Cerrarán el paso por La Chicharronera debido a trabajos de mejoramiento vial

A partir de este domingo 27 y por 20 días//

Atentos los usuarios que circulan por la zona de frontera, puesto que, desde este domingo y por un lapso aproximado de 20 días, se cerrará el tramo San Cristóbal- Capacho Nuevo por trabajos de mejoramiento vial.

En este sentido, maquinaria de los gobiernos nacional, regional y municipal atenderán -específicamente- la vialidad del sector La Chicharronera, según informó Gustavo Rosario, coordinador del gabinete de infraestructura y servicios del ejecutivo regional.

Detalló -en la edición número 119 de Reporte Bernal- que en esta zona, ubicada en la Troncal 001, se hará el cambio de la carpeta asfáltica en un kilómetro de carretera, además, la construcción de un puente cajón de 18 metros cuadrados.

A su juicio, este puente cajón garantizará la transitabilidad para los próximos 50 años y permitirá el afluente de 2 millones de litros de agua por segundo. Será de 5 metros de ancho por metro y medio de alto.

El plan de transitabilidad que se dispondrá, durante el tiempo que ejecuten la obra, será de tres rutas alternas: Campo C, para vehículos livianos; Peribeca, para el transporte público y Rubio, para carga pesada.

Por otra parte, Rosario recordó que continúan los trabajos en 42 frentes a lo largo de la entidad, entre ellos, la estabilización del puente cajón en la Redoma de la antigua Ula, el recalce del Puente Chururú y el despeje de la vía en el sector Bella Vista, municipio Andrés Bello que se vio afectada por la crecida de la quebrada, la tarde se este jueves. /// Jeniffer Borrero/ Prensa @gobernaciondeltachira

En imagen. Vías alternas ante trabajos a iniciar en sector La Chicharronera.
Ruta 1. El transporte de San Cristóbal – Capacho
Troncal 5 SC – Entrada El Valle.
Capacho – San Cristobal
Troncal 5 Capacho Nvo- La cauchera campo C
Ruta 2 Vehículos livianos
*San Cristóbal – Est Servicio Zorca – Campo C – Troncal 5
*Capacho Nuevo- Campo C- Est Serv Zorca Troncal 5
Ruta 3 Vehículos pesados y transporte de frontera
Sc- autopista Antonio José de Sucre- Peribeca- Gimnasio- Troncal 5. * Troncal 5- Capacho Nuevo- Gimnasio-Peribeca – Autopista Antonio José de Sucre-Sc

Bernal: lluvias han impactado en 60% distribución de gas y gasolina en Táchira

“A los politiqueros que nunca han arreglado una alcantarilla”///

“Oigan las viudas del pasado, los que no volverán jamás, la verdad de lo que ha ocurrido, el daño de las vías por las lluvias no es culpa de nadie y ha tenido un impacto de 60% en la distribución de combustible y gas, porcentaje que no se recupera de un día para otro, pero hemos recibido el apoyo del gobierno nacional”.

Palabras que corresponden al gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, pronunciadas durante la edición No119 del programa Reporte Bernal; esto en referencia a las dificultades que se han venido afrontando en las rutas que siguen las Unidades de Transporte de combustible y gas para ingresar a la entidad.

“Este mensaje no es para el pueblo, es para esos dirigentes de la oposición que nunca han aportado soluciones, para algunos politiqueros del Táchira, que en su vida han trabajado y mucho menos arreglado una alcantarilla; destacó el mandatario regional —agregando – le pido disculpas a las comunidades del estado por el retraso, las afectaciones de las lluvias escapan de nuestras manos pero estamos haciendo todo lo posible para cumplir con el abastecimiento”.

Con la participación de Natalia Chacón y Rafael Belisario, coordinadores del Gabinete de Combustible y de Gas, respectivamente; junto a los coordinadores del Gabinete de Servicios, Infraestructura u Obras públicas, Gustavo Rosario y Fabián Sánchez; el gobernador ofreció un balance sobre los avances en la rehabilitación de la vía Machiques – Colón afectadas recientemente por las cuantiosas precipitaciones.

Bernal señaló que se han venido diseñando las estrategias correspondientes para atender a la población ante la situación. “No es un capricho colocar otra vez el control del suministro por placas de la gasolina en Táchira, sino que es una situación particular por el tema de las lluvias”.

Destacó el mandatario regional el aporte que ha venido haciendo la gobernación del Táchira al Ministerio del Transporte para la reparación de la vía Machiques – Colón en el estado Zulia, “yo no podía dejar que el Táchira quedara aislado sin gas y sin gasolina, tenía que hacer algo y así fue como se hicieron los enlaces necesarios para reparar la vía, porque de la gobernación del Zulia no apareció nadie”.

“Al pueblo, a los tachirenses les pido que no se angustien, no es necesario desesperarse para surtir de combustible, porque esta es un situación puntual que pronto se resolverá, porque entonces surgen los vivos que venden la gasolina producto del desespero de los usuarios”. // Prensa @gobernaciondeltachira

Ureña: inician trabajos de canalización en quebrada Seca

Inician trabajos de canalización en la Quebrada Seca en el sector del Gonzalo Castellano, parroquia Nueva Arcadia trabajo articulado con el Gobernador Freddy Bernal, junto a la empresa privada del municipio quien facilita la máquina; contando con un equipo desplegado en prevención a las lluvias.

“Nuestro Compromiso es con el pueblo del municipio”, destacó el alcalde Jhon Carrillo.

#UreñaSomosTodos.

CORPOINTA realizó mantenimiento a la fachada de la E.T.I

La Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios del Estado Táchira, CORPOINTA, ejecutó el mantenimiento de la fachada principal y los laterales de la Escuela Técnica Industrial “Eleazar López Contreras”.

A la institución se trasladó una cuadrilla del personal obrero de la Corporación a cargo de la Ing. Brenda Méndez, jefa del Dpto. de Administración Directa, quienes trabajaron aproximadamente un mes en la recuperación de la fachada.

CORPOINTA también contribuyó con el material para el desarrollo de esta obra, como lo fue la pintura y los vehículos, camión cesta y un volteo.

La Directora del plantel educativo, la Lcda. Mirta Herrera, agradeció por los trabajos realizados “agradezco primero a Dios y a nuestro Gobernador Freddy Bernal, también a los ingenieros de Corpointa, por los arreglos que hicieron a nuestra fallada, Dios los bendiga”

Para el Gobernador Freddy Bernal es de vital importancia recuperar la infraestructura de las instituciones educativas de nuestro estado Táchira.// Prensa Corpointa.

Bernal: aprobados 7 proyectos para desarrollo de sectores del Táchira

Sectores beneficiados en infraestructura, servicios, educación, cultura y salud//

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal manifestó su satisfacción por el apoyo del Presidente Nicolás Maduro, que a través del Consejo Federal de Gobierno aprobó 3 millones 300 mil bolívares que serán invertidos en 7 proyectos en varios municipios del estado Táchira.

El Gobernador Freddy Bernal, destacó que con los recursos aprobados impactan de forma positiva a nivel de infraestructura, servicios, educación, cultura y salud.

Al respecto, detalló que se realizará la impermeabilización del hospital del Piñal, el asfaltado del sector la Aduana hasta Percal en San Antonio del Táchira Municipio Bolívar, el asfaltado de la entrada del Aeropuerto de la Fría en el Municipio García de Hevia, así como la recuperación de la Escuela de Teatro y de la Escuela de Pata de Gallina Municipio San Cristóbal.

El primer mandatario regional enfatizó que seguirá transformando al estado Táchira atendiendo todas las obras de infraestructura que se ejecutaran con los recursos económicos que apruebe el ejecutivo nacional alcanzando la recuperación total del estado. //Rosa Balbaresco. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobernador del Táchira evaluó trabajos viales con el Ministro de Transporte

El gobernador del Táchira, Freddy Bernal sostuvo una reunión de trabajo en Caracas, con el Ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán para concretar y revisar los proyectos que permitan la recuperación y rehabilitación de las principales vías y puentes del estado.

“Seguimos velando por el bienestar de los tachirenses y en un trabajo conjunto con el Gobierno nacional, se sostuvo un encuentro con el ministro Araguayán, en la cual se revisó los adelantos de las obras que se están ejecutando en el Troncal 005, así como los puentes afectados por las lluvias en la Troncal 001”, resaltó Bernal.

Sumado a ello, se evaluaron los adelantos de la rehabilitación del puente sobre el río Piscurí en el municipio Libertador y la instalación del puente de guerra en el sector La Quinta, tras el colapso del puente sobre el río Grita por las constantes precipitación y el cual conecta al municipio Jáuregui con José María Vargas.

A la par, el mandatario regional informó que se planteó el recalce del tercer puente de la autopista San Cristóbal- La Fría a la altura de Lobatera, así como el puente que comunica la población de San Simón con el estado Mérida.

Asimismo, junto al Ministro se Transporte se “evaluaron los trabajos que se adelantan en los 11 proyectos viales que fueron aprobados por el Presidente de la República en pro de los tachirenses”, sentenció Bernal, FIN/Marily Ortegana. Prensa @GobiernodelestadoTáchira

EL INFORMATIVO TÁCHIRA – No13

Comparte El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 13, boletín de la Gobernación del estado, compacto para dar cuenta de la gestión y los esfuerzos que en conjunto con el gobernador Freddy Bernal se vienen ejecutando por amor el Táchira.

Te invitamos a LEER y COMPARTIR.

¡Con FREDDY BERNAL
Amemos al TÁCHIRA! 💛 🖤 ❤️

Javier Bosch Gana la V Bienal de Poesía Juan Beroes

Más de 300 obras se disputaron el galardón//

Como estaba previsto La V edición de la Bienal de poesía Juan Beroes dio a conocer el veredicto de su galardón el domingo 20 de noviembre, en el marco de la clausura de la 18 Filven. Con más de 300 trabajos en disputa, siendo ésta una convocatoria exclusiva para escritores y escritoras nacidos en Colombia o Venezuela, el Gobernador del Táchira y organizador del certamen, Freddy Bernal, el ministro de Cultura Ernesto Villegas y la poeta Ana María Oviedo Palomares dieron lectura al veredicto y con éste de la plica en rueda de prensa. Bernal destacó la tradición cultural del Táchira al tener el Ateneo más antiguo del país. Hizo referencia a que para el restablecimiento de la hermandad entre elm pueblo de colombia y venezuela “la cultura es primero.” Antes de que se restableciera el paso fronterizo para la actividad económica Bernal impulsó un encuentro de poetas de la frontera que tuvo lugar en Cúcuta y San Cristóbal el pasado mes de septiembre.

El poeta ganador resultó ser el poeta colombiano Javier Bosch Fosi con el libro Visiones un pasaje por el espíritu humano desde el elogio a pensadores, a artistas y poetas que van desde los filósofos presocráticos hasta Eugenio Montejo. De manera simbólica el embajador de Colombia enj Venbezuela Armando Benedetti recibió el diploma. Según Ana María Oviedo Palomares “en pequeñas semblanzas Bosch va construyendo una cartografía estética fundamentada en la idea del bien y de la belleza universal. En el veridcto reza textualmente lo siguente “El Libro destaca por ser un canto a la esperanza, a la paz, a través de la exaltación de grandes figuras de la filosofía arte y la poesía universal (…) para terminar con la propia visión del autor donde da vital importancia a la reunión, al encuentro, al amor en suma, presente en las distintas expresiones artísticas. Asimismo, el jurado resolvió dar una mención honorífica al poemario Los ríos insepultos obra del venezolano Eduardo Viloria Daboín que, en palabras del Gobernador Bernal “se inscribe en el aliento de la épica latinoamericana con una voz muy actual”.

El jurado estuvo compuesto por Karibay Velásquez, ensayista, periodista y magister en literatura latinoamericana, Fernando Rendón poeta y presidente del Festival de Poesía de Medellín y Ana María Oviedo Palomares escritora homenajeada en el pasado Festival Mundial de Poesía.// Prensa Juan Beroes

Mesa de combustible se mantiene en monitoreo preparando plan de contingencia de esta semana

Evalúan acciones para garantizar atención a usuarios tachirenses//

“Desde la Mesa de Combustible nos mantenemos monitoreando las diferentes recepciones de las unidades de transporte y le hacemos un llamado a la colectividad a confiar en el equipo que está instalado en la Sala Situacional”; declaraciones que corresponden a la coordinadora regional de la Mesa de Combustible, Natalia Chacón al ofrecer un balance de las acciones cotidianas que desde esta instancia se ejecutan para el bienestar y la tranquilidad de la familia tachirense.
Chacón recordó que desde hace 8 días producto de las afectaciones sufridas en la vía desde la fuente de suministro al Táchira se han presentado retardos en la llegada del carburante a la región; requiriendo la activación de una plan de contingencia por número de placa para dar atención a la colectividad.
“Estamos en verificación y monitoreo de las diferentes estaciones de servicio del estado y la llegada de las unidades de transporte de combustible”, explicando la vocera, en comunicado a medios de comunicación, que esta evaluación constante permite determinar los niveles del combustible para brindar la atención bajo el Plan de Contingencia a los usuarios a partir del día lunes.
“El actual recorrido utilizado por la ruta El Llano – Troncal 005, presenta un retardo en llegar al estado de entre 4 y 5 días factor que impacta considerablemente, no solo en la reposición del inventario sino en la consolidación de niveles óptimos que permitan retornar a la normalidad”, destacó Chacón.
Para cerrar, la coordinadora estadal ratificó que desde la Mesa de Combustible se encuentran “activos en el sistema de control establecido por PDVSA, para proteger a los usuarios y combatir a aquellos que pretendan hacer del servicio de combustible acciones en detrimento del colectivo”. // Prensa @gobernaciondeltachira