Entradas

Más de 13 mil dosis se han aplicado durante Plan Nacional de Vacunación en Táchira

P1850193

 

Un total de 13.426 dosis de vacunas se han aplicado a 6 mil 993 personas en los 276 puntos de vacunación que se activaron en todo el Táchira desde el pasado domingo 06 de agosto a propósito del Plan Nacional de Vacunación que desde el Ministerio del Poder Popular para la Salud se ha instruido a fin de brindar 100% cobertura a los niños y adultos del país.

Freddy Prato, presidente de Corposalud y Autoridad Única del estado señaló que, durante estos primeros tres días, el Plan se ha ido desplegando en los 29 municipios del Táchira, habilitando 276 puestos de vacunación, en ambulatorios, hospitales y Centros de Diagnóstico Integral.

“Comenzamos el domingo 06 de agosto con 58 puntos activados, pero ya hemos habilitado 276 puestos en toda la región, esto con el fin de llevar la vacunación a los 29 municipios del Táchira y brindar la mayor cobertura al pueblo del Táchira”, dijo.

Comentó que hasta la fecha se han aplicado 13.426 dosis de las cuales 1.577 son de BCG, 3 mil 902 de Pentavalente, 3 mil 300 dosis de Antipolio, Mil 228 dosis de Tripleviral, contra la Hepatitis B se han aplicado 1.443 dosis y Mil 976 dosis de Toxoide Tetánico Diftérico.

Precisó asimismo que han inmunizado un total de 6.993 personas entre las que se cuentan 4 mil 831 niños y 2 mil 162 adultos, todos atendidos por un personal totalmente presto, activo en cada uno de nuestros 238 ambulatorios y 11 hospitales, además de los CDI que se unieron a esta grandiosa iniciativa del Ministro Luis López.

Prato aprovechó la oportunidad para invitar a la población a acudir a los centros de salud con su tarjeta de vacunación y así aplicar de forma gratuita las vacunas que requieran los más pequeños. FIN/Jhoana Suárez

P1850211

P1850199

P1850189

Corposalud Táchira se prepara para iniciar segunda fase del Plan Quirúrgico Nacional

P1830363

Con 3 mil 153 cirugías realizadas hasta la fecha, la Corporación de Salud del estado Táchira se prepara para el inicio de la 2da fase del Plan Quirúrgico Nacional que consiste en resolver la patología de todos los pacientes captados en el censo realizado en la región, dando con ello una cobertura total en materia quirúrgica.  

La información la dio a conocer, Nakary Sánchez, jefe de la Red Hospitalaria de Corposalud y coordinadora del Plan Quirúrgico Nacional en el Táchira, quien explicó que hasta la fecha en los 5 centros de salud habilitados para llevar a cabo este Plan Quirúrgico se han realizado 3.153 cirugías, la mayoría de las cuales corresponde al área ginecológica.

“Desde el día 22 de mayo iniciamos la primera fase del Plan Quirúrgico donde hemos dado respuesta a 3.153 pacientes, haciendo con mayor frecuencia esterilizaciones, cura de hernias pediátricas y de adulto, cesáreas, entre otras”, dijo.

Asimismo, Sánchez se refirió al inicio de la Segunda fase del Plan Quirúrgico que consta de hacer el llamado a todos los pacientes que fueron captados en el censo quirúrgico a fin de que se le dé respuesta a su patología.

Este plan ha tenido gran éxito gracias al apoyo del Gobierno Bolivariano liderado por nuestro Presidente Nicolás Maduro, al Ministro Luis López y al aporte del gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora, quienes han dado las herramientas para llevar salud a la población sin ningún costo”, agregó.

Sánchez invitó a la población que fue censada por el personal de Corposalud a estar atenta al llamado que pudieran hacerle, para que acuda a los centros de salud donde se le va a hacer la valoración clínica y preoperatoria para resolver a la brevedad su patología quirúrgica. FIN/Jhoana Suárez

a1ef7b26-a250-4eca-b77e-c9724a1f0c14

Promoción y Educación de Salud Ambiental capacitó 162 personas en Enfermedades Metaxénicas

acomodada

Un total de 162 personas fueron capacitadas por el personal de Promotores de Salud, de la Unidad de Promoción y Educación, adscritos a la División de Salud Ambiental, a través de las 17 Sesiones Educativas y un Taller, impartidos respecto a la prevención de las enfermedades Metaxénicas, así como de los factores de riesgo sanitario ambiental. 

En este sentido, usuarios y usuarias de la Coordinación de Dermatología Sanitaria, recibieron mediante estas estrategias educativas, importante información que les permitió conocer los factores protectores de su salud, así como los factores determinantes en la misma.  

Cabe destacar que, en el desarrollo de estas actividades, los promotores enfatizan en las condiciones higiénicas y de limpieza que cada individuo debe tener y en la de su entorno, canalizando acciones que les permitan mantener una mejor calidad de vida, la protección y conservación del medio ambiente que los rodea. 

Respecto al Taller, este se impartió con la finalidad de actualizar y reforzar los conocimientos al personal de las cuadrillas del Servicio de Endemias Rurales, quienes trabajan directamente con los programas de control y prevención de las enfermedades metaxénicas, en las diferentes comunidades de la región, en aras de garantizar la vigilancia epidemiológica continua

Por otra parte, personal de la Unidad de Protección Integral “Brisas del Torbes”, ubicada en el sector de Pueblo Nuevo, recibió sesión educativa sobre el control y prevención de enfermedades como el Dengue, Chikungunya, Zika y Parasitosis Intestinal, quienes interactuaron con el equipo de Promotores y aclararon las diversas dudas que tenían en torno a lo que son las enfermedades metaxénicas.

Pese a las dificultades que se presentaron, esta Unidad cumplió con las metas establecidas para el mes de Julio, en el Plan Operativo Anual (POA). FIN/Beatriz Urrea. CNP 6.624   

PC Táchira inició Curso Vacacional para los más pequeños de la casa

planvacacional7

Con gran alegría y entusiasmo se dio inicio al Curso Vacacional de Protección Civil Táchira dirigido a los más pequeños de la casa con la finalidad de impartirles los conocimientos básicos en materia de Primeros Auxilios y autoprotección como visitas guiadas a diferentes lugares del estado Táchira.

Así lo dio a conocer Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, quien además señaló que el Curso incorporará algunos niveles educativos en los más pequeños, como Primeros Auxilios, Prevención Anti Drogas, Prevención Sísmica, Incendios, Servicio de Emergencia, Comunicaciones, Campamento, Piscinas, entre otras actividades para el compartir.

“Los valores fundamentales que les queremos inculcar a los niños son la solidaridad, la vocación de servicio, trabajo en equipo, responsabilidad, honestidad, eficiencia, respeto, la mística y la ética, valores fundamentales para un ciudadano, donde se hará mucho énfasis al respeto del semejante”.

Añadió que serán tres (03) semanas de Curso Vacacional con los niños y niñas, tanto participantes de provienen de la comunidad como hijos de funcionarios y la administración pública.

Enfatizó que posterior al curso se estará conformando las Brigadas Juveniles de Protección Civil Táchira para reforzar la política de relevo de todo el personal de PC Táchira, aprovechó para hacer un llamado a toda la colectividad que quiera incluir a sus hijos en dicha brigada. FIN/ Prensa Protección Civil Táchira / Reymer Tarazona/ CNP: 17562. Fotos: Prensa Protección Civil Táchira.

planvacacional planvacacional1 planvacacional2 planvacacional3 planvacacional4 planvacacional5 planvacacional6 planvacacional7 planvacacional8 planvacacional9 planvacacional10 planvacacional11 planvacacional12 planvacacional13

Funcionarios se beneficiaron de la III Jornada de Útiles Escolares

utilesescolares1

Con el objetivo de brindarle precios justos a los funcionarios en lo que tiene que ver con la adquisición de la lista de útiles escolares para los hijos y familiares de los funcionarios la Caja de Ahorros de la institución conjuntamente con Protección Civil Táchira realizó III Jornada de Útiles Escolares.

Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, manifestó que en la jornada se vieron beneficiados todos los funcionarios y a su vez todos los familiares en los que corresponde a la compra de los útiles escolares a un precio justo para garantizar que cada hijo o familiar de funcionarios pueda ir a la escuela con sus implementos escolares nuevos de de excelente calidad.

Añadió que la Caja Social de Ahorro y Préstamo del Instituto Autónomo de Protección Civil del Estado Táchira (CASOAPIAPROCITA) fue la organizadora de la III Jornada de Útiles Escolares para los trabajadores de la institución.

En la jornada cada funcionarios pudo adquirir los cuadernos, reglas, goma, borradores, lapiceros, lápices, saca punta, libretas, libros para colorear, resma de hojas en sus distintos tamaños, colores, marcadores, juego geométrico, entre otros productos que fueron ofrecidos para el beneficio de los trabajadores.

Con la jornada se sigue cumpliendo con los trabajadores y sus familias para seguir fomentando la educación de calidad de los futuros hombres de la patria. FIN/ Prensa Protección Civil Táchira / Reymer Tarazona/ CNP: 17562. Fotos: Prensa Protección Civil Táchira.

utilesescolares1 utilesescolares2 utilesescolares3 utilesescolares4

Gimnasia Artística buscará el podio en Juegos Nacionales 2017

?????????????

La expresión del arte se aleja y acerca con cada segundo de imaginación encontrado en la belleza interior de cada ser vivo, conjugando como si de literatura se tratase, múltiples formas que dan vida a la magia de lo estilizado, siempre buscando demostrar que tan elegantes pueden ser los humanos, combinando lo prehistórico con lo moderno, procurando alcanzar la grandeza de la naturaleza y de su propio ser, así se muestran los atletas de la Gimnasia Artística del Táchira, quienes con su fortaleza están centrados en ser más que protagonistas de los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2017 (JDNJ2017).

 La delegación tachirense de gimnasia artística que competirá en los JDNJ2017 está conformada por un sexteto de atletas, un solitario en masculino y cinco en femenino, quienes vestirán los colores aurinegros en busca del podio, todos capitaneados por el también selección Venezuela Ronaldo Ramos, al pequeño campeón siendo el único tachirense en la disciplina le acompañaran un quinteto de féminas integradas por las damiselas Dharma Cardozo, María Briceño, Antonella Puentes, Eugenia Mora y Yairexy Chacón, todos comandados bajo la dirección técnica y estratégica de la entrenadora Jenny Dulcey.

Ronaldo Ramos, deja entrever los espacios y las ganas de triunfo expresando gran admiración por su tierra “Desde el 2016 estoy en la selección nacional, gracias a Dios logre adaptarme rápido, extraño mucho mi familia y la comida de aquí, pero se valdrá la pena este gran esfuerzo, en los JDNJ2017, representaré una vez más a mi Táchira, me preparo fuertemente para estar en el medallero, quiero ganarme las medallas y para ello voy a defenderme en cada aparato, afinando detalles de mis elementos, estoy orgulloso de mi tierra y lo dejaré todo por ella, además buscaré mi clasificación al Suramericano de Chile y las olimpiadas juveniles de Argentina 2018” señaló el gimnasta, quien participará en las modalidades de Manos Libres, Arzones, Anillas, Saltos, Paralelas y Barras Fijas.

Táchira siempre concede gran talento a la selección nacional, sumando a la pequeña Antonella Puentes al combinado criollo, quien se muestra firme en su accionar “Estoy entrenando desde los tres años, siempre he siso firme en mis figuras y elementos, por ello represento al Táchira y estoy en la selección, mis hermanos Anthony y Maycol me han ayudado mucho a mejorar, ellos son gran ejemplo para mí, no voy a pestañear en los juegos nacionales, quiero estar en el podio, participare en cuatro aparatos, Viga, Barra Asimétrica, Manos Libres y Saltos, me siento orgullosa de mi tierra y por ella lucho siempre” destacó la más pequeña de los Puentes.

La Gimnasia Artística nacional siempre ha contado con destacados gimnastas de tierra tachirense, tal cual caso especial de la dinastía de los Puentes, la cual comenzó con Anthony Puentes seguido de su hermano Maycol y ahora la pequeña Antonella, todos con un gran nivel técnico y de gran estilo, lo que les ha permitido vestir el tricolor nacional en eventos internacionales, trío familiar nativos de la ciudad de la cordialidad, San Cristóbal.

María Briceño refleja gran espíritu como cual ave fénix busca llegar a gran altura “Entreno consecuente desde los seis años, me siento más cómoda en la barra, aún así disfruto cada elemento y figura que realizo en los demás aparatos, estoy orgullosa y nerviosa de representar al Táchira, quiero ganar una medalla y darle esa gran alegría a mis padres, en 2016 me fue muy bien, obtuve segundo lugar en Viga y Barra, además tercero en Manos Libres y Saltos, me veo ganando en estos juegos, con mis entrenadores corrijo cada figura y elemento para ganar” apuntó Briceño quien fungirá en Barra Asimétrica, Viga, Salto y Manos Libres durante los JDNJ2017.

Una gran promesa de la Gimnasia tachirense está en la personalidad de Dharma Cardozo, una pequeña de gran corazón “Es lindo entrenar aquí, este gimnasio es muy bonito, aquí esta gran parte de mi vida, estoy feliz y contenta de representar al Táchira, quiero ganar en los cuatro aparatos, en Viga, en Manos Libres, en Salto y Barra, en todos me veo ganando medalla, me dedico a estudiar y entrenar y eso me divierto, disfruto cada momento para llegar a la cima” agregó Cardozo.

El sexteto de Gimnasia Artística tachirense defenderá del 07 al 13 de septiembre los colores amarillo y negro en las instalaciones del Gimnasio Ronald Story, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, firmes con la mirada en el horizonte pleno de estar en el podio de las olimpiadas venezolanas y sumar a la causa tachirense en el medallero nacional.

Este dinámico equipo cierra su sello con la simpática Eugenia Mora, de gran destreza verbal y deportiva “Cada día que entrenamos existe una dificultad diferente que enfrentar, para mí los retos siempre son superables, me gustas saber que puedo superarme cada segundo, eso me hace sentirme firme y segura para los juegos, estoy orgullosa de saber que voy a representar a mi estado y es algo maravilloso representar tu tierra, me preparo para estar en el podio, ya lo hice en 2016 en el campeonato nacional de valencia y ahora he mejorado muchísimo”  indicó Mora, quien competirá en Barra, Viga, Manos Libres y Saltos.

Los gimnastas del arte tachirense al igual que el Trampolínismo se dedican entre cinco a seis días de la semana en su preparación y entrenamiento, donde con gran esmero, pasión, esfuerzo y dedicación realizan sus elementos, figuras y mejoramiento de  la técnica que piensan emplear en los JDNJ2017, su centro de formación es el Pabellón de Gimnasia Alba Jáuregui, moderna instalación deportiva de gran diseño arquitectónico construida para los Juegos Deportivos Nacionales Andes 2005, ubicado en la parte final de la avenida principal de Pueblo Nuevo en San Cristóbal.

La entrenadora Jenny Dulcey, destacó que este grupo es bastante fuerte “Aspiramos estar con todos estos chicos en el podio, no será fácil, sin embargo, ellos están concentrados en sus metas, quieren hacer su propia historia pese a las dificultades, vamos a competir y dejar en alto al Táchira, a nuestra gente le pedimos sigan de cerca esta generación que han sido formados para conquistar y ser campeones” puntualizó la estratega.

En la pasada edición XIX de los JDNJ 2013, la Gimnasia Artística alcanzó tres medallas para Táchira en la personalidad del atleta Maycol Puentes, colgándose  dos metales de oro y uno de bronce, gimnasta tachirense que este 2017 pertenece a la categoría elite de la selección Venezuela. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. Imágenes: Edgar J. Rico.

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

¡Loteras Finalistas!

IMG FAEB Sub 20 Julio 2017 (4)

El combinado Sub 16 femenino de Lotería del Táchira Fútbol Club dirigido por el estratega Sandry Ríos, sigue generando de que hablar en los ases del balompié regional, en esta ocasión las loteras sellaron su pase a la final del torneo anual de la Asociación Tachirense de Fútbol (ATF), cotejo que se disputará el sábado 12 de agosto en el Estadio 12 de Febrero en la ciudad de Táriba a las 10:00am.

Las féminas deberán medirse a su similar del Deportivo Táchira FC, oncena que ya enfrentaron en el triangular final, superando lo difícil y complicado de esa instancia, obteniendo su boleto luego de haber dado cuenta de Junidense FC, ahora llega el gran momento donde cada segundo cuenta para las loteras, quienes se preparan con todos los hierros con la mente en ser campeonas.

Habla el DT Sandry Ríos

El reconocido entrenador Sandry Ríos señala que el tiempo y el trabajo permanente ha comenzado a generar frutos palpables en este grupo de chicas “En principio nuestro grupo venia de trabajar con la Fundación Andrés Eloy Blanco (FAEB), fuimos llamados para ser parte de Lotería FC y aceptamos, los compromisos por parte del club se han sido cumplidos a cabalidad total desde principio, asumimos el engranar más fuerte este plantilla y con el objetivo siempre firme de estar entre los mejores cuatro, existieron pequeñas dudas a principio, sin embargo, el trabajo constante nos ha permitido estar en la anhelada final y con la posibilidad de sellar nuestros nombres en la historia del fútbol tachirense” indico el estratega.

Añadió Ríos que este grupo de féminas están juntas desde hace dos y tres años, logrando sistematizar una idea de juego propia que les ha permitido ser contundentes a la hora de definir varios encuentros, destacando también el hecho de seguir entrenando en su fortín del 12 de Febrero, escenario que será su casa en la final, “Será un partido bastante difícil, el rival es fuerte y sólido, será una gran final, jugaremos sin guardarnos nada y con las sorpresas que siempre hemos dado” apuntó el entrenador.

Agrega el estratega que nada es imposible cuando se tiene fe “Pocos creían en nosotros, hoy demostramos que estamos para ser grandes, trabajo técnico, preparación específica y armonía total, han sido parte del éxito, las muchachas siempre están motivadas, la arenga propia de ellas es fuerte en y alegre en toda circunstancia, son más que una familia, tienen gran talante y madera para estar en la élite nacional del fútbol” puntualizó el DT.

Damiselas de la esférica

 La gloria, el honor y sobre todo la historia les espera a este grupo de corazón humilde, sencillez y ganas de triunfo, con gran mirada y emotividad desbordada en cada paso que dan en el terreno de juego, concentradas en la planificación de cada semana y mentalmente fuertes de los objetivos que se han trazado alcanzar.

Equilibrio físico y mental, cero miedo y gran liderazgo impulsa la capitana Génesis Forero “Es un honor ser la capitana, la responsabilidad es aún mayor, debo mostrar el ejemplo de principio a fin y estar fuerte en todo, la final la enfrentaremos como lo que es, una final, nada es imposible y estamos preparadas para dejarlo todo en la cancha, estamos agradecidas con el profe Sandry porque siempre ha creído en nosotras y también hemos recibido un gran trabajo de entrenamiento con el” señaló la generala de las loteras.

La tropa de las loteras han tenido en la humanidad de Marian Colmenares la bota dorada para romper las redes y celebrar la mayoría de sus goles “Me siento siempre comprometida, lo dejo todo, el corazón, el alma, las piernas, todo por mi equipo, disfruto con FAEB y Lotería lo que soy, siempre estuvimos mentalizadas en llegar a la final y no queremos dejarla ir, por ello nos preparamos fuertemente en la semana” indicó la goleadora.

Todo volante de marca debe generar el equilibrio exacto entre la defensa y la delantera, tal tamaña responsabilidad le corresponde a Leidy Orduz, volante cinco o de contención de las loteras “Es un trabajo bonito, de gran esfuerzo y a veces complicado, tienes la tarea de ser el equilibrio para tu equipo, la generación de espacios comienza allí, las jugadas de peligro también, así como el primer paso defensivo para evitar nos marquen goles, quiero darlo todo en esta final, el profe nos ha enseñado gran disciplina y sabemos la gran capacidad que tenemos todas juntas” agrego Orduz.

El medio campo también es poblado por grandeza y técnica especifica “Voy con todas mis fuerzas, quiero ser campeona junto a mis compañeras, desde FAEB lo he dado todo y lo seguiré dando lo mejor, la comunicación que tenemos es esencial, me veo lejos en un futuro con este grupo que es mi familia” apunto la centrocampista.

El último jugador debe generar confianza y solidez a la hora de organizar la línea defensiva,  tarea bien ejecutada por la jugadora Sandra Zamora, quien se muestra con gran emotividad “Ser defensa central es algo grande, tienes la visión completa de la cancha y el juego que se está dando, desde allí se puede corregir el error temporal y ordenar las líneas tácticas del equipo, me gusta mi desempeño en esta posición y en la final no daré espacios y entregare todas mis fuerzas para ser campeonas” señaló Zamora.

Doble final

Además de la final entre loteras y aurinegras las representativas de FAEB enfrentaran a su similar del IUT por el título Sub 20 del torneo anual de la ATF, cotejo previsto a realizarse a las 12:00 del mediodía, luego de finalizado el encuentro decisivo de la Sub 16.

Angely Herrera, capitana de la tropa Sub 20 de FAEB señaló no existen imposibles y van por el cetro “Nos hemos preparado este tiempo para ser campeonas y queremos lograrlo, primero debemos jugar los últimos 90 minutos, tenemos grandes posibilidades de alzar el trofeo, todas nos llevamos muy bien y eso es de gran ayuda, además tenemos un gran entrenador como el profe Sandry, siempre ayudándonos para avanzar y mejorar, esperamos el respaldo de nuestros aficionados como el jugador número 12 aquí el sábado” indicó Herrera.

Datos de Interés

Las loteras comenzaron el campeonato con un revés 4-3 frente a Melba Jáuregui, posteriormente darían sorpresa ante Junidense, San Antonio y Ureña con goleadas, de allí en adelante el curso de la esférica siempre rodo a favor, obteniendo dos empates frente a PoliTáchira e Independiente La fría, consolidándose en los primeros lugares de la tabla y posteriormente alcanzando el triangular final donde su sufrieron su segundo revés de la temporada ante su rival de la final.

La veintena de chicas de esta plantilla está conformada por jugadoras en su mayoría de municipio Cárdenas, contando también con representativas de Andrés bello y Torbes.

El escenario de la final podría inclinar la balanza a favor de Lotería FC, ya que por tercera ocasión ambos planteles se enfrentan en la final de la categoría dejando un título por cada lado, el primero fue logrado por las loteras siendo campeonas en 2015 y el segundo para las atigradas quienes ganaron en 2016.

Después de la final

Luego de finalizado este torneo las loteras continuaran su preparación de cara a lo que será disputar el Torneo InterRegional de la Federación venezolana de Fútbol, certamen donde las féminas dirigidas por Ríos buscarán mostrarse para ser captadas por los equipos profesionales y así seguir sumando en positivo para su escuadra y el futuro promisorio del fútbol femenino en Táchira y Venezuela.

20 guerreras

La tropa lotera de las chicas Sub 16 está conformada por veinte guerreras que al unisonó buscan ser las felices triunfadoras, ellas son Génesis Forero, Mariangel Colmenares, Marian Colmenares, Jostmailyng García, Melany Contreras, Wendorly Alviarez, Leidy Orduz, Yuliana Ramírez, Angely Varela, Britney Díaz, Datyaczel Delgado, Karelys Chacón, Kelly Pérez, María Caballero, Sandra Zamora, Nayeli Fuentes, Bined Caballero, Dora Buitrago, Lisandris Vivenes y Leonela Muñoz, todas bajo la dirección técnica del estratega Sandry Ríos. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. Imágenes: Edgar J. Rico y Darío Montero.

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

IMG Lotería femenino sub 16 Junio 2017 (7)

IMG Lotería femenino sub 16 Junio 2017 (10)

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

Con armas de guerra de fabricación casera fueron capturados terroristas en San Cristóbal (+Vídeo)

 

Un número exacto de siete terroristas fueron capturados esta semana en el municipio San Cristóbal, quienes portaban armas blancas, armas de guerra de fabricación casera, morteros, antifaces,  mascaras y objetos contundentes para amedrantar a la población y cobrar el paso por las barricadas.Así lo informó el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora durante su programa “Vielma Mora Construye” edición 138.

 Señaló que al menos unos 70 ciudadanos han sido detenidos  desde el pasado 28 de julio hasta la fecha por actos terroristas en los municipios Ureña, Bolívar, Capacho, Panamericano, Jáuregui, Uribante, San Cristóbal, Cárdenas, Guásimos y Andrés Bello.

“Gracias a la prudencia y a la constancia de los cuerpos de seguridad estamos en una actividad muy buena de lucha contra el terrorismo. En el Táchira se dio el 30 de julio la actividad máxima de parapolítica y paramilitares colombianos con intentos bestiales contra la elección de la Asamblea Nacional Constituyente”, dijo.

Continúo- que en el municipio Seboruco los ataques fueron gigantescos durante la madrugada a la elección nacional donde posteriormente los vándalos procedieron a buscar las maquinas electorales en los sectores rurales para lograr su objetivo, la destrucción de las mismas.

Además en el municipio Ayacucho fueron secuestrados una teniente y un sargento adscritos al Plan República, a quienes los trasladaron en una camioneta Merú marca Toyota, pero la pronta acción de los funcionarios lograron la captura de los secuestradores y estos se encuentran a la orden de la justicia junto con las pruebas halladas por privar la libertad a personas que estaban en su función de democracia como la votación.

“Queremos liberar a Palo Gordo, Genaro Méndez, 23 de Enero, avenida Rotaria, Barrio Sucre y Libertador de la derecha criminal que persiste en estos sectores, gente enemiga de la paz y sobre todo amigos del terrorismo, del secuestro, de la ignorancia y del crimen en el Táchira”.

 Actos terroristas en el municipio Francisco de Miranda

Asimismo el primer mandatario regional se pronunció en cuanto a los actos terroristas ocurridos en el municipio Francisco de Miranda, durante los días previos  a la elección de la ANC, donde sujetos ajenos a la democracia  secuestraron al prefecto, lo pasearon por el pueblo amarrado, colocando al escarnio público la paz de la República.

“Los candidatos también fueron amarrados en la Plaza Bolívar frente a la iglesia y nadie hizo nada, todo con el consentimiento del alcalde Yordy Sánchez, no hubo elecciones porque se robaron las maquinas y no suficiente con eso a una dama jefa del CNE en este municipio la amenazaron con una niña que tiene una situación de discapacidad, pero si los actos fueran al revés seria tendencia nacional o un pase automático a la prensa privada que no apoyo el tema electoral”, sostuvo.

Finalmente resaltó que el próximo 13 de agosto se realizará en este municipio las elecciones a la ANC ya que por actos vandálicos fue imposible la ejecución de la misma, “esperamos contar con el apoyo de los medios de comunicación para que la democracia triunfe en este municipio, quiero recalcar que no es repetir las elecciones como mucha gente dice es realizar las elecciones porque allí no hubo elecciones”. Fin/ Yimayri Moreno Murillo/ Fotos: Gabriela Pernía.

VMC #138 (35)

VMC #138 (32) VMC #138 (19) VMC #138 (22) VMC #138 (26) VMC #138 (29)

Gobernador ascendió y condecoró a oficiales de Policía del Táchira (+Vídeo)

Cumpliendo instrucciones del ministro de Interior Justicia y paz, el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, ascendió y condecoró a oficiales de la Policía del Táchira, al mismo tiempo que reconoció el trabajo del productor agropecuario, Otilio Peñaloza.

Explicó Vielma Mora que una vez evaluado el currículo de los oficiales, su expediente, la fuerza que imprimieron en la lucha contra los paramilitares y en defensa de la paz, procedieron a hacer los respectivos reconocimientos.

Las autoridades regionales ascendieron a la jerarquía de comisionado a Jorge Duque, al grado superior como supervisor jefe y al comisionado Jairo Armando Duarte, quien es actualmente el jefe del Centro de Coordinación Policial de San Antonio del Táchira y quien además recibió la Orden “Francisco García De Hevia”.

Igualmente ascendió al grado de supervisor jefe, Luis Asdrúbal Yánez, jefe del Centro de Coordinación Policial Seboruco y se le fue entregada la orden “Héctor Castro Mijares” en su única clase, al oficial Carlos Eduardo Guerrero, quien recibió un impacto de bala en el municipio Panamericano, producto de los actos terroristas.

Paralelamente, resaltó el gobernador Vielma Mora que por su integridad como productor agropecuario, por el apoyo a la economía y al desarrollo estable de la patria, impuso la orden mérito al trabajo en su única clase, al señor Otilio Peñaloza, porque “sin producción no hay revolución”.

“Ahora tenemos una policía regional bolivariana y revolucionaria sin medias tintas porque conocieron lo bueno y lo malo durante la defensa del territorio tachirense en los episodios de guarimba y contra los paramilitares”, agregó.

Finalmente recordó que por dar cumplimiento al deber de defender los derechos humanos, el entrenamiento y la capacidad que ha permitido la defensa de la patria con actitud libertaria, ellos y otros funcionarios seguirán siendo reconocidos dignamente. FIN/Laura Escalante. Fotos: Gabriela Pernía.

VMC #138 (49)

VMC #138 (51)  VMC #138 (44) VMC #138 (40)

Avanza reparación de fallas de borde en tramo La Petrolea-Rubio

 

lapetrolea10

La acción del Gobierno Bolivariano del Táchira liderado por el Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora, continúa impulsando las políticas de atención del sector vialidad en los diferentes municipios, mediante la inversión de recursos provenientes del Gobierno Nacional, a través del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI),  lo cual permite la consolidación de obras de rehabilitación y mantenimiento  en importantes carreteras del estado.

Bajo la ejecución del Instituto de Vialidad (IVT) actualmente se avanza en la reparación de dos fallas de borde a la altura del tramo La Petrolea-Rubio, en el Municipio Junín,  con una inversión de Doscientos Diecisiete (217) Millones 362 Mil Bolívares, obra prevista en plan de inversión correspondiente al presente año 2017.

Su consolidación reviste especial interés para el estado, dado que esta arteria vial comunica la zona sur con el eje fronterizo y además representa una vía de rápida conexión con el vecino país de Colombia.

El titular del ente vial, Dr. Yovany Zambrano, explicó que se adelanta la simultanea construcción de bermas estabilizadoras para la recuperación de las áreas de fallas, aunado a labores de remoción de derrumbes, desmalezamiento en laterales, limpieza de cunetas y  reperfilamiento de taludes.

–El esfuerzo del Gobierno Regional en materia de consolidación de obras viales queda de manifiesto en el alto interés del Gobernador José Gregorio Vielma Mora de promover la recuperación en las diversas carreteras agrícolas, lo cual se traduce en acciones concretas que además garantizan mejores condiciones de vida a los habitantes de las zonas altamente productoras, partiendo del principio que en la medida en la cual se cuente con vías de comunicación en óptimas condiciones, mayores serán las posibilidades de orden social y económico para estas comunidades”, dijo. 

Zambrano puntualizó que el mejoramiento de la vía La Petrolea-Rubio beneficiará a los habitantes de poblados circunvecinos, tales como El Corozo, La Petrolea, Río Chiquito, San Vicente de la Revancha, El Chícaro, El Tambo, Rubio y otras zonas cercanas ricas en alto potencial agrícola. (Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8.314).

 

 

 

lapetrolea8

lapetrolea1