UNES inició pre-inscripciones en el marco del Plan “Chamba Juvenil” (+Vídeo)

En el marco del Plan Nacional “Chamba Juvenil”, este martes 29 de agosto se inició en todo el territorio nacional las pre-inscripciones a los diferentes programas de formación que ofrece  la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES).

Franklin Aponte director de la UNES Táchira,  informó que las pre-inscripciones son a través de la pagina web www.unes.edu.ve hasta el próximo 29 de septiembre para las áreas de: servicio policial, investigación penal, servicio bomberil y servicio penitenciario.

Agregó que todos los jóvenes bachilleres que deseen participar deben cumplir con los requisitos exigidos, “para el área de servicio policial pueden ingresar jóvenes con edades de los 17 a los 25 años”.

Asimismo para ser parte de investigación penal se exige la edad de 18 a 24 años,  para el servicio bomberil de 18 a los 25 años de edad y para el servicio penitenciario los participantes deben tener entre los 23 hasta 35 años.

“Todos los bachilleres y profesionales que posean la vocación de ser parte de los diferentes cuerpos de seguridad son llamados a incorporarse en la segunda convocatoria  del Plan “Chamba Juvenil”, dijo.

Puntualizó que el primer llamado de pre- inscripción logro el ingreso de 350 jóvenes a la institución, quienes hace un mes aproximadamente ya fueron juramentados ante la Bandera Nacional.

Proceso de ingreso a la Institución

Por otra parte Aponte, señaló que los jóvenes deben cumplir en la pre-inscripción con los siguientes requisitos: ser venezolano (a), tener la edad exigida según el área, estatura mínima de 1.50 para las femeninas y 1,60 para los masculinos con peso proporcional a la estatura, no poseer antecedentes penales, poseer titulo de educación media diversificada, no poseer tatuajes visibles, no haber sido destituido de ningún organismo militar, de seguridad o cualquier institución publica o privada.

Continúo que luego de la pre-inscripción los aspirantes serán sometidos a pruebas físicas, psicológicos, psicotécnicos, visitas socio-conductual y revisión en los diferentes sistemas de seguridad de los organismos nacionales.

Finalmente manifestó que la universidad ha egresado a nivel policial en básico, 3 mil 065 oficiales, 734 detectives del CICPC, 124 custodios penitenciarios, 36 oficiales bomberiles y 5 mil 326 funcionarios de TSU y licenciatura de los diversos componentes de seguridad. Fin/ Yimayri Moreno Murillo/ Fotos: José Ramírez.

Franklin Apontes (2)

20170829_10412820170829_103502 20170829_104049 20170829_103700-1 20170829_105922 20170829_104353

“No hay casos autóctonos de malaria en Táchira”

P1860063

Autoridades de la Corporación de Salud del estado Táchira y la Dirección de Salud Ambiental, informaron en rueda prensa desde la Residencia de Gobernadores que hasta la fecha en la entidad no se reportan casos autóctonos de malaria y mantienen vigilancia epidemiológica ante casos importados de paludismo provenientes de Brasil, Guyana y Colombia.

Freddy Prato, Autoridad Ùnica de Salud en el Táchira informó que los casos importados detectados corresponden a tres de Colombia, dos de Brasil y tres de Guyana los cuales se encuentran recibiendo tratamiento de manera satisfactoria casa a casa.

“En estos momentos no nos preocupamos por un cerco epidemiológico ya que mantenemos una vigilancia epidemiológica, que algo que es completamente diferente, porque en la entidad manejamos el tratamiento para este tipo de patologías”, dijo Prato.

La Autoridad Única de Salud de la entidad tachirense destacó que  previa valoración médica realizada por el personal especializado de la Dirección de Salud Ambiental, se suministran los medicamentos por persona y se cumple de esta manera  porque algunos se han visto en la tarea de vender los tratamientos para ganarse algún dinero.

 Las demás acciones que comprenden la fumigación  para la erradicación del mosquito transmisor de esta patología se cumple cabalmente gracias al trabajo de los inspectores de salud pública en cada una de las zonas donde fueron detectados los casos.

Destacó Prato que afortunadamente en la entidad tachirense no se manejan casos autóctonos de malaria y que los pacientes bajo esta patología corresponden a personas que estuvieron en zonas endémicas, adquirieron la enfermedad  y regresaron.

Hasta la fecha no se han presentado decesos por este tipo de enfermedad y los casos que se detectaron se encuentran ubicados hacia la Fría y Panamericano recibiendo tratamiento y atención médica de manera satisfactoria /FIN Ricardo Rincón/ Foto Richard Jaimes.  

P1860031

IVT: “Gobernación sigue recuperando vías abandonadas por la Alcaldía”

redoma3

A juicio del titular del Instituto de Vialidad (IVT), Yovany Zambrano, “la gestión del Gobernador José Gregorio Vielma Mora sigue recuperando las vías que se encuentran abandonadas por parte de la Alcaldía del Municipio San Cristóbal, por lo que recientemente se mejoró el tramo de la Redoma de la ULA con la colocación de más de 150 toneladas de asfalto caliente”.

Dijo que este tramo fue recuperado desde las adyacencias de la mencionada Redoma hasta la intersección de la avenida Rotaria, a la altura de la carrera 5, lo que permitió mejorar las condiciones de transitabilidad y movilidad en dicha zona de amplio desplazamiento vehicular.

“La acción de bacheo recientemente ejecutada por la Gobernación Bolivariana del Táchira está a la vista de la colectividad tachirense, por cuanto con alto compromiso gubernamental  atendimos los requerimientos de las comunidades y conductores recuperando tramos que se encontraban totalmente intransitables”, comentó.

Anunció que en días sucesivos se dará continuidad a las mejoras a la altura del tramo adyacente a la sede del CICPC en la avenida Simón Bolívar, mejor conocida como la Marginal del Torbes, cuya vialidad  presenta condiciones deplorables representando alto riesgo para los conductores.

“Por instrucciones de nuestro Gobernador patriota y revolucionario, José Gregorio Vielma Mora, seguimos trabajando en la recuperación de tramos puntuales de la vialidad capitalina, porque nos mueve el interés gubernamental de brindar mayor seguridad vial, lo cual se traduce en bienestar y felicidad para Todos”, enfatizó.

Recalcó que también se adelantan trabajos de bacheo y nivelaciones sectorizadas en la vialidad de la parte alta de la ciudad, a la altura de las Redomas Aurinegra y San Cristóbal.  

Zambrano subrayó que la gestión revolucionaria continúa haciendo el trabajo que le corresponde a la Alcaldía del Municipio San Cristóbal en lo concerniente a la recuperación de la vialidad, embellecimiento en plazas, parques y espacios públicos en distintos sectores donde debería llegar la acción del ente municipal, puntualizando que “lamentablemente la Alcaldesa sigue ausente de los planes de atención a las comunidades”, concluyó (Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8.314)

  redomaaa

redoma11

 777777

7777

 

Hapkido Tachirense es Referencia Mundial

IMG Hapkido Venezuela- Táchira Julio 2017 By José Torres (10)

650 atletas practican la disciplina en la región andina

Hablar de Artes Marciales es la expresión de lo oriental hacia el desarrollo de la defensa y la disciplina individual y colectiva en pro del mejoramiento del ser humano, cuantificando cada paso como si de milímetros de arquitectura se tratase y tener la mayor precisión y exactitud con la fuerza impulsada desde el interior del ser y conseguir el objetivo planteado, tal caso mencionamos al Hapkido Tachirense que se ha convertido en referencia mundial tras disputarse el mundial de la disciplina en México.

Masificación y Desarrollo

La Asociación de Hapkido Tachirense actualmente cuenta con más de 650 atletas que hacen vida en la región atigrada, denominándose en la filosofía del gran vuelo andino, “La Cuna del Cóndor de Los Andes volando alto en la tranquilidad y aún en la tempestad”, bajo esta consigna se reúnen día a día para entrenar y ser campeones con grandeza y espíritu, demostrando que fueron llamados para conquistar desde el Táchira las demás naciones del continente.

Siete municipios de la región andina integran estos atletas de las artes marciales en el Hapkido, buscando proyección para llegar a más rincones de la entidad tachirense, hasta el momento la ciudad de San Juan de Colon en Ayacucho es la capital central de la disciplina, sumándose las hermanas Michelena y Lobatera, además de Santa Ana del Táchira en Córdoba, tomando gran fuerza a su vez en Pregonero tierras del Uribante, sin dejar a un lado la ciudad de la cordialidad San Cristóbal.

Durante los últimos doce meses la Global Hapkido de Venezuela ha realizado diversas actividades en el país con el fin de impulsar esta disciplina deportiva de las artes marciales, y de esta manera lograr catapultarla y en medida del mediano plazo llevar este deporte a las olimpiadas, reto que han asumido conjunto a la Global Hapkido Asocciation, siendo Táchira la región más organizada en estas lides, destacando el papel fundamental realizado en el mes de marzo con el seminario internacional de arbitraje dictado por el Gran Maestro Hee Kwan Lee y el desarrollo del suramericano de la especialidad realizado en el Gimnasio Campeones Mundiales del 97.

Campeones del mundial México 2017

Un total de 25 medallas fueron alcanzadas por la delegación venezolana en el pasado Mundial de Hapkido, realizado en el mes de julio en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México, 13 medallas de oro, 6 de plata y 6 de bronce, fue la suma alcanzada que logro superar las expectativas trazadas, además de ubicarse por encima de Corea del Sur, Australia y Estados Unidos, las naciones donde más está desarrollado este deporte.

Seis atletas Venezolanos lo dejaron todo en esa cita universal, sexteto conformado en su totalidad por tachirenses, además del presidente de la Global Hapkido Venezuela el Gran Máster Lucidio Rosales y el Maestro Jorge Valera, todos con el objetivo de ser protagonistas, sin embargo, la sorpresa fue mayor y ahora se han consagrado como campeones del mundo en esta arte marcial.

Dicho evento fue satisfactorio para la delegación de Venezuela que marco y sello una nueva historia, en las categorías salto alto, salto largo, defensa personal, figura con armas, figura manos libres y  combate, ubicando a Venezuela en el primer lugar subiendo a lo más alto del podio.

Los protagonistas

En la cita mundialista la atleta Yenny Cifuentes se adjudicó seis metales, logrando oro en defensa personal, dos plata en figura con arma y combate, y tres bronces en salto alto, salto largo y figura manos libres, Antonio Torres alcanzó cuatro preseas, dos de oro en defensa personal y figura con arma, plata en figura manos libres y bronce en combate.

Mary Aguilar conquistó cuatro preseas, dos oro en defensa personal y combate, y dos bronce en figura manos libres y figura con arma, mientras que Arianna Cifuentes se colgó también seis metales, tres de oro en defensa personal, figura con arma y combate, plata en salto largo y bronce en figura manos libres.

El grupo lo cerraron María Valera cinturón azul con cuatro metales dorados en defensa personal, combate, figura con arma, figura manos libres, sumándose su compañera Glendymar Gelvez cinturón negro tercer Dan con dos preseas, una de oro en defensa personal y plata en figura manos libres.

Antonio Torres, atleta del Hapkido Tachirense se muestra siempre optimista y con la vista en alto para alzar vuelo “Siempre agradezco a mi maestro Victor Osio y al maestro Jhoan Matheus, por recibirme con los brazos abiertos, mi camino comenzó en el Dojang Docxuri Kuan en Lobatera, desde allí he logrado competir en el panamericano de Porto Alegre 2012, los Word Games de Cali 2013 y el mundial de Monterrey 2017, nos formamos con los principios y valores del respeto, honor, disciplina, y unidad para ser útiles a la sociedad, sigo luchando y alcanzando mis sueños, estamos Felices por representar a nuestro Táchira y Venezuela, demostramos a nivel mundial que los 35 años de este deporte en el Táchira no han sido en vano, nuestra cuna el cóndor de los andes” indicó el atleta y maestro Antonio Torres.

Los andinos no han parado su marcha y es que el pasado 12 de agosto Lucidio Rosales, Glendymar Gelvez y Antonio Torres participaron  en el quinto festival de artes marciales en Bogotá Colombia, demostrando un gran nivel competitivo en este evento de exhibición organizado por el Chief máster William Rayo.

Próximos eventos

La Asociación de Hapkido Tachirense tiene previsto del 30 de septiembre al 02 de octubre realizar en tierras del Uribante, específicamente en el poblado de Pregonero el primer campeonato regional de la disciplina.

En 2018 la Global Hapkido Venezuela ya se prepara para lo que será el campeonato nacional en la ciudad de los caballeros, Mérida, cita pronosticada para el 27,28 y 29 de marzo, además de la preparación que realizaran para defender el título de campeones mundiales en el mundial de Los Ángeles, Estados Unidos también para 2018. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Cortesía José Torres.

 

IMG Hapkido Venezuela- Táchira Julio 2017 By José Torres (5) IMG Hapkido Venezuela- Táchira Julio 2017 By José Torres (10)

IMG Hapkido Venezuela- Táchira Julio 2017 By José Torres (13) IMG Hapkido Venezuela- Táchira Julio 2017 By José Torres (6) IMG Hapkido Venezuela- Táchira Julio 2017 By José Torres (8)

 

 

77 mil cilindros envasados durante la semana

images

Las operaciones de llenado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que desarrolló Gas Comunal, filial de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), en el estado Táchira durante la semana lograron el  envasado de 77 mil 135 cilindros de 10, 18, 27 y 43 kilogramos, para suplir el servicio a través de la flota propia, Empresas de Propiedad Social Directa Comunal (EPSDC), subdistribuidores y privados.

El suministro del GLP a lo largo y ancho de los 29 municipios de la entidad se realizó gracias al ingreso de 86 cisternas, lo que permitió atender a 41 mil 904 usuarios de la filial, mientras que 20 mil 546 se atendieron por las trece EPSDC,  lo que permitió el servicio a 11 mil 401 familias recibieron el servicio a través del llenado a subdistribuidores privados.

Asimismo, se distribuyeron 98 mil 508 litros de gas a granel a conjuntos residencial, atendiendo a 3 mil 284 familias; por otra parte, 116 mil 132 litros abastecieron establecimientos comerciales incluyendo los programas sociales y centros asistenciales públicos y privados.

El avance progresivo en la recuperación del despacho oportuno queda ratificado por el compromiso de la fuerza laboral de la filial, en articulación con el Gobierno Regional, Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Se reitera el cumplimiento de los operativos de venta programados en los sectores priorizados y foráneos, así como el despacho a domicilio a través de las rutas, de acuerdo a la sectorización de las cuatro plantas de llenado.

De esta manera, Gas Comunal da cumplimiento a las políticas socialistas del Gobierno Nacional, para lograr el suministro eficaz de GLP a las comunidades tachirenses.

Planes violentos de la derecha para este 31 de agosto denunció el gobernador (+Tuits)

Captura

El gobernador bolivariano del Táchira José Gregorio Vielma Mora denunció a través de su cuenta  @vielmaestachira en la red social twitter, la existencia de planes violentos por parte de la oposición para desatar un clima de terror este jueves 31 de agosto en ocasión del juego de fútbol Venezuela-Colombia.  

“Gracias a labores de inteligencia, filtramos un sonido que devela planes violentos de la oposición. Estos hechos se están fraguando desde el otro lado de la frontera y tienen como fecha de acción el próximo 31 de agosto, justo la fecha del encuentro pre mundialista Venezuela-Colombia”, señaló. 

Indicó el mandatario que de acuerdo con el sonido logrado mediante labores de inteligencia, quienes han planificado los hechos violentos para sembrar caos y terror, han elegido el estadio olímpico de Pueblo Nuevo, que es precisamente la instalación deportiva en la cual se cumplirán las acciones del partido pre mundialista, para perpetrar tales acciones. 

“El escenario propicio sería el Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo durante el encuentro futbolístico Venezuela contra Colombia”, indicó el gobernador en otro tuit. “Estamos Completamente preparados y NO vamos a PERMITIR que ningún tipo de plan VIOLENTO manche la fiesta DEPORTIVA que el país se merece”, sostuvo.

Al asegurar que el gobierno está preparado para enfrentar y abolir cualquier plan violento, recordó que se cuenta con más de 3 mil funcionarios de los organismos de seguridad para velar por la seguridad de los jugadores visitantes y criollos, así como de los aficionados.

“Para ello destinamos 1.846 Funcionarios de seguridad desplegados en el sitio y 2.000 en todo el perímetro, a lo largo de 4 rutas de acceso al estadio”, reiteró el mandatario regional, quien insistió en que “nadie va a echar a perder la fiesta deportiva que tendremos este jueves 31 de agosto”.

Resaltó al final de su denuncia que el gobierno cuenta además con otros mecanismos para velar por la seguridad de todos. “Haremos uso de drones, cámaras de video y monitoreo en tiempo real para GARANTIZAR la PAZ de este encuentro de talla internacional”. Teresa Márquez Soto.

Captura1

ANC debatirá este martes sanciones de EE UU contra Venezuela

pp66-1-1

La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, indicó este lunes que la instancia plenipotenciaria debatirá en su próxima sesión a realizarse este martes sobre las sanciones impuesta por el Gobierno de los Estados Unidos (EEUU) para intentar asfixiar económicamente al pueblo venezolano.

“Mañana tendremos sesión en la Asamblea Nacional Constituyente y allí aprobaremos sendos comunicados en rechazo y repudiando no solamente las sanaciones, sino esta posición apátrida de la dirigencia opositora venezolana” , expresó en declaraciones a la prensa desde la Casa Amarilla, sede de la cancillería venezolana en Caracas.

Detalló que la ANC buscará tomar medidas que puedan blindar la relación del país con la comunidad internacional. Fuente: YvkeMundial

¡El imperialismo estadounidense se ha quitado la careta!, afirmó el Presidente Maduro

ceff462b-nicolas-maduro-4

“El imperialismo estadounidense se ha quitado la careta y ha quedado en evidencia cómo conspiran, abiertamente, contra la soberanía de nuestra Patria, al dictar desde Washington, medidas sancionatorias contra Pdvsa, los bonos venezolanos y la capacidad financiera de nuestro país, con el propósito de quebrar la economía”, afirmó este martes el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

Esta afirmación obedece a la nueva orden ejecutiva decretada, recientemente, por el mandatario de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, contra el pueblo de Venezuela, las cuales violan las leyes internacionales, y buscan “ahogar” la economía nacional, según declaraciones del secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Estas medidas cuentan con el aval de la dirigencia de la derecha venezolana, encabezada por Julio Borges y representantes de la autollamada Mesa de la Unidad (MUD), sector que mantuvo en el país cuatro meses de jornadas callejeras, que provocaron más de un centenar de muertos, acciones que fueron rechazadas por la mayoría de la población al apoyar la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), instancia que permitió lograr la paz de Venezuela.

En su cuenta oficial de la red social Facebook, el Jefe de Estado expresó que tales acciones, impulsadas por dirigentes de la oposición que solo pueden ser calificados como traidores a la Patria, no van contra un funcionario, sino que buscan afectar a todo un pueblo que ha decidido ser libre y que construye su propio camino.

Esta respuesta desproporcionada del imperialismo, destacó, es consecuencia de la incapacidad de la oposición de llevar a Venezuela a un conflicto armado, como lo pretendieron durante más de 120 días con acciones terroristas en las calles, “razón por la cual, Trump decide asumir directamente las acciones contra nuestro país, pero se encontrará con una Patria Poderosa en su moral, en su capacidad de superar las dificultades y triunfará la Paz”. /XN Fuente: VTV

PDVSA realizará próxima semana operativo especial para “tag” de turistas en la región

2

A través del Distrito Andes adscrito a la Dirección Gerencia de Mercado Nacional, iniciará un operativo especial para entregar “tag” de combustible, a los turistas que visiten el estado Táchira la próxima semana, para disfrutar el encuentro deportivo de la Vinotinto como parte de las Eliminatorias Sudamericanas a Rusia 2018.

La empresa estatal iniciará una jornada extraordinaria para garantizar el acceso al combustible a los visitantes, en este sentido, se reforzarán las actividades este lunes 28 y martes 29 desde el Centro Operativo Módulo B de la Plaza de Toros, así como en la Estación de Servicio Machirí en la ciudad de San Cristóbal.

El operativo facilita el acceso al  Plan de Automatización de Combustible, con el cual los usuarios temporales pueden surtir gasolina. Para quienes requieran obtener el tag de turista por primera vez, deberán presentar el título de propiedad original, documento de compra- venta  o carnet de circulación, cédula del propietario, copia del Rif, seguro o póliza de responsabilidad civil, y una autorización simple en caso de no ser el propietario del vehículo.

Finalmente, para los turistas que ya cuentan con el Tag temporal de combustible, se realizará una reactivación automática del sistema desde el 28 de agosto al 01 de septiembre, sin recurrir   a la línea telefónica 0800 octanos.

El Plan de Automatización de Combustible es un instrumento tecnológico que garantiza el suministro de combustible y el resguardo de los recursos energéticos de la nación.

1

Angélica Silva y Amelia Sánchez reciben ayudas sociales

camas Angélica Silva

Desde la Fundación de la Familia Tachirense se benefició a Angélica Silva y a Amelia Sánchez, del municipio Capacho Viejo,  con un box spring matrimonial integral, un colchón y una cama individual, para cada una.

Angélica Silva agradeció a la revolución, a la FFT y  al Gobernador del Táchira, Vielma Mora, “soy una madre de tres hijos, ni mi esposo ni yo contamos con los recursos para poder comprar un colchón o una camita para nuestros hijos”.

camas Amelia SáchezPor su parte, Amelia Sánchez manifestó “le agradezco mucho al gobernador Vielma Mora, al Alcalde y a la FFT, por la donación que me ha sido entregada, soy madre soltera y tengo tres niños y solo contábamos con un colchón para los cuatro, muchas gracias”.

Una vez más la FFT lleva bienestar social a las personas que más lo necesitan. En Táchira nos une la paz, gracias a las políticas sociales que promueve el Gobierno del Táchira. FIN/Anny Varela Fotos: Anny Varela