Gallardín, pueblo heroico: Atravesar el río Torbes y salvar al Táchira del terrorismo con la Constituyente (+Vídeo)

¡Y bajaron! Entre las montañas del antiguo camino real del Ocariz, un pueblo noble, decidido y cansado del secuestro que unos pocos terroristas mantenían en el municipio Cárdenas arreciando en las poblaciones de Las Vegas de Táriba, Gallardín, Helechales, Zapatoca, Capachito, El Nazareno, Los Alpes y Toico;  decidieron con heroísmo salir y ejercer el derecho legítimo al voto consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

“Todo comenzó unos días antes de la elección a la Asamblea Nacional Constituyente. Sabíamos que estábamos cercados. Teníamos ocho días de acoso”.

Así inició el relato, Raúl Villanueva líder comunitario quien dijo que utilizando grupos de whatsaap decidieron el 29 de julio en la noche esperar algunos lineamientos de los equipos políticos estadales para saber cómo harían para salir a votar.

Durante el despliegue del Plan República en el estado Táchira, seguidores de la derecha violenta asediaron, quemaron y violaron más de 15 centros de votación, por lo que la situación para el día 30 de junio estaba complicada.

“Había mucha información. Sabíamos que en Palo Gordo el Plan República había tenido que retirar las máquinas de votación por el terrorismo y la violencia. Y ya en la noche nos llegó la noticia de que se había dispuesto un mega centro electoral en El Coliseo de Táriba”.

Teniendo ya la información precisa, relata Villanueva comenzó la odisea. “Llamé a una cuñada que es líder en la comunidad y le pregunté que por dónde se iba ella con su gente. Me dijo de una vez que por el río Torbes”.

Ante esta propuesta, asintió y “dije que no iba a arriesgar la vida de quienes querían ir a votar y no los pasaría por un sector como Las Vegas de Táriba donde los terroristas mantenían a un pueblo encerrado y secuestrado. Entonces también decidí irme por el río. Me fui bien temprano con el primer grupo. Comenzamos a descender la montaña, llegamos al río y los pasé uno por uno. Éramos 17 personas”.

El camino intrincado entre el sector Gallardín parte baja y los aproximadamente dos kilogramos de recorrido de montaña, dos ríos y puentes colgantes improvisados quedó corto para la voluntad de un pueblo que cansado del sometimiento y el secuestro decidió salir a votar por la paz del Táchira y de Venezuela.

Fueron momentos de tensión, momentos de alegría. Muchos sentimientos se unían y se entrelazaban. Las amenazas de los terroristas eran directas. ¡ No votaran, no saldrán de sus casas!

“Llueve, truene o relampaguee”

“Nosotros derrotamos el miedo impuesto. Nuestra odisea fue satisfactoria porque teníamos que apoyar la constituyente. Tomamos el llamado del presidente: Llueva, truene o relampaguee. Tomamos la decisión de recorrer los caminos de los  tiempos de mi niñez”.

María Mora, mujer de pueblo, líder comunitaria desde hace muchos años contó la “aventura” que decidieron tomar con el único objetivo de seguir respaldando la REVOLUCIÓN BOLIVARIANA.

“Nosotros nos preparamos días antes. El primer objetivo era salvaguardar las vidas de nuestros amigos, de nuestros camaradas que tenían las ganas de salir a votar”.

Aunque en algunas oportunidades el miedo intentaba apoderarse de los arriesgados pobladores, no pudieron detenerse. Las amenazas llovían de un lado a otro.

El regreso según comentaron muchos de los que se aventuraron se convirtió en una caminata llena de alegría de amor de cantos. “La Guardia Nacional Bolivariana nos escoltó por el camino, porque las amenazas era de que nos iban a matar y nos iban a apedrear. Y así fue”.

Hugo Caro, defensor del pueblo en el estado Táchira a tempranos horas de la mañana del día 30 de julio reportó que el señor Oscar Astídia de 68 años de edad resultó herido por arma de fuego en la región pélvica superior derecha. “El señor Astídia decidió salir a votar y frente a Residencia Don Luís del sector Las Vegas de Táriba municipio Cárdenas, le dispararon. Fue atendido en el Hospital Central de San Cristóbal”.

El mensaje  era votar

Rafael Rosas, combatiente y luchador de la comunidad describió el recorrido entre el sector Gallardín parte baja hasta el Coliseo de Táriba.

“La mayor satisfacción fue ver, a pesar de que habían personas de la tercera edad, madres con sus hijos alzados; cómo no tuvieron miedo y se arriesgaron”.

Todo fue entre el miedo, risas, lágrimas, alegría. “Eran muchos sentimientos encontrados. Del otro lado nos estaban esperando con aplausos con algarabía y euforia. Después que atravesamos el río ya decíamos que habíamos cumplido el objetivo”.

A pesar de los miedos, de las amenazas y de los cumplidos de violencia que los terroristas apoderados del sector Las Vegas de Tariba, el pueblo heroico de Palo Gordo logró regresar escoltado por la gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

En paz, en alegría pero con mucho compromiso el PUEBLO DEL TÁCHIRA, dijo sí a la Constituyente. Fin Eliana Millán Montiel Fotos: Cortesía del pueblo heróico de Palo Gordo sector Gallardín

Pueblo heroico del Táchira (15)

Pueblo heroico del Táchira (8) Pueblo heroico del Táchira (9) Pueblo heroico del Táchira (11) Pueblo heroico del Táchira (13) Pueblo heroico del Táchira (18) Pueblo heroico del Táchira (16) Pueblo heroico del Táchira (17) Pueblo heroico del Táchira (15)

Más de 150 funcionarios listos para desplegarse en atención al peregrino

santocristo0308173

Protección Civil Táchira está lista para desplegar más de 150 funcionarios en lo que será un año más de acompañamiento a los peregrinos que realizan el recorrido a la localidad de La Grita en el municipio Jáuregui, al Santuario del Santo Cristo de la Grita en su aniversario número 407.

Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, manifestó que se estarán acompañando a las diferentes cofradías y peregrinos que se movilizan desde diferentes puntos del estado Táchira y principalmente desde San Cristóbal, en donde los funcionarios estarán atentos ante cualquier atención que requieran los feligreses y acompañantes durante su recorrido a partir de este jueves y hasta el próximo domingo cuando se realicen los actos centrales en el Santuario del Santo Cristo de La Grita.

“Estaremos apostados a lo largo y ancho en las diferentes rutas que establece la orden de Operaciones del instituto, orientada por el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, donde el servicio Pre Hospitalario acompañará  a los peregrinos”.

Más de 150 hombres y mujeres están listos para lo que será el acompañamiento y atenciones las 24 horas del día y con recorridos permanentes con las unidades dispuestas para el dispositivo como ambulancias, unidades motorizadas y unidades de respuesta rápida.

También se tendrán siete (07) puntos de atención al peregrino y también puntos de hidratación en las diferentes rutas para atender a los feligreses.

Recomendaciones

Aprovechó la oportunidad para hacer unas recomendaciones a todas aquellas personas que se dispondrán a realizar el recorrido de más de 70 kilómetros.

“Es importante tomar en cuenta las condiciones meteorológicas para llevar ropa liviana y un bolso con todos los implementos necesarios como gorras, una o dos mudas de ropa, tener buena hidratación para el recorrido y alimentos livianos”.

De igual manera, exhorto a los conductores que transitan en la vía tener precaución en estos días por la ruta del peregrino debido a la gran cantidad de peregrinos que realizan la ruta al Santuario del Santo Cristo de La Grita, añadió que los organismos de seguridad y PC Táchira serán vigilantes ante cualquier exceso de velocidad puedan incurrir algún conductor.

En total son seis (06) rutas las que realizan los diferentes peregrinos y los adultos que acompañen a los menores deben estar muy atentos ante un posible cuadro de deshidratación producto del largo trayecto de la caminata. FIN/ Prensa Protección Civil Táchira / Reymer Tarazona/ CNP: 17562. Fotos: Prensa Protección Civil Táchira.

santocristo0308173 santocristo030817 santocristo0308171 santocristo0308172 brigadacanina6 santocristo0308176 santocristo0308175 santocristo0308174 santocristo0308178 santocristo0308179 santocristo0308177 santocristo03081710santocristo03081711

En unión perfecta pueblo y gobierno regional despejan vías del municipio Cárdenas (+Fotos +Vídeo)

Desde este miércoles el Gobierno Bolivariano del Táchira viene realizando la limpieza, despeje de vías y recolección de escombros en el municipio Cárdenas, con el objetivo de garantizar  la paz y la tranquilidad en este pueblo soberano asediado por los hechos vandálicos de la derecha apátrida.

Así lo manifestó Miriam Febres, secretaria general de gobierno, mientras que un grupo de al menos 100 hombres se dedicaban a restablecer  y ornamentar las calles y avenidas de  este municipio víctima de los terroristas.

Aclaró que este trabajo que emprendió el Gobierno regional es competencia del alcalde Ricardo Hernández pero ante la desidia por parte del mismo y la petición del pueblo, el Gobernador José Gregorio Vielma Mora dio instrucciones de despejar la zona de escombros productos del terrorismo.

Agregó, que en la jornada no solo se contó con la presencia del gobierno Bolivariano sino también la participación de los miembros de las UBCH, CLP, los Consejos Comunales y todas las organizaciones de bases del poder popular, quienes se cansaron y dijeron “ya basta” de represión con todas esas barricadas y desechos que fueron colocados en las avenidas principales de este municipio.

“Aquí en Táchira tenemos un gran ecocidio, alrededor de 500 árboles de gran significado han sido talados por actos terroristas, pero ya desde el Ministerio de Ecosocialismo y Agua hemos hecho llegar las denuncias ante las fiscalías ambientales para que se realicen todas las medidas correspondientes”, dijo.

Febres reiteró su llamado a los alcaldes de los municipios Cárdenas, Guásimos, Capacho Nuevo, Torbes y Andrés Bello para que se aboquen a cumplir con sus responsabilidades y el  trabajo que les corresponde.

Operativos por la paz

Johan García, director de Saneamiento Ambiental, resaltó que estos operativos que lleva a cabo el Gobierno regional se vienen realizando desde el pasado 19 de abril hasta la fecha, luego  que la derecha venezolana realizará sus llamados plantones donde impiden el libre tránsito a la ciudadanía.

“En estos despliegues se han recolectado más de tres mil 300 toneladas de escombros y desechos, pero posteriormente los terroristas se vieron en la tarea de talar y cortar una gran cantidad de árboles de vieja data, para lograr su objetivo: obstaculizar las vías y generar caos y terror en la población”.

Continúo- que también han sido recolectados en sitios de guarimba alrededor de cinco mil cauchos, durante operativos de prevención realizados en horas de la madrugada.

El pueblo dijo “ya basta”

Por su parte  Ronny Guerrero, habitante del municipio Cárdenas acotó que la comunidad se encuentra presente en la reorganización de un municipio que fue víctima de un alcalde terrorista que ha financiado el ecocidio que hoy presenta la colectividad.

“Incluso vemos árboles cortados desde la raíz, utilizados para secuestrar al pueblo, pero hoy –jueves- en trabajo mancomunado pueblo- gobierno, pueblo- Fuerza Armada Nacional en unión cívico militar, cuatro días después de las elecciones a la ANC el pueblo salió a retomar las calles, la paz y la conducta trabajadora que nos enaltece”.

Finalmente Gladys Ortiz, agradeció al gobernador del estado por esta maquinaria de hombres y mujeres que hoy restablecieron la armonía del municipio Cárdenas después de casi tres meses de secuestro involuntario y actos terroristas por parte de las protestas organizadas por la derecha. Fin/Yimayri Moreno Murillo/Fotos: José Ramírez.

Mirian Febres

IMG_3891

IMG_3962

IMG_3959

IMG_3870

IMG_3862

IMG_3928 - copia - copia - copia

IMG_3946 - copia - copia - copia

IMG_3959 - copia - copia - copia

FFT entrega ayudas sociales a los tachirenses

d583c773-8f54-46bf-907f-2f901efce98fLa Fundación de la Familia Tachirense es una institución dedicada a brindar ayudas sociales a los tachirenses, con el fin de mejorar la calidad de vida de familias, comunidades e instituciones educativas.

ab9479df-4074-4ab7-8d33-2df609e811d8Diariamente de 8 AM a 12 PM y de 1PM hasta las 5PM, se atienden a las personas que se acercan a introducir la solicitud de alguna ayuda, las cuales son revisadas y posteriormente atendidas.

Asimismo, diferentes entes del gobierno del Táchira, traen a nuestras instituciones su compromiso de responsabilidad social, gracias a lo cual es posible dar respuesta a las diferentes solicitudes que los tachirenses hacen en la sede de la FFT y en sus diferentes oficinas de enlace.

En la FFT se ofrecen donativos en equipos médicos, kit deportivos, kit de primeros auxilios, kit de pintura, instrumentos musicales, entre otros, no solo para personas, sino también para instituciones educativas y comunidades a través de los consejos comunales. FIN/Anny Varela Fotos: Anny Varela

15744070-b705-482a-99cb-83156a14647d 28d63fc9-a655-430c-90e5-a7ed4aa24a5f

Sector el Zig – Zag será cerrado para trabajos de ampliación de la variante

pasodelzigzag0308175

Protección Civil Táchira realizó una inspección en la Troncal 005, en el sector el Zig – Zag, con la empresa interventora que realizará la estabilización y ampliación de la variante que colapsó el pasado domingo en horas de la tarde, los trabajos se realizarán durante la mañana de este jueves.

Así lo anunció Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, quien además manifestó que en la inspección acompañó el Batallón de Ingenieros y representantes del Ministerio de Obras Públicas en donde se realizaron varios acuerdos.

Explicó que no se aperturará el paso peatonal durante todo el día, como también no se permitirá el paso de motos ni de vehículos por la zona, para así facilitar los trabajos que se realizarán en el sector.

Los trabajos que se realizarán en el sector será una voladura controlada de roca que se encuentra en la zona, donde a través del Batallón de Ingenieros se establecerán los trabajos para ampliar dos (02) metros la variante en el sector.

Aprovechó la oportunidad para exhortarles a la colectividad en especial a los usuarios de la Troncal 005 para que eviten transitar por la vía debido a que se cerrará desde las siete (07) de la mañana hasta las cinco (05) de la tarde de hoy jueves, luego se aperturará de acuerdo con las evaluaciones previas.

Se tiene previsto que para mañana se continúen con los trabajos para así garantizar la alterabilidad a los que transitan por tan importante arteria vial, aperturando un solo canal en el tramos, hasta tanto se inicien los trabajos de intervención en el afluente hídrico para generar los Diques, Muros de Contención y el relleno de la vía principal que colapsó para posteriormente llevarlo a la cota principal. FIN/ Prensa Protección Civil Táchira / Reymer Tarazona/ CNP: 17562. Fotos: Prensa Protección Civil Táchira.

brigadacanina6 pasodelzigzag030817 pasodelzigzag0308171 pasodelzigzag0308172 pasodelzigzag0308173 pasodelzigzag0308174 pasodelzigzag0308175 IMG-20170802-WA0008 IMG-20170802-WA0007 IMG-20170802-WA0006 IMG-20170802-WA0002

Restringen paso vehicular y peatonal en tramo Zig- Zag en la Troncal Cinco

IMG-20170802-WA0007

Motivado a que se estarán acometiendo trabajos de implosión de material  rocoso  para la intervención controlada del talud en la vialidad afectada de la carretera Troncal Cinco-vía Los Llanos, específicamente, a la altura del tramo El Zig-Zag, a partir de las siete de la mañana de este Jueves 03 de Agosto será totalmente restringido el paso vehicular y peatonal en dicha arteria vial, cuya restricción se extenderá hasta las cinco de la tarde.

Así lo anunció el vocero del Instituto de  Vialidad (IVT), Yovany Zambrano, explicando que bajo la estricta supervisión técnica de especialistas en la materia y siguiendo rigurosos protocolos de seguridad,  se implementará un sistema de perforaciones con barrenos e implosión de las rocas en el punto más crítico, con el objeto de fragmentarlas y hacerlas más manejables para su remoción por parte de la operadores de maquinaria pesada desplegados en el sitio.

Las labores comenzarán a primera hora de la mañana de este Jueves y se estima se prolongarán –tentativamente- hasta las 5 de la tarde del mismo día, siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables en la zona, razón por la que se hace necesario la restricción total del tránsito vehicular y peatonal en la zona.

Afirmó que está acción será  llevada a cabo por la Comisión de Atención y Seguimiento de Emergencias (CAISE) junto al Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre y Obras Públicas y bajo la coordinación de expertos en el uso de explosivos del Ejército y  Guardia Nacional Bolivariana.

-Requerimos contar con la mayor colaboración de los conductores y la debida precaución por parte de las comunidades, a los fines de que eviten acudir al lugar donde se estarán realizando las implosiones controladas, ya que por razones de seguridad se debe garantizar el despeje total del área al momento de efectuar las perforaciones, debido a que el material rocoso objeto de la intervención se mantiene por un lapso de tiempo en constante movimiento”, sostuvo.  

Zambrano acotó que posterior a la intervención del talud en el tramo El Zig-Zag, los entes del CAISE agilizarán las acciones pertinentes de adecuación del terreno para la ampliación de la variante o canal de desvío provisional en una longitud aproximada de 2 metros, lo que permitirá mejorar la movilidad y transitabilidad en dicho tramo, mientras se avanza paralelamente en los trabajos de canalización del Río que conllevará y permitirá avanzar en la recuperación de la plataforma vial en el área de falla de esta importante vialidad de la zona sur del estado”, concluyó el titular del Instituto de Vialidad.   (Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8.314)   

 IMG-20170802-WA0002

IMG-20170802-WA0008

 

 IMG-20170802-WA0006

Denuncian a dirigente político ante el Ministerio Publico por acusaciones falsas contra Protección Civil (+Vídeo)

El director de Protección Civil del estado Táchira, Yesnardo Canal, acudió al Ministerio Público para formalizar la denuncia contra el dirigente político Javier Tarazona quien afirmó a través de la cuenta twitter @JavierTarozana que las ambulancias del organismo de emergencia son utilizadas para enfrentar las guarimbas y sitios de protesta.

Este señor – continuó –  “ataca con esa afirmación a los 228 funcionarios, la dirección, cuerpo ejecutivo y personal de base. Por estas razones Tarazona es responsable de los ataques que puedan recibir nuestras unidades y el personal de Protección Civil”

“Nos apegamos a los artículos 55 y 57 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela  donde se explica la función nuestra de salvar vidas”, acotó.

Aseguró Canal que interpondrá la denuncia ante cualquier instancia incluyendo la Defensoría del Pueblo para que se proceda con la causa legal.

“Durante los hechos vandálicos originados en la ciudad de San Cristóbal y el estado Táchira, nuestra función no ha sido otra que ofrecer ayuda y rescate en casos de emergencia”, subrayó.

Fue enfático en señalar que el profesor universitario Javier Tarazona, reiteró en un programa de radio que Protección Civil participó en los hechos durante las guarimbas de 2014.

“Por estos juicios emitidos, dicho ciudadano tiene que responder con pruebas y serán los organismos competentes en materia legal quienes determinen las responsabilidades”, apuntó.

Finalmente, Yesnardo Canal, dejó por sentado el profesionalismo, la ética y la vocación de servicio del organismo de emergencia para la comunidad. FIN/Deivi Wilson Ramírez. FOTOS/ Doris Hernández.

 yesnardo canal (8)

Paso peatonal estará restringido en el sector Zig Zag

DGLzOBrXsAAFCRJ

Por trabajos de voladura controlada de rocas  en el sector zig zag se restringirá hoy jueves el paso peatonal desde las siete de la mañana hasta la cinco de la tarde.

Cumplido el tiempo de cierre se permitirá el paso de personas hasta las siete de la noche para luego restringir el paso hasta las cuatro de la mañana del día siguiente.

En este sentido funcionarios de Protección Civil agradecen a la ciudadanía tomar las previsiones correspondientes.

Peregrinos emprenden desde hoy camino al Santo Cristo de La Grita (+Vídeo)

 

Como es tradición el Santo Cristo de La Grita ha despertado fe y gozo en los tachirenses y venezolanos, rumbo a sus  407 años.

Por ello, desde hoy jueves los fieles al Cristo del rostro sereno  emprenden camino a su ruta sagrada.

Protección Civil Táchira desplegará a partir de este jueves tres y hasta el próximo lunes siete de agosto,  23 puntos de hidratación.

También a lo largo de la ruta estarán instalados siete puntos de atención médica, que atenderán  a propios y visitantes que año tras año se acercan al municipio Jáuregui a visitar el santuario del Santo Cristo para dar gracias por los favores recibidos.

Asimismo Protección Civil estará presente en nueve puntos de encuentro  en: San Cristóbal, Táriba, Cordero, Michelena, La fría, Pregonero, Bailadores, Umuquena y la Grita, sitios donde los feligreses podrán partir junto a otros fieles. Fin/ Yimayri Moreno Murillo/Foto: Cortesía PC Táchira

DGOL09xXcAADbX2

Corpointa inició trabajos de ampliación de la variante en el Zig Zag para abrir paso vehicular intermitente (+Vídeo)

La gobernación del estado Táchira a través de Corpointa inició las detonaciones, conjuntamente con el cuerpo de ingenieros, de la montaña que bordea el sector el Zig Zag a fin de  ampliar la variante y en los próximos días abrir el paso vehicular de manera intermitente.

Oscar Álvarez Nisperuza, presidente de Corpointa,  informó que entre los trabajos a  ejecutar en la zona, se encuentra la desviación de los tres ríos que allí confluyen: Río Frio, Río Negro y el Río Quinimarí.

“Ésta labor ya se encontraba avanzada, pero con la abundada del pasado domingo 30  de julio a consecuencia de las lluvias, se perdió todo lo que se había hecho”, explicó Álvarez Nisperuza   

Continuamos – manifestó el titular de Corpointa- con la maquinaria dentro del río para poder realizar el desvío y con material granular, volver a llevar a su cuota original la falla en el sitio.

“Estos trabajos van a durar alrededor de 45 a 50 días si las condiciones climáticas lo permiten”, aseguró Oscar Álvarez.

El Ministerio de Transporte Terrestre – afirmó –  aprobó los recursos necesarios, además de contratar una empresa para ejecutar de manera conjunta con el gobierno bolivariano del Táchira esta obra y así poder en los siguientes días abrir un paso temporal, mientras se restablece toda la vía en el sector.

Se mantiene el paso peatonal

Álvarez Nisperuza ratificó que por los momentos se mantiene el paso peatonal, “de igual manera le hacemos el llamado a todos los pobladores y usuarios que mientras no sea necesario usar esta vía, utilicen las rutas alternas a fin de evitar riesgos innecesarios”.

Sabemos – agregó- que la montaña que rodea al sector Zig Zag se encuentra en condiciones vulnerables y el material está suelto y existe el peligro que  una piedra en cualquier momento pueda desprenderse y causar serios daños.

“Protección Civil Táchira y demás órganos de seguridad del estado  permanecen atentos en el sitio para bridarle seguridad y resguardo a quienes deben hacer obligatoriamente el trasbordo en el sitio”, señaló el presidente de Corpointa.

Explicó que cada vez que se hacen las detonaciones se procede al cierre completo de la Troncal 005 “no se permite ni siquiera el paso peatonal por razones de seguridad”.

Estamos haciendo – continuó-  las coordinaciones necesarias para comenzar a realizar entre miércoles y jueves detonaciones nocturnas que permitan agilizar los trabajos y así poder restituir el paso de manera intermitente  en los próximos días. FIN: Sonia Maldonado /FOTOS: José Ramírez

IMG_3757