Gobernación impulsa mejoras viales en la zona norte del estado

Asfaltado en distintas vías de La Fría///

Beneficiando a los usuarios de la vialidad de la Troncal Uno – vía Panamericana, específicamente a la altura de la avenida Los Cedros y otras vías del casco central de la localidad de La Fría, en el Municipio García de Hevia,
la Gobernación del Táchira, a través del Instituto de Vialidad (IVT), adelanta trabajos de asfaltado, mediante la consolidación de carpetas corridas y la simultánea ejecución de trabajos de bacheo en sectores críticos.

Así lo afirmó el Presidente de este ente vial, Ángel Márquez, al explicar que dichas labores se prolongarán durante varios días consecutivos, previéndose la colocación de más de 700 toneladas de asfalto caliente.

Precisó que esta acción ha sido direccionada por el Gobernador Freddy Bernal, en alianza perfecta con el Alcalde Willington Vivas y en el marco de la Ruta Integral de Mantenimiento Vial, la cual contempla la recuperación progresiva de la vialidad en distintos municipios.

-Seguimos trabajando de la mano del Presidente Nicolás Maduro y nuestro Gobernador Freddy Bernal, como un solo equipo, sólido, cohesionado y plenamente focalizado en garantizar mejores vías para el futuro”, sostuvo.

Márquez puntualizó que la unificación de esfuerzos junto al Gobierno Nacional, está haciendo posible el hecho de poder avanzar en las mejoras de la vialidad para garantizar prosperidad y bienestar a los tachirenses.(Prensa IVT Yadira Quiroz CNP 8314)

Avanzan obras de reparación a colectores en la Av. 19 de abril

El alcalde del municipio San Cristóbal, Silfredo Zambrano verificó los trabajos de rehabilitación que adelantan la municipalidad y la estatal de Hidrosuroeste en el colector de aguas residuales, blancas y lluviales, ubicado en la avenida 19 de abril

Al respecto mencionó que “con la sustitución de tubería, los colectores de agua blancas y residuales, ya han sido reparados, sin embargo esta obra requiere de trabajos adicionales de envergadura, porque además deben ser abordadas las aguas pluviales”

El primer mandatario municipal explicó que “es necesaria la sustitución de aproximadamente 40 metros de tubería de 60 pulgadas para la adecuación de las aguas pluviales, por ello es un trabajo que no se puede realizar de manera inmediata, requiere lapsos de ejecución, sin embargo en los próximos días se estará cumpliendo con la realización de la acera, asfaltado y demarcación de la vialidad”.

Estos trabajos se estarán ejecutando de manera temporal, para garantizar la movilidad y evitar accidentes, sin embargo serán realizados progresivamente dependiendo de la fabricación del tipo de tubería, mencionó Zambrano

Finamente recordó que estos colectores en la avenida 19 de abril tienen entre 30 a 40 años vencido, sin recibir el mantenimiento adecuado para evitar el colapso.

Alcaldía de San Cristóbal inicia obras hídricas en el sector Garbiras

En coordinación con la comunidad del sector Garbiras, la alcaldía de San Cristóbal junto a Hidrosuroeste inician obras hídricas para la reparación de la ruptura presentada en la red de distribución de agua potable, ubicada en la calle 14 con carrera 11

La información fue ofrecida por el alcalde Silfredo Zambrano luego de una inspección realizada por personal de ingenieros, técnicos y obrero calificado, quienes determinaron el deterioro de la tubería de 3 pulgadas, que originó el colapso de la calzada.

Agregó que en el sitio se realizan trabajos de reparación con un equipo de retroexcavador y dos cuadrillas de personal técnico que adelantan trabajos en horas nocturnas para dar una respuesta rápida a la colectividad.

@alcaldiadelmunicipiosc
@silfredo_zambrano

El Táchira continúa su camino en la transformación de espacios públicos

En unión con el gobierno municipal y la comunidad

El Gobierno regional en unión con la Alcaldía del municipio San Cristóbal y el Ministerio de Hábitat y Vivienda, el Instituto Tachirense de la Vivienda entregaron a las comunidades de las parroquias San Juan Bautista y Pedro María Morantes, la rehabilitación de las escalinatas de la calle 11, también conocidas como “Paseo de los Estudiantes”.
“Como un solo gobierno seguimos recuperando los espacios emblemáticos sumergidos en el abandono, esta vez fue el emblemático Paseo de los estudiantes que por muchos años se había convertido en un lugar de olvido, desidía e inseguridad”, manifestó el gobernador del estado, Freddy Bernal durante la reinauguración.
En compañía del Alcalde Silfredo Zambrano, el mandatario regional agregó que además de la transformación de las escalinatas, la comunidad fue impactada de manera positiva en la reparación de viviendas, instalación de luminarias, asfaltado, entre otros que van en función de garantizar una ciudad segura y amable para el buen vivir de todos los san cristobalenses.
Como estudiante y graduado del Liceo Simón Bolívar en el año 1979, Bernal agradeció a Dios la oportunidad de transformar las escalinatas que “le traen hermosos recuerdos de su niñez y adolescencia. Ahora mi llamado es a la comunidad a cuidar y mantener este espacio que fue rehabilitado en honor a nuestra gloria deportiva, Luisita Sánchez”.

Seguridad garantizada
Bernal enfatizó que con la rehabilitación de los espacios públicos se da un paso al frente en la seguridad de los vecinos. “Hoy el Táchira se encuentra en el cuarto estado más seguro del país y como gobernante eso es de gran satisfacción”.
Los cuerpos de seguridad, continúo Bernal, seguirán en la patrullaje diario pero es fundamental que la comunidad organizada denuncie cualquier irregularidad.

Enalteciendo lo nuestro
Rosalba Chacón, jefe de la UBCh del Instituto Universitario Juan Pablo Pérez Alfonzo, manifestó su alegría y en nombre de todos los vecinos agradeció la rehabilitación de las escalinatas.
“Por más de 30 años hemos esperado esta transformación de las escalinatas que se habían convertido en un centro de inseguridad y vertedero de basura. Y ahora gracias al Gobernador y al Alcalde de San Cristóbal nuestros niños recuperan un espacio para el esparcimiento”, aseguró Chacón.
Asimismo, Fany Zapata, manifestó su alegría por la trnasformación del espacio y más que la misma, se realizó en honor a la gloria deportiva del baloncesto tachirense, Luisita Sánchez, quien además fue educadora por 33 años en la Escuela Bolivariana Carlos Rangel Lamus. /// Marily Ortegana. Prensa @gobiernodeltachira

Plan de Mantenimiento Vial Comunitario llegó al sector Tinajitas de Palo Gordo

Más de 80 familias del sector Tinajitas en Palo Gordo, Municipio Cárdenas, están siendo beneficiadas con las mejoras y acondicionamiento de la vialidad principal y de acceso a sus viviendas, mediante la pavimentación con asfalto frío de un total de 3 calles y 2 carreras, las cuales solo contaban con el trazado de la vía en terreno natural, lo que repercutía en el desmejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

Esta acción de mantenimiento vial forma parte del plan de gestión comunitario direccionado por el Gobernador Freddy Bernal y que contempla, en la primera fase, la atención simultánea de once comunidades de los municipios de la zona metropolitana de San Cristóbal, Cárdenas y Guásimos, que cuentan con el material natural de mina, “cuyo asfalto frío fue dejado a la intemperie y en total abandono por parte de la gestión anterior”, de acuerdo con lo señalado por el titular del Instituto de Vialidad (IVT), Ángel Márquez.

Dijo que los trabajos se prolongarán durante varios días consecutivos, siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables en la zona, estimando la colocación de más de 400 metros cúbicos de material natural, en el marco de una acción mancomunada entre la comunidad, la Alcaldía de Cárdenas y la Gobernación a través del IVT.

-Seguimos avanzando en la Ruta Integral de Mantenimiento Vial Comunitario junto a nuestro Gobernador Freddy Bernal, promoviendo la prosperidad y la mejor calidad de vida del pueblo tachirense, a la par que garantizamos vías para el futuro”, sostuvo.

Destacó que en fecha reciente se consolidaron trabajos de asfaltado en el sector de Terrazas de Sinaí, al igual que en el Barrio El Río, en éste último habiéndose pavimentado la variante o vía alterna de acceso que fue habilitada para la restitución del paso vehicular, por parte del Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre y en cuya acción se sumó la Gobernación a través del Instituto de Vialidad, puntualizando que en lo sucesivo serán atendidos otros sectores que cuentan con el suministro del asfalto frío en sus comunidades. (Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8314).

Arriban materiales para colocación de puente de guerra en el sector la Quinta

Habitantes de montaña alta unen esfuerzos con autoridades

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal anunció la llegada de las partes del puente de guerra que se instalará en el sector La Quinta, tras el colapso del puente sobre el rio Grita, el cual conecta al municipio Jáuregui con José María Vargas.

Recordó el mandatario regional que una vez ocurrido el hecho, el gobierno regional y municipal se activó para realizar la petición a nivel nacional y lograr conformar una comisión de Puentes Cagua que permitiera en un corto plazo, garantizar el traslado de las verduras y hortalizas que se producen en los municipios de montaña, al centro del país.

Por su parte, el alcalde del municipio Jáuregui, Juan Carlos Escalante informó que serán cinco las gandolas que estarán llegando paulatinamente para instalar el puente de guerra.

“Para nosotros es una alegría porque de manera oportuna se da respuesta a los agricultores de la zona. Seguimos trabajando en el proceso de demolición del puente que colapsó con el soporte de Puentes Cagua, institución del Ministerio de Transporte.

Escalante agradeció el apoyo de los ferieros, agricultores, consejos comunales y los cuerpos de seguridad que han trabajado de manera articulada para garantizar la transitabilidad entre los municipios Jáuregui y José María Vargas.

A la par, la líder de la comunidad Santa Ana de El Valle, Rosa Sumaria, reconoció las gestiones del Gobernador del estado y el alcalde del municipio Jáuregui, así como de los representes de Puentes Cagua por agilizar de manera inmediata la colocación de un puente de guerra en el sector La Quinta tras el colapso del puente sobre el rio Grita.

Asimismo, agradeció a todos los organismos que se han abocado para dar respuesta a esta situación generada por las lluvias y que en conjunto con los agricultores hayan logrado trasladar los alimentos por el paso permitido.// Marily Ortegana. Prensa @GobernaciondelTachira.

IVT intensifica remoción de derrumbes en vía Macanillo – La Florida

Dándose respuesta a la atención de las afectaciones viales generadas por las lluvias, la Gobernación del Táchira, a través del Instituto de Vialidad (IVT) intensifica las labores de despeje de derrumbes a la altura de distintos puntos críticos de la vialidad entre Macanillo y el acceso principal que conduce a la población de La Florida, en la parroquia Francisco Romero Lobo del Municipio San Cristóbal, lo que permitirá la pronta restitución del paso vehicular en esta zona de alto potencial agrícola, la cual resultó severamente afectada por las precipitaciones de los últimas semanas.

A fecha actual se mantienen incomunicadas más de 1500 familias de los sectores Las Cruces, El Albarico, El Morretón, La Fortuna, Potosí, San Antonio, La Arenosa, La Florida, entre otras aldeas y caseríos adyacentes al Parque Nacional del Chorro El Indio, razón por la cual se ha reforzado el plan de trabajo inherente a la limpieza del recurrente y denso cúmulo de sedimentos resultantes de los desplazamientos en masas sobre la calzada, según lo confirmado por el titular del ente vial del Ejecutivo Regional, Ángel Márquez.

Estimó que serán removidos no menos de 4 mil metros cúbicos de material de derrumbe, específicamente en ocho (8) puntos críticos localizados entre la vialidad de Macanillo y el sector “Quebrada Cuaja Piedra” que conduce a La Florida, en cuya acción se encuentra abocado el personal del Instituto de Vialidad junto a la comunidad, contando con maquinaria pesada que fue recuperada por el Gobernador Freddy Bernal, sostuvo.

Subrayó que cumpliéndose instrucciones del Mandatario Regional inicialmente se trabajó en el despeje de pasos críticos entre la entrada de McDonalds hasta el balneario del Chorro El Indio, habiéndose restituido en esta zona la transitabilidad en condición de riesgo para los conductores, a la par que se continúan efectuando labores de despeje en otros sectores críticos donde se interrumpe el tránsito vehicular y se impide el acceso entre Macanillo y La Florida.

Pedro Clavel González, habitante de la aldea Las Cruces, refirió que se han sumado en la ejecución de los trabajos a objeto de acelerar el pronto despeje de esta vialidad que es esencialmente agrícola.

-Valoramos el esfuerzo que viene haciendo el Gobernador Freddy Bernal al enviar maquinaria y sus equipos de ingenieros para abordar la magnitud de la afectación de la vialidad entre Macanillo y La Florida, por cuanto de permanecer incomunicados por más tiempo podríamos correr el riesgo de perder nuestras cosechas, ”,puntualizó.(Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8.314)

Alcaldía de San Cristóbal interviene colector de aguas mixtas en la Avenida España

“Luego de 20 años de espera la comunidad de Pirineos tendrá una solución definitiva a la problemática del colector de aguas pluviales y usos múltiples que afectan las Avenidas España, 19 de Abril y Carabobo” así lo afirmó el alcalde del municipio San Cristóbal, Silfredo Zambrano

Manifestó que un número de 25 familias de manera directa serán beneficiadas con la sustitución de 32 metros de tubería de 24 pulgadas por unas de 40 pulgadas, trabajos que adelantamos desde la alcaldía de San Cristóbal junto a Hidrosuroeste.

Explicó que “las tuberías se encontraban deterioradas desde hace 20 años aproximadamente y ante las constantes precipitaciones se presentaba el colapso, causando afectaciones no solo a las viviendas, sino también a las avenidas España y 19 de Abril”

En este sentido, Juan Rocha Laporta, vecino de la Urbanización Pirineos ofreció detalles de esta obra hídrica, “Teníamos una emergencia con el colector de aguas mixtas, un problema que se ha venido denunciando desde hace 20 años, y corresponde a un tramo de 32 metros que está presentando un colapso, afectando a los vecinos y las vías, inclusive a algunas viviendas con inundaciones”.

Igualmente agradeció las obras realizadas “la alcaldía ha trabajado diligentemente, desde la comunidad se tomaron los caminos regulares para realizar la denuncia y la asistencia se realizó, realmente no esperábamos una repuesta tan rápida y fue una sorpresa para todos los vecinos, por ello reitero mi agradecimiento al alcalde, Silfredo Zambrano”

@alcaldiadelmunicipiosc
@silfredo_zambrano

Aplicadas 3 mil toneladas de asfalto en San Cristóbal

El alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano manifestó que hasta el momento han sido aplicadas 3 mil toneladas de asfalto en las diversas arterias viales de la ciudad capital, en cumplimiento del plan de mejoramiento de la vialidad

La información la dio a conocer durante el asfaltado realizado en la avenida España, donde igualmente precisó que en el sector de Pueblo Nuevo se estarán colocando 160 toneladas de capa asfáltica, de las cuales 80 toneladas han sido aplicadas en varios sectores, incluyendo la Avenida Ferrero Tamayo.

“La meta es colocar 10 mil toneladas y estamos trabajando para atender la Vía Chorro El Indio, las avenidas principales y los sectores populares, esperamos intervenir aproximadamente 37 sectores, así como entre 4 y 5 avenidas principales para finales de este año” destacó la primera autoridad municipal

Indicó Zambrano que además están siendo abordados los arreglos de colectores de aguas mixtas, pluviales y servidas, que en algunos casos se encuentran vencidos, pues en su mayoría datan de más de 20 años sin recibir mantenimiento, hasta el momento son más de 40 colectores reparados a lo largo de la ciudad, porque “es un plan de vialidad completo y permanente, no es un plan de momento, es de manera integral”

Prensa Alcaldía
@alcaldiadelmunicipiosc
@silfredo_zambrano

Gobernación atiende vialidad agrícola del sector Los Caños en La Tendida

Una longitud aproximada de 12 kilómetros, desde la entrada del camellón agrícola de El Veletal hasta el sector del puente tricolor de Los Caños, en la población de La Tendida del municipio Samuel Darío Maldonado, actualmente está siendo recuperada por la Gobernación mediante la ejecución de trabajos de mejoras en sus pasos más críticos.

A través del Instituto de Vialidad (IVT) se avanza en las labores de conformación de la base del pavimento con la colocación de material granular y, adicionalmente, la construcción de cunetas en tierra en sus pasos más críticos, según lo precisó su titular Ángel Márquez.

Subrayó que esta acción de mantenimiento vial constituye una respuesta rápida y efectiva que honra el compromiso asumido por el Mandatario Regional con la comunidad, en el marco de su más reciente visita a la localidad hace no más de 12 días atrás.

Refirió que “para la gestión de gobierno de nuestro Gobernador Freddy Bernal representa una prioridad la atención de la vialidad agrícola, en tanto que impulsa el fortalecimiento de la actividad productiva en los distintos municipios del estado”, comentó.

Añadió que los trabajos han sido articulados junto a los habitantes de la zona, en un esfuerzo mancomunado por consolidar mejoras viales que beneficiará a más de 250 familias de los sectores de Los Caños, El Veletal, Mesa del Rojo, Los Algarrobos y otras aldeas adyacentes.

Por su parte, Moraima Zambrano, representante comunal, significó que desde hacía más de 15 años no recibían atención gubernamental para el mejoramiento de esta vialidad agrícola.

-Realmente agradecemos el esfuerzo del Gobernador Freddy Bernal al atender nuestra petición y haber enviado maquinaria pesada para la ejecución de los trabajos, lo que da muestras de cumplimiento y seriedad a la palabra empeñada de trabajar por el bienestar de los tachirenses”, concluyó esta líder de la comunidad. (Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8314)
*