Politáchira rescató comerciante raptada por ladrón de carros en Colón

El jefe policial ofreció detalles del rescate de la comerciante

Una comerciante de 28 años de edad, fue rescatada sana y salva este martes en horas de la noche por funcionarios de la Policía del Táchira en San Juan de Colón, luego que fuera raptada por un ladrón de vehículos, quien se la llevó retenida bajo amenazas de muerte.

Carlos Colmenares, director del referido cuerpo policial, indicó que el hecho se registró pasadas las diez de la noche luego que los uniformados, tras ser alertados del presunto secuestro de la comerciante, desplegaron un dispositivo de búsqueda en todo el municipio, apostando puntos de control en sitios estratégicos.

Dijo que gracias a información suministrada por familiares de la víctima, se pudo conocer que presuntamente la llevaban raptada dentro de su vehículo, un Chevrolet Aveo, color blanco, por lo que la acción policial se centró, en primera instancia, en ubicar el automotor.

Precisó que esta inmediata movilización policial permitió ubicar el referido vehículo en el barrio Las Flores, donde los policías le cercaron el paso impartiéndole la voz de alto, siendo infructuosa la acción pues los ocupantes hicieron caso omiso violentando el punto de control dándose a la fuga.

Intensa persecución  

“Esta situación originó una intensa persecución, la cual se extendió y prolongó por diferentes sitios de Colón, siendo finalmente alcanzados en la carretera Panamericana, cerca de la Estación de Servicio Los Rosales, donde de manera violenta y abrupta el vehículo se introdujo en la zona boscosa”, acotó.

Tomando las medidas de seguridad del caso, continuó, rodearon el vehículo y procedieron a chequearlo, visualizando que dentro del mismo se encontraba la víctima en el puesto del conductor, bajo una fuerte crisis nerviosa, y en el puesto del copiloto el presunto antisocial.

“Rápidamente los policías rescataron a la dama trasladándola a un centro asistencial de la localidad; mientras que el sujeto fue llevado a la sede policial, junto al vehículo de la víctima y un arma blanca que le hallaron en su poder”, afirmó.

Le exigía 50 mil bolívares

Posteriormente y una vez entró en calma, la víctima denunció que el antisocial la interceptó cuando se disponía a abordar su vehículo en la zona comercial de Colón, obligándola a ubicarse en el puesto del conductor mientras él hacía lo propio en el puesto del copiloto.

Sostuvo que posteriormente, según relató la comerciante, la obligó a poner en marcha el vehículo amenazándola de muerte con un arma blanca si intentaba detenerse; exigiéndole entregar 50 mil bolívares en efectivo a cambio de dejarla libre y devolverle el vehículo.

“Mientras el antisocial planeaba la estrategia para la entrega del dinero, obligándola a dar vueltas por diferentes sitios de Colón, la víctima ágilmente activó una llamada de su teléfono celular, siendo atendida por uno de los familiares, quien advirtió que estaba secuestrada”, argumentó.

Ante el oportuno aviso a las autoridades policiales, se logró frustrar el hecho, siendo rescatada sana y salva tras la persecución, la cual finalizó luego que la misma víctima, presa de la crisis nerviosa, realizara la maniobra peligrosa para terminar con el asecho del antisocial

Identificado

El antisocial fue identificado como Hernández A., venezolano, de 25 años, residenciado en Colón, quien quedó detenido a orden de la Fiscalía del Ministerio Público.

“Al ser chequeado se comprobó que registra prontuario policial por delitos contra la persona, por lo que no descartamos que integre una banda delincuencial y criminal que opera en la zona norte del estado”, finalizó. FIN/ José Ignacio Bolívar Foto: Carlos Chacón.

Inician trabajos de remodelación del área de Radioterapia del Hospital Central

P1430668

De acuerdo a lo  expresado por Franklin Sánchez, presidente de la Corporación de Salud del estado Táchira, los trabajos de remodelación y adecuación del espacio físico del servicio de radioterapia del primer centro de salud en la entidad se iniciaron en este mes de junio, trabajo que además contempla la asignación de un equipo de braquiterapia y un tomógrafo lineal por parte del Ministerio de Salud.

Explicó Sánchez,  que este trabajo es una inversión bien importante que el Ministerio del Poder Popular para la Salud a través de su titular, Francisco Armada, en articulación con el gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora, gestionó para se iniciarán estas acciones de remodelación y adecuación del espacio donde serán instalados dichos equipos que son de alta tecnología y que van en pro de dar tranquilidad a los pacientes que sufren de cáncer.

Detalló Sánchez, que los equipos ya se encuentran en las instalaciones del centro principal de abastecimiento de la ciudad de Caracas, “el equipo de braquiterapia va a ser ubicado en el espacio donde funcionaba el cobalto”  y en el área adyacente donde está trabajando la empresa meditronic, será instalado el tomógrafo, que va a ser de uso exclusivo por los pacientes del servicio de radioterapia.

Precisó, que el gobierno regional estima que para final de año se encuentre 100 % activa toda la instalación, y poder dejar este servicio operativo como siempre en beneficio de la mejor calidad de vida de los venezolanos

Explico el presidente de Corposalud, que el servicio de radioterapia atiene diariamente un promedio de cien pacientes, en los tres turnos que tiene establecido y bien programados la Dra. Laura Colmenares, jefe del servicio, quien cuenta  con todo el equipo asistencial necesario para dar la atención.

Resaltó Sánchez, que hace algunas semanas en un medio impreso de circulación regional, salió una información sobre que esta área estaba colapsada, y aprovecho la oportunidad para explicarle a la población que este servicio tiene una programación y que la atención al paciente con cáncer se está cumpliendo de acuerdo a esa programación de una manera adecuada.

 En otro orden de ideas, el presidente de Corposalud, hizo referencia a los casos de dengue e indico que las áreas endémicas están controladas, gracias al trabajo que el personal de malariologia ha venido cumpliendo en esas zonas, donde han eliminado los criaderos del mosquito patas blancas y dando a la colectividad educación sobre dicho tema.

Dejo claro que Ministerio de Salud ha surtido al estado con suficiente material para avatizar todos los criaderos que se encuentran en las comunidades, sin embargo nuevamente invitó al tachirense a que se sume a esta campaña de acabar con los criaderos y que cada uno en sus hogares y comunidades sean partícipes de esta labor.

Al ser consultado sobre la situación actual del tomógrafo de este centro de salud, el cual desde hace varios meses está fuera de funcionamiento, el rector de salud en la entidad  explicó, que la Lotería del Táchira es el ente que está abocado en la reparación del mismo, porque el arreglo es bastante costoso y lamentablemente ni la Corporación de Salud ni el Hospital Central puede asumir dicho gasto. FIN/Andrea Hoyos/Fotos: Prensa Hospital Central

 

169 mil bolívares en donativos entregó Lotería del Táchira

IMG_2229

El  Instituto Oficial de Beneficencia Pública y Bienestar Social del Estado Lotería del Táchira en el marco del programa nacional del Gobierno de Eficiencia en la Calle, realizó en diferentes sectores de la ciudad de San Cristóbal una serie de donativos superiores a los 160 mil bolívares, contribuyendo de este modo al bienestar social en materia de salud de los ciudadanos.

En esta oportunidad, la Junta Directiva del ente benéfico en compañía de los talentos nacionales del Kino Táchira, Hannely Quintero y Leonardo Aldana, se trasladaron en pleno hasta la casa de habitación de Karen Vanesa Mejía Prato, quien en compañía de su señora madre Indira Prato recibió de manos del Presidente Oscar Romero, un aporte de 78 mil bolívares, para una delicada intervención quirúrgica de columna.

“Ha sido una bendición de Dios que a través de esta ayuda podamos ver a nuestra hija nuevamente haciendo sus actividades normales, han sido años difíciles pero ahora podemos decir que gracias a la Lotería del Táchira la vida de mi hija y a de todos nosotros cambiará a partir de ahora.” Expresó la Sra. Indira.

Por otro lado y siguiendo con esta jornada especial de donativos, la caravana de la alegría de la Lotería del Táchira se trasladó al centro de San Cristóbal, para entregarle al Sr. Pedro Velásquez la carta aval, dándole la posibilidad de someterse a una intervención quirúrgica ocular, consistente en la extracción de cataratas en ambos ojos y el implante de lente intraocular, con lo cual recuperará la visión.

Explicó en esta ocasión Oscar Romero que la organización que él preside no ha dudado en otorgarle a este tachirense un monto de 50 mil bolívares, permitiendo con ello mejorar la calidad de vida ya que Pedro Velásquez producto de sufrir de esta penosa enfermedad que afecta el Cristalino de los ojos, ha perdido la visión, y por ende desmejorado desenvolvimiento ante la sociedad.

Finalmente fue visitada la casa de abrigo al adulto mayor “Hogar San Pablo” donde realizó una entrega de dos camas clínicas, tres bastones de cuatro puntas dos sillas de evacuar y dos andaderas por un monto de 41 mil bolívares.

Sor Carmen Saguí, directora de este centro de atención al adulto mayor manifestó su agradecimiento a la Lotería del Táchira por tan importante iniciativa la cual coadyuva de manera significativa a los abuelitos que  tanto lo necesita.

Dijo asimismo que esta es la segunda ocasión que la empresa lotera regional hace su aporte benéfico a la casa hogar,   lo cual deja claro la intención que en esta materia desarrolla Lotería del Táchira en toda la entidad. FIN/ Prensa Lotería/

IMG_2318 IMG_2219

Foto:  Prensa Lotería

Cultura Tachirense celebrará aniversario de San José de Cúcuta

IMG_4032

En el  marco del Programa Binacional “Táchira en el Mundo” que adelanta con gran éxito el despacho cultural en  la  entidad a cargo del Lcdo. Oscar Duque a través  del departamento de Animación Difusión de esta institución, en su  compromiso de contribuir con el fortalecimiento, de la paz, la integración de los  valores  culturales tradicionales entre los países de Venezuela y Colombia, en sus regiones fronterizas del Táchira y Norte de Santander, el próximo martes 17 de junio la cultura tachirense se traslada para la población de san José de Cúcuta, para realizar un  magno  evento  cultural, enmarcado en un nuevo aniversario de la Fundación de la población San José de Cúcuta.

La información  fue  suministrada durante la rueda de prensa, por  el  titular del despacho cultural en  la  región, Oscar Duque, quien  estuvo  acompañado además, de los  directores  de  las  agrupaciones  culturales que participarán  en  esta actividad cultural  internacional. Las agrupaciones a participar en los  actos de Aniversario  de  esta población hermana: la Banda Oficial de Conciertos, “Marco Antonio Rivera Useche”, el cantante Gregory Pino, Los  Niños Cantores del Táchira, Fundación Danzas Contemporánea “Puro Pie” y el Ballet Folclórico de la Dirección de Cultura, llevarán un programa musical artístico muy variado, que delatará a los vecinos de esta población hermana colombiana.

Informó el representante del sector, “este trabajo cultural se  realiza con  las  autoridades colombianas de la alcaldía de San José de Cúcuta y su burgomaestre Donamaris Ramírez Paris Lobo  quien  sabe del compromiso  que tenemos con ambos pueblos hermanos, unidos por la paz y la cultura”.

Adelantó Duque, que  el  día central de la  celebración es  el  próximo 17 de junio a partir de las  7:00 pm, en  la  inauguración del Anfiteatro “La Cascada” sector Malecón de Cúcuta, cuando  se presenten nuestras agrupaciones culturales invitadas. Hoy más que nunca, seguiremos promocionando tal como no lo pidió el  Gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora, la cultura tachirense fuera de nuestras fronteras con nuestros hermanos de Colombia y otros países. FIN/Ruth Castañeda/Prensa Dirección de Cultura.

IDT celebrará 5k laboral

3k por la discapacidad28 - copia

El Instituto del Deporte Tachirense impulsando la actividad física en la región hace extensiva la invitación a todos los entes estadales y nacionales así como la empresa privada a que participen en el 5K laboral, actividad organizada en pro de la masificación deportiva y que se efectuará el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Parque Brisas del Torbes a las 8y30 de la mañana.

Así lo dio a conocer Gustavo Colmenares, jefe de la Unidad de Deporte Para Todos del IDT, quien expresó que el evento conforma parte del cronograma correspondiente a la II Liga Laboral y desarrollará en la modalidad de parejas en forma gratuita.

La ruta estipulada será la que compone el ciclo paseo del complejo deportivo, con salida y llegada en el mismo lugar, mismo en el que se dispondrá un punto de hidratación para los participantes.

Por otro lado Colmenares explicó que también se efectuarán jornadas de atención y evaluación biomédica para quienes deseen realizarse algún chequeo rutinario así como una bailoterapia con los recreadores que ofrece la máxima deportiva del estado Táchira.

De igual forma aprovechó la oportunidad para agradecer a Concafe, Hidrosuroeste, Corpointa, ONA, Corposalud y Lotería del Táchira, empresas que han colaborado en las diferentes iniciativas deportivas emprendidas por el IDT para el beneficio de la ciudadanía.

En referencia a la premiación, esta será otorgada a los tres primeros lugares de la competencia y la asistencia puede ser confirmada dirigiéndose a la sede del Instituto del Deporte Tachirense ubicada en la avenida Universidad. FIN/Víctor Orozco/Prensa IDT

Gobernador inaugurará tramo rehabilitado En vía El Vallado – Ureña

vía 2

Con la satisfacción de haber cumplido un compromiso adquirido con los habitantes de los Municipios Lobatera y Pedro María Ureña, al igual que enmarcado en el plan estratégico de fortalecimento de las relaciones bilaterales de intercambio comercial entre los países limítrofes de Venezuela y Colombia, el Gobernador del Táchira, Dr. José Gregorio Vielma Mora, inaugurará –este Jueves 12 de Junio-  tramo rehabilitado de 3.5 kilómetros en la carretera El Vallado Ureña.

El acto de corte de cinta inaugural se llevará a cabo en horas de la mañana, tras la culminación de la obra por parte del Instituto de Vialidad (IVT), en la que se destinó una inversión superior a Nueve (9) Millones 918 Mil Bolívares, según lo precisado por el titular de este organismo, Nilton Giovanny Trejo.

Refirió que el mejoramiento de las condiciones de transitabilidad en la vialidad fronteriza del tramo carretero El Vallado –Ureña- San Pedro del Río continúa siendo adelantado por parte del Gobierno Bolivariano, en acción mancomunada con el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre (MTT), contando con el firme apoyo del Presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros y el Gobernador Vielma Mora.

 “Esta obra contempló la rehabilitación de una longitud de 3.5 kilómetros con labores de limpieza y construcción de cunetas; remoción de derrumbes;  bacheo  y  colocación de carpetas de rodamiento, así como demarcación y colocación de delineadores reflectivos, lo que permitió mejorar las condiciones de transitabilidad en esta carretera binacional ampliamente utilizada por el sector transportista de carga pesada de ambos países limítrofes, puerta de entrada al comercio internacional entre Colombia y Venezuela”, sostuvo.

Explicó que fueron colocadas 5.200 toneladas de asfalto caliente, a la altura del tramo de la Alcabala de la Guardia Nacional Bolivariana “El Trailer, mediante la ejecución de trabajos de bacheo en sitios críticos y consolidación de carpetas de rodamiento, efectuándose –además- la demarcación respectiva con pintura de tráfico (líneas laterales y central) y colocación de 1.650 piezas de delineadores reflectivos (ojos de gato).

Trejo significó que el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre (MTT), simultáneamente, acomete un conjunto de obras en esta importante vía que conecta la zona norte del Estado con el eje fronterizo, cuyo alcance abarca la ejecución de reparaciones de fallas de borde para la rehabilitación de la plataforma vial en distintos tramos puntuales, estabilización de terraplenes, asfaltado, demarcación y señalización a lo largo de más de 33 kilómetros, con una importante Inversión de recursos superior a los 77 Millones de Bolívares. (Prensa IVT/Yadira Quiroz)

vía 1

 

 

Comunidades recibieron taller sobre cultura de paz y DDHH en el Inces Táchira

karla 1

Este martes en horas de la tarde, el auditorio principal del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) de San Cristóbal, fue el escenario donde se reunieron representantes de la comisión de Derechos Humanos (DDHH) del Ministerio para las Relaciones Interiores Justicia y Paz, el Movimiento por la Paz y la Vida y las comunidades aledañas al sector La Concordia de la ciudad, quienes recibieron un taller sobre la Cultura de Paz, en pro de lograr la armonía en los sancristobalenses.

La actividad enmarcada en los lineamientos del Plan de Paz y Convivencia, y bajo la iniciativa de la directora DDHH, Gladys Salazar, y el secretario ejecutivo del Movimiento por la Paz y la Vida José Vicente Rangel Ávalos, continuará realizándose los 10 de cada mes hasta completar 12 talleres, para que los participantes se conviertan en multiplicadores del mensaje de paz promovido por el presidente Nicolás Maduro.

Crissia Contreras coordinadora del Movimiento en el estado Táchira, señaló “estamos en el I taller Nacional de Cultura de Paz, dictado por el ministerio de Interior Justicia y Paz, conjuntamente con el Movimiento por la Paz y la Vida,  y el municipio San Cristóbal es una de las zonas priorizadas por la Gran Misión a Toda Vida Venezuela, debido a los altos índices de violencia y criminalidad que presentan”.

Dijo que el objetivo es impartirlo a los consejos comunales para que las personas tengan herramientas en la resolución de conflictos de la comunidad y progresivamente se vaya construyendo una cultura de paz, “El Táchira ha sufrido en los últimos meses un daño al sustrato cultural del tachirense, con los desbordamientos de violencia e intolerancia, por lo que vemos como una responsabilidad de nosotros hacer ver a las comunidades que todos debemos velar y trabajar para revertir el proceso”.

La primera dama Karla Jiménez de Vielma quien es la coordinadora regional del Movimiento por la Paz y la Vida, ha brindado un apoyo incondicional en todas las actividades que realizamos, por lo que queremos cada vez más integrar a personas que hagan parte del proyecto e ir progresivamente abarcando otros espacios y otros municipios, enfatizó Contreras.

En la misma línea de ideas, la titular de la coordinación del Movimiento en el Táchira adujo que el Estado presenta ciertas dificultades, pero que asumirán el reto de trabajar en miras al beneficio comunal, “la región es algo complicada de abarcar por las condiciones geográficas, hay municipios que están bastante alejados con vías bastante accidentados, pero igual haremos todo lo posible para lograr un buen trabajo”.

Por otra parte, la coordinadora (E) de la oficina de DDHH en el Táchira Yuvenice Rivero argumentó que el taller busca lograr la solución a conflictos en las comunidades en temas cotidianos.

Expresó que la idea es llegar a las comunidades y que el mensaje se vaya esparciendo para que la coexistencia en armonía sea la tarjeta de presentación de los venezolanos, “buscamos formar multiplicadores que trasladen el tema para la resolución de conflictos y lograr la convivencia de paz plena”.

De la misma manera resaltó que la tarea es “bajar los índices de violencia, queremos que las comunidades se unan, multipliquen el mensaje y nos traigan ellos mismo las propuestas para la solución de conflictos” puntualizó Rivero. FIN Alvin Vivas / Foto: Alvin Vivas

fami 1

Vielma Mora: “no tengo intereses en el juicio del exalcalde de San Cristóbal”

IMG_2205

El gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora, declaró que solo ofreció declaración indagatoria en el segundo juicio que se le sigue al exalcalde de San Cristóbal por la presunta comisión de los delitos de rebelión y agavillamiento

Reiteró que no declaró como testigo en el primer juicio realizado a Daniel Ceballos, en el cual fue condenado a prisión por desacato del Amparo Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, el cual le exigía impedir las barricadas y recuperar el orden de la ciudad en el tiempo que se presentaron las “guarimbas”.

Ante la insistencia de los medios de comunicación, Vielma Mora recalcó que se especuló en el primer juicio al exburgomaestre, “mintiéndole nuevamente al Táchira que el Gobernador había sido testigo en  dicho procedimiento”.

Aseveró que estas acusaciones son falsas, pues en ningún momento estuvo ante ningún fiscal del Ministerio Público, ni Tribunal Supremo de Justicia, “de modo que se cayó la parodia y la trampa”.

Insistió en seguir manteniendo el hilo de la verdad, la paz y la justicia, “no tengo intereses en este juicio, más bien parece que otros sí”.

“Esa información la han dado repetidamente para confundir, yo aclaro que sólo rendí declaración indagatoria como cualquier otra persona, allí el señor fiscal lleva la carga de la prueba ante los jueces”.

Ante tanta insistencia de ser abordado sobre el mismo tema, el mandatario tachirense enfatizó que “cuál es la preocupación que yo como Gobernador declare”.

“A confesión de parte, relevo de pruebas, recuerden que sólo di una declaración indagatoria, en ningún momento he sido llamado a llevar pruebas que puede estimar o desestimar el fiscal del Ministerio Público, yo intento orientar a las personas que no se hagan eco de falsas acusaciones”, insistió Vielma Mora.

Es probable aseguró, que el fiscal lleve a cabo el juicio y nunca llame a consignar pruebas que a lo mejor no son necesarias, la indagatoria fue de carácter informativa y nunca ha pedido nada por escrito.

Pidió a los medios que no sigan metiendo el dedo en la llaga porque todo depende del fiscal del Ministerio Público, “más bien pareciera que hay otros incitando a que se revise el expediente para que el Gobernador lleve las pruebas”.

En relación con el financiamiento de ONG para actividades de desestabilización en el país y en el estado, Vielma Mora refirió que tiene la información del Ministerio del Poder Popular de Interior y Justicia, de organizaciones de este tipo con números de cuentas bancarias en otros países. FIN/Laura Escalante. Fotos: Antherson Márquez.

 

Lotería del Táchira comprometida con Rubio

IMG_3

Continuando con el gobierno de eficiencia en la calle, impulsado por el gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora, la Lotería del Táchira sigue cumpliendo con la misión de llevar bienestar integral a todos por igual, esta vez en el municipio Junín específicamente.

Ubicados en la escuela Canea de la aldea Cania, de este municipio cafetero del Táchira, el ente lotero realizó durante dos días seguidos sus jornadas médico – odontológicas como parte de su programa de salud bucal Cero Caries para un Futuro Brillante, donde fueron beneficiados más de 450 estudiantes de esta unidad educativa que recibe alumnos desde educación inicial hasta media general.

Ana Montoya, directora del centro educativo, se refirió con gran emoción a esta actividad, pues estos jóvenes pertenecen en su mayoría a familias de escasos recurso s y no cuentan con los medios para acceder a este tipo de tratamientos odontológicos, incluso por falta de medios para poder trasladarse a centros médicos, asimismo agradeció la atención prestada a vecinos de aldeas cercanas y al personal docente, educativo y obrero de la escuela.

Simultáneamente se realizó en la plaza Bolívar de Bramón, perteneciente al mismo municipio, una jornada de mantenimiento, recolección de desechos y ornato, donde las cuadrillas de limpieza de Lotería del Táchira fueron las encargadas de darle una cara más amena al céntrico espacio.

Heberth Zambrano, vicepresidente del ente benéfico, aseguró que siguiendo las instrucciones del gobernador del estado Vielma Mora, estás actividades siguen realizando, cumpliendo con los lineamientos del gobierno de eficiencia en la calle, de llevar atención en salud, beneficencia y mantenimiento al municipio Junín. FIN/Prensa Lotería/Fotos:Prensa Lotería 

Recuperados 63 mobiliarios de la emergencia pediátrica del HC

IMG-20140609-WA0007

En el marco de la labor social la Federación de Laicos Adventistas, el pasado domingo 8 de junio trabajó en la recuperación de los mobiliarios metálicos de la emergencia pediátrica del primer centro de salud.

De acuerdo a lo expresado por Henry Espinosa, presidente de la Federación de Laicos Adventistas, a este proyecto en el Hospital Central lo denominaron “Esperanza sobre Ruedas”, ya que pudieron repotenciar en el área de emergencia pediátrica todo lo que es camillas, cama cunas, biombos, parales y mesas.

Explicó Espinosa, que trabajaron sobre 63 mobiliarios, los cuales fueron recuperados a través de la soldadura, el resto todo fue pintado y previamente lijado, lo que les permite entregar estos enseres en perfectas condiciones.

Específicamente fueron recuperados 15 cunas, 22 parales, 04 camillas de ruedas, 04 camillas sin ruedas, 06 biombos, 03 mesas, 03 carritos de tratamiento, 02 porta historias, 01 silla metálica  y 01 estante, acotó.

“Realmente fue una labor muy hermosa, donde alrededor de 200 voluntarios participaron, y nos alegra poder primeramente darle gracias a Dios que es quien nos motiva, porque todo lo bueno sale de Dios”,

Señalo que la Federación de Laicos Adventistas, es un movimiento voluntario de muchos hermanos que comprende toda el área metropolitana del estado Táchira y un excelente equipo de hombres y mujeres que han venido realizando trabajos de este tipo en pro de instituciones públicas, pero especialmente en pro de ese ser humano que necesita una mano amiga

Dejó claro que, para ellos este tipo de actividades es muy importante porque los une y les permite colocar el corazón en acciones positivas, las cuales dejan resultados maravillosos.

Detalló el presidente de la Federación de Laicos Adventistas, que tienen previsto una segunda jornada en el Hospital Central, con el favor de Dios para el mes de agosto y la cual de acuerdo al jefe de mantenimiento de esta institución beneficiará a todo el centro de salud, porque se recuperarán todas las camillas con el apoyo del personal de la institución. FIN/Andrea Hoyos/Fotos: Prensa Corposalud