Entradas

Laidy Gómez: La prioridad de Gobierno regional es atender la salud y alimentación del pueblo tachirense

Durante su visita al municipio Michelena, la gobernadora del Táchira Laidy Gómez destacó que su administración está enfocada en atender la salud y alimentación que son los dos renglones que más demanda atención la familia venezolana y por eso “están en sintonía con ese clamor”.

Así lo Indicó la máxima autoridad del estado durante la jornada social que se desarrolló en la U.E. “Dr. José Alberto Velandia”, ubicada en la urbanización Andrés Bello, lugar en donde dijo que como gobierno están prestos a llegar a los lugares en donde todos los padres y madres tachirenses tengan necesidades, “especialmente para atender a los más vulnerables como son los niños”.

La prioridad de Gobierno regional es atender la salud y alimentación del pueblo tachirense. Foto: Prensa DIRCI – Jannet Mora.

La mandataria regional informó que en dicha institución educativa inmunizaron a 460 niños con la dosis de polio, difteria, pentavalente, hepatitis B y toxoide.

Indicó que dichas vacunas, son necesarias e indispensables para la salud de los alumnos, por lo que destacó que continuarán con los recorridos por la geografía tachirense.

Asimismo refirió que entregaron antibióticos para la piel, vitaminas y desparasitantes, tomando en cuenta el grado de desnutrición y deficiencias en la alimentación que presentan los infantes en las escuelas estadales.

Durante la actividad, los escolares se beneficiaron del programa de alimentación “Merienda Escolar”, que lleva adelante el ejecutivo regional, mientras que los residentes del lugar recibieron los servicios de peluquería, entrega de medicamentos, vacunación, además de actividades recreativa y de esparcimientos a los infantes.

En la jornada, participaron la Lotería del Táchira, Corposalud, Instituto del Deporte Tachirense (IDT), Dirección de Educación e Instituto Nacional de Nutrición (INN), este último realizó la evaluación nutricional y medición de los pequeños, además de ofrecerles recomendaciones a los padres, sobre la adecuada alimentación de sus hijos.

La Gerente de Desarrollo Social de la Lotería del Táchira, Lisseth Rondón destacó que la institución acudió a la institución educativa en donde atendió con sus servicios de odontología y peluquería a todos los presentes.

Por su parte, Ismael Carreño, presidente del Instituto del Deporte Tachirense (IDT), afianzó su participación en la Jornada de la mano de actividades recreativas y deportivas para niños y adultos de la comunidad.

La prioridad de Gobierno regional es atender la salud y alimentación del pueblo tachirense. Foto: Prensa DIRCI – Jannet Mora.

Así mismo reiteró su apoyo a los planes de recreación y alimentación que lleva adelante la Gobernación del estado hacia los diferentes municipios de la región y destacó que a través de juegos como el ajedrez y el fútbol “el IDT consolida el aporte positivo del deporte para el desarrollo de niños y adolescentes en las zonas más vulnerables del estado Táchira”.

460 niños atendidos

Igualmente la directora (e) de la institución Norys Ramírez, agradeció la presencia de la mandataria regional Laidy Gómez así como de los representantes de los entes mencionados, por cuanto fueron atendidos los niños que reciben clases allí, además que fueron igualmente beneficiados las personas que habitan en los alrededores de la escuelas y demás comunidades como El Rodeo, El Estadio, Ayacucho, entre otros.

Requerían de atención

Por otro lado, Isis Suárez, representante de un alumno expresó su gratitud por la realización de la jornada, destacando el suministro de vacunas para los estudiantes y la atención médica tanto para niños como para adultos, en donde pudieron recibir también consultas odontológicas y un kit para madres en gestación.

Mientras que Alexander Rivas, representante de otro alumno indicó que la zona necesitaba del cuidado y atención en áreas de salud y recreo. Además felicitó la gestión realizada por la Gobernadora ya que sus hijas “recibieron consulta pediátrica y odontológica”.

Prensa DIRCI – Gladys Roche – Astrid Anselmi pasante

Gobierno del Táchira benefició con jornada social a comunidad de Genaro Méndez

El Gobierno del Táchira, a través de la división de Desarrollo y Participación Ciudadana, realizó una jornada de promoción y atención social en la E.E. “Manuel Felipe Rugeles”, ubicada en el barrio Genaro Méndez del municipio San Cristóbal, en la cual fueron atendidas los niños, adultos y ancianos del sector, quienes resultaron beneficiados de la aplicación de vacunas, corte de cabello, actividades recreativas y nutricionales.

Así lo dio a conocer el jefe de la división de Desarrollo y Participación Ciudadana, José Caravallo, quien destacó que contaron con la participación de Corposalud, del Instituto de Deporte Tachirense (IDT), del Instituto Nacional de Nutrición (INN), además de la colaboración de la Academia de Belleza Schifino con su peluquería y barbería.

Mencionó que los niños además de recibir las dosis de polivalente, trivalente y polio, disfrutaron igualmente de actividades recreativas, mientras que los adultos fueron inmunizados contra la toxoide y la hepatitis, además el Instituto Nacional de Nutrición realizó la correspondiente valoración a los infantes.

Gobierno del Táchira benefició con jornada social a comunidad de Genaro Méndez. Foto: Prensa DIRCI – Jannet Mora.

Destacó que no sólo se atendieron los vecinos de la comunidad Genaro Méndez, sino que también fueron atendidos los residentes de las zonas aledañas como la avenida Rotaria, La Concordia, La Castra, Genaro Méndez parta baja, entre otros.

Informó, que este tipo de acciones se realizarán en toda la geografía del estado, cumpliendo así las instrucciones precisas dadas por la gobernadora Laidy Gómez de llevar la acción de gobierno a todas las comunidades.

Para Mariluz Castillo, residente de la comunidad Genaro Méndez, este tipo de iniciativas llevadas a cabo por la gobernadora son bien importantes ya que ayuda a los sectores populares que día a día sufren por la graves crisis económica que se vive actualmente.

“Agradecida con la gobernadora Laidy Gómez por traer excelentes jornadas a nuestra escuela para el beneficio de todos los escolares, mi niño tenía tiempo que no se vacunaba y gracias a Dios lo inmunice y ojalá que se sigan repitiendo”, comentó.

Por su parte, Nelson Aguilar representante de uno de los pequeños que estudia Preescolar en la escuela, dijo que su hijo recibió la dosis de dos vacunas más un refuerzo, por lo que agradeció la jornada ya que los niños fueron atendidos.

Gobierno del Táchira benefició con jornada social a comunidad de Genaro Méndez. Foto: Prensa DIRCI – Jannet Mora.

Manifestó que toda la colectividad puede acudir a dichas jornadas y recibir los beneficios que allí se dan y quienes por una u otra razón no acuden se pierden de recibir tal atención.

Para concluir le dio las gracias a la mandataria regional por tomar en cuenta el sector de Genaro Méndez donde “hay gente muy desfavorecida en estos tiempos porque una vacuna cuesta mucho. Le digo a la gobernadora que siga peleando por el Táchira, que continúe con esa visión de futuro y no descuide a esta entidad ya que lo está haciendo muy bien”.

“Por una generación saludable”

Yajaira Homez, jefe de la Unidad de Deporte para Todos del IDT, destacó el programa “Por una Generación Saludable: Recréate” que llegó este martes a la Escuela Manuel Felipe Rugeles de la comunidad de Genaro Méndez, pero que además ha llegado a otras instituciones educativas de la ciudad y de otros municipios del estado, de la mano con la jornadas sociales impulsadas por el Gobierno del Táchira.

El fin de este programa es llevarle a los niños, jóvenes y adultos actividades recreativas para brindarle disfrute, descanse y desarrollo integral como ser humano.

Les ofrecemos juegos pasivos que permitan desarrollar la agilidad mental como ajedrez, reto al conocimiento, scrabble, dominó, orientados a ese fin; igualmente desarrollamos gymkanas, en las que trabajamos con deportes como futbolito, voleibol y básquet. La idea es brindarle a las comunidades más vulnerables este tipo de atención recreativa, tan necesaria sobre todo en estos tiempos, contribuyendo con su salud, porque si la persona se recrea es saludable para su cuerpo y espíritu”, dijo Homez. 

Prensa DIRCI e IDT  – Gladys Roche – María José Salcedo

Gobernación del Táchira promueve formación de líderes comunitarios en tiempo de crisis

La dirección de política de la gobernación de estado Táchira a través de la división de formación y participación ciudadana, estará llevando a cabo el programa “Formación de líderes comunitarios en tiempos de crisis”, con la finalidad de formar a los jóvenes y colectividad en general en cuanto a liderazgo y acción social.

Lelis Bautista, titular de política del ejecutivo regional informó que esta actividad es completamente gratuita y busca motivar a todos aquellos jóvenes que tienen aptitudes y habilidades para promover soluciones a las necesidades de los ciudadanos, que creen en el país y que conservan la esperanza de construir un futuro mejor en Venezuela.

Las jornadas de formación – explicó- iniciarán el próximo 29 de junio y durante 5 viernes se estarán desarrollando seis interesantes temas como: “El líder persona”, “Principios e ideología del líder”, “El líder social”, “Derechos humanos y liderazgo” y “Empoderamiento del líder en tiempo de crisis”, cuyos ponentes son destacados dirigentes y personalidades de estado Táchira, entre los que figuran: Julio Cesar Hernández, Carlos Casanova, Javier Tarazona, Lelis Bautista y Cesar Pérez Vivas.

Los participantes en esta capacitación tendrán la oportunidad de fortalecer sus potencialidades y proyectarlas al servicio de los ciudadanos y desarrollar la sensibilidad humana, las ganas de servir; allí entenderán que los líderes tienen que ir a las comunidades a ayudar, a colaborar y a contribuir en la búsqueda de soluciones”, afirmó Bautista.

La invitación – señaló la directora de política -es para todos aquellos jóvenes que sienten la necesidad de formarse y conocer de qué manera pueden hacer su aporte para generar el cambio del país desde lo interno.

Quienes estén interesados, pueden formalizar su inscripción en la dirección de política ubicada en el piso 1 del Edificio de la Gobernación del estado o enviar sus datos: nombre, apellidos, cédula de identidad, teléfono, dirección de habitación, profesión /oficio y si ha hecho trabajo social o comunitario al siguiente correo electrónico:dirpoliticatachira@gmail.com 

Prensa Dirección de Política – Sonia Maldonado

Gobierno del Táchira evalúa el aumento de todas sus escalas y tablas salariales

El Gobierno del estado Táchira materializó la aprobación del aumento de la prima de transporte para todos los funcionarios dependientes de la Gobernación, aumentando de 12 mil a 500 mil bolívares mensuales, desde el pasado mes de mayo.

Luis Aleta, director de Talento Humano de la Gobernación del estado Táchira, indicó que el Ejecutivo regional ha venido trabajando en la revisión de la suma establecida para la prima de útiles escolares fijada en 425 mil, incrementándola ahora en 3 millones debolívares por cada estudiante, beneficiando así amás de 900 trabajadores del Ejecutivo Regional.

El titular de Talento Humano anunció que se está evaluando la nivelación de todas las escalas y tablas salariales de los funcionarios públicos, personal administrativo, obrero, de imprenta y contratado de la Gobernación del Táchira.

“Estamos a la espera de que la Oficina Nacional de Presupuesto -ONAPRE-, apruebe las solicitudes de los proyectos que se están evaluando y del mismo modo solicitaremos ante el Consejo Legislativo del estado Táchira, los créditos adicionales necesarios para hacer factibles estas propuestas”, señaló Aleta.

En aras de contribuir con la dignificación de los beneficios salariales de los funcionarios públicos del Gobierno Regional y gracias al trabajo mancomunado de la gobernadora Laidy Gómez, la Dirección de Finanzas, Presupuesto y Talento Humano, en los próximos días se estará abonando la prima de útiles escolares con el nuevo monto para los trabajadores de la Gobernación del Táchira.

Prensa DIRCI – Yhonay Díaz 

Laidy Gómez plantea a Pdvsa comercialización binacional de combustible para mitigar crisis del Táchira

Tras aplaudir el ejercicio democrático de Colombia donde resultó electo Iván Duque como el nuevo Presidente de la hermana República, la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, reiteró este lunes su propuesta de comercializar de manera formal, el combustible venezolano en el vecino país, y así mitigar la crisis por la escasez del hidrocarburo en la entidad andina.

Pidió a Pdvsa y al Gobierno venezolano desempolvar esta propuesta que viene haciendo desde su vocería como parlamentaria nacional, hace más de tres años, y que mantiene vigente con la necesidad urgente de acabar con las colas y el padecimiento de los tachirenses en las estaciones de servicio buscando surtir combustible.

A propósito de las nuevas autoridades colombianas, electas ayer domingo, la máxima autoridad regional envió su felicitación al mandatario electo por la conquista popular lograda en medio de un escenario político y plural –destacó-.

Envío mi felicitación al Presidente Iván Duque y les auguramos el mayor éxito a todos los hermanos colombianos, a la vez que desde el Táchira le pedimos que ojalá con este nuevo Gobierno podamos desarrollar alianzas en materia binacional que nos permitan mitigar las crisis en la frontera”, expresó Gómez.

Insistió en que, la venta formal del hidrocarburo venezolano en la hermana República le daría un duro golpe al contrabando de gasolina, “para acabar con esta desgracia de colas que vivimos los tachirenses” y al mismo tiempo, le permitiría al Estado venezolano recabar divisas con el fin de generar políticas públicas al servicio de toda la nación.

En tal sentido, recordó que el Ejecutivo regional mantiene las puertas abiertas y la disposición al trabajo binacional en aras de combatir los problemas que aquejan a los municipios fronterizos, como la inseguridad, extorsión, la extracción ilegal de gasolina y otros productos venezolanos.

Prensa Dirci- Susan Tamara Pernía

Gobierno del Táchira inicia rehabilitación de la antigua sede Cotatur

La rehabilitación de la antigua sede de Cotatur corresponde a la reintegración del patrimonio arquitectónico de la ciudad de San Cristóbal, como ícono y emblema del turismo en la región, señaló Pablo Vivas, arquitecto que diseñó la edificación en los años 70.

Atendiendo la importancia de este edificio emblema regional, la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez recordó que su gestión heredó una edificación que durante muchos años formó parte del ornato de la ciudad y la dejaron en ruinas, por lo que es su deber –insistió- con la ayuda de su gabinete y de la ciudadanía, reconstruirlo para el disfrute de la colectividad.

Trabajadores de Corpointa iniciaron jornada de limpieza en la antigua sede de Cotatur. Foto: Prensa DIRCI – Jannett Mora.

Por tal razón, a partir de este lunes, el Gobierno Regional asume la responsabilidad de rehabilitar la sede de Cotatur, “que aunque no nos va llenar la nevera, nos va a levantar la idiosincrasia y el espíritu de lucha que tenemos todos los tachirenses”, precisó la mandataria.

La primera fase inició hoy lunes con el desmalezamiento de los alrededores de la estructura y continuará con la rehabilitación de la pintura, así como la restitución de las vitrinas y el cable de energía eléctrica que no solo fue calcinado, sino que también lo poco que quedaba fue robado en complicidad con entes del estado de la anterior gestión, señaló la gobernadora del estado.

Un capital humano de 18 hombres y mujeres encabezan la cuadrilla de obreros que estarán a cargo del levantamiento de escombros, limpieza y desmalezamiento de toda la estructura para continuar con una segunda fase de recuperación, además de incorporar iniciativas que comprenden la vinculación de toda la cadena de hoteles y posadas del estado,  el trabajo mancomunado con la empresa privada, la sociedad civil y la banca regional para hacer realidad este sueño tachirense, enfatizó la titular de la entidad.

Autoridades del Ejecutivo Regional junto a la gobernadora Laidy Gómez,acompañan a los trabajadores al momento de iniciar la limpieza. Foto: Prensa DIRCI – Jannett Mora.

A su vez, la primera autoridad regional, anunció que en los próximos días, a través de Corpointa se estará iniciando un trabajo de alumbrado público en las principales avenidas de la ciudad de San Cristóbal, que comprenden la avenida Rotaria, Av. 19 de Abril y a la Av. España.

Evalúan nivelación de tablas salariales

Del mismo modo, la gobernadora Laidy Gómez anunció el trabajo que se ha venido haciendo para establecer una nueva programación de tabuladores y de esta manera tratar de dignificar el salario de los obreros y funcionarios de la Gobernación del Táchira.

El Gobierno Regional continúa trabajando en una evaluación presupuestaria que será presentada en Caracas ante los ministerios correspondientes a fin de materializar la nivelación de los sueldos de los trabajadores de la Gobernación, así como se ha venido trabajando en los salarios de los médicos, de los docentes y como se ha logrado para las nóminas de los policías del estado, indicó la gobernadora.

Prensa DIRCI –Yhonay Díaz 

Laidy Gómez plantea a Pdvsa comercialización binacional de combustible para mitigar crisis del Táchira

Tras aplaudir el ejercicio democrático de Colombia donde resultó electo Iván Duque como el nuevo Presidente de la hermana República, la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, reiteró este lunes su propuesta de comercializar de manera formal, el combustible venezolano en el vecino país, y así mitigar la crisis por la escasez del hidrocarburo en la entidad andina.

Pidió a Pdvsa y al Gobierno venezolano desempolvar esta propuesta que viene haciendo desde su vocería como parlamentaria nacional, hace más de tres años, y que mantiene vigente con la necesidad urgente de acabar con las colas y el padecimiento de los tachirenses en las estaciones de servicio buscando surtir combustible.

A propósito de las nuevas autoridades colombianas, electas ayer domingo, la máxima autoridad regional envió su felicitación al mandatario electo por la conquista popular lograda en medio de un escenario político y plural –destacó-.

Envío mi felicitación al Presidente Iván Duque y les auguramos el mayor éxito a todos los hermanos colombianos, a la vez que desde el Táchira le pedimos que ojalá con este nuevo Gobierno podamos desarrollar alianzas en materia binacional que nos permitan mitigar las crisis en la frontera”, expresó Gómez.

Insistió en que, la venta formal del hidrocarburo venezolano en la hermana República le daría un duro golpe al contrabando de gasolina, “para acabar con esta desgracia de colas que vivimos los tachirenses” y al mismo tiempo, le permitiría al Estado venezolano recabar divisas con el fin de generar políticas públicas al servicio de toda la nación.

En tal sentido, recordó que el Ejecutivo regional mantiene las puertas abiertas y la disposición al trabajo binacional en aras de combatir los problemas que aquejan a los municipios fronterizos, como la inseguridad, extorsión, la extracción ilegal de gasolina y otros productos venezolanos.

Prensa DIRCI – Susan Tamara Pernía

Campañas de PC Táchira han dado resultados positivos con tres hechos viales y 12 lesionados el fin de semana

A juicio del director de Protección Civil Táchira Jaiberth Zambrano, las campañas de amarrarse a la vida han generado un efecto positivo en la colectividad, dando como resultado este fin de semana un balance de tres hechos viales, dos en vehículo y uno de moto con doce lesionados.

Indicó que fueron atendidas 58 personas a través de las Brigadas motorizada, ambulancia y rescate de la institución. “Contento de la respuesta de la colectividad pues de un fin de semana a otro las cifras se mantienen con un saldo favorable”.

Reiteró el llamado el titular de Protección Civil, de responsabilizarse cuando transiten por las carreteras del Estado, troncales, calles y avenidas, evitando el consumo de bebidas alcohólicas y no tener que lamentarse luego.

Para la institución es un honor que las personas estén respondiendo afirmativamente a las campañas de educación. Esta semana estamos iniciando una campaña en el área de gestión de riesgo, educación y sismología, evacuación de escuelas y viviendas, y prácticas del curso básico de rescate con cuerdas”, informó el director de PC Táchira.

El fin de todo el trabajo que desarrollan diariamente, es ir instruyendo al pueblo del Táchira de cómo auto protegerse, estar informado y tener claro que estamos sobre la falla más grande de Venezuela como es la falla de Boconó, que puede darse cuando Dios y la naturaleza se manifiesten en este fenómeno que no tiene científicamente cómo medirse en tiempo pero si saber qué hacer y cómo resguardarse para salvaguardar las vidas de todos, recordó Zambrano.

Ratificó Jaibeth Zambrano, el compromiso que tienen los tachirenses de sumarse a estas campañas, dado que en Protección Civil su objetivo es proteger y atender en situaciones difíciles, acudiendo y visitando a las redes sociales y números de emergencia para llegar a tiempo, 0-800-Asist y @PCivilTáchira.

Finalmente manifestó que los cursos de primeros auxilios Módulo I y II los están dictando en la sede principal ubicada en Pueblo Nuevo, para poder en tiempo rápido atender cualquier emergencia. El próximo está previsto para finales de julio del presente año.

Prensa Protección Civil – Laura Escalante

Corposalud atendió en jornada especial a la población pediátrica de Palo Gordo

250 niños de la comunidad de Palo Gordo, municipio Cárdenas, fueron atendidos en el Ambulatorio tipo I durante la primera Jornada Médica Pediátrica que coordina la Corporación de Salud, la Gobernación del Táchira y diferentes Organizaciones No Gubernamentales que hacen vida en la entidad.

El doctor Jesús Abraham Pérez, director del ambulatorio de Palo Gordo, detalló que este trabajo se cumplió gracias a la premisa de la gobernadora Laidy Gómez, y de la Corporación de Salud de trabajar de la mano de las organizaciones sociales y de las comunidades.

Con el apoyo de nueve médicos pediatras especialistas en otorrinolaringología, inmunología y nutrición se ofreció la consulta preventiva a todos los niños que acudieron a la jornada; además del servicio de inmunización con las dosis de antipoliomielitis, pentavalente, bivalente, hepatitis B pediátrica, entre otras, refirió Pérez

Así mismo gracias al trabajo en conjunto de las organizaciones sociales se les ofreció a los niños actividades recreativas como pintacaritas, inflables, pintamurales, juegos y para los adultos Escuelas para Padres, donde se incentiva el rescate de los valores en las familias.

“La jornada pediátrica fue preventiva y sirvió para captar posibles enfermedades en los pequeños, quienes serán referidos a las especialidades médicas necesarias a fin de dar una atención y tratamiento oportuno”.

En representación de las ONG habló Jefferson Contreras, médico e integrante de la organización Proyecto 860, quien detalló que participaron las organizaciones: Senos y Vida, Funfeco, Salvadores Anónimos, Ángeles Sin Límites, Médicos Unidos, Santas Buenas Calles, Mundo Sin Mordaza, Venezuela en Positivo y Proyecto 860 en apoyo a los más pequeños de la casa.

Del mismo modo, refirió que muchas organizaciones sociales se están organizando a través de un Movimiento que se llama Red de Redes, el cual tiene previsto diversos proyectos en beneficio de la población Tachirense, abarcando las áreas de salud y educación, los cuales darán a conocer en los venideros días.

Betzabeth de Bruzeta, una madre que acudió a la jornada con sus dos hijas detalló que ambas fueran atendidas por el pediatra y vacunadas, y agradeció a la gobernadora Laidy Gómez por la actividad. Neymar Pereira, del sector La Cuadra agradeció la jornada y las vacunas que necesitaba su hijita de ocho meses.

El director del Ambulatorio de Palo Gordo precisó que realizarán más jornadas pediátricas en lo que queda de año, así como jornadas para toda la familia; además aprovechó para recordar e invitar a los caballeros mayores de 45 años a la jornada de despistaje de cáncer de próstata que se realizará el próximo 20 de junio.

La jornada será el miércoles de esta semana a partir de las siete y media de la mañana, es una prueba de PSG en muestra de sangre, y los hombres que deseen ser atendidos deben acudir en ayunas y con abstinencia sexual de dos días, acotó Pérez.

Prensa Corposalud//Andrea Hoyos