Aperturan paso hacia el municipio Junín por la local 009

Gracias al trabajo conjunto Gobierno – Comunidad//

Tras 48 horas de trabajo incansable por parte de cuadrillas del gobierno regional y en articulación con la comunidad se da por aperturado el paso que conduce al municipio Junín.

La información fue dada por el Secretario General de Gobierno, Geovat Huérfano quien recordó como el día domingo el gobernador del estado, Freddy Bernal se trasladó hacia el lugar para evaluar las acciones a ejecutar para recuperar la vialidad en 17 puntos donde se encontraban obstaculos en el paso desde El Mirador hasta el Terminal de Rubio.

“El paso está aperturado, con precaución”, resaltó Huérfano desde el Sector Berlín en inspeccion realizada en horas de la tarde de este martes; desde donde constató el éxito de los trabajos ejecutados entre Gobierno y Comunidad para recuperar la vialidad.

Detalló que en vista de la continuidad de las precipitaciones, de acuerdo a lo anunciado por el INAMEH se tiene previsto realizar una segunda fase de trabajos, para profundizar lo ya ejecutado y garantizar unas mejores condiciones con la limpieza y adecuación de los espacios. // Prensa @gobernaciondeltachira

Instalan en Táchira once Estaciones Aurora

Once nuevos pluviómetros se suman a los cuatro ya existentes en la entidad andina, así la cobertura en materia preventiva alcanza a los municipios Andrés Bello, Uribante, Rafael Urdaneta, Torbes, Capacho Nuevo, José María Vargas, Michelena, Jáuregui, Bolívar y Antonio Rómulo Costa, además de la Estación Aurora ya instalada en San Cristóbal en la sede de Protección Civil Táchira.

El presidente de INAMEH, Cnel. Reidy Zambrano Méndez especificó que estos pluviómetros se corresponden con el sistema de Alertas Tempranas que ya se viene ejecutando en todo el país y en el que el Táchira es clave dada a las condiciones meteorológicas y geográficas.

Destacan de estos instrumentos su fabricación nacional, y su interacción junto a los pluviómetros manejados por las comunidades que aún de fabricación artesanal hacen parte de todo este sistema que busca mitigar riesgos y amenazas que puedan conllevar a alguna tragedia mayor.

Este accionar se corresponde con la campaña de concienciación frente al cambio climático y sus consecuencias, para monitorear los diferentes parámetros metereológicos desde puntos vitales como el Aeropuerto de Santo Domingo y San Antonio.

Finalmente el director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal enfatizó el desempeño por parte de las comunidades en medio de las estrategias que se han implementado en las zonas más vulnerables y que según el primer informe prelluvias alcanzaban 1707 puntos, en la actualidad esta cifra va en ascenso. // Prensa @pciviltachira

Gobernador Bernal: Con la llegada del vuelo de prueba inicia el camino a la apertura del aeropuerto de San Antonio del Táchira

Con gran alegría autoridades y habitantes del municipio Bolívar, celebraron la llegada del vuelo de prueba de Conviasa al aeropuerto internacional “Juan Vicente Gómez” de San Antonio del Táchira.

Esta medida da cumplimiento al mandato del Presidente Nicolás Maduro en aperturar la terminal aérea con miras a impulsar la economía y el turismo en todo el estado.

“Estamos demostramos la eficiencia del programa del Buen Gobierno 1×10, ideado por el Presidente de la República y hoy estamos dando un paso a la apertura comercial de un aeropuerto que desde hace once años estaba cerrado”, así lo manifestó el mandatario regional, acompañado de autoridades nacionales y regionales tras llegar a la terminal aérea, en el vuelo prueba de Conviasa.

Con la activación de este aeropuerto, aseguró Bernal, se reactiva el comercio de frontera que implica
la activación de restaurantes, comercios, posadas, hoteles que dará un gran impulso a consolidar al Táchira en un destino nacional e internacional.

Agregó que con “el vuelo de prueba se confirma que pueden llegar vuelos comerciales nacionales e internacionales al aeropuerto “Juan Vicente Gómez”, por lo que se espera tras definir detalles técnicos la incorporación de diversas líneas aéreas”.

Esta prueba de vuelo también apuntalará, aseguró Bernal, al Táchira de la prosperidad, de la unidad y sin conflictos.

“Seguiremos trabajando y con el apoyo del presidente Nicolás Maduro, lograremos el Táchira de la prosperidad y por excelencia destino turístico nacional e internacional. puntualizó. /// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

𝘾𝙤𝙢𝙤 𝙢𝙚𝙙𝙞𝙙𝙖 𝙙𝙚 𝙨𝙚𝙜𝙪𝙧𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙛𝙪𝙚 𝙖𝙘𝙤𝙧𝙙𝙤𝙣𝙖𝙙𝙤 𝙩𝙧𝙖𝙢𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝘼𝙪𝙩𝙤𝙥𝙞𝙨𝙩𝙖 𝘼𝙣𝙩𝙤𝙣𝙞𝙤 𝙅𝙤𝙨é 𝙙𝙚 𝙎𝙪𝙘𝙧𝙚

Como medida de seguridad fue acordonado tramo de la Autopista Antonio José de Sucre
Ante el colapso parcial de un 70% de Autopista Antonio José de Sucre sentido Táriba –San Cristóbal, funcionarios de Protección Civil Táchira, realizaron el acordonamiento del área, que se vio severamente afectada por el caudal del Río Torbes.

Las medidas tomadas incluyeron la colocación de señalética donde se destaca el uso de vallas y cinta de seguridad a fin de que los conductores que transiten por la zona logren identificar el riesgo existente, reduzcan la velocidad y se adapten al tramo de vialidad que aún permanece.

Vía @pciviltachira

Instituciones de la Gobernación del estado Táchira continúan despliegue en zonas afectadas por lluvias ///

Siguiendo instrucciones del gobernador Freddy Bernal entes del gabinete regional de gobierno se despliegan en Colinas del Tope, municipio Capacho Viejo, a fin de realizar evaluación de los reportes recibidos desde la comunidad en el marco de la contingencia por las precipitaciones registradas en la entidad.

La jornada estuvo encabezada por el director de política, Williams Parada; por parte del Gabinete de Infraestructura y Obras Maryury Flores; junto a brigada de Protección Civil. // Prensa @gobernaciondeltachira

Huérfano: Gobierno en pleno desplegado atendiendo afectaciones ocasionadas por lluvias

“Aún con las afectaciones que han ocurrido no hay un estado de alarma en el estado”, declaración del secretario general de gobierno, Geovat Huérfano, al informar sobre las afectaciones que se han presentado en la entidad andina producto de las precipitaciones registradas, a través de las cuales hacía un llamado a la calma, detallando el acompañamiento por parte del Gobierno Regional a las zonas afectadas.

Desde el casco central de Táriba, capital del municipio Cárdenas, el secretario general de gobierno acompañado de la burgomaestre Marta Gallo realizó recorrido por la carrera 5 entre calles 8 y 9 de dicha localidad, donde se observa como la calzada cedió producto del deslizamiento de terreno.

“Se han desplazado algunos cerros, propio de los suelos arcillosos que se tienen en el estado, y esos suelos arcillosos siempre se van a estar desplazando. Y al desplazarse, se tiene que dejar que drague y al dragar se levanta y remueve el sedimento. No lo podemos en simultáneo por dos razones: primero pues se sigue deslizando el espacio y dos por el resguardo de nuestros trabajadores y trabajadoras que han estado las 24 horas del día al pie del cañón para resolver cualquier situación que se presenta en el estado”, explicó.

Detalló Huérfano que se ha mantenido en constante comunicación con la Alcaldesa de Cárdenas, quien en horas de la madrugada realizó inspección en la zona de Zorca, donde la quebrada La Zorquera reportó un aumento del caudal.

“Tenemos reportes en municipio San Cristóbal en zonas como barrio El Paraíso, en la localidad de Zorca y en casco central de Táriba, municipio Cárdenas – destacando la continuación de trabajos sin descanso en la vialidad de la local 9 — También en municipio Junín hemos estado trabajando”, refirió el vocero sobre las diversas afectaciones entre las que se contabilizan 15 viviendas con anegaciones registradas.

“Le pedimos a toda la población que en caso de estar cerca de un rio, y observa que está agarrando cuerpo aléjense de ese espacio –continúo Huérfano — Vayan a un lugar seguro y después que pase la contingencia siempre y cuando su vida no esté en riesgo, ud. puede regresar”.

Para cerrar, el vocero destacó el compromiso del gobernador Freddy Bernal en dar respuesta a los tachirenses; así como de la Revolución Bolivariana de atender las vicisitudes del pueblo venezolano “el Gobierno nacional, regional y municipal están desplegados en el estado atendiendo las situaciones que se nos presentan.” // Prensa @gobernaciondeltachira

Gobernador Freddy Bernal: estamos atendiendo 17 deslizamientos entre El Mirador y Rubio

Ejecutivo Regional en despliegue con las comunidades//

“Tenemos 17 deslizamientos de tierra ocurridos en la Local 009 entre el sector El Mirador y Rubio del municipio Junín”, aseveró el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, tras mencionar que se suman al registró de constantes precipitaciones los municipios San Cristóbal, Cárdenas y San Antonio en municipio Bolívar, “un impacto general en la vialidad por las constantes lluvias”.

Acompañado del secretario general de gobierno, Geovat Huérfano, los directores del Gabinete de Infraestructura y Obras como Corpotáchira y el Instituto de Vialidad; además, del alcalde de Capacho Viejo, Ernesto Becerra; el mandatario regional estimó que si el cambio climático favorece los trabajos del capital humano y la maquinaria, se podría intervenir positivamente en el despeje del material granular y la vegetación presente en el trayecto de la mencionada vía.

El gobernador tachirense, mostró preocupación por los resultados críticos que dejaron las precipitaciones y resaltó que hay comunidades del municipio Capacho Viejo también vulnerables al caso, “hay un voluntariado en apoyo a restablecer la urbanidad y la cotidianidad ciudadana, “donde prevalece la protección de las personas. La vida”, subrayó Bernal.

El mandatario regional, también hizo énfasis en las labores de Corpoelec, Cantv e Hidrosuroeste, para el restablecimiento de los servicios públicos para las referidas zonas afectadas.

Finalmente, Evert Gamez, jefe de la UBCH de la parroquia Manuel Felipe Rugeles del municipio Capacho Viejo, agradeció la respuesta inmediata del gobernador Freddy Bernal, siempre dispuesto junto al equipo de trabajo, “en demostrar las soluciones para las comunidades afectadas y atención a los daños que ocasionaron las lluvias en observancia al difícil trabajo de restablecer la vialidad”, finalizó el dirigente local.// Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobernador Freddy Bernal: Apertura del Aeropuerto de San Antonio identifica el Táchira de la prosperidad

Impulso al desarrollo regional

“La apertura del Aeropuerto Internacional “Juan Vicente Gómez” de San Antonio, identifica la prosperidad”, fue la expresión del gobernador del Táchira, Freddy Bernal, tras inspeccionar las instalaciones de la citada terminal aérea, “la orden del presidente Nicolás Maduro se cumple”, agregó.

Acompañado del presidente de Bolivariana de Aeropuertos (BAER), Tcnel. Leonardo Briceño Dudamel, la autoridad regional expuso varias consideraciones que suman al propósito operativo del citado aeropuerto, “solo faltan detalles para informar al país que los vuelos nacionales e internacionales puedan aterrizar sin novedad en el municipio Bolívar de Táchira”, afirmó.

Avaló el mandatario tachirense las oportunidades del ciclo económico que aporta la apertura de la terminal aérea, “el comercio, taxistas, hoteles y restaurantes, se fortalecen por la asidua movilidad de viajeros procedentes no solo de Venezuela sino también de Colombia”.

El gobernador al mencionar el recorrido realizado por los aeropuertos ubicados en tierra tachirense, conocidos como Santo Domingo, La Fría y el Aeródromo de Paramillo, exclamó que la presencia Bolivariana de Aeropuertos “suscribió los rangos del diagnóstico, infraestructura, servicios y operatividad con la que cuenta la entidad andina en materia aeroportuaria”.

Finalmente, ambas autoridades coincidieron en la importancia que registra el hecho del logro funcional del Aeropuerto Internacional Juan Vicente Gómez de San Antonio del Táchira, de cara a las expectativas del progreso económico y turístico de las jurisdicciones de Bolívar y Ureña (ambos municipios tachirenses) fronterizos con Norte de Santander.// Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira

Fuertes lluvias colapsan distintos tramos de La Local 09

Las intensas lluvias de este sábado 19 de Agosto originaron deslizamientos de tierra de alto impacto, ocasionando la obstrucción total del acceso vial en distintos sectores de la vialidad de la Local 09 entre las ciudades de Rubio y San Cristóbal.

De acuerdo a lo precisado por el titular del Instituto de Vialidad (IVT) Ángel Márquez, las zonas más afectadas son El Pueblito, Berlín, Tononó, Santa Anita, Palma de Cera y Santa Rita, tramos altamente vulnerables donde se hacen recurrentes y se mantienen activos los desplazamientos de masas o derrumbes sobre la plataforma vial, como consecuencia de la alta presencia de saturación de los terrenos.

Pidió a los conductores máxima precaución ante la acentuación de las lluvias en la zona y les exhortó a que conduzcan con extrema cautela preferiblemente utilizando vías alternas.

Márquez señaló que las coordinaciones técnicas por parte del Gabinete de Infraestructura del Gobierno Regional permitirá abordar de manera inmediata la atención de las afectaciones en la vialidad de la Local 09.

Subrayó que a tales efectos se ordenó la movilización maquinaria pesada y cuadrillas de obreros de los entes involucrados, de conformidad con lo direccionado por el Gobernador Freddy Bernal, puntualizó. (Prensa IVT/ Yadira Quiroz CNP 8314)