Línea fronteriza patenta la soberanía de los pueblos y profundiza las relaciones de hermandad (+FOTOS)

maria gabriela 6

Sólo una línea imaginaria nos separa pero fuertes lazos de hermandad, confraternidad y cooperación económica nos unen a los dos países de Bolívar, Colombia y Venezuela, en los 204 años de la Independencia del país neogranadino.

Así lo expresó la secretaria general de gobierno María Gabriela Varela, quien participó en representación del gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora durante los actos protocolares celebrados en la Catedral de San Cristóbal con una misa de acción de gracia dirigida por monseñor Mario Moronta y las ofrendas de ambos gobiernos en la Plaza Juan Maldonado de San Cristóbal.

Destacó que a los largo de la historia Venezuela y Colombia han protagonizado grandes luchas y a pesar de algunas diferencias, siempre han estado allí como hermanos y el Gobierno Bolivariano del Táchira, mantiene excelentes relaciones con el consulado de Colombia en referencia a intereses comunes.

“Las relaciones se mantienen estables, siempre unidos por la historia y hoy más que nunca el gobierno colombiano ha expresado solidaridad en la lucha contra los flagelos del contrabando y el narcotráfico, y para ellos ambos gobiernos preparan planes concretos”, subrayó.

La representante del gobierno del Táchira insistió en la cooperación mutua, actualmente demostrada con la construcción en el Táchira del puente Internacional de Tienditas, con inversión de ambos países siguiendo los lineamientos del presidente Hugo Chávez para fortalecer el intercambio comercial y las economías.

Por su parte la cónsul de Colombia en el Táchira Cecilia Palacios Torrado, significó en esta fecha memorable para Colombia, la importancia histórica de la celebración por los esfuerzos de su país de fortalecer la economía, la cultura y las buenas relaciones internacionales.

En el caso de Venezuela, manifestó la representante diplomática que cada día se esfuerzan ambos gobiernos por su desarrollo y convivencia democrática, en el marco de interacciones de amistad, familiaridad, cooperación y solidaridad en los triunfos y en las dificultades.

Reconoció como un gran acierto, las relaciones de los dos presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro, quienes se han esmerado en combatir los problemas que los agobian, siguen creyendo en el poder de los pueblos y el crecimiento hacia el desarrollo sostenible.

“Felicito a todos los colombianos residentes en el Táchira y a los venezolanos que de manera solidaria comparten con nosotros esta celebración, donde serán reconocidos por celebrarse el Día del Niño, los mejores talentos artísticos de los pequeños que participaron en el concurso de historia, además de la participación conjunta de agrupaciones culturales de Cúcuta y Táchira”, finalizó Palacios Torrado. FIN/Laura Escalante. Fotos: Mayla Ruíz.

maria gabriela 1maria gabriela 3maria gabriela 4maria gabriela 5maria gabriela 8maria gabriela 9 

 

Con regalos y sorpresas FFT agasajó a niños tachirenses (+FOTOS)

DIA DEL NIÑO 6

En un ambiente de alegría y de grata diversión que tuvo como escenario al Parque Metropolitano de San Cristóbal, la Fundación de la Familia Tachirense (FFT) junto a organismos nacionales brindó un merecido homenaje a los niños en su día.

Daphne López, jefa de Programas Sociales de la Fundación de la Familia Tachirense (FFT)  resaltó que este acto se hizo para homenajear a los niños en su día con una serie de sorpresas como golosinas, cotufas, perros calientes, cotillones, actividades recreativas y culturales, entre otras.

“El Gobierno Bolivariano del Táchira encabezado por José Vielma Mora y la Presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense, Karla Jiménez de Vielma junto a entes nacionales y regionales organizaron esta actividad para rendirle un merecido homenaje a los más pequeños de la casa”, dijo López.

Aprovechó esta oportunidad para invitar a los padres y representantes a que inscriban a sus hijos en el Plan Vacacional que comenzará el próximo 4 de agosto.

“Este Plan Vacacional se desarrollará a nivel nacional con el fin de evitar el ocio escolar, tomando en cuenta los objetivos propuestos por el Movimiento Por la Paz y La Vida de mantener siempre ocupados a los niños, niñas y jóvenes con actividades recreativas y alejados de la delincuencia y los malos hábitos”, resaltó

 

2 mil niños homenajeados

Libia Zerpa, presidenta de la Fundación El Niño Simón-Táchira manifestó que esta celebración se realiza fundamentalmente para rendirle un merecido tributo a los niños más humildes del estado.

Ratificó que solamente en un mandato revolucionario los niños y niñas venezolanos son verdaderamente atendidos con programas integrales para su óptimo desarrollo físico y emocional.

“Acabamos de salir de un año escolar, donde se le brindó a los niños en nuestras instituciones nacionales y estadales todo el apoyo pedagógico, cultural, deportivo y de nutrición a través del Programa Alimentario Escolar, (PAE)”, comentó.

Precisó que la Fundación El Niño Simón destinó para esta celebración más de 300 mil bolívares fuertes a objeto de llevarles alegría y sonrisas a los niños más humildes, cuyos padres no cuentan con recursos suficientes para darles un obsequio en su día.

“Aquí en el Parque Metropolitano tenemos previsto beneficiar a unos 2 mil niños. Ya han sido atendidos más de 500, gracias al apoyo de la Fundación de la Familia Tachirense, la Zona Educativa, el Idena, la Oficina Nacional Antidrogas y el Movimiento por La Paz y La Vida, sumando esfuerzos para brindarles un día maravilloso”,  añadió.

Anunció que en los próximos días se trasladarán hasta los 5 municipios de extrema pobreza, donde harán una actividad similar con la entrega de regalos, meriendas, cotillones, rifas, bailes, payasitas, concursos para así compartir una grata jornada junto al semillero de la patria bolivariana. FIN/ Magaly Gutiérrez. Fotos: Antherson Márquez.

DIA DEL NIÑO 7DIA DEL NIÑO 2

DIA DEL NIÑO 3DIA DEL NIÑO 5DIA DEL NIÑO 8DIA DEL NIÑO 9

Ciento sesenta árboles sembrados en Plan de Reforestación y movimiento por “la paz y la vida” (+FOTOS)

REFORESTACION II

En el marco del quinto objetivo histórico del plan socialista de la nación y la iniciativa del gobierno bolivariano del Táchira, la Fundación Centro Ecológico del Táchira (Fundaceta) llevó el Programa de Reforestación al sector Boca de Monte Las Minas, municipio Lobatera.

William Lizcano, Presidente de Fundaceta se manifestó satisfecho por los objetivos logrados en el desarrollo de este plan incluyente en el que participan directamente el gobernador José Gregorio Vielma Mora, el Ministerio del Ambiente y el Consejo Comunal La Neblina sector Boca de Monte.

El programa se ejecuta, explicó Lizcano, en cuencas, microcuencas, quebradas y todos los sectores del Táchira, que permita mejorar los afluentes, el medio ambiente, los recursos naturales y el agro.

Informó además, que en este espacio de reforestación de todas las zonas de montaña, participan también las alcaldías, Misión Árbol, UBCH, consejos comunales, Protección Civil y el poder popular.

“Este material vegetal consistente en variedades emblemáticas de la zona como el tampaco, el sauce y el cucharo, que van a contribuir a mejorar aquellas zonas que fueron objeto de acciones vandálicas durante las guarimbas y convertir definitivamente al Táchira en un estado ecológico y potencia de Venezuela”, destacó William Lizcano.

Por su parte Gilmer Zambrano refirió que este apoyo obedece a instrucciones precisas del presidente Nicolás Maduro y el gobernador José Gregorio Vielma Mora en el marco de la gran conformación del movimiento ambientalista por la paz y la vida.

Es una gestión ambiental compartida precisó Zambrano, que apoyarán siempre en la medida que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los tachirenses, reforestando aquellas áreas que han sido degradadas por el hombre de manera perjudicial e irresponsable para aumentar los niveles de agua en los caudales, próximos a la época de sequía que se avecina. FIN/ Laura Escalante. Fotos: Antherson Márquez.

REFORESTACION IREFORESTACION IIIREFORESTACION IVREFORESTACION IXREFORESTACION VIIIREFORESTACION XIREFORESTACION XIIIREFORESTACION XVI

A votar con conciencia revolucionaria invitó María Gabriela Varela

MARIA GABRIELA VARELA

A votar masivamente este domingo 20 de julio para elegir a los delegados del Táchira que participarán en el III Congreso Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), invitó María Gabriela Varela, a toda la militancia de la tolda roja en el Táchira.

Como Coordinadora de Organización y Táctica Electoral del Psuv en el Táchira, Varela formuló un llamado  a que acudan bien temprano desde las 6 de la mañana y hasta las 4 de la tarde, a los 95 centros electorales instalados en la entidad.

“En San Cristóbal tenemos 11 centros electorales, así como un total de 399 mesas activadas  en todo el Táchira y 364 aspirantes a delegados del partido”, informó.

A quienes les corresponda sufragar este domingo en San Cristóbal, María Gabriela Varela les recordó que deben acudir a los 11 centros electorales habilitados: Unidad Educativa Vicente Dávila, Escuela Básica Juan Bautista García Roa, Escuela Bolivariana Villafañe, Unidad Educativa Ramón Buenahora, Liceo Bolivariano Simón Bolívar, Escuela Técnica Robinsoniana Román Valecillos, Escuela Virgilio Pinzón, Edificio Nacional, Escuela Estadal Blanca López de Sánchez y Escuela Concentrada 61.

33 delegados se elegirán en el Táchira

Agregó que para el proceso comicial de este domingo, se elegirán un total de 33 delegados, de los cuales se designará un solo representante en 27 municipios, mientras que en Cárdenas 2 y en San Cristóbal 4.

Igualmente, expresó que en este congreso participarán 17 delegados más, incluyendo al Gobernador José Vielma Mora como coordinador regional del Psuv, el  diputado de la Asamblea Nacional  Ricardo Sanguino, 12 alcaldes bolivarianos y los coordinadores del equipo estadal del partido.

“En total asistiremos 60 delegados por el Táchira a este tercer congreso, donde debatiremos las diferentes propuestas y vamos a elegir a la cabeza del partido que esperamos que sea el presidente Nicolás Maduro”.

Precisó que durante dos meses las 677 Unidades de Batalla Bolívar-Chávez, (UBCH) formularon 5 mil 216 propuestas en el ámbito organizativo e internacional, las cuales fueron sistematizadas para ser llevadas a este congreso nacional y que ya están en las manos del primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello.

“Vamos a esta contienda con mucha paz, con mucho optimismo y voluntad de lucha para seguir consolidando la patria bolivariana y con importantes propuestas para seguir siendo el primer partido político del pueblo venezolano”, puntualizó María Gabriela Varela.

200 viviendas fueron entregadas en Michelena (+ FOTOS)

GMVV III

En el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), un número de 200 familias recibieron este viernes las llaves de sus casas en el municipio Michelena, de manos de la Secretaria de Gobierno, María Gabriela Varela, luego de haber inaugurado la vivienda modelo.

Informó que esta entrega de 200 viviendas se realizó de manera conjunta con organismos nacionales y regionales, siendo estos Misión Ribas (40), Gobernación del estado (50), Ministerio del Poder popular para las Comunas (60), Fuerza Armada nacional (09), Alcaldía de Lobatera (18), PDVSDA-Gas Comunal (04)  

Durante la actividad la secretaria de Gobierno destacó que estas obras son parte de las políticas de estado que se están cristalizando en beneficios sociales para erradicar la pobreza, entendiendo que es primordial la educación, por ello las misiones educativas representan un pilar fundamental.

Igualmente hizo mención a la importancia de mantener el espíritu revolucionario frente a los nuevos ataques que se vienen registrando por parte de la oposición más radical, a través de nuevos intentos por desestabilizar al gobierno nacional y regional.

En este sentido Varela aprovecho la oportunidad para hacer un llamado a las bases del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a la participación en las elecciones internas de delegados municipales, a fin de elegir a los representantes que tendrán la responsabilidad de asistir al III Congreso Nacional.

Por su parte, el director de la Fundación para el Desarrollo del estado Táchira, (Fundatáchira); Ronal Palacios Brito manifestó que la vivienda entregada consta de sala, cocina, comedor, 3 habitaciones, 1 baño y servicios, cuya área es de 68,26 mts2 con estructura de concreto y cubierta liviana, valorada en 156mil Bs, además de poseer un subsidio en los materiales de construcción.  

Palacios precisó “que la entrega de 50 viviendas realizada a través del Ejecutivo Regional, forma parte del Convenio Pdvsa-Gobernación, alcanzando en esta oportunidad la suma de 364 casas de un total de 800 que comprende la I fase de este convenio”

Al respecto informó que se vienen realizando un gran esfuerzo en la ejecución de estas viviendas que se encuentran bastante adelantadas, y así culminar la I fase de este Convenio e iniciar la II etapa que involucra la construcción de 1200 para un total de 2000 viviendas para igual número de familias tachirenses.

Agregó que constantemente se están otorgando viviendas, ya que representa una de las necesidades más relevantes en la entidad, por ello, el Gobernador creó el Instituto Tachirense de la Vivienda (INTAVI) para impulsar aún más la construcción de casas de tipo unifamiliar y multifamiliar y dar mayor oportunidad a las familias más necesitadas.

GMVV II

GMVV IIIGMVV IVGMVV  V

Saneamiento ambiental para el control del Aedes Aegypti se cumplió en Pregonero

corposalud II  foto

Debido al  incremento de casos de Dengue  en  la localidad de pregonero  la Dirección de  salud Ambiental que dirige la Dra. Vilma Bracamonte  se trasladó hasta esta localidad a fin de constatar técnicamente  el índice aérico y aplicar  las medidas pertinentes.

Miguel medina, inspector de  salud pública  de Salud Ambiental, indico  que  hasta  esa población se trasladó  el equipo técnico conformado por  Richard Vera, Joselo Ramírez, y Jesús  Viloria de Control de vectores, quienes  evaluaron la  situación que se  presentaba por la incidencia  de casos de dengue  de las últimas semanas  con respecto a  años anteriores.

Indico medina, que  en reunión sostenida  con la jefe del distrito sanitario 6 Dra. Ana de Mora y una representación de la  comunidad, se  acordó realizar  varias  actividades, como la capacitación de  personal del hospital y voluntarios de la alcaldía  de este municipio, para que realicen la vigilancia  entomológica o la  inspección, eliminación de criaderos y albanización, ya que por la lejanía  de esta población se hace  un poco difícil el traslado del  personal de Salud Ambiental hasta la zona.

Comento  medina,  que  esta  actividad se  cumplió por cuatro días donde se aprovechó el traslado de un equipo pesado de nebulización que hizo recorrido por las calles  de pregonero, así como dos  equipos portátiles nebulizadores  quienes  previa  inspección y tratamiento de depósitos de agua, con el producto abate, realizaron lo propio casa a casa.

Agrego Medina que en los próximos días re realizará una segunda evaluación técnica y con esto constatar que efectivamente las medidas aplicadas fueron suficientes para bajar el índice aérico y por ende los casos de Dengue  en esta población.

De esta  manera  la dirección de  salud ambiental continúa  en la  lucha contra  el dengue con el lanzamiento de su campaña “AL MOSQUITO NI AGUA”, según lineamiento del gobierno central. Gabriel Miranda /Pasante UNICA.

 corposalud foto 1

Autobús de Politáchira servía a más de 245 niños

Sin título

Desde hace 10 meses exactamente se encontraba en servicio el autobús entregado por el Gobierno Bolivariano del Táchira para beneficio de los 245 niños del Preescolar de la policía regional.

El gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora, en su afán de dignificar a los hombres de azul, realizó el importante aporte oficial, en el marco de la inauguración de la nueva sede del Centro de Educación Inicial de Politáchira, ubicada en la urbanización Mérida, en San Cristóbal, el pasado 18 de septiembre del 2013.

En la oportunidad el mandatario regional expuso que el propósito de mejorar la atención a los hijos de los funcionarios policiales era reivindicar a estos hombres y mujeres dedicados al resguardo al colectivo tachirense

La acción vandálica cometida la noche de este jueves 17 del año en curso, donde un voraz incendio provocado por terroristas, dejó convertido en cenizas la moderna unidad de transporte, en el hecho registrado en el estacionamiento policial ubicado en la Quinta Avenida de San Cristóbal.

Acciones desmedidas como esta, traen malos recuerdos a los ciudadanos tachirenses, especialmente, por los tiempos de guarimba vividos en febrero y marzo, donde la tristeza y desolación afectó a diversos sectores de San Cristóbal, lo cual influyó en el quehacer diario de toda la entidad andina.

La realidad es que la alegría de los niños y de sus padres, de contar con este autobús, ha sido opacada por manos inescrupulosas -precisamente- en las vísperas del inicio del Plan Vacacional de la Policía del Táchira, tal y como lo indicó su comandante Miguel Ángel Arias.

Desde diferentes comunidades se ha manifestado el desacuerdo con estos hechos violentos, donde también resultaron quemadas 30 motos y 4 camionetas del ente policial.

Autoridades del Gobierno regional, han hecho el llamado a la cordura, asegurando que la investigación permitirá llegar hasta los culpables de este nuevo daño cometido en contra de los bienes públicos del estado Táchira. FIN/ Isabel Cárdenas. Fotos: Gabriel Barrero.

La Revolución garantiza viviendas dignas a los tachirenses

IMG_0004

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) sigue avanzando en el Táchira con la entrega de 200 soluciones habitacionales a igual número de familias de 26 municipios de la entidad.

Desde la aldea El Uvito, en el municipio Michelena, la Secretaria de  Gobierno María Gabriela Varela, hizo la adjudicación formal de estas viviendas, aprobadas a familias de escasos recursos económicos, construidas con estructura de concreto y cubierta liviana.

“Una vez más queda demostrado que el Gobierno Bolivariano, Socialista y Revolucionario del Presidente Nicolás Maduro y del Gobernador José Gregorio  Vielma Mora, sigue consolidando el éxito en materia habitacional en garantía de viviendas dignas a favor de  los sectores más humildes de la población” destacó.

Agregó Varela que se trata de la quinta entrega del convenio Pdvsa-Gobernación del estado Táchira, el cual tiene previsto ejecutar en su primera fase un total de 800 viviendas, de las cuales ya han sido otorgadas 364 en toda la geografía regional; adicional a las entregas realizadas a través de otros planes habitacionales por parte de la gestión del Gobernador Vielma Mora.

Destacó la funcionaria que tan sólo en la última semana “la Revolución en el Táchira entregó 200 viviendas, una cifra récord comparada con la del mandato de Pérez Vivas, quien sólo construyó 54 durante 4 años”.

En la actividad también estuvieron presentes Esnell Ardilla, presidente del Instituto Tachirense de la Vivienda (Intavi) y Ronald Palacios, presidente de Fundatáchira.

Dignificando a las familias tachirenses

Cada estructura habitacional está construida sobre un área de de 68,26 metros cuadrados y consta de 3 habitaciones, 1 baño, sala, cocina, comedor y área de servicios, con un costo de 154 mil bolívares, informó el titular de Fundatáchira, Ronald Palacios.

Cada familia beneficiaria obtiene además un subsidio de materiales por parte de Construpatria, acción que responde a la política socialista e incluyente de la gestión bolivariana.

Indicó que por parte del ejecutivo regional este proyecto cuenta con el apoyo del Instituto de Vialidad Tachirense (IVT); Fundación de Desarrollo Social del estado Táchira (Fundesta); Corporación de Infraestructura y Mantenimiento de Obras (Corpointa) y Fundatáchira, como ente rector; además de las instituciones del Gobierno nacional  como es el caso de Pdvsa, Misión Vivienda Venezuela, Construpatria y Cementos Táchira.

Esnell Ardila, presidente de Instituto Tachirense de la Vivienda (Intavi), acotó que este proyecto habitacional forma parte del programa de Sustitución de Rancho por Vivienda (Suvi)  y  fueron otorgadas a familias que disponen de terreno propio y de servicios básicos.

“Estas 200 viviendas corresponden a: 50 entregadas por el Convenio Pdvsa-Gobernación y, las otras 150, por parte del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Misión Ribas y el Frente Francisco de Miranda”.

La segunda fase del Convenio Pdvsa-Gobernación del Táchira, contempla la construcción de 1200 viviendas más, etapa que será construida teniendo como ente rector a Intavi en sustitución de Fundatáchira. FIN /Magaly Gutiérrez

IMG_0008 IMG_9861 IMG_9904 IMG_9935 IMG_9945 IMG_9965 IMG_9975 IMG_9990 María Gabriela Varela, entregó las viviendas en representación del Gobernador Vielma Mora

Fotos: Gabriel Barrero.

 

Nueva Junta Directiva de Cotatur aspira posicionar el destino Táchira

Chiquinquirá Borrero

La presidenta de la Corporación Tachirense de Turismo, Chiquinquirá Borrero, anunció este miércoles los nombres de los nuevos miembros de la Junta Directiva del ente rector del turismo regional, según disposición del Gobernador José Gregorio Vielma Mora.

Informó la titular de Cotatur, que la secretaria general del gobierno, politóloga María Gabriela Varela Varela ocupa ahora la vicepresidencia junto al Procurador Luis Hernández Contreras, quien estará en la Dirección, según decreto 212 del 25 de junio, publicado en Gaceta Oficial número extraordinario 4987.

Ambas designaciones surgen ante el planteamiento de diversos proyectos para consolidar la gestión en materia turística de la región, considerando la experiencia de Varela con el programa televisivo “Táchira, turismo en potencia” y de Hernández en materia taurina.

Proyectos macro a corto plazo

El nuevo director, Luis Hernández, precisó que se le ha encomendado la tarea de consolidar grandes y ambiciosos proyectos para mejorar la imagen de la región fuera de sus fronteras y retomar la majestuosidad de la Feria Internacional de San Sebastián como un ícono turístico de la región andina.

“Gracias a la unión y sinergia con la empresa privada logramos que la edición número 50 de la Feria Internacional de San Sebastián tuviese un éxito rotundo, y conscientes de la proximidad del mes de enero ya nos dedicaremos a trabajar en proyectos interesantes que permitan brindar un espectáculo de altura a los tachirenses y a los visitantes de todo el mundo amantes de la tauromaquia”, dijo.

Asímismo destacó que la Corporación se dedicará además a promocionar la vasta plataforma de servicios turísticos de alojamiento, alimentación, transporte y recreación con la que cuenta la región en eventos importantes como la  Feria la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (AVAVIT) en Caracas y la FITVEN en Barinas, conjuntamente con los empresarios, a fin de comercializar a la región con mayoristas nacionales e internacionales.

Decretos que darán valor a las áreas de recreación urbanas

Anunció Hernández además que la Junta Directiva presentó al gobernador Vielma Mora la propuesta para decretar el Complejo Ferial de la ciudad de San Cristóbal y el Parque Brisas del Torbes, el Puente Libertador y el Faro de la Marina, como zonas de actividad cultural, social, económica, deportiva, turística y emblemática de nuestro estado, siendo Cotatur el ente ejecutor  de todos los planes, programas y proyectos que sirvan para fortalecer y afianzar las tradiciones propias del estado y promoverla en todo el país, gracias al apoyo de CAIMTA, CORPOINTA, IVT, Lotería del Táchira y la Dirección de Cultura.

“Sobre ésta solicitud recaerá el compromiso por parte del Instituto Autónomo de Policía del estado Táchira (POLITACHIRA), de tomar las medidas que garanticen la plena seguridad de los ciudadanos que hagan uso de dichas instalaciones, debiendo presentar  un reporte mensual a la Secretaría General de Gobierno sobre los resultados obtenidos”, acotó.

Recuperación de la sede

Los directivos de Cotatur coincidieron además en que pondrán todo el empeño en la recuperación de la sede de la institución que ponga a valer la “industria sin chimeneas” en el Táchira y ubicar a sus trabajadores en una sede temporal, ya que hay personal muy valioso, plenamente capacitado y con años de experiencia en el ramo, para poder ofrecer además un espacio que sirva de encuentro con los prestadores de servicio, empresarios y emprendedores que tienen mucho que dar para el desarrollo económico de la región. FIN/Élida Moreno /Prensa Cotatur

Apresó la Policía a dos motobanquistas tras intensa persecución en La Concordia

Cometían las fechorías

Funcionarios de la Policía del Táchira practicaron este jueves en horas de la tarde la detención, tras intensa persecución, de dos motobanquistas de 18 y 23 años de edad, quienes minutos antes habían despojado a una comerciante de sus pertenencias bajo amenazas de muerte.

Miguel Ángel Arias, director del referido cuerpo policial, informó que el hecho se registró en la Octava Avenida de San Cristóbal, a la altura de Leche Táchira, donde la comerciante, a bordo de su vehículo, fue interceptada por la pareja de antisociales que la sometieron por la ventanilla del conductor.

Refirió que, según se pudo conocer, la víctima habría retirado dinero de un cajero automático y por ende era seguida sigilosamente por la pareja de atracadores, quienes aprovecharon para atracarla cuando detuvo el vehículo atendiendo las señales del semáforo.

Tras cometido el hecho, prosiguió, huyeron a gran velocidad en una motocicleta Empire Horse 150, color azul, placas AA0H08R, instantes que aprovechó la víctima para alertar telefónicamente a las autoridades policiales, quienes inmediatamente activaron dispositivos de búsqueda en toda la zona.

“El efectivo despliegue permitió interceptados en las inmediaciones del liceo Pedro María Morantes, donde los funcionarios les impartieron la voz de alto, la cual desacataron, iniciándose una intensa persecución que finalizó en el barrio El Carmen, donde finalmente fueron reducidos”, indicó.

Dijo Arias que al chequearlos le hallaron las pertenencias de la dama, entre ellos un bolso, documentos personales y un celular, siendo llevados a la sede policial donde quedaron identificados como Gómez M., de 23 años, y Romero F., de 18 años, ambos a órdenes de la Fiscalía Tercera del Ministerio Público.

Continuos asaltos

Precisó Arias que estos antisociales integran una red de motobanquistas que opera en la ciudad, quienes en compañía de otros delincuentes merodean las entidades bancarias, incluso, ingresan a los bancos simulando ser clientes para fichar a sus víctimas.

“Tenemos información de que esta pareja delincuencial venía cometiendo múltiples asaltos en distintos puntos de la ciudad y bajo el mismo modus operandis, por lo que eran buscados activamente pues se movilizaban en la misma motocicleta para cometer sus fechorías”, sentenció.

Por fortuna ambos se encuentran tras las rejas, aunque advirtió que existen más individuos involucrados en esta red delincuencial, por lo que continuarán con las labores encubiertas en entidades bancarias a fin de ubicarlos y capturarlos. FIN/ José Bolívar. Fotos: Carlos Chacón.