Venezuela recibirá dos buques mensuales de trigo panadero de Rusia

DKXmiCKXcAEnh3t-768x510

Venezuela recibirá dos buques mensuales de trigo panadero de la Federación Rusa para alcanzar las 600.000 toneladas acordadas, indicó el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Luis Alberto Medina.

Un total de 32.800 toneladas de trigo proveniente de Rusia llegó este viernes al país para fortalecer el desarrollo de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS).

El terminal portuario de Puerto Cabello, en el estado Carabobo, recibió el buque Shi Long Ling que transportó el cargamento del cereal procedente de la nación aliada, reseñó el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información en su sitio en Internet.

En este sentido, Medina precisó que con estas 32.800 toneladas de trigo completarán las primeras 60.000, en el contexto del convenio firmado por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, este año, asimismo, las primeras 30.000 toneladas entraron al país el pasado 1º de septiembre.

Medina enfatizó que frente al bloqueo financiero impuesto por Estados Unidos contra Venezuela, el Gobierno Bolivariano fortalece las alianzas estratégicas con países hermanos para atender las necesidades del pueblo.

En 2016, Rusia exportó más de 25 millones de toneladas de trigo, y se convirtió en líder mundial de este sector, al superar las ventas internacionales de Estados Unidos (24 millones de toneladas). Cortesía: VTV

Militancia del Gran Polo Patriótico acompaña al candidato de la Paz por el Táchira

 

IMG_9916

Desde las instalaciones del Gimnasio de Balonmano en la zona alta de la ciudad de San Cristóbal, la militancia del Gran Polo Patriótico ofrece su respaldo al candidato de PAZ y la revolución, José Gregorio Vielma Mora, frente a los comicios electorales del 15 de octubre.

Con un lleno total de las instalaciones, el candidato de la continuidad está acompañado del primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, el vicepresidente para la zona andina Ramón Lobo y Julio Chavéz, vicepresidente del Psuv para los estados andinos Táchira y Mérida / Prensa Comando de Campaña 

WhatsApp Image 2017-09-23 at 2.53.38 PM (1) WhatsApp Image 2017-09-23 at 2.53.37 PM DKbdAvIXkAYOYSG

WhatsApp Image 2017-09-23 at 3.19.26 PM   IMG_9821 IMG_9873

Presidente Maduro sobre ayuda a Cuba: Hemos fortalecido unidad para la Patria Grande

DKYHnQGX0AEilB5-768x512

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó este sábado la unidad que han construido la Patria de Bolívar y la República de Cuba en 18 años lo que ha permitido materializar la ayuda humanitaria a la isla ante al paso del huracán Irma.

“Este gesto es parte de la solidaridad mutua que nuestras dos revoluciones han tenido a lo largo de estos 18 años, en que hemos fortalecido el concepto de unidad para la conformación de la Patria Grande Latino Caribeña”, afirmó en su cuenta Facebook.

Este viernes, 78 hombres y mujeres de la Armada Nacional Bolivariana llegaron vía marítima al puerto de Mariel en La Habana con materiales de construcción para coadyuvar a la recuperación de ese país que sufrió los embates del fenómeno meteorológico.

“Gracias a la capacidad logística de nuestra Armada Bolivariana de Venezuela, entregamos a nuestro hermano y presidente de Cuba, Raúl Castro, un cargamento de materiales de construcción, enseres y equipos técnicos, para contribuir en la recuperación de las zonas afectadas por el Huracán Irma, en restablecimiento de los servicios públicos y ayudar a las familias que perdieron sus pertenencias”, indicó el Jefe de Estado. Cortesía: VTV

 

Organismos del Estado articulan esfuerzos para enfrentar uso ilícito de dinero en efectivo

mg_94971506010814-768x512

Desde su activación el 11 de septiembre de este año, el Plan Estratégico en Defensa Cono Monetario emprendió una serie de acciones conjuntas para contrarrestar los delitos vinculados a la presunta extracción de dinero en efectivo por vía fronteriza, así como el empleo de puntos de venta o POS, para realizar los llamados “avances” en papel moneda, entre otros.

Este plan involucró a diversos organismos del Estado, así como a la banca y otras instituciones financieras públicas y privadas, los cuales evalúan semanalmente las medidas emprendidas con el fin de regularizar la circulación del Bolívar en la economía venezolana.

Hasta este viernes, se realizó la incautación de 55 millones de bolívares en efectivo a ciudadanos que presuntamente destinarían esa cantidad para realizar avances en establecimientos comerciales de forma ilegal; además de 260 millones de bolívares que serían extraídos por la vía del contrabando en los estados fronterizos.

Sin embargo, el plan también busca estimular el uso de los medios electrónicos como el Pago de Transferencia Interbancario, el Biopago, así como la utilización del Carnet de la Patria para la cancelación de los productos que se adquieren a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

En este sentido, el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores,  Justicia y Paz, Néstor Reverol, adelantó que el equipo de trabajo en defensa del cono monetario evalúa aumentar los límites de compra en puntos de venta, incrementar los límites mínimos y máximos de transferencias electrónicas para personas naturales y jurídicas, así como el límite de retiro de efectivo en cajeros electrónicos.

También está en discusión el aumento de límites en tarjetas de crédito.

Para la próxima semana, las medidas de control de ilícitos vinculados a la circulación irregular de dinero físico será ampliado a ocho estados, sumándose a las entidades: Aragua, Bolívar, Carabobo, Distrito Capital, Falcón, Miranda, Táchira, Zulia, Vargas y Mérida. Cortesía: VTV

Venezuela rechaza sanciones impuestas a 40 de sus altos funcionarios por el Gobierno de Canadá

El Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, rechazó la decisión del Gobierno de Canadá de imponer sanciones sobre 40 altos funcionarios del Estado venezolano que incluye al mismo Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, imposibilitando las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

A través de su cuenta en twitter, el Canciller denunció en dicho comunicado la ilegalidad de las unilaterales sanciones ante la comunidad internacional. En el oficio señala que “en flagrante violación de los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, de la Carta de la OEA, del derecho internacional, y de las normas que deben regir las relaciones de amistad y cooperación entre los Estados”.

A continuación comunicado íntegro:

La República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente la decisión del Gobierno de Canadá de pretender imponer ilegales sanciones sobre altos funcionarios del Estado venezolano, en flagrante violación de los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, de la Carta de la OEA, del derecho internacional, y de las normas que deben regir las relaciones de amistad y cooperación entre los Estados.

Venezuela denuncia ante la comunidad internacional estas medidas inamistosas y hostiles, las cuales vulneran, entre otros, el principio de no intervención en los asuntos internos de los Estados, y las cuales pretenden socavar la paz y la estabilidad social alcanzada en nuestra nación tras la conformación de la Asamblea Nacional Constituyente, así como los continuados esfuerzos adelantados por el Ejecutivo Nacional a favor del diálogo y el entendimiento político entre los distintos sectores que hacen vida en el país. Son medidas sancionatorias destinadas a minar los esfuerzos para entablar, con el apoyo y acompañamiento de miembros de la comunidad internacional, el diálogo entre el gobierno y la oposición venezolana.

El fin de la agresión es desconocer las instituciones del Estado venezolano y continuar apoyando la violencia de los grupos extremistas que el propio gobierno de Canadá ha protegido y promovido en foros internacionales. Una vez lograda la paz con la derrota de los factores violentos, los intereses antinacionales intentan fabricar una crisis desde el exterior. El gobierno de Canadá estableció, el pasado 5 de septiembre de 2017, una aberrante asociación de subordinación al gobierno del Presidente Donald Trump con el fin explícito de derrocar al gobierno constitucional de Venezuela usando como arma política sanciones económicas.

La República Bolivariana de Venezuela, en ejercicio de sus derechos soberanos, repudia las conductas imperiales de los Estados que se creen con poder para violar el derecho internacional y denuncia el falso discurso progresista del gobierno canadiense que se asocia al vocero más retrogrado del supremacismo blanco estadounidense, el cual agrede a la mayoría de los países del hemisferio. Esta decisión del gobierno canadiense, daña profundamente los lazos de amistad y respeto que durante años han guiado las relaciones entre nuestros países y, en consecuencia, considerará todas las medidas necesarias para defender el interés y la soberanía nacional. Cortesía: VTV

Más de 1 millón de tarjetas Hogares de la Patria se han entregado en todo el país

Más de 1 millón de tarjetas Hogares de la Patria se han entregado en todo el país, “para proteger a las familias venezolanas ante los embates de la guerra económica que mantiene la derecha venezolana contra la patria”, informó el vicepresidente para el Desarrollo Social y Revolución de Misiones, Elías Jaua.

En un acto de despliegue de las Misiones y Grandes Misiones que se desarrolló en San Juan de los Morros, capital del estado Guárico, Jaua reconoció el esfuerzo que hacen día a día los brigadistas del Movimiento Somos Venezuela para brindar seguridad social a la población.

“Ellos se han conectado corazón a corazón  con el pueblo para seguir construyendo la patria de paz”, mencionó el también ministro del Poder Popular para la Educación.

Destacó que gracias a las políticas sociales que protege el Gobierno nacional “hoy se van a entregar 1.103  tarjetas de Hogares de la Patria, para alcanzar las 34.142 en todo Guárico”.

Asimismo, Jaua anunció que mañana estarán desplegados los brigadistas del Movimiento Somos Venezuela en la ciudad de  Calabozo, municipio Francisco de Miranda, para hacer entrega de enseres y colchones a las familias afectadas por las recientes inundaciones, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

Por otra parte, señaló que en la entidad ya suman más de 157.000 los pensionados que recibieron este beneficio social gracias al registro del Carnet de la Patria, “un mecanismo que nos ha permitido llegar casa por casa, comunidad por comunidad y calle por calle sintiendo las necesidades del pueblo y resolviendo”, puntualizó.

En esta actividad estuvieron presentes el ministro del Poder Popular para la Juventud y Deporte, Pedro Infante; la ministra de la Mujer e Igualdad de Género, Blanca Eekhout; el ministro de Educación Universitaria, Hugbel Roa, el ministro de Salud , Luis López; y el ministro del Trabajo y Proceso Social, Néstor Ovalles. Cortesía VTV

Rinden homenaje a los artistas plásticos tachirenses en DCET

21686211_1455620954507185_3159075031961089427_n

Galería Manuel Osorio Velasco de Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET) inauguró este 22 de septiembre a las 11 de la mañana su sexta exposición del año 2017.

«Creaciones Artísticas Andinas» es el nombre de la colectiva con la que la citada galería rinde homenaje a los artistas plásticos de la entidad.

Está conformada por 22 obras de Ulacio Sandoval, Gerardo Duque, Gregorio González, José Bejas, Víctor Blanco, Uribe Quiroga, Carlos Mata, Omar Patiño y Valentín Hernández Useche que fueron donadas a la pinacoteca de la galería del estado Táchira.

Oscar Duque, titular de DCET, dio la bienvenida a cultores y trabajadores del ente gubernamental que acudieron a la inauguración, en la que además de admirar las obras los asistentes escucharon e intercambiaron con Duque sus interpretaciones sobre las pinturas.

«Fue una dinámica interesante porque fuimos viendo algunas de las obras que nos llamaron más la atención, conversando sobre la interpretación de cada uno de los trabajos y acercándonos a la profundidad del ser del creador, pues una obra no es una mera pieza de contemplación, sino que transmite una emocionalidad», relató Duque.

El director de Cultura del Táchira invitó a la colectividad a visitar de lunes a viernes en horario de oficina esta exposición gratuita, la cual estará abierta hasta el próximo 5 de octubre.

Galería Manuel Osorio Velasco está ubicada en la planta baja de DCET, situada al final de venida Universidad, en Paramillo.  FIN Texto y fotos: Dasmereli Díaz/ Prensa Dirección de Cultura

DKVp9PbWkAEhJ38

DKVq0K3XkAAY-eH

Precipitaciones leves y chubascos dispersos se mantendrán en el Táchira durante las próximas 24 horas

proteccion civil (1)

El director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal, informó que se mantendrán en las próximas 24 horas y de acuerdo a las condiciones meteorológicas, precipitaciones leves y chubascos dispersos en el estado Táchira.

En este sentido- aseguró- nos mantendremos en alerta preventiva dentro de las acciones enmarcadas en la orden de operaciones, y los protocolos de actuación para este tipo de situación.

“Existe una densa nubosidad sobre la entidad tachirense y se han venido registrando desde la madrugada de este sábado algunas precipitaciones en eje metropolitano, zona sur y parte de la zona de montaña, debido a la interacción de la zona de convergencia tropical y no está relacionado con el paso del huracán María  a 95 millas de las costas venezolanas, donde no se registró ninguna afectación”, afirmó el funcionario.     

Las precipitaciones que se han presentado en las últimas horas – enfatizó Canal- son producto de núcleos nubosos que ingresan de la zona sur, como el eje colombiano.

“Hasta el momento no hemos tenido ninguna afectación producto de las precipitaciones, pero de igual forma, activamos de manera inmediata las acciones por parte de Protección Civil Regional y municipal, para llevar a cabo las respectivas inspecciones y supervisiones de zonas vulnerables  donde hasta el momento no se ha registrado ninguna contingencia”, aseveró el director de PC Táchira.

Gracias a las políticas preventivas del gobernador José Gregorio Vielma Mora- continuó Yesnardo Canal –hemos establecido zonas seguras producto de las inspecciones realizadas por Protección Civil Táchira y la puesta en marcha del Plan de Mitigación y Riesgo, “que ha permitido que no se haya registrado ninguna eventualidad en la entidad”.  FINSonia Maldonado /FOTOS: Archivo   

Inscripciones abiertas para cursos de artes escénicas en la ERTT

DSCN3339

Luego del receso de vacaciones, la Escuela Regional de Teatro Táchira – ERTT de la Dirección de Cultura, recargó baterías y ya está de vuelta para iniciar un nuevo año académico en el arte de las tablas, en tal sentido están abiertas las inscripciones corte II 2017, para el público infantil, juvenil y adulto.

La convocatoria prevé; el Curso Intensivo de Artes Escénicas, dirigido a personas  de 15 años de edad en adelante, el Curso Regular de Artes Escénicas para jóvenes y adultos, y el Curso Infantil de Artes Escénicas, para niños con edades comprendidas entre los 6 y 13 años.

La programación para el Curso Infantil y Regular de Artes Escénicas, inicia el 02 de octubre y tiene una duración de 9 meses, el horario de clases es: lunes, martes y jueves, de 3-.30 a 5:00 de la tarde.

Entre tanto, el Curso Regular de Artes Escénicas, comenzará el 07 de octubre y se mantendrá por 4 meses, con clases los días sábados, de 9:00 a 11:50 de la mañana.

Los requisitos para formalizar la inscripción son: copia de la cédula de identidad, una fotografía tipo carnet y bono de colaboración, en el caso del Curso Infantil, el representante debe presentar copia de su cédula de identidad, partida de nacimiento del niño o copia de la cédula de identidad en caso de poseerla, una fotografía tipo carnet y bono de colaboración.

Todos los interesados en participar en los citados talleres, deben consignar los requisitos señalados, en horario de lunes a viernes, de 1:00 a 4:00 de la tarde, en la sede de la Escuela Regional de Teatro Táchira, ubicada en el Edif. Antiguo Alberto Adriani, calle 11 con esquina carrera 5, centro de San Cristóbal, para mayor información pueden comunicarse al número telefónico 0426-5734026.

Iliana Sánchez, Directora de la Escuela Regional de Teatro – Táchira, hizo una cordial invitación a los padres de familia para que involucren a sus hijos con el placentero y maravilloso mundo del teatro, así como a los jóvenes y adultos que tengan esa vena artística para que se contagien con la magia del teatro y compartan su talento con los demás. FIN Daniela Delgado/Foto: Archivo/Prensa Dirección de Cultura

Conversatorio de lectura fue impartido a funcionarios de la Dirección de Cultura

DSCN6023

Para brindar un plus a las actividades laborales  que diariamente desarrollan los trabajadores de la Dirección de Cultura y sus entes adscritos como la Biblioteca Pública «Leonardo Ruiz Pineda» y  el Museo del Táchira, se llevó a cabo  en las instalaciones de este ente cultural, el Conversatorio «La lectura es un acto solidario».

Para un mejor tratamiento y compresión de esta actividad se dividió en dos grupos (mañana y tarde) al personal de la DCET, a fin de realizar ejercicios prácticos que coadyuvan en la comprensión e importancia de la lectura en el ser humano.

El facilitador de este conversatorio fue el Lcdo. Leonardo Bustamante, Promotor de Lectura y tallerista de la Casa Nacional de las Letras Ándres Bello, quien brindó las herramientas necesarias para que los participantes se familiarizaran con el hábito de la lectura, además de compartir ejercicios dinámicos relacionados con el tema.

Durante el desarrollo del encuentro, el artista Freddy Araque, declamó poemas como «Pajarito que venis cansado», «Las nenas de mi barrio», en portugués – brasilero, y en español,  para el deleite de los presentes.

 Por su parte, José Gregorio Parra, jefe del Dpto. de Personal de la Dirección de Cultura y organizador de la actividad, señaló que, “este taller nos sirve para fortalecer e incentivar un mayor conocimiento de la lectura en todo el talento humano de la DCET”.

Finalmente, destacó la importancia de este tipo de actividades que hacen parte de los talleres de capacitación – enriquecimiento personal y profesional, que durante el año se les ofrece a los funcionarios de la institución cultural. FIN Daniela Delgado. Fotos: Marcelo Delagado/ Prensa Dirección de Cultura

DSCN6036 DSCN6051