Gobierno Regional atiende a comunidad de Pirineos II

IMG_2561

Representantes del Gobierno Regional se reunieron con los vecinos del sector Pirineos II en San Cristóbal, a fin de escuchar las necesidades de los habitantes y dar respuesta inmediata a los planteamientos de la comunidad.

La Secretaria General de Gobierno, María Gabriela Varela, informó que la red Mercal benefició a más de 800 personas y aseguró que el conversatorio se dio cumpliendo las peticiones del consejo comunal Pirineos II, en las distintas visitas realizadas al sector luego del auto secuestro al que estuvieron sometidos por más de un mes.

Señaló que una de las peticiones de la comunidad son cursos de formación permanente, por lo cual se gestionará a través del INCE y con la Dirección de educación para que se dicten talleres en las áreas de panadería y repostería.

En ese sentido, explicó que se puso a la orden de la comunidad, el Centro de Formación Socialista Ezequiel Zamora, ubicado en el sector, para que se facilite asesoramiento en proyectos de investigación a fin de que las personas  puedan hacer sus propios planes productivos.

Explicó que Protección Civil enviará su brigada de apoyo, en materia de prevención de desastres, para la formación de “Los amigos del Chimborazo”, en la protección de las áreas, donde además se elevará una solicitud a la ONA para la colocación de parques bio-saludables.

También dijo que el Instituto Autónomo para el Poder Comunal del Táchira (INACEPT),  se comprometió a establecer con la comunidad una relación de trabajo para prestarle asesorarías y poder así levantar un proyecto de alumbrado público en el sector.

Finalmente, anunció que el Gobernador del Estado José Vielma Mora, se comunicó directamente con el dueño del establecimiento de venta de comidas rápidas, quemado en las protestas que asediaron el sector, para gestionar los recursos que permitan el acondicionamiento de un nuevo espacio de trabajo.

Planteamientos positivos

Zulay Márquez de Roa, vocera de salud y personas con discapacidad del consejo comunal Pirineos II, expresaron su gratitud a los representantes del Gobierno bolivariano del Táchira, por escuchar las peticiones de la comunidad y ofrecer mercados a precios justos con la red Mercal.

“Esperamos que sigan las jornadas porque la gente lo necesita, hay muchos hogares que no tienen como comprar y estos operativos traen beneficios para muchas personas gracias al Gobierno del Presidente Maduro y el legado del Comandante supremo Hugo Chávez”, afirmó.

Por su parte, José Torrelles agradeció la presencia del Ejecutivo Regional luego del asedio vivido en días pasados; “el gobierno  sí está cumpliendo con el pueblo; esto es una testimonio vivo de las bondades de la revolución. Aquí nos vimos muy afectados por las llamadas –guarimbas-, y esperemos que no sucedan más, para que sigamos recibiendo los beneficios del gobierno del Táchira”.FIN/Any Meza.Fotos: Gabriel Barrero

Asamblea  Jose Torrelles Maria G. Varela

Gobierno regional promueve lactancia materna y creación de clubes de madres

IMG_7436


En el marco del Día Mundial de la Salud, el Gobierno regional a través  de la Corporación de Salud, realizó una jornada especial en la Plaza Bolívar de San Cristóbal. con el objetivo de promover la lactancia materna y la creación de clubes de madres,

Darly López, Coordinadora de Lactancia Materna, precisó que todos los años se hace una agenda de actividades para estar presente en las diferentes jornadas de salud. “La misión del programa está en educar el mayor número de nuevas madres sobre los beneficios que otorgan la lactancia materna”.

Agregó que se trabaja en la creación de nuevos clubes de madres en cada comunidad para lograr la transferencia de información, por cuanto se requiere de una líder que haya tenido experiencia sobre la lactancia materna para que enseñen a amantar a las nuevas madres.

“Estos proyectos son a corto y mediano plazo, lo satisfactorio es que el programa de lactancia materna ha tenido receptividad en la colectividad”, apuntó.

Precisó que hasta el momento en la entidad tachirense existen diez clubes de madres, aunado a los espacios que tienen las sedes de salud. La meta es aumentar esta cantidad para que en cada comunidad se promocione las ventajas de amamantar el bebé.

Simultaneo al curso de amantar al recién nacido, se dictan talleres de confección de ropa para bebé y artesanía infantil, a fin de promover la mano de obra que pueda en un futuro conformar empresas propias.

Concluyó que el tema de amantar al neonato, será promovido con mayor énfasis durante la semana mundial de la lactancia materna que se desarrollará del 01 al 07 de agosto, en el que participarán 120 países con el apoyo de la Unicef como programa de la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud./FIN Rocío René González.Fotos: Antherson Márquez

Distrito 1 programó sesiones educativas en plazas públicas

P1300834

Para conmemorar la semana mundial de la salud, que se está celebrando del 5 al 10 de abril, y dando cumplimiento a lo establecido por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, el distrito sanitario 1 estableció una serie de actividades en el marco educativo para orientar a la población sobre cómo prevenir enfermedades y mantenerse sano.

El jefe del Distrito 1, Rafael Sánchez en compañía de Martha Rico, jefe de enfermería, informaron que todas las actividades están orientadas a educar e informar y que por ello se decidió tomar algunas plazas públicas donde la concurrencia de la población es considerable.

La jefe de enfermería del Distrito 1, explicó que las varias actividades de tipo informativa – educativa, estuvieron orientadas el día martes, en las plazas Miranda, La Ermita y Bolívar, donde un grupo de enfermeros entregaron a las personas que transitaban, información importante sobre las enfermedades de transmisión sexual.

Así mismo, de manera gratuita hicieron entrega de preservativos, haciendo referencia a que estas enfermedades son prevenibles si se hace uso del condón, información que fue recibida de buena manera por los usuarios.

Precisó Rico, que entre las otras actividades establecidas está la desarrollada el día miércoles, por parte de nutrición, quienes con un grupo de usuarias de la consulta de prenatal de los ambulatorios, se hicieron presente en la plaza Bolívar de San Cristóbal para educar en cuanto a mantener una alimentación sana y balanceada.

Mientras que el personal de enfermería del distrito en conjunto con Corposalud y con el Programa de Lactancia Materna, ofreció educación sobre como lactar a un bebé, es decir, se educó sobre las diferentes posiciones que existen para poder amamantar a un recién nacido y de la importancia de la leche materna, puntualizó Rico.

Preciso, que el resto de actividades están previstas en cada ambulatorio con sesiones educativas, donde el personal de salud estará dando información  a los usuarios que estén presentes sobre los diversos programas de salud y sobre cómo participar, porque el día de la salud se debe celebrar todos los días. FIN/ Andrea Hoyos.

Crean Consejo Estadal para preservar patrimonio cultural del Táchira

  IMG_7484


El Ministerio de la Cultura en trabajo conjunto con el Gobierno Regional, inició la conformación del Consejo Estadal de Conservación y Preservación del Patrimonio Cultural, con el fin de impulsar una campaña de sensibilización para cuidarlo y conservarlo.

La actividad comenzó con un taller dirigido a los funcionarios públicos  del estado, que contó con la presencia de la Secretaria General de Gobierno, María Gabriela Varela, quien manifestó  el apoyo e interés del gobernador José Gregorio Vielma Mora, en fortalecer políticas en pro de cuidar, fomentar e incentivar  la cultural en todo el estado Táchira

Por su parte, Carlos Tovar, director del gabinete de cultura por parte del Ministerio, manifestó que los talleres están dirigidos por un grupo de arquitectos y especialistas orientados a impulsar la sensibilización de los funcionarios públicos y comunidad en general, en torno al patrimonio del Táchira.

La campaña se promueve en virtud de “que en los últimos días se observó  con tristeza el crimen histórico –cultural hacía la ciudad de San Cristóbal, tras atentar contra patrimonios culturales y naturales”.

Resaltó “la importancia de los características de los pueblos que los identifica y los diferencia de otros”, por lo que exaltó el valor que tiene la conformación del Consejo Estadal de Conservación y Preservación del Patrimonio Cultural, en respuesta a la  necesidad de preservar el patrimonio de la ciudad de San Cristóbal. FIN /Marily Ortegana

IMG_7456 IMG_7454

Fotos: Antherson Márquez

Corpointa atendió deslizamiento en la Troncal 5

FOTOS DESLIZAMIENTO TRONCAL 5 2


El Gobierno Bolivariano del Táchira atendió a través de la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios (Corpointa), un deslizamiento de terreno a la altura del Puente Uribante en el Municipio Fernández Feo.

La información fue suministrada por el titular de Corpointa, Oscar Álvarez Nisperuza, quien destacó que en el lugar se efectuaron trabajos de tala y corte de arboles, despeje de escombros por desplazamiento de talud y limpieza de todos el material granular.

Se utilizó sierra eléctrica para el trabajo con los arbustos dispersados en la zona y se removió todo las piedras y la tierra que originó este deslizamiento que provoco que la vía fuera despejada por un canal solamente, con el fin de  facilitar el libre tránsito vehicular.

Se recopiló todo el materia con camión volteo de esta corporación y se logró en poco tiempo restablecer el total desenvolvimiento vial por este sector.

Con estas acciones el Gobierno Bolivariano del Táchira atiende rápidamente esta contingencia en la Troncal 5, que permite fluidez continua por esta arteria vial. FIN /Jacqueline Mora.

FOTOS DESLIZAMIENTO TRONCAL 5 3

FOTOS DESLIZAMIENTO TRONCAL 5 5

FOTOS DESLIZAMIENTO TRONCAL 5 6

Fotos: CORPOINTA. 

Detienen abogada y cómplice por robo y secuestro “express” de una comerciante

Los dos antisociales fueron intervenidos al final de la autopista Antonio José de Sucre


Una abogada de 22 años de edad y su cómplice de 20, fueron capturados este lunes en horas de la noche por funcionarios de la Policía del Táchira, adscritos a la Estación de Táriba, con quienes protagonizaron una extensa persecución tras ser sorprendidos a bordo de una camioneta robada.

Carlos Colmenares, director del cuerpo policial, detalló que el hecho se registró pasadas las diez de la noche en la zona comercial de Táriba, luego que cuatro antisociales en dos motos, entre ellos los dos detenidos, interceptaron a una comerciante cuando se disponía a abordar una camioneta Toyota Terios Sport, color beige, placas AB640LS, de su propiedad.

Dijo que tras someterla con armas de fuego, la conminaron a entregar las llaves y a subir al asiento posterior del vehículo, procediendo, dos de ellos, a llevársela retenida con rumbo desconocido, mientras que los otros dos antisociales huyeron en las motocicletas.

“Una vez más la cooperación de la ciudadanía fue fundamental, pues el hecho fue advertido por algunos transeúntes que alertaron de manera inmediata a las autoridades policiales”, acotó.

Hallazgo de la víctima

Tras conocer las características de la camioneta y de las motos, prosiguió, los uniformados activaron un amplio despliegue de seguridad en toda la jurisdicción, incluso, con patrullaje preventivo en lugares solitarios, pues presumían que los antisociales dejarían a la comerciante abandonada.

“Minutos después la ciudadana fue hallada en la zona que conduce a la localidad de Casa de El Padre, por fortuna sana y salva, siendo llevada a un centro asistencial para la respectiva valoración médica”, apuntó.

Señaló el jefe policial que posteriormente, comisiones policiales apostadas en punto de control ubicado al final de la autopista Antonio José de Sucre, adyacente a la intercepción que conduce a Peribeca, visualizaron el automotor solicitado cuando se desplazaba en sentido hacía San Cristóbal, razón por la que procedieron a impartirle la voz de alto cercándoles el paso.

Extensa persecución

Puntualizó que contrario a obedecer la orden, éstos se dieron a la fuga acelerando el automotor, iniciándose una extensa persecución que se prolongó por toda la autopista hasta la altura del puente Libertador, donde posteriormente tomaron el desvío hacía La Machirí, subiendo al sector Santa Teresa.

“Durante el recorrido, los funcionarios les solicitaron por los altavoces y en múltiples oportunidades detener la marcha, petición que desacataron, incluso, en varias oportunidades realizaron maniobras violentas intentando deshacerse de la persecución policial”, agregó.

Con el apoyo de unidades motorizadas, continuó, finalmente fueron cercados y reducidos a la altura del antiguo mercado de Santa Teresa, donde se percataron que al volante se encontraba una mujer, mientras que en el puesto del co-piloto viajaba un hombre.

Identificados

“Ante la evidente flagrancia, ambos fueron llevados al Cuartel de Prisiones, donde la fémina quedó identificada como Contreras M., venezolana, de 22 años, de profesión Abogada, natural del estado Mérida; mientras que el hombre fue reseñado como Romero J., venezolano, de 20 años, natural de Guasdualito, estado Apure”, recalcó.

Ambos fueron puestos a órdenes de la Fiscalía Segunda del Ministerio Público, mientras que el vehículo fue remitido al Cicpc para las experticias de rigor.

“Los otros integrantes de esta red hamponíl, quienes huyeron con las armas de fuego, están plenamente identificados y son buscados activamente, al igual que las motocicletas en que se desplazaban, por lo que no descartamos más detenciones en torno a este caso y desmantelar por completo esta peligrosa banda”, finalizó. FIN/ José Ignacio Bolívar/Foto: Félix Pérez.

Fundación “No a los biopolímeros” brindó taller educativo a personal de Corposalud

taller no a los biopolimeros (1)


En horas de la mañana de este miércoles el personal de la Corporación Regional de Salud  recibió por parte de la Fundación “No a los biopolímeros” un taller de información y educación, con el cual se busca alertar a la población sobre el uso nocivo de los biopolímeros.

Liz Pedraza, presidenta de la Fundación, fue la encargada de dar el Taller, asegurando que es parte del trabajo de divulgación que han venido llevando a varios organismos a fin de concienciar a la población sobre lo perjudicial que resulta para la salud, el uso de los biopolímeros.

Explicó que desde la fundación vienen haciendo una campaña bastante fuerte a nivel nacional, contando con 23 representantes y con 3 a nivel regional, todos con un solo objetivo que es ayudar a las personas que son víctimas de los biopolímeros y educar a la población que aún no ha caído en manos de personas inescrupulosas y evitar que sean afectadas por esta sustancia venenosa.

“Es importante que la población que desea inyectarse para aumentar alguna parte de su cuerpo, no se deje engañar y que sepa que en cualquier circunstancia los biopolímeros son sustancias nocivas, venenosas que puede atentar contra su salud”, dijo.

Pedraza señaló que este es un problema de vanidad, pues las mujeres en muchas ocasiones por verse más atractivas recurren al uso de este producto que es usado para aumentar distintas partes de su cuerpo, pero lamentablemente como es un derivado del petróleo, ha generado graves problemas en el organismo.

En cuanto a las cifras de afectados en Táchira por los Biopolímeros, Pedraza señaló que desde marzo para acá se han contabilizado más de 298 mujeres, sin contar las personas que no han dado la cara por miedo a la crítica, entre ellos mujeres jóvenes, homosexuales y transexuales, que les da pena y no quieren retirarse el producto.

Aseguró que si bien no están haciendo un seguimiento a las clínicas estéticas, si están atentas a cualquier denuncia hecha por la colectividad, y la elevan a la dirección de Salud Ambiental y Contraloría Sanitaria para que sean ellos quienes les hagan seguimiento.

“El llamado es a toda la población para que sepan que debemos querernos por dentro y por fuera, y que todos tenemos un gran valor tal y como somos”, concluyó. FIN/ Jhoana Suárez/Foto: Gabriel Miranda

Gobierno regional inició programa “La vida es una fiesta”

P1110678


Protección Civil conjuntamente con la Dirección de Educación y la Fundación Familia Tachirense, inició el programa “La vida es una fiesta”, dicha actividad dio sus primeros pasos en la Escuela Blanca López de Sánchez, ubicada en el Barrio El Rio, y donde se estarán visitando diferentes instituciones educativas del municipio San Cristóbal.

Jaime Otero, Director encargado de Protección Civil Táchira, señaló que la actividad está bajo las directrices del Gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, explicó además que está actividad se realiza para incorporar a todo el alumnado y personal docente a que se incorpore a las jornadas por la Paz y la Vida.

“La comunidad ha dado mucha receptividad a la actividad, y los niños están contentos por el programa, esperemos que los padres y representantes se motiven y continúen enviando a los niños, niñas y adolecentes a las aulas de clases”.

Al finalizar la actividad se realizó un simulacro de evacuación donde cada uno de los alumnos conjuntamente con el personal docente realizó la actividad de la mano del personal de Protección Civil que brindó todo el apoyo e instrucciones para la ejecución de la acción

Por su parte, Jordana Rivera, Coordinadora de Infraestructura Educativa de la Dirección de Educación, manifestó que el objetivo es llevar una fiesta reforzada en valores, en amistad, compañerismo, en busca de la paz en las instituciones educativas del municipio San Cristóbal.

La actividad se estará realizando por 20 días continuos en diferentes instituciones educativas del municipio San Cristóbal, dividiendo la actividad en dos etapas, una que es la educación y charlas dentro del aula de autoprotección en caso de un sismo la cual es dirigida por la Dirección de Educación de Protección Civil y la otra etapa consta de cuatro fases  los exteriores de la institución.

Se tiene previsto que participen alrededor de tres mil estudiantes en todo el municipio San Cristóbal, acotó que una vez finalice las visitas en la capital tachirense se tiene la propuesta de iniciar las vistas a instituciones educativas de otros municipios para seguir llevando el mensaje.  FIN/ Reymer Tarazona.

P1110696  P1110730 P1110725

Fotos: Prensa Protección Civil.  

Aprobados 485 millones para obras viales fundamentales en Táchira

IMG_5535


“El presidente Nicolás Maduro aprobó 485 millones de bolívares para los distribuidores de Puente Real y de la ULA, y para la V fase de la avenida Intercomunal San Cristóbal-El Corozo”, así lo anunció el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora.

Destacó el mandatario regional, que los recursos bajarán en la medida en que se vaya avanzando con la construcción de estas importantes obras, que sin lugar a dudas, modernizará a la ciudad de San Cristóbal y poblaciones aledañas.

Informó que estos recursos vienen a través del Fondo Económico, con apoyo del Ministerio de Transporte Terrestre.

Obras viales fundamentales

El gobernador Vielma Mora explicó que la construcción del distribuidor de la ULA requiere de una inversión de 420 millones de bolívares, cuyo primer desembolso de 100 millones, aprobado por el presidente de la República, está destinado para la construcción de su primera etapa.

“El presidente Maduro nos aprobó para la V Fase de la ampliación de la avenida Intercomunal San Cristóbal-El Corozo,  285 millones de bolívares, lo que permitirá avanzar en esta obra”, resaltó.

Sobre el distribuidor del El Corozo, dijo que se están construyendo diez cajones, de los cuales cinco están listos y los restantes están en plena ejecución, por lo que pidió paciencia a los conductores.

En cuanto al distribuidor de Puente Real, especificó que el presidente de la República aprobó el primer desembolso por 100 millones de bolívares, donde comenzará la construcción del puente que corresponde a la norte-sur.

Bs 200 millones para recuperar espacios públicos

Por otra parte, Vielma Mora anunció que el presidente de la República aprobó 200 millones de bolívares para la recuperación de espacios públicos de San Cristóbal. Hay 10 arquitectos trabajando “esperamos que pueden sumarse a las propuestas quienes así lo deseen”.

–Queremos que profesionales de diferentes disciplinas nos ayuden a diseñar “El Paseo de la Cordialidad”,  que va desde el antiguo Rincón del Caballista hasta el Teatro “Alí Primera” y la sede de Protección Civil.

Igualmente, mencionó que se comenzará con la recuperación del Parque Metropolitano “Monseñor Alejandro Fernández Feo”, para cuya primera etapa el desembolso es de 30 millones de bolívares, de un total de 65 millones.

“La idea es reconstruir las piscinas olímpicas, la de saltos ornamentales, mejorar las caminerías y  el sistema de riego de las áreas verdes”. Apuntó.

Dijo que allí se puede desarrollar un Parque de Agua, “invitó a los arquitectos, ingenieros, paisajistas y todos los que quieran participar a que aporten sus ideas para este proyecto”, cuya exposición se realizará el próximo lunes 28 de abril en la sede de Corpointa.

Las bases del concurso serán publicadas en la prensa regional hoy miércoles 9 de abril, con la intención de que sean tachirenses quienes lo diseñen.

En un mes reactivan peaje en la Troncal 5

Entre otros aspectos importantes, señaló que se autorizó la operatividad del peaje en la Troncal 5 “La Restauradora”. “En un mes debe estar listo, será mejorado y modernizado, donde instalaremos sistema de pesaje de gandolas y camiones”.

El mandatario regional precisó que se colocarán grúas, ambulancias y un servicio exclusivo, con patrullas y motocicletas de las policías nacional y regional para garantizar la seguridad en estas vìas.

También anunció que de manera progresiva será instalada iluminación, puestos de auxilio vial, refugios para motorizados y personas, siempre buscando el bienestar y seguridad de los tachirenses. Dacxy Cáceres Pernía. Fotos: Antherson Márquez e IVT.

CAIMTA distribuirá grasas y lubricantes al transporte público

unnamed-4


Con la finalidad de disminuir la demanda de productos hidrocarburos en el Táchira, la Gobernación del estado a través de la Compañía Anónima Industria Minera del Táchira (CAIMTA), creó un convenio con Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA) para la distribución y venta de estos rubros.

Richard Alemán, presidente de CAIMTA informó que por el momento se iniciará  la venta al sector  del transporte público,  “luego vamos a ir incluyendo al transporte privado, empresarios y estado en general”

 Se debe destacar que con esta iniciativa, la empresa de transporte público podrá adquirir grasa, aceites y derivados de este tipo a precios justos y no estar obligados a pagar a personas inescrupulosas que acaparan y venden a montos muy por encima de lo establecido.

Manifestó que las líneas de trasporte que requieran de estos insumos deben dirigirse a CAIMTA y solicitar la lista de recaudos para la adquisición de aceite, grasa y los productos que necesiten para el mantenimiento de sus vehículos.

Dijo el vocero que se dará cobertura a las rutas urbanas y sub urbanas del estado.

“Las inscripciones empezaron el día de hoy y la distribución y venta iniciará el próximo 24 de abril” destacó el presidente de la industria minera. Fin Nakary Contreras /  Fotos Prensa Caimta.