Inapcet entregó proyecto para la adquisición de transporte escolar a escuela en el municipio Andrés Bello

Orlando Rodriguez gerente de proyectos comunales del Inapcet

El instituto autónomo para el Poder Comunal del estado Táchira (Inapcet) hizo entrega de un proyecto a la Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana 5 de marzo del sector La Auyamala, en el municipio Andrés Bello, para la adquisición de una unidad de transporte escolar.

 Orlando Rodríguez, gerente de proyectos comunales del Inapcet informó que con la adquisición de esta unidad de transporte se beneficiaran alrededor de 300 alumnos que cursan estudios en este plantel educativo, además del personal docente y obrero.

Señaló que la elaboración del proyecto estuvo a cargo del personal de la gerencia de proyectos comunales del Inapcet, y el monto del mismo está por el orden de los 2 millones de bolívares, recursos que serán gestionados por la dirección del plantel ante los diferentes organismos de financiamiento.

Por su parte Gisela Ramírez, directora (e) de la Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana 5 de marzo, manifestó su agradecimiento al personal del Inapcet por el apoyo recibido en cuanto a la elaboración y entrega del proyecto, el cual  permitirá gestionar los recursos necesarios para la adquisición de la unidad de transporte escolar en beneficio del estudiantado del municipio Andrés Bello. Fin/ Sonia Maldonado / Fotos: Oscar Medrano INAPCET 

IDT continúa programa Táchira Zona Activa y Saludable

Image 5

El Instituto del Deporte Tachirense promoviendo la masificación deportiva en la región continúa con el programa Táchira Zona Activa y Saludable, actividad que ha calado en el gusto de los sancristobalenses gracias a la incorporación de eventos como la bailoterapias y el trabajo que realizan los recreadores.

A continuación la planificación correspondiente a la semana del 16 al 22 de junio.

Lunes 16/06/2014

1.- Activación Cancha la Bota Pirineos 2 con promotores deportivos de Lunes a Viernes de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

2.- Activación de la Cancha Puerta del Sol con promotores deportivos de Lunes a Sábado de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.

Martes 17/06/2014

1.- Bailoterapia Ministerio Público

2.- Congresillo II Liga Laboral Softbol

Miércoles 18/06/2014

1.- Bailoterapia 171

2.- Activación Cancha Avenida Marginal de Miercoles a Viernes de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m

Jueves 12/06/2014

1.- Bailoterapia Politáchira

2.- Bailoterapia INCES

Sábado 21/06/2014

1.-  Caminata 5K Laboral Parque Brisas del Torbes

2.- Continuación de la II Liga Laboral, Baloncesto en la Cancha Luis Barroso.

3.- Táchira Zona Activa y Saludable Cancha Parque Brisas del Torbes entrada Barrio el Rio.

Domingo 22/06/2014

1.- Final y Semi Final Kickingball II Liga Laboral

2.- Ciclo paseo Avenida Universidad-Quinimari.

De Lunes a Domingo en el Parque Brisas del Torbes, Táchira Zona Activa y Saludable.

De lunes a Sábado en el Parque Metropolitano, Táchira Zona Activa y Saludable.

   FIN / Víctor Orozco Foto: Aurimar Pernía

 

Ritmos típicos venezolanos conmemoraron aniversario del Norte de Santander

IMG-20140618-WA0002

Tal y como estaba previsto la Dirección de Cultura del estado tuvo presencia en la agenda especial programa por la Alcaldía del Norte de Santander, en la celebración del cumpleaños 281 de San José de Cúcuta, festejado en horas de la noche del día martes, en las instalaciones del recién inaugurado Teatro la Cascada en el Malecón.

Con tres representaciones artísticas en canto, danza y música instrumental, el Gobierno Bolivariano del Táchira, ratificó una vez más fuera de la frontera venezolana, el alto nivel interpretativo del talento regional.

El Coro de Cámara del Táchira, el Ballet Folklórico de la Dirección de Cultura y la Orquesta Típica del Táchira “Onofre Moreno Vargas”, dirigidas por los destacados maestros, Javier Márquez, César Osorio y Jesús Marino Gómez, respectivamente, fueron los encargados de engalanar el cierre de esta prestigiosa velada.

Con la presencia del Director de Cultura del Táchira Oscar Duque, el Alcalde encargado de Cúcuta David Castillo Calderón y la Secretaria de Cultura y Turismo María Eugenia Riascos, la ciudadanía en general de la población hermana, se deleitó con un variado recorrido por los ritmos típicos venezolanos.

Por su parte, las agrupaciones del Norte de Santander  intervinieron con una reseña de la ciudad a cargo  de la historiadora Pilar Eugenia Ramírez, y las puestas en escena de la Banda Sinfónica de Fundarte, el grupo de Danza Somos Arte y el intérprete Fernando Rodríguez; quienes fusionados con las agrupaciones de la Dirección de Cultura, brindaron una noche maravillosa en el día central de la fundación de Cúcuta.

Oscar Duque titular de Cultura, gratamente complacido por este intercambio binacional que permite llevar a otros escenarios la riqueza artística de la entidad, acotó la importancia de este evento enmarcado en el programa “Táchira en el Mundo”, impulsado por el Gobierno Bolivariano del Táchira de la mano del gobernador José Gregorio Vielma Mora. FIN/ Daniela Delgado/Foto: Prensa Dirección de Cultura

Gobierno del Táchira restaura Basílica de Táriba (+FOTOS)

IMG_6030

Con el propósito de contribuir con el rescate del patrimonio cultural, religioso y turístico de los tachirenses, el Gobierno Bolivariano del Táchira hizo efectivo un aporte de 1 millón 429 mil 602 bolívares para el embellecimiento de la Basílica de Nuestra Señora de la Consolación de Táriba, municipio Cárdenas.

El aporte fue efectivo a través del Despacho del Gobernador, dinero que sirvió para la restauración de imágenes, cáliz, copones, bases porta-incensarios, candelabros, lámparas y otros objetos religiosos.

Igualmente, se suma la cantidad de 218 mil 434 bolívares por parte de la Corporación de Infraestructura y Mantenimiento de Obras del estado Táchira (Corpointa), para la pintura de la estructura interna de la iglesia, así como un aporte adicional requerido para la fachada.

Destacó Vielma Mora que la finalidad es restaurar las estructuras arquitectónicas religiosas, íconos del gentilicio tachirense y sitio de regocijo familiar.

“Tenemos la buena voluntad de contribuir con la recuperación de diversos templos de la entidad como espacios para la paz, el abrazo en familia, la orientación y la enseñanza de los fieles y personas que visitan estos hogares espirituales”, aseguró.

Se comprometió, el primer mandatario regional a seguir con la segunda etapa de la construcción de la Casa Parroquial, la sede administrativa y el Museo de este reconocido centro sagrado.

El presbítero José Arellano Avendaño agradeció el aporte oficial, dijo que “es un orgullo lograr estos trabajos de rehabilitación en la Basílica de Nuestra Señora de la Consolación, especialmente para todos los devotos de la madre de Dios”.

Por su parte, Oscar Álvarez presidente de Corpointa, destacó que los trabajos de pintura del área interna de la iglesia están casi concluidos para luego rehabilitar la fachada con un aporte extra efectuado de 40 cuñetes de pintura.

Detalló el funcionario, que la obra de embellecimiento del Táchira continúa de acuerdo con los lineamientos del primer mandatario regional, en su afán de garantizar espacios recuperados para la paz y la armonía familiar. FIN/Isabel Cárdenas

Foto 2 Foto 1 IMG_5961

Fotos: Antherson Márquez.

Resultado CC: Retransmisión del programa informativo e institucional “Táchira Potencia” para televisión

Resultado CC: CC-GOB/ORIC-008-2014 referente a la Retransmisión en vivo y/o grabado del programa informativo e institucional de la Gobernación del Táchira denomidado “Táchira Potencia” para televisión , en cual es el siguiente:

Derecto

Empresa

Compromiso de Responsabilidad Social

Adjudicación a través del Decreto Nº 188 de fecha 09-06-2014 por Bs. 1.863.624,00

Televisora Regional del Táchira

 

3,5% sobre el monto total de la oferta sin incluir el I.V.A.

Resultado CC: Transmisión de cuñas rotativas diarias para radio de la Gobernación del Táchira

Resultado del Concurso Cerrado Nº CC-GOB/ORIC-006-2014, Referente a la: “TRANSMISIÓN DE CUÑAS ROTATIVAS DIARIAS PARA RADIO DE LA GOBERNACIÓN DEL TÁCHIRA, el cual es el siguiente:

Decreto

Empresa

Compromiso de Responsabilidad Social

Adjudicación a través del Decreto Nº 186 de fecha 09-06-2014 por Bs. 2.116.800,00

Luis Alfonso Ramírez Publicidad V-01552790-7

 

3,5% sobre el monto total de la oferta sin incluir el I.V.A.

Iapret impulsa proyectos agroproductivos y ofrece asistencia al productor agrícola

IMG_1553

Con solo cuatro meses de funcionamiento, el Instituto Autónomo de Producción Rural del estado Táchira (Iapret), desplegó todo su equipo técnico en más de 15 municipios de la entidad, a fin de impulsar programas de asistencia técnica y capacitación al productor, adelantar proyectos agroproductivos y firmar convenios con empresas del sector público y privado.

Así, desde este organismo adscrito al Gobierno Bolivariano del Táchira, se realizaron más de 332 asistencias técnicas que beneficiaron a 420 productores rurales, y se distribuyeron 28 toneladas de alimento concentrado en tres jornadas de comercialización dirigidas a productores de leche y piscícolas.

También se llevaron a cabo 26 actividades para fortalecer la autogestión, y se diseñaron varios proyectos enfocados en el financiamiento de obras, desarrollo rural y producción pecuaria.

Wuilliam Ramírez, director del Iapret, explicó que la misión del instituto es afianzar las políticas regionales en materia agropecuaria, a través de la creación de planes, proyectos y programas que estimulen el desarrollo de las actividades productivas y alimentarias que forman parte del progreso rural integral del Táchira.

Además comentó que durante los encuentros organizados para coordinar acciones y escuchar las propuestas de los productores, se tomó en consideración la garantía de suministrar alimento para animales a precio justo, la asistencia técnica constante, la dotación de insumos, maquinaria y equipos, así como el fortalecimiento y registro de las unidades de producción en la región.

Mejoramiento genético

Al organizar giras técnicas a sitios especializados, los profesionales del Iapret prepararon a los productores tachirenses en el área de mejoramiento genético del ganado de doble propósito, y en el desarrollo de estructuras productivas a fin de promover la soberanía alimentaria.

Es por ello que 34 productores procedentes de los municipios Libertador y Fernández Feo, visitaron en mayo pasado la división de genética del Grupo Doble A, ubicado en el Kilómetro 54, vía Perijá, estado Zulia, para conocer de cerca las técnicas de producción animal y de reproducción asistida que desde hace 50 años aplican en dicha empresa.

Los productores tachirenses aprovecharon la oportunidad para formular algunas propuestas relacionadas con el financiamiento de novillas y de embriones para ser transplantados a novillas existentes, y de solicitar la aprobación de créditos o acompañamiento técnico continuo.

Entrega de insumos y equipos

En convenio con otras instituciones, Iapret gestionó el registro de las unidades de producción del estado para agilizar la entrega de alimento concentrado, así como la asignación de equipos  necesarios en el trabajo de campo.

En este sentido,  se concretó un acuerdo con la empresa El Surtidor para garantizar la oferta de alimento y generar mesas de trabajo frecuentes, beneficiando a unos 225 productores piscícolas.

El Gobierno Bolivariano del Táchira a través del Iapret, entregó a principios de año 65 tractores a trabajadores de tierras, mientras que para las próximas semanas se espera la llegada de 15 más, lo que da un total de 80 máquinas asignadas en el primer semestre de labores de la institución.

Asimismo, el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, junto a la Gobernación, aprobaron 10 millones de bolívares para que el Iapret trabaje en la rehabilitación de los sistemas de riego ubicados en la zona de montaña, proyecto que beneficiará a 2.500 productores.

Agrotodo Táchira

Uno de los anuncios que generó más expectativa entre la población rural y de productores de la entidad fue la creación Agrotodo Táchira, empresa adscrita al Iapret y que funcionará con capital propio de la Gobernación del estado para vender equipos, herramientas e insumos agrícolas a precio justo.

Wuilliam Ramírez precisó que con la finalidad favorecer a los productores regionales, Agrotodo Táchira comenzará a distribuir en los próximos meses fertilizantes, tractores, desmalezadores, motosierras, generadores eléctricos, entre otros implemento agrícolas, y establecerá alianzas estratégicas con diversas empresas privadas.

Hasta la fecha, Iapret ha realizado giras por los municipios Jáuregui, Francisco de Miranda, Ayacucho, Michelena, Guásimos, Torbes, García de Hevia, Panamericano, Sucre, Cárdenas, Córdoba, San Cristóbal, Libertador, Fernández Feo y Rafael Urdaneta. FIN/ Johana Fernández/Foto: Antherson Márquez 

Corpointa brinda soluciones a las comunidades con maquinaria pesada

IMG-20140617-WA008

El Gobierno Bolivariano del Táchira a través de la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios (Corpointa), aporta soluciones efectivas con maquinaria pesada a distintas comunidades de la entidad.

La información fue suministrada por el titular de Corpointa, Oscar Álvarez Nisperuza, quien explicó que mediante el departamento de Transporte y Maquinaria pesada se ofrece apoyo constante a las diferentes comunidades.

Puntualizó Álvarez.- “en el Tachira Corpointa viene abarcando diversas  acciones entre las que se puede mencionar: canalizaciones de ríos, remociones de derrumbes, construcciones de terrazas, conformaciones de vías, entre otras; proporcionándole a la colectividad la solución más adecuada y rápida a sus necesidades”.

Destacó los recientes trabajos efectuados, de más de 30 metros lineales  de conformación y acondicionamiento vial realizados con maquinaria pesada en el  Vegón de Táriba con el fin de garantizar a los vecinos de la zona, el acceso a los servicios publicos en vista del pésimo estado de intransitabilidad que presentaba el sector.

Agregó Alvarez  “de igual manera a través de Corpointa, se acondicionó dos parcelas aisladas con el fin de brindar apoyo a  2 familias beneficiadas con la Gran Misión Vivienda  Venezuela,  en el sector Tucapé en Cárdenas y  Boca Caneyes en el municipio Guásimos”.

Por otra parte el funcionario destacó el esfuerzo realizado por parte del personal de Corpointa, para apoyar con labores de maquinaria pesada a la comunidad del Cucharo en el Municipio San Cristóbal, en la construcción de más de 60 metros lineales de zanjas para la instalación de  tuberías que permitirá mejorar el servicio de aguas servidas.

Finalmente indicó Álvarez, “que dichas acciones se efectuaron con el apoyo de un mini shower,  brindando soluciones eficientes y efectivas a los problemas que aquejan a los habitantes de la región, fortaleciendo así la iniciativa del Gobierno Regional que construye un Táchira Potencia”. FIN/ Francy Nieto/ Fotos: Corpointa   

 

 

 

Fundesta otorgó 4.775.276 bolívares en beneficio a la población

IMG-20140618-01707

Como parte de la estrategia para promover el desarrollo económico del Táchira, el gobernador Vielma Mora, otorgó más de 4.775.276 bolívares, mediante el apoyo financiero de créditos productivos que adjudica Fundesta para el beneficio de la población, así lo expresó José Rosario González, presidente de la institución.

González señaló que “Con la disposición de motivar el aparato productivo del Táchira, el gobernador del estado, efectuó esta adjudicación, para beneficiar a unas 71 familias tachirenses a través de las políticas crediticias de Fundesta, acción que permite que la población pueda generar y desarrollar su actividad comercial y así producir bienes y servicios para la entidad”.

Dijo que el gobierno nacional y regional, han dispuesto a través de Fundesta, que es una entidad social y con intereses mínimos, una política de financiamiento en función que la población tachirense pueda obtener el apoyo necesario para que puedan iniciar, emprender o ampliar su negocio productivo.

-Estos créditos productivos van a promover el desarrollo en los sectores de la confección, la artesanía, peluquería, carpintería, turismo, ganadería, producción avícola, porcina y de alimentos, además de la prestación de servicios y comercialización de bienes, todo esto va direccionado a dar la mayor oportunidad de avance y progreso a las personas tachirenses, razón por la cual Fundesta y el gobernador trabajan para seguir impulsando y consolidando la economía del estado-. Acotó.

Entrega de Liberaciones

También se entregaron unas 262 Liberaciones de Hipotecas a las personas que habían obtenido un crédito bajo fianza con Fundesta, acción que les permite a los beneficiarios contar con su patrimonio, además les ofrece nuevamente la oportunidad, de solicitar el apoyo financiero de la institución.

José Rosario González, enfatizó la disposición de aquellos beneficios que honraron el compromiso e invitó a los beneficiarios a cumplir con la cancelación de las cuotas, ya que “el ingreso de recursos por concepto de pago, nos permite reinvertir y así beneficiar a más tachirenses que vienen a solicitar un crédito en la institución”.

De los 262 documentos de liberación que se entregaron, 50 refieren al Plan del Pronto Pago, el cual es un sistema de cancelación que les permite a los beneficiarios recibir un descuento conveniente del 25, 30 y 50%, siendo una disminución importante para que las personas puedan obtener la liquidación de su préstamo rápidamente y con un mínimo costo.

Escuelas de Labores participaron en “I Festival Gastronómico y Cultural”

Foto5

Con la finalidad de dar a conocer la creatividad a la hora de presentar recetas típicas y artesanales la coordinación de Labores de la Dirección de Educación regional en conjunto con la Coordinación de Cultura, realizó la mañana de este miércoles el “I Festival Gastronómico y Cultural”.

El evento se desarrolló en las instalaciones de  la plaza Bolívar y contó con la participación de alumnas de 12 escuelas de Labores del municipio San Cristóbal, así como escuelas adscritas al ente educativo regional, tanto de Educación Inicial y Primaria, quienes amenizaron a los presentes con diversas presentaciones artísticas.

Yeison Useche, coordinador de las Escuelas de Labores de la Dirección de Educación, indicó que el objetivo de la muestra fue el de rescatar las tradiciones culturales venezolanas y muy específicamente las de nuestro estado andino, cultivando en la colectividad san cristobalense el amor y el apego hacia sus costumbres.

Detalló que los alumnos tuvieron la oportunidad de presentar y comercializar platos y bebidas típicas donde no quedo duda de la creatividad e inventiva que demostraron los participantes quienes utilizaron de manera económica y con buen gusto, diversos recursos para el disfrute del paladar y la vista de todos los asistentes.

También manifestó que el evento fue propicio para hacer entrega de reconocimientos a las docentes de las Escuelas de Labores quienes son las responsables de enseñarle a las alumnas, generalmente amas de casa, un oficio o arte con el cual puedan lucrarse en un futuro.

Por último resaltó que la realización del evento fue posible gracias al trabajo mancomunado de todo el equipo que integra la gran familia de Dirección de Educación quienes aportaron su granito de arena para que actividades como estas deleiten a toda la colectividad tachirense. FIN/Nathaly Tuaty/Foto: Prensa Direcciòn de Educación