FFT y Mapaca unifican esfuerzos en ayuda a las comunidades

DSC00062


El jefe de la Oficina de Gestión Social de la Fundación de la Familia Tachirense (FFT), Álvaro Ortega y la Directora de Asuntos Comunitarios del Matadero Panamericano (Mapaca) Ilia Azpúrua, sostuvieron una reunión en la sede de este último en el municipio Panamericano del estado Táchira, con la que permitieron fortalecer lazos de unión entre la Fundación que preside la primera dama del Estado Karla Jiménez de Vielma y la empresa privada.

En su afán de trabajar de forma unida y en beneficio de los más necesitados, la FFT y Mapaca convocaron a una asamblea comunitaria a la que asistieron representantes de la alcaldía del municipio Panamericano, de las comunidades, concejales y agricultores, quienes expusieron sus problemáticas y soluciones a las mismas.

Álvaro Ortega señaló posterior al encuentro, “hemos decidido reunirnos con la gente de Mapaca, quienes están muy comprometidos con el trabajo social, ellos tienen bastante acercamiento con la Fundación”, informó que como iniciativa de la Primera Dama, se decidió instalar una oficina de la FFT en esa zona norte del Estado, a fin de facilitar la ayuda a esas comunidades sin que las mismas tengan que viajar hasta la ciudad de San Cristóbal.

“Vamos a instalar una serie de programas con proyectos de beneficio social para todas las aldeas y comunidades de este sector, entre los que mencionamos a ‘Madre Tachirense’, todo ello lo vamos a lograr con la creación de una oficina municipal de enlace… existe una ventaja en trabajar con Mapaca, su sede siempre ha sido un punto de encuentro con la comunidad, por eso estamos adelantados, ellos nos ofrecieron el espacio físico con óptimas condiciones para instalar nuestros programas sociales”, aseguró.

Por su parte, la representante del matadero, Ilia Azpúrua argumentó que la visita resultó fructífera, “es el primer paso para la unión de esfuerzos en beneficio de la gente, “todo está en mancomunar esfuerzos, la empresa desde hace algunos años trabaja formalmente, en dar auspicio y apoyo para el desarrollo comunitario”.

Señaló que una vez que la FFT realizó contactos con las comunidades del municipio Panamericano en las instalaciones de Mapaca, decidieron trabajar de la mano, “aprovechamos esa reunión para tratar algunos puntos ya que tenemos los mismos objetivos, pensamientos comunes y el deseo de hacer algo por la colectividad”.

Azpúrua lamentó que debido a las manifestaciones que se dieron en la ciudad de San Cristóbal en los meses de enero y febrero, se vieron truncadas las ayudas, “a causa de lo vivido, la FFT no había podido materializar los ofrecimientos, pero apenas normalizó están aquí cumpliendo, ya vinieron para empezar a trabajar y me parece un éxito, hemos logrado trabajar de la mano empresa, comunidad y gobierno (…) esperamos que para finales del mes de mayo o principios del mes de junio, esté inaugurada esta sede”, apuntaló. FIN/ Alvin Vivas. Fotos: Prensa FFT

Vielma Mora: no he recibido respuesta de alcalde y concejales de San Cristóbal

 Vielma Mora Televen


En programa “Dialogo Con” del periodista Carlos Croes, transmitido este domingo, el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, afirmó que ha hecho varios llamados al Alcalde encargado de San Cristóbal, a propósito de atender de manera conjunta los problemas de  la ciudad, pero no ha recibido respuesta alguna, ni suya ni de los concejales

Dijo el primer mandatario regional que en aras de mantener un diálogo abierto y sin discriminación, ha hecho llamados a todos los alcaldes del Táchira a trabajar. “El tema del diálogo no es llamar sino mantener el diálogo”. En el caso de la capital tachirense aclaró que no hay respuesta

 Señalo que su gobierno ha venido otorgando los créditos a los 29 municipios por igual, muy distinto a lo que sucedía con el gobierno anterior. , “Antes de caer en discusiones inútiles hay que servir, hay que procurar resolver los problemas de San Cristóbal que fueron muy graves”.

Refirió que el Táchira ha venido retornando a  la paz y la tranquilidad luego de 60 días de situaciones de violencia continuada, gracias a la actitud pacifista asumida por  los ciudadanos de San Cristóbal que ha permitido vivir como siempre lo han hecho los tachirenses: “construyendo patria, unión y trabajo”.

Comentó que el llamado Foro Penal de Venezuela en vez de ir al Táchira a hablar de paz, va a alterar. “San Cristóbal no está militarizada. Uno día dice que está militarizada, otra dicen que no hay seguridad, ni militares ni policías. Hablan de masacre, de represión. Lo cierto es que estamos retornando al trabajo, al empleo, a la paz

Recuperación de San Cristóbal  

 A la pregunta del periodista sobre cómo van a ser invertidos los 200 millones de bolívares aprobados por el Ejecutivo Nacional,  el gobernador Vielma explicó que estos recursos van a ser utilizados en la recuperación y restauración de la parte urbana y el paisajismo de San Cristóbal.

Indicó que se va a reparar el sistema de semáforos y postes de luz que fueron derribados y quemados, así como también los drenaje, la recuperación de la capa asfáltica de algunas vías, las cuales resultaron afectadas por la quema de cauchos.

En el marco de esta cruzada de recuperación de los espacios públicos, Vielma Mora anunció la realización el próximo 28 de abril de un concurso donde podrán participar todos los arquitectos, urbanistas, paisajistas  e ingenieros de todo el estado Táchira con propuestas novedosas para  ofrecerle a la colectividad algo que realmente le guste y llene sus expectativas. FIN/ Sonia Maldonado Foto: captura Televen

Gobierno regional se reunirá con transportistas para abordar la Misión Transporte

DSC00764

Este Lunes 14 de Abril, en las instalaciones del salón de usos múltiples o auditórium del hospital oncológico de la ciudad de San Cristóbal, a las 10 de la mañana se llevará a cabo un encuentro entre representantes del Gobierno Bolivariano del Táchira y transportistas de las diversas líneas urbanas, con la finalidad de abordar puntos de interés sobre la Misión Transporte, según lo anunciado por el titular del Instituto Autónomo de Vialidad del Estado Táchira (IVT), Nilton Trejo.

Dijo que se estima contar con la presencia del Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora, el Procurador del Estado, Luis Hernández Conteras, el presidente del Sindicato del Transporte, Germán Duarte, así como representantes de los distintos gremios asociados al transporte de carga, trabajadores del volante de las líneas del transporte colectivo y público en general.

Refirió que se abordará temas de interés inherentes a la Misión Transporte y su aplicación en nuestra entidad tachirense, con puntos específicos sobre la creación de la empresa Transsancristóbal C.A; Proveeduría de repuestos e insumos; reactivación de peajes y la aprobación de recursos para el financiamiento de diversos proyectos de envergadura para la modernización vial de la ciudad de San Cristóbal.

Este encuentro nos permitirá abordar puntos de interés para el Gobierno Bolivariano y todos  los transportistas de San Cristóbal, cuya finalidad primordial está focalizada en explicar las bondades de la Misión Transporte y aclarar todas las dudas que puedan tener los trabajadores del volante en cuanto a lo que será la próxima implementación del transporte masivo, las rutas a ser definidas mediante la empresa Transsancristóbal, al igual que la operatividad de la proveeduría de insumos y la reactivación de los peajes, sostuvo.   

Reiteró la invitación a todos los transportistas a que se hagan partícipes en esta nueva reunión de trabajo, la cual se efectuará a partir de las diez (10) de la mañana de este Lunes, con ciclo de preguntas y respuestas, destacando que los comisionados del Gobierno Bolivariano del Táchira estarán atentos a responder todas las inquietudes que sean formuladas por los asistentes.

Trejo resaltó que el Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora ha creado la empresa Transsancristóbal C. A., con la visión de ofrecer el mejor servicio de transporte público en la ciudad capitalina, incorporando -inicialmente- 20 nuevas unidades de 32 puestos cada una que fueron transferidas por el Gobierno Nacional, gracias al firme apoyo del presidente constitucional Nicolás Maduro Moros.

Aclaró que la empresa Transsancristöbal “no competirá con líneas de transporte ya establecidas, sino que abarcará aquellos sectores que están desatendidos, al igual que apoyará aquellas rutas con gran demanda de usuarios, lo que sin lugar a dudas permitirá la modernización de la ciudad cordial de Venezuela, ya que existe plena disposición del Gobierno Regional en trabajar de la mano con las líneas y asociaciones civiles del transporte público en aras de garantizar la movilidad y un servicio eficiente del transporte en San Cristóbal”, afirmó.

Puntualizó Trejo que el Instituto de Vialidad (IVT) trabaja en el diseño de paradas inteligentes para este nuevo sistema de transporte masivo, con kioscos adaptados a nuevas tecnologías, contemplándose el servicio de wifi, así como también los usuarios y usuarias disfrutarán de autobuses provistos de cámaras de seguridad internas que estarán interconectadas con el 0800tachira y monitoreadas por la Policía regional”, concluyó. FIN/ YADIRA QUIROZ/ Foto: PRENSA IVT

“La revolución hoy está más fortalecida que nunca”

IMG_3173


María Gabriela Varela, Secretaria General de Gobierno, fue la oradora de orden de la sesión solemne que realizó el Consejo Legislativo del Estado Táchira en el municipio José María Vargas, con motivo de conmemorase un año más  de los hechos del 11, 12 y 13 de abril del 2002.

Varela inició su discurso de acto celebrado en El Cobre,  citando de frase del Himno Nacional: “con patriotas fieles la fuerza es la unión”, señalando que esta premisa ha signado siempre a la revolución.

“Somos patriotas revolucionarios  y siempre lo hemos demostrado y lo demostramos ese 11, 12,13 y 14 de abril del 2002 y hoy lo seguiremos demostrando y gracias a esa enseñanza que nos dejó nuestro comandante” dijo.

“Todo 11 tiene su 13 y no es sólo 1 ejercicio acertado del manejo de la propaganda revolucionaria, es también un claro reconocimiento al glorioso pueblo venezolano, que una vez cometida la traición, en menos de lo que canta un gall, tomó las calles para rescatar a su líder”

Agregó “fue un ejemplo la exigencia del pueblo a los leales y patriotas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para no dejar perecer el proyecto cívico militar sustentando en el ideal  bolivariano, zamorano y socialista liderado nuestro presidente supremo Hugo Chávez”.

   Varela, hizo mención a los hechos ocurridos recientemente en el país, donde manifestaciones violentas y de ultraderecha han querido  crear zozobra y desestabilización, pero gracias a Dios no pudieron lograr su objetivo.

”Nosotros, los revolucionarios, a los que nos duele la patria, hasta en la vísceras como lo dijera Augusto Mijares y el presidente Chávez, podemos seguir diciendo que todo 11 de abril tiene su 13 y el próximo 14 de abril estaremos celebrando un año de la consolidación del hijo de Chávez como presidente de la República.”

Concluyó su intervención con un mensaje a todas las madres del Táchira: “no permitamos que crezca en nuestros hijo la semilla del odio, hay que vacunarlos contra ese flagelo e informarles sobre cuál es el lado correcto y transparente de la historia de nuestra patria Venezuela.

Varela recibió condecoración con Orden “Corina Cárdenas” por parte del Consejo Legislativo Estadal, en esta sesión que tuvo presencia del Alcalde local Pablo Moncada. FIN/ Sonia Maldonado Fotos: Gabriel Borrero

Jornada social llegó al municipio José María Vargas

IMG_3129


El Gobierno del Táchira, a través de la Lotería del Táchira y la red de distribución de alimentos MERCAL y PDVAL, realizaron una jornada de atención integral dirigida a los habitantes  de las diferentes aldeas del municipio José María Vargas, como parte de las políticas de asistencia diseñadas por el estado venezolano.

La jornada de venta de alimentos tuvo lugar en la aldea Rio Arriba y  benefició a más de 180 familias, las cuales pudieron adquirir todos los productos de la cesta básica a precios solidarios para satisfacer sus necesidades de consumo.

De igual manera, el personal de las unidades médicas de la Lotería del Táchira   ofreció servicios médicos gratuitos, en áreas como  medicina general, laboratorio, odontología, farmacia y peluquería entre otros.

También en inmediaciones de la Plaza Bolívar de la población de El Cobre, se desarrolló en coordinación con su alcalde Pablo Moncada, un operativo de venta de cemento entre otros materiales de construcción.

Neymi Joel Roa, vecino de la zona señaló que estas jornadas de atención integral “son un logro más del gobierno bolivariano del presidente Nicolàs mAduro y el gobernador Vielma Mora para impulsar de la misión agroalimentaria”.

Felipa Roa habitante del sector El Molino manifestó su agradecimiento tanto al gobierno regional como nacional, por brindar atención integral a quienes realmente lo necesita. FIN/ Sonia Maldonado Fotos: Gabriel Borrero

Gobernador Vielma Mora condecora y agradece a directores salientes

DSC_1468


Por su encomiable labor frente a la gestión revolucionaria y socialista del gobierno del Táchira, el gobernador José Gregorio Vielma Mora reconoció a los jefes y directores salientes de varios organismos del Ejecutivo del Estado.

Doris Hevia, ex presidenta de Fundes y Rosario Raga consultor jurídico, fueron condecorados con la Orden “María del Carmen Ramírez de Briceño” en su única clase, por su ejemplar labor profesional.

Eduardo Canal, ex presidente de la Ucer y Antonio Bello, de la Oficina Regional de Información y Comunicación, fueron reconocidos por su dedicación en pro del desarrollo productivo de la región.

Estos funcionarios fueron reconocidos además por el primer mandatario regional,  dado su valioso desempeño profesional en el gobierno bolivariano del Táchira en la que colocaron en alto el perfil exigido de una gestión humana.

“Su ejemplar accionar deja en evidencia la buena intención de trabajar por el prójimo, de desempeñarse con ética y profesionalismo, desarrollar al Táchira potencia para el apoyo a la juventud, educación e imagen del gobierno”

En un gesto de agradecimiento por el apoyo prestado en estos casi 16 meses de gestión, el gobernador reiteró que como funcionarios y profesionales dieron todo, entrega, mística y compromiso que es lo que más desea en su gobierno para garantizarle al Táchira la mayor suma de felicidad.

Finalmente el primer mandatario manifestó que es necesario reconocer la labor del recurso humano de manera permanente, además de tenerlos dentro de su corazón, son la clave del éxito de toda gerencia. FIN/ Laura Escalante. Fotos: Enrique Von Der Heyde / Gabriel Barrero .

Activados más de 9 mil funcionarios en Operativo Semana Santa Segura

IMG_6032


Más de 9 mil 404 funcionarios activó el gobernador, José Gregorio Vielma Mora para los puntos de control móviles y fijos mixtos, que se desplegarán en el Operativo “Semana Santa Segura 2014″.

El Gobernador fue enfático al pronunciarse que el Operativo Semana Santa Segura 2014 fue diseñado para trabajar en la protección y resguardo de los habitantes del Táchira y  visitantes, que se dispondrán a disfrutar en sitios de esparcimiento, rutas turísticas, templos religiosos y actividades propias de la Semana Mayor. .

“Los sitios turísticos y de esparcimiento contarán con módulos de seguridad,  serán vigilados de forma especial los parques nacionales y las zonas protegidas para evitar los incendios y el maltrato o daño a la ecología”, acotó Vielma Mora.

Precisó que con el despliegue del dispositivo semana santa, entra en funcionamiento nuevamente, al cien por ciento, el Decreto 511 que favorece a los motorizados, la aplicación de la Ley Seca, a partir del jueves 17 hasta el domingo 20 y el decreto la restricción y prohibición del uso  de armas cortas y largas, emanado por el Ministerio de Interior y Justicia.

Puntos de Control Mixtos

El Gobernador José Gregorio Vielma Mora dijo que se desplegarán 85 puntos de control fijos y 94 móviles para un total de 179 puntos mixtos, que específicamente contarán  con la presencia de funcionarios pertenecientes a los diferentes cuerpos de seguridad y prevención de la entidad tachirense.

Dijo que ningún organismo está autorizado para colocar un punto de control móvil independiente, “todos deben ser mixtos, es decir,  deben estar involucrados funcionarios de la Guardia Nacional, Ejercito y Policía”.

Exhortó a los motorizados a usar el casco de seguridad, el chaleco correspondiente y en lo posible la indumentaria adecuada para evitar accidentes.”Vamos hacer muy estrictos con  la ingesta de alcohol en vehículos y motos”.

Por otra parte anunció que hay una restricción por parte del Ministerio de Transporte Terrestre para los vehículos de carga internacional.

Advirtió que no debe haber problemas con el combustible en la Semana Mayor en el Táchira, debido a que llegaron más de 90 gandolas.“Suficiente combustible para tener cuatro semanas mayores, por lo que al momento se tiene cuadriplicado, el consumo de gasolina”.

Ante el tema del sistema de abastecimiento de combustible para los turistas expresó que   el chip o tag, se expedirán en dieciocho estaciones de servicio del estado Táchira, por lo que recomendó usar aquellas que están cerca de los estados limítrofes: Barinas, Mérida, y Zulia, a fin de no congestionar la ciudad de San Cristóbal.

Para concluir el acto de activación del Operativo de Semana Santa Segura 2014, el Gobernador del estado Táchira hizo entrega de 10 motos y  una ambulancia a Protección Civil Táchira, unidades que se sumarán a la Brigada de Atención de Emergencia.

Por su parte, Corposalud por intermedio del MPP para la Salud también entregó cuatro ambulancias. Dos de soporte avanzado y dos básicas, totalmente equipadas que  prestarán servicio a los municipios Libertador, Fernández Feo, Jáuregui y Ayacucho. /Fin. Rocío René González.

IMG_6110

IMG_6037

IMG_6034

IMG_6166

IMG_6045IMG_6156

Fotos: José Ramírez   

Ejecutivo Regional celebró inicio de la Semana Santa mediante la eucaristía

IMG_5849


Dándole la bienvenida a la Semana Mayor y llevando al pueblo del Táchira un mensaje de paz en estos días de Acción de Gracias, el Gobierno Bolivariano ofreció una eucaristía donde participaron autoridades regionales y trabajadores que día a día laboran por el desarrollo del estado.

La misa fue auspiciada en el Hall del edifico principal de la gobernación por el Vicario de San Cristóbal Delvis García, quien compañía de Yari Gler Contreras, Directora de la Secretaría del Despacho del Gobernador, emitió un sermón de reconciliación y fe en Dios por sobre todas las cosas, en estos tiempos tan difíciles que ha enfrentado la región.

Yari Gler Contreras, Directora del Despacho, manifestó su satisfacción al ser partícipe de actividades que unen al pueblo, como un solo equipo, y en esta oportunidad bajo la realización de una eucaristía que “tiene la finalidad de hacer un llamado fraterno de paz, uniendo corazones y compartiendo con los trabajadores y trabajadoras del ejecutivo”.

“Recibir a Jesús de la mejor manera es uno de los propósitos de estas acciones; que nada nos atormente y creer que estas son fuentes de energía que nos dan fuerza para salir adelante con nuestro prójimo”, dijo.

Enfatizó que el Gobierno Regional seguirá siendo un agente de paz y seguirá trabajando en pro de ello, para propagar y llegas al objetivo de tener un Táchira en armonía.

Chiquinquirá Borrero, Presidenta de Cotatur, mostró su alegría al ver la receptividad de los asistentes y sentir que todos forman parte de una gran familia que a pesar de las adversidades comparte el mensaje de la paz.

“Estos son espacios que estamos abriendo para reflexionar y así como nos dijo el vicario en la misa, debemos llevar en nuestros corazones y enseñar a nuestras familias a vivir en reconciliación”.

Invitó a la colectividad tachirense a participar en las diferentes actividades que tiene programa la Corporación de Turismo para la Semana Santa, como es la visita a los siete templos que iniciará desde el municipio San Cristóbal, recorriendo Córdoba, Junín, Independencia y Libertad.

Igualmente, Oscar Duque, Director de Cultura, comentó que estos momentos espirituales sin duda alguna tienen vinculación directa con la cultura y más cuando el Táchira se caracteriza por ser un estado de fe.

“Esta es una antesala que toma con gran importancia la religión católica y que los que la comparten coinciden en que la fe existe, y las personas lo asumen como principios y creencias; por lo tanto esa conexión nos reconforta en que hay un antes y un después del momento sacro y religioso”, apuntó.

La Dirección de Cultura acompañó la actividad con la presentación del coro y el cuarteto de cuerdas de la Escuela Miguel Ángel Espinel en apoyó a las iniciativas del Ejecutivo Regional y la Dirección del Despacho del Gobernador.FIN / Katherine Hernández. Fotos: José Ramírez.

Dirección del Despacho entregó más de 140 mil bolívares en ayudas médicas

IMG_7504


Continuando con el trabajo social que realiza el Gobierno Bolivariano del Táchira, la Secretaría del Despacho del Gobernador entregó más de 140 mil bolívares en ayudas médicas a 12 personas de escasos recursos de siete municipios del estado.

Yari Gler Contreras, Directora del Despacho informó que luego del cese de los acontecimientos que paralizaron el desarrollo diario de los municipios metropolitanos, personas y familias con grandes dificultades de salud y de condiciones económicas muy bajas han llegado hasta las instancias pertinentes en búsqueda de una mano amiga.

En esta oportunidad, fueron 12 las personas beneficiadas de los municipios San Cristóbal, Torbes, Guásimos, Cárdenas, Libertad, Libertador y García de Hevia, tras la entrega de ayudas con las cuales podrán realizarse exámenes médicos, intervenciones quirúrgicas u obtener materiales médicos o prótesis e implantes.

Contreras enfatizó que estas acciones forman parte del trabajo que ha venido desarrollando el gobernador José Gregorio Vielma Mora, en los 29 municipios del Táchira, dándole prioridad a los casos de salud que deben ser atacados con inmediatez.

Resaltó que la dirección continua atendiendo solicitudes de manera directa en la oficina principal, a través de correspondencia ó mediante la entrega personal al gobernador en visitas a los diferentes municipios.

Recordó que los municipios más alejados de la capital pueden hacer enlaces directos por medio del delegado municipal, adscrito a la Dirección de Política, quien conjuntamente con dicho órgano realiza gestión social para ayudar a quien más lo necesita en los rincones del Táchira. FIN / Katherine Hernández. Fotos: Prensa Despacho.

Vielma Mora: Transporte público urbano y extraurbano será exonerado del pago de peaje

DSC_1043


El transporte público urbano y extraurbano será exonerado del pago de peaje, dijo el Gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, durante la reunión de la mesa técnica de movilidad y transporte e inauguración de la proveeduría socialista de insumos y repuestos para el transporte público.

El primer mandatario se refirió al respaldo que dará a los transportistas de carga pesada, dada las constantes amenazas que reciben en las carreteras del país, por lo que anunció una reunión para este lunes 14 de abril, con el sector transporte en general a los fines de abordar el tema de inseguridad.

Se refirió Vielma Mora al dispositivo Semana Santa Segura 2014, mediante el cual se desplegará un contingente de funcionarios de todos los cuerpos de seguridad del estado, además anunció que luego de la semana mayor, instalará los registros sistematizados de transporte en los 29 municipios del Táchira.

Por otra parte manifestó, que el sector rural del Táchira será atendido completamente en la vialidad, mediante la colocación de un novedoso material de asfalto para que los productores puedan facilitar sus labores de transporte de los rubros agrícolas.

Concluyó el gobernador Vielma Mora, que en el Táchira será instalada una planta cien por ciento privada para la producción de baterías con apoyo del Fondo Chino, demostrando con ello que el gobierno bolivariano tiene un gran compromiso con el pueblo tachirense. FIN/ Laura Escalante. Fotos: Gabriel Barrero.