Héroes y Glorias Deportivas del Táchira tendrán Museo Deportivo

IMg reunión Glorias Deportivas  e IDT 29 sep 2017 (4)

Los atletas del Táchira que en décadas anteriores defendieron con garra y corazón los colores de esta tierra andina, podrán contar en los venideros años con un Museo Deportivo donde se vislumbraran propios y visitantes para conocer y rememorar la historia deportiva aurinegra, sellando y marcando los grandes logros atléticos alcanzados.

Así lo anunció Fabián Uquillas, presidente del Instituto del Deporte Tachirense (IDT), durante una reunión realizada con los Héroes y glorias del Deporte Tachirense, indicando ya se está terminado el reglamento que regirá dicho Museo “Es un orgullo para todos nosotros poder tenerlos aquí, nombrarlos y compartir sus hazañas, queremos construir un futuro de amistad, trabajo y gran historia, por eso estamos finiquitando los últimos detalles del reglamento y así comenzar el trabajo de proyección del Museo Regional del Deporte Tachirense, reto que afrontamos con grandes esfuerzos y admiración pos sus logros” señaló Uquillas a los presentes en el Salón de la Fama del IDT.

Agregó el presidente del IDT ya se están realizando los trabajos y conexiones pertinentes con el IND, MinDeporte y la Universidad Deportiva del Sur para otorgar a estos héroes y glorias el título o licenciatura en entrenamiento deportivo, gracias al esfuerzo incansable como atletas y entrenadores que son, convirtiéndose en un punto de gran relevancia para quienes hoy día brindan de su experiencia al aporte del desarrollo deportivo tachirense.

Por su parte, Iván García, presidente de la Fundación Glorias Deportivas e Venezuela, Sub Sede Táchira resaltó la importancia de ser tomados en cuenta “Nunca es tarde para reconocer lo alcanzado, estos proyectos sin duda van a beneficiar a todos los ex atletas, siempre hemos buscado convertir esos sueños en realidad, esperamos con el favor de Dios todo esto pueda ser palpable y podamos vivirlo y disfrutarlo en grande” señaló García.

Fabián Uquillas añadió también se dará un histórico aporte en becas a ex atletas héroes y glorias deportivas “Las sorpresas siguen su rumbo durante este encuentro,  agregando tenemos un nuevo programa de beca de atención en necesidad para ex atletas que se encuentren en situación económica delicada, esto con el propósito de ayudarles a solventar sus necesidades básicas, convirtiéndose en pilar fundamental y proyecto consecutivo para los próximos años, porque se lo merecen y a todos queremos tenderles la mano” expresó el presidente del IDT.

Edgar Bautista, gloria deportiva tachirense tomo la palabra señalando la importancia de siempre luchar, no importa la edad “A mis 72 años sigo en pie de lucha, si unimos una sola palabra, y sumamos esfuerzos podremos ver grandes cosas, tenemos un objetico común todos, ya es hora de tener este museo y darle vida a todos, poder disfrutarlo, ya se nos han ido muchos de este mundo entre ellos Manuel Fortul, y sin duda queremos seguir haciendo vida deportiva” puntualizó el ex atleta.

Estos anuncios convierten el 29 de septiembre de 2017, como día histórico y de sello atlético en Táchira, formando el proyecto de reglamentación de lo que será en el futuro próximo el Museo Regional del Deporte Tachirense, la aprobación de becas para ex atletas héroes y glorias deportivas y la asignación de la preparación académica para obtener sus grados universitarios en esta materia. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Prensa IDT.

 

 

IMg reunión Glorias Deportivas  e IDT 29 sep 2017 (5)

Con actividades educativas y recreativas se celebró Día Mundial del Corazón en Corposalud

P1870021
Conferencia por el Día Mundial del Corazón

Con una actividad en el auditórium de Corposalud inició la celebración del Día Mundial del Corazón, la misma contó con las autoridades de la institución entre las que se encontraron Virgilio Useche, gerente de Corposalud, Aliary Rashiery, jefe de Salud Colectiva y Redes, Alí vivas coordinador regional del programa Caremt, entre otros.

Durante la actividad se presentaron videos alusivos a las actividades que realiza el programa Caremt, ponencias a cargo de especialistas, actividades culturales a la vez que se realizó una toma simbólica de los semáforos para posteriormente realizar una bailoterapia en el estacionamiento de Corposalud.

La directora de Salud Colectiva y Redes, Aliary Rashiery manifestó su satisfacción por las actividades realizadas a la vez que destacó el fortalecimiento y la prevención de las enfermedades coronarias y resaltó la labor que realiza día a día el programa Caremt en pro del fortalecimiento de un corazón sano.

Asimismo, el Coordinador Regional del programa Caremt, Ali Vivas, indicó que la intención no es realizar estas actividades solo en la celebración de la Semana Mundial del Corazón por el contrario dijo que siempre realizan una ardua labor en todos los distritos sanitarios a través del programa.

“Durante toda la semana se realizaron diversas actividades bajo el lema de la OMS Comparte tu energía”, dijo.

Finalmente invitó a la colectividad a acudir a la consulta con el cardiólogo Rafael Dorantes los lunes y martes de cada semana, quien les atenderá de forma gratuita no solo aquellas personas que ya padezcan patologías coronarias sino también aquellos que quieran acudir de forma preventiva y quieran mantener su corazón sano y fuerte. FIN/ María Márquez/ FOTO: Richard Jaimes

P1860980
Celebración Día Mundial del Corazón
P1860957
Entrega de lanceta para muestreo de sangre capilar
P1860950
Acto Día Mundial del Corazón
P1860949
Acto por el Día Mundial del Corazón

Milena Bravo: “Las mujeres revolucionarias estamos en la calle apoyando la gestión del gobernador de la paz”

unamujer (1)

“Las mujeres revolucionarias agrupadas en el Instituto Tachirense de la Mujer seguimos en la calle trabajando y acompañando la gestión que adelanta nuestro gobernador feminista,  José Gregorio Vielma Mora”.

La afirmación la hizo Milena Bravo, presidenta del IntaMujer, al asegurar que en todas las comunidades que visitan las mujeres están empoderadas, porque a través de estos años de revolución, han  adquirido poder.

“Hemos logrado el empoderamiento del que hablaba nuestro máximo líder Hugo Rafael Chávez Frías y el cual, ha continuado nuestro presidente obrero Nicolás Maduro.  La incorporación de la mujer en todos los programas de gobierno, a través de la gestión de nuestro gobernador feminista Vielma Mora, quien nos ha dado el valor y la integración, podemos ver que la mayoría de los Clap están constituidos por mujeres, así como las UBCH, los CLP y los Consejos Comunales, y ahora se están estructurando las mesas de paz, donde también tenemos cabida.

Reflexionó en tal sentido no entender “cómo una mujer que es Alcaldesa de San Cristóbal, pueda ser una persona a quien no le interesa su personal como tal, donde también hay muchas mujeres que son madres y en muchos casos, cabeza de familia, y reclaman sueldos que no ha pagado, en la policía municipal hay mujeres a quienes se les ha quitado el derecho a la lactancia materna, lo cual es un derecho adquirido”.

“Cómo esa señora puede permitir que haya guarimbas las que en mayor grado nos afecta a las mujeres porque se nos impide hacer la compra de alimentos para nuestras familias y nos privan del libre tránsito. Cómo siendo mujer no tiene la sensibilidad propia de las mujeres”, se preguntó Bravo.

Gestión positiva

En otro aparte de sus declaraciones la presidenta del Instituto de la Mujer dio a conocer un balance de la gestión que “a favor de las mujeres del Táchira hemos adelantado desde el Instituto”.

-IntaMujer como gobierno de calle- señaló-, representando y defendiendo los derechos  de cada una de nuestras mujeres, hemos diligenciado en lo que se refiere a asesoría legal 2.129 usuarias y usuarios en atención psicológica; hemos atendido 213 en Casa Abrigo Corazones Nuevos, donde tenemos niñas bajo nuestra guardia y custodia y el gobierno bolivariano se ha preocupado por lo que es su alimentación, vestuario y atención integral, gracias a nuestro gobernador feminista José Gregorio Vielma Mora.

Citó que igualmente se ha brindado asesoría en el aspecto psicológico a 132 personas281 en orientación a usuarias del Instituto; 1.674 personas sensibilizadas en charlas

Asimismo refirió que “hemos beneficiado en jornadas de estudio social donde hemos ido a hacer casa a casa, haciendo énfasis y dando mayor relevancia a aquellos casos más necesitados”.

“Lo hemos hecho a través de la gestión como IntaMujer y como UnaMujer de San Cristóbal, y no es solo ahora porque estamos en campaña. Hemos hecho esta labor social en todo lo transcurrido del año en beneficio de la mujer y su familia como núcleo principal de la sociedad”, apuntó.    

Al final resumió que esas jornadas han sido atendidas más de 14.178 personas en distintos sectores de San Cristóbal y resto de los municipios del interior del estado, incluyendo niñas y adolescentes que han sido atendidas durante el año. Teresa Márquez Soto/ Fotos: Gabriela Pernía.

Asociaciones Deportivas del Táchira recibirán recursos aprobados por Gobierno Bolivariano

IMg reunión Asociaciones e IDT 29 sep 2017 (4)

El Gobierno Bolivariano del Táchira y su programa Vielma Mora Construye entregará en los próximos días recursos económicos ostentados en más de 104 millones de bolívares, los cuales serán destinados a las Asociaciones Deportivas de la región, con el fin de mejorar las condiciones de atletas que practican la actividad del músculo en la región.

El anuncio fue realizado por el presidente del Instituto del Deporte Tachirense (IDT), Fabián Uquillas, en reunión realizada este viernes 29 de septiembre de 2017 en las instalaciones del IDT, señalando ya se formalizo la distribución de este histórico aporte “Lo ideal es seguir aportando, ustedes han trabajado de forma ardua y sin descanso durante años, en los próximos días será firmada la gaceta para desembolsar estos recursos, de los cuales serán beneficiadas 20 asociaciones, 17 de ellas totalmente legalizadas y tres que se encuentran en la fase final del proceso, queremos que ustedes puedan tener una mayor autonomía en el manejo de este dinero y puedan multiplicarlo de la mejor manera, aprovechando este gran momento histórico que presenta el deporte en Táchira” señaló Uquillas a la plenaria de dirigentes y entrenadores deportivos.

Agregó el presidente del IDT estos recursos fueron aprobados por el gobernador Bolivariano del Táchira José Vielma Mora el pasado 28 de agosto y gracias a un trabajo minucioso y detallado serán distribuidos de manera equitativa para la ampliación y base de la masificación de las diferentes disciplinas deportivas, asumiendo la gran responsabilidad de seguir construyendo el Táchira Potencia Deportiva.

Yimmy Caicedo, presidente de la Asociación de Deportes Acuáticos, indicó este es un gran paso para el deporte tachirense “Es una bendición poder recibir este dinero, esperamos tener todas las normas claras para hacer de este capital prodigios y lograr invertirlos de la mejor forma posible a nuestros atletas, sin dudar nos ayuda a sacar adelante el deporte de la región, esperamos en el mediano tiempo poder aplicar proyectos productivos que nos permitan ir de la mano y mejorar las condiciones de nuestros atletas e instalaciones” puntualizó Caicedo.

Actualmente se tienen 57 tachirenses inmersos en las selecciones nacionales deportivas, atletas que también serán beneficiados con el aumento en el renglón y baremos de becas tal como se ha estipulado a través del IND y MinDeporte.

Es importante resaltar en agosto El Gobernador Bolivariano del Táchira aprobó recursos por más de 104 millones de Bs a las diferentes asociaciones deportivas, aporte monetario para la compra y de material deportivo en más de 100 millones de Bs, y más de 44 millones de Bs para las becas, totalizando la cantidad de 250 millones de Bs al deporte de esta región andina. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Prensa IDT.

 IMg reunión Asociaciones e IDT 29 sep 2017 (1)

Colapsadas vías en la T005 producto de las recientes lluvias en Táchira (+Fotos)

Troncal 5 (13)

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, informó  en horas de la mañana de este viernes que las recientes lluvias originaron el colapso de la vialidad  en el sector Mata de Café y vía Chururú, Irco y San Lorenzo Troncal 05.

Resaltó que a pesar que las lluvias se mantendrán en estos días, hasta la mañana de hoy viernes,  no es necesario declarar al Táchira en estado de emergencia.

“Es necesario que las personas tengan conocimiento que estamos trabajando allí desde temprano, pero es importante  que las comunidades tomen precauciones, hay que comenzar a trabajar en las quebradas para evitar que por falta de corresponsabilidad de los  ciudadanos estas colapsen”.

Puntualizó que las lluvias continúas desde hace aproximadamente 8 meses se han acentuado sobre el sector Mata de Café, ocasionando deslaves que han impedido utilizar los recursos aprobados por el presidente Nicolás Maduro.

Al momento informó el gobernador Vielma Mora, se encuentra en el sector Mata  de Café  personal de Corpointa, IVT y Protección Civil con maquinarias alquiladas a empresas privadas a fin de ser más efectivos y aperturar el paso vehicular lo más pronto posible.

Además pidió la comprensión de la población, “las lluvias es algo natural nosotros respetamos la naturaleza, no podemos luchar contra ella sino por el contrario, podemos tomar prevención  ya que vienen fuertes precipitaciones a finales del mes de octubre, todo el mes de noviembre y el mes de diciembre”.

Asimismo señaló que la vía Chururú, Irco y San Lorenzo también está incomunicada producto de los fuertes aguaceros y las recientes ráfagas de vientos semi-huracanados que hasta  arrancaron de raíz, algunos  árboles.

Puntualizó que en este sector ya se encuentra un equipo de los Bomberos, Ejército y Guardia Nacional Bolivariana atendiendo el caso para poder resolver el paso de la vía.

Sector el Zig-Zag

Por otra parte, el primer mandatario regional señaló que el día de ayer –jueves- fueron colocados 18 camiones de asfalto frio en el sector el Zig-Zag, con el objetivo de ir arreglando el paso vial.

Finalmente manifestó que luego de este paso hay que esperar 48 horas para poder colocar el asfalto caliente, “situación que probablemente debemos repetir ya que el lugar debe estar totalmente seco y las condiciones climáticas no son las más favorables”.  Fin/ Yimayri Moreno Murillo/Fotos: Cortesía.

Galería «Manuel Osorio Velasco» exhibe continuamente el trabajo de noveles y destacados artistas

DSCN6304

En homenaje al pintor del Táchira como se le conoce al gran artista Manuel Osorio Velasco, la Dirección de Cultura del Estado, cuenta con una galería que lleva su nombre,  espacio cultural que exhibe el talento de innumerables artistas plásticos noveles y destacados de la entidad.

A lo largo del 2017, este recinto cultural  ha abiertos sus puertas a la colectividad tachirense para que palpe, observe y aprecie los resultados del trabajo cultural que se viene realizando.

Entre las exposiciones destacan, Identidad y Saberes del Táchira; inspirada en composiciones abstractas, artesanales, y paisajistas, incorporando también obras de auto retrato; Tierra Tachirense, es el nombre que amalgama la tierra, cuando se habla de terracota es tierra «quemada» llevada a un horno para producir una pieza, Tierra Tachirense, fue algo de eso.

En el marco de la celebración del Día Nacional del Artista Plástico, Armando Reverón, la pintura, el óleo, la escultura, el modelado suave (muñecas), los tejidos y el tallado, fueron las expresiones del arte plástico que conmemoraron  a este notable pintor y creador venezolano que nació un 10 de mayo de 1889, considerado como uno de los pintores más influyentes del siglo XX.

Aunado a ello, se le rindió un sentido homenaje póstumo al artista plástico Luis Vicente Roa “Luviro”, un talentoso artífice de obras pictóricas que realizó su proceso de formación en la Escuela de Artes Plásticas Anaco y en la Escuela de Artes Plásticas de San Cristóbal, así como distintos cursos y talleres en reconocidas instituciones plásticas del país.

Entre otras exposiciones están: El Pintor de Colón, Cipriano Castro y la Revolución Liberal Restauradora 1.899, y Pintura y Colores.

La colaboración que le presta la galería de la DCET a cultores y creadores va más allá de mostrar su talento, durante el año se han llevado a cabo, alrededor de 10 talleres dentro de sus instalaciones, con la finalidad de capacitar e instruir a los más pequeños de la casa, en las áreas del dibujo y la pintura. Una muestra de estos trabajos fueron exhibidos en las colectivas En mis tiempos, Dibujo Libre, Pintura y Dibujo.

Marcos Corrales, encargado de la galería Manuel Osorio Velasco, resaltó el talento de los diversos artistas que han compartido su trabajo en estas instalaciones, “en lo que va de año, hemos realizado 15 exhibiciones de obras artísticas, y seguimos dándole cumplimiento a nuestra agenda, la cual en este mes de septiembre, presenta Creaciones Artísticas Andinas, nombre que inspiró un merecido homenaje al artista tachirense, a sus emociones y sentimientos, esos que ellos han expresado a través de la pintura”.  FIN Prensa Dirección de Cultura. / Fotos: Marcelo Delgado.

DSCN4038 DSCN6333-1 Exposicion-Tachira-900x210 foto-de-RAFAEL-LUVIRO-4

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar del estado Táchira ofrecerá concierto gratuito este domingo

afiche 1-10-2017 (1)

La Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET), invita al concierto que estará presentando la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar del Táchira, este domingo 1 de octubre, a partir de las 11 de la mañana, en el Teatro «Luis Gilberto Mendoza», en la Unidad Vecinal, de San Cristóbal, estado Táchira.

El recital se desarrollará bajo la dirección del maestro Ramón Andrés Moncada,  y contará con la participación de solistas tachirenses como: Ransel Antonio Galvis, Juan Carlos Chacón, Pedro Ramírez y Jhonny Maldonado, así como el acompañamiento de los más de 100 músicos que integran la agrupación.

Obras de los maestros  George Phillippe Telemann, Wolfgang Amadeus Mozart y de Franz Strauss como: La Serenata Nocturna, Orquesta de cuerdas, Tímpani en Re Mayor K.V. 239  para cuarteto de cuerdas, Nocturno Op. 7 para Corno y Orquesta,  el Concierto para Viola y Orquesta en Sol Mayor y Bodas de Fígaro, serán parte de las composiciones pertenecientes al arte musical que integrarán el exigente repertorio.

El concierto cuya finalidad es mostrar la capacidad interpretativa de los jóvenes músicos tachirenses, y a su vez, proporcionar a los tachirenses una mañana de sano esparcimiento a través del lenguaje musical, con obras universales, es el primer recital que ofrecerá la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar del Táchira, a propósito de su segunda temporada de conciertos, a desarrollarse durante el 2017.

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar del Táchira, es una agrupación que cuenta con más de 100 músicos, nació un 28 de abril de 1989 gracias al esfuerzo de su fundador, Luis Gilberto Mendoza, desde entonces se ha convirtiendo en una de las agrupaciones más destacadas de la región. Fin/Darkys Ostos

El «Ballet Code» tachirense llegó a la República Argentina

Processed with VSCO with se3 preset

La Bailarina tachirense, Soldemar Osorio, viajó a la República Argentina, durante el mes de agosto del presente año, para impartir en cinco ciudades del país gaucho, el método lúdico para la enseñanza de la danza clásica, «Ballet Code», por invitación de reconocidas academias de ballet de Argentina como: Jabe Danza, Ballet Horizonte, el Estudio de Danza de Claudia Chandola, entre otras.

Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Villa Calos Paz,  y Buenos Aires, fueron las cinco localidades del extremo meridional del continente americano, donde 70 alumnas entre niñas, adolescentes y jóvenes, aprendieron la danza clásica que se ejecuta en el estado Táchira, de Venezuela.

Corsario, La Bella Durmiente, el Cascanueces y el Lago de Los Cisnes, fueron las obras donde las alumnas bajo la guía de de Soldemar Osorio, decodificaron sus personajes en un lapso de 12 horas académicas.

«Ballet Code», es una estrategia creada por Osorio, con el propósito de enseñar el repertorio de la danza clásica, basándose en la inmersión de la historia en estudio, sus personajes y el contexto en que se desenvuelven los mismos, para generar una enseñanza significativa en el bailarín, quien luego podrá llegar al público de manera más efectiva.

Es de resaltar que la academia SOS Ballet ofrece otras herramientas de formación en el área de la Danza Clásica, como el proyecto de ballet en el agua, con el que previo a la visita de su directora a Argentina, llegó al Estudio de Ballet de Berioka Camaro, en La República de Serbia y Herzegovina, en la antigua Yugoslavia.

Con más de 25 años de trayectoria dancística, Osorio, también directora de la agrupación SOS Ballet, de la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET), asumió el compromiso de llevar una disciplina estricta y a la vez sublime fuera de las tierras venezolanas, para cumplir con el compromiso que implica ser un profesional del ballet. Fin/Darkys Ostos/Foto: Archivo.

Soldemar Osorio, junto a parte del grupo de estudiantes argentinas.
Soldemar Osorio, junto a parte del grupo de estudiantes argentinas.

En octubre gran estreno de Manuelita “La Emperatriz Tricolor”

22157000_10213837343224456_2144926356_n

En una coproducción de la Compañía Binacional de Teatro de la Frontera y El Teatro Libre del Táchira, se estrenará la primera semana de octubre, Manuelita “La Emperatriz Tricolor”, del dramaturgo tachirense Pedro Peña, como parte de la temporada 2017 / 2018, que tendrá lugar en la sede de la Biblioteca Pública Central “Dr. Leonardo Ruiz Pineda”.

La Dirección de Cultura, auspicia esta obra de ficción inspirada en el poema ceremonial de Pablo Neruda “La Insepulta de Paita” y en lo poco que se sabe de Manuela Sáenz, en sus últimos días de vida en el exilio.

Bajo la dirección del talentoso Hugo Arenas – Zoo, la reconocida actriz Josefa Colmenares, personificará a la patriota ecuatoriana, compañera sentimental de Simón Bolívar, quien fue denigrada, criticada, ignorada y desterrada, por sus contemporáneos.

“Casi dos siglos después de su muerte, es un personaje que continúa despertando odios, amores y ocasionando debates. Solo a mediados del siglo XX empezó a ser nombrada como una gran heroína prócer en la gesta de la independencia hispanoamericana y como precursora del feminismo en América Latina”, señaló Arenas.

Destacó Arenas, el trabajo del equipo artístico conformado por Jesús Mora, música en directo y arreglos; Guillermo Nossa, diseño de iluminación; Edwin Salinas, diseño sonoro y de audiovisuales; Neida Martínez, diseño gráfico; Lenin Guerrero, ayudante de audiovisuales y fotografía; y Luis Brito, foto de diseño promocional.

La invitación extensiva por parte de la Red de Teatro y Circo del Estado Táchira, es al público mayor de 15 años, para que disfrute de la agenda teatral que prevé tres funciones, y para ello solo deben contribuir con un módico bono de colaboración. FIN Prensa Dirección de Cultura. / Foto: Hugo Arenas.

22045837_10213833209321111_5035063479371790289_n