FFT participó en taller de Promotores Comunitarios en Prevención Integral

20140411_102801

El pasado viernes en horas de la mañana se desarrolló en la sede de Prevención del Delito ubicada en el sector Plaza Venezuela de la Concordia en San Cristóbal, un taller de formación integral de promotores y promotoras comunitarias a cargo de Lola Chacón coordinadora encargada de la misma, en el que participaron facilitadoras de la Casa Hogar Juan Pablo II en representación de la Fundación de la Familia Tachirense (FFT).

La jefe de Programas de la FFT, Daphne López, informó que “la finalidad de estos talleres es crear promotores comunitarios que sean multiplicadores, tomen conciencia social en el trabajo y lo hagan con vocación y ánimo, deben prestar este servicio de bienestar social que le ofrecemos a los niños participantes del programa Juan Pablo II siempre con buenas ganas”.

De la misma manera expresó que aprovechan la oportunidad para generar enlaces que beneficien a las comunidades, “logramos conexiones con el equipo interdisciplinario que está conformado por psiquiatras, psicólogos, terapistas escolares y familiares, ellos nos van a ayudar mucho con la Escuela para Padres que se dicta mensualmente en la Casa Hogar, este es un recurso muy valioso para que los padres se vean involucrados y motivados a participar en la educación de sus hijos”.

Por parte de la Oficina de Prevención del Delito, Lola Chacón, informó, que el taller se lleva a cabo a nivel nacional, “nosotros pertenecemos al Ministerio del Poder Popular para el Interior Justicia y Paz, y el ministro Miguel Rodríguez Torres trabaja en este tipo de formación integral de promotores y promotoras comunitarias, que nos lleven a ejecutar acciones, campañas y actividades con el fin de promover la cultura preventiva, todo a través de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela”.

El taller se realizó en dos jornadas, los días 4 y 11 de abril del año en curso y participaron instituciones como la Policía del Estado, la Zona Educativa, consejos comunales del sector, funcionarios de Prevención del Delito y la FFT según expresó Chacón, “trabajamos los conceptos básicos, los tipos y programas de la prevención del delito, en las redes de articulación y los comités de prevención integral en la comunidad”, agregó, “con los funcionarios de la FFT estamos uniendo esfuerzos, le agradecemos la atención y motivación durante el curso, vamos a continuar de la mano con ellos en el Taller de Escuela para Padres”.

En el mismo orden de ideas, Yanina Alcedo, facilitadora del Programa Casa Hogar Juan Pablo II, manifestó sentirse amena con su participación dentro del taller, agradeció a la primera dama del Estado Karla Jiménez de Vielma por apoyar con estas iniciativas de desarrollo integral.

“Buscamos uniones institucionales, multiplicar estos conocimientos a las docentes de nuestros planteles educativos para que se favorezca el protagonismo social, el desarrollo personal y grupal, además fortalecemos la amistad, la solidaridad, el diálogo y la convivencia,  así logramos una mejor sociedad en paz y armonía”, concluyó.

Exhortó a la comunidad a participar en el II Festival Gastronómico a realizarse el 25 de abril a partir de las 8 de la mañana en las instalaciones de la Casa Hogar, “esperamos nos acompañen, de esta manera fortalecemos los lazos de unión familiar, institucional y comunitaria, ofreceremos una gran variedad de dulces andinos, resaltando la gastronomía de nuestro estado Táchira”.

De la misma manera aprovechó para invitar al Taller de Formación para Padres que tendrá lugar el día  30 de abril, “esta es una estrategia, para vigorizar los lazos de comunicación entre padres e hijos, concientizando el por qué y para qué educamos, de manera que padres y representantes tendrán herramientas necesarias para dialogar con sus hijos, esto les permite estar más seguros ante cualquier situación que se les presente con sus hijos”. FIN/ Alvin Vivas.

Fotos: Prensa FFT

Feria Socialista del Pescado continúa en San Cristóbal

 feria1

Garantizando la sana alimentación y nutrición de las familias tachirenses, especialmente durante esta Semana Santa, el Gobierno Nacional y Regional  lleva a cabo la Feria Socialista de Pescado en el municipio San Cristóbal hasta hoy martes 15 de abril.

Iván Márquez, vocero de Insopesca, enfatizó el apoyo por parte del gobernador del Táchira, José Vielma Mora, quien siempre está dispuesto a brindar bienestar al pueblo.

Destacó que el Ministerio de Agricultura y Tierra a través del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca), distribuye aproximadamente siete (7) toneladas de pescado, ofertadas a precios justos, muy por debajo de los que son expendidos en los mercados comerciales.Pargo Rosado, Curvina, Jurel, Robalo, Carite, Merluza, Bagre, Camarones y Cachama, formaron parte de la atractiva y variada venta de pescado.

Por su parte, los beneficiarios agradecieron a todos los entes involucrados en esta actividad social, por asegurar en la mesa de sus hogares alimentos nutritivos.

Finalmente Márquez invitó a la población a participar en la Feria Socialista del Pescado que se realiza en San Cristóbal hasta hoy martes 15 de abril, en 14 puntos de la zona metropolitana: estacionamiento antigua sede d Bi centenario en el centro de la ciudad, Madre Juana, Mercado Pequeños Comerciantes y La Concordia, entre otros sitios. FIN/ Daniela Delgado. 

feria2

Fotos: Daniela Delgado

Plan Piloto de Transsancristóbal arranca con 2 rutas en 45 días

DSC05470


En fecha estimada de 45 días, el Gobierno Bolivariano del Táchira arranca plan piloto que inicialmente cubrirá dos (2) rutas,  con lo que se da inicio al servicio del transporte masivo en la ciudad capital, a través de la incorporación de 20 modernas unidades de Transsancristóbal.

Así se desprendió -ayer- de la mesa de trabajo en la que se congregaron comisionados del Gobernador, José Gregorio Vielma Mora, en la representación del titular del Instituto de Vialidad (IVT), Nilton Trejo; el Procurador del Estado, Luis Hernández Contreras, y Vilma Vivas, del Sindicato Bolivariano de Trabajadores, al igual que se contó con la masiva asistencia de transportistas.

Inicialmente no se cobrará tarifas a los usuarios por tratarse de una fase de adaptación y evaluación, tanto para los usuarios, como para los transportistas de las diversas líneas.

Así mismo, se dejó claro que las rutas de Transsancristóbal no competirán con las líneas ya establecidas, sino que se complementará el servicio de transporte público en aquellas zonas desasistidas y que necesitan ser cubiertas”, sostuvo Nilton Trejo.

–Para la aplicación de este plan piloto hemos considerado la activación inicial de  la Ruta A, color verde, denominada “Virgen de la Consolación”, cuyo recorrido abarcará desde la avenida principal de Táriba- avenida Libertador- Redoma del Educador- 5ta Avenida- 7ma. Avenida hasta la Plaza Bolívar, dijo Luis Hernández.

Agregó que la Ruta B del “Estudiante”, color azul, recorrerá desde la Plaza Bolívar-7ma avenida- avenida Carabobo- avenida España-Plaza de Toros y finaliza en la avenida Universidad, cubrirá la gran demanda del sector estudiantil de las principales casas de estudios de la ciudad capitalina.

En cada ruta trabajarán diez (10) modernas unidades, de las cuales siete (7) estarán activas haciendo recorridos permanentes y las tres (3) restantes permanecerán en área de patio o taller para el mantenimiento respectivo, para un total general de 20 unidades incorporadas en este  plan piloto.

Hernández también adelantó que este sistema de transporte masivo brindará acceso a los ciudadanos con discapacidad visual y motriz, aplicando los principios de inclusión que lleva adelante el Gobierno Bolivariano.

Anunció que se involucrará a los estudiantes del Táchira en el diseño de paradas inteligentes, contemplándose la incorporación de wifi, cámaras de seguridad, aire acondicionado, musicalización y venta de revistas y golosinas.

Nilton Trejo abordó la importancia de la aprobación de recursos para la consolidación de nuevos proyectos viales en la ciudad de San Cristóbal, como los Distribuidores de la ULA, Puente Real – El Mirador y La Machirí Palo Gordo, los cuales garantizarán la modernización vial en zonas de alta concentración vehicular.

También destacó el tema de la proveeduría de repuesto e insumos, aclarando que como requisito fundamental para ser beneficiado de dicha plan de tarifas solidarias del Gobierno Nacional, el transportista debe registrarse en el Censo de la Misión Transporte que para tales efectos se continúa realizando en la sede de la Proveeduría en Barrancas y en los infocentros de los 29 municipios.

Sobre los peajes aseguró que “estarán exonerados del pago de tarifas los transportistas del sector público”, añadiendo que inicialmente se reactivará el peaje La Restauradora en la Troncal Cinco-vía Los Llanos, luego en el eje fronterizo y la Troncal Uno- vía Panamericana, cuyos ingresos serán reinvertidos en el mantenimiento de las vías y en la paralela prestación de servicios gratuitos de auxilio vial para los usuarios, con ambulancias, grúas y patrullaje permanente.

Por su parte, Germán Duarte, pidió  mayor apoyo por parte del Gobierno Nacional en cuanto a planes de financiamiento para la repotenciación y adquisición de nuevas flotas, resaltando que son más de 15 mil personas las que de manera directa viven de la actividad propia que se desprende de la generación de empleos del sector transporte. FIN/ Yadira Quiroz. Fotos: Prensa IVT.

Ministerio de Salud oferta cargos para médicos y enfermeros del Táchira

P1300070


El Ministerio del Poder Popular para la Salud desde ya está ofertando cargos a tiempo completo o a tiempo parcial, a convenir con cada uno de los ofertantes, en diversas especialidades médicas, para optar los interesados deben ingresar a la página web www.mpps.gob.ve y llenar el formulario de solicitud.

Marco Labrador, director de investigación, docencia y extensión del Hospital Central informa al personal de especialistas médicos del Táchira sobre esta novedosa propuesta o solicitud del Ministerio del Poder Popular para la Salud, el cual a su juicio, por primera vez en muchos años, está interesado en la participación y el ingreso de los especialistas.

Explicó Labrador, que dichos especialistas deben ingresar, llenar el formulario de ofertas de servicio para especialistas en salud, y enviarlo a la oficina de recursos humanos del Ministerio de Salud, especificando el lugar donde les gustaría trabajar, tomando en cuenta cada uno de los hospitales.

Recordó, que las contrataciones por el Ministerio de Salud son remuneradas de acuerdo a la última tabla de sueldos y salarios publicada por el ente rector de salud, durante la gestión de la anterior ministra, Isabel Iturria.

“Es importante destacar que esta oferta está también disponible para el personal de enfermería, así que aquellos profesionales de esta rama que deseen trabajar para el Ministerio de Salud, deben igualmente ingresar a la página web del Ministerio y hacer el registro”

Recomendó el director docente, que una vez completen el formato, lo impriman y con una carta de oferta de servicios lo dirijan al Presidente de Corposalud, para que ellos hagan una carta de postulación ante el Ministerio, ratificando que es necesario ese recurso humano en los sitios donde se está optando a laborar.

Detalló Labrador, que no hay establecido un lapso de tiempo para hacer esta solicitud, sin embargo recomienda que desde ya los interesados se registren, ya que la información debe ser enviada antes de que se formule el proyecto de presupuesto del año que viene y por lo tanto debe ser enviado durante el primer semestre del año 2014.  FIN/Andrea Hoyos.

Inapcet continúa mesas de trabajo para el rescate de los espacios públicos

Gráfica Luis Fernado Claros Director Ejecutivo del INAPCET


El Instituto Autónomo para el Poder Comunal del estado Táchira (Inapcet) conjuntamente con el Ministerio del Poder para la Cultura, representantes del Centro Cívico, Policía Nacional, Policía estadal y la UNES, continua desarrollando mesas de trabajo para la recuperación de los espacios públicos del centro de San Cristóbal.

Luis Fernando Claros, director ejecutivo del Inapcet explicó que en el marco de este programa se ha venido trabajando para la rehumanización de los espacios públicos, a través de la realización de una serie de talleres para promover la valorización y sensibilización del patrimonio cultural  tachirense.

En este sentido- agregó Claros- el pasado miércoles se dio inicio a un segundo ciclo de talleres dirigidos por un grupo de arquitectos y especialistas orientados a impulsar la sensibilización de los funcionarios públicos y comunidad en general para la preservación del patrimonio cultural de la entidad.

“El Inapcet como ente ejecutor de obras y responsable del cuido, resguardo y las innovaciones en materia de rescate del patrimonio cultural para el estado, conformó un equipo multidisciplinario para que asistieran a esta actividad y ser multiplicadores de los conocimientos adquiridos en cuanto a la  valorización del patrimonio cultural y su importancia como generador de identidad  del pueblo tachirense, en diferentes instancias del poder popular”. Puntualizó Claros.  Fin/ Sonia Maldonado/ Fotos: Oscar Medrano  

Protección Civil despliega más de 700 funcionarios en operativo Semana Santa 2014

P1110998


Protección Civil sigue desplegado con todos sus funcionarios en lo que corresponde al operativo Semana Santa Segura 2014, el personal del instituto se encuentra apostado en diferentes puntos del estado Táchira con un total de 712 personas entre funcionarios y voluntarios.

Así lo informó Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, quien además señaló que los puntos de orientación ciudadana que se vienen realizando a partir del pasado viernes, por instrucciones del Gobernador del estado Táchira José Gregorio Vielma Mora, son: El Cucharo, El Mirador, Final de la Autopista, Chorro de El Indio, Vega de Aza.

“Se están realizando los puntos mixtos para asegurar el reguardo y la seguridad de cada uno de los ciudadanos y visitantes que se trasladan al estado Táchira”.

“Para destacar por fuente oficial del Ministerio del Ambiente las fuentes aptas en todo el estado Táchira son 15 en el municipio Fernández Feo: río Burgüa, en Puente Burgüa; quebrada La Helada, en Puente Tubo; río Piscurí, en La Azulita y río Uribante, en La Espuma, en el municipio Córdoba: río Negro y Quinimarí, en el municipio San Cristóbal: Chorro El Indio y río Zúñiga, en el municipio José María Vargas: quebrada La Mesera, en el municipio Jáuregui: quebrada Las Porqueras y en el municipio Ayacucho: quebrada La Blanca”.

Manifestó Canal que todas las fuentes aptas en el estado Táchira será cubiertas por funcionarios del despliegue Semana Santa Segura 2014, para asegurar el resguardo de todos los tachirenses y visitantes.

“Hasta ahora el despliegue que realizó el Mayor General Vivas Landino y el Gobernador del estado Táchira José Gregorio Vielma Mora, ha dejado un balance cero hasta el momento en el primer fin de semana del operativo Semana Santa Segura 2014”.

Aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a toda la población tachirense y visitante a que disfruten en sana paz y con conciencia, pero a su vez hizo unas recomendaciones de estar pendiente de los menores de edad y de los adultos mayores, no ingerir bebidas alcohólicas al momento de conducir y utilizar el cinturón de seguridad, y el uso del chaleco y el casco a los motorizados. FIN/ Reymer Tarazona. Fotos: Prensa Protección Civil.  

Rescató la Policía taxista secuestrado por criminales en San Joaquín de Navay

En el sitio fueron halladas dos motocicletas


Un taxista de 38 años de edad, fue rescatado este sábado en horas de la tarde por funcionarios de la Policía del Táchira en un camellón del municipio Fernández Feo, sitio donde sus captores lo tenían secuestrado tras despojarlo de un vehículo Chevrolet Optra, color blanco, placas  7A2A60V.

Carlos Colmenares, director del cuerpo policial, indicó que el hecho se registró cerca de las dos de tarde, luego que los uniformados, atendiendo información confidencial, se trasladaron a una zona pantanosa del sector Agua Clara, de la parroquia San Joaquín de Navay, donde presuntamente varios criminales armados tenían secuestrado al taxista.

Dijo que allí lo amarraron de pies y manos tirándolo boca abajo sobre la maleza, siendo custodiado por tres delincuentes, mientras otros dos se llevaron el vehículo de la víctima con rumbo desconocido.

“La intención de estos facinerosos era llevar el vehículo a alguna ´guarida´ donde lo dejarían ´enfriando´ y posteriormente, con el vehículo resguardado, procederían a asesinar a la víctima, pues este es el modus operandis con el que opera esta peligrosa banda criminal”, apuntó.

Enfrentamiento

Sostuvo que de manera oportuna se hicieron presentes comisiones policiales, quienes, tras adentrarse en la zona pantanosa, los sorprendieron cuando éstos se disponían a ultimar al taxista, iniciándose un intenso enfrentamiento que finalizó con la detención de dos criminales.

“El primero fue detenido cuando intentaba cruzar una naciente, logrando decomisarle un celular de alta gama perteneciente a la víctima, además de un morral contentivo de bolsas negras, tipo ´tobitas´; mientras que el otro fue hallado escondido dentro de unos matorrales con un revólver Smith Wesson, calibre 32mm, contentivo de 4 cartuchos, 2 percutidos y 2 sin percutir”, recalcó

Un tercer elemento logró darse a la fuga, pese al esfuerzo de los policías, quien también portaba un arma de fuego de alta potencia; no obstante, está identificado y es buscado activamente por distintos organismos de seguridad.

Dispararon a la víctima  

Señaló el vocero policial que, según se pudo conocer, estos sujetos al verse sorprendidos dispararon en varias oportunidades contra el taxista, en un intento desesperado por asesinarlo y evitar ser identificados, pero por fortuna no lograron su objetivo ante la oportuna presencia policial.

“Rápidamente fue liberado y socorrido, siendo llevado al CDI de El Piñal donde el médico le diagnosticó dos heridas de bala, una en el glúteo derecho y otra en la región intercostal, siendo remitido de urgencia a un centro asistencial de San Cristóbal, donde se encuentra bajo estricta observación médica y policial”, acotó.

Llevaba una carrera para Abejales

Destacó el jefe policial que la víctima fue abordada en San Cristóbal por uno de los antisociales cerca del mediodía, quien le solicitó que lo llevara a la localidad de Abejales, pero cuando se desplazaban por el sector El Doradas, éste lo obligó a detenerse apuntándolo con un arma.

“Según la víctima, allí abordó el vehículo un segundo antisocial, quien lo conminó a pasarse para el puesto trasero tapándole el rostro, procediendo este mismo a poner en marcha el vehículo hasta trasladarse a la zona pantanosa antes referida”, sentenció.

Identificados

Una vez controlada la acción, ambos facinerosos fueron llevados a la sede policial, donde quedaron identificados como De La Vega E., venezolano, de 20 años, natural del estado Apure; y Uribe J., venezolano, de 20 años, natural del estado Mérida, quedando detenidos a orden de la Fiscalía Segunda del Ministerio Público.

“El vehículo de la víctima está siendo rastreado y radiado, pues presumimos que lo tienen escondido en alguna guarida cercana al lugar donde se desarrollaron los hechos”, reveló.

En el sitio también fueron halladas dos motos, una Haojin MD 150, color negro, placa AEXY47V, y una Skigo 150, color azul, placa AC2F20M, automotores en los que se desplazaban los antisociales, por lo que fueron

CRUPAPS realiza II Jornada de despistaje de hipertensión arterial

subir19


El Comité Rubiense Unidos para la Atención Primaria en Salud, realizó este lunes en la plaza Rafael Urdaneta de Rubio, una actividad preventiva y de concientización sobre los principales factores de riesgo que ocasionan la hipertensión arterial y obesidad en la población tachirense.

Dicha actividad lleva por nombre II Jornada de despistaje de hipertensión arterial, y en él, médicos y estudiantes de medicina de la prestigiosa Universidad de Los Andes –Táchira realizan valorizaciones en el peso, talla e índice de masa corporal, así como la presión arterial, pulso arterial y circunferencia abdominal en pacientes que acuden a la cita, todos de manera gratuita.

Héctor Hidalgo, coordinador de la jornada, informó que en Venezuela existe una alta incidencia de hipertensión arterial y obesidad, siendo esta, la primera causa de muerte en enfermedades del corazón.

“Solo para el año 2011 murieron alrededor de 30.548 personas por enfermedades coronarias, por ende, nuestra única intención a través de nuestra fundación sin fines de lucro, es brindar atención primaria en salud y darle a conocer a la población cuales son los principales factores de riesgo que ocasionan las enfermedades arteriales y obesidad, y con ello disminuir la disminución de pacientes con problemas cardiovasculares” dijo.

Asimismo, indicó que CRUPAPS realizó una jornada de manera exitosa de despistaje e información de hipertensión arterial (HTA) a más de 40 docentes de la Escuela “La Monta” del Municipio Junín, contado con la participación de médicos residentes.

Por último, destacó que tienen previsto futuras jornadas no solo cardiovasculares sino de despistaje de diabetes y de virus del papiloma humano (VPH) en diferentes regiones del estado Táchira.

Cerca de 3 mil bolsas de cemento vendió CAIMTA en municipios de montaña.

IMG-20140412-WA001


Dando cumplimiento a lo establecido en los Diálogos de Paz realizados el pasado mes de marzo en el estado, la Compañía Anónima Industria Minera de Táchira (Caimta),  distribuyó  dos mil 500 bolsas de cemento en los municipios de montaña.

La actividad se cumplió durante una mega jornada realizada en diferente municipio de esta zona productora agrícola.

Richard Alamán, presidente de Caimta informó que durante la jornada se atendieron de forma simultánea los municipios  José María Vargas, Las Mesas y Jáuregui, cubriendo la necesidad de aproximadamente 250 familias de la zona quienes estaban a la espera de este producto para mejoras y culminación de viviendas.

“Cada beneficiado pudo adquirir entre 20 y 25 bolsas de cemento, durante la jornada fueron distribuidas 700 sacos para cobre, 700 para Las Mesas y  mil 100 para la Grita con un total de dos mil 500 bolsa vendidas”.

El presidente de la industria minera indicó que estas ventas se viene desarrollando desde el  pasado mes de marzo y hasta la fecha se han beneficiado municipios de la zona metropolitana, frontera, y ahora la zona de montaña

A través de estas jornadas se busca acabar con el contrabando, acaparamiento y los sobre precios de este rubro  en el Táchira.

“Para nadie es un secreto que existen personas inescrupulosas que venden este y otros productos  de la construcción a precios hasta 10 veces más de lo estipulado, es por ello que el Gobierno Bolivariano del Táchira por  medio de estas acciones brinda respuesta a la población”.

Indicó que en los próximos días las jornadas continuarán desarrollándose en todo el estado, hizo un llamado a las comunidades para que se organicen y soliciten a través de su Consejo Comunal el preciado producto.

“Los precios que manejamos son los establecidos por la Ley de Precios Justos, esto con el fin de que todas las personas se puedan beneficiar”. Fin Nakary Contreras/ Fotos prensa Caimta.

Se ofertan cursos para el personal de enfermería en el Hospital Central

CIMG3487


La dirección de docencia de enfermería del Hospital Central en su programación educativa de este año tiene previsto para el mes de junio dar inicio a los cursos de UCI-Adultos, Nefrología, Integral de Psiquiatría y Médico Quirúrgico.

De acuerdo a lo expresado por Zulay Ponce, adjunta docente de enfermería del Hospital Central, ya están abiertas las preinscripciones para estas especialidades que duran ocho meses con veinte plazas disponibles en cada curso.

Explicó Ponce, que los requisitos pueden ser solicitados en la dirección de enfermería y de docencia de enfermería, los cuales pasaran por una selección y una prueba de conocimiento que se desarrollará de acuerdo a la especialidad.

La directora docente de enfermería, recordó que el curso de UCI-Adultos ya había comenzado el pasado mes de enero, pero que debido a problemas personales del tutor el mismo fue suspendido.

No obstante, les hizo un llamado a los muchachos explicándoles que el mismo se va a reiniciar en el turno de la mañana el 19 de mayo con la Lcda. Orfelia Varela, por ello es necesario que nuevamente consignen sus currículos en la dirección de docencia de enfermería

En otro orden de ideas, Ponce señalo que también está por iniciar el próximo 05 de mayo el curso de camareras dirigido a todo público, las inscripciones están abiertas y los requisitos son título de bachiller, certificado de salud, certificado de salud mental, la tarjeta de vacunas con las inmunizaciones al día, además de un resumen curricular. FIN/Andrea Hoyos/Fotos: Prensa Hospital Central