Protección Civil capacitó a 228 personas en materia preventiva

IMG-20140701-WA0020

Los funcionarios de la División de Educación de Protección Civil Táchira, siguen capacitando a todo el pueblo tachirense, con el objetivo principal de generar la cultura preventiva para que el mismo pueblo pueda generar la primera respuesta ante una condición adversa.

Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, también explicó que durante la última semana se capacitaron a 228 personas en diferentes, Cursos, Talleres y Charlas dictados por funcionarios de Protección Civil Táchira que están capacitados y son profesionales íntegros con capacidad de formar a los ciudadanos.

Entre los cursos, talleres y charlas que se realizaron están los Cursos de Primeros Auxilios en sus dos Módulos, también el curso para el uso de los Sistemas de Información Geográfico en Software Libre GVSIG.

Del mismo modo, los talleres dictados fueron el de Primeros Auxilios, el de Autoprotección y la Conformación de Brigadas y Charlas de Primeros Auxilios.

Toda la capacitación que imparten los funcionarios de Protección Civil Táchira son emanados directamente por el gobernador del estado Táchira José Gregorio Vielma Mora, todo en el marco de dar fiel cumplimiento al 5to objetivo histórico del Plan de la Patria, “Contribuir Con La Preservación De La Vida En El Planeta Y La Salvación De La Especie Humana”. FIN/ Prensa Protección. Fotos: Prensa Protección Civil.

Gobernación garantiza óptima transitabilidad en eje carretero de las “Rutas del Peregrino”

20140

La Gobernación Bolivariana del Táchira, a través del Instituto de Vialidad (IVT) garantiza condiciones de óptima transitabilidad  en el eje carretero que conforma las “Rutas del Peregrino”, a lo largo de 64 kilómetros de la vía Troncal Siete, entre Cordero- Páramo El Zumbador-La Quinta- La Grita, según lo precisado por el titular de este organismo, Nilton Giovanny Trejo.

Bajo la premisa de ofrecer  mayor seguridad a los usuarios y a los miles de feligreses que se harán partícipes de las festividades en honor al Patrono del Santo Cristo de La Grita, en ocasión del 404 aniversario a celebrarse el venidero 6 de Agosto, actualmente se intensifican trabajos de mantenimiento y recuperación en distintos tramos, con el despliegue de cuadrillas de obreros conformadas por más de 60 trabajadores.

Explicó que más de Tres Mil Quinientas  (3.500) toneladas de asfalto caliente están siendo colocadas  desde Cordero hasta La Grita en la consolidación de trabajos de bacheo y colocación de carpetas asfálticas en sitios puntuales, con la simultánea limpieza de drenajes, cunetas, alcantarillas, al igual que labores de deforestación y demarcación, lo que permitirá mejorar la transitabilidad en la vialidad de la zona de montaña, entre los Municipios Andrés Bello, José María Vargas y Jáuregui.

En el marco de la programación que lleva adelante el Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora en aras del realce de las festividades del 404 aniversario del Patrono del Santo Cristo de La Grita, el equipo de las distintas dependencias centralizadas y descentralizadas de la Gobernación Bolivariana del Táchira está sumando esfuerzos para la organización del evento, de manera que el mismo sea todo un éxito para el disfrute y satisfacción de la feligresía devota y siempre fiel en la veneración al Patrono de todos los tachirenses”.

Dijo que el Instituto de Vialidad (IVT) intensifica acciones de mantenimiento y recuperación vial en la Troncal Siete, desde Cordero hasta la población de la Grita, abarcando las 4 zonas que comprenden el recorrido de los feligreses: Cordero, El Zumbador, El Cobre, La Quinta-La Grita.

Añadió que los demás organismos están sumados en la coordinación de todo lo concerniente a la seguridad, alimentación, hidratación, guía turística, información y atención médica, a los fines de garantizar un evento que será vitrina turística-religiosa, a nivel nacional y más allá de nuestras fronteras,  para la proyección en positivo del Táchira, a través de la cual mostraremos  el gentilicio del pueblo tachirense, su fervorosa fe religiosa y, sobre todo sus inquebrantables valores como hombres y mujeres de bien”, sostuvo.

Trejo fue categórico al apuntar que el trabajo de mantenimiento en las distintas vías del Estado debe involucrar – en forma integral – la participación voluntaria de usuarios y comunidades, “debe existir una mutua cooperación en cuanto al hecho de evitar arrojar basura y acumular desechos en los laterales de las vías, por cuanto de lo contrario de nada valdría el esfuerzo que en materia de inversión de recursos pudiera estar haciendo el Gobierno Regional”, puntualizando que se hace necesario que exista un alto nivel de compromiso de todos en el cuido y mantenimiento de nuestras carreteras. FIN/YADIRA QUIROZ/PRENSA IVT

Gobierno del Táchira entregó más de un millón de plantas a caficultores (+FOTOS)

IMG_0479

Con el propósito de fortalecer la producción cafetalera el Gobierno Bolivariano del Táchira, entregó un millón cien mil plantas de café además de 34 nuevos financiamientos a productores de diversos rubros.

El aporte se hizo a través del Instituto de Desarrollo Rural del Táchira (Inder), el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Inae) y el Fondo de Desarrollo Agrario Socialista (Fondas).

Cada planta de café tiene una característica muy importante que es tolerante a la plaga denominada roya.

El acto fue presidido por el presidente del Inder, Wuillian Ramírez; el coordinador regional de Fondas, Ricardo Moreno y, el coordinador del Inia, Oscar Cavalis; el cual tuvo lugar en la finca “Hermanos Maldonado”, en el sector Los Campitos, en la Parroquia Bramón, municipio Junín.

Las plantas fueron entregadas a 92 familias tachirenses dedicadas a la caficultura. Cabe destacar que serán distribuidas en 17 viveros de los municipios Junín, Ayacucho, Libertad y Córdoba, de acuerdo a lo informado por Wuilliam Ramírez.

Precisó el vocero que con este destacado número de plantas se “garantiza la recuperación de 275 hectáreas de siembra y la producción cafetalera para el año 2017 en la entidad”.

La autoridad agrícola destacó el auge en la producción de plantas de café en el estado Táchira, refiriendo que le fueron vendidas al estado Portuguesa 500 mil plantas de café, “acción que permite repotenciar la producción del rubro en otras entidades del país, de eso se trata el Plan de la Patria”.

“Felicito a quienes recibieron créditos, ustedes cuentan con el Gobierno Bolivariano del Táchira, estos son los resultados de diferentes mesas de trabajo que se han realizado en Caracas, es un logro del Gobierno de Calle promovido por el Presidente Nicolás Maduro”, detalló.

Por su parte el productor del municipio Junín, Neptaly Maldonado, manifestó,  que cuentan con un vivero de 150 plantas, “donde se trabaja con plantas resistentes al cafeto ya que la roya ha afectado la caficultura fuertemente, aquí tenemos 20 % de catuai rojo y 80 % resistente a la roya.”

Agradeció al gobernador José Gregorio Vielma Mora, por los recursos aprobados para el impulso de la caficultura, “sector muy productivo para el cual  esperamos contar con mayores recursos que nos permitan su total rescate”.

34 nuevos financiamientos

En el marco del evento se hizo entrega a través de Fondas de 34 nuevos financiamientos y 122 correspondientes a la cuarta asignación de recursos para productores de yuca, papa, pimentón, limón, naranja, caña guanabana, cacao, cebolla y apicultura.

Un total de 5 millones 950 mil bolívares corresponden a la inversión oficial en estos financiamiento dirigidos al impulso de la agricultura en la región, donde también cuenta el trabajo diario y consecuente de cada uno de los beneficiarios para consolidar el éxito de la producción agrícola.

El coordinador del Inia, Oscar Cavalis destacó la asistencia técnica garantizada  a los productores, además de realizar el respectivo seguimiento a cada uno de los proyectos que en materia de agricultura son elevados al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras.

Ganadería de calidad para el Táchira

Wuillian Ramírez habló sobre la llegada de 600 vientres de ganadería de leche y carne para la entidad, para inseminación artificial y así garantizar la producción de ganado de calidad en el estado, “la Gobernación del Táchira realizó alianza con productores de Colombia para mejorar la ganadería y garantizar la  producción de leche y carne para los tachirenses”. FIN/ Leandra Ramírez /

IMG_0491 IMG_0521 IMG_0733 IMG_0780

Fotos José Ramírez

Habilitada unidad de pie diabético en Ayacucho

unidad de diabetes

La Corporación de Salud el Estado Táchira a través del Distrito Sanitario Nº 4, la Misión Barrio Adentro y el Ministerio del Poder Popular para la Salud, conjuntamente con la Dirección Municipal del IPASME y la alcaldía del Municipio Ayacucho, dejaron instalada la Unidad de Pie Diabético, con la finalidad de prestar una atención de calidad a los pacientes que padecen esta terrible enfermedad.

Con el lema “cero amputaciones” y gracias a las políticas públicas emprendidas por el Gobierno Nacional, los habitantes de Colón cuentan con esta unidad ubicada en las instalaciones del IPASME , lugar donde no sólo se atenderán los pacientes agrupados en clubes de diabetes, sino a todas aquellas personas de la Zona Norte de la entidad tachirense.

Augusto González coordinador del programa de diabetes de Corposalud manifestó que esta unidad se apertura para los pacientes diabéticos trabajadores de la educación, destacando que es primera unidad que se apertura fuera del casco central de la ciudad de San Cristóbal.

“Trabajamos en la intersectorialidad, no solamente en los centros asistenciales que dependen de la Corporación de Salud o el ministerio sino, que en esta oportunidad con el IPASME se hace extensiva a otras instituciones” dijo González.

Según González, con la apertura de estos servicios se da respuesta a los problemas de salud de nuestra comunidad, “no se trata de ir a los hospitales, sino que podemos hacer la prevención, la curación y tratamiento de esta terrible complicación con estas unidades, que es una de las más temibles e incapacitantes.

La directora del IPASME, Belkis Parada reconoció la labor emprendida por el personal médico en la atención a las personas que padecen de diabetes y que hoy ven con beneplácito el gran aporte de la medicina cubana para minimizar las amputaciones a los pacientes.

La directora del IPASME Colón, manifestó que la capacitación realizada por el dr Rogelio Pineda al personal de salud sobre el uso adecuado del medicamento cubano para el tratamiento del pié diabético , “es un logro ya que estamos en la capacidad de brindar una mejor atención a más de 120 pacientes que en la actualidad acuden al IPASME en busca de una mejor calidad de vida”

Rogelio Pineda especialista en pié diabético, manifestó que esta patología afecta con mayor frecuencia a los pacientes con diabetes, y la importancia de su tratamiento esta dada debido a que la diabetes mellitus tiene una tendencia al aumento en la población.

“La enfermedad afecta del 6 al 8% de la población mundial y en Venezuela a un 7,6% , una cifra bastante alta. Este problema es una de las complicaciones que mutila al paciente por los daños que produce y el paciente pasa a ser un paciente dependiente, carga para el mismo, la familia y la sociedad.

Reconoció el especialista en pie diabético que esta patología tiene un sin número de tratamientos pero hoy en el mundo lleva un gran realce el tratamiento Heberprot-P que ayuda a regenerar el tejido y contribuye a que el número de amputaciones sea menor, y la mejoría es evidente y mejor, el tratamiento cubano es pionero en el tratamiento de esta patología, ya que es un producto que se sintetiza a favor del crecimiento epidermoide. FIN/ Ricardo Rincón /Foto: Rafael Salas

 

Kino Táchira a Vuelta al Sur de Bolivia

Ronald González

Lotería del Táchira, la escuela de ciclismo nacional de mayor prestigio en el contiene, luego de su rutilante triunfo en la edición 51° de la Vuelta a Venezuela a través de su equipo Kino Táchira, viajará al altiplano suramericano para participar en la segunda versión de la Vuelta al Sur de Bolivia, evento que se realizará del 13 al 17 de agosto en Sucre y Potosí.

Para esta competencia internacional categoría 2.2 avalada por la Unión Ciclística Internacional y que reparte puntos para el ranking americano; el Kino Táchira llevará una escuadra de poder encabezada por el campeón de la Vuelta a Venezuela 2014 Jonathan Salinas, acompañado por “el orgullo de Canaguá” José Alirio Contreras, el batallador Yosvangs Rojas, el gregario de oro Juan Ruíz, el campeón de la Vuelta a Bolivia 2012 Maky Román y Ronald “el torito” González, campeón de la Vuelta al Táchira 2009 y de excelente actuación en el recientemente finalizado Tour de Martinica, en territorio insular francés en aguas del Mar Caribe.

El equipo Kino Táchira, estará dirigido por el campeón de la Vuelta al Táchira 1999 Aldrin Salamanca y  complementan el “team” venezolano Antonio Zambrano como masajista  y el eterno Mario barajas como mecánico.

Venezuela y cuatro naciones más animarán el evento

Al equipo del Kino Táchira, se les suma las sextetas internacionales de  Panavial Carchi de Ecuador, Romero 33 de Perú, Colombia con  el club  4-72, el Ciclyng Team  Block de Canadá y Liquigas de Argentina por otro lado, la cita internacional tendrá la actuación de los clubes bolivianos Pío Rico de Cochabamba, Glass Casa Real de Tarija, Pollito Rico y Bicibol de Santa Cruz, así como la Selección de Potosí, El Alto, Energysol y el Gobierno Autónomo de Oruro, la Selección de Chuquisaca, la Selección de Quillacollo, son las sextetas que representarán al país.

 754 kilómetros será el recorrido

La primera etapa contará con un trayecto de 120 kilómetros en circuito comenzando en la plaza 25 de Mayo con 40 vueltas cruzando las calles Bustillos, Serrano, Pérez, España, Camargo, Aniceto Arce y la meta estará en la plaza principal.

En su segunda etapa la competencia llegará a las zonas de Kora Kora, Kochis, Yamparez, Zudáñez y la meta estará en Tarabuco, serán 160 kilómetros de recorrido. El tercer día de la carrera habrá 160 Km en la cual los corredores pasarán por Yotala, Pulqui, Puente Méndez, El Retiro, Pampas, Lequezana, Betanzos llegando a la Villa Imperial.

Después de esto, los deportistas ingresarán a la atractiva región de Uyuni en la cuarta etapa con la prueba de 161 kilómetros. Y en la quinta jornada los pedalistas saldrán de Potosí, pasando por Betanzos, Millares, Puente Méndez, Pulqui, Yotala, Tejar y la meta estará en la plaza 25 de Mayo.

Alrededor de mil 500 I.N.S participarán en el proceso de evaluación de desempeño

Foto3

El director de Educación regional, Henry Parra, sostuvo la mañana de este martes una reunión con todos los directores, sub directores y supervisores estadales a fin de girar lineamientos y orientaciones sobre el proceso de evaluación de desempeño a los docentes Interinos por Necesidad de Servicio (I.N.S) para optar al cargo de docente titular.

La reunión tuvo lugar en el auditorio del liceo “Simón Bolívar” donde el titular del ente educativo regional resaltó que la evaluación será realizada el próximo lunes 28 de julio y se estima que un total del mil 500 docentes participen en el proceso de evaluación para aspirar a los 350 cargos que tienen disponibilidad en condición de vacante absoluta.

“Nos estamos reuniendo con todos los supervisores, directores y subdirectores para darle lineamientos sobre los concursos para optar a cargos de titulares que vamos a realizar a partir de la próxima semana, serán 350 cargos aproximadamente que se someten a concurso por parte de la Dirección de Educación” indicó.

Parra explicó que en la evaluación participaran solamente docentes dependientes del Ejecutivo regional y lo deben hacer por la vacante en el municipio al cual pertenecen, como requisito indispensable deben poseer título de licenciado o pedagogo en Educación, los docentes que resulten seleccionados serán incorporados como titular a partir del 1 de octubre del presente año.

“No deben participar personas que no estén trabajando como maestro o maestra en la Dirección de Educación y tiene que ser con el título en la mano, esto se hace dándole cumplimiento a una exigencia que ha hecho el gobernador Vielma Mora de profesionalizar la educación en el estado Táchira, que la misma sea impartida solo por profesionales de la docencia” sostuvo.

En otro orden de ideas dijo que para el viernes 25 de julio en el gimnasio “Arminio Gutiérrez Castro” se hará entrega del diploma a 400 docentes que participaron en el Diplomado en Educación Bolivariana que dictó la Dirección de Educación, el cual fue avalado por la Universidad “Simón Rodríguez” con colaboración de la Universidad Bolivariana del Táchira.

“El viernes tendremos el acto de grado de los 400 educadores que participaron en el Diplomado de Educación Bolivariana, diplomado único en Venezuela donde  contaremos con la presencia del ciudadano gobernador Vielma Mora”.

También aprovechó la oportunidad para anunciar que el pasado lunes 21 de julio  les fue cancelado el bono vacacional a los docentes Interinos por Necesidad de Servicio, beneficio del cual nunca habían gozado.

“Por primera vez en la historia a los I.N.S se les canceló el bono vacacional, beneficio que nunca habían cobrado, se les pago como se les paga a un docente titular, le cancelamos un mes de salario, esto demuestra que el gobierno de Vielma Mora viene respondiendo a los educadores dignificando la profesión docente” recalcó.

Por otra parte enfatizó que está totalmente prohibido el cobro de cualquier tipo de colaboración en las escuelas estadales a la hora de que los niños y niñas sean matriculados.

“Nadie puede pedir colaboraciones antes de que los niños sean matriculados, en septiembre haremos asambleas y cada quien dirá con cuanto pueden colaborar, no vamos a condicionar la inscripción de ningún niño en el estado Táchira”.

Por último explicó que debido a la alta demanda de cupos en los planteles estadales a causa de los altos costos en los colegios privados se encuentran tomando medidas para no dejar sin educación a ningún niño del Táchira.

“Por ejemplo en San Josecito hemos venido creando en las casa de los Consejos Comunales preescolares bien acondicionados, se han aperturado cuatro  nuevas secciones, también aquellas escuelas que solamente tengan turno en la mañana le abriremos el turno en la tarde, la idea es no cerrarle la puerta a ningún niño en las escuelas estadales ya que la obligación del Estado es garantizarle la educación a los niños y niñas” puntualizó. FIN/Nathaly Tuaty

Ipasme y Cantv abren el softbol en la II Liga Laboral del IDT

Image_3(4)

Luego de establecidos los criterios y las bases de competencia, así como la definición del cronograma de encuentros, este sábado 26 de julio iniciará la disciplina del Softbol  en la II Liga Laboral.

 Gustavo Colmenares, jefe de la Unidad de Alto Rendimiento del IDT, Yessica Parada, Coordinadora  del sub-sistema sectorial y Roy Murillo, integrante de la delegación de árbitros del estado Táchira fueron los encargados de llevar adelante  la reunión en el ente deportivo.

 “En esta oportunidad se contará con la participación de 16 equipos, quienes jugarán en la cancha del Batallón Negro Primero hasta el mes de octubre el torneo” precisó Colmenares.

 La ubicación de los conjuntos quedó de la siguiente manera. Grupo A: IVSS, Inpsasel, Corpointa y Inapcet;  B: Lotería del Táchira, Mindeporte, Corposalud, Ministerio del Trabajo;  C: Hidrosuroeste, Corpoelec, Contraloría del estado Táchira, Politáchira; y en el  D: Cantv, Ipasme, Inti y Pdvsagas.

 La ceremonia inaugural está pautada para este sábado 26 a partir de las 9:00 am, mientras que los juegos de la pelota suave iniciarán una hora después con el choque entre  Ipasme vs Cantv.

 El segundo juego del día será  Corpointa vs Inapcet a las 12:00 m, Corposalud hará lo propio frente a Lotería del Táchira a las 2:00 pm, para cerrar a las 4:00 con el partido  entre  IVSS Vs. Inpsasel. FIN / Víctor Orozco Foto: Aurimar Pernía

Más de 276 mil bolívares en ayudas médicas entregó el Gobierno regional a familias del municipio Uribante

Entrega Pregoner 2

El Gobierno Bolivariano del Táchira sigue atendiendo las necesidades prioritarias del pueblo con la entrega de más de 276 mil bolívares en ayudas médicas a familias beneficiarias del municipio Uribante.

En acto realizado en la plaza Bolívar de Pregonero, 29  personas fueron beneficiadas con la entrega de ayudas médicas a través de la Secretaria del Despacho del Gobernador José Gregorio Vielma Mora y la Fundación de la Familia Tachirense (FFT) a cargo de la Primera Dama del estado Karla Jiménez de Vielma.

Yarigler Contreras, directora del Despacho del Gobernador, resaltó la entrega de colchones anti escaras,  sillas de rueda, andaderas, bastones , camas clínicas  y coche-sillas, a través de peticiones hechas en el Gobierno de Calle y con una inversión de  60 mil 309 bolívares.

Igualmente se hizo entrega de un refrigerador industrial para beneficiar a 850 productores del municipio Uribante, el cual será utilizado para almacenar vacunas contra la fiebre aftosa.

La Fundación de la Familia Tachirense, realizó la donación de muletas, camas clínicas, bastones,  sillas de ruedas,  andadera y una nevera industrial, todo con un costo de 216 mil 350 bolívares .

Revolución responde con hechos

Luego de recibir su donativo, Nelly Mora agradeció a nombre de su tío Lucindo Mora  la entrega de un bastón. “Nos sentimos muy contentos porque es la primera vez que nos ayudan, ya  que él es una persona mayor, muy humilde y  con discapacidad y ahora podrá movilizarse fácilmente”, comentó.

Satisfecho de las ayudas que están llegando al municipio Uribante por parte del Gobierno Bolivariano, se mostró Abelardo Pernía, productor pecuario, quien recibió un refrigerador industrial.

“Ahora los productores  contamos con un refrigerador para conservar las vacunas contra la fiebre aftosa que protegerá al ganado de esta terrible enfermedad. De verdad que nos hacía mucha falta y es una prueba palpable del apoyo que está brindando el gobierno nacional y regional al sector rural y a los trabajadores del campo”,  expresó.

La entrega estuvo presidida por Yarigler Contreras, directora del Despacho, Álvaro Ortega, en representación de la Primera Dama y presidenta  de la FFT, así como José Contreras, director general de la Alcaldía de Uribante, Gerardo Roa, delegado y Rigo Roa directivo del Hospital San Roque de Pregonero. FIN/ Magaly Gutiérrez.

Entrega Pregonero Entrega pregonero 5 entrega Pregonero 4 Entrega Pregonero 3

Fotos: Antherson Márquez 

Militancia del Psuv logró victoria colectiva en elección de Delegados

IMG_0406

Como jefe regional del Psuv, José Gregorio Vielma Mora, precisó que los resultados del domingo reflejan la victoria contundente del Partido Socialista Unido de Venezuela, donde no hubo una victoria individual sino colectiva.

Acompañado por los delegados y delegadas hacia el III Congreso Nacional, electos por la votación secreta y democrática de las bases de la organización política, aseguró que fue una decisión libre donde “no se siguió una línea determinada sino una línea general por un grupo de compañeras y compañeros que inscribieron sus nombres a consideración de la militancia”.

Dijo además que dentro del Psuv no  existe la abstención. “Eso es parte del ruido de quienes no se atreven a efectuar una elección interna. Creo que ellos (oposición), antes de estar interesados en la vida interna y las actividades que adelanta  nuestra organización deben revisar las de ellos y averiguar qué pasa allí”.

Sobre el tema de la abstención señalada por algunos voceros opositores como “una derrota” para el Psuv y para el propio Vielma Mora como  Gobernador, precisó que no quiere hacerse eco de algunos “pseudo líderes del Táchira que disfrutan hasta criticando a la propia de la Mesa de la Unidad”.

Aseguró que en el sector de la oposición sí hay fragmentación mientras que en el Psuv “lo que hay es cariño, respeto y admiración de unos y otros compañeros y compañeras; donde no hay abstención”.

 “Se les enfriaron los cohetes”

Una vez presentados a todos y cada uno de los delegados que concurrirán al Congreso Nacional del Psuv por el estado Táchira, Vielma Mora aseguró que “a la oposición se les enfriaron los cohetes” que tenían listos para celebrar resultados adversos de la reciente elección interna.

—Porque ya habían salido— manifestó—, —anticipando la abstención en dichos comicios.

Agregó que “dentro del Partido Socialista Unido de Venezuela, no existen mezquindades ni se anteponen los intereses personalistas de alguien a los intereses colectivos y de la misma organización. Por eso las elecciones internas del domingo 20, contaron con el respaldo total de la militancia y sobre todo de las bases del partido”.

“Nos envidian por estos eventos”

Durante la presentación de los delegados electos, Vielma Mora también hizo referencia al interés que despertó entre la oposición del Táchira, el cronograma y el esquema que escogido por  la dirección nacional y regional del Psuv para escoger a los participantes del  Congreso Nacional.

“Es que en la oposición se envidia la forma disciplinada y democrática como se escogen no solamente a estos compañeros delegados para el III Congreso Nacional, sino como se eligen a candidatos para distintos procesos comiciales. Y nos envidian porque ellos  (la oposición), no pueden hacer un proceso como éste que recién cumplimos el domingo 20 de julio. Un proceso democrático marcado por el compañerismo,  el respeto y el cariño”, reiteró.

Apuntó que previo al evento electoral se realizaron 1.500 reuniones y se lograron recabar más de cinco mil propuestas para llevar a Caracas y elevarlas a la Presidencia de la República, a los Ministerios, a los Institutos Autónomos y a la dirección nacional  del Partido Socialista Unido de Venezuela, para su concreción en respuestas, aprobación de planes y obras para el estado Táchira. FIN / Teresa Márquez Soto. Fotos: José Ramírez

Caimta produce hasta mil toneladas de asfalto caliente al día

ALEMAN 1

A pesar de que la condición climática que se ha registrado durante los últimos días en entidad tachirense no favorece la producción de asfalto caliente, la Compañía Anónima Industrias Mineras del Táchira (Caimta), no ha parado su producción.

Richard Alemán, presidente de la industria minera informó que  las lluvias constantes humedecen el material granular lo que conlleva a realizar un proceso especial de secado que permite la máxima calidad en el asfalto que se produce.

“La producción depende de muchos factores, entre ellos la variación del tiempo, sin embargo la planta se mantiene activa al 100% generando una producción diaria de 500 toneladas”. Expresó.

Dijo el vocero que la planta está en capacidad de producir hasta mil toneladas al día, pero esto depende del tiempo y del las solicitudes.

“Hemos estado distribuyendo asfalto caliente a diversas alcaldías,como la de Córdoba, Pedro María Ureña, Cárdenas,Bolívar, así como también al Instituto de Vialidad del estado Táchira (IVT) y el Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre (MTT)”.

Indicó que uno de los objetivos más importantes de Caimta es trabajar y contribuir con el desarrollo vial del estado, por lo que hizo un llamado a los alcaldes de los 29 municipiosa que se acerquen y soliciten el referido producto para el arreglo y mejoramiento de sus vías, resaltando que en este momento la planta está totalmente operativa. FIN Nakary Contreras/ Fotos: Prensa Caimta.