Fabián Vivas Cuarto en Panamericano de Ajedrez

IMG Fabian Vivas Campeonato Pnamericano 2017

Tachirenses marcando historia internacional

El estado Táchira continúa marcando historia en cada paso deportivo que da con sus atletas, siendo punta del iceberg en varias disciplinas, en esta ocasión el atigrado Fabián Vivas consiguió alzarse con el cuarto lugar del XXVIII Campeonato Panamericano de Ajedrez de la Juventud, San José, Costa Rica 2017, realizado en el Centro de Convenciones del hotel Wyndham Herradura, en la capital de la nación centroamericana entre el 30 de Junio y el 07 de Julio.

Vivas logro la cuarta casilla en la tabla general de la categoría Sub 18 absoluto con seis puntos, tras alcanzar seis victorias de nueve partidos, obteniendo 27 puntos en la media general de los encuentros, además el aurinegro obtuvo el titulo de Candidato a Maestro, manteniendo a su vez el ranking internacional con 2300 del ELO perteneciente a Fide América, ente rector del Ajedrez en el continente.

El ajedrecista expresó gran alegría por lo alcanzado “Creo que fue una participación bastante buena, siempre aspiro a lo más alto y estuve realmente muy cerca de lograrlo, jugué a un nivel muy superior a mi ELO por lo que estoy contento, de todas las participaciones que he tenido en eventos panamericanos esta ha sido la más difícil por la fuerza de los oponentes y estoy satisfecho con el resultado, teniendo en cuenta la experiencia con la que cuentan mis rivales en eventos a nivel mundial, estoy muy satisfecho” indicó el atleta de las ciencias.

Acompañando a Vivas se encontraba el también tachirense Juan Pablo Velásquez, quien en la categoría Sub 12 absoluto se ubicó en la casilla 25 con 5 puntos, luego de haber disputado nueve partidos, de los que gano tres, empato cuatro y perdió dos, generando 20 puntos en la media general.

Añadió el ajedrecista los encuentros no fueron fácil, sin embargo, disfrutó cada segundo del campeonato “La 6ta y 7ma ronda fueron cruciales, en la 6ta me enfrente al Maestro internacional de Perú Kevin Cori y logre ganarle, en la 7ma me toco con el maestro internacional canadiense Michael Song y perdí una partida que resulto clave ya que si ganaba me ubicaba en el 1er puesto en ese momento, fue una partida larga y compleja donde cometí primero una pequeña imprecisión y quede en desventaja que él supo aprovechar muy bien y aunque estuve resistiendo hasta el final con opciones de tablas, acabe cometiendo otro error en el apuro de tiempo y termine perdiendo, ambos jugadores eran los 1eros del ELO inicialmente, y el canadiense fue el campeón,
ambas partidas al jugarse en la 1ra mesa fueron transmitidas en directo por internet y las estuvieron siguiendo cientos de ajedrecistas en Venezuela” indicó Vivas.

Vivas y Velásquez continuarán su preparación en tierras andinas con la mira en los próximos eventos internacionales, donde defenderán el liderazgo impuesto con sus amplias y afinadas estrategias en el juego de las ciencias “El próximo evento es el Centroamericano de la Juventud en Panamá en Agosto, aún no está confirmada nuestra participación como delegación, sin embargo, esperamos poder ir, también estará el Mundial de la Juventud en Uruguay en Septiembre, para ambos eventos necesitamos mayor apoyo para los pasajes, tanto Juan Pablo como yo, ya que para el Centroamericano tenemos los gastos cubiertos de alojamiento y alimentación por parte de la federación internacional” señaló Fabián Vivas.

En cuanto a la participación de los atletas venezolanos se destaca la actuación de Vicmary Pérez, quien se tituló campeona de la categoría Sub 12 Femenino, además Mauricio Ramírez, se adjudico quien obtvo el sub campeonato en la categoría Sub 16 Absoluto, también destacaron Neyslin Acosta, sexta en Sub 8 Femenino; Marvia Alvarado, sexta en Sub 18 Femenino; Maicol Benavides, séptimo en sub 14 Absoluto y Corals Patiño, octava en Sub 18 Femenino, además Venezuela alcanzó en el clásico 1 medalla de oro, 1 de plata y 1 de bronce, mientras en el Blitz 1 de oro, 2 de plata y 1 de bronce y el cuarto lugar de la tabla general.

Esta edición 28 del Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud Absoluto y Femenino se jugó bajo formato del Sistema Suizo a 9 rondas, donde se introdujo la última versión del Programa Swiss Manager, con la participación de 400 jugadores de 30 países en 12 categorías. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Cortesía Fabián Vivas y Edgar J. Rico Prensa IDT.

IMG Fabian Vivas Ajedrez Táchira. By Edgar J. Rico (7) IMG Fabian Vivas Campeonato pPnamericano 2017 (3) IMG Juan Pablo Velásquez Ajedrez Táchira. By Edgar Rico (4)

Docentes del Táchira invitan a sus colegas votar este 30J

sindicato educ (14)

Dirigentes del “Sindicato de docentes Robinsonianos” del estado Táchira invitaron a todos los educadores de la entidad a participar el 30J en el proceso constitucional para elegir la Asamblea Nacional Constituyente.

Paula Luna, vocera del grupo de maestros y maestras robinsonianos llamó a los educadores estadales y nacionales para que “acudan y ejerzan su voto el domingo 30 de julio para apoyar la Constituyente”.

“Es importante que todos los maestros sepamos lo que se va a discutir, la relevancia de la educación privada y la educación pública, toda la normativa legal de la educación. Ese es uno de los aspectos que nosotros como  educadores debemos resaltar para el día de las elecciones”, señaló Luna.

Agregó que “también es importante hacerle saber a la gente que el domingo 16 de julio, vamos a desplegar actividades para que los tachirenses conozcan como vitar y sepan también quiénes son sus candidatos, los sectores por los que van a votar y cada quien pueda estar claro en cómo deben votar”.

Se refirió Paula Luna al plebiscito convocado para este domingo 16 de julio por los sectores de la oposición y manifestó que “debemos buscar eso en la Constitución, para que nos demos cuenta y confirmemos que esa figura no está planteada en la Constitución, y por tanto es ilegal”.

En cuanto a la importancia que tiene la ANC para el sector educativo, Paula Luna indicó que “toma las líneas de lo que es la educación, lo que es el currículo, lo que son las ventajas, el salario y todas las prerrogativas y todos los beneficios que va a tener el sector educación del país”.

Reiteró al final que “así como hemos venido recibiendo importantes aumentos de sueldo, también la Constituyente contempla seguir mejorando integralmente a los hombres y las  mujeres que nos dedicamos a educar, es decir a todos los docentes de Venezuela”Teresa Márquez Soto/ Fotos: Doris Hernández.      

sindicato educ (7)

 

Julio Chávez: ANC será determinante para resolver los problemas estructurales que padece nuestro pueblo (+Vídeo) 

“El nivel de compromiso, la madurez política y la materialización de respuestas y soluciones concretas que tienen los candidatos del Táchira a la Asamblea Nacional Constituyente es bastante satisfactorio para el pueblo soberano de Venezuela”.

Así lo expresó Julio Chávez, vicepresidente para la región andina del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), luego de la reunión del equipo político que apoya a los candidatos de la Asamblea nacional Constituyente (ANC) en el estado Táchira de cara a lo que serán las elecciones de este próximo 30 de julio,

Agregó, que fue necesario crear este contacto directo con toda la estructura organizativa de la ANC, para fijar algunas orientaciones e instrucciones de como dirigir la campaña electoral en el marco de la brutal agresión a la economía del país, ya que la ANC será un espacio para debatir, discutir y solucionar las necesidades del pueblo venezolano.

“El funcionamiento de la ANC a partir del primero de agosto va ser determinante para resolver los problemas estructurales que viene padeciendo nuestro pueblo, por eso fue bien productiva esta reunión, ya que es fundamental que el Táchira entienda  e internalice que la Constituyente es una opción que esta en nuestra carta magna y tiene fundamentos para elegir constituyentistas de manera directa, secreta y universal”, dijo Chávez.

Continúo- que esta es la opción para garantizar la paz, para espantar el terrorismo, la cultura de la muerte y encontrarnos es un espacio donde nos podamos reconocer y respetar como ciudadanos.

Señaló, que la ANC también permitirá atacar y resolver el problema estructural del desabastecimiento de productos, para así estimular la producción local y fortalecer el concepto de ciudad fronteriza, para que no sea afectada por las distorsiones que se producen del otro lado y por ultimo fijar poderes públicos que estén al nivel de exigencia del propio pueblo.

Evolución de los esquemas de la patria

Por su parte, el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, dirigió un contundente mensaje a todos los candidatos y candidatas a la ANC recordándoles que no es una simple inscripción, ni una simple participación electoral que todos han hecho sino por el contrario es la evolución permanente de los esquemas de la patria.

“Tenemos que evaluar la evolución de las ANC ya existentes en años anteriores en  nuestro país, para así dar solución a situaciones que de cierta manera pudiesen afectar el bienestar de los venezolanos y terminar por consolidar el legado dejado por nuestro comandante eterno Hugo Chávez”.

Manifestó, que el pueblo del Táchira debe acudir masivamente este domingo 16 de julio al simulacro electoral, el cual permitirá obtener conocimientos de cómo será la votación y elección de los postulados a la ANC.

Compromiso tachirense

Además, Henry Poveda y Liseth Morales candidatos por el  municipio San Cristóbal a la ANC, sostuvieron que el compromiso es luchar por la ciudad para rescatar los valores que se han destruido, las calles de cordialidad y la cultura tachirense que han  dejado de lado.

“Estamos aquí para defender el pueblo sancristobalense que está dispuesto a tener paz con la Constituyente, vamos a dar el todo por el todo ya que somos una dupla de equidad donde esta un hombre y una mujer defendiendo este territorio tachirense”.

Finalmente, Alex Martínez representante del municipio Córdoba puntualizó que este encuentro informativo les permitirá llevar al pueblo toda la información electoral necesaria para este primer simulacro , con el objetivo que el día 30 de julio cada persona este clara de cómo será la elección y así garantizar un día de triunfos y victorias. Fin/Yimayri Moreno Murillo/Fotos: José Ramírez.

WhatsApp Image 2017-07-12 at 11.30.21 AM

WhatsApp Image 2017-07-12 at 11.25.16 AM

Gobernador Vielma Mora anunció creación de nuevas carreras universitarias en el Táchira

candidatos a la constituyente (74)

“En septiembre de 2017, es decir dentro de dos meses será creada en el estado Táchira la carrera de medicina veterinaria, cuya sede o núcleo funcionará en La Fría, capital del municipio Francisco Javier García de Hevia”.

Así lo informó la mañana de este miércoles en programa especial de radio y televisión el gobernador bolivariano del Táchira José Gregorio Vielma Mora, al dar a conocer las propuestas de algunos candidatos regionales a la ANC.

Agregó que junto con la de medicina veterinaria, también en nuestra entidad será creada la carrera de licenciatura en comercio exterior y asuntos fronterizos, la licenciatura de logística y distribución de alimentos y materias primas  que no hay en el país.

-También estamos hablando-indicó-, de empezar a hacer el PNF, un Programa Nacional de Formación para comenzar en marzo de 2018 con las carreras de odontología, farmacia, sicología y estamos estudiando a ver como abrimos otra facultad de medicina para el estado Táchira. Todos estos puntos los discutimos esta mañana (miércoles 12 de julio), con el viceministro de educación superior Andrés Ruiz.

“En la reunión de esta mañana con el vice ministro de educación universitaria y dentro de la agenda que desarrollamos se encuentra todo lo referente a  la apertura de la citada carrera para que los jóvenes del Táchira ya no tengan que ir a otros estados a cursarla”, señaló el mandatario.

Citó igualmente que dentro de las propuestas de Gregory Angola, candidato territorial a la ANC por el municipio San Cristóbal, se incluye la de elevar al rango de universidades a algunos institutos universitarios que existen en el estado Táchira.

“Queremos llevar algunos institutos universitarios de los que funcionan en el Táchira a la categoría de universidades, con igual pensum académico y las mismas condiciones con las cuales funcionan las universidades tanto del Táchira como del resto del país”, indicó el gobernador Vielma Mora.

 Sobre la materia educativa universitaria el gobernador Vielma Mora disertó en su programa especial con el candidato territorial a la ANC por el municipio San Cristóbal, Gregory Angola, quien igualmente asomó una segunda propuesta sobre  la autonomía de las universidades y los nuevos procesos.  Teresa Márquez Soto/Fotos: archivo. Foto: Vice Ministro Andrés Ruiz

Gobernador decreta 3 días de duelo estadal por fallecimiento de ex mandatario Sergio Omar Calderón

12-07-17 cura calderon (obituario-web)-01-01

Este miércoles el Gobernador Bolivariano del Estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora decretó 3 días de Duelo Estadal laborable ante el sensible fallecimiento de Sergio Omar Calderón, quien fuera un dirigente político tachirense y luchador social, conocido como “El Cura” por ser un hombre de fe y creyente de la Religión Católica, a lo largo de su vida marcó huella en la actividad política de la entidad al obtener los cargos de elección popular como Gobernador del estado Táchira, durante el periodo 1999-2000 y ex alcalde de la ciudad de San Cristóbal en dos períodos (1994-1996 y 1996-1999).

En el Decreto 363, que entra en vigencia a partir de hoy, se instruye a las instituciones públicas del Estado izar la Bandera Nacional y Estadal a media asta, durante los 3 días de duelo, cumplir con lo establecido en la Ley de Honores y Condecoraciones, como la entrega de la Bandera del Estado Táchira ante el féretro y capilla ardiente y brindar el acompañamiento a sus familiares y amigos del ex mandatario tachirense en las exequias a realizarse hoy a las 8.00 pm en la Funeraria Paolini, ubicada en el sector Barrio Obrero de la ciudad de San Cristóbal.

Cabe destacar que los ciudadanos Omar Andrés Ramirez, director del Despacho del Gobernador y Carlos Romero Chacón, director del Política de la Gobernación del estado, en representación del primer mandatario regional. Fin/ Luisana Arellano

Fiesta de fin de año de la Casa Hogar Juan Pablo ll

 e3621f5b-f2b7-4811-8a7b-c7bf6b179f25

60 niños y niñas, del maternal Juan Pablo ll,  celebraron este miércoles el cierre del fin de año escolar 2016 – 2017.

6f6c77e3-fb33-4ece-a247-d1bcf7d6bc10Con mucha alegría los escolares compartieron con sus padres, representantes y docentes del maternal diferentes dinámicas.

Las docentes informaron que la actividad contó con un recreador quien motivó a los niños, niñas y representantes a realizar diferentes juegos.

Esta actividad se llevó a cabo en el parque de la Fundación del Niño Simón, donde también hubo inflables y al finalizar se le hizo entrega de un cotillón a cada niño.

Asimismo, las docentes informaron que el 13 de julio será el acto de grado, a partir de las 2:30 de la tarde en las instalaciones del Auditorio del Liceo Simón Bolívar. FIN/Anny Varela Fotos: Prensa FFT.

c75f318d-9633-4d64-add9-c08c213537c9 aab4bd56-d75c-4a62-a76e-e6a7fe5cf63b 108c3c5a-de35-4a49-846f-461adcf24cf4 56a776e6-540e-4e92-ac45-a7f7e4564bf0

Táchira, punto de encuentro para ornitólogos amateurs y profesionales

AVES

La presidenta de la Corporación Tachirense de Turismo (COTATUR) brindó detalles este miércoles sobre la 1era edición de la Competencia Neotropical de Avistamiento de Aves, la cual se realizará del 14 al 16 de julio en Río Chiquito, municipio Junín.

Este gran evento está siendo organizado junto a INATUR Táchira, Club Aventura Extrema 4×4 y Oxypogon Ecoaventuras, además del invaluable apoyo de CONCAFÉ, el cual ha facilitado los espacios de la Finca Los Alpes, para recibir a más de 35 personas, entre participantes, equipo técnico y especialistas en el área.

“Táchira tiene maravillosos escenarios naturales donde existen un sinfín de especies de aves hermosas por su plumaje o canto. Este innovador evento ecoturístico está enmarcado dentro del año internacional  de turismo sostenible para el desarrollo según la Organización Mundial del Turismo”, dijo Santacruz.

Afirmó que los participantes provenientes de todo el país arribarán a San Cristóbal el día viernes 14 y realizarán de inmediato el traslado hasta Río Chiquito en unidades de Transtáchira, para luego realizar el Congresillo Técnico. El sábado 15 se desarrollará durante todo el día la competencia en el sector La Pesa (San Vicente de La Revancha) y La Petrólea.

Aureliano Rosales, quien forma parte de la Unión Venezolana de Ornitólogos y organizador del evento,  destacó la importancia de este encuentro no sólo por ser innovador en el Táchira, sino porque en nuestra región pueden observarse al menos 1300 especies de aves de hermoso trinar y llamativos plumajes.

“El Parque Nacional El Tamá, donde se realizará la competencia, comparte una importante extensión con Colombia, donde hay más de 1800 especies de aves”.

Recordó el organizador que en esta zona hay un ave de particular belleza. Se trata del Hormiguero Tororoi Tachirense (Grallaria chthonia), el cual fue observado por última vez hace más de 20 años en la Hacienda La Providencia, ubicada en Río Chiquito.

“Para esto se contará con jueces calificados que corroborarán las destrezas en la identificación de las aves localizadas por los competidores”, finalizó.

Finalmente explicó que ésta es una actividad donde sus participantes demuestran sus conocimientos previamente adquiridos, en la identificación de aves silvestres a través de la observación directa de las especies de aves, en espacios abiertos a través del porte obligatorio de binoculares propios, bibliografía y guías de campo. FIN / Élida Moreno / Prensa COTATUR (CNP12.599). Foto: Cortesía

Avistamiento de Aves

Atletismo definirá Maratonistas a Nacionales el 23 de Julio en Colón

IMG Pista Escolar Atletismo 2016 (4)

Táchira ya cuenta con 7 atletas clasificados

El atletismo tachirense sigue generando altas expectativas para los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2017 (JDNJ2017), los corredores aurinegros en la especialidad de Maratón se preparan para definir el 23 de julio, los últimos cuatro cupos de la entidad andina en esta disciplina deportiva.

Shamira Valero, entrenadora de atletismo tachirense suministró la información señalando el Táchira ya tiene 7 cupos asegurados y solo faltan estos cuatro del Maratón “El próximo domingo 23 de julio en el Maratón San Juan Bautista que se escenificará en San Juan de Colón, los corredores tachirenses nacidos en los años 2000-2001 y 2002 se disputaran dos cupos en masculino y dos en femenino, y allí definiremos el listado final del atletismo para los JDNJ2017, la carrera es de 10 kilómetros, allí evaluaremos las condiciones de estos chicos y luego quienes ganen deberán prepararse para la cita nacional” indicó la entrenadora.

Añadió Valero el corredor Henry Álvarez logró la clasificación para la semifinal en los 400 metros planos del mundial juvenil de atletismo, el cual se esa llevando a cabo en Kenia, donde el tachirense registró tiempo de 48 segundos con 77 centésimas y correrá este jueves 13 de Julio con la mirada en llegar a la final del certamen universal.

Los tachirenses del atletismo clasificados hasta el momento para las olimpiadas venezolanas son Henry Álvarez en 200 metros, 400 metros y 800 metros, Yisel contreras en Salto Alto y Salto Largo, Yonder Vergel en 800 metros, Yeidelyn Pajuana en mil 500 metros y 3mil metros, José Garrido en mil metros y 2mil metros con obstáculos, Reinaldo Delgado en 2mil metros con obstáculos y 3mil metros y Gabriel LaCruz en 10mil metros marcha.

La lista definitiva del atletismo tachirense para los JDNJ2017 se difundirá luego del 23 de julio cuando se conozcan los atletas clasificados para el Maratón. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Archivo Prensa IDT Edgar J. Rico.

 IMG Henry Álvarez  Atletismo Táchira Cortesía Shamira valero (3) IMG Pista Escolar Atletismo 2016 (2)

79.670 tratamientos suministró el Programa de Parasitosis Intestinal en I semestre de 2017

parasitosis 1

La Dirección de Salud Ambiental, a través del Programa de Parasitosis Intestinales, durante el I Semestre de 2017, realizó jornadas de Desparasitación en instituciones tanto públicas como privadas y comunidades de los diferentes Municipios del Estado Tàchira, suministrando un total de 79 mil 670 dosis de tratamientos antihelminticos y protozoarios.

El reporte de este programa durante el primer semestre del 2017, indica que se realizaron 1481 visitas,1088 muestras fueron examinadas, permitiendo el levantamiento de índices parasitarios en los diferentes sectores abordados, impartiéndose un total de 1440 sesiones educativas, respecto a los diferentes parásitos, medidas preventivas y tratamientos a seguir, entre otros.

Importante resaltar que, en este primer semestre, el programa de control de la Parasitosis Intestinal, realizó jornadas de Desparasitación también en centros educativos, instituciones públicas y privadas, donde de manera gratuita suministro dosis de Albendazol de 400 mg y 200 mg, como medida preventiva, sustentando con ello comunidades sanas.

Las actividades en este I Semestre del año, se cumplieron en los municipios Córdoba, Cárdenas, Guásimos, García de Hevia, Independencia, Torbes, Andrés Bello, Panamericano, Francisco de Miranda, Fernández Feo, José María Vargas, Libertador y San Cristóbal. FIN/Beatriz Urrea. CNP. 6.624.

parasitosis

Más 50 mil criaderos de mosquitos fueron eliminados durante 1er semestre de 2017

criaderos 2

El servicio de Endemias Rurales, a través del Programa de Control de Vectores, continúa con la vigilancia epidemiológica, ofreciendo la mayor cobertura de sus programas a la población tachirense.

En este sentido, durante el primer semestre de 2017 se ejecutaron actividades en los municipios: Cárdenas, Córdoba, Liberador, Guásimos, Libertad, José María Vargas, Andrés Bello, García de Hevia y San Cristóbal, donde se inspeccionaron 15 mil 167 casas, eliminándose un total de 50 mil 474 criaderos de mosquitos, 12 mil 373 casas tratadas, entre tanto 37 mil 433 depósitos fueron tratados con larvicidas.

Asimismo, se efectuaron 8 mil 561 nebulizaciones intradomiciliarias, 4 mil 600 aeroespaciales, 9 investigaciones entomológicas y se impartieron alrededor de 15 mil sesiones educativas, cumpliendo satisfactoriamente con las metas programadas, beneficiando con estas medidas preventivas un total de 61 mil 398 personas.

Cabe destacar que se hicieron un total de 184 mil inspecciones a depósitos varios, en los municipios abordados, encontrándose que los cauchos, materos, toneles, tanques y bebedores, siguen representando el mayor riesgo epidemiológico, ósea donde se proliferan rápidamente los mosquitos transmisores de enfermedades como el Dengue, Chikungunya y Zika, entre otras, recordando que el mosquito se reproduce en aguas limpias estancadas.

Por lo que se hace un llamado a la comunidad en general, a fin de que se organicen en grupos de trabajo e inspeccionen, tanto los hogares como los alrededores de los mismos, a fin de eliminar todo aquel recipiente o cachivache que pudiera convertirse en un potencial criaderos de zancudos, ya que la tarea es de todos y no sólo de las autoridades sanitarias, quienes siempre están prestos a brindarles la mejor atención, así como al momento de almacenar agua, tapar herméticamente todo aquel recipiente utilizado para tal fin. Beatriz Urrea. CNP 6624.

criaderos invasion 2