Entradas

32 plazas para postgrados se ofertan en el Hospital Central de San Cristóbal

SAM_7165

Desde este próximo lunes 04 de septiembre se apertura el concurso para los diferentes programas de especialización médica que se dictan en el Hospital Central de San Cristóbal con el aval del Ministerio del Poder Popular para la Salud, en total se están ofertando 32 plazas con todos los beneficios contractuales de ley, además de un bono de productividad que da el Ejecutivo Regional así lo dieron a conocer el Dr. Manuel García Osorio, director médico y el Dr. Marco Labrador,  subdirector de docencia del Hospital Central San Cristóbal.

Las plazas a ofertan están divididas de la siguiente manera: dos para Hipertensión, ocho para Medicina de Emergencias  y Desastres, ocho para Anestesiología, dos para Nefrología, seis para Cirugía General, cuatro para Traumatología y Ortopedia y dos para Neurocirugía.

Los requisitos para pre inscribirse constan de una carta de postulación, que es primordial, firmada por el director del hospital donde labore actualmente el médico o por el director regional de salud para saber de dónde viene el aspirante y porque quiere hacer dicho postgrado, una copia simple del artículo 8, copia de cédula, resumen curricular, fondo negro del título de una universidad venezolana y copia de las notas certificadas de pregrado, todo en una carpeta marrón debidamente identificada tal como lo establece el reglamento, detalló Labrador.

Para mayor información pueden consultar la página web del Ministerio de Salud, la página web de nuestro Hospital: http://hospitalcentralsc.gob.ve:8080 o acudir a la subdirección de docencia; la fecha de recepción de documentos será desde el 04 y hasta el 29 de septiembre del año en curso, en horario de oficina. Y la prueba de conocimiento será el día sábado 14 de octubre en el auditorio Hugo Murzzi Matamoros de la institución, día en que también se realizará la prueba de selección de los postgrados universitarios. Mientras que el inicio de clases será el 15 de diciembre.

Hay algunas salvedades este año que son importantes que los médicos tengan presente, “no pueden optar a especialidad los médicos que se graduaron como especialistas en el 2016, ni los que van a egresar como especialistas este 2017, en oportunidades anteriores los médicos podían optar a una segunda especialización”, pero este año el Ministerio estableció que dichos médicos deben quedarse prestando sus servicios como especialistas en la red pública de salud del estado durante los mismos años que duro su formación, luego de ese tiempo que será de tres o cuatro años si pueden optar a otra especialización.

Es importante subrayar que nuestro país es el único de Latinoamérica donde los médicos cursan postgrados sin pagar ningún arancel, más bien por el contrario reciben un sueldo con todos sus beneficios como el cesta ticket, bono nocturno, fines de semana, vacaciones, entre otros, además del bono que da la Gobernación, indicó Labrador.

Por su parte, el Dr. Manuel García Osorio, señaló que para todo médico es esencial que los postgrados tengan aval universitario y anunció que la Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías en un futuro muy cercano va a avalar todos los programas de formación médica que se dictan en el Hospital Central de San Cristóbal. Fin/Prensa Hospital Central San Cristóbal. Andrea Hoyos CNP 16984. Fotos: Diego Rueda

Más de 150 personas recibieron atención médica en Tucapé

P1860201

Más de 150 personas entre niños y adultos habitantes del municipio Cárdenas sector Tucapé, fueron beneficiados  con una jornada integral de salud organizada por el distrito sanitario 9 Táriba, a propósito de las acciones de prevención que se vienen cumpliendo desde hace varios meses en las diferentes comunidades.

La información la dio a conocer la Dra Belkis Guerrero, jefe del distrito, quien aseguró que “el distrito sanitario Tariba ha venido cumpliendo el abordaje integral a las comunidades desde hace varios meses y en esta oportunidad la actividad se desarrolló en la Escuela Bolivariana Tucapé con el apoyo de Corposalud, Unamujer, Intamujer, entre otros organismos, los cuales ofrecieron atención gratuita en el área de medicina general, pediatría, inmunización, entrega de medicamentos y sesiones educativas sobre derechos de la mujer, todo enmarcado en el área de salud sexual y reproductiva”.

Aseguró que fueron más de 150 personas beneficiadas en esta importante jornada que busca llevar atención médica gratuita a las diferentes comunidades de nuestra entidad tachirense.

Reconoció la importante labor y apoyo por parte del personal médico, enfermería del distrito sanitario para el cumplimiento de estas jornadas de salud así como los demás entes a fin de garantizar atención a la población.

En los próximos días estarán visitando otras comunidades del municipio Cárdenas para llevar atención en salud, los cuales serán dados a conocer a fin de que la población se  acerquen a recibir la atención médica que requieran  /Fin Ricardo  Rincón/ Foto Richard Jaimes

P1860227

P1860223

P1860214P1860197

P1860185

P1860178

Mañana inicia un nuevo taller de dibujo y pintura en MAVET

Desde este 2 de septiembre Museo de Artes Visuales y del Espacio del Estado Táchira (MAVET) dictará el taller sabatino de dibujo y pintura a niños desde los 7 años de edad y adultos.

María Estupiñan, coordinadora del Departamento de Educación del MAVET, precisó entre el contenido programático que impartirá el profesor Ciro López destacan cómo hacer un trazo, volumen, profundidad, grosor, principios básicos del dibujo, pinceladas y técnicas aguadas.

Informó que para este taller las personas deben cancelar un monto solidario para gastos generales inherentes al taller.

En cuanto a los horarios, Estupiñan indicó que los niños recibirán clases de 9.00 am a 114:45 am, mientras que los adultos tendrán su oportunidad formativa de 2:00 pm a 5:00 pm.

La coordinadora del Departamento de Educación del MAVET  invitó a los interesados en desarrollar sus aptitudes artísticas a hacerlo en la institución museística, subsidiada por Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET), que desde hace más de 14 años realia actividades de formación cultural y artística.

MAVET  es actualmente dirigido por la museóloga Belkis Candiales. Está ubicado en la carrera 6, con calle 4, esquina Casona 25 del municipio San Cristóbal. Está abierto de 9:00 am  a 6:00 pm. Mayor información por los números telefónicos 0276 3433102 y 0276 3414551. FIN Prensa Dirección de Cultura/ Foto: Daniela Delgado/Flyer: MAVET

María Estupiñan, coordinadora del Departamento de Educación del MAVET
María Estupiñan, coordinadora del Departamento de Educación del MAVET

IDT Asesora manejo de inversión en Masificación Deportiva a Asociaciones

IMG Reunión IDT y Asociaciones Agosto 2017 (4)

El Gobierno Bolivariano del Táchira en aras de mejorar las condiciones gerenciales deportivas en la región andina, por medio del Instituto del Deporte Tachirense (IDT) sostuvo en ameno encuentro con dirigentes deportivos de la entidad, a fin de darles a conocer los recursos aprobados por la gestión del Gobernador Revolucionario José Vielma Mora.

El salón de la fama del IDT fue el escenario presencial de la reunión con las asociaciones deportivas que hacen vida en los 29 municipios tachirenses, recibiendo el asesoramiento indicado en cuanto al manejo de recursos que se darán en los próximos días, destacando el alto grado de corresponsabilidad de la masificación deportiva y la multiplicación de los recursos con que contarán las diferentes disciplinas deportivas.

​Franc Machado, Jefe de la Unidad de Alto Rendimiento, puntualizó este trabajo permitirá avances importantes en el deporte regional “Lo que se ha hablado en un principio no se ha cambiado en nada, las asociaciones deben estar legalmente constituidas, tener su junta directiva, estar registradas ante MinDeporte, tener su Rif, su cuenta bancaria, en todo esto las asociaciones están claras, actualmente se tienen 16 constituidas y por lo menos 4 asociaciones están en su proceso de adecuación y constitución” señaló Machado.

Refirió Machado que se dio una buena receptividad por parte de las asociaciones deportivas presentes, sellando un firme compromiso de mutua corresponsabilidad entre el IDT y las asociaciones con el fin de cumplir los objetivos del Táchira Potencia Deportiva, resaltando  la motivación a trabajar y ayudarse en ese compromiso de inversión y retribución que genera el deporte en la región.

El pasado lunes 28 de agosto de 2017 durante el programa #VielmaMoraConstruye el mandatario regional aprobó la totalidad de 250 millones de bolívares al deporte tachirense, más de 44 millones destinados al pago de becas, más de 104 millones destinados a las asociaciones deportivas y más de 100 millones para la adquisición de material deportivo. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Prensa IDT.

 IMG Reunión IDT y Asociaciones Agosto 2017 (3) IMG Reunión IDT y Asociaciones Agosto 2017 (4)

IDT atiende Atletas élite del Táchira

IMG Reunión IDT y Atletas destacados Agosto 2017 ByPrensa IDT (7)

En aras de mejorar las condiciones de rendimiento en los entrenamientos y competencias de los atletas más destacados juveniles y élite del Táchira, el Gobierno Bolivariano del Táchira y su mandatario regional José Vielma Mora a través del Instituto del Deporte Tachirense (IDT), sostuvo un ameno encuentro con los deportistas que llenan de alegría y emoción a la región andina.

La cita se realzó en las instalaciones del IDT donde los deportistas aurinegros manifestaron su alegría por las buenas noticias recibidas durante la semana, además de poder presentar las necesidades y requerimientos para elevar su ritmo de entrenamiento y competitivo, buscando el objetivo siempre de dejar en alto los colores del Táchira.

Franc Machado, Jefe de la Unidad de Alto rendimiento del IDT, indicó seguirán dándose buenas nuevas al deporte regional “Satisfecho por los logros alcanzados en esta reunión, haciéndoles llegar a los atletas la información de nuestro gobernador, para que sepan la noticia de aprobar aumento para las becas, estamos trabajando en subsidios de compra de material deportivo, todos con muchas ganas de trabajar, tratamos que individualmente los atletas nos informaran las necesidades, hay un contento en el deporte tachirense la oportunidad de integrarnos y así cubrirles dichas necesidades básicas es primordial para nosotros, la solicitud de los atletas se enmarco en el requerimiento de medicamentos, implementos deportivos, y mantenimiento  más continuo a las instalaciones deportivas” señaló Machado.

Agregó Machado posterior a la reunión se comenzó el trabajo minucioso de leer cada una de las inquietudes de los atletas, luego serán trasladadas a manos del gobernador y así dar ligereza a los tramites que conlleva estos requerimientos.

El aumento de becas a los atletas tachirenses dependerá también de los resultados que los mismos obtengan, pues en sus manos estará mayor gratificación  a ese esfuerzo,  además el IDT estará equiparando posteriormente los montos manejados por MinDeporte, todo gracias a la gestión que en materia deportiva se está adelantando para el nuevo tiempo proveniente del Gobernador Bolivariano del Táchira José Vielma Mora.

El pasado lunes 28 de agosto de 2017 durante el programa #VielmaMoraConstruye el mandatario regional aprobó la totalidad de 250 millones de bolívares al deporte tachirense, más de 44 millones destinados al pago de becas, más de 104 millones destinados a las asociaciones deportivas y más de 100 millones para la adquisición de material deportivo. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Prensa IDT.

 

CAIVT- 014/2017 | CONSTRUCCIÓN MUROS DE CONTENCIÓN EN LA VÍA T005 TRAMO MIRADOR – PUENTE REAL

La Comisión de Contrataciones del Instituto Autónomo de Vialidad del estado Táchira, de conformidad con el Artículo 80 de la Ley de Contrataciones Públicas, hace del conocimiento a las Empresas legalmente establecidas en el país, y debidamente actualizadas y calificadas por ante el Registro Nacional de Contratistas, de la Apertura del Proceso de Concurso Abierto que a continuación se especifica:

NÚMERO DE PROCESO

OBJETO

FECHA ACTO

C.A.I.V.T.-014/2017

“CONSTRUCCIÓN MUROS DE
CONTENCIÓN EN LA VÍA T005 TRAMO
MIRADOR – PUENTE REAL, PARROQUIA
SAN SEBASTIÁN, MUNICIPIO SAN
CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA”

19/09/2017 08:30 A.M.

 

PUBLICACION_EN_WEB_C.A.I.V.T.-014-2017_MUROS_MIRADOR_PUENTE_REAL

Brindan educación sexual en MAVET

MAVET

Continuando con la formación sexual segura de la colectividad tachirense, este sábado 2 de septiembre nuevamente Cruz Yayez Meneses, abogado y maestro en orientación sexual, y Cruz Yayez Barco, sexólogo, se darán cita en Museo de Artes Visduales y del Espacio del Estado Táchira (MAVET) para, esta vez, abordar el rol de los padres en la educación sexual.

«Padres Educadores Sexuales» es el nombre del taller que los hermanos Yayez ofrecerán gratis en MAVET desde las 9:0 am a solo a 15 personas.

La invitación es a todos los interesados en acercarse al referdo museo, subsidiado por Dirección de Cultura del Estado Tàchira (DCET) e inscribirse, solo indicando su nombre y apellido.

MAVET está ubicado en la carrera 6, con calle 4, esquina Casona 25 del municipio San Cristóbal. Está abierto de 9:00 am  a 6:00 pm. Mayor información por los números telefónicos 0276 3433102 y 0276 3414551. FIN Prensa Dirección de Cultura/ Flyer: MAVET

Más de 60 mujeres fueron atendidas en jornada médica en Unamujer

unamujer

Un total de 62 mujeres fueron atendidas en una jornada médica que se realizó este miércoles en la sede de Unamujer beneficiando a mujeres de los municipios Tórbes y Fernández Feo.

La información la dio a conocer Armando Flores, jefe del Asic Cádela quien además dijo que esta actividad se realizó con la finalidad de llevar atención a las mujeres de escasos recursos de los municipios del estado.

Explicó Flores que en la jornada se brindó atención en el área de medicina general, ginecología y ecografías en esta última dijo que se realizaron con los equipos de alta tecnología con los que cuenta Unamujer y Corposalud cooperó con el personal médico.

Indicó que se atendieron 62 mujeres en consulta de medicina general, a quienes se les realizaron 18 citologías y 16 ecografías.

“Para contribuir con la prevención también entregamos preservativos, además el programa PASDIS de Corposalud realizó consultas a personas con discapacidad todo con la finalidad de brindar atención a quien lo necesitara”, dijo.

Por último, dijo que este tipo de actividades se realizan en el Estado gracias al apoyo del gobernador Vielma Mora y al presidente de Corposalud Freddy Prato a la vez que agradeció el apoyo brindado por parte del personal médico del ambulatorio de Puente Real quienes aportaron su granito de arena en el desarrollo de la jornada. FIN/María Márquez

 unamujer 5

unamujer3

unamujer 5

unamujere2

Los derechos sexuales serán abordados en MAVET hoy

21105687_1876635655932050_1892307153930862920_n

Con el objetivo de fortalecer y unificar propuestas para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), este 1 de septiembre Museo de Artes Visuales y del Espacio del Estado Táchira (MAVET) realizará el foro «El derecho a la salud sexual».

El foro  iniciará a las 4:00 pm y está enmarcada en el Día Mundial de la Salud Sexual, a celebrarse el próximo 4 de septiembre.

El derecho a la libertad sexual, a la autonomía, a la privacidad y equidad sexual, al placer sexual, a la expresión sexual emocional, a  la educación sexual integral y a la integridad y seguridad sexuales del cuerpo son algunos de los derechos que se abordarán en el citado foro que estará a cargo de los hermanos Cruz Yayez Meneses, abogado y maestro en orientación sexual, y Cruz Yayez Barco, sexólogo.

La actividad se realizará en Auditorio Valentín Hernández Useche del ente museístico, subsidiado por Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET). La entrada es gratuita. FIN Prensa Dirección de Cultura. Flyer: MAVET

Vielma Mora condecoró a personalidades del fútbol y seguridad en el marco del encuentro Venezuela -Colombia

El gobernador bolivariano del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, en el ánimo de reconocer el trabajo y en agradecimiento por haber escogido a la entidad tachirense como sede del partido de fútbol de la ronda eliminatoria para la Copa del Mundo, entre Venezuela y Colombia, otorgó condecoraciones a los representantes de la FIFA  y Federación Venezolana de Fútbol, entre otras personalidades.

En un sencillo pero significativo acto, el primer mandatario regional impuso a Pedro Vázquez Ramírez Comisario internacional FIFA para el partido Venezuela – Colombia, la Orden al Mérito del Estado Táchira en su Única Clase, distinción que recibieron también Laureano González Presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, el suizo Pierino Lardi Veedor especial de seguridad la FIFA y el General de División Alexis Escalona Marrero Viceministro de seguridad ciudadana.

Asimismo, el gobernador Vielma Mora honró con la Orden al Mérito Deportivo Arminio Gutiérrez Castro, en su Primera Clase, al Ministro del Deporte Pedro José Infante Aparicio, así como también a Esteban Gustavo Beracochea ex entrenador del Deportivo Táchira.

El General de Brigada Américo Villegas recibió de manos de la primera autoridad del estado, la Orden al Merito Rufoss Jhon, por su excelente labor en pro del deporte tachirense, en especial al frente del Deportivo Táchira.

“Nosotros humildemente queremos reconocerles con una condecoración de la gobernación del estado Táchira en la parte deportiva el esfuerzo hecho por todos ustedes, y quiero que la lleven con dignidad y decoro” dijo el gobernador Vielma Mora.

Estamos complacidos- manifestó el mandatario – gracias por haber escogido al estado Táchira, gracias por creer en San Cristóbal y gracias por ese esfuerzo, y que bonito es cuando se recibe el halago de manera indirecta del reconocimiento de la excelente seguridad que le queremos brindar a las delegaciones de Venezuela y Colombia en este gran encuentro, “que gane el mejor en el campo del honor, que es el campo de futbol”. FINSonia Maldonado /FOTOS: José Ramírez 

Condecoraciones (2) Condecoraciones (4) Condecoraciones (6) Condecoraciones (10) Condecoraciones (11) Condecoraciones (16)