Asistencia Social recibieron familias de sectores populares de San Cristóbal

Habitantes de los sectores del Barrio José Gregorio Hernández, Barrio Lourdes, La Guacara y Cristo Rey,  agradecieron a la Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez,  por la jornada médico integral realizada en la comunidad, donde contaron con los  servicios de medicina general, pediatría, talla y peso, odontología, entrega de medicamentos y peluquería.

Expresaron además su complacencia por la recuperación de la cancha múltiple en el sector José Gregorio Hernández para el desarrollo deportivo y la actividad física.

También se mostraron agradecidos por las labores de pintura realizadas en el templete “Antonio Aragón” del Barrio Lourdes, así como los trabajos de desmalezamiento, recolección de basura y limpieza de cunetas efectuadas en la zona.

Foto: Jannett Mora – Prensa DIRCI.

“Gracias a la gobernadora por la atención que nos brindaron a los habitantes de la comunidad. La atención ha sido muy buena,  estas jornadas son de gran ayuda para la familia. Mi hijo recibió sus vacunas que aquí no se consiguen y que muchas veces en una clínica privada son muy costosas”, dijo Betzabeth González, residenciada en la calle 6  del sector Barrio Lourdes.

Por su parte, María Colmenares, del sector La Guacara, manifestó que este tipo de acciones sociales son un alivio para las familias humildes que no tienen como pagar una consulta médica y mucho menos adquirir medicamentos.

“Me atendieron muy rápido. Mi nieto y yo recibimos asistencia por parte de los médicos y nos vamos muy contentos porque nos dieron los medicamentos que necesitábamos”, señaló.

Foto: Jannett Mora – Prensa DIRCI.

También la señora Lilia Romero, del Barrio José Gregorio Hernández, expresó que gracias al IDT los niños y niñas del sector y comunidades vecinas cuentan con una cancha deportiva totalmente recuperada para la sana práctica deportiva.

“Ha sido muy constante el aporte de la Gobernación en el mantenimiento de este espacio deportivo, estamos muy agradecidos por los trabajos que se realizaron para el desarrollo de actividades deportivas de la comunidad”, manifestó.

Trabajo en equipo

Por su parte, Carmen María Parra, prefecto del municipio San Cristóbal, enfatizó que la jornada social integral contó con el apoyo de Corposalud, Loteria del Táchira, Corpotachira, Corpointa, IDT, Fundafamilia, Intavi,  entre otros.

“En una suma de esfuerzos y voluntades, la Gobernación del Táchira a través del Gabinete Social, hemos venido ofreciendo asistencia integral a las familias  de los diferentes barrios de San Cristóbal”, destacó Parra

En nombre de la prefectura del municipio y del ejecutivo regional – continuó- agradecemos a las comunidades la receptividad y colaboración brindadas para llevar a feliz término el desarrollo de la jornada social.

Agregó que próximamente el Programa de Atención Social en 40 barrios de San Cristóbal promovido por la Gobernadora Laidy Gómez,  visitará las comunidades del Barrio La Victoria y Santa Elena.

Prensa DIRCI.

Fundación ‘Angelitos Down’ visitó Biblioteca Pública Central

La ‘Fundación Ángelitos Down’, realizó una grata y significativa visita guiada a la Biblioteca Pública Central “Leonardo Ruiz Pineda”, ente adscrito a la Dirección de Cultura del Gobierno del Táchira, con la finalidad de conocer su operatividad y los excelentes servicios que presta la institución.

La bienvenida estuvo a cargo de Yajaira Colmenares, Coordinadora de la Red de Bibliotecas, mientras que la Jefe de la División de Servicios Bibliotecarios Nancy Lagos, destacó los beneficios que deja este tipo de visitas guiadas, pues los integrantes de las delegaciones conocen las cosas maravillosas que tiene esta biblioteca pública y de esta manera se tiene un acercamiento con los libros, promocionando el hábito de la lectura.

Seguidamente el grupo inició el recorrido por cada una de las salas de la B.P.C, guiados por la bibliotecaria Isela Reyes,encargada del Bibliobús, comenzando por el préstamo al hogar y continuando por las Salas Virtual, de Ciencias, Estadal, Humanidades, Asistencia y Bibliobús, para finalizar con dos interesantes actividades recreativas a cargo de un monitor del Instituto de Deporte Tachirense y un representante la Fundación Redes.

Hay que recordar que la fundación cuenta con 240 afiliados Down en diferentes municipios del estado Táchira, siendo fundada el 8 de julio 2013. Su presidenta fundadora es Miriam de Santos quien cumple 11 meses de fallecida.
El objetivo de la misma es captar padrinos que ayuden con donaciones a los niños y jóvenes.Se organizan distintas actividades recreativas y culturales. Además cuenta con un grupo de danzas.

Para la Presidenta de la Fundación ‘Angelitos Down’, DelviSanguino, esta visita guiada fue muy provechosa, destacando la labor de los bibliotecarios, adaptada a cada uno de nuestros muchachos, conociendo el potencial que tiene esta casa del saber y del conocimiento.

La fundación, que tiene su sede en el segundo piso, del edificio Las Cristinas, esquina de carrera 10 con Séptima Avenida, cuenta con 240 afiliados Down en diferentes municipios del estado Táchira.

El objetivo es captar padrinos que ayuden con donaciones a los niños y jóvenes. Se organizan distintas actividades recreativas y culturales y cuenta con un grupo de danzas.

Delvi Sanguino explicó: “buscamos padrinos para recibir aportes económicos y así financiar las terapias, los medicamentos, las proteínas y los vegetales para los niños “Realizamos fiestas cada 3 meses para compartir”.

Sobre la visita a la BPC: “Los niños están muy felices” “Es importante que todos conozcamos los lugares emblemáticos de la ciudad”.
Por su parte Geraldine Sandoval, madre de uno de los los Angelitos Down dijo que sobre la fundación: “es un gran apoyo para nosotros, nos ayudan con los medicamentos”. Sobre la visita a la BPC: “Es la primera vez que la visito con mi hijo menor”.

Daniel Useche – Prensa Red de Bibliotecas.

“Somos esencia cultural” estará en escena en el Colegio de Abogados

Con danza, música, teatro y pintura, se exaltarán los valores culturales de la entidad, el próximo 20 de julio, en el Colegio de Abogados, a partir de las 10 de la mañana, en un evento  titulado “Somos esencia cultural“, organizado por la Dirección de Cultura del Estado Táchira del gobierno regional,dondeestarán en escena diversas agrupaciones para deleitar al público amante del arte.

Ilia Sierra Moreno, directora de Cultura, informó, que la velada cultural se realizará siguiendo con la programación de alianza estratégica con los gremios profesionales de la región, que consiste  en ofrecer a la colectividad eventos que promocionen  nuestras expresiones artísticas.

“El propósito es continuar promocionando nuestras agrupaciones culturales, en esta oportunidad, en la temporada de vacaciones escolares”, destacó.

La entrada al evento es totalmente gratis, “para que el público disfrute de lo que promueve el gobierno regional a través de la Dirección de Cultura, impulsando lo nuestro “_agregó _“a pesar de la crisis que vive el país, se está realizando continuos  actos culturales en diferentes instituciones de la entidad”.

“Los gremios profesionales, como el Colegio de Contadores, Ingenieros, Abogados, entre  otros, nos han abierto las puertas, por lo que estamos agradecidos y siempre a la disposición para seguir llevando  agrupaciones artísticas que enaltecen  nuestra región”, acotó la titular de cultura.

Por su parte, Yessika Ramírez, coordinadora encargada de animación y difusión del ente cultural, en reunión con el jefe de división, Dumas Zambrano y representantes de agrupaciones que participarán en el evento, manifestó que : “se espera que esta actividad pueda llegar a toda la colectividad, al considerar que  el Táchira cuenta con una gama de talentosos artistas, que expresan en cada actuación el amor a nuestra región, yreafirman que si podemos seguir adelante,independientemente de las circunstancias que se están registrando en el país”.

Estarán en escena el Conjunto Criollo “Luis Lara”, ”Tepuy”, Ballet Folklórico del Estado Táchira”. “Grupo Madero”, “Danzas Córdoba “y Voces Blancas de la Coral del Táchira; agrupaciones que demostrarán una vez más,  su talento en el baile y canto.

Apuntó Ramírez, que el contexto de la programación es netamente nacionalista, para que el público que asista al gremio de abogados el 20 de julio, aprecie  la diversidad  cultural con que cuenta el estado Táchira, y “con estas brillantes actuaciones que nos emocionan, se ratifica que Venezuela posee un excelente   potencial artístico”.

Rosa Hernández – Prensa DCET.

Reinaugurada Sala de Parto Humanizado Medarda Piñero en Palo Gordo

A través del trabajo social que viene desarrollando la Gobernación del Táchira, por el mejoramiento y funcionamiento de la red hospitalaria, se rehabilitó la Sala de Parto Humanizado Medarda Piñero anexo al Ambulatorio Tipo I de Palo Gordo del Mcpio. Cárdenas, obra ejecutada por la Corporación de Salud y que dará atención especializada a mujeres embarazadas en su fase prenatal y postnatal.

A este centro de salud, hizo acto de presencia la gobernadora del estado, Laidy Gómez, quien junto al presidente de Corposalud Luis Ramírez, la directora del ambulatorio Lhityi Garavito, médicos del servicio y demás representantes del ejecutivo regional, reinauguraron oficialmente este importante centro de parto humanizado, cuyo recorrido por las instalaciones hizo constatar el resultado de los trabajos ejecutados.

Los trabajos realizados consistieron en la reparación de los jacuzzi, reparaciones de los sistemas de aguas blancas y aguas negras, mantenimiento de los baños, reparación de los 8 aires acondicionados, reparación del sistema eléctrico en general, acondicionamiento de los sistemas de iluminación, reparación y limpieza de los techos, mantenimiento de los bajantes, pintura general, resanado de paredes del área externa e interna y brocales, eliminación de filtraciones, colocación de pintura epoxica y resanado de paredes en el área de pabellón, entre otras trabajos.

Fotos: Yunerka Díaz.

Según Luis Ramírez presidente de Corposalud “esta importante obra viene a descongestionar aún más el Hospital Central de San Cristóbal, brindando un servicio de parto asistido donde involucra aún el acompañamiento de la familia, prestando un servicio de alta calidad a toda la comunidad…además se están haciendo convenios con la Universidad de los Andes a través del postgrado de ginecobstetricia para tener apoyo técnico tanto de residentes como de especialistas médicos con el fin de que el Táchira sea referencia de parto humanizado en Venezuela”.

Toda esta importante obra de mantenimiento y rehabilitación, fortalece la atención de las mujeres que necesitan atención durante y después del embarazo, con unas instalaciones de primera y que darán atención a las comunidades de Palo Gordo, El Junco, Gallardín, Arjona, Táriba y San Cristóbal, servicio especializado que se brindará de forma gratuita.

De esta forma, el Gobierno del Táchira demuestra el compromiso que tiene con la salud, poniendo en funcionamiento esta importante sala que se mantuvo fuera de servicio por 4 años, gracias a las políticas que se vienen cumpliendo para garantizar las condiciones óptimas en función del bienestar de las comunidades más vulnerables, que no cuentan con los recursos económicos ni el acceso a una atención médica especializada.

Prensa CorpoSalud// Richard Jaimes

“Politáchira debe ser devuelta al Ejecutivo Regional”

A razón de las recientes actuaciones de la Policía del Táchira que ponen en evidencia la falta de políticas públicas en materia de seguridad y resguardo ciudadano, la directora de Política del Ejecutivo Regional, Lelis Bautista, instó al Gobierno Nacional a devolver la administración de este cuerpo policial a la Gobernación del estado.

“Nos hacemos eco de la solicitud que ha hecho la gobernadora Laidy Gómez  para que le sea devuelta al Ejecutivo Regional la policía del estado a través de la Dirección de Política y Participación Ciudadana”, dijo.

Exhortó al director de Politáchira, General Jesús Artega, a solicitar ante las autoridades con competencia en la materia las razones por las cuales aún se mantiene intervenida la institución policial.

Ha pasado suficiente tiempo para que presenten resultados y aún no dicen nada- expuso la titular de Política-  tras agregar que el desempeño policial en los últimos tiempos en la entidad deja mucho que decir en la implementación de políticas efectivas en materia de seguridad ciudadana y desempeño policial.

“Ausencia y negligencia se evidencia en la entidad, sobre todo en el eje de frontera, donde los índices delincuenciales, la criminalidad y la violencia se han incrementado; la policía ha sido incapaz de ponerle freno a estos actos que perturban y atenta contra la paz de los ciudadanos”, apuntó.

Dijo la directora de política que es necesario reconsiderar y reorientar las políticas de seguridad y los procesos administrativos en la selección, formación y desempeño del cuerpo policial.

“Exigimos sea devuelta a la Gobernación la administración de Politáchira, a fin de darle las orientaciones necesarias apegada a la norma y que garanticen la verdadera funcionalidad de este cuerpo de seguridad, cuyo objetivo está orientado a velar por la seguridad, la paz, protección y resguardo de los ciudadanos”, señaló.

 Prensa DIRCI.

Laidy Gómez: Solo el cambio del modelo político mejorará los servicios básicos en Táchira

La gobernadora Laidy Gómez, afirmó que la única solución  para que mejoren los servicios públicos  en el Táchira y en toda Venezuela es un cambio político de manera inmediata, “hoy nuestra entidad  no  cuenta ni con el 24 por ciento de atención en servicios básicos como gas, gasolina y energía eléctrica, por parte del régimen, que cada día demuestra su incapacidad para buscar soluciones concretas  a las necesidades de los ciudadanos”.

Para la primera autoridad regional el gas que llega al estado, no cubre la demanda de  la mayoría de la población, por lo que diariamente los vecinos salen a las calles a exigir sus derechos mediante la protesta pacífica.

 Señaló que lo mismo ocurre con el suministro de la gasolina, “la cantidad de gándolas que están llegando a la  entidad son insuficientes, pues mientras que anteriormente se enviaban  90 gándolas de combustible para surtir a los usuarios, en la actualidad están llegando   menos de veinte”.

Gob. Laidy Gómez entregó la rehabilitación del Ambulatorio de Palo Gordo. || Foto: Jannett Mora – Prensa DIRCI.

Se pueden cambiar mil directores o ministros, – enfatizó Gómez-  pero el problema no es sustituir una persona por otra, el tema central es cambiar el modelo político que nos tiene sumidos  en la miseria, y en la peor decadencia de servicios públicos que se haya vivido en el país.

“La situación de los servicios básicos en Venezuela y por ende el Táchira no va a mejorar  hasta que no haya inversión en la infraestructura y mantenimiento de las plantas, y paralelamente a esto exista una sinceración de la economía que se encuentra en crisis, pues es tal la desidia que  ni siquiera el mismo Estado puede mantener la operatividad de los mismos y mucho menos solventar las necesidades de la ciudadanía”, aseveró Laidy Gómez

Manifestó  su preocupación por la deficiencia de los servicios públicos en la entidad, afirmando que hay que continuar exigiendo al gobierno nacional respuestas efectivas a esta problemática, que cada día se agudiza más generando zozobra y angustia en la población.

Rocío René González – Prensa DIRCI.

Disertarán sobre rehabilitación deportiva y marketing

Este martes 9 de julio, a partir de las 8 de la mañana se efectuará el acto de instalación y presentación del evento “Certificación Académico Deportiva” que cuenta con el aval de la prestigiosa Universidad de Los Andes-Táchira y el Instituto del Deporte Tachirense.

De acuerdo a la información aportada, la actividad tendrá lugar en los salones de la ULA Táchira, donde se contará con varios ponentes de vasta experiencia como los licenciados Oswaldo García, Pascual Moreno, Pedro García y Josías Castro.

El taller de capacitación está dirigido a personas que de una u otra forma están ligadas a la práctica de las disciplinas deportivas, como entrenadores, dirigentes y atletas, que permitirá tener una visión más amplia sobre diversos tópicos.

El programa contempla la instalación y presentación de esta sesión de trabajo, a partir de las ocho de la mañana, con el grupo de personas que lograron confirmar sus respectivas presencias y adquirir los conocimientos básicos.

A las 8.30 am, comenzará la disertación en materia de rehabilitación deportiva y su respectivo componente teórico, con una duración de dos horas y media. Luego habrá un refrigerio de 15 minutos, para luego proceder a escuchar los planteamientos en materia de marketing deportivo, durante una hora.

La faena del martes 9, luego de un breve receso, continuará a la 1.30 pm, donde se complementará la información  sobre la rehabilitación deportiva, más su componente practico

Para el día miércoles, 10 de julio, la actividad continúa con el tema de la planificación y circuitos funcionales, componente teórico, desde las 8 de la mañana; luego de un merecido descanso, se reforzarán los conocimientos al tocarse el tema de la psicología del deporte, para cerrar la actividad con a partir de la 1.30 pm, con aspectos fundamentales de la planificación y circuitos funcionales.

Al concluir el evento, se hará la respectiva entrega de certificados al grupo de personas presentes. Para los interesados en estas sesiones, deben confirmar su presencia en la misma sede de la ULA, en el sector Pueblo Nuevo.

Prensa IDT.

Escuela de Música “Francisco Javier Marciales” despidió el año académico con recreación y Jornada Médica

La Escuela de Música “Francisco Javier Marciales “, ubicada en la avenida Manuel Pulido Méndez de  la ciudad de Rubio, municipio Junín, culminó el período escolar 2018-2019 con la realización de actividades recreativas y Jornada Médica, contando con el apoyo del gobierno regional a través de la  Dirección de Cultura.

Los estudiantes al despedir el año escolar disfrutaron de eventos culturales en la sede de la institución musical, “gracias a la gobernadora, Laidy Gómez y a la Titular de Cultura, Ilia Sierra, por dar continua atención a los niños con talento  artístico en la entidad”, dijo Marcos Rincón Mora, director encargado de la institución musical.

Igualmente, la Fundación Deuscaritas, ofreció una fiesta de alegría, colorido y sorpresas, con la actuación de los Títeres  de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Rubio, dirigidos por la profesora, Carolina Hernández.

Además, se realizó una Jornada Médico-social, donde recibieron atención los estudiantes  e hijos de los profesores, y personal de apoyo  que trabaja en la Escuela  de Música. “Estamos agradecidos por la dotación de medicinas y pintura para la institución; así como también de la directora del Hospital “Padre Justo “de Rubio, katiuska Medina, quien se esmeró  por colocar un granito de arena en la atención pediátrica y sicológica para cada uno de los niños”. Dijo Rincón.

“Para el nuevo año escolar, que se inicia el próximo 15 de septiembre, más de 80 niños están preinscritos, de los cuales, se van atender  en la modalidad  de  kínder, iniciación  y preparatoria, además  de los alumnos regulares “.

En  torno al nivel de exigencia en la Escuela de Música “Francisco Javier Marciales”, adscrita a la Dirección de Cultura del Estado Táchira, dijo que: “se cuenta con profesionales excelentes en el área musical, que atienden día a día a los niños con pedagogía y mucha vocación de servicio”. 

Prensa Dirección de Cultura del Estado Táchira//  Rosa Hernández 

La Galería Manuel Osorio Velasco celebra su 38 aniversario con dos exposiciones

La Dirección de Cultura del estado Táchira lleva a cabo la muestra colectiva, ‘La arcilla, huellas del arte indígena’ a cargo de la ceramista Milangela Vivas Martínez, artesana y promotora cultural, que viene desempeñando una labor en el arte de la arcilla en el municipio Guásimos. Además, La exposición cuenta con  6 artistas locales que hasta el 31 de julio estarán mostrando sus obras.

Dicha Exposición se enmarca en el 38 aniversario de la galería Manuel Osorio Velasco; la danza y la música también formaron parte de la inauguración como complemento y disfrute para el público presente, Neo Dance y el Conjunto Criollo, brindaron movimientos y ritmos, sublimes saltos o ritmos folklóricos alegraron la velada.

Rosa Macías, una de las expositoras de la muestra de cerámica expresó su satisfacción en participar en la exposición: “Yo fui a la Escuela de Cerámica Artística en El Abejal de Palmira porque me gustaron las piezas que venden ahí pero después la profesora Milangela me invitó a participar en los talleres, y  sin tener  experiencia alguna terminé haciendo varias piezas de arte rupestre, figuras mayas, esculturas y muñecas.” Comentó.

Ilia Sierra directora de la Dirección de Cultura reconoció y aplaudió la labor de Yusnay Delgado y Yendy Salazar, ambas artistas y que están en la coordinación de exposiciones y actividades que se realizan en este importante espacio de la ciudad.

Sierra  exhortó a artistas, escultores y demás autoridades y personas vinculadas en el ámbito cultural a unir fuerzas para seguir impulsando la galería con nuevas exposiciones y proyecciones de los artistas regionales.

Al final de la actividad, artistas plásticos, expositores, autoridades de la Dirección de Cultura y el público en general cantó al unísono el “Feliz Cumpleaños”, compartiendo un alegre momento además de ser una excelente manera de celebrar esta fecha importante para la cultura en la región. La Galería Manuel Osorio Velasco anunciará próximamente la nueva programación que ofrece en los próximos meses del año.

Prensa Dirección de Cultura//Porfirio Parada

Museo del Táchira ofrecerá recreación en vacación escolar

El Museo del Táchira, adscrito a la Dirección de Cultura del gobierno regional, continúa con las puertas abiertas para recibir a los escolares durante el período vacacional 2019, en la sede ubicada en la Hacienda Paramillo, espacio ideal para el disfrute de los infantes.

La información la suministró el coordinador del Museo del Táchira, Omer Añez, quien agregó, que en los próximos días se anunciará el cronograma del Plan Vacacional, dirigido a los escolares durante el mes de agosto. “Estamos formando dos grupos por edades y actividades a desarrollar”, señaló.

“Con el Plan Vacacional se espera seguir educando a los niños y niñas, con el propósito que se apropien de los espacios que ofrece el Museo, patrimonio del estado Táchira”_ connotó_ “este recinto cultural siempre permanece con las puertas abiertas, nunca están cerradas, porque se ha convertido en un sitio que genera alegrías, emociones y experiencias en los visitantes”.

Fotos: Marcelo Delgado

Continúan las visitas guiadas

El pasado jueves, se realizaron visitas guiadas con escolares de las Unidades Educativas: “Monseñor Arias Blanco”, “Ramón Buenaventura “ y Centro Educativo Inicial “Carlos Soublette”-Sonrisitas, en el marco del programa denominado “Conocer, aprender y recrear”.

Kleiver Colmenares Cardozo, docente y colaborador de la Dirección de Cultura, manifestó que el programa ha tenido excelente recepción en los planteles educativos de la región, porque “los escolares se llevan un caudal de conocimientos a través del contacto directo con la historia de la evolución de la humanidad ”_agregó_ “con seguridad, los momentos que viven los niños en este recinto cultural, nunca se les olvidará en el resto de sus vidas, gracias a la pedagogía y orientación de los guías del Museo del Táchira”, apuntó con satisfacción Colmenares.

Prensa Dirección de Cultura del Estado Táchira// Rosa Hernández.