Gobierno regional distribuirá alimentos de la cesta básica el próximo año

Laidy Gómez, gobernadora del Táchira. Foto: Prensa DIRCI – Doris Hernández.

Con el propósito de favorecer al pueblo y contribuir con la economía familiar, golpeada por la hiperinflación, la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, anunció la distribución de productos de la cesta básica, que realizará a partir de enero, a través de “Mercaditos Caseros” a precios regulados en diferentes zonas de la entidad.

Refirió que este plan estará conformado por productos de primera necesidad a objeto de brindar una opción accesible a las familias tachirenses para alimentarse.

Porque también es mi responsabilidad la política alimentaria de un estado fronterizo, garantizaré la alimentación a la sociedad tachirense”, aseguró, informando que por esta razón sostuvo un encuentro con más de 60 empresas de la red privada y autoridades de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Táchira, a objeto de coordinar estrategias para la distribución de alimentos.

“La dinámica será a través de la red de supermercados ya establecidos, cuyo número oscila entre unos sesenta puntos en diferentes municipios. Un porcentaje importante de esa red privada será entregado a la Gobernación del estado Táchira para ser distribuido en la población”.

Recordó que además de esta nueva política alimentaria se tienen las jornadas sociales del Gobierno regional que se desarrollan a través de Lotería del Táchira y Corposalud, y con los mercaditos, “vamos a  garantizar la distribución de comida para que sea accesible a aquellas personas que perciben un sueldo mínimo.”   

La gobernadora del estado dejó en claro que la Gobernación no va a perturbar los programas que tenga el Ejecutivo nacional destinados a través del Ministerio de Alimentación, por lo que su único empeño –resaltó- es garantizar la mayor cantidad de alimentos a precio justo para los tachirenses.

Insistió en que la intención es beneficiar a los hogares a donde no llegan los productos que vende el Gobierno nacional.

También en este nuevo plan alimentario que inicia el Gobierno regional, las personas tendrán la oportunidad de adquirir hortalizas, verduras, lácteos, entre otros productos que se requieren para una alimentación balanceada.

Concluyó que a partir del mes enero las comunidades de escasos recursos tendrán la oportunidad de adquirir el “mercadito casero”, el cual vendrá a palear la crisis social que viven las familias tachirenses debido a la inflación que presenta la economía del país.

Prensa Dirci – Rocío René González

Gobernadora del Táchira fomenta el emprendimiento y la autoconstrucción con entrega de créditos

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira. Foto: Prensa DIRCI – Doris Hernández.

Un total de 74 créditos productivos para emprendedores tachirenses y para quienes desean mejorar sus viviendas, entregó este jueves la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, consolidando así su objetivo de brindar apoyo financiero a los ciudadanos para que apuesten por el trabajo en la región y renuncien a la idea de emigrar.

La entrega financiera alcanzó el orden global de los 850 millones de bolívares, para atender la necesidad de industriales, artesanos, pequeños y medianos comerciantes, así como familias que ameritan rehabilitar sus casas.

Con estos créditos se les facilitará la compra de insumos para la producción, explicó la máxima autoridad, al tiempo que brindamos respaldo a quienes quieren continuar e incrementar su trabajo.

 “Queremos que los tachirenses no se vayan a otra sociedad a buscar destino. Deseamos fortalecer el emprendimiento productivo, porque como gobernante veo con mucha tristeza cómo todos los días se va gente de Venezuela”.

Destacó la gobernadora que las empresas beneficiadas con estos créditos, se dedican también al desarrollo económico industrial para mejorar la actividad económica del estado, que al igual que el resto del país, esta dinámica económica se ha visto perturbada por la inflación y por la escasez de materia prima.

Asimismo reiteró que una de las principales acciones de gobierno es fortalecer el emprendimiento, la industria, el comercio y la iniciativa de familias tachirenses que aspiran iniciar actividades económicas en pequeñas y medianas unidades de producción.

Noslen Vera, director de Fundesta acompañó a la gobernadora Laidy Gómez en la entrega de los créditos y se mostró satisfecho por la gestión que se está adelantando desde la Fundación para apoyar el emprendimiento y a empresas ya establecidas que desean ampliar su productividad.

El director de Fundesta explicó que los montos del apoyo económico entregado a los emprendedores y empresarios ya establecidos, van de 10 a 15 millones de bolívares, según la actividad a que se dedican los nuevos empresarios y recordó que anteriormente esos créditos se otorgaban por 400 mil y 600 mil bolívares “que no alcanzan para nada”.

Señaló que previo a la entrega del financiamiento, la Fundación efectuó estudios sociales y económicos de las personas que solicitaron los créditos y de esa forma se aprobaron las peticiones.

Prensa: DIRCI – Redactora: Teresa Márquez Soto

Dos ambulancias y siete carros oficiales han sido recuperados por Corposalud en las últimas semanas

Alexis Colmenares, jefe de la División de Ingeniería y Mantenimiento de Corposalud. Foto: Prensa Corposalud.

Con el firme propósito de solventar las deficiencias en el sector salud, producto de la crisis económica que atraviesa el país, la nueva administración de la Corporación de Salud ha logrado importantes alianzas con la empresa privada que permitieron la reparación de dos ambulancias y siete carros oficiales.

La información la dio a conocer Alexis Colmenares, jefe de la División de Ingeniería y Mantenimiento de Corposalud, quien explicó, que además las ambulancias, una Iveco y una Ford 350, se colocaron al servicio de los pacientes que acuden al Hospital Central de San Cristóbal.

Expresó que ha sido prioridad las reparaciones de estos vehículos de atención inmediata y se encuentran a la espera de la reparación de dos ambulancias que se encuentran en el taller, una perteneciente al distrito nueve y otra al Ambulatorio de Puente Real.

 “El estado tiene un total de 63 ambulancias de las cuales sólo estaban operativas cinco, y hemos trabajado en la recuperación de las antes mencionadas con el presupuesto de Corposalud y el apoyo de la empresa privada”, agregó.

En cuanto a la flota de carros oficiales resaltó que han sido recuperados siete carros que se encontraban en los talleres sin operatividad, “son 45 vehículos oficiales de Corposalud, de los cuales sólo el 6% tenía operatividad y con las reparaciones hemos llegado a un 13.4%”, puntualizó.

 Se refirió a las irregularidades con las que recibieron el parque automotor y mencionó que encontraron carros sin chip, con cauchos cambiados, sin saber el paradero de los mismos, carros sin batería, además de la ausencia de cierta cantidad de repuestos que deben tener y no los poseen, pero tampoco se conoce su destino, por lo que enfatizó que se están haciendo las averiguaciones correspondientes. 

Prensa Corposalud – María Márquez

Gobierno regional prepara convenios para traer turistas de Colombia al Táchira

El presidente de la Corporación Tachirense de Turismo, Orlando Delgado informó este jueves parte plan de trabajo que desarrollará el Gobierno Regional a través de COTATUR para promover el ingreso de turistas y visitantes a la región fronteriza durante la Feria Internacional de San Sebastián y todo el 2018.

Estamos trabajando junto a nuestro equipo a fin de coordinar un plan estratégico que permita traer entre 100 y 150 turistas mensualmente al Táchira, de manera que disfruten de la amplia plataforma de alojamiento, gastronomía y recreación que hay en esta región andina”, con el apoyo de la Asociación de Posaderos del Táchira, el gremio de clubes  y los entes de seguridad y control.

Acotó que en los próximos días se realizarán reuniones con la Gobernadora Laidy Gómez y parte del tren a fin de consolidar este proyecto que sin duda permitirá generar ingresos al Táchira y consolidar el turismo como parte fundamental de la economía tachirense.

Preferia 2018

El titular de la cartera turística señaló también que están preparando un plan de acción para iniciar el mes de enero con el pie derecho en cuanto a la promoción del destino como un lugar ideal para compartir  en familia, a propósito de la Feria Internacional de san Sebastián, la cual es reconocida como una de las importantes en Latinoamérica.

El gobierno regional está haciendo grandes esfuerzos para dibujarle una sonrisa a propios y visitantes durante la FISS… si bien es cierto que no estamos en condiciones de hacer grandes fiestas o eventos públicos, haremos lo posible por preparar espacios de sano esparcimiento para toda la familia, especialmente a los niños y personas de la tercera edad”.

En este sentido, la Gobernadora del Táchira instruyó a los directores de turismo y cultura para que coordinaran esfuerzos en función de presentar actos culturales y promover las tradiciones en las parroquias del municipio San Cristóbal, dijo  Delgado.

Para ello, “parte de la gerencia de Servicios Turísticos de COTATUR sostuvo una reunión con el equipo de la Dirección de Cultura del estado Táchira:  Guido Contreras, Mario Díaz  e Ilia Sierra,  para llevar a las parroquias lo mejor del talento local a partir del martes 16 de enero en el sector de Puente Real, parroquia San Juan Bautista”.

Indicó también que el miércoles 17 la pre-feria se realizará en el parque Quinimarí, parroquia Pedro María Morantes; el 18 en la cancha techada del barrio El Río, parroquia San Sebastián; el 21, la apertura de los espacios de la Residencia Oficial de Gobernadores con  una retreta ofrecida por los mejores músicos del Táchira; en la comunidad del 23 enero se conmemorarán los 60 años de democracia y finalmente el 25 compartirán con los abuelos de la Casa Hogar Merarda Piñero.

Prensa Cotatur – Élida Moreno

Laidy Gómez: “Tachirenses no pueden seguir dejando sus vidas en colas de gasolina”

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira. Foto: Prensa DIRCI – Doris Hernández.

La gobernadora del Táchira Laidy Gómez preocupada por la crisis de combustible en la entidad andina, exigió nuevamente al Ejecutivo nacional, la aplicación urgente de estrategias acertadas para la distribución del hidrocarburo, “porque ya la sociedad tachirense no puede seguir manteniendo y dejando su vida, su día a día, en colas de gasolina”.

Agregó que esta situación  que empeoró en el mes de diciembre, debe servir para  reforzar las tácticas que solventen la problemática y para ello, la Gobernación del Táchira tiene la disposición de cooperar en la solución de esta crisis que mantiene en estrés y tensión a los ciudadanos.

Destacó la máxima autoridad que pidió al ministro del Petróleo, reforzar las destrezas y revisar de qué manera se puede minimizar el problema de la gasolina, porque aunque la escasez de combustible traspasó las fronteras andinas y se extendió a otros estados, recordó que el Táchira siempre ha sufrido las calamidades de la regulación, el tag y las colas para surtir sus vehículos.

Gómez señaló que esta problemática ha generado además la merma del servicio de transporte público, así como las bajas en la actividad económica, industrial y empresarial del estado.

“La gente duerme en colas y tenemos municipios sin poder tener combustible desde hace más de 3 o 4 días, y eso se lo hice saber al titular de Ministro de Petróleo”.

Dijo que el ministro le aseguró que la situación de deficiencia del combustible en el occidente de Venezuela ya ha comenzado a regularizarse desde esta semana, “pero el Táchira por ser uno de los estados más distantes y el que amerita más logística de transporte, se convierte en los últimos en recibir el combustible”.

La gobernadora reiteró que desde el ejecutivo regional “tenemos toda la disposición de trabajar de forma mancomunada para contrarrestar el delito del contrabando, para poder tener una distribución coherente en la comercialización del combustible”.

 “Pedí que se acabe la matraca y la sinvergüencería en Orope y Boca de Grita con la gasolina, porque quien aplauda que lleven más gandolas a distribuir más fluidos en esa zona del estado, prácticamente está aplaudiendo el contrabando,  que hoy es una de las razones que nos tiene afectados con ese problema. Sería mercenario pedir que los municipios de la frontera se queden sin combustibles”.

Municipios con menor población no deben recibir mayor suministro    

Rechazó el hecho de que se siga viendo con aplausos la actividad ilegal de contrabando que se lleva con los combustibles en los sectores de Orope y Boca de Grita en el municipio García de Hevia, como es público, notorio y comunicacional.

Igualmente la gobernadora razonó que los municipios con menor población “no deben recibir mayor suministro de combustibles, cuando hay municipios de la zona metropolitana que tienen mayor población y ameritan más, hay municipios en la zona fronteriza que tienen actividad económica industrial y permanente”.

Recalcó que no es el gobierno regional el que maneja el tema del contrabando. Ese tema “se materializa única y exclusivamente cuando aquellos que deben brindar soberanía en las líneas fronterizas de nuestro estado, permiten que bajo su mirada complaciente pase nuestro combustible al otro lado de la frontera, en el hermano país. Teneos que asumir con responsabilidad lo que nos toca”.

Prensa DIRCI – Teresa Márquez Soto

Lotería del Táchira presenta a las nuevas anfitrionas del juego líder en Venezuela

Génesis Nieto, Claudia Serrano, Fabiana Moreno, Faymir Mejía y Veruska Roa. Foto: Ender Guerrero.

Fueron presentadas en el salón de conferencias del edificio sede de la institución, las nuevas talentos regionales de la Lotería del Táchira y por consiguiente del Kino, quienes oficialmente estarán siendo las imágenes corporativas de los eventos organizados por el ente lotero o donde participen sus equipos deportivos de ciclismo y fútbol.

Serán cinco las nuevas chicas, profesionales de modelaje y en su mayoría estudiantes universitarias, quienes desde ya se incorporan a la gran familia de la Lotería del Táchira, y tendrán la responsabilidad de con su belleza, garbo y elegancia representar no sólo a la empresa lotera más prestigiosa del país, sino a un producto como el Kino Táchira, juego icono cuya trayectoria lo ha convertido en el más sólido del mercado nacional.

Así pues, Génesis Nieto, Claudia Serrano, Fabiana Moreno, Faymir Mejía y Veruska Roa fueron recibidas por el gerente general de la institución, Rafael Salcedo, quien en nombre de la Junta Directiva de la Lotería del Táchira y todo el cuerpo de Jefes y Gerentes, les dio la bienvenida invitándolas con su trabajo a contribuir con la noble misión de la institución, el cual no es otra que la beneficencia.

Por su parte Aldo Contreras, Gerente de Producto indicó que la belleza de la mujer tachirense está muy bien representada en estas cinco elegantes jóvenes  quienes sin duda ayudaran a realzar al Kino, el Juego Líder de la Familia Venezolana, el cual por más de 26 años ha llevado  felicidad a cada rincón de Venezuela. 

Prensa Lotería del Táchira – Carlos Alexis Rivera

Gobierno regional impulsa producción tachirense con venta de insumos a bajo costo

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira. Foto: Prensa DIRCI – Doris Hernández.

La gobernadora del Táchira Laidy Gómez encabezó este miércoles 27 de diciembre, una venta de insumos destinados a impulsar la producción de verduras y hortalizas en la entidad andina, a precios muy por debajo de los ofertados en el mercado comercial, para beneficiar así a más de 200 productores.

Laidy Gómez aseguró que los precios a los que hoy (miércoles) se le están vendiendo estos kits de fertilizantes, aditivos químicos y otros componentes para las cosechas de diferentes rubros, se ubican en menos del 80 por ciento de lo que pueden adquirirlos en un mercado externo, reduciendo así considerablemente, los gastos de inversión.

“Informo a toda la colectividad que estamos brindando insumos agropecuarios para quienes producen verduras y hortalizas a precios realmente bajos, por ende el resultado de esta producción, una vez se obtenga la cosecha, debe ser vendido a precios justos” recalcó la gobernadora.

Reiteró Gómez que para ella esta jornada significa cumplir una de sus promesas electorales,  pues ella se comprometió a que una vez siendo gobernante, haría lo que fuese necesario para dar impulso al aparato productivo tachirense, — deseo que nadie que produzca, se vaya del estado–.

Destacó que esta jornada ha sido posible mediante un convenio con Agrotodo, Fundaceta y el Instituto Autónomo para la Producción Rural del estado Táchira (Iapret) para hacer realidad los requerimientos de los trabajadores del campo.

“En Venezuela tenemos una fuerte crisis y entendemos las calamidades que esto provoca, por ello a quien tiene ganas de trabajar y producir hay que apoyarlo, esa es la razón por la cual estamos aquí”, dijo.

Manifestó también que estas tierras andinas seguirán produciendo, pues su gestión tiene una clara política de estado que garantizará que los beneficios lleguen a quien de verdad los necesita.

Estamos trayendo insumos, apoyo técnico y todo lo que podamos dar a los productores, sobre todo de alimentos. Estamos trabajando sin recelo, ni distingo político, entendiendo que tanto la alimentación, como la educación y la seguridad no pueden tener tintes políticos” reiteró.

Reafirmó que “Agrotodo” es una empresa mixta de la Gobernación y que gracias a ella se está logrando fortalecer el agro. No podemos olvidar que el Táchira significa verduras y hortalizas para Venezuela”.

“Aquí se acabó el partidismo para apoyar a los productores, esto es una tierra libre donde quien trabaja se apoya sin distinción política”, finalizó.

Por su parte, uno de los beneficiados le habló a la Gobernadora tachirense y le expresó su necesidad de ”toda la ayuda gubernamental posible para poder producir en el Táchira. Aquí tenemos una prueba que usted tiene buena disposición de hacerlo y que su gestión está comprometida con apoyar a los campesinos. Este esfuerzo es por nosotros los productores de El Cobre muy bien recibido, muchas gracias”.

Prensa Dirci – Tathiana Ortiz

Gobernadora compartió Navidad con abuelos en centros de refugio tachirenses

Laidy Gómez, gobernadora del Táchira durante visita en ancianatos. Foto: Anny Meza.

Este 25 de diciembre, en pascua de Navidad, la gobernadora del Táchira Laidy Gómez visitó dos centros de refugio de adultos mayores, ubicados en la zona metropolitana de la entidad, llevándole a estos abuelos, beneficios sociales y atención integral.

La actividad se cumplió en conjunto con la iglesia, la sociedad civil y representantes universitarios, quienes también participaron de la jornada en la  casas de abrigo al adulto mayor “Sagrada Familia” del municipio Cárdenas y “Padre Lizardo” en el municipio San Cristóbal, en donde se lograron visualizar y solventar requerimientos pertinentes de estos lugares.

En un día como hoy, donde muchas familias pueden compartir en unión y disfrutar de lo que está al alcance de los hogares tachirenses, hay otros sectores que nosotros como gobierno debemos ayudar, por eso en el día de pascua hemos venido a sentir las necesidades de estos abuelos”, dijo Gómez.

La gobernadora junto a personal médico de la Corporación de Salud del estado y sociedad civil, en la búsqueda de consolidar equipos mancomunados, dotaron de medicamentos y alimentos a estos dos centros, “con la finalidad de despertar la sensibilidad de un pueblo que siempre ha sido caracterizado por su cordialidad, aún más en esta época donde existe necesidad”, recalcó.

La primera autoridad del estado aprovechó la oportunidad para hacerle un llamado a la empresa privada de la entidad, para que dispongan por parte de responsabilidad social, aportes hacia estos sectores y así satisfacer las necesidades de este grupo de personas carentes de servicios.

Si logramos los esfuerzos mancomunados entre todos, podremos seguir brindando atención médica, dotación de medicamentos, alimentos, víveres y proteínas, y por parte de la Gobernación, solventar arreglos específicos permanentemente en cada uno de estos espacios que tanto necesitan”, puntualizó.

Prensa Dirci – Katherine Hernández

Con alegría y esperanza el Gobierno del Táchira celebró la navidad con 400 pequeños

Este 24 de diciembre en vísperas de la llegada del Niño Jesús desde residencia oficial de gobernadores la primera autoridad regional Laidy Gómez, celebró la navidad al lado de los niños y niñas de las diferentes comunidades con una actividad denominada “La Navidad es de los Niños”.

Con actos de magia,  inflables, pinta-caritas, caramelos, regalos y mucho más, un total de 400  niños festejaron la noche de pascua en compañía del Gobierno regional, la iglesia católica y las empresas privadas.

Hoy la Residencia Oficial de Gobernadores se vistió de futuro, se llenó de sonrisas y alegrías  con los niños del Táchira que quizá no tenían ni como destapar un regalo en esta navidad a causa de la crisis que actualmente atraviesa el pueblo venezolano”, explicó Gómez.

La gobernadora añadió, que los niños son los más inocentes y no tienen la culpa de la situación, “nosotros seguiremos trabajando para labrar la Venezuela que ellos merecen, al Táchira nadie le va a robar la esperanza de progresar”.

Sostuvo que los venezolanos sí podemos decir feliz navidad, porque “tenemos la vida y la salud para poder luchar y sacar adelante a todos los niños que dependen de nosotros, el Táchira se levanta porque tiene hombres y mujeres trabajadores, somos el ejemplo de Venezuela”.

Finalmente manifestó que aunque la situación social de Venezuela sea dura, y exista mucha angustia por los días que están por venir, a los niños no se le puede negar la navidad que es de ellos, “la navidad es compartir el sentimiento de la unión familiar, tener la vida y darle gracias a Dios”. 

Prensa DIRCI – Yimayri Moreno Murillo

Laidy Gómez, gobernadora del Táchira durante actividad navideña para los niños. Foto: Prensa DIRCI – José Ramírez.

Gobernadora Laidy Gómez inició las pascuas a media noche en el Hospital Central de San Cristóbal

Gobernadora Laidy Gómez ene le Hospital Central de San Cristóbal. Foto: Prensa DIRCI – José Ramírez.

Este 24 de diciembre a medianoche la gobernadora del Táchira Laidy Gómez, sorprendió a los pacientes y familiares del Hospital Central de San Cristóbal “José María Vargas”, para hacer entrega de medicamentos y material médico quirúrgico que les permita aminorar la crisis de escasez de materiales en las farmacias del Táchira.

“Iniciamos la noche de Pascuas visitando al Hospital Central, donde se hizo entrega de insumos y medicamentos al área de emergencia a través de la Corporación de Salud del Táchira por un  monto mayor al millón de bolívares.El propósito es responder de manera oportuna de algunos requerimientos médicos”.

Durante el recorrido aprovechó para hacer un llamado de atención a los representantes del Ministerio de Salud, a quienes exhortó e invitó a sentarse con los directivos de Corposalud para poder tener acuerdos que permita la entrega y acceso a medicamentos e insumos.

Acompañada por el presidente de la Corporación de Salud del Táchira Luis Ramírez, la gobernadora aprovechó esta visita sorpresa para inspeccionar el control de los medicamentos, el trabajo de los empleados y escuchar los requerimientos de pacientes y familiares.

Expresó que hoy siendo un día cotidiano, hace esta visita junto con el personal de Corposalud y del Hospital Central, con la intención de mejorar los servicios médicos, constatando el esfuerzo que hacen para brindar atención a los pacientes del Táchira y de los estados vecinos.

La Gobernadora del Táchira atendió las solicitudes y tomó nota de las carencias y de cada caso en particular, observándose con mayor frecuencia los casos de traumatología por accidentes de tránsito; también conoció directamente las necesidades de la emergencia pediátrica y de las madres sobrellevando la situación de los pequeños y la búsqueda de medicamentos.

La primera autoridad hizo énfasis en que desde los gobiernos regionales es importante fortalecer la salud ambulatoria, atendiendo a los familiares que expresan que es más fácil ir al hospital central de San Cristóbal, que ir a los hospitales de las capitales de Estado específicamente del estado Zulia o Apure, donde la situación es crítica.

A nadie le podemos negar la salud ni darle la espalda en una situación crítica, de allí que el gobierno nacional, debe fortalecer las políticas de salud ambulatoria para poder cumplir a los pacientes. Hoy hemos podido determinar la crisis de salud en el Táchira y en los estados vecinos”, puntualizó Gómez.

Insistió que a nadie se le pide el carnet de la patria ni condición política para atender cualquier patología, le damos lo que está en existencia.

Fuga de talentos

Preocupó a la gobernadora del Táchira la fuga de profesionales por la difícil situación del país, incluso se le notificó que 640 enfermeros han salido del país y otra área quedó inoperativa por la misma situación.

Mañana tendremos una jornada de contingencia para poder determinar y actuar frente a la situación laboral que se ha constatado y comenzar a solicitar el personal técnico. Les pido a los profesionales del país que no se vayan, que Venezuela nos necesita a todos, trabajadores, obreros, amas de casa”.

Se despidió bendiciendo con oraciones de los propios pacientes por la salud del Táchira, pidiendo a la población no dejarse robar esta navidad que celebra la vida dada por nuestro Creador.

Contraloría y auditoría

Por su parte el presidente de Corposalud, Luis Ramírez destacó que la hora de visita en horas de la madrugada fue trascendental para conocer el padecimiento de los pacientes y sus familiares, hay que ser sensibles frente a la situación que están viviendo.

Hay que hacer contraloría y auditoria del personal, de los medicamentos e insumos y aprovechamos para hacer una importante dotación de medicamentos haciendo todos los esfuerzos”, expresó.

Destacó la participación de la sociedad civil y la empresa privada en querer apoyar con aportes en materia alimentaria y de medicamentos, para afrontar todo el caos que vive la salud en Venezuela. 

Prensa DIRCI – Redactora: Laura Escalante.