Gestores Sociales luchan por consolidar su proyecto de Ley (+FOTOS)

_MG_9790

Con el objetivo de fortalecer la profesión de los Gestores Sociales egresados de la Universidad Bolivariana de Venezuela y obtener su propia Ley para logar una mejor planificación del país a través de las comunidades, éste sábado 16 de agosto realizaron el “Primer Encuentro Regional Eje Andino – Llanero  de Gestores Sociales del Desarrollo Local” en el Auditorio Alí Primera,  donde dieron a conocer que lograron recoger 61 mil firmas para presentar ante la Asamblea Nacional de Venezuela el proyecto de Ley del ejercicio de su profesión.

Francisco Contreras, trabajador social de la Fundación de la Familia Tachirense (FFT) y egresado de la Universidad Bolivariana de Venezuela, expresó ante los medios de comunicación que “venimos trabajando a nivel nacional donde recogimos 61 mil firmas para un proyecto de Ley del ejercicio del Gestor Social de Desarrollo Local, el 12 de noviembre cuando el Presidente pidió la Habilitante para él, nosotros introducimos nuestra Ley ante la Asamblea Nacional junto con las firmas, hoy estamos a nivel nacional haciendo encuentros, iniciamos con los estado Táchira, Apure, Mérida y Trujillo”.

Indicó que están cumpliendo con lo que les ordenaron,  que es introducir este proyecto de Ley por el poder popular a través de las firmas, les hicieron un llamado a todas las personas inscritas en el Registro Electoral del Táchira para que firmen este proyecto que le va a dar beneficio al pueblo, y continúen acompañándolos a Apure, Barinas, Trujillo y Mérida.

Francisco Contreras afirmó, que “estamos haciendo cumplimiento del artículo 5 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, donde dice que cualquier ciudadano tiene derecho a presentar el proyecto de Ley ante la Asamblea Nacional y a los entes del Estado, por ello ya lo estamos logrando, nos falta 17 mil firmas para la aprobación de la Ley,  el compañero Diosdado Cabello tiene conocimiento de este tema y estamos esperando que nos den respuesta”.

“Somos 38 mil 600 Licenciados en Gestión  Social de Desarrollo Local,  a parte hay un gran grupo que están estudiando, nuestro objetivo es servir al pueblo, somos un canal de agua para que el Gobierno escuche las necesidades, somos el enlace entre el Gobierno y el pueblo”. Dijo Contreras

Por su parte, Rafael Escobar, representante del Frente Nacional del Alto Apure, comentó que  iniciaron esta lucha con la finalidad de lograr la consolidación de la Ley, recordó que cuando el Gestor Social está en la calle tiene la capacidad de articular en las comunidades, son los que pueden priorizar la real necesidad que tiene la comunidad, y  escuchan desde la más  mínima problemática, logrando gestionar con el Estado y viceversa.

De lograr tener rango de Ley pasarían a ser Gestores Sociales, pero con personalidad jurídica, así lo expresó Escobar durante la rueda de prensa en el Auditorio, “lo que nos darían fundamento legal consolidando la lucha social, esta carrera la nombró el Comandante Hugo Chávez, es la punta de lanza de la Revolución, eso hay que recordarlo y nosotros nacimos de esa política revolucionaria, queremos fortalecer nuestra ley como la de los demás profesionales con la finalidad de ver nuestros sueños realizados y desarrollar al Estado porque para eso nos preparamos”.

Finalmente el funcionario del FFT, recordó “ésta ha sido una lucha increíble a nivel nacional y le doy las gracias al Gobernador Vielma Mora porque creyó en este grupo de Gestores Sociales, nos está apoyando firmemente, así como también la primera dama Karla de Vielma que contribuyó en la logística de este evento”, dejó claro que están  ejerciendo la carrera pero quieren darle fortaleza, para que haya más organización para el pueblo y con mucha más responsabilidad”. FIN Marcela Moreno/ Foto: Antherson Carrero.

_MG_9910

_MG_9803

_MG_9868

IMG_9914_MG_9847

Vielma Mora: Con productos de contrabando se alimentan 10 millones de personas fuera de Venezuela (+FOTOS)

IMG_4243

Venezuela en estos momentos está alimentando cerca de 30 millones de personas, y con el contrabando a 10 millones de extranjeros que viven fuera del territorio nacional, aseguró el gobernador del Táchira José Vielma Mora al evaluar las secuelas negativas que genera esta actividad para la economía del país y particularmente para los habitantes de la frontera.

Con cifras en la mano, refirió que al Táchira llegan  más de 28 mil toneladas de alimentos mensuales, sin contar productos de higiene personal, medicinas y otros rubros de alta demanda en la población, un porcentaje suficiente para cubrir las necesidades internas, pero lamentablemente la mayor parte es utilizada por el comercio ilegal de extracción.

No dudó en calificar este delito como traición a la patria “y quienes se dedican a este negocio deben ser castigados porque  están comercializando las necesidades del pueblo venezolano con el fin de aumentar sus ganancias por la vía rápida, fácil e ilegal”.

Aparte de las consecuencias económicas, dijo que el contrabando degenera los valores morales, pues se violan las leyes, se irrespetan las autoridades, se distorsiona la paridad cambiaria y se financia a las bandas criminales para que sigan operando impunemente y  a sus anchas con sus negocios oscuros.

Sostuvo que la lucha frente al contrabando no es sólo responsabilidad del gobierno bolivariano “es un compromiso entre todos los sectores puntuales de la sociedad y si todos nos unimos en una sola patria, sin duda alguna obtendremos mejores resultados ante este terrible flagelo y otros males que afectan al país”.

Resultados positivos

A 6 días de implementarse la restricción del paso a la frontera,  Vielma Mora destacó la reducción del contrabando en los rubros de gasolina, gasoil y  lubricantes.

“El comportamiento de la población ha sido extraordinario. Hay una gran comprensión de los habitantes de frontera ante la aplicación de esta medida, pues  son los que más padecen las secuelas del contrabando, pero sobre todo hemos despertado la conciencia de los ciudadanos que viven a los dos lados de la frontera sobre las consecuencias negativas de este negocio ilegal”, comentó.

Recalcó que en muy poco tiempo y producto de esta medida,  se  logró reducir  el contrabando de alimentos, garantizando que muchos de los productos regulados y subsidiados por el gobierno venezolano aparezcan de nuevo en los anaqueles de los abastos y supermercados del Táchira. FIN / Magaly Gutiérrez. Fotos: Antherson Márquez.

IMG_4201 IMG_4084 IMG_9243 IMG_4085

Caimta beneficia a más de 100 industrias mineras con grasas y lubricantes (+FOTOS)

IMG-20140426-00223

Con la finalidad de facilitar la actividad minera  en el estado, la Compañía Anónima Industrias Mineras del Táchira (Caimta), ha beneficiado con suministro de grasas y lubricantes a más de cien personas tanto naturales como jurídicas que desarrollan esta actividad.

Pablo Castañeda, jefe de la Unidad de Minas informó que han sido 120 las empresas beneficiadas, permitiendo la explotación del mineral y las actividades mineras sin ningún tipo de inconvenientes”.

Indicó que se realizó un registro previo de la maquinaria usada para el desarrollo de esta actividad en los cuatro ejes mineros que comprenden el estado, verificando el consumo de lubricantes y grasas  que requieren para desarrollar esta tarea.

Dijo el vocero que esta iniciativa surgió por parte del Gobernador del estado, quien se preocupó por el bienestar de las personas que desarrollan esta actividad dentro del territorio tachirense.

 “En los dos años que el Gobierno Bolivariano del Táchira ha tenido bajo su competencia esta labor, se ha tratado de reivindicar la vida de los mineros a través del suministro de productos ofrecidos por Caimta”.

Los rubros han vendido de forma directa sin intermediaros, fortaleciendo, la lucha contra el delito de contrabando, usura y acaparamiento en la entidad.

Castañeda hizo un llamado a las empresas mineras y personas que desarrollan esta actividad y que tienen su documentación al día  a que se dirijan a Caimta a realizar la solicitud de los referidos productos. FIN Nakary Contreras Fotos Prensa Caimta 

 

 

IMG-20140426-00221

IMG_20131127_134622

SAM_0165

Protección Civil resguardó a los peregrinos de la Virgen de La Consolación (+Fotos)

IMG_4271

Miles de feligreses realizaron el recorrido desde la ciudad de San Cristóbal hasta la Basílica de Táriba para venerar a la Virgen de La Consolación, los funcionarios de Protección Civil  realizaron un despliegue para la seguridad y prevención para todos los devotos que participaron en la actividad.

Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, destacó la importancia del operativo y las atenciones que se les realizó a todos los feligreses que lo necesitaron durante el recorrido que realizaron los miles de tachirenses a venerar la Virgen de La Consolación.

Indicó que fueron atendidos más de 70 personas en las seis carpas instaladas en los diferentes puntos de los recorridos, destacó que la mayor parte de las atenciones fueron contracturas musculares, desvanecimiento corporal y cefaleas (dolor de cabeza).

Además señaló que se registró un solo hecho vial  de vehículo con moto donde resultó un lesionado con traumatismo en rodilla izquierda siendo trasladado al Hospital Central de San Cristóbal.

Para destacar que todas las labores que desempeña el personal de Protección Civil Táchira son emanadas directamente por el gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora, todo en el marco de dar fiel cumplimiento al 5to objetivo histórico del Plan de la Patria “Contribuir con la Preservación de la Vida en el Planeta y la Salvación de la Espacie Humana”. FIN/ Prensa Protección Civil Táchira. Fotos: Prensa Protección Civil. 

IMG_1241 IMG_4003 IMG_4087 IMG_4112 IMG_4188 IMG_4228 IMG_4262  IMG_4302 IMG_4304 IMG_4317 IMG_4327 IMG_4330 IMG_4338 IMG_4357

Cotatur apoyó la devoción a la Virgen de Táriba

cota

Bajo los lineamientos de fortalecer la feligresía tachirense y el turismo religioso, Cotatur junto al Inatur Táchira apoyaron este viernes, Cotatur junto al Inatur Táchira, apoyaron este viernes, la devoción a la Vírgen de la Consolación de Táriba, brindando en un módulo de atención al peregrino, en la Avenida Libertador, que se mantuvo hasta horas de la tarde.

“Centenares de caminantes cogieron rumbo desde distintas zonas de la ciudad de San Cristóbal, La Fría, Capacho y Rubio para lograr arribar, luego de horas de recorrido, a la majestuosa Basílica de la Consolación de Táriba y hacer todas sus peticiones y agradecimientos” resaltó Sara Casanova, presidenta de La Corporación Tachirense de Turismo.

Allí se dispuso de un punto de atención e hidratación al ferviente que contó con todo un equipo conformado por funcionarios de Cotatur y del Inatur para la entrega de agua e información turística a quienes lo solicitaban.

Igualmente, al paso de la procesión junto a la imagen de La Vírgen de La Consolación de Táriba, se unió un representativo grupo de funcionarios de Cotatur, quienes encaminados, con multitud de fieles, hacia el Municipio Cárdenas veneraron a la sagrada Virgen, para agradecer por esta nueva etapa enmarcada en el respeto y el trabajo en equipo.

Por este motivo, Casanova resaltó la feligresía y el fervor como características fundamentales del gentilicio tachirense, por lo que se refleja un alto potencial del Estado como destino ideal para el turismo religioso que se ve reforzado con las imponentes estructuras de los templos que embellecen el territorio.

Finalmente, la titular turística reconoció que el Táchira no deja de lado sus costumbres, y en estos 414 años de celebración a la Virgen de la Consolación de Táriba, se vio el afianzamiento de la creencia religiosa que prevalece en el tiempo e inunda todos los 15 de agosto las calles de la ciudad de la cordialidad y del Municipio Cárdenas. FIN/ Norka Cortés/ Fotos: Edgar Agelvis

IDT canceló beneficio de beca a 154 atletas del estado 

i1

El Instituto del Deporte Tachirense, canceló el beneficio de beca deportiva a 154 jóvenes de las diferentes disciplinas que hacen vida en la región para el periodo comprendido entre los meses de abril  a julio.

Así lo dio a conocer Daniel Romero, jefe de la Unidad de Alto Rendimiento Deportivo del IDT, quien precisó que a través de la ayuda se está beneficiando a los atletas que día a día se preparan para dejar en lo más alto el tricolor regional en cada cita a la que se hacen presentes.

“Estamos cumpliendo, por eso informamos que en el día de hoy se procedió a efectuar la cancelación de la nómina de las becas para continuar con el incentivo económico de nuestros atletas de alto rendimiento del estado Táchira”.

Romero destacó que de los 154  becados por el instituto, 76 forman parte de las selecciones nacionales en sus respectivas disciplinas, “para nosotros es de suprema importancia la atención integral al atleta, razón por la cual actualmente, en lo que va de año, podemos decir que tenemos 26 tachirenses que obtuvieron el campeonato nacional”.

De igual forma destacó que la inversión, que comprende los meses desde abril hasta julio, superó el millón de bolívares, cifra que se incrementó considerablemente con relación al presupuesto del año anterior.

 “De un monto que oscilaba los setecientos mil bolívares en el 2013, se aumentó este año a tres millones doscientos mil bolívares, lo que representa un incremento del casi 500%  y de esta manera poder ofrecer un monto mensual mayor a cada atleta”.

Con el aumento progresivo del monto de las becas, se está dando respuesta por parte del gobernador José Gregorio Vielma a las demandas de los atletas de alto rendimiento de la entidad. FIN / Víctor Orozco Foto: Aurimar Pernía i2 i3 i4

Retienen en frontera más de 121 mil bolívares en material médico-odontológico

DSC04815

Más de 121 mil bolívares en material médico-odontológico fueron decomisados por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana en diferentes operativos de vigilancia y control efectuados en la zona fronteriza del Táchira, “en una lucha sin cuartel que se está dando al contrabando de extracción y de introducción, delitos que atentan contra la seguridad económica del Estado”, así lo dio a conocer el General de División, Franklin García Duque, Comandante del Regional No 1.

“Siguiendo lineamientos de nuestro Comandante en Jefe, Nicolás Maduro y del Alto Mando Militar acantonado en el  Táchira, ampliamos y fortificamos el patrullaje y vigilancia en la frontera colombo- venezolana  a fin de contrarrestar todos los ilícitos que se puedan presentar entre ellos el contrabando” – dijo el jefe del CORE 1.

Según el General de División Franklin García Duque “en el balance operativo diario de esta Unidad Militar, reflejamos el decomiso de 200 eyectores de saliva o cánulas para extraer saliva, utilizados en los consultorios odontológicos,  y 110 cajas de anestesia local de diferentes marcas, por un valor de 68 mil 500 bolívares”:

Indicó que, la retención del material odontológico se hizo en el punto de control fijo El Vallado, situado en la zona fronteriza de Ureña, siendo transportada en un vehículo marca Dodge proveniente de Cúcuta- Colombia por un obrero venezolano de 23 años de edad, quien manifestó no tener facturas, ni documentos para la  importación.

Otra retención de material odontológico valorado en 33 mil 099 bolívares, se realizó en la Alcabala de Coloncito por efectivos del Destacamento No 13, quedando detenida por el delito de contrabando una comerciante colombiana quien no poseía ningún tipo de documentos que amparara la legalidad de la mercancía, expuso el Jefe del Regional 1.

Finalizó con la exposición, diciendo que en operativos de resguardo nacional en el punto de control fijo de Boca de Grita en el municipio García de Hevia, se efectuó otro decomiso de material odontológico valorado en 20 mil bolívares.

El material odontológico lo llevaba un comerciante de nacionalidad venezolana pero residente en Cúcuta- Colombia y quien no poseía ningún tipo de documento que mostrara la procedencia y legalidad de la mercancía. “En total se decomisaron 121 mil 599 bolívares en material médico-odontológico por el delito de contrabando. Los procedimientos y retenciones fueron notificadas  al Ministerio Público para el procedimiento de Ley” Dijo el Jefe del CORE 1 de la GNB. (PRENSA CORE 1. YAMILE PÉREZ)

 OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

 

 

Gobernador ratificó ante la Virgen de La Consolación su compromiso de lucha contra el contrabando (+Fotos)

IMG_8081

Cobijado por la fe de miles de feligreses y devotos,  el gobernador del Táchira José Vielma Mora  presidió este viernes la misa en honor a los 414 años de la Virgen de La Consolación de Táriba, ratificando durante esta celebración religiosa su firme compromiso a seguir trabajando y luchando para atacar problemas puntuales como el contrabando y la seguridad del pueblo tachirense.

Resaltó Vielma Mora que gracias al dispositivo desplegado por los cuerpos de seguridad, el recorrido de los peregrinos transcurrió de manera tranquila, rápida y sin ningún incidente que lamentar.

Explicó que la peregrinación fue custodiada por 400 funcionarios de la Policía del Táchira y de Protección Civil en resguardo de los feligreses que además contaron con 10 puntos de hidratación y la respectiva atención médica.

“Coordinamos con el alcalde de Cárdenas toda la logística de seguridad e incluso dimos un aporte de 112 mil bolívares fuertes para los actos religiosos, así como arreglos e iluminación de la Basílica y otro aporte que daremos para construir la casa de retiro de los sacerdotes “, expresó.

Destacó la recuperación de los principales templos del Táchira, acotando que ya culminaron las obras en la Iglesia de Nuestra Señora de la Chiquinquira en Borotá, Iglesia de Michelena, Santa Bárbara de Rubio, Santo Cristo de La Grita, el Santuario y la Catedral de San Cristóbal, entre otras.

Agregó el gobernador que vino especialmente a esta peregrinación para ratificarle con fe a la Virgen de La Consolación de Táriba su compromiso de servirle al Táchira con esfuerzo para resolver los problemas y hacer de esta tierra, un territorio de paz , progreso y libre de contrabando.

El mandatario regional se mostró complacido de que cada año aumente la presencia de peregrinos a esta celebración, que con mucha fe vienen a agradecerle por sus milagros y que refleja la profunda vocación católica del pueblo tachirense en su santa patrona.

Orden y seguridad

Yesnardo Canal, director de Protección Civil Táchira dijo que participaron 10 coordinaciones municipales de dicho ente durante el recorrido y llegada de los feligreses al Santuario de la Virgen de Táriba.

“Desde las 2 de la mañana desplegamos en los diferentes recorridos a nuestros funcionarios a fin de proteger a los peregrinos y asegurarles la hidratación y atención médica requerida, pero afortunadamente todo transcurrió en completo orden y no se presentaron incidentes mayores “, acotó.

Cambio de valores

Como ya es tradicional y previo a la misa, numerosos peregrinos partieron bien temprano desde la Catedral de San Cristóbal en un recorrido de 7,5 kilómetros  hasta la Avenida 1 de Táriba, donde Monseñor Mario del Valle Moronta ofició la misa central en su honor.

En su homilía, Monseñor Moronta  expresó que nuevamente “hoy en esta mañana de sol, nos reunimos para conmemorar el regalo de María de La Consolación a su pueblo. Venimos con nuestra presencia  a renovar la fe cristiana en nuestra virgen milagrosa”.

“El problema más grave del país es moral. Dios nos pide rectificación y en estos momentos cruciales la iglesia católica  nos invita a asumir la evangelización,  pues todos somos agentes promotores del cambio de valores y de la renovación espiritual del pueblo venezolano”.

Especialmente elevó sus plegarias para que la sagrada imagen de la  Virgen de La Consolación cubra con su manto protector al Táchira, nos ayude a superar las dificultades y a alcanzar el bienestar, la seguridad y la paz del pueblo.

Renovando la fe cristiana

Los peregrinos en sus testimonios coincidieron en la renovación de la fe, la reconciliación de los ciudadanos, la paz y la salud de los tachirenses, entendiendo que todos son hijos de Dios y que están en el deber de profesar la igualdad, la justicia y la unidad, éste fue el caso de Ana Hernández.

Por su parte Ronny Roa, aplaudió el despliegue de seguridad del Gobierno Bolivariano del Táchira, mediante la atención médica oportuna, hidratación e información en todos los puntos de contacto con el peregrino, como un gesto de solidaridad de todos los organismos unidos en este acto de fe católica.

Oscar Álvarez, representante de la Cofradía del Santo Sepulcro Nuestra Señora de Las Angustias, manifestó que este acto resume a 414 años de su aparición la renovación milagrosa de la Virgen de La Consolación de Táriba.

“Año a año ha venido aumentando esta peregrinación a la Basílica de Táriba, que no sea sólo este 15 de agosto, sino todo el año para agradecerle en los fines de semana los favores recibidos y para pedirle a nuestro faro de luz y a la flor más bella de los andes que nos siga protegiendo y cubriendo con su maternal bendición”, puntualizó. FIN/ Magaly Gutiérrez. Fotos: Antherson Márquez.

_MG_8205 IMG_7108

IMG_7114 IMG_7280 IMG_7293 IMG_7303 IMG_7332 IMG_7385 IMG_7400 IMG_7433    IMG_7697 IMG_7703 IMG_7719

IMG_8214IMG_7931 IMG_8058 IMG_8065   IMG_8155  IMG_8236 IMG_8244 IMG_8248+

IMG_8104

 

Más de un millón de bolívares de Responsabilidad  Social invirtieron en ayudas sociales (+Fotos)

9

Con una inversión de más de un millón 476 mil Bolívares el Gobierno Bolivariano del Táchira a través de la Fundación de la Familia Tachirense (FFT), el Instituto de Vialidad Tachirense (IVT), La Fundación para el Desarrollo del Estado Táchira (Fundatachira) y la Corporación de Infraestructura del Táchira (Corpointa), beneficiaron a 60 familias de los diferentes municipios a través de la Responsabilidad Social Empresarial establecida en la ley de contrataciones públicas, siendo su fiel cumplimiento una de las políticas del gobernador José Gregorio Vielma Mora y la primera dama Karla Jiménez de Vielma.

 Francis Vielma, gerente general de la FFT, en representación de la Primera Dama y el Gobernador del Táchira, encabezó el acto junto al tren ejecutivo entre ellos Nilton Trejo, titular del  IVT; Áscar Álvarez Nisperuza presidente de Corpointa y el presidente del Instituto del Deporte Tachirense, Fabián Uquillas.

 Durante su discurso Vielma expresó que, “se están beneficiando 60 familias a través de una inversión de un millon 476 mil 100 bolívares y de esta manera realizamos la apertura de las entregas de donaciones de ayudas sociales beneficiando a las familias con equipos médicos, prótesis auditivas, sillas de ruedas, bastones, muletas, tensiómetros, andaderas, cocinas, camas clínicas y sillas médicas para baño, así como también  equipos de computación.

 Esta es una inversión que se hizo por medio de la responsabilidad social de las empresas que licitan con la Gobernación, específicamente con organismos como la Dirección de Finanzas, por parte de los organismos centralizados, igualmente el Instituto de Vialidad, Corposalud, Inapcet, Fundes, Fundatachira, Corpointa y la FFT entre otros, “por medio de ellos podemos ayudar al pueblo de acuerdo a sus necesidades y logramos hacer que las ayudas lleguen de forma rápida”, dijo la Gerente General de la FFT.

 Entregaron laptops a estudiantes, atletas y talentos regionales de la Universidad de Los Andes y la Universidad Experimental del Táchira, quienes con un alto rendimiento en sus estudios pudieron acceder a dicha solicitud y que en verdad lo necesitan ya que no habían podido optar por estos equipos tecnológicos para sus estudios.

 Indicó que “el total recibido por Responsabilidad Social durante el año 2013 y en lo que va de año ha sido de cinco millones 441 mil 652 bolívares, siendo un gran aporte para lograr los sueños de las familias del Táchira”.

 Familias agradecen el sueño cumplido

 Esther Angarita, expresó muy conmovida que “gracias a Dios ha recibido un computador portátil para seguir mis estudios, soy una persona con discapacidad visual pero eso no me impide a seguir adelante. Gracias al Gobernador y la Primera Dama me hicieron el sueño realidad para poder seguir estudiando. Todos los que me están viendo no duden de esta bonita gestión de este despertar que nos dio el presidenta Hugo Chávez Frías”.

 Por su parte, Carlos Rodríguez habitante del municipio Torbes se trasladó hasta la sede de la FFT con mucha ilusión para recibir una silla de ruedas, dijo que fue beneficiado por el Gobernador y la Primera Dama y en los próximos días recibirá una cocina para su familia, “primero que todo los funcionarios van a volver a mi casa para hacer los estudios de la ayuda para poder recibir la cocina y poder cocinar mis alimentos, doy gracias al tren ejecutivo también, que los conserven con mucha salud”.   FIN Marcela Moreno / Foto: Ender Guerrero.

5

4 6 3 2 FFT 1

64% de la producción de cemento se destina al sector privado regional

DSC_1041

La producción de cemento en el Táchira, en su mayoría, expresada en un sesenta y cuatro por ciento es vendida al sector privado, con lo que se demuestra la disposición de apoyo y atenció a las solicitudes de esta parte de la economía, manifestó el Gobernador José Gregorio Vielma Mora.

Igualmente explicó el mandatario regional que el tres por ciento es vendido a los Consejos Comunales y un treinta y tres por ciento queda disponible para las diferentes obras de infraestructura e interés social, adelantadas por el Ejecutivo regional y los organismos descentralizados.

Declaración ofrecida luego de la reunión sostenida con el G/D Ángel Jesús Moreno Gudiño, presidente de la Corporación Socialista de Cemento, donde se trataron  asuntos relacionados con la producción y distribución, así como la demanda del citado rubro, tanto en el estado Táchira, como en el resto del país.

—Entendemos que el cemento es un material importantísimo, un insumo vital para el ramo de la construcción que marca el desarrollo y el progreso de una región y de  una nación y, el Táchira en estos momentos sabemos que tiene una serie de obras en ejecución y por iniciar, lo cual demanda una cantidad considerable de cemento y por ello, llevamos adelante estos encuentros.

Garantizar el suministro necesario del rubro, “tiene por objetivo la Central Socialista de Cemento”. Está contemplado en la agenda “garantizarle a la Gobernación del estado Táchira y al pueblo en general, la cantidad de cemento requerido para las obras de infraestructura en ejecución y a desarrollarse”, aseguró Moreno Gudiño.

El presidente de la Corporación Socialista de Cemento, estuvo acompañado por trabajadores de la empresa durante la reunión sostenida con el gobernador Vielma Mora.

Planes de compras y distribución

Con el fin de atender las solicitudes de los diversos sectores de la población, el Gobernador José Gregorio Vielma Mora, expresó que “se está trabajando en un plan para mejorar el sistema de venta a ferreterías privadas”.

Anunció la creación de una ferretería de la Gobernación a través de Caimta.

El plan de distribución a las diversas alcaldías de la entidad se ha formalizado, “hoy día los alcaldes que están ejecutando obras en sus municipios  van directo a Planta Táchira”, afirmó.

En busca de ampliar la obtención del rubro, el mandatario regional, indicó que está planificado comprar cemento a Planta Cumarebo o en otras, para satisfacer la demanda.

Resaltó “el esfuerzo del Gobierno Bolivariano para garantizar el producto a precios solidarios”. FIN/Teresa Márquez Soto/Fotos: Enrique Von Der Heyde