Jonathan Salinas del Kino Táchira Líder de la Vuelta a Venezuela

IMG_5986

Sigue la emoción de la Vuelta a Venezuela en bicicleta con la realización del cuarto episodio donde los 135 pedalistas que quedan en competencia rodaron 167.1km desde Ospino en el estado Portuguesa hasta Barinitas donde cruzó la raya de meta en primer Jorge Abreu de la Gobernación del Táchira 4 horas 4 minutos  32 segundos.

Segundo lugar en la etapa para el “orgullo de El Canal” Jonathan Salinas, tercero John Nava del Kino Táchira;  cuarto puesto para el caoachero  Jonathan Camargo del Gobierno del Táchira y quinta casilla Yosvangs Rojas  defensor de los colores del Kino Táchira. Todos con el.mismo tiempo del ganador de la etapa.

Con este resultado Jonathan Salinas del Kino Táchira ahora es el Líder de la Vuelta a Venezuela 17 horas 20 minutos 02 segundos;  en la segunda casilla el destronado líder Yonathan Monsalve del Neri Sotoli a 4 segundos, tercero John Nava del Kino Táchira a 15 segundos cuarto Jorge Abreu del Gobierno del Táchira a 20 segundos y quinto lugar  Yosvangs Rojas del Kino a 23 segundos.

Hablan los protagonistas

“Este triunfo ha sido un premio a la constancia,  la busqué en los últimos kilómetros, saqué fuerzas para saltar en la llegada ya que fue masiva y pude cruzar primero gracia a Dios” dijo Jorge Abreu ganador de la cuarta etapa.

Por su parte el nuevo líder Jonathan Salinas, quien tiene corriendo con el equipo de la Loteria del Táchira apenas cuatro años, indicó que en las últimas competiciones se ha sentido muy bien por lo que  estará luchando para defender el mallot amarillo.

“No será fácil, por la calidad de los corredores presentes en esta edición de la Vuelta a Venezuela, pero cuento con un excelente equipo que siempre me apoya” dijo Salinas.

El nativo de El Canal en el Municipio Junín del estado Táchira cuenta en su palmarés con victorias importantes en Vueltas al Táchira donde ha sido campeón en la categoría sub 23 Así como también  en los clásicos de la Consolación y campeonatos nacionales de ruta, siendo su triunfo más importante la Vuelta a Trujillo del año 2013.

Etapa sin mayor sobresalto

Un vagón de ocho corredores conformó la larga fuga de esta  cuarta emoción del giro criollo inicialmente tomaron la iniciativa  Ángel Rivas de Fundarujano Tovar y Yorman Fuentes del Kino Táchira luego se sumaron Mauricio Tique de Colombia, Juan Torres de Gobierno del Táchira, Iván Peñaranda de Barinas, Alfredo Teressen de Nueva Esparta, Alvaro Torres del ONA/IDT e Issac Yaguaro del Gobierno de Carabobo logrando difencias que llegaron a superar los cuatro minutos.

Con este salvoconducto  otorgado por el grueso del paquete los premios intermedios que se disputaron no tuvieron mayor complicación. De este modo Xavier Nieves  de ONA/IDT logra el primera sprint acompañado de Alexander Gómez de Nueva Esparta  e  Iván Peñaranda de Barinas

Al cumplimiento del kilómetro 58 se disputó el segundo punto caliente ganado por Iván Peñaranda Barinas seguido por Yorman Fuentes del Kino Táchira y nuevamente Iván Peñaranda Barinas. La tercera prueba en disputa se llevó a cabo en la Plaza Bolívar de Barrancas , allí los actores fueron  Ángel Rivas de Fudarujano Tovar colándose  Iván Peñaranda en el segundo puesto y Tercero en el sprint fue Mauricio Tique de Colombia.

En el sector conocido como Guasimitos se disputó el último premio de velocidad ganado por Ángel Rivas escoltado por el colombiano Mauricio Tique y Jr. Romero de Nueva Esparta se mete en la tercera posición, quedando Xavier Nieves como el mandamás de los veloces.

La única tachuela del camino la consiguieron a la entrada a Barinitas donde el triunfo fue para el nativo de San Antonio Jorge Abreu del Gobierno del Táchira, a su paso Jonathan Salinas y Jhon Nava ambos del registro del Kino Táchira.

Y llega la mitad de la Vuelta

Este lunes la caravana multicolor se trasladará a Sabaneta en el estado Barinas para que se de la partida del quinto Capítulo de esta interesante historia que se llama Vuelta a Venezuela en ese trajinar de 224.5 Kilómetros los bravos ruteros llegarán a la ciudad de San Carlos en el estado Cojedes.

Protección Civil se mantiene alerta ante próximas lluvias

2 (2)

Para las próximas horas se esperan lluvias débiles y moderadas dentro del área metropolitana del estado Táchira, lo que genera que Protección Civil Táchira se active en materia preventiva en las principales zonas de riesgo de la ciudad.

Así lo dio a conocer Jaime Otero, Subdirector de Protección Civil Táchira, quien además explicó que “el reporte meteorológico para las próximas horas por parte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) indica que tendremos continua actividad de la zona convergente intertropical (ITCZ) generando nubosidad y precipitaciones en algunas regiones del país y en lo que refiere a la región Los Andes vamos a tener de cielos parciales a nublados con algunas precipitaciones que se van a mantener durante las próximas horas con temperatura variante alrededor de los 21°C”.

Las precipitaciones se deben a la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical, debido a estas condiciones climáticas que afectan la región andina, y no al resto del país donde viene predominado la sequía, Destacó Otero que los funcionarios de Protección Civil Táchira se mantienen en prevención y alerta ante cualquier situación.

“Cumpliendo instrucciones del ciudadano gobernador José Gregorio Vielma Mora, en el marco de la Red Vive Andes y el Plan Patria Segura, hemos desplazados por las diversas localidades del estado a nuestros funcionarios, con la intención de monitorear las zonas de alto riesgo, principalmente en los alrededores del río Torbes y de la quebrada la Chucurí”.

En el periodo de lluvias las quebradas y ríos buscan su cauce natural

En el estado Táchira las zonas de altos riesgos se deben a la situación de los terrenos y por donde pasan los afluentes, especialmente los sectores que ocupan las dos riberas del río Torbes, como lo son: Barrancas, Riberas del Torbes, barrio El Río y La Playa.

Debido también a los deslizamientos de terrenos ocasionados por las lluvias, las construcciones ubicadas en las zonas del barrio El Río, La Playa, La Metalúrgica, Rafael Moreno, barrio Bolivariano, barrio Marco Tulio, barrio Alianza, Genaro Méndez, se encuentran en alto riesgo durante estos periodos.

“En el reporte de fin semana no hemos tenido ninguna afectación de vivienda por lluvias”, sin embargo, “nos preocupa mucho las construcciones indebidas que se han realizado cercanas a la troncal 005, específicamente el área cercana a La Chucurí, en los alrededores de un conocido hotel del sector, ya que son zonas de alta peligrosidad debido a las condiciones de los terrenos, propensos a deslizamientos”, resaltó Jaime Otero.

Decreto 184 en marcha

“Por órdenes del ciudadano gobernador, José Gregorio Vielma Mora, se estará ejecutando el decreto 184 para prohibir construcciones y ventas de terrenos en zonas de alto riesgo para preservar la vida de los ciudadanos en el Táchira”, explicó Otero.

Se está dando el conocimiento del decreto 184 a los organismos responsables como las empresas privadas, el Instituto de la Vivienda y el Ministerio de las Comunas para hacer las inspecciones y tener los reportes necesarios al servicio de la comunidad”. FIN/ Prensa Protección Civil. Fotos: Prensa Protección Civil. 

 

No existirán procesos de pre inscripciones en las escuelas dependientes del Ejecutivo regional

Foto1

“La Dirección de Educación no tiene procesos de pre inscripciones en ninguna de las instituciones educativas, no hay que apartar cupo, hay suficientes espacios en las escuelas ya que la orden del gobernador es proporcionar de alguna manera el cupo necesario y suficiente para las poblaciones”.

La aseveración pertenece a Danilov Díaz, jefe de la División de Personal del ente educativo regional, a propósito de la culminación del año escolar 2013-2014 el próximo 15 de julio y el proceso de inscripción que se llevará a cabo en todas las instituciones dependientes del Ejecutivo regional los días 16, 17 y 18 de julio.

Realizó un llamado a todos los padres y representantes a mantener la calma y a no generar ningún tipo de caos puesto que la inscripción se realizará a la par con la entrega del informe final de cada escolar, es decir, a medida que vaya a retirar las calificaciones de sus representados inmediatamente se procederá a realizar la inscripción.

Por otra parte indicó que está totalmente prohibido el cobro de algún tipo de colaboración para la realización de fiestas de fin de año, acción que quebranta la Circular 14 la cual prohíbe todo proceso que afecte a los niños y niñas en la culminación del año escolar, como fiestas u aquellos acciones en las cuales se dañe o perjudique a la familia.

“Hacemos un llamado de atención a todos nuestros directores, sub directores, supervisores y comunidad en general, no estamos autorizando fiestas onerosas, ni algo que repercuta en el perjuicio de nuestros niños y niñas, todos los docentes están en la obligación de generar procesos que permitan la inclusión de estos a los procedimientos pedagógicos y la culminación de año escolar es un proceso pedagógico” sostuvo.

En otro orden de ideas detalló que los planteles educativos que se vieron afectados por las “guarimbas” durante los meses de febrero y marzo y que no completaron el 100 por ciento de sus actividades académicas serán notificadas para la reprogramación escolar.

“El municipio en que se reprogramara será San Cristóbal, la mayoría de nuestras escuelas se encuentran cumpliendo los 200 días establecidos por el Ministerio de Educación, aquellas instituciones donde no tengamos el 100 por ciento de actividades cumplidas serán notificadas para la reprogramación” señaló.

Finalmente, detalló que los docentes permanecerán en las instituciones educativas hasta el 31 de julio donde recibirán un plan de formación en todas las áreas pedagógicas proceso que beneficiará a los escolares en el venidero año lectivo 2014-2015. (Nathaly Tuaty)

Consejo Comunal “Rincón de la Vega” recibió proyecto de cancha de usos múltiples por parte del Inapcet

_DSC0188

La comunidad y el consejo comunal de Vega de Aza en el municipio Tórbes recibieron por parte del Instituto Autónomo para el Poder Comunal del estado Táchira (Inapcet) el proyecto denominado “Construcción de Cancha de Usos Múltiples en Vega de Aza” que beneficia a más de 850 jóvenes pertenecientes a la localidad.

Como parte de las políticas de transferencia  y herramientas para el Poder Popular que lleva a cabo la gobernación Bolivariana del estado Táchira y que dirige el gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora se implementan este tipo de elaboración y entrega de proyectos en favor de la juventud y del deporte.

En este sentido la máxima autoridad del Inapcet Luis Díaz, dijo “Es importante resaltar que esto forma parte de un acompañamiento permanente y de transferencia de conocimientos, competencias y herramientas que tiene el estado y el gobierno del Táchira a través del Inapcet para el Poder Popular”.

Agregó que la entrega de este proyecto se realizó de forma integral incluyendo cómputos, cálculos métricos y mediciones técnicas de mano de la gerencia de Proyectos Comunales del Inapcet, así como de la comunidad que desde el inicio de la elaboración de cada proyecto participa a través de asambleas de ciudadanos.

Asimismo, resaltó que el poder popular tiene capacidad para ejecutar obras públicas “El Estado venezolano garantiza una gran cantidad de herramientas y fondos que permiten la buena ejecución de políticas públicas en las comunidades”.

Hizo un llamado a las comunidades organizadas, consejos comunales y comunas para que actualicen sus vocerías y de esta manera cumplan con todo lo requerido por la ley para ir concretando proyectos en favor de las comunidades y de cada uno de sus integrantes

“Nosotros nuevamente hacemos el llamado a todas las comunidades que necesitan que el Inapcet los acompañe y los asesore desde el punto de vista técnico a que se acerquen a las Unidades de Acompañamiento Técnico Integral  (UATI), que tenemos desplegadas en los 29 municipios de la región”.

Por su parte, Douglas Loreto vocero del consejo comunal Rincón de la Vega dijo sentirse muy agradecido por la entrega de este proyecto “Estamos recibiendo de parte del Inapcet la elaboración de un proyecto referente a una cancha deportiva para la localidad requerida a través del clamor de todos los voceros que necesitan gerenciar el deporte en el municipio para beneficiar a nuestra juventud”.

Finalmente apuntó que tienen estimado dentro del consejo comunal hacer una visita a los organismos del Ministerio de la Juventud, Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y el Ministerio del Deporte para articular los recursos necesarios y de este modo cristalizar el proyecto. FIN/Yolanda Prada/Fotos Oscar Medrano.  

María Gabriela Varela: “Táchira un destino Chévere en Venezuela y el mundo”

cotatur

La Secretaria General de Gobierno del Táchira María Gabriela Varela, calificó a la entidad como un  destino Chévere, cuyo impulso se lleva adelante con la  Corporación de Turismo para convertir “al estado en una potencia turística”.

María Varela extendió el llamado para hacer turismo en  el Táchira; “Los invito a recorrer  los secretos de nuestra hermosa tierra, tenemos gastronomía,  llanos, una  geografía maravillosa, los invito a conocer el Táchira como destino de Venezuela”.

Declaraciones ofrecidas durante su participación en el programa “Contrastes” que transmite  Venezolana de Televisión (VTV).

La Secretaria de Gobierno destacó la peregrinación al Santo Cristo de La Grita, actividad religiosa de gran impacto en el turismo de la entidad. “El gobierno a cargo de José Gregorio Vielma Mora, se encuentra trabajando para atender a los miles de feligreses que visitan el estado por motivo del tradicional evento”.

“Táchira es el hogar del Santo Cristo, los  feligreses están solicitando a Monseñor Mario Moronta para que interceda y nuestro santo sea elevado a patrono de Venezuela”.

Resaltó la funcionaria las bondades del Complejo Turístico La Trampa, ubicado en el municipio Uribante, “con un excelente clima de montaña, tiene la alternativa de deportes de riesgo controlado, para compartir en familia, además de la producción de truchas y cachamas”.

Varela estuvo acompañada de la presidenta de la Corporación de Turismo (Cotatur) Chiquinquirá Borrero, quien mencionó el trabajo que el Gobierno Bolivariano realiza a través del Instituto de Vialidad del Táchira (IVT) para recuperar las vías del estado y así ofrecer mejores carreteras a propios y visitantes.

Borrero precisó que “por la regulación en la venta de la gasolina en la entidad a causa del contrabando de extracción, es necesario la colocación del tag o chip por parte de los turistas, en las estaciones de servicio ubicadas en las entradas al estado”.

Los requisitos que deben presentar los turistas para acceder a este dispositivo que permite la compra de combustible en el Táchira, son sencillos: seguro de responsabilidad civil, cédula de identidad  y propiedad del vehículo”. /Fin Leandra Ramírez

El Gobierno del Táchira potenciará desarrollo lechero

IMG_7171

Durante el sexto  programa “Vielma Mora Construye”, el mandatario regional informó que el Táchira se incluyó al Programa Integral de Desarrollo Lechero (Pidel), dirigido a pequeños y medianos productores de la República Bolivariana de Venezuela.

Este Plan Nacional llevado a cabo por el Ministerio del Poder Popular de Agricultura y Tierras, transferirá tecnología para mejorar y aumentar la producción de leche y se concentrará en 20 fincas de la geografía regional, donde se llevará a cabo todo el proceso de acompañamiento a partir del próximo mes.

“Vendrán expertos para brindar la capacitación requerida en cuanto al conocimiento y el desarrollo tecnológico en las áreas de agropecuaria, sanidad del animal, producción, reproducción, nutrición, genética y ambiente, rebaños y dimensiones de producción por hectárea”.

A la fecha se han incorporado 150 productores de leche de los municipios Libertador y Fernández Feo ubicados al sur de la entidad. “Queremos que se sume el municipio Uribante y hacer un plan fuerte en la zona de Montaña Alta así como la Zona Norte”, puntualizó.

El proyecto busca fomentar e impulsar el desarrollo pecuario y se suma a los planes para el sector agrícola que adelanta el Ministerio del Poder Popular de Agricultura y Tierras, cuyo titular Yván Gil, “aprobó para el Táchira 50 tractores para los campesinos. El Gobierno Bolivariano había prometido entregar 100 este 2014 y con estos, suman 135 para continuar el apoyo al trabajador del campo”.

Sumado a esto, recordó la entrega reciente de créditos por más de 4 millones 400 mil bolívares a pequeños productores que se encargan de cosechar hortalizas, frutas, tubérculos entre otros.

“Es un plan para convertir al Táchira en un estado potencia agrícola y pecuario, ya se han hecho alianzas con empresas de metalmecánica ubicada en los municipios San Cristóbal y Panamericano para ayudar con equipos las labores del campo”.

Vielma Mora destacó sobre la aprobación por parte del Ministerio del Poder Popular para la Industria de 50 camionetas doble cabina 4×4 a precios accesibles y 100 vehículos -entre Orinoco y Centauros- para su venta en la Concesionaria Socialista, ubicada en la Troncal 5.

Reiteró su trabajo para que el Táchira sea una potencia económica. “Próximamente será inaugurada una proveeduría de repuestos e insumos para el transporte pesado y mediano en el municipio García de Hevia, producto del buen desempeño administrativo y comercial de la proveeduría ubicada en Barrancas”.

A la lista de los logros alcanzados por la Ofensiva Económica en la entidad andina, se suma la venta de equipos médicos de alta tecnología para el sector público y privado por parte de la Comercializadora de Bienes y Servicios del estado Táchira (Cobiserta), a partir de esta semana, concluyó el gobernador Vielma Mora./ Fin Marily Ortegana /Fotos: José Ramírez

2da. convocatoria a Consulta Pública se cumplirá este miércoles 9 de julio

DSC03436

Con el objeto de someter –nuevamente-  a la consideración de los habitantes de las zonas de influencia de la avenida Guayana, la aprobación del estudio de impacto ambiental y sociocultural que contempla la tala de 43 árboles que ya cumplieron su ciclo de vida, paralelo a la plantación de 344 nuevas especies arbóreas,  este Miércoles 9 de Julio se efectuará la segunda convocatoria de la consulta pública inherente a la obra en ejecución de la ampliación de esta importante arteria vial de la ciudad de San Cristóbal.

Así lo señaló el titular del Instituto de Vialidad (IVT) Nilton Trejo, respondiendo a los señalamientos hechos por el politólogo y vecino de la zona, Pavel Rondón, referente a supuestos incumplimientos por parte de la empresa constructora en la ejecución de esta obra.

Dijo que el interés del Gobierno Bolivariano del Táchira que lidera el Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora y, específicamente, del IVT, como ente ejecutor del mencionado proyecto vial, es dar cumplimiento a una formalidad de Ley exigida por el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente en cuanto a la realización de la consulta pública, de la que se debe desprender la total aprobación de la comunidad para la tala de los árboles que representan riesgo para los conductores y transeúntes, los cuales se encuentran ubicados en el trayecto donde se prevé ampliaciones en la vía.

Esta segunda convocatoria se llevará a cabo el miércoles  9 de Julio, a las seis de la tarde, en el Centro de Educación Inicial Simoncito “Congreso de Angostura” ubicado en la intersección entre la avenida Guayana y las Residencias Torres Blancas, en cuya reunión se estima contar con amplia representación de los habitantes de la zona.

–El pasado miércoles 2 de julio, nuestros profesionales de la Gerencia Técnica y los encargados de la elaboración del estudio de impacto ambiental y sociocultural, en el marco de la primera convocatoria, se reunieron con los vecinos de la zona y les explicaron lo previsto en el proyecto de ampliación de la vía, correspondiente a la III etapa en el tramo comprendido desde las Residencias Torres Blancas hasta el Seguro Social, que abarca una longitud aproximada de 1.2 kilómetros, así como también les informaron referente a la tala de los 43 árboles y el  plan de reforestación que se tiene contemplado”, añadió.

Añadió que los vecinos -en esta oportunidad-  manifestaron estar de acuerdo con la tala de los árboles que están inventariados en condición de malos, motivado al fenecimiento de su ciclo de vida y al peligro que los mismos representa para la comunidad y los usuarios, además de coincidir en que la continuación de esta obra vial dará paso al desarrollo de una metrópoli que cada día demanda mejores vías de comunicación.

Aseguró que –asimismo- exigieron complementos en la realización de obras de colectores de aguas negras, construcción de aceras, ubicación de semáforos y paradas para los usuarios del transporte público, al igual que la elaboración de un acta de fiel cumplimiento entre las partes involucradas (ente contratante, empresa y vecinos) donde quede explícitamente convenido el acuerdo para la implementación tanto del plan de reforestación, así como de la ejecución de las obras descritas.

Trejo subrayó que “dando cumpliendo al artículo 43 de la Ley de Bosques y Gestión Forestal, está implícito en el estudio de impacto ambiental y sociocultural objeto de la nueva consulta pública, la plantación de nuevas especies arbóreas, en su mayoría de tipo apamates, cedros y otras de paisajismo, en el equivalente de siembra de 8 nuevos árboles por cada uno que sea talado, concatenado ello con el quinto objetivo del Plan de la Patria que lleva adelante el Gobierno Nacional bajo la directriz del Presidente Nicolás Maduro Moros y el legado del comandante supremo Hugo Chávez Frías, tal cual como lo constituye la preservación de la vida en el planeta ”, aseguró.

Puntualizó  que el plan de reforestación se cumplirá entre el Puente de la Quebrada La Blanca y el hospital del Seguro Social en el sector de Santa Teresa, a lo largo de una longitud de 500 metros aproximadamente y, así mismo, abarcará el Jardín Botánico de la Universidad de los Andes Táchira, con la finalidad de garantizar el pulmón vegetal de la zona. FIN/Yadira Quiroz/Prensa IVT

 

Detenidos dos agentes de Politáchira por intentar pasar drogas al comando

IMG_7102

Dos oficiales de la Policía del estado Táchira fueron detenidos y puestos a la orden del Ministerio Público, al ser sorprendidos cuando intentaron pasar drogas al interior del comando central de ese cuerpo de seguridad regional, este domingo 6 de julio.

Así  lo informó el gobernador José Gregorio Vielma Mora este lunes a través de su programa radial “Vielma Mora construye”, al agregar que los funcionarios indicados de pretender introducir sustancias sicotrópicas al recinto policial, son  Freddy Jesús Valle Nieto y Wilmer Antonio Cánchica Beltrán.

–Debo transmitir una infausta noticia—señaló –, –ayer (domingo) recibí una llama del director de la Policía del estado Táchira, Miguel Ángel Arias Colmenares, para informarme sobre la detención de dos oficiales del cuerpo policial porque intentaron pasar drogas a los detenidos en el cuartel de prisiones de La Concordia.

Explicó asimismo el mandatario que de acuerdo con la información recibida del jefe policial regional, los oficiales de Politáchira pretendieron  pasar las drogas camufladas en cajetillas de cigarrillos.

–No solo la droga—apuntó Vielma Mora—, –-también querían pasar teléfonos celulares a los privados de libertad que se encuentran en el comando de Politáchira en La Concordia. Esto demuestra que estamos trabajando duro desde la policía del estado,  para combatir y enfrentar el delito en todas sus formas y manifestaciones, sin importar de donde provenga y quienes estén involucrados en ello.FIN/ Teresa Márquez. Fotos: José Ramírez 

400 niños inmunizados municipio Bolívar

jornada en mpio bolivar

Siguiendo instrucciones del Ministerio del Poder Popular para la Salud, con gran éxito se realizó el domingo de misiones en la entidad tachirense, actividad en la que fueron atendidos 278 personas y se inmunizaron 400 niños del Municipio Bolívar sector Ezequiel Zamora.

La actividad estuvo encabezada por el Gobernador del Estado Táchira José  Gregorio Vielma Mora quien en sus palabras destacó la importante labor desempeñada por los habitantes de este populoso sector de la frontera tachirense para sumar esfuerzos y contribuir a erradicar la pobreza extrema.

Según el primer mandatario regional este municipio tiene una población que asciende a 1750 personas, destacando que las bases de las misiones socialistas ubicadas en los municipios Fernández Feo, San Cristóbal, Bolívar y Ayacucho se consolida día a día.

Por su parte el presidente de Corposalud Franklin Sánchez, manifestó sentirse complacido por el éxito de esta jornada que además estuvo acompañada por la misión barrio Adentro, Misión Milagro, Cultura, Alimentación, Robinsón, Hogares de la Patria, Misión Nevado, entre otras.

“En total se inmunizaron 400 niños con la aplicación de producto biológico de perteneciente al esquema nacional, así mismo se atendieron 278 personas en las áreas de medicina general, diabetes, hipertensión y psicología.” dijo Sánchez.

El presidente de Corposalud agradeció el trabajo realizado por los profesionales de la medicina perteneciente al distrito sanitario número 3 en garantizar la atención gratuita y de calidad a los más necesitados.   FIN/Ricardo Rincón/Prensa Corposalud

 

Vielma Mora: “La oposición le pagó mal al Deportivo Táchira y a sus patrocinantes”

IMG_7039 (1)

El Gobernador Bolivariano, José Gregorio Vielma Mora, en su programa radial número 6 “Vielma Mora Construye”, transmitido este lunes, dijo que la oposición le ha pagado mal al Deportivo Táchira, patrocinantes y aficionados del fútbol.

“El gran patrocinante del Deportivo Táchira era PDVSA y la oposición le pagó quemándole camiones de Pdvsa Gas y atacándole sus instalaciones, antes, durante y después de la guarimba” expresó.

Dijo “uno no le paga mal a quien le da la mano, y la oposición lo ha hecho con el equipo aurinegro”. Calificó como un acto desmedido la quema de los camiones y ataque contra  instalaciones de PDVSA, el mayor patrocinante en toda su historia.

La gente debe saber que ahora el gran patrocinante del Deportivo Táchira es la Gobernación Bolivariana del Táchira. Muchos no nos reconocen lo que estamos haciendo por el deporte. Invertimos fuerte”, agregó.

Destacó que se está trabajando en el proyecto de  la construcción de un hotel temático, cuatro canchas y clínica deportiva en el Complejo de Pueblo Nuevo, a los fines de masificar el fútbol en la región y fortalecer la estructura del Deportivo Táchira.

Con Juana Suarez, presidenta del DT, acompañando la transmisión del programa, dijo “el Gobierno Bolivariano convirtió al DT en Patrimonio Cultural y ahora queremos que sea un Patrimonio de Vida para los tachirenses”.

También resaltó el apoyo se entregarán cinco mil balones a través del Plan de Masificación del Fútbol, con el apoyo de la ONA y los Ministros de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres y del deporte, Antonio “El Potro” Álvarez. FIN/Yoly Franco/Fotos: José Ramírez