El programa de Control de la Parasitosis, adscrito al departamento de Endemias Rurales, de Salud Ambiental, presidida por la Dra. Mirna Méndez, prosigue con la vigilancia y control de las enfermedades originadas por los diferentes tipos de parásitos intestinales, que afectan a las diferentes comunidades de la geografía tachirense.
Las actividades ejecutadas por este programa durante el mes de julio, se cumplieron en los centros educativos: “Los Cerratos”, “Chocorrina”, “Patechora”, “Simón Bolívar”, “Marco Aurelio Useche”, “Ezequiel Zamora”, “Sabaneta”, “José Félix Ribas”, “Gladis Margarita Chacón”, “Josefina Camejo” y “Virgilio Pinzón”, así como en los sectores de Santa Lucia, Isla de Betancourt, Santo Domingo, El Progreso y San Carlos e Instituciones como la Unidad de Protección Integral (IDENA), CICPC Táchira y CENADET, de los municipios Andrés Bello, Córdoba, Torbes, Fernández Feo, Jáuregui, Libertador y San Cristóbal.
A todos ellos se les impartió sesiones educativas sobre los diferentes parásitos, medidas preventivas y tratamientos de los mismos, entre otros; con la finalidad de concientizar a la población, evitando así estas afectaciones en los estudiantes y población en general.
En total fueron 220 visitas las realizadas durante el mes de julio, en donde fueron suministrados un total de 5 mil 907 tratamientos antiparasitarios (Albendazol de 400 y 200 mg; Tinidazol de 1 mg y Metronidazol de 500 mg) a un importante número de estudiantes, en edades comprendidas entre los 2 y 5 años, miembros de las comunidades y funcionarios de las diversas instituciones visitadas y arriba mencionadas.
Entre tanto, 230 muestras de heces fueron examinadas en el laboratorio principal con sede en la División de Salud Ambiental, ubicada frente a la Universidad Experimental del Táchira (UNET), a objeto de conocer el tipo de parasito que pudiera estar afectando las diversas comunidades y con ello poder programar las jornadas de Desparasitación y contribuir a mejorar la calidad de vida y desarrollo laboral de estas personas. FIN/Beatriz Urrea. CNP 6.624
53 estudiantes del curso de Asistente de Laboratorio recibieron su acreditación en las instalaciones del Hospital Central de San Cristóbal, así lo dio a conocer Laura Hernández, coordinadora regional de laboratorios de Corposalud quien además dijo que esta acreditación tendrá validez a nivel internacional.
Explicó Hernández que los estudiantes del curso fueron evaluados en distintas áreas entre las que mencionó: Servicio de Bioanálisis, Hematología, Química, Bacteriología, Orina, Heces y en cada lugar fue evaluado por un profesional del Bioanálisis.
“Este curso permite evaluar el talento humano que hacen vida en los laboratorios clínicos y así se observan las posibles debilidades que se pueden presentar y corregirlas”, dijo.
Asimismo, Glenda Garnica representante del departamento de Investigación y Docencia de Corposalud explicó que el trabajo que realizaron en coordinación con el Inces y con los programas de salud de la institución que permitieron que se llevara a cabo la certificación de los estudiantes.
“Esta es una certificación con validez a nivel nacional e internacional y el personal que aquí se capacitó puede prestar servicio en cualquier hospital o centro de salud público o privado”, dijo Garnica. FIN/ María Márquez
Mediante un acto protocolar que se llevó a cabo en el Comando Zonal 21 se conmemoró los 211 aniversarios del Día de la Bandera y los 80 años de creación de la Guardia Nacional Bolivariana.
El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, agradeció a la GNB por el esfuerzo de paz y vida, “hoy queremos rendirles honores a través de la palabra, nuestro agradecimiento y decirles desde lo más interno de nuestras expresiones, infinitas gracias”.
Agregó que la GNB son los centinelas permanentes de este país, de esta gran patria que están de día y de noche patrullando calles, montañas, veredas y barrios donde son incomprendidos, algunas veces vilipendiados, otras veces ultrajados por la maldad y la mezquindad, pero por amor a este país han puesto todos los días y en cada momento sus vidas en riesgo.
“Hoy estamos en el patio donde se prepara la GNB con ímpetu, con alto raciocinio, con el corazón elevado al cielo, con la responsabilidad de armar los grupos de grito, preparar los pelotones para salir siempre con la orientación de ir a la calle solamente a brindar el mantenimiento y el orden del Táchira, ya que nadie está autorizado para el uso de las armas que Dios ha confiado a ustedes”, sostuvo Vielma Mora.
Por su parte el coronel Pablo Stephen como orador de orden, expresó su agradecimiento a los funcionarios, ya que no todos los días se cumplen 80 años, “tiempo de experiencia donde hemos crecido, nos hemos multiplicado y tenemos la mayor convicción de que vamos a salir delante de los problemas afrontados durante los días anteriores, la moral de la GNB es indestructible”.
Puntualizó que pese a las circunstancias los funcionarios tienen que llenarse de fortaleza y llevar tranquilidad a la colectividad, mientras recordaba los hechos ocurridos en la población de La Grita el pasado 31 de julio cuando falleció uno de sus compañeros.
Reconocimientos de paz
Asimismo, durante la conmemoración fueron reconocidos 89 funcionarios de la GNB por su esfuerzo, dedicación y entrega durante los actos terroristas programados por la derecha venezolana en el estado Táchira por más de 100 días consecutivos.
Los oficiales fueron condecorados con la orden Nogales Méndez, Mérito al Trabajo, Campaña Admirable, García de Hevia en su tercera clase, Héctor José Castro Mijares, Mérito Político Cipriano Castro en su segunda clase y botón Mérito al Personal Militar.
Además el Comando Zonal 21 hizo entrega de nueve barras Honor al Mérito y el Consejo Legislativo del estado Táchira, concedió tres condecoraciones. Fin/ Yimayri Moreno Murillo/ Fotos: Gabriela Pernía.
El Plan de Vacunación implementado por el Gobierno Nacional –desde el pasado 6 de agosto y previsto hasta el 6 de Septiembre próximo-, llegó a las instalaciones del Instituto Autónomo de Vialidad del Estado Táchira (IVT), beneficiando a más de 200 trabajadores entre personal fijo, contratados y jubilados, según lo precisado por el titular del ente vial, Yovany Zambrano.
Bajo la coordinación de la Corporación Regional de Salud (Corposalud) y siguiendo estrictos lineamientos del Gobernador revolucionario, Dr. José Gregorio Vielma Mora, este Jueves 10 de Agosto se cumplió jornada de vacunación en la sede del IVT, habiéndose aplicado dosis de vacunas contra la Hepatitis “B” y Toxoides.
“Nuestro Gobernador Vielma Mora siempre atento y ocupado en favorecer a los trabajadores dependientes de la Gobernación Bolivariana del Táchira, adscritos a los entes centralizados y descentralizados, continúa expandiendo las políticas de salud pública a la masa laboral, cumpliendo con ello la misión encomendada por el Presidente Nicolás Maduro Moros”, dijo-
Subrayó que totalmente gratuitas fueron aplicadas las dosis contra la “Hepatitis B” y Toxoide, “cuyos costos en centros de salud privados registran elevados precios y, es justamente, nuestra gestión revolucionaria la que se encarga de garantizar la salud gratuita y de calidad a toda la población venezolana”, comentó.
Zambrano agradeció la mística del personal de médicos, enfermeras y trabajadores sociales perteneciente a la Corporación Regional de Salud (Corposalud), significando la importancia de la implementación de estas jornadas de inmunización para la prevención de diversas enfermedades, dirigidas a personas incorporadas en la actividad económicamente productiva.
“Estas jornadas de vacunación forma parte de las bondades del Gobierno Revolucionario, las cuales han sido diseñadas para favorecer al Pueblo, garantizando salud para todos y aquí gracias a la permanente articulación de enlace entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud, seguimos canalizando constantes jornadas de vacunación para el beneficio de nuestros trabajadores”, dijo.
Por su parte, los trabajadores agradecieron la disposición del personal de Corposalud en atender la solicitud planteada y estuvieron prestos a recibir la información impartida por los mismos sobre las medidas de prevención que se deben tener para evitar contraer enfermedades que bien pueden prevenirse con tan solo la aplicación oportuna de diversas vacunas. (Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8.314)
Impulsando políticas de mantenimiento y rehabilitación vial, la Gobernación Bolivariana del Táchira, a través del Instituto de Vialidad (IVT), actualmente continúa dando celeridad a la ejecución de un conjunto de obras para la recuperación de la infraestructura terrestre del Estado, según lo precisado por el titular de este organismo, Yovany Zambrano.
Dijo que se avanza en el proceso constructivo de un total de once (11) obras, las cuales cuentan con financiamiento del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) del Gobierno Nacional, gracias al consecuente apoyo del Presidente Nicolás Maduro Moros y el Gobernado revolucionario, Dr. José Gregorio Vielma Mora.
Resaltó que el plan de inversión del presente año 2017 asciende a Dos (2) Millardos 263 Millones 219 Mil Bolívares, de los cuales 1.863 Millones corresponden a Diez (10) obras aprobados por el FCI, mientras que 205 Millones corresponden a obra aprobada por Coordinado crédito adicional para la rehabilitación del tramo El Mirador – Puente Real y los 195 Millones restantes corresponden al Plan de Asfalto.
“Avanzamos en la ejecución de las distintas obras viales, confiriendo especial atención a la recuperación de la vialidad agrícola en los Municipios de la zona alta de montaña en Jáuregui, José María Vargas, Junín así como en las jurisdicciones de Capacho, Córdoba, Junín, Bolívar y San Cristóbal, por lo que intensificamos el ritmo de los trabajos en aras de la consolidación de obras que han sido requeridas por las comunidades”, acotó.
Refirió que a fecha actual se han culminado las obras de rehabilitación del tramo El Mirador-Puente Real en el Municipio San Cristóbal y las mejoras en la vialidad del anillo agroturístico del sector la Yee-Venegara, en el Municipio José María Vargas.
Añadió que actualmente registran porcentajes de ejecución por el orden del 95 por ciento las obras de rehabilitación del tramo La Grita-Páramo El Rosal, en el Municipio Jáuregui, así como también la rehabilitación de la vía Ramal 16, tramo El Tambo-Quinimarí en el Municipio Córdoba, así como la reparación de la vía alterna de la Troncal Cinco-sector Agua Dulce-Plaza Bolívar de San Josecito, Municipio Torbes,
Zambrano puntualizó que de igual manera continúan en proceso de ejecución las obras de continuación de la colectora 18, sector Libertadores de América, en el Municipio Bolívar, así como también la rehabilitación de la vía Local 09, sector Santa Anita, Municipio Capacho Viejo; la reparación de falla de borde sector Mata Mulas vía Delicias-Bramón, Municipio Junín; la rehabilitación de vialidad sector Los Pinos, parroquia Bramón, Municipio Junín y la reparación de fallas de borde en el tramo Fundación Siberia, en el Municipio Uribante. (Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8.314)
La señora Nely Mora recibió una canastilla para su bebé, de igual manera Karina Mujica recibió un coche, en las instalaciones de la Fundación de la familia tachirense, de la mano de su presidenta Dolores Canal.
Nely Mora, quien tiene ocho meses de embarazo y está a la espera a una hermosa niña, es habitantes del sector La Laguna, en Palmira, municipio Guásimos. Ella recibió una bañera con dos teteros, una pañalera y artículos de higiene para el bebé.
“Estoy recibiendo una canastilla de parte del Gobierno Bolivariano, estoy muy agradecida, espero que sigan así, no desmayen y darles muchas gracias, esto solo se logra en revolución”, expresó emocionada la futura mamá.
Asimismo, la señora Karina Mujica, del sector La Romera de Barrio Obrero, municipio San Cristóbal, manifestó estar muy agradecida con la Primera Combatiente del estado, Karla Jiménez de Vielma y con el Gobernador Vielma Mora, por la donación recibida en la FFT, “gracias por el apoyo ya que no contaba con un coche para mi niño”. FIN/Anny Varela Fotos: Anny Varela.
La División de Salud Ambiental, a través del Servicio de Endemias Rurales, continúa aplicando las medidas de control vectorial del Aedes aegypti, en cuanto a la Inspección, eliminación de criaderos y la aplicación de tratamiento, en aras de garantizar la salud de la población tachirense.
En este sentido, los resultados obtenidos durante el mes de julio de 2017 y registrados en el informe mensual por el programa Control de Vectores, indica que un total de 16 mil 212 criaderos fueron eliminados en los 12 sectores evaluados de los municipios Fernández Feo, García de Hevia, Libertador y San Cristóbal.
De estos criaderos eliminados, 10 mil 695 criaderos fueron tratados con larvicida; inspeccionándose 3 mil 301 casas, tratándose 3 mil 076, ejecutándose 540 nebulizaciones intradomiciliarias, beneficiando un total de 16 mil 376 habitantes de estas comunidades.
Igualmente, el informe destaca que fueron realizadas 54 mil 192 inspecciones a diversos tipos de depósitos (cauchos, chatarra, materos, tanques, toneles, bebederos y árboles, entre otros), que representan un potencial criadero, por lo que se hace un llamado a la población en general, a tomar las medidas preventivas brindadas por el personal de las cuadrillas, a través de las sesiones educativas impartidas.
Con estos resultados, se eleva a 67 mil 086 los criaderos eliminados, 48 mil 128 los tratados con Larvicidas, 18 mil 468 casas inspeccionadas, 15 mil 449 casas tratadas, 9 mil 101 nebulizaciones intradomiciliarias y 238 mil 192 inspecciones a depósitos diversos, en lo que va del año 2017. FIN/Beatriz Urrea. CNP 6.624.
Funcionarios (as) de la Coordinación y Control de Materiales, Equipos, Establecimientos y Profesionales de la Salud, adscritos al Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) Táchira en compañía de efectivos de la Policía del Estado inspeccionaron el “Centro Médico Especializado la Paz” y ante la presencia de diferentes irregularidades aplicaron “cierre temporal” al establecimiento.
La información la dio a conocer Milton Bracamonte director regional de Contraloría Sanitaria, quien explicó que al momento de la supervisión se le solicitó documentación reglamentaria tales como Registro Sanitario del MPPS, Permiso de Funcionamiento, Registro Mercantil, Conformidad de Uso, Conformidad Sanitaria, Rif, entre otros, de los cuales solo presentaron el registro mercantil.
“Durante la inspección observamos cuatro habitaciones de las cuales tres estarían funcionando como salas sanitarias, además se encontraron con la presencia de una mujer de 40 años de edad, quien expresó que le habían realizado una liposucción”, dijo.”
Por último, dijo que según la información aportada por los familiares de algunos pacientes el galeno que labora en este centro médico también opera en una clínica ubicada en San Antonio del Táchira. FIN/ María Márquez
Siguiendo lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Salud, se realizó en Táchira una nueva Jornada Integral de Salud que miércoles a miércoles continúa beneficiando a pobladores de aldeas y caseríos más lejanos de la capital tachirense.
En esta oportunidad fueron atendidas 868 personas entre niños, jóvenes y adultos mayores, los cuales recibieron atención en consultas generales, consulta pediátrica, despistaje de hipertensión y de diabetes y la aplicación de dosis de productos biológicos enmarcadas dentro del Plan Nacional de Vacunación.
Belkis Guerrero, jefe del Distrito Sanitario número 9, indicó que, hasta el Páramo del Zumbador se trasladó su equipo conformado por médicos, enfermeras, paramédicos, conductores y el servicio de ambulancia con el fin de brindar atención a todos estos compatriotas del sector.
“Beneficiamos a un total de 868 personas, aplicamos 146 dosis de vacunas, se hicieron 57 despistajes de hipertensión, 70 de diabetes, se atendieron 144 adultos por consulta general y 203 niños por consulta pediátrica, números realmente satisfactorios para nosotros”, dijo la galena.
Reiteró Guerrero el empeño que tiene el Ministerio del Poder Popular para la Salud y el Gobierno Bolivariano del Táchira en brindar cobertura en salud a las poblaciones de difícil acceso garantizando de esta manera la atención integral de sus habitantes.
“Todos los miércoles se viene realizando este tipo de Jornada Integral de Salud, no solo en el estado Táchira sino a nivel nacional, y esta próxima jornada será en la población de Palo Gordo del municipio Cárdenas a partir de las 8 am”, dijo la jefa del Distrito Sanitario 9. FIN / GABRIEL MIRANDA CNP 22.178.
Este miércoles fueron capturados en el municipio Pedro María Ureña dos paramilitares, identificados como Herrera Ramos Richard Anderson, de 22 años de edad, venezolano y González Álvarez Joe Alexsander de 25 años de edad, colombiano, presuntamente vinculados a la extorsión, sicariato, estafa y agavillamiento.
La información fue suministrada por el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, quien además señaló que a los ciudadanos antes mencionados se les incautó en la avenida Intercomunal de Ureña, una motocicleta Yamaha X100 con placas y documentos colombianos.
“Portaban dos revólveres con cartuchos, una granada de mano y teléfonos celulares. Estos ciudadanos forman parte de las bandas criminales de la frontera y vamos a revisar la experticia de las armas porque creemos que están presuntamente vinculados en hechos de sicariato, extorsión, estafa y agavillamiento”, reiteró.
Agregó que los sujetos se resistieron a la fuerza pública y ahora, se encuentran a la orden del Ministerio Público para cumplir con el rigor de la investigación y el respeto a sus derechos humanos.
Capturas en Panamericano
Además el primer mandatario regional señaló que en otro procedimiento fueron capturados tres ciudadanos en el municipio Panamericano, específicamente en la calle 5 a la altura del banco Sofitasa.
Los sujetos fueron identificados como William Caicedo Pineda, venezolano de 22 años de edad; Joel Enrique Capote Guerrero, colombiano de 37 años de edad y Andrea Carolay Mora León, indocumentada de 19 años de edad; quienes portaban una pistola Glock 9 milímetros con cartuchos.
Por otra parte, destacó que durante los días del mes de agosto se han incautado ocho armas de fuego y la suma total de lo que va del año 2017 son 320 armas, lo que nos permite desarrollar operativos en diferentes barriadas, urbanizaciones y sectores de acuerdo a la información suministrada”.
En Táchira reina la paz
El gobernador Vielma Mora sostuvo que después de la elección a la Asamblea Nacional Constituyente, en el estado no se ha presentado ningún tipo de percance en cuanto a trancas, cierres de vías y tala de árboles pero aún así, el Gobierno Bolivariano continúa desarrollando el Plan de Seguridad en la entidad.
A la par informó que continúa el Plan Nacional de Vacunación, el cual inicio el pasado seis de agosto, donde se encuentran comprometidos 699 profesionales entre médicos, enfermeras, promotores y representantes de la comunidad.
“Hemos vacunado a 13 mil 429 personas con las vacunas BCG, pentavalente, polio, SRP trivalente viral, hepatitis B, toxoide tetánico a niños y adultos, porque seguimos trabajando para fortalecer la dinámica de salud”.
Últimas precipitaciones
En cuanto a las fuertes precipitaciones del día de ayer –martes- en los municipios Lobatera, Michelena, Ayacucho, García de Hevia, Antonio Rómulo Costa, San Judas Tadeo, Panamericano y Samuel Darío Maldonado, comentó que han sido evaluadas sin presentar ningún daño particular.
“Seguimos atendiendo la Troncal 001, ya que dentro de algunas horas llegará al Táchira un equipo importante del Ministerio de Transporte Terrestre para revisar la falla de borde en el sector La Rinconada, Uribante, el Zig-zag, Mata de Café y otras afectaciones producto de las lluvias”.
Plan de alimentación y combustible
Con respecto al plan de alimentación, informó que hasta el día de ayer martes, llegaron 39 gandolas cada una con mil 300 cajas de CLAP.
“Hasta la fecha continuamos con el plan operativo del combustible ya que la situación de la gasolina de 91 y 95 octanos es difícil, está llegando el combustible por lo que estamos evaluando y estoy solicitando un equipo que debe llegar al Táchira el día viernes para buscar respuestas, ya que si llegan 70 gandolas diarias ¿Por qué se mantienen tantas colas en el área metropolitana y no en otras zonas?”, se preguntó Vielma Mora.
Resaltó que ese es el cupo necesario para mantener la amplitud de la carga de combustible, pero a partir de mañana -jueves- vendrá al estado un apoyo adicional con gandolas de Yagua, Guarenas y Puerto La Cruz para ejecutar un plan fuerte de suministro.
Finalmente recordó que desde el pasado primero de agosto aumentó el litro de combustible en Cúcuta lo que podría ser la causa de la incidencia negativa del exceso de colas. Fin/ Yimayri Moreno Murillo/ Fotos: Gabriela Pernía.