Jornada de eliminación de criaderos del dengue en el cementerio municipal

FUMIGACION

Un equipo de profesionales en el área de salud pública adscritos a la dirección de Salud Ambiental y Contraloría Sanitaria, realizaron una jornada de  inspección, eliminación y tratamiento de criaderos del zancudo en el cementerio municipal de la entidad tachirense.

Norela Medina, jefe de endemias rurales de la Dirección de Salud Ambiental en el estado Táchira manifestó que están realizando inspección, eliminación y  tratamiento de criaderos y deacuerdo a las condiciones climáticas se hará fumigación, todo con el fin de eliminar las larvas que en un momento pueden llegar a la fase de adulta y puedan transmitir del dengue.

Aunado a esto se realizó una actividad de educación e información dirigida a los comerciantes que trabajan en este campo santo, para que sepan como deben mantener las flores puesto que siempre se almacenan en tobos con agua y esto es un potencial criadero para el zancudo Aedes Aegipty

“Vemos con preocupación que las personas no se involucran y no toman conciencia de la necesidad de colaboración en la integración ante esta problemática, no es solamente Salud Ambiental o el Gobierno del Táchira los encargados de solventar esta situación, somos todos” dijo Medina

Aproximadamente 70 personas de la Dirección de Salud Ambiental se encuentran abocadas a partir de hoy hasta terminar la totalidad de este cementerio. Destacó que esta actividad ya se realizó en otras entidades del estado donde tomado en cuanta el reporte de casos.

Al referirse a las cifras de la enfermedad, la especialista dijo que el aumento de casos de dengue es lo esperado tomando en consideración los cambios climáticos, recordando que existencia de una época de lluvias que facilitan el aumento de criaderos e imposibilita las actividades de nebulización o fumigación.

“A nivel nacional, Táchira ocupa el sexto lugar, es decir se encuentra en situación de alarma, sin embargo con el apoyo de la población en general podremos disminuir los casos que se han presentado”, indicó

La especialista puntualizó que han hecho un gran esfuerzo en las comunidades realizando actividades de control y eliminación para evitar la proliferación del dengue, no obstante recomendó que durante los primeros síntomas, la persona debe acudir al médico y no automedicarse ya que esto complica la patología.

DONACION2

Vielma Mora: “Gobiernos de Venezuela y Colombia luchan para erradicar contrabando de extracción”

IMG-2014

El Gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, destacó que los gobiernos de Venezuela y Colombia, luchan para erradicar el contrabando de extracción en la frontera.

En la Cumbre binacional entre Colombia y Venezuela que se realiza en Cartagena, Vielma Mora dijo que “este flagelo está acabando con la producción, la legalidad en frontera, el comercio y la economía de ambas naciones”.

“El Presidente Nicolás Maduro y su homólogo colombiano Juan Manuel Santos, unen esfuerzos para erradicar bajo cualquier circunstancia el contrabando de extracción que afecta mucho al tema económico y  comercial de amos países”, expresó.

Destacó que en la reunión de trabajo se planteó la creación de un Centro de Control en la ciudad de Cúcuta y San Antonio del Táchira, para el intercambio de información.

Se habló de la instalación de un sistema satelital y equipamiento para luchar juntos contra las mafias criminales del contrabando de extracción en Venezuela”, detalló.

Dijo que el año pasado fueron decomisados  en Táchira más de 10 mil toneladas de alimentos sin sumar el combustible, lubricantes, repuestos y accesorios del área productiva.

 Destacó que las relaciones entre Colombia y Venezuela podrían propiciar el intercambio de bienes, servicios e información, destacando la importancia del fortalecimiento de las Zonas Económicas Especiales. 

Se refirió Vielma Mora a las islas de control para producir y generar empleo, aumentar los sueldos  y “sobre todo ir creando una confianza mutua para cooperar  en el tema comercial, para que los diez millones de habitantes de la frontera puedan tener una mejor calidad de vida mejor y bienestar”.

Calificó Vielma Mora el encuentro bilateral como un compromiso serio de objetivos claros.

Hay una percepción de lo que queremos lograr. Hay una compenetración de ambos gobiernos por fortalecer la economía, dinamizar los procesos funcionales en frontera y sobre todo  darle bienestar a esa franja de venezolanos y colombianos que viven diariamente en la frontera colombo-venezolana”FIN/ Yoly Franco/Foto: Captura de pantalla

 

Despacho del Gobernador continúa sus políticas sociales para los más necesitados (Fotos)

 DONACION

El Gobierno Bolivariano del Táchira continúa atendiendo las necesidades de los habitantes de los municipios más lejanos, por lo que se trasladó al municipio Rafael Urdaneta para beneficiar 23 familias de escasos recursos económicos, con la donación de medicamentos.

Eduardo Camargo, jefe de la división de Gestión Social, en representación de la directora del Despacho del Gobernador, Yari Gler Contreras, expresó que en lo que va del año han realizado cinco entregas, dándole prioridad a los casos de salud de los más necesitados.

Resaltó en esta oportunidad la entrega de 22 donaciones de medicamentos y una intervención quirúrgica a familias de Delicias, Las Lajas, Villa Páez y Betania, con una inversión que supera los 92 mil bolívares.

Camargo comentó que el equipo de trabajo de gestión social del Despacho se trasladó en varias oportunidades, dadas las peticiones emitidas por la delegación parroquial de Rafael Urdaneta, por lo que se recibió de propia voz las solicitudes, “casos que hoy estamos cumpliendo”.

“Desde el Despacho del Gobernador seguimos trabajando por el beneficio y bienestar de las comunidades, garantizando el cumplimiento de las políticas sociales, iniciativas propuestas por el Gobernador José Gregorio Vielma Mora”, apuntó.

Comunidades agradecidas

Julio César Célis, presidente del Concejo Municipal de Rafael Urdaneta, agradeció al Gobierno Bolivariano por el trabajo articulado que han logrado desarrollar a través de los diferentes órganos que hacen gestión social en el Táchira.

“Darle esta atención a las comunidades, en cuanto a aportes médicos, para nosotros es satisfactorio, ya que desde el concejo municipal buscamos erradicar la desigualdad social de la población”, dijo.

Una de las beneficiarias, Nancy González, agradeció en nombre de todos los asistentes por las donaciones recibidas, ya que en su mayoría son personas de la tercera edad, discapacitados y de escasos recursos económicos. FIN/Katherine Hernández. Fotos: Secretaria del Despacho.

DONACION5

DONACION4

DONACION3

Varela: “Ex funcionaria de Gobernación no está detenida como afirma Walter Márquez” (+Video)

Ante las acusaciones del diputado suplente de la AN por el Táchira, Walter Márquez sobre el presunto delito de lavado de dólares de una ex funcionaria de la Gobernación, la Secretaria General de Gobierno, María Gabriela Varela, afirmó que la misma no se encuentra detenida en ningún país.

“No queríamos responder a este diputado porque él está violando los derechos de los ciudadanos, ya que toda persona tiene derecho a su debido proceso judicial bajo las medidas que dicten los jueces y manteniendo la presunción de inocencia”, aseveró.

En rueda de prensa, Varela aseguró que la ciudadana Lesbia Carolina Nava, nunca fue asistente del Gobernador y explicó que la misma se desempeñó como Adjunta en la Secretaría General de Gobierno.

“La muchacha no fue nunca, ni es asistente del Gobernador José Gregorio Vielma Mora; ella es una abogada que trabajó en esta oficina como directora de este despacho, cumpliendo funciones administrativas”, dijo Varela.

Detalló que la designación del cargo para la exfuncionaria, no representó en ningún momento, “una cuota de poder como sucedía en el gobierno regional anterior”.

“Nava cumplió funciones en la Secretaría General de Gobierno, hasta el día 22 de mayo del 2014, cuando introdujo su renuncia formal por presentar un embarazo de alto riesgo, como lo certificó un informe presentado por el médico Armando Briceño”, aseveró.

“Soy una persona transparente y no tengo nada que ocultar, ella trabajó en esta oficina pero no es ninguna criminal, ni esta lavando el dinero, como lo quiere afirmar este diputado suplente”, aseveró Varela.

Aclaró que la ciudadana Lesbia Nava no está detenida y se encuentra a la espera de que las autoridades le den el permiso para regresar al país.

“Ella se fue de viaje con su pareja y realizó una transferencia en alguna casa de cambio internacional, sitio de donde no salen tres millones de dólares nunca, pero en ese país le solicitaron que legalice de dónde vienen sus ingresos y por qué hizo la transferencia. Ella no está en ninguna cárcel, sino bajo un proceso de investigación administrativa”, aseguró Varela.

“Las acciones penales son personalísimas”

María Gabriel Varela, manifestó que la Ley es clara y que las responsabilidades son individuales, por lo cual el Gobernador y su persona no tienen responsabilidad de las acciones de una ex funcionaria.

Recordó que la finca del diputado Walter Márquez, “servía como sitio de cautiverio, donde su escolta era el jefe de una banda de secuestradores”.

“Las acciones penales son personalísimas señor Walter Márquez; si usted afirma que el Gobernador y mi persona, somos responsables de las acciones de terceros entonces usted es responsable penalmente de los secuestros que ocurrieron en su finca, donde una niña que estuvo retenida allí, afirmó que habían matado a un señor”.

Declaró que “no le pisará el peine” a Márquez quien pretende hacer vitrina política  a través de acusaciones falsas hacia el Primer Mandatario Regional y su persona, cuando ella es una persona preparada en estrategias políticas.

“Señor  exembajador, águila no caza mosca, el Gobernador Vielma Mora es un hombre del 4 de febrero, leal a Chávez, a diferencia de usted que no sabe en qué palo ahorcarse, ya que traicionó al presidente Chávez cuando fue embajador planificando guarimbas con los golpistas del CPO, por lo cual fue destituido” señaló.

Dijo que el legislador agrede a Vielma Mora, porque su esposa, ex funcionaria de la Lotería del Táchira, está siendo  investigada por procesos viciados en las asignaciones de bienes en el gobierno de Pérez Vivas y tiene sanciones administrativas por la Contraloría del estado.

“El Gobernador porque es una persona tolerante y consciente de que él, es una persona con discapacidad, aunque lo hayan visto caminando en centros comerciales en Colombia, no lo acusa, pero entonces, él también sería el responsable penal de que su esposa cobrara un diez por ciento por asignar apartamentos a políticos de la derecha del Táchira”, precisó Varela

“César Pérez Vivas, Abelardo Díaz, Walter Márquez, Danny Ramírez, Carlos Casanova,  yo puedo con todos ustedes, porque soy politóloga de carrera, estudié el arte de la guerra y aplicaré las estrategias para defenderme de ustedes hombres, porque mi aspiración no es ser diputada sino cumplir con el estado Táchira” finalizó. FIN Anny Meza/Fotos Gerson Alvarado.

Colapsó carretera entre Chorro El Indio-La Florida

DSC00313

 Los altos y persistentes niveles pluviométricos registrados por las lluvias -en el día de este Miércoles- ocasionaron el colapso de la plataforma vial a la altura del kilómetro 5, en la carretera que desde el “Chorro El Indio” conduce a “La Florida”, dejando parcialmente obstruido el paso vehicular hacia las distintas aldeas y caseríos de la zona.

Según lo precisado por el titular del Instituto de Vialidad (IVT) Nilton Trejo, la falla de borde se originó como consecuencia de la sobresaturación del terreno debido al lavado del material, afectándose más de la mitad de la calzada a lo largo de 70 metros de longitud, situación que imposibilita el normal tránsito vehicular.

“Atendiendo instrucciones precisas del Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora, al conocerse la problemática suscitada, con la premura del caso nuestro personal técnico del I.V.T acudió al sitio de la emergencia, desplegando acciones inmediatas para la restricción momentánea del paso vehicular, a los fines de garantizar en primera instancia la seguridad de los usuarios y de los habitantes de las distintas zonas residenciales”, apuntó.

La situación de acentuación de esta falla de borde es realmente preocupante, toda vez que de ocurrir fuertes y nuevas precipitaciones en la zona se corre el riesgo de que continúe afectándose la base del terraplén de la plataforma vial, motivado a la fuerza y el impacto directo del agua, lo que podría ocasionar el colapso total de la vía, agravándose aún más la situación de emergencia que están viviendo los habitantes de la zona de montaña del Estado.

Refirió que según el informe técnico levantado en sitio por parte de los técnicos e ingenieros se hace necesario emprender con prontitud estudios de suelo que conlleven a la reparación de dicha falla de borde, ubicada exactamente en el kilómetro 5 del sector “El Bus-La Escuelita”, donde además se observó el colapso de una alcantarilla, la cual se encuentra totalmente obstruida por basura y acumulación de material de desecho.

Subrayó que comisiones técnicas de la Gobernación Bolivariana del Táchira, conformadas por personal del IVT, además de Corpointa, Caimta, Protección Civil y Policía Bolivariana, se encuentran haciendo frente a esta contingencia, para lo cual estudian la solución técnica más viable a ser acometida en lo inmediato, manejándose tentativamente la alternativa de colocación de un puente de guerra que permita restablecer la comunicación terrestre a las comunidades que resultaron afectadas, a lo que se suma la imposibilidad de poder sacar las cosechas de los diferentes rubros agrícolas que allí se producen.

Explicó que los conductores deben tomar como vía alterna la carretera de Vega de Aza, sector La Mina, en el Municipio Torbes, indicando que continúan desarrollándose labores de limpieza general de la vía a la altura de distintos tramos, con el objeto de proseguir con la remoción de otros derrumbes menores y la paralela limpieza de cunetas, alcantarillas y drenajes, los cuales igualmente requieren ser atendidos de manera de garantizar la adecuada conducción y fluidez del agua, en beneficio de la seguridad de los usuarios de esta importante vía agrícola y turística del Estado.

Trejo puntualizó que “el Instituto de Vialidad se mantendrá en situación de alerta permanente, a los fines de atender posibles nuevas emergencias que puedan surgir en las carreteras de los distintos Municipios del Estado, como consecuencia de las constantes lluvias que continúan presentándose en nuestra geografía tachirense”, exhortando a la colectividad en general a tener precaución al conducir, concluyó el titular del I.V.T. FIN/YADIRA QUIROZ/PRENSA IVT

La organización marcó elección de Delegados al III Congreso Nacional

IMG_2751

 “Con la celebración de este III Congreso Nacional, el Partido Socialista Unido de Venezuela, saldrá más fortalecido y unido, tomando en cuenta lo que siempre nos enseñó y dejó como legado nuestro Comandante Supremo, el Presidente eterno Hugo Chávez y que fiel a su lealtad, ha seguido el presidente y camarada Nicolás Maduro”.

Tal afirmación la hizo este miércoles en San Cristóbal, el diputado ante la Asamblea Nacional y vicepresidente del Psuv para la región andina Darío Vivas, quien se reunió con los 33 delegados electos en el proceso del domingo 20 como representantes del Táchira al Congreso Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela.

“Estamos hoy en primer lugar asumiendo la vicepresidencia que me corresponde ahora de la zona andina, integrada por los estados Mérida, Táchira y Trujillo,  de acuerdo con la decisión que tomó la Dirección Nacional del partido”, manifestó Vivas.

“Hemos venido a conversar sobre lo que van a ser los preparativos para las plenarias del Congreso del partido, puesto que comenzamos el trabajo este viernes 25, y al mismo tiempo para compartir algunas informaciones tanto de la propia organización, como de los compatriotas delegados del estado y de su dirección política”.

 Indicó que desde el mes de abril se dio inicio a la organización de este proceso interno, “ya tenemos unos meses debatiendo a nivel nacional, y hemos recogido todas las conclusiones, propuestas, resoluciones, reflexiones y recomendaciones de todos los compatriotas que forman parte de las más de trece mil Ubch  de todo el país”.

Las propuestas de Mérida, Táchira y Trujillo, serán sumadas en el encuentro regional que se efectuará los días 25 y 26 de los corrientes, previo al Congreso Nacional con el fin de evaluar en conjunto las propuestas de cada entidad y elaborar un documento de la zona Andes, aseguró Darío Vivas.

El vocero andino resaltó la participación de la vanguardia del Psuv en la elección de los delegados y delegadas al Congreso; “Eso es muy significativo, así como lo ha sido la organización de estos procesos, de una manera muy responsable, unitaria, disciplinada y consciente en la forma como asumieron esta actividad tanto los dirigentes como los camaradas que se postularon y quienes resultaron electos por las bases”.

En la reunión con el representante nacional del Psuv, estuvieron presentes los delegados electos y diversas autoridades e integrantes del partido a nivel estadal.  María Gabriela Varela, Secretaria de Organización del Psuv-Táchira, en nombre de la organización dio la bienvenida a Darío Vivas y expresó lo importante de estos encuentros con el fin de seguir afianzando la organización y desempeño del partido político con más militantes del país. FIN/ Teresa Márquez.Fotos: Gabriel Barrero.

Corposalud se aboca a resolver necesidades del Hospital Central

P1320404

Cumpliendo con los lineamientos del Gobernador del Estado, José Gregorio Vielma Mora, autoridades de la Corporación de Salud acudieron al primer centro de salud para revisar, canalizar y dar respuesta a las necesidades de algunas áreas en especial.

De acuerdo a lo expresado por el Dr. Jean Carlos Sánchez, Gerente General de la Corporación de Salud, las necesidades atendidas abarcan deficiencias en planta física, falta de personal y falta de insumos.

Detalló, que entre las áreas visitadas está nefrología, en donde constataron la existencia de filtración, las cuales serán canalizadas por las direcciones de mantenimiento de Corposalud y del Hospital Central, así como con el apoyo de la Gobernación

Otro de los espacios visitados fue la Unidad de Pacientes Agudos, UPA, área que cuenta con su proyecto y para el cual ya fueron aprobados algunos recursos,  ahora, especificó el Gerente de Corposalud.

De igual forma, Sánchez se hizo presente en Sala de Parto, en donde evaluó los quirófanos, la dotación de insumos y material médico quirúrgico, con el apoyo del personal que ahí labora.

Seguidamente se presentó en UCIN, en donde verificó un proyecto inconcluso de la gestión del ex gobernador Pérez Vivas, Es un ala completa del Hospital Central la que se encuentra en obra negra, precisó.

Indicó que es un proyecto de envergadura para mejorar la atención de los neonatos, el cual van a levantar nuevamente para presentárselo al Gobernador, quien seguramente va a gestionar el apoyo y los recursos.

“Ahí se demuestra cómo se trabajó, lamentablemente en la gestión pasada, de manera improvisada e irresponsable durante los cuatro años del ex gobernador, y en donde lamentablemente no se dieron respuestas concretas y contundentes en áreas de salud”

Otro de los espacios recorridos por el Gerente General de Corposalud, fue la Emergencia General, en donde se constataron filtraciones, debilidades en aires acondicionados, los cuales, explicó, canalizarán lo más pronto posible para generar ambientes de trabajo acordes para el personal y para los usuarios que son la prioridad.

Durante todo el recorrido, Sánchez escuchó con detenimiento las solicitudes de los pacientes, de los médicos, enfermeras y enfermeros, así como del personal de limpieza, “queremos avocarnos en lo posible a resolver las problemáticas, haciendo gobierno de Calle, pero no un gobierno de medios de pantalla de televisión, sino un gobierno de calle de hechos contundentes y con respuestas”

Destacó el galeno, que para garantizar la atención de todas las áreas va a programar consejos técnicos semanales y quincenales en el Hospital, para evaluar las instrucciones que se dieron en esta primera visita y las que se darán en las próximas.

Resalto que este trabajo de atender las necesidades será en todo el centro de salud, y que empezaron con los espacios que requieren pronta atención, para luego continuar, ya que la idea es abarcar por espacios, concretar la solución y pasar a otras áreas. FIN/Andrea Hoyos/Prensa Corposalud 

 

 

 

 

 

Ciclismo de pista recibió más de 600 bolívares en material deportivo

Image_2(11)

Con una inversión que supera los 600 mil bolívares, el Instituto del Deporte Tachirense dotó con material de competencia el ciclismo de pista tachirense.

 “Los implementos estarán al servicio del ciclismo en el estado” así lo refirió  Fabián Uquillas, presidente del IDT, quien agregó que progresivamente se trabaja para solventar las grandes necesidades que tiene este deporte.

 “Desde el año 2005 no se incorporaba ningún tipo de material, por lo que la dotación consignada  viene a constituir una importante inversión para el ciclismo.”

 Destacó que estos aportes se realizan gracias al trabajo articulado entre la Fundación del Atleta Tachirense (FUNDATA)  y el instituto, como parte de las instrucciones dadas por el gobernador José Gregorio Vielma Mora.

 “Esta entrega es para potenciar el ciclismo de pista, trabajamos para recuperar el mejor equipamiento disponible aquí en el depósito-taller del IDT, establecimiento que funciona al servicio del ciclismo del estado, sobre todo de la práctica de esta modalidad”.

 Un momento especial se vivió en el Velódromo J.J. Mora, ya que el encargado de recibir el material fue el hijo del histórico ciclista que lleva su mismo nombre Santos Bermúdez (Tico).

 Diez platos para pista N°52 y N°53;  44 tubulares, cuatro manubrios; 14  piñones N° 13, N°14 y N° 6,   12 cintas para manubrio, ocho sillas, y  cadenas conformaron la segunda fase de entrega hecha por el IDT, ente que extenderá la iniciativa a las demás disciplinas que hacen vida en la región.

 “A través de FUNDATA vamos a seguir impulsando nuestras disciplinas, además del ciclismo, progresivamente apoyaremos también el Tiro con Arco, Aguas Abiertas, baloncesto, atletismo”, precisó Uquillas.

 Actualmente la preselección tachirense de ciclismo se encuentra trabajando para intervenir en el Campeonato Nacional de Ciclismo Élite de Pista que se efectuará del 13 al 17 de agosto, en Valencia estado Carabobo. FINVíctor Orozco Foto: Aurimar Pernía

Detiene la Policía banda de jíbaros en operativos especiales

Enelsector

Cuatro micro-traficantes de droga fueron capturados en distintos procedimientos por funcionarios de la Policía del Táchira en operativos especiales efectuados en diferentes partes de la región, cuando vendían bajo la modalidad del menudeo envoltorios de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.

Miguel Ángel Arias, director del referido cuerpo policial, informó que los procedimientos se efectuaron en las últimas 72 horas en las localidades de Capacho, Lobatera, San Cristóbal y La Fría, sitios donde, previa labores de inteligencia, se está atacando bandas dedicadas al tráfico y micro-tráfico de alucinógenos.

Dijo que la primera detención se registró en horas de la noche en el sector La Piedra, de Capacho Libertad, donde comisiones encubiertas intervinieron a un joven de 18 años cuando comercializaba y distribuía envoltorios de cocaína y marihuana.

“Una vez sometido, le chequearon un bolso terciado que llevaba consigo, donde le encontraron 15 envoltorios contentivo de presunta cocaína y otros tantos de marihuana, los cuales distribuía en las inmediaciones de una licorería de la zona”, resaltó.

Ante el evidente estado de flagrancia, prosiguió, lo llevaron a la sede policial donde quedó identificado como Casique Y., venezolano, de 18 años, detenido a órdenes de la Fiscalía 11 del Ministerio Público.

Vendía marihuana en Lobatera

Refirió el jefe policial que otro jíbaro fue sorprendido en estado de flagrancia cuando vendía marihuana en horas de la madrugada en el barrio Urdaneta del municipio Lobatera, siendo interceptado y despojado de gran cantidad de envoltorios.

“Este ciudadano quedó identificado como Villamizar J., colombiano, de 22 años, conocido con el apelativo del “memo”, quien también fue puesto a órdenes de la Fiscalía 11 del Ministerio Público por tenencia y tráfico de sustancias psicotrópicas”, apuntó.

Mientras que los otros dos “buhoneros” de droga, un adolescente y un adulto, precisó que fueron detenidos en la Avenida Aeropuerto de La Fría y en barrio Obrero de San Cristóbal, respectivamente, ambos sorprendidos cuando distribuían envoltorios de marihuana en horas de la madrugada.

“El adolescente, de 15 años de edad, fue llevado al albergue de varones bajo custodia de la Fiscalía 19 del Ministerio Público; mientras que el adulto, identificado como Palencia P., venezolano, de 37 años, fue llevado a la sede policial a orden de la Fiscalía Décima”, puntualizó.

No descartan las autoridades policiales que todos estos facinerosos integren una red delincuencial que distribuye y comercializa droga en la región, por lo que los operativos se intensificarán en otras localidades para combatir con contundencias estas mafias que pretenden crear terror y zozobra en la comunidad. FIN/ José Bolívar. Fotos: Carlos Chacón.

50 participantes animarán II válida de carruchas

Válida de Carruchas

La  II válida de carreras de Carruchas “Por la Vida y Paz”  verá acción este fin de semana en la parte alta de la ciudad de San Cristóbal, así lo dio a conocer Gustavo Colmenares  jefe de la Unidad de Deporte para Todos del IDT.

 “Los detalles del evento ya están definidos, el inicio de la competencia se tiene pautado para las 9:00 de la mañana del día sábado 26 de julio donde se realizará la clasificación (pool position), para determinar el lugar de la salida en la competencia que tendrá lugar el domingo”, precisó Colmenares.

 El recorrido establecido para el domingo comprenderá ocho kilómetros y medio, partiendo de la Plaza del Ciclista ubicada frente a la sede del 171 para empalmar con la avenida España, avenida 19 de abril (Policlínica  Táchira), Viaducto Viejo, hasta llegar el punto de llegada en la Plaza Bolívar de San Cristóbal.

 Carrucheros  del Norte de Santander  han confirmado su presencia para la cita deportiva, al igual que una representación del estado Mérida, quienes junto a los de casa animarán esta tradición andina.

 En referencia a la premiación, esta inluirá trofeo para los cinco primeros lugares más una bonificación en efectivo y suvenires cortesía de la empresa Concafé. De igual forma se pudo conocer que aquellos participantes provenientes de otras localidades podrán hospedarse en las villas deportivas que funcionan en el estado.

Para realizar el proceso de inscripción deben dirigirse a la Unidad de Deporte para Todos (3er piso IDT) también lo pueden hacer  en la sede de la Asociación Tachirense de Carrucheros (ASOTACA).

 La categoría es libre y el costo es de 200 bolívares. Mayor información a través de los teléfonos 04147082128 – 04166784579 FIN / Víctor Orozco Foto: Archivo