Entradas

1era Competencia Estadal de Avistamiento de Aves será en el Parque Nacional Chorro El Indio

Jpeg
El Parque Nacional Chorro El Indio será punto de encuentro para amantes de la ornitología

La presidenta de la Corporación Tachirense de Turismo (COTATUR) brindó detalles la 1era Competencia Estadal de Avistamiento de Aves, la cual se realizará del 29 de septiembre al 01 de octubre en la ciudad de San Cristóbal y dentro de los predios del Parque Nacional Chorro El Indio.

Este gran evento está siendo organizado por COTATUR con el apoyo de INATUR Táchira, Oxypogon Ecoaventuras, INPARQUES y el invaluable apoyo de CONCAFÉ.

Recordó Santacruz que la primera edición de este evento fue la Competencia Neotropical de Avistamiento de Aves, la cual se realizará del 14 al 16 de julio en Río Chiquito, municipio Junín.

Asimismo explicó que este evento se enmarca en la Semana Mundial del Turismo, cuyo día central es el 27 de septiembre.

“Táchira, ubicado al norte de la Cordillera Andina, tiene tres parques nacionales: El Tamá, General Juan Pablo Peñaloza y Chorro El Indio; este último es el más cercano a la capital y es considerado por sus valiosos recursos hídricos y afluentes Naturales, como “el pulmón natural”, de la ciudad de San Cristóbal.

Acotó que el Parque Nacional Chorro El Indio está ubicado en la Sierra La Maravilla, al Este de la ciudad de San Cristóbal.

La altura de este basto escenario natural de 16.000 hectáreas va desde los 800 m.s.n.m aproximadamente y llega en su punto más alto cerca de los 2.200 m.s.n.m, lo que lo convierte en el hogar de una gran variedad de aves, plantas, insectos y mamíferos.

Según los expertos, el Parque Nacional Chorro El Indio es para el observador de aves, un escenario ideal para el avistamiento de familias como Thraupidae, Tángaras, Azulejos y Colibríes, dijo.

Por su parte, Aureliano Rosales, quien forma parte de la Unión Venezolana de Ornitólogos y organizador del evento, destacó la importancia de este encuentro no sólo por ser innovador en el Táchira, sino porque en nuestra región pueden observarse al menos 1300 especies de aves de hermoso trinar y llamativos plumajes.

Ambos voceros ratificaron la invitación a quienes deseen unirse a esta válida estadal a inscribirse hasta el 22 de septiembre en la sede de la Corporación, ubicada frente a la Plaza de Toros de San Cristóbal.

Finalmente señaló que el costo es de cincuenta mil bolívares (50.000Bs.) e incluye hospedaje, comidas, traslados internos y premiación. Es obligatorio el porte de binoculares propios, bibliografía y guías de campo. FIN / Élida Moreno / Prensa COTATUR (CNP12.599). Foto: Cortesía

WhatsApp Image 2017-09-14 at 09.49.27

Sancionarán a quienes estén incursos en delitos financieros (+Video)

Sanciones administrativas y judiciales para quienes, una vez detectado su origen y posible participación, resulten incursos en delitos financieros, anunció la Secretaria General de Gobierno, Nellyver Lugo  al concluir la primera mesa de trabajo efectuada este jueves con representantes de la banca pública y privada.

“Después de las disposiciones que el presidente Nicolás Maduro giró y que ha motivado a la reunión en diferentes fases con la banca pública y privada, queremos compartir con el pueblo tachirense algunas de estas decisiones”, indicó Lugo.

Ante los medios de comunicación social, la funcionaria detalló las decisiones que se tomaron durante el encuentro gobierno-banca para tratar varios temas sobre los cuales se han recibido denuncias formuladas por los usuarios de las entidades financieras.

Afirmó que se “evaluará el tema de las recepciones de las denuncias que se han formulado porque algunos establecimientos no están recibiendo billetes de baja denominación”.

Agregó que todo nuestro cono monetario, el nuevo y el antiguo están en libre circulación. Eso significa que no hay ningún banco ni ningún establecimiento que pueda limitar la recepción de billetes de baja denominación y es por eso que hoy, de manera extraordinaria invitamos al Sundde porque este tipo de hecho debe ser denunciado de forma inmediata a las instancias respectivas. 

Otra decisión tomada este jueves es que se están buscando las trazas de las transacciones  que se realizan en Colombia para determinar si provienen por  la venta de billetes, es por eso que desde ahora se abre un enlace para las investigaciones sobre algunas cuentas que tienen movimientos inusuales y  detectar qué tipo de clientes están siendo parte de las mafias que afecta la economía del país.

Sin  fraccionamiento

Por otra parte, se acordó que a partir de ahora no habrá más fraccionamiento en las instituciones bancarias en lo que respecta al pago de pensiones y hogares de la Patria.

-Hemos podido observar-señaló-, y hemos sido testigos de las denuncias que muchos usuarios de la banca han hecho al momento de fraccionarles el pago de las pensiones en los lapsos establecidos entre el 18 y el 25 de cada mes que es cuando ellos reciben la asignación mensual.

“Estamos preparados para todo lo que tiene que ver con la homologación de la pensión, pero también el bono de guerra que está cancelando el presidente Nicolás Maduro en el marco de la protección del salario y producto de una respuesta efectiva de un gobierno responsable hacia el pueblo venezolano”, acotó.

Junto con la Secretaria General de Gobierno,  asistieron a la sesión de trabajo el jefe de la ZODI Táchira General de División Carlos Yanes Figueredo y representantes de los bancos Venezuela, Bicentenario, del Tesoro, Mercantil, Provincial, BOD, Sofitasa, y 100% Banco.

Cobro indebido

Otro tema tratado se refiere al cobro indebido de comisiones por uso de tarjetas de crédito y de débito en algunos establecimientos comerciales, lo cual ha sido también denunciado por los usuarios, a quienes les llegan a cobrar hasta el 15% de comisión. 

Al respecto, la Secretaria General de Gobierno fue enfática y recalcó que “esos cobros son indebidos, ya que tenemos conocimiento que el cobro de la banca a la empresa no excede el 3%, el cual es retornable porque logran disminuirlos del pago de los impuestos que cada una de las empresas o las instituciones puedan realizar”, sostuvo la funcionaria. FIN/Teresa Márquez Soto/ Fotos: Gabriela Pernía

reunión banca publica y privada (2) reunión banca publica y privada (4) reunión banca publica y privada (6)

Más de 7 mil funcionarios garantizarán la seguridad ciudadana mediante el operativo “Táchira se mueve por la paz” (+Fotos)

despliegue de seguridad (4)

A partir de este jueves 14 de septiembre  más de  7 mil funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad del estado, estarán desplegados a lo largo y ancho de todo el territorio tachirense, en el  marco de la Gran Misión Justicia Socialista y  el despliegue de seguridad denominado: “El Táchira se mueve por la Paz”.

El General Carlos Yanes Figueredo, Comandante de la Zona de Defensa Integral Táchira (ZODI) informó que este operativo de seguridad integral contará con el apoyo de  528 vehículos, 647 motos y 15 ambulancias.

“A partir de hoy, con la Misión “El Táchira se mueve por la paz”  vamos a estar llevando seguridad a cada uno de los habitantes del estado, nosotros debemos garantizar en todo momento la seguridad ciudadana, a pesar de haber sido atacados fuertemente por actos terroristas encaminados a generar la zozobra en el pueblo tachirense durante más de 120 días, hemos alcanzado y consolidado la paz   con la elección de la Asamblea Nacional Constituyente”, afirmó Yanes Figueredo.

El Táchira – aseguró- sus pobladores que cruzaron ríos y montañas para consolidar la paz, son ahora la punta de lanza en el estado venezolano para garantizar la seguridad ciudadana.

“Nuestra Guardia Nacional Bolivariana, acompañada de la Policía Nacional Bolivariana, la Policía del estado, el CICPC, SEBIN, DGCIM y todos los organismos de seguridad van a estar al frente de este despliegue”, dijo Yanes Figueredo.

Un factor importante en este despliegue – destacó- es la prevención y la participación del pueblo, el binomio perfecto: pueblo y Fuerza Armada, pueblo y  organismos de seguridad y prevención adscritos al Ministerio del Interior y Justicia, todas aquellas instituciones que puedan aportar a la seguridad ciudadana estarán trabajando de la mano de su fuerza armada, en el nuevo sistema defensivo territorial en  la corresponsabilidad que tenemos de brindar  seguridad a todos los tachirenses.

Nosotros vamos a seguir trabajando arduamente para mantener la violencia en el estado Táchira en los niveles más bajos como ha sido hasta ahora, el Táchira es el estado que ha llevado la vanguardia en el descenso de los índices de criminalidad a nivel nacional”, aseguró Carlos Yanes Figueredo, Comandante de la Zona de Defensa Integral Táchira (ZODI). FINSonia Maldonado /FOTOS: Gabriela Pernía

despliegue de seguridad (1) despliegue de seguridad (2) despliegue de seguridad (3) despliegue de seguridad (9) despliegue de seguridad (7) despliegue de seguridad (12)

Campeonato Nacional de Béisbol Preparatorio en San Cristóbal

IMG Béisbol Táchira Archivo IDT (1)

La nata y crema del Béisbol venezolano en la categoría preparatoria se concentraran en San Cristóbal, estado Táchira del viernes 15 y hasta el jueves 21 de septiembre, donde lucharan por el trono de la edición 32 del Campeonato Nacional 2017, cita deportiva organizada y dirigida por la Federación Venezolana de Béisbol en la personalidad del comité de la Asociación Tachirense de Béisbol (ATB).

La información fue suministrada por la ATB, quienes señalaron se jugará la Copa JHS y el padrino del evento será el dirigente deportivo regional Fabián Uquillas, albergando 21 entidades y más de 500 personas en todas las delegaciones.

El cronograma del evento comenzará el viernes 15 de septiembre con el congresillo técnico a las 2:00pm en el Colegio de Profesores de las UNET y posteriormente la inauguración oficial del evento a las 4:00pm en el estadio Metropolitano en Pueblo Nuevo.

Las delegaciones de las 21 entidades estará conformada cada uno por 18 atletas, cuatro entrenadores y un delegado, además de su personal médico y acompañantes, los estados Amazonas y Delta Amacuro serán los únicos ausentes de esta cita nacional.

La invitación es extensiva a los amantes de la pelota acercarse a los estadios Metropolitano, UNET, Centro latino y Estadio Táchira en las fechas indicadas donde la voz de Play Ball sonará a las 8:30am, y así disfrutar de este deporte en la categoría Preparatorio que comprende los infantes de 7 y 8 años de edad. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Archivo IDT.

IMG Béisbol Táchira Archivo IDT (6) estadiometropolitanodesou8

Franklin Delgado: “Transportistas no trabajan porque se dedican al contrabando del combustible”

“En el Táchira existen empresas de transporte que no trabajan porque se dedican al contrabando del combustible”, así lo denunció Franklin Delgado, presidente de TransTáchira a través de los micrófonos de la Radio Cultural del Táchira.

Agregó que la situación es notoria, “los transportistas salen solo en horas pico, es decir un rato en la mañana, luego guardan las unidades y la vuelven a sacar  al final de la tarde, lo que significa que el resto del combustible les queda para hacer de las suyas”.

Continúo Delgado- que esta es la realidad de lo que está pasando en el estado, la Alcaldía del municipio San Cristóbal es la responsable del servicio del transporte público, pero a la alcaldesa le conviene que la gente se queje, que esté afectada en los servicios públicos, porque no van a decir que es culpa de los presidentes de las líneas de transporte sino del Gobierno nacional y regional.

Señaló que el pueblo tachirense puede acudir a las instancias mayores como el Ministerio Público por violación de derechos, ya que los transportistas tienen una concepción de prestación de servicios que no están cumpliendo como debe ser.

Puntualizó que los transportistas que realmente estén prestando el servicio son quienes deberían estar abasteciendo sus unidades diariamente, “el servicio se ve afectado claramente al guardar las unidades para dedicar al contrabando del combustible”, reiteró.  

Finalmente acotó que TransTáchira da fe que el transporte sí es rentable ya que la empresa inició con 20 unidades y en tres años la flota ha crecido a 100 unidades, beneficiando cerca de 14 municipios con 16 rutas, además TransTáchira apoya con servicios especiales tanto a instituciones  públicas como privadas. Fin/Yimayri Moreno Murillo

delgado dos transporte-publico-1-1

Nuevo portal para Kino y Lotería del Táchira


Diapositiva1 Lotería del Táchira adaptándose a las nuevas tendencias que marcan la pauta cada año realizó el cambio en la página web de la Lotería: www.loteriadeltachira.com.vepara más comodidad de los usuarios dándole un diseño más fresco y renovado.

Mónica Castaño, Gerente de Desarrollo Tecnológico informó que el portal contará con dos enlaces: uno para acceder a la página de la Lotería del Táchira donde podrá encontrar los requisitos para solicitud de ayudas, correos directos para las Gerencias, historia, misión, visión de la Institución, así como las noticias de la gestión que desarrolla la empresa.

A su vez, en el portal del Kino Táchira encontrará los resultados del juego, los videos de los sorteos, el prospecto para los próximos sorteos así como el reglamento de nuestro juego.  También cuenta con un enlace para que los apostadores revisen los resultados del Triple Táchira.

Igualmente destacó Castaño que una de las mejoras es la  capacidad de adaptarse a los diversos dispositivos, Web Responsive, pudiendo acceder más rápido a nuestras páginas mejorando la experiencia para el visitante del portal.

Fundesta rescató espacio para el disfrute de la familia

31ab630d-f9c9-4d2b-ab7b-61e8edec7b67

En razón de consolidar y disponer espacios de esparcimiento para el disfrute de los tachirenses, el gobernador Vielma Mora a través de Fundesta recuperó la cancha Menca de Leoni de la Avenida Simón Bolívar de San Cristóbal, acción social que contempló una inversión superior a 1 millón de bolívares. Así lo señaló Zuleima Canchica encargada del ente crediticio.

Dijo que “Con la disposición del equipo comprometido de Fundesta, se logra dar una nueva cara a esta importante instalación deportiva, la cual estaba abandonada por la alcaldía de San Cristóbal, pero gracias a la gestión eficiente de nuestro gobernador Vielma Mora se rescató y se dio embellecimiento a este espacio público para el disfrute de toda la comunidad adyacente a la Av Marginal y sectores aledaños”.

Destacó que -este trabajo se logró mediante el esfuerzo de Fundesta, IntaMujer, Corpointa y la Dirección de Cultura, lo cual se traduce en satisfacción pues el mejor resultado es ver a los niños y jóvenes realizando deporte y disfrutando de una chancha en excelentes condiciones-.

“A través del deporte el gobierno revolucionario garantiza la formación integral de los niños y jóvenes para una buena salud, por ello es primordial contar con instalaciones acondicionadas y de alta calidad para que la familia pueda disfrutar y divertirse”. Añadió Canchica.

El mandatario gubernamental Vielma Mora en compañía de los habitantes de la Comunidad de la Av. Marginal del Torbes, efectuaron la reinauguración de esta importante área deportiva para masificar el deporte en los infantes y adolescentes, y a su vez consolidar un sitio idóneo para el esparcimiento y el compartir familiar. FIN/Prensa Fundesta

0d611491-acb0-49bf-9769-f86f2980a672 1 (2)

32 mil kits de uniformes escolares serán entregados en el inicio de año escolar

DSC02522

Un total de 32 mil kits de uniformes escolares serán entregados por el Gobierno nacional y el gobernador José Gregorio Vielma Mora en el inicio del nuevo año escolar, esto como parte del Plan textil que adelanta el Estado venezolano, para los niños y niñas que se encuentran adscritos a las diferentes escuelas de la dirección regional de Educación y la zona educativa Táchira.

La información la dio a conocer; Yoxcy Rosales, responsable del Plan Textil en el Táchira, quien informó durante una asamblea con directivos de las diferentes escuelas estadales y nacionales que serán beneficiadas, que la entrega se efectuará a más de 210 instituciones educativas en el estado.

Señaló que gracias al esfuerzo y preocupación del Gobierno nacional y regional, los niños y niñas de bajos recursos que se encuentran en los niveles de Educación inicial y básica, tendrán garantizado el uniforme escolar.

 “Este plan es creado por nuestro presidente Nicolás Maduro para atender a toda la población vulnerable producto de la guerra económica que existe ante la especulación de precios en los uniformes escolares” sostuvo

Indicó que el kits de uniformes escolares consta de cinco piezas; 1 pantalón, 1 mono deportivo, 2 franelas y 1 chemise, el cual tendrá un costo accesible para aquellas familias vulnerables a la especulación y guerra económica.

Al finalizar destacó que los directivos de cada una de las escuelas que serán beneficiadas con el kits de uniformes escolares, ya recibieron la información necesaria a fin de garantizar una organización y entrega oportuna y eficaz de los uniformes a los niños y niñas.

Cabe destacar que durante la asamblea con los directivos de las escuelas, también participaron representantes del ministerio de las Comunas, el frente Francisco de Miranda, Fundacomunal, el Movimiento bolivariano de Familia, entre otros organismos involucrados en el plan textil de uniformes escolares. FIN/Johan Rodríguez. Fotos/D.E.

Trabajadores del ejecutivo regional han sido reivindicados solo en revolución (+VIDEO)

La directora de talento humano del Gobierno Bolivariano del Táchira, Consuelo Farfán,  aseguró que los trabajadores del ejecutivo regional “si tienen que celebrar, porque es en revolución, donde ellos han sido reivindicados”.

La afirmación de Farfán es una respuesta a declaraciones emitidas por Vidal Agelvis,  secretario general del Sindicato de Empleados Públicos del gobierno regional a propósito de haberse celebrado el Día del Funcionario Público.   

-El 4 de septiembre-recordó Farfán-, ha sido establecido por la Organización Internacional del Trabajo, después de una lucha histórica, como el día del servidor público. Y el 4 de septiembre de este año el ciudadano gobernador reiteró el reconocimiento a los trabajadores haciendo importantes anuncios, porque justo ese día cristalizó y firmó el punto de cuenta sobre la proyección para el próximo ejercicio fiscal en beneficio de todos los trabajadores de la gobernación, fijos, contratados y bedeles, el incremento del 400% de primas, regalos navideños, útiles escolares para los trabajadores y los contratados.

“Además de esos beneficios ya citados, está la parte de asistencia social, elevando a 4 mil bolívares la cobertura básica. Tal vez a alguien le parezca no suficiente, pero estamos en medio de una guerra económica, una situación que es inocultable, pero hay el compromiso y la voluntad de un gobernador valiente, un gobernador de la paz que toma en cuenta y valora al trabajador, así como a los contratados”, agregó la funcionaria.

En el apartado de contratados, la directora de Talento Humano destacó que “por primera vez en la Gobernación del Táchira, los contratados tienen beneficios y logros que nunca antes se les dieron. Por eso señor Vidal, sí hay alegría, hay fiesta y hay motivos para que los trabajadores celebren”.

-Quien no debe celebrar es Vidal-prosiguió-, porque él pasó tristemente sombrío en 4 años porque como representante sindical nunca pudo lograr un aumento para nosotros cuando éramos trabajadores. Me da como nostalgia con Vidal, por cierto el gobernador Vielma Mora honra y cumple los compromisos de jubilados, pensionados y los reenganches, se paga la deuda que durante 4 años acumuló la gestión anterior.

A propósito de jubilados, Consuelo Farfán aconsejó a Vidal Agelvis renovar su cédula de identidad, “ya que no ha podido cobrar lo correspondiente a sus prestaciones sociales porque tiene la cédula vencida. Lo invito a que vaya al órgano nacional competente para que actualice la cédula, ya que  le va a caducar el pago de las prestaciones sociales”.

Trabajadores rechazan declaraciones de Vidal Agelvis

Por otra parte los trabajadores de la dirección de talento Humano rechazaron las declaraciones suministradas a medios de comunicación por el dirigente sindical.

Mariana Asse, “soy orgullosamente funcionaria de la gobernación del Táchira y en nombre de los trabajadores alzamos nuestra voz en desacuerdo a las opiniones emitidas por el sindicato de trabajadores”.    

Afirmó que “nosotros con orgullo sí celebramos el día del funcionario público porque tenemos mucho que celebrar y mucho que agradecer, porque esta gestión dirigida por el gobernador Vielma Mora, nos ha reivindicado”.

Yetza Hernández, también funcionaria del gobierno regional rechazó las declaraciones del secretario general del sindicato y dijo que “está triste porque quizá no está informado sobre los beneficios que tenemos”.

“No conoce los logros alcanzados en este gestión por los trabajadores, porque nuestro gobernador Vielma Mora ha sido consecuente y se ha preocupado por cumplir con los lineamientos del presidente Maduro”.

Raimundo Castellanos, secretario general del sindicato único de trabajadores y obreros del ejecutivo, igualmente alzó su voz para refutar la información vertida por el secretario general del Suepet.

“En sus declaraciones, el señor Vidal Agelvis mal pone a los trabajadores del estado Táchira, ya que en este gobierno sí ha habido beneficios y logros para fijos, contratados, administrativos y obreros. Por eso todos le damos un voto de confianza al gobernador Vielma Mora, porque con él se han superado todas las expectativas en cuanto a las cláusulas económicas en beneficio de los trabajadores”, concluyó. Teresa Márquez Soto/ Fotos: José Ramírez.  

IMG_1708

Raimundo Castellanos Mariana Asse

Personas de Pedro María Ureña reciben ayudas sociales  

 

Ana Mendoza Alves Perez Celestino Sanchez

A través de  la Oficina de Gestión Social de la Fundación de la Familia Tachirense, fueron beneficiados Celestino Sánchez, Ana Mendoza y Alves Pérez, pertenecientes al municipio Pedro María Ureña.

El señor Celestino Sánchez, de 65 años recibió un colchón, tres cuñetes de pintura y un ventilador, debido a que no contaba con los recursos necesarios para adquirirlos.

Por su parte el señor Alves Pérez, quien recibió un ventilador y un colchón  dio palabras de agradecimiento al Gobierno Bolivariano del Táchira y a la FFT por el ayuda recibida.

Asimismo, la señora Ana Mendoza, de 75 años,  expresó “vengo recibiendo un ventilador, tres cuñetes de pintura y un colchón. Le doy muchas gracias a nuestro querido gobernador, Vielma Mora, que el señor lo bendiga hoy mañana y siempre”.

En aras de seguir fortaleciendo la labor de ofrecer bienestar social y la mayor suma de felicidad posible al pueblo del Táchira, el Gobernador Revolucionario, José G. Vielma Mora y la primera combatiente del Estado, Karla Jiménez de Vielma, continúan promoviendo las políticas sociales a través de la FFT. FIN/ Anny Varela Fotos: Anny Varela