Entradas

Laidy Gómez: “Cada medida que implementa el Gobierno nacional aumenta la crisis”

La gobernadora Laidy Gómez manifestó su preocupación sobre la implementación de pagos semanales a los trabajadores de la administración pública, pues considera que la medida significará un grave problema en la administración regional, “porque si con el pago quincenal hay retraso en el envío de los recursos ¿qué podrá ocurrir ahora?”.

Indicó que la administración regional recibe el dinero de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) el mismo día de la quincena, y  la demora suma entre tres y cuatro días por el trámite administrativo que implica para que el recurso llegue hasta las cuentas de los trabajadores.

Gómez precisó que si la presidencia insiste en realizar los pagos semanales, “desde hoy puedo anunciar que se avecina una conflictividad de trámites que se sumarán a la tardanza en la distribución del presupuesto público”.

Advirtió a los gremios y sindicatos que la demora en los pagos es una realidad que se enfrenta por las decisiones que toma el Poder Central, razón por la cual, exhortó a los trabajadores a enviar representantes para que auditen las oficinas de nómina y puedan ser testigos de que los recursos conforme llegan son ejecutados con la celeridad del caso.

Asimismo, la mandataria regional tildó de inaceptable que varios dirigentes sindicales se empeñen en generar un caos en el estado. Por ello dejó claro que su talante democrático respecto a la protesta enmarcada dentro de la Constitución.

Sindicato docente debe tener coherencia y mesura

En el caso particular de los representantes sindicales del gremio docente, la primera autoridad, Laidy Gómez, los invitó a actuar con mesura y coherencia, pues ellos saben que el Gobierno Regional que representa es un aliado y no un opresor.

“No habrá en mi gobierno represión ni sangre porque somos un gobierno democrático, pero les informo que haremos una investigación exhaustiva sobre algunas denuncias que se han recibido en la Dirección de Educación del estado donde se conoció que algunos justificaron con reposos médicos y la realidad es que se fueron del país”, puntualizó.

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira. Foto: Prensa DIRCI – Doris Hernández-.

Recordó que en su despacho ha reinado la disposición para escuchar planteamientos, aportes y soluciones en pro del sistema educativo estadal, pero recalcó a los sindicatos que quieran hacer mercadería política a razón del momento tan crítico que el país está viviendo, que el Táchira tiene conciencia, por ello les reitera el llamado a ser responsables y no “demagogos ni parlanchines”.

Por último reconoció que varios de los representantes sindicales han venido luchando por recuperar las reivindicaciones salariales y a ellos, indicó la Gobernadora, les prestará su apoyo ante la legítima defensa de derechos adquiridos y ganados por la labor que realizan en las aulas de clase.

Recordó que la Onapre negó el beneficio del bono de transporte que estaba equiparado al salario  mínimo mensual, “pero esa plata no ha sido aprobada”. Añadió que los gremios deben luchar por recuperar la prima por hijos, rural, reconocimiento, hogar y compensación de bono nocturno.

“Con los tabuladores nuevos rebanaron los beneficios”

Sobre la postura de representantes del partido oficialista en la entidad, la primera autoridad del Táchira, Laidy Gómez fue enfática al señalar que dichos voceros no tienen moral para criticar la demora en los pagos y las deficiencias en salarios, pues los tabuladores fueron impuestos por el Ejecutivo Nacional.

“Señor del presidente del Consejo Legislativo – Luis Mora – deje de hablar pamplinadas… aquí nadie está engañando a los docentes, aquí los únicos que engañan son ustedes que no quieren reconocer que con los nuevos tabuladores le están le rebanaron los beneficios a los trabajadores”, finalizó.

Prensa DIRCI – Tathiana Ortiz- Marian Torres

Gobernación del Táchira apoya a familias con entrega de útiles y zapatos escolares

A propósito del inicio del nuevo año escolar 2018-2019, la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, hizo entrega este viernes de útiles escolares,  zapatos y  morrales a niños y niñas de escasos recursos de diferentes comunidades de la entidad, como parte de las políticas sociales de apoyo al sector educativo.

Destacó que más allá de la critica de algunos sectores que no hacen nada por el país, el Ejecutivo regional avanza en una política social para dignificar y ayudar a la familia tachirense, que ante el elevado costo de la vida, la galopante y desmedida inflación, no pueden darle la alimentación que necesitan ni menos aún adquirir los artículos básicos para la educación de sus hijos.

“La prioridad en este momento es la familia que vive en angustia, esa es la condición social de nuestros ciudadanos. Esto nos permite a nosotros tener un total desprendimiento de cualquier tipo de complejo político del que no hace nada y solo critica”, dijo.

Iris Guevara, presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense. Foto: Prensa DIRCI – Doris Hernández-.

Reiteró que su gobierno está enfocado en la atención integral de la familia para llevarles bienestar social y pese a las limitaciones presupuestarias orienta sus políticas a la asistencia directa de las comunidades para atender sus necesidades.

El pueblo venezolano y del Táchira necesita confianza y para eso tiene que ver a sus lideres, dirigentes y gobernantes trabajando a favor del pueblo”, señaló.

Puntualizó que las políticas sociales en materia de salud y educación seguirán siendo una prioridad para su gobierno, “estamos interpretando el clamor de un pueblo que está angustiado, y nosotros contamos con un equipo comprometido con la sensibilidad humana para llevar asistencia a los sectores y comunidades mas vulnerables del estado”.

Operativo Solidaridad

En acto realizado en la Residencia de Gobernadores, la primera autoridad regional también anunció el inicio del Operativo Solidaridad, programa social que se viene desarrollando a nivel nacional por el partido Acción Democrática, con el fin de llevar un vasito de leche a infantes de sectores vulnerables.

Laidy Gómez, gobernadora del Táchira junto al equipo de Operativo Solidaridad en Táchira. Foto: Prensa DIRCI – Doris Hernández-.

Queremos llevar lácteos a niños y niñas que por sus condiciones económicas no se alimentan ni mucho menos reciben los nutrientes que necesitan para su sano desarrollo y crecimiento”, expresó.

Prensa DIRCI – Yoly Franco

Notificación: Prestación Del Servicio De Suministro De Comidas Bebidas Para Los Actos Actividades Y Similares A Realizarse De La Dirección De Administración Y Finanza, Así Como El Ejecutivo Regional Para El Segundo Semestre Del Ejercicio Económico Financiero 2018

según lo establecido en el artículo 42 del reglamento de la ley de contrataciones públicas; el resultado del concurso abierto CA-GOBTA/DAF010-2018 referente la : prestación del servicio de suministro de comidas bebidas para los actos actividades y similares a realizarse de la dirección de administración y finanza, así como el ejecutivo regional para el segundo semestre del ejercicio económico financiero 2018.  el cual es el siguiente

 

RESOLUCION EMPRESA MONTO COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
0008 ROOSTER HOLDINGS, C.A

 

Bs. 180.000,00 del 3% Sobre el  contrato sin incluir el IVA

 

Sin mas de que hacer referencia, quedo de usted.

 

T.S.U. JHON JAVIER SUAREZ GELVEZ

SECRETARIO DE LA COMISION

Miembro principal de la comisión de contrataciones del ejecutivo del Estado Táchira

Decreto n°223 de fecha 08 de agosto del 2018,Publicación en gaceta oficial extraordinario                                                  bajo el número 9499 de la misma fecha

Jornada de limpieza en Parque Los Escritores del municipio San Cristóbal

Con la activa participación de las cuadrillas de obreros del Instituto Autónomo de Vialidad (IVT), la Gobernación del Táchira adelanta jornada de limpieza en las áreas verdes y caminerías del Parque Los Escritores, ubicado en la parte alta de la ciudad de San Cristóbal,  a fin de brindar espacios dignos y más humanizados a la colectividad en general.

El Director General del IVT, Ing. Raúl Moreno, explicó que se efectúan trabajos de poda de ramas de árboles, desmalezamiento, recolección de escombros y basura, limpieza de rellijas y alcantarillas, lavado en  caminerías y zonas de servicio.

IVT adelanta jornada de limpieza en las áreas verdes y caminerías del Parque Los Escritores, ubicado en la parte alta de la ciudad de San Cristóbal // Foto: Prensa IVT.

Significó  que “la gestión de nuestra Gobernadora, Laidy Gómez, continúa haciendo esfuerzos en  apoyar distintas acciones de recuperación en parques y centros deportivos de la municipalidad como una contribución al sano esparcimiento y recreación de las familias sancristobalenses, por lo que a diario se coordinan trabajos de saneamiento de  espacios públicos con la finalidad de garantizar ambientes más seguros y agradables para el buen desenvolvimiento de las prácticas deportivas y recreativas”, sostuvo.   

Subrayó que también se han cumplido acciones de desmalezamiento en el Estadio Táchira, al igual que en el estadio Los Criollitos y en el Complejo Deportivo Parque La Marina, estimándose la sucesiva recuperación del campo deportivo La Salle, lo que reafirma la plena disposición de nuestra Gobernadora en seguir dando apoyo directo a las distintas organizaciones deportivas del estado para darle mayor fluidez a las diversas disciplinas deportivas en las categorías infantil, juvenil y de mayores”, recalcó.

Moreno puntualizó  el firme compromiso gubernamental de continuar recuperando espacios deportivos, educativos, parques  y  plazas  en la ciudad capitalina, significando las labores simultáneas que diariamente  acometen las cuadrillas de obreros del Instituto de Vialidad en las vías y avenidas principales del municipio San Cristóbal, bajo la orientación institucional  de brindar a todos una ciudad limpia y humanizada para el bienestar de la colectividad en general.

Yadira Quiroz – Prensa IVT.

 

 IDT y glorias deportivas preparan reapertura del Salón de la Fama del Deporte Tachirense

El Instituto del Deporte Tachirense conjuntamente con un grupo de representantes de las glorias deportivas del estado, iniciarán en breve los preparativos para la reapertura del Salón de la Fama del Deporte Tachirense, según acordaron en reunión de trabajo sostenida el pasado miércoles tres de octubre en la sede del IDT.

Entre las decisiones acordadas están la celebración de los actos protocolares para la reinauguración de dicho Salón y la exaltación de 13 personalidades en Residencia de Gobernadores en el mes de enero, en el marco del Día Nacional del Deporte.

“la idea es tratar de abarcar todo el tren ejecutivo y por supuesto contar con la presencia de la Gobernadora Laidy Gómez, y por supuesto darle honores gubernamentales a todas las glorias que tanto han aportado al Táchira”, dijo Ismael Carreño, presidente del IDT.

Asimismo, se evaluaron distintas opciones para la sede física de la Fundación Héroes del Deporte, “una organización que tiene que ver con el IDT, con el deporte, con la gobernación”, añadió Carreño.

Por su parte, Oscar Rondón, presidente de la organización Héroes del Deporte, consideró “muy positiva” la reunión, puesto que los objetivos planteados, como la reactivación del Salón de la Fama y la consecución de la sede física para las glorias deportivas del estado, están bien encaminados, “de ahora en adelante esperamos que todo sea un éxito”.

Rondón destacó que luego de la reactivación del Salón de la Fama del Deporte Tachirense con la exaltación de 13 reconocidas figuras del ajedrez, atletismo, la natación, el ciclismo, el baloncesto y el béisbol, vendrán muchas más, ya que “el Táchira tiene historia positiva y buena en el deporte y lamentablemente la estamos olvidando”.

María José Salcedo – Prensa IDT.

24 atletas representarán a Táchira en Nacional de Atletismo Infantil

Un total de 24 atletas representarán al estado Táchira en el Campeonato Nacional de Atletismo Infantil de Pista y Campo, el cual tendrá lugar los días 5 y 6 de octubre en la ciudad de Barquisimeto, capital del estado Lara.

Diana Vásquez y Aymara Rangel, entrenadoras de la selección, destacaron las altas expectativas que lleva este grupo de atletas de ubicarse en los primeros lugares de las diferentes pruebas y modalidades, especialmente en las de 2000 metros y 1500 con obstáculos, tanto masculino como femenino; velocidad, masculino y femenino; lanzamiento de disco y bala, carrera con vallas y 600 metros.

“Casi todos van con opciones de entrar a las finales”, apuntó Vásquez, mientras que Rangel apuntó que del total de atletas, 21 pertenecen a la Unidad Educativa de Talentos Deportivos del Táchira, en tanto que los tres restantes vienen de la Escuela Nacional de Talento, también operativa en San Cristóbal.

“Llevamos preparándonos para esta competencia desde octubre del año pasado, lo ideal es que no debiéramos esperar tanto, eventos como este deberían ser más periódicos, pero lamentablemente por la situación país ha sido imposible. Para fogueo de nuestros atletas lo que hemos hecho son fogueos internos y chequeos, que nos han servido para ir depurando el grupo y dejar a los mejores, que son los que llevamos a Barquisimeto” explicó Diana Vásquez.

La delegación viajó con el respaldo del Instituto del Deporte Tachirense, que gestionó el hospedaje de los atletas en la ciudad de Barquisimeto, de donde se espera regresen cargados de triunfos y buenas noticias.

María José Salcedo – Prensa IDT.

Fundaceta cosecha 60 Kg de semilla de papa para impulsar producción en Táchira

La Fundación Centro Ecológico del Táchira (Fundaceta) cosechó en sus instalaciones 60 kg de semilla básica de papa variedad granola, que beneficiarán a 20 productores semilleristas de los municipios José María Vargas, Jáuregui, Rafael Urdaneta y Sucre del estado Táchira.

Luis Sánchez Presidente de Fundaceta explicó el alto rendimiento que se puede obtener de una cosecha como esta mediante un buen manejo y un adecuado plan de fertilización,  considerando que a cada productor corresponden 300 tubérculos, los cuales darán lugar a un estimado de 2.500 tubérculos (semilla de registrada) en su tercera cosecha, y 160.000 tubérculos (semilla certificada) en su cuarta cosecha, se obtendrá un rendimiento aprox. de 1 millón 300 tubérculos de semilla de primera, quedando el productor con semilla de buena calidad y en condiciones fito sanitarias adecuadas para su comercialización.

Aproximadamente se producirán un millón 300 tubérculos de semilla de primera // Foto: Prensa Fundaceta.

Asimismo, Sánchez hizo énfasis en las ventajas que existen de producir semilla de papa variedad granola:

“Esta variedad de papa se caracteriza por su alta resistencia a enfermedades y plagas, es preferida por los productores por su alto rendimiento y su buena morfología, ideal para la comercialización. No obstante, en la fundación se están manejando dos variedades más que son maría bonita y andinita ideales para las condiciones climáticas del estado Táchira en zonas frías”.

Finalmente el presidente de Fundaceta invitó a los productores del estado Táchira a creer en lo nuestro, en lo hecho en Venezuela, pues solo con producción el país saldrá adelante. De igual forma, agregó que desde la fundación, en nombre de la gobernadora Laidy Gómez se invita a la población a no desistir y producir, quedando las puertas de Fundaceta abiertas para contribuir con los productores a través de los diferentes programas como el análisis de suelos,  producción de plántulas de hortalizas, de bio-controladores, de semilla de papa, y de árboles frutales, ornamentales y forestales.

Ismael Granados – Prensa Fundaceta

Dirección de Cultura fortalece la Red de Bibliotecas Públicas

“A pesar  de la situación país,aunado con el problema del transporte público como privado, porque cuando no son los repuestos no hay gasolina, seguimos trabajando y cumpliendo con las metas trazadas con la Red de Bibliotecas Públicas, adscrita a la Dirección de Cultura del Estado Táchira “.

Así lo expresó la titular de Cultura, Ilia Sierra, al referirse a las continuas visitas que realiza, con sumo esfuerzo, para trasladarse a los municipios, con el propósito de lograr el contacto directo con el personal que labora en las bibliotecas públicas de la región.

“En las giras que hemos realizado,vemos con preocupación, que la mayoría de las infraestructuras están deterioradas, entendemos que la gobernadora, Laidy Gómez no cuenta con recursos para realizar obras de envergadura, sin embargo, se ha llevado paliativos a través de la empresa privada, para adquirir pintura y  cemento, a fin  de  solventar detalles pequeños que ameritan las sedes de la bibliotecas”.

Alianzas estratégicas entre Gobierno Táchira y la empresa privada para el mejoramiento de la Red de Bibliotecas Públicas del Táchira // Foto: Prensa DCET.

Indicó como ejemplo, que la comunidad de Loma de Pánaga, está solicitando una biblioteca, así como también, en la parroquia El Naranjal, municipio Libertador, considerando que se trata de dos zonas que cuentan con alta matrícula de niños.

Informó que la semana pasada, estuvo presente en la biblioteca pública de La Fría, “donde se realizó limpieza y recuperación de  pisos, a través de la prefectura y la empresa privada, y se  incorporó nuevo personal”.

“Tenemos convenios con los alcaldes de los municipios Rafael Urdaneta, Colón, Coloncito y Umuquena, con el objetivo de lograr la iluminación, pintura y estantería en estos espacios que cultivan el conocimiento a través de la lectura”.

Agregó que en Colón, se está realizando una alianza estratégica con la gobernación,” se mantendrá el nombre de Erlinda Arias, dama que aporto importantes obras en dicha jurisdicción. Hay muchas bibliotecas que no tienen epónimo, ante esta situación, estamos en búsqueda de personalidades que han dejado huella en su respectiva comunidad”

Finalmente Sierra, hizo un llamado a la colectividad, para que visite su respectiva biblioteca, donde las puertas están abiertas, en horario mañana y tarde, de lunes a sábado, contando con un personal capacitado para asumir el rol de educar y facilitar  el acceso a la lectura, cumpliendo los lineamientos de la Red de Bibliotecas Públicas”. 

Rosa Hernández – Dirección de Cultura del estado Táchira (DCET).

Está abierto el llamado a concurso para los postgrados del Hospital Central SC

La Dirección de Investigación y Docencia del Hospital Central de San Cristóbal informa a los médicos del Táchira y de Venezuela, el inicio del proceso de recepción de carpetas para los postgrados asistenciales que se dictan en esta institución y que cuentan con el aval del Ministerio del Poder Popular para la Salud.

El doctor Marco Labrador, director de Investigación y Docencia del Hospital Central de San Cristóbal, informó que en esta oportunidad están ofertando seis plazas para el postgrado de Cirugía General, cuatro para Traumatología y Ortopedia, ocho cupos para Medicina de Emergencias y Desastres y dos para Nefrología.

Los médicos interesados en cursar alguno de estos postgrados tienen hasta el 19 de este mes para consignar las carpetas, y la prueba de selección será el sábado 27 de octubre en el Auditorio del Hospital Central de San Cristóbal, “Hugo Murzzi Matamoros” a partir de las 8 de la mañana.

“Los requisitos para optar a dichos estudios de especialización están disponibles en la Dirección General del Hospital Central de San Cristóbal, en la página web de la Universidad Ciencias de la Salud y del Ministerio de Salud, los cuales deben entregar en la oficina de la subdirección de Investigación y Docencia del Hospital en el piso 2”, enfatizó Labrador.

Detalló el galeno que hay novedades importantes para este nuevo año, entre las que destaca el vínculo definitivo entre el Ministerio del Poder Popular para la Salud y la Universidad Ciencias de la Salud “Hugo Rafael Chávez”, lo que significa que los programas que se aperturen y los que aún no han logrado el aval universitario serán asumidos por esta universidad

Otra de las novedades importantes es que por primera vez los postgrados no universitarios tienen la opción de recibir becarios internacionales, es decir, van a tener estudiantes extranjeros. Cirugía general va a admitir un becario extranjero, traumatología dos y emergenciología dos también.

“Esto obedece a una disposición del Ministerio que establece que los becarios extranjeros no deben superar el 10 % de la matrícula de los venezolanos y concursan al mismo tiempo, pero sin perjudicar la plantilla designada a los venezolanos”, puntualizó Labrador.

Lo otro importante que deben conocer los aspirantes a los postgrados es que este año al ingresar van a firmar un documento que se llama “documento de reciprocidad y retribución” a través del cual se comprometen, al egresar del postgrado, a ingresar a las nóminas del Ministerio, para trabajar en donde desee o donde las necesidades de la red de salud del Táchira y de Venezuela lo amerite.

Dicho requisito es indispensable para cursar los estudios de especialización, así lo enfatizó el Director de Docencia del Hospital Central. Y en el caso de los médicos que van a egresar este año, en total 41, se les va entregar de una la asignación de cargo, “por primera vez salen del postgrado con un código del Ministerio para trabajar en un tiempo similar al de la formación”.

Y la última novedad a destacar es que el Hospital Central de San Cristóbal fue autorizado para abrir un Programa Nacional de Formación Avanzada en Urología, postgrado que puede arrancar, si así se quiere, en enero o febrero del año entrante, como postgrado en Cirugía Urológica, precisó Labrador.

Explicó Labrador que esta es una nueva modalidad que tiene el Ministerio de Salud con el nombre Programa Nacional de Formación Avanzada, que son los mismos postgrados que ya se conocen, pero que van a trabajar con un solo diseño curricular en todo el país, lo cual permite uniformar la educación médica de especialización.

Andrea Hoyos – Prensa Corposalud.

Inaugurada exposición pictórica “Angelitos Pintores” en la Galería Manuel Osorio Velasco

Este miércoles 3 de octubre se realizó una exposición colectiva inédita en la historia de la Galería Manuel Osorio Velasco y en el estado Táchira. Se inauguró por primera vez una muestra pictórica de personas con Síndrome de Down, siendo los integrantes de la Fundación Angelitos Down los protagonistas que expresaron todo su talento y enseñanzas aprendidas por un taller organizado y propuesto por la artista plástica Yusnay Delgado iniciado desde el mes de agosto.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Omer Añez coordinador de la galería que junto a Ilia Sierra directora de la Dirección de Cultura mostraron su alegría por la exposición y por contar con la presencia de sus creadores y familiares. Delvi Sanguino Vicepresidenta de la fundación también expresó su emoción y agradeció el espacio y la buena fe de esta institución cultural para mostrar el talento y la creación de estos niños y jóvenes.

Inaugurada exposición pictórica “Angelitos Pintores” en la Galería Manuel Osorio Velasco // Foto: Prensa DCET.

Después del recorrido por la galería, observar cada una de las obras, se realizó la entrega oficial de los certificados para los participantes. La directora de este ente cultural y Dumas Zambrano jefe de división, fueron los encargados de dar este reconocimiento por la culminación de este taller de dibujo y pintura, destacando este logro significativo para ellos y para la Fundación Angelitos Down.

Sierra catalogó esta muestra colectiva como “histórica” por su propuesta incluyente. “Ver estos siete niños y jóvenes tener la oportunidad al igual que otros artistas en venir y exponer sus ideas, su creatividad, sus emociones y plasmar estos trabajos aquí en la galería es algo muy satisfactorio no solo para mí sino para la fundación, los padres de los niños, para todos”.

Del mismo modo, reconoció la gran labor de la artista plástico Yusnay Delgado por ser la creadora y promotora de este taller: “se ve que lo hizo con cariño, con amor y hoy vemos fructífero este trabajo que lleva realizando por meses”. Y no solo fue Sierra que destacó la labor de esta joven artista, la Fundación Angelitos Down hizo entrega de un reconocimiento a ella por el interés, el esfuerzo, y cariño que la facilitadora dio durante los dos meses que duró el taller.

Por último, Sanguino expresó que se van “contentos y agradecidos por esta actividad porque es la primera vez que en la fundación son tomados en cuenta para una actividad cultural de este tipo”. Agradeció a la Dirección de Cultura por abrir las puertas a los niños y jóvenes que poseen esta alteración genética porque “ayuda a contribuir con la igualdad e inclusión”.

Ilia Sierra y Delvi Sanguino sostuvieron al final de la exposición una breve reunión para planificar la realización de próximas actividades culturales con otras manifestaciones artísticas entre la Dirección de Cultura y la Fundación Angelitos Down. Se espera en las próximas semanas las fechas y la ejecución de estos nuevos encuentros.

Porfiro Parada – Prensa DCET.