Asociación Bolivariana de Procuradores apoya constituyente y rechaza actitud hostil de EE.UU

IMG-20170805-WA0000[1]

 

Por medio de un comunicado, la Asociación Bolivariana  y Socialista Nacional de Procuradores y Procuradoras de Estado “Dr. Carlos EscarraMalavé” rechazó las acciones hostiles que Estados Unidos ha venido ejerciendo sobre el país

 

 

COMUNICADO

Asociación Bolivariana  y Socialista Nacional de Procuradores y Procuradoras de Estado Dr. Carlos EscarraMalavé

 

Nosotros: Procuradores y Procuradoras de los Estados Bolivarianos de Anzoátegui, Barinas; Bolívar; Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, Mérida, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo, Vargas, Yaracuy y Zulia, como Asociación Bolivariana  y Socialista Nacional de Procuradores y Procuradoras de Estado y orientados por los valores Supremos del Estado Venezolano, inherentes a la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la preeminencia de los derechos humanos; plenamente convencidos de nuestra democracia participativa y protagónica, devenida del legado del Comandante Eterno Hugo Chávez, por lo que ante los últimos eventos políticos y sociales que ha generado el comunicado del día Viernes, emitido por el Gobierno de los EE.UU. atreves del Departamento del Tesoro en contra de Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Nicolás Maduro Moros, hemos decidido pronunciarnos públicamente, por consiguiente:

CONSIDERANDO

  • Que el día Domingo 30 de Julio, el pueblo de Venezuela salió a las calles a votar por la paz, por el entendimiento a través del voto, universal y secreto, sin coacción ninguna, obteniendo una victoria perfecta aplastante, lo que representa el mensaje de un pueblo que está decidido a ser libre, independiente y soberano.
  • Que la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 1 de nuestra Carta Magna establece:  “Venezuela  se declara República Bolivariana, irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional, en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador. Son derechos irrenunciables de la Nación la independencia, la libertad, la soberanía, la inmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación nacional”.
  • Que el camarada Presidente de la República Bolivariana de Venezuela y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana fue electo en elecciones libres y secretas por el pueblo; y por ende no obedece a ordenes imperiales y menos de una persona como DonaldTrump un cachorro aprendiz de la Política Internacional, queriendo dominar al mundo imponiendo sanciones a personas con cargos importantes, con la única intención de que se arrodillen a un imperio norteamericano.
  • Que el gobierno de los Estados Unidos se ha empeñado en no reconocer la gran Victoria Perfecta en el proceso electoral del día Domingo pasado, donde se obtuvo una participación electoral del 41.53%, para un total de 089.320 venezolanos que respaldaron iniciativa hecha por el Presidente Nicolás Maduro.

 

 

  • Que el pueblo venezolano no está dispuesto a entregar la conquista alcanzada por la Revolución Bolivariana por todos estos años, a costa, inclusive hasta con sus vidas.
  • Que nosotros como abogados y Procuradores de los estados que conformamos esta asociación, estamos en la obligación de reaccionar ante los ataques permanentes realizados por el gobierno de los Estados Unidos, con la única intención que se le obedezca en sus ansias de hacerse de nuestros Recursos Naturales y los no Naturales.
  • Que con la elección e instalación de la Asamblea Nacional Constituyente, el pueblo Venezolano consolido la democracia, no dejándose intimidar, y por el contrario ejerció su derecho manifestándolo a través del voto.
  • Que el Consejo Nacional Electoral, como poder público constituido y consagrado en nuestra carta magna, es el único árbitro en material electoral, reconocido inclusive a nivel mundial por contar con él, sistema más moderno del mundo en proceso electoral se refiere, fue el encargado de llevar adelante el proceso el día domingo pasado.
  • Que países hermanos como Rusia, Ecuador, Nicaragua, El salvador, Cuba, Bolivia, entre otros han dado un respaldo total a las elecciones llevadas a cabo este domingo 30 de julio de 2017, calificándolas como históricas y que ahora en adelante se hable solo de paz en nuestro país y el respeto de sus habitantes por el Presidente Nicolás Maduro Moros.

ACORDAMOS:

PRIMERO: Rechazar la actitud hostil del Gobierno de los EE.UU. que desmedidamente y en Franca violación del derecho internacional ha asumido aptitud injerencista, provocadora de odio y de hostilidad tal pretensión además de ser inaceptable, violentando el principio de la soberanía.

SEGUNDO: Rechazamos las sanciones impuestas por el departamento del Tesoro de los EE.UU., en contra de nuestro Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros.

TERCERO: Apoyamos irrestrictamente  al camarada Nicolás Maduro Moros, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, por considerar que ha llevado sabia y acertadamente los destinos de nuestra Patria una vez desapareciera físicamente nuestro gigante Supremo Hugo Chávez.

CUARTO: Apoyamos la instalación y funcionamiento de la Asamblea Nacional Constituyente donde convergen todos los sectores de la vida Nacional para lograr la paz y profundizar el Proceso revolucionario.

 

 

QUINTO: Rechazamos la aptitud desafiante y antipatriota de la Fiscal General de la Republica por considerar una falta de respeto más de ocho (8) millones de personas que se pronunciaron por la paz el día Domingo 30 de Julio.

El presente comunicado será publicado en cada estado miembros de esta asociación y se remitirá un original al Palacio de Miraflores.

En la ciudad de La Guaira, a los 2 días del mes de Agosto del 2017.

 

 

_________________________                                            ________________________

Dr. Pedro Rodríguez Martínez                                                       Dr. AconcitoBozam

Procurador Edo. Vargas                                                           Procurador Edo. Bolívar

Presidente                                                                            Vice-Presidente

 

 

____________________________                                      ________________________

Dr. Oscar Noguera                                                            Dr. Evencio Gallardo

Procurador Edo. CaraboboProc. Edo. Anzoategui

Secretario                                                                             (FDO)

 

 

 

___________________________                                     __________________________

Dra. CleirairaimaPerez                                                               Dra. Alba Espinoza

Procuradora Edo. Aragua                                                          Procuradora  Edo.Apure

(FDO)                                                                                          (FDO)

 

 

___________________________                                   ___________________________

Dra. Leonor León                                                               Dr. Rubén Cisneros

Procuradora Edo. Barinas                                                    Procurador Edo. Cojedes

(FDO)                                                                                (FDO)

 

 

___________________________                                        _________________________

Dr. Ysmel Romero                                                                      Dr. José Perdomo

Procurador Delta Amacuro                                                           Procurador Edo. Falcón

(FDO)                                                                                           (FDO)

 

 

 

 

___________________________                                        _________________________

Dr. Juan Luis Suarez                                                              Dr. Ricardo Romero

Procurador Edo. Mérida                                                        Procurador Edo. Guárico

(FDO)                                                                                         (FDO)

 

 

 

 

 

___________________________                                        _________________________

Dra. Virginia Vásquez                                                             Dr. Manuel Pérez

Procuradora Edo. Nueva Esparta                                        Procurador Edo. Portuguesa

(FDO)                                                                               (FDO)

 

 

 

 

 

 

____________________________                                      _________________________

Dra. Zaida Urbina                                                                  Dr. Tomas Pérez

Procuradora Edo. Táchira                                                       Procurador Edo. Trujillo

(FDO)                                                                                       (FDO)

 

 

 

 

 

____________________________                                      _________________________

Dra. Wilmary Velásquez                                                        Dra. Janeth González

Procuradora Edo. Yaracuy                                                      Procuradora Edo. Zulia

(FDO)                                                                                    (FDO)

 

 

 

 

____________________________                                      _________________________

Dr. Conrado Peñalosa                                    Dr. Erasmo Castañeda

Procurador Edo. Monagas                                                                   Procurador Edo. Sucre

(FDO)                                                                                  (FDO)

 

 

 

 

 

 

 

 

Plan Nacional de Vacunación inicia este domingo en Táchira (+Vídeo)

 

Para este domingo 06 de agosto se tiene previsto el gran lanzamiento del Plan Nacional de Vacunación en todo el territorio venezolano y el Táchira ya ha dispuesto 58 puntos de vacunación donde se aplicarán 7 vacunas del esquema nacional a fin de inmunizar a los niños y adultos que así lo requieran.

La información la dio a conocer Freddy Prato, presidente de Corposalud y Autoridad Única del Estado, quien explicó que a partir de este domingo 6 de agosto se tiene previsto iniciar el Plan Nacional de Vacunación, por lo que se estará realizando un gran despliegue que abarcará 8 municipios de la región tachirense.

“Este domingo es el primer arranque y por ello hemos fijado 58 puntos de vacunación ubicados en 46 ambulatorios, 7 CDI y 5 Hospitales, luego ya para el día lunes nos desplegaremos en los 29 municipios del Táchira en más ambulatorios”, agregó.

Comentó Prato que este Plan de Nacional de Vacunación busca inmunizar a niños y adultos, a fin de dar una mayor cobertura a los recién nacidos que requieren el esquema de vacunación y por ello realizamos una invitación cordial a todos los habitantes de los municipios San Cristóbal, Guásimos, Junín, Bolívar, Ayacucho, Panamericano, Cárdenas y Fernández Feo.

Aseguró el galeno que son 7 vacunas las que se estarán aplicando durante esta actividad nacional: BCG, Pentavalente, TripleViral, Antipolio, Antihepatitis B (niños y adultos), Toxoide Tetánico y Toxoide Diftérico.

“Sabemos que la BCG es que la actualmente está siendo más buscada por las madres y las vamos a tener en los ambulatorios de estos 8 municipios, y a partir del lunes iremos habilitando más puestos de vacunación para que todos nuestros niños sean inmunizados con el esquema de vacunación”, dijo.

Asimismo, Freddy Prato señaló que el punto central de vacunación en San Cristóbal será el Ambulatorio de Puente Real, donde tendrán toda una fiesta contando con actividades recreativas para los niños, por lo que reiteró la invitación a las madres para que acudan a los centros de salud de los municipios ya mencionados con su tarjeta de vacunación para inmunizar a los más pequeños. FIN/Jhoana Suárez

P1830079

PC-Táchira habilita cinco unidades al servicio de los tachirenses (+Fotos +Vídeo)

 

Con una inversión de 98 millones de bolívares Protección Civil Táchira ha repotenciado tres ambulancias y dos vehículos jeep, prestos para garantizar las atenciones y servicios de la colectividad tachirense.

Yesnardo Canal, director de este organismo, informó que gracias a las políticas orientadas por el gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora, a los vehículos rehabilitados se les realizó trabajos de motor, caja, pintura, rotulado, latonería, tapicería y cauchos.

Agregó que mediante el fondo de compensación interterritorial se establece este dinero a Protección Civil aportando una suma importante para la recuperación de estas cinco unidades, “unidades que serán desplegadas al dispositivo del Santo Cristo de La Grita”.

“Una vez más agradecemos al gobernador Vielma Mora por este gran apoyo a los funcionarios de Protección Civil, quienes posteriormente estarán repotenciando el resto de unidades para cubrir el 100 por ciento del parque automotor”, dijo.

Troncal 005 sector el Zig-Zag

En cuanto a los trabajos continuos que se llevan a cabo en el sector el Zig-Zag Troncal 005, Canal señaló que desde el día de ayer –jueves- se iniciaron las voladuras  controladas de los perfiles de los taludes, los cuales permiten un avance del 40 por ciento de los trabajos.

Sostuvo, que en los próximos días se pudiera estar dando paso vehicular en un solo canal para los usuarios de esta importante arteria vial.

Continúo- que a la fecha el ciudadano gobernador se encuentra en constantes reuniones con el ministro de Obras Públicas, César Salazar, para contar con  los recursos que tienen que ver con el proyecto de intervención  del afluente hídrico para realizar los diques de retiro de este afluente y posteriormente construir la vía principal de la Troncal 005.

Finalmente reiteró que una de las mayores dificultades en el avance de los trabajos ha sido el incremento de precipitaciones, ya que en la zona confluyen dos afluentes hídricos con curso distinto. Fin/ Yimayri Moreno Murillo/ Fotos: José Ramírez.

IMG_4037

IMG_4024

IMG_4034

IMG_4026

IMG_4029

El plan de gobierno de la ultraderecha en el Táchira es la violencia (+Vídeo)

El prefecto del municipio Junín, Ángel Márquez, en compañía de sus colegas municipales y parroquiales,  realizó un balance general de los hechos registrados durante las últimas semanas en el estado Táchira, producto de la violencia generada por la ultraderecha y la dirigencia de la Mesa de la Unidad Democrática, en el marco de la elección de la ANC.

“Entre los diferentes actos que atentaron contra la paz y el bienestar de los tachirenses, podemos denunciar el ecocidio contra más de 500 árboles que fueron talados para impedir el libre tránsito de la población hacia los centros electorales, asimismo fueron atacadas instituciones educativas, la sede del SENIAT en el municipio García de Hevia y casas de habitación de dirigentes y activistas revolucionarios así como de quienes apoyaban el proceso constituyente”, aseguró Márquez.

Estos es una muestra- afirmó el prefecto- del plan de gobierno de la ultraderecha venezolana en el Táchira.

“Hoy le hacemos nuevamente un llamado a la paz, a la tranquilidad, a la reconciliación y a la unión nacional que ha convocado el presidente Nicolás  Maduro Moros”, señaló el  prefecto del municipio Junín.

En este sentido- continuó- como los revolucionarios no nos quedamos estancados en la zozobra y el terrorismo que convoca la contrarrevolución, el gobierno bolivariano del Táchira encabezado por José Gregorio Vielma Mora, nosotros los prefectos hemos salido a las calles de nuestras ciudades a restablecer la paz.

Agradecimiento a la Fuerza Armada Nacional

“Queremos agradecer el extraordinario esfuerzo hecho por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que desde tempranas horas de la mañana todos los días, sin descanso alguno, ha garantizado la paz en el estado Táchira”, aseveró Ángel Márquez.

Agradecerles también- indicó- a todas las instituciones y direcciones del gobierno bolivariano del Táchira por el trabajo mancomunado, que de la mano del pueblo organizado, hemos salido a las calles, a las avenidas y a todos los sectores a restablecer la paz y a garantizar que nuestras comunidades sean territorios de paz.

“Como prefectos y prefectas, garantizamos la mayor suma de felicidad posible para todos los habitantes de nuestros municipios y parroquias, y que el pueblo del Táchira sepa y entienda que de éste lado estamos los patriotas, los revolucionarios y revolucionarias que cada día luchamos por preservar la tranquilidad de nuestro pueblo”, enfatizó Ángel Márquez, prefecto del municipio Junín. FIN:Sonia Maldonado /FOTOS: José Ramírez   

IMG_4059

IMG_4073 (1)

#EnFotos | Pueblo del municipio Cárdenas limpia las vías en rechazo a las guarimbas

Labores de limpieza y despeje de vías se efectuaron los días miércoles y jueves en diversas vías del municipio Cárdenas.

Bajo la coordinación del padrino del municipio Cárdenas, Oscar Álvarez Nisperuza, el equipo del gobierno bolivariano del estado Táchira junto a los organismos de seguridad acompañaron a la comunidad de Palo Gordo, Las Vegas, Táriba y Tucapé para expresar con trabajo que el Táchira quiere paz.

editada19
“Nuestras armas son la escoba y la pala, nuestras armas son la cédula y el carnet de la Patria”, expresó Yirley Anacona, habitante de Palo Gordo

 

IMG_20170802_095525
Con entusiasmo y algarabía la comunidad de La Toica encabezó el operativo que dio inicio en la entrada a Palo Gordo, municipio Cárdenas.

 

editada5
Troncos y ramas de árboles que obstaculizaban la entrada a Palo Gordo fueron removidas por el equipo humano y con la ayuda de un cargador 800

 

editada10
Personal de Corpointa y de la comunidad se encargaron de limpiar las cunetas en la entrada a Palo Gordo

 

 

editada13
Equipo humano y la maquinaria disponible permitieron limpiar las cunetas que además estaban obstruidas como consecuencia de los derrumbes generados por las recientes lluvias

 

editada16
En el sector La Toica fueron removidos troncos de árboles, chatarra y escombros que utilizaron los manifestantes para trancar la carretera

 

 

editada arboles talados3
En la Trasandina, a pocos metros de la intersección con la calle Araguaney, los manifestantes “pacíficos” dejaron su huella de destrucción: cortaron las ramas a los árboles que crecen a lo largo de la carretera.
editada25
Acciones ejecutadas por el personal de la FANB, Corpointa y Saneamiento Ambiental permitieron despejar la vía en varios puntos donde se centraron previamente focos de manifestaciones, en su mayoría violentas

 

editada26
Carretera trasandina despejada, el equipo de limpieza vial removió ramas y troncos de árboles, así como cauchos incinerados que estaban sobre la capa asfáltica

 

editada20
Fueron retirados materiales y escombros, residuos de cauchos incinerados producto de las acciones ejecutadas por la oposición como forma de protesta contra el ejecutivo nacional
ce56c6bc-9ef4-4c1d-8ede-89bda31363a9
Por su parte, este jueves el pueblo de Tucapé se unió a las labores de despeje vial en el mencionado sector del municipio Cárdenas

 

340e2ce3-4f5d-4b96-bcda-ce33625f90b0
Con el apoyo de Hidrosuroeste se realizó limpieza y lavado en tramo de autopista, para retirar pequeños objetos como miguelitos, puntillas o vidrios, dejados por los “manifestantes pacíficos”.
5e2c14d7-1514-49e7-9cc0-26d6dacbe7c1
Un total de 134 toneladas fueron retirados de las vías mediante los dos operativos de despeje vial
editada18
Entre habitantes de las comunidades, efectivos de seguridad y obreros de la Gobernación se sumaron más de 200 personas además de la maquinaria: camión cisterna, volteos, camiones compactadores y un cargador 800

Prensa Saneamiento Ambiental 

 

 

 

 

Serán juramentados 30 Constituyentes del Táchira en la ANC (+Vídeo)

Carlos Romero, director de Política de la Gobernación del Táchira celebró que este viernes se realizará la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente aún cuando hay factores de la oposición venezolana y agentes internacionales que pretendieron impedir e irrumpir en este proceso electoral.

De los 545 hombres y mujeres que fueron electos el 30 de julio, 30 constituyentes son tachirenses, de quienes estamos seguros que nos representaran dignamente para seguir construyendo la paz, la tranquilidad y que sea en  el debate  donde podamos dirimir los problemas que se suscitan en el país y podamos expresar que se lleve a lo más alto la política en Venezuela”.

Así lo expresó Romero, al tiempo que afirmó que a partir de este viernes, luego de la instalación de los constituyentes en el hemiciclo de la Asamblea Nacional, “se va a comenzar a tomar decisiones importantes”.

Señaló a la dirigencia opositora de alejarse de la vía democrática y tener conflictos internos que se reflejan en los llamados disociados que hacen a sus adeptos.

“Vimos una oposición que se alejó de la vía democrática, señalaron al CNE y no entendemos cómo ahora si pretende un grupo  participar en las elecciones del 10 de diciembre. Dejan en evidencia las pugnas internas que se han presentado entre Freddy Guevara y Henry Ramos Allup; las dos maneras distintas de hacer política de la derecha, de cómo se dejaron manipular y se dejaron imponer la violencia como forma de practicar política en el país”.

Criticó a la dirigencia de la MUD en el Táchira por considerar que ha caído muy bajo al declarar uno de sus voceros que no querían participar en las elecciones regionales aún sabiendo que está inhabilitado políticamente.

“¿Hasta dónde va a llegar la mesa de la unidad democrática perdiendo cada día más legitimidad?. Están perdiendo el poder de convocatoria y por eso le damos la razón al porqué no quisieron participar en la ANC  y ya no convocan a marchas y concentraciones”.

Finalmente catalogó como un gran éxito y apoyo contundente por parte del pueblo venezolano, la masiva participación en los comicios electorales del día 30 de julio: “nosotros seguiremos avanzando. Ningún Smartmatic , ni nadie, va a venir a opacar este importante logro y éxito que ha sido el legado de nuestro comandante Chávez”./FIN. PRENSA DIR. POLÍTICA: Claudymar Labrador. Fotografía: Yrlander Hernández/

 Carlos Romero, director de Política de la Gobernación del Táchira

Continúa despliegue nocturno de limpieza  para despejar vías del Táchira (+Vídeo)

Ante la ineficiencia de los alcaldes de los municipios San Cristóbal y Cárdenas, el  gobierno bolivariano del Táchira continúa  con el despliegue de maquinarias y personal humano  para retirar los escombros, basura y material orgánico producto de las guarimbas y las acciones terroristas.

Durante el operativo de la noche de este miércoles y la madrugada del día jueves, el jefe de Seguridad Ciudadana en la entidad andina, Ramón Cabeza, aseguró  que “30 toneladas de escombros fueron retiraron para despejar la vialidad de las acciones vandálicas y terroristas”.

Para el operativo desplegado en la avenida principal de La Machiri y en las principales vías del municipio Cárdenas, se movilizaron  seis volteos, cargadores, maquinaria y la intervención de ingeniería militar con el grupo de hombres para el trabajo obrero.

“Contamos con el apoyo policial y militar porque siempre la seguridad de las personas que conforman el equipo de trabajo es prioridad. No sabemos si los terroristas ataquen en cualquier momento”, sentenció Cabeza.

Cuando describió las zonas despejadas, las chatarras encontradas, troncos y material de concreto, hizo observaciones hacia la ineficiencia de las políticas públicas de las alcaldías opositoras en cuanto a la limpieza de la vialidad.

Trabajo nocturno

Por su parte, Miguel Ángel Aponte, titular de la Compañía de Industrias Mineras del Táchira (Caimta), resaltó lo productivo del trabajo nocturno por la fluidez de las jornadas, mientras reconoció, las alianzas de Corpointa y el Instituto de Vialidad del Táchira para la ejecución y logros de las metas planificadas.

“Caimta  ha incorporado maquinaria y obra de mano para los trabajos de limpieza”, acotó

Aparte de recordar las 100 personas que integran el voluntariado, reconoció el apoyo del Comando Nacional Anti Secuestro (Conas) de la Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional Bolivariana y Policía del Táchira.

Finalmente reflexionó que la población debe asumir el compromiso de cuidar los bienes públicos y contribuir en la paz ciudadana, apuntó. FIN/Deivi Wilson Ramírez.

DGRwEydUAAEap_F

DGRvw7HU0AU7BPB

 operativo 4

operativo 5

operativo

Gobernación devuelve el orden en zonas afectadas por terroristas

limpieza3

La acción de limpieza que viene siendo impulsada por la Gobernación Bolivariana del Táchira, en jornadas ininterrumpidas  en horario diurno y nocturno en  las que participan  los diversos entes de infraestructura, de seguridad,  de resguardo y protección  del estado, ha permitido devolver el orden en distintas zonas que resultaron afectadas por la anarquía y la violencia generada por grupos terroristas de la oposición.

Así lo afirmó el titular del Instituto de Vialidad (IVT), Yovany Zambrano, significando el esfuerzo que continúa haciendo la gestión del Gobernador, Dr. José Gregorio Vielma Mora, en aras garantizar el retorno de la tranquilidad a la colectividad en el Municipio San Cristóbal, así como también en las jurisdicciones de Cárdenas, Andrés Bello y otros municipios donde se escenificaron hechos violentos y de alteración del orden público  en rechazo al proceso constituyente promovido por el Gobierno Nacional.

-Cumpliendo instrucciones de nuestro Gobernador patriota José Gregorio Vielma Mora, los entes de infraestructura del Gobierno Regional, bajo la directriz de la Dirección de Saneamiento Ambiental, IVT, Corpointa,  Caimta, Policía Nacional Bolivariana, Politáchira y en plena cooperación conjunta con funcionarios militares adscritos a la ZODI Táchira, intensifican  labores de limpieza en las distintas vías afectadas, con el fin de garantizar la normalidad del libre tránsito en calles y avenidas afectadas por las Guarimbas de los terroristas”, sostuvo.

Refirió que se trata de una ardua tarea que se cumple con mucha dedicación y mística, ya que “nuestros trabajadores a riesgo de ser objeto de agresiones por parte de los violentos salen de día y de noche a cumplir la misión de limpiar y despejar todas las arteriales viales que hayan sido afectadas con quema de cauchos, cúmulos de basura y obstruidas con el corte indiscriminado de árboles, por parte de manifestantes desestabilizadores del orden público”, dijo.   

Señaló que luego del balance de los daños dejados con la afectación de vías como consecuencia de la quema de cauchos y deterioro de rejillas de alcantarillas, “no podemos más que rechazar en forma contundente este tipo de acciones vandálicas que no  resuelven las diferencias en un país que clama por reconciliación, paz  y mayor compromiso hacia el trabajo productivo  para poder superar las dificultades existentes”, apuntó.

-“En distintas zonas de la ciudad de San Cristóbal y Municipios aledaños continuamos  limpiando, además de restituyendo varias alcantarillas que fueron afectadas en su cuerpo estructural por parte de los violentos y exhortamos a los  Alcaldes a sumarse en esta tarea de reconstrucción de sus ciudades”, concluyó Zambrano.     (Prensa IVT Yadira Quiroz/CNP 8.314)

limpieza2

lim

limpieza10

limpieza11

 

Violencia opositora hizo estragos en Capacho Nuevo (+Vídeo)

La prefecto del municipio Capacho Nuevo, Carol Rojas Carrero, denunció los hechos de violencia y terrorismo a los que ha sido sometida la población de las diferentes parroquias de esa jurisdicción en las últimas semanas, propiciados por los factores adversos al gobierno nacional.

“Los líderes opositores de nuestro municipio colocaron imágenes con cruces en diferentes lugares, causando un gran impacto en la colectividad, pues ese tipo de acciones no se habían registrado nunca antes en Capacho Nuevo”, aseguró Rojas.

De igual manera – continuó- este tipo de carteles e imágenes fueron puestas en las estatuas insignes de la parroquia Román Cárdenas, así  como en la plaza Bolívar del municipio, y en algunas escuelas que fueron centros de votación.

“Queremos también manifestar nuestro rechazo a las agresiones que sufrieron las instituciones educativas que fueron y han sido históricamente centros de votación, los violentos deterioraron y dañaron sus instalaciones e incluso propiciaron la quema de las maquinas electorales que iban a ser utilizadas para el proceso constituyente”, señaló la  prefecto del municipio Capacho Nuevo.

Cabe recordar- agregó – que en estos planteles educativos que han sido víctimas de la violencia estudian o han estudiado nuestros hijos, nietos, hermanos o sobrinos, y hasta muchos de nosotros fuimos formados en sus aulas.

“Hemos observado con preocupación como la barbarie opositora ha alienado tanto a nuestra población que la ha llevado a atentar en contra de las diferentes instituciones educativas, ubicadas a lo largo y ancho del municipio”, aseveró Rojas Carrero.

Otros hechos violentos      

La prefecto del municipio Capacho Nuevo hizo referencia al intento de incendio de la prefectura de la parroquia Juan Germán Roscio, en El Valle,  el pasado domingo 30 de julio y que gracias a la acción de los vecinos este hecho no tuvo mayores consecuencias.

“Quiero destacar que pese a las barricadas, las trancas y el daño psicológico hecho a la población de Capacho Nuevo, el pueblo bravío y valiente sorteó todos los obstáculos impuestos por la oposición, para ejercer su derecho al voto por una Venezuela en paz y democracia”, afirmó Carol Rojas Carrero prefecto del municipio Capacho Nuevo. FIN: Sonia Maldonado /FOTOS: DIRCI  

Prefecta Capacho Nuevo 1

 Prefecta Capacho Nuevo

Activos 300 funcionarios de Corposalud para atender Peregrinación al Santo Cristo de La Grita

AMB. eL FICAL 1

En el marco de la peregrinación del Santo Cristo de La Grita cerca de 300 funcionarios de Corposalud se desplegarán en los distintos ambulatorios y puntos de asistencia a fin de atender a los peregrinos que desde este viernes se acercarán a La Grita desde diferentes zonas del estado a rendir honores al Patrono del Táchira.

La información lo dio a conocer Haydeen Regalado, coordinador regional de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos de Corposalud, que el plan de contingencia se encuentra activo en todos los pueblos del Estado pues de diversos lugares parten los feligreses rumbo a la peregrinación del patrono del Táchira.

Desde hace aproximadamente una semana Corposalud se activó con la primera fase del plan de contingencia que incluye la divulgación, preparación y visita a los diferentes Distritos Sanitarios para preparar y corregir fallas en cuanto a la preparación del personal de salud y ambulancias de los municipios”, dijo.

Mencionó que la segunda fase del plan, iniciará este 04 de agosto y comprende la coordinación de respuesta a solicitudes, supervisión y acompañamiento en las caminatas según las coordinaciones realizadas.

En cuanto a la tercera fase del plan de contingencia dijo que es la culminación del mismo y que terminará el lunes 07 de agosto con la recopilación de la data, redacción del informe y evaluación del plan, lo que permitirá evaluar fortalezas y corregir debilidades para el próximo año.

“La cobertura del plan se enfoca principalmente en las entradas y salidas de todo el Estado, las rutas de peregrinación, los accesos al municipio Jáuregui y las iglesias de La Grita, además se destaca como rutas importantes de los peregrinos la troncal 1, 5, 6 y 7”, dijo.

Por último, hizo un llamado a los feligreses a tomar las medidas de prevención necesarias antes, durante y al finalizar del recorrido y recordó que los funcionarios de salud están a disposición de quien lo requiera. FIN/ María Márquez

EL ZUMBADOR

MESA DE AURA 2