quienes deseen hacer su donativo de juguetes, pueden dirigirse a la sede de la FFT, en la Avenida Trujillo, Urbanización Las Lomas, sector Santa Teresa.