Entradas

Deportistas tachirenses a luchar por medallas en los Juegos CAC

Los atletas tachirenses esperan contribuir con triunfos para Venezuela en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que inician este jueves 19 de julio y se desarrollarán hasta el 3 de agosto en la ciudad colombiana de Barranquilla, tal como lo hicieron en los pasados Juegos Suramericanos que se celebraron en Cochabamba, Bolivia, donde alcanzaron varias medallas.

En la delegación venezolana se anotaron con sobrados méritos, los atletas de la disciplina de aguas abiertas, teniendo a Paola Pérez y Diego Vera como cartas crédito del equipo nacional, sumando también a Liliana Hernández y Wilder Carreño quienes esperan hacer podio en la competencia a efectuarse en aguas del pacífico colombiano.

Sebastián Guzmán, con  sus dos medallas doradas en los Odesur se ganó un puesto fijo en la delegación de patinaje que luchará por estar en el podio frente a los favoritos colombianos. El nacido en San Antonio del Táchira, espera confirmar su categoría en su especialidad y brindar glorias a la causa nacional, también figura en el equipo la aurinegra María Fernanda Albarracín, quien buscará mostrar su calidad en la pista de la “Arenosa”.

La nacida en Rubio, Odeth Betancourt conforma el equipo de basquetbol 3×3 femenino, que espera reeditar lo hecho en Bolivia donde lograron la medalla de oro, en los Juegos Odesur, al vencer a las argentinas.

El atletismo nacional tiene entre sus principales representantes al nacido en San Josecito, el olímpico José Gregorio Peña, campeón Suramericano de los 3000 metros con obstáculos en 2017; igualmente, en la delegación aparece Dídimo Sánchez, quien tomará parte en la prueba de maratón y Richard Vargas, en la marcha olímpica.

También hay grandes aspiraciones de sumar preseas con la selección de fútbol, en un torneo donde Venezuela tiene cifradas esperanzas en los jóvenes futbolistas, varios de los que integraron el combinado nacional que logró el subtitulo del Mundial Sub 20 en Corea del Sur, entre los que destacan los tachirenses Nahuel Ferraresi y Ronaldo Chacón.

Tal como ocurrió en los Juegos Suramericanos, la cuota de tachirenses que estará en los Centroamericanos de Barranquilla espera dar su aporte a la delegación nacional que aspira a luchar por estar en el podio, frente a las delegaciones de Cuba, México y Colombia.

Prensa IDT – Nelson Altuve 

Laidy Gómez: “No es justo que nuestros abuelos sean burlados al cobrar su pensión”

Camino a la jornada médico –  social que tuvo lugar este jueves en el municipio Andrés Bello, la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez fue testigo de la protesta de adultos mayores en las afueras de diferentes entidades bancarias de San Cristóbal, “porque se les engañó, se les prometió un pago de 8 mil (ocho millones actuales) bolívares y solo les dieron dos mil”.

Al presenciar la angustia de quienes dieron sus mejores años de vida al servicio del país y hoy sufren las consecuencias de las fallidas políticas públicas nacionales, condenó esta situación exigiendo al Poder central poner freno al padecimiento de los venezolanos.

“Se me partía el corazón de ver a los abuelitos protestando porque se les iba a pagar la pensión en ocho mil y solo les dieron dos mil, que no les alcanzan ni para  comprar una aspirina, ni medio kilo de pollo… hay que ser cara dura para engañar a un pueblo que le dio toda su vida y trabajo a Venezuela y hoy tiene que protestar en nuestras calles…no es justo que sean burlados”, expresó.

Abuelos molestos en colas de los bancos en la ciudad de San Cristóbal el jueves 19 de julio del 2018. Prensa DIRCI – Doris Hernández-.

La mandataria andina reiteró su llamado al Ejecutivo nacional, condenando la situación que viven los adultos mayores en todo el país, porque al cobrar una pensión que ni siquiera cubre el alimento diario y que mucho menos –enfatizó Gómez- les alcanza para comprar un antihipertensivo.

Por tal razón, recordó que su gestión viene trabajando en conjunto con la empresa privada y en coordinación con todos los organismos regionales para brindar mediante jornadas sociales, asistencia médica y dotación de insumos en cada municipio tachirense, para aliviar en alguna medida, el sufrimiento de quienes no pueden pagar una consulta médica o adquirir un tratamiento.

Prensa DIRCI – Susan Tamara Pernía

Gobierno del Táchira no se rinde ante la crisis y lo demuestra con atención directa a las comunidades

La gobernadora del estado Táchira Laidy Gómez aseguró que a pesar de la crisis y de contar con un presupuesto devaluado y deficitario, su administración no se rinde en el ejercicio de sus funciones, por lo que continúa atendiendo las necesidades prioritarias de su pueblo “que clama por alimentos, salud y servicios públicos”.

Tal apreciación la emitió la mandataria regional  este jueves desde la jornada social que se desarrolló en la población de Cordero, municipio Andrés Bello, donde el gabinete en pleno se desplegó para brindar asistencia integral en salud, odontología, pediatría, vacunación, peluquería, deporte, además de actividades recreativas a la gran cantidad personas que acudieron a la convocatoria.

Expresó que sin carnet político, sin obligar a nadie a inscribirse en un partido y sin humillar a la gente, se entregó medicinas para toda la población, atendiendo patologías como la hipertensión; asimismo, se distribuyeron algunos antibióticos, vitaminas y vacunas tanto a niños como a adultos.

Liayd Gómez, gobernadora del estado Táchira. Foto: Prensa DIRCI – Doris Hernández.

La máxima autoridad del estado manifestó que la jornada se logró gracias a la voluntad que tiene su equipo de Gobierno, por lo que destacó la labor de la Lotería del Táchira, Corposalud, Dirección de Política, IDT, Fundación de la Familia y demás entes  que trabajan con una gran vocación hacia los demás

Igualmente reconoció la colaboración prestada por la prefectura del municipio Andrés Bello, que con voluntad de ayudar y desarrollar gestión social para atender a las familias de esa jurisdicción.

Cuando se trabaja en equipo, con vocación, voluntad y amor al pueblo que nos elige, se pueden hacer las cosas. Las políticas públicas de los gobernantes se tienen que direccionar para poder atender las necesidades del pueblo”, dijo Gómez.

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira. Foto: Prensa DIRCI – Doris Hernández-.

Finalizó asegurando que pese a la crisis del país, la gobernación del Táchira no se rinde porque cuenta con organismos como la Lotería para llevar bienestar social, por lo que solicitó a toda la población que apoye al Kino Táchira, pues con los recursos que se obtienen de este juego, podemos seguir brindando atención médica y de salud a la población.

Atendidos sectores más vulnerables

Por su parte el presidente de Corposalud, Luis Ramírez resaltó la masiva participación de la comunidad de Cordero, donde se logró atender a los sectores más vulnerables de acuerdo a las instrucciones dadas por la gobernadora Laidy Gómez.

Mencionó que atendieron con el personal médico en el área de cardiología, medicina interna, gastroenterología, medicina general y pediatría, odontología, peluquería y recreación a más de 500 familias.

Luis Ramírez, presidente de Corposalud. Foto: Prensa DIRCI – Doris Hernández.

A la comunidad  se le dio una valoración integral que incluyó la entrega de medicamentos para tratar las infecciones de piel, gastrointestinales y respiratorias, así como antihipertensivos, hipoglicémicos, al igual que soportes multivitamínicos para contrarrestar la desnutrición en los infantes”, explicó.

Unidos se logran los objetivos

También el alcalde del municipio Andrés Bello, Leonel Cegarra agradeció a la gobernadora Laidy Gómez por llevar a cabo dicha jornada social a la jurisdicción ya que en el momento más difícil que pasa Venezuela y teniendo todo en contra se demuestra que “unidos podemos lograr los objetivos que se tienen para el beneficio del pueblo”.

Leonel Cegarra, alcalde de Andrés Bello. Foto: Doris Hernández.,

Indicó que hoy más que salud y medicinas se llevó alegría a los niños y en este momento de coyuntura social que se vive actualmente, “hay que vencer el desánimo y la desesperanza que ha inculcado en el venezolano, el Gobierno Nacional”.

Andrés Bello se volcó a recibir atención

Patricia Atencio habitante del municipio Andrés Bello, quien atendió la convocatoria realizada por la Gobernación del Táchira y la Alcaldía, agradeció el trabajo conjunto que se realizó para desarrollar exitosamente esta jornada, en la cual se benefició del servicio de Medicina Interna y de Pediatría para su hija, además que recibió medicamentos.

Hablé personalmente con la gobernadora Laidy y ella fue muy receptiva. Le pedí una silla de ruedas que necesito. Me parece maravillosa esta visita porque al municipio le hacía mucha falta”, comentó.

Niños beneficiados en la jornada médico social realizada por el Gobierno Táchira. Foto: Prensa DIRCI – Doris Hernández-.

Igualmente José Javier García, habitante de Cordero agradeció el apoyo que con esta actividad la Gobernación a través de Corposalud y la Lotería del Táchira, entre otros de sus entes, ofreció a la población de Andrés Bello este jueves. “Esta entrega de medicamentos para niños y adultos es muy buena. Le damos las gracias y esperamos se multiplique”, precisó.

Teresa Duque le dio las gracias de manera sincera a la gobernadora Laidy Gómez, porque esta entrega gratuita de medicamentos es muy significativa –según indicó-, además le exhortó a visitar todos los municipios con este tipo de atención integral.

Prensa DIRCI – Gladys Roche

Corposalud convoca a red de unidades de hemodiálisis para organizar plan de contingencia en Táchira

El Hospital Central de San Cristóbal cuenta con 17 máquinas para realizar hemodiálisis a los enfermos renales, de las cuales solo cuatro estarían operativas en un 50 por ciento, según informó este jueves el  coordinador del programa de Salud Renal, Yeferson Contreras, quien en vista de la situación, convocó una reunión para organizar un plan de contingencia de atención al paciente, con la presencia de todos los coordinadores de las unidades públicas y privadas.

“Nos vemos en la necesidad de informar a la colectividad que debido a las fallas no hemos podido aplicar el tratamiento tres veces por semana, como es debido, provocando una situación de emergencia porque los pacientes no pueden pasar más de dos días sin realizarse el tratamiento”, indicó Contreras.

La reunión que se realizará este jueves en horas de la tarde servirá, para conocer el estado real de las unidades extra hospitalarias que ofrecen el servicio, pues el Hospital Central, centro de salud más importante del occidente venezolano, está afectado por el colapso de la infraestructura y no da abasto con la cantidad de pacientes que ronda los 600.

El galeno precisó que ante los organismos nacionales se realizaron todos los requerimientos necesarios para evitar la situación. Sin embargo, a la fecha no  han recibido respuesta oportuna, y por ello se hace necesaria la unión de todos los involucrados en la entidad para dar una solución inmediata, no sin abandonar las exigencias al Ejecutivo Nacional en favor de los ciudadanos que padecen la patología.

Contreras precisó que el día martes 17 de julio se realizó una reparación a la unidad ubicada en un centro privado de la ciudad, el cuál había dejado de prestar el servicio, colapsando la atención vital a estos pacientes.

Es una activación  momentánea, no sabemos cuánto podría durar, pero informamos que ya empezó a funcionar de nuevo”, aclaró Contreras.

Asimismo, insistió  en que la situación no depende realmente de la Corporación de Salud del estado Táchira sino del Gobierno Nacional, quienes deben proveer los insumos necesarios para la atención al paciente.

Prensa DIRCI

Club Olímpicos registró destacada participación en Festival de Patinaje en Pamplona, Colombia

Con un botín de 32 medallas el Club Olímpicos de San Cristóbal redondeó una destacada participación en el XIV Festival del Club Dangerous Skate de la ciudad de Pamplona, Colombia, celebrado el pasado fin de semana.

En la cita, disputada en la categoría Patin Recreativo, es decir, para niños de entre los cuatro y 13 años de edad, el club tachirense participó con un total de 24 atletas.

Entre los medallistas destacan Angeline Candelas, campeona en la categoría Infantil C; Valentina Valbuena, ganadora de la categoría Infantil B; Isaura Rodríguez y Albany Becerra, campeona y subcampeona, respectivamente, en la división de los 10 años y Angélica Mantilla monarca en la categoría de los 6 años, mientras que Ryan Rubio y Richard García también sumaron preseas en la categoría Infantil A.

Cumplida la participación de los atletas de la categoría formativa, el próximo fin de semana, el Club Olímpicos cruzará nuevamente la frontera, esta vez para participar en la Copa de Patinaje Norte de Santander, que tendrá lugar los días 21 y 22 de julio en la ciudad de Cúcuta, como parte de las ferias y fiestas de esa capital fronteriza.

La delegación estará conformada por siete atletas en las categorías 11 – 12 años, Prejuvenil, Juvenil y Mayores.

Prensa IDT – María José Salcedo