San Cristóbal contará con paradas de transporte inteligente

IMG_5570


En su afán de convertir a San Cristóbal en una ciudad moderna, el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, anunció la colocación de paradas inteligentes y la creación de nuevas rutas de transporte público.

“Queremos construir estaciones peatonales propias de los países en desarrollo y exhortamos a los tachirenses a unirse a este proyecto, que busca ofrecer paradas  confortables adaptadas a las nuevas tecnologías, con servicio de wifi,  venta de golosinas y  periódicos para los usuarios”, acotó el gobernador Vielma Mora.

Exhortó a todos los interesados a participar en el concurso de diseño de las paradas inteligentes, debidamente señalizadas, para contribuir a alcanzar un sistema ordenado del transporte público en la ciudad.

La Gobernación del Táchira cuenta, desde  ya,  con 20 cómodas unidades de 32 puestos. Se espera la llegada de otras que complementarán el  proyecto de modernización de transporte público de la ciudad cordial de Venezuela.

La implementación de las rutas de transporte público Transancristóbal surgió de una  reunión sostenida con los trabajadores del volante, con el fin de evitar las guarimbas en ese sector, durante días pasados.

Sostuvo que esta iniciativa forma parte de un Plan Nacional que se está implementando en todo los estados del país. “La Misión Transporte contempla venderles microbuses a los transportistas públicos para que reemplacen sus antiguas unidades”.

Reiteró que en los próximos días se realizará la inauguración de la Proveeduría de Repuestos e Insumos, en el sector de Barrancas, municipio Cárdenas, a través de la cual  se expenderá a todos los transportistas del estado Táchira, cauchos, repuestos y lubricantes, entre otros. Fin/Marily Ortegana/Foto: Antherson Márquez 

Politáchira capturó dos ladrones de carros tras intenso enfrentamiento en La Petrolia

El vehículo había sido robado en el sector El Tambo


Dos peligrosos atracadores, entre ellos un adolescente, fueron detenidos este lunes en horas de la tarde tras intenso enfrentamiento con funcionarios de la Policía del Táchira en La Petrolia, donde los interceptaron cuando se desplazaban en un vehículo que minutos antes habían robado.

Carlos Colmenares, director del cuerpo policial, informó que en el tiroteo resultó herido el adolescente, a quien le retuvieron un arma de fuego, tipo revólver; mientras que al cómplice lo intervinieron dentro de la zona boscosa, donde logró internarse y deshacerse de una pistola arrojándola a una quebrada.

Dijo que el vehículo, un Renault Simbol, color blanco, placas 7A5A0ET, adscrito a una reconocida línea de taxis de San Cristóbal, había sido robado minutos antes por estos antisociales en El Tambo, llevándose secuestrado al conductor, a quien golpearon y dejaron abandonado en el sector La Estación.

“Afortunadamente algunos conductores se percataron de la situación irregular, por lo que alertaron inmediatamente a las autoridades policiales de la zona, quienes activaron dispositivos de búsqueda apostando puntos de control en sitios estratégicos”, acotó.

Enfrentamiento

Esta acción policial rindió frutos, prosiguió, pues minutos después funcionarios apostados en La Petrolia visualizaron el vehículo, por lo que procedieron a darle la voz de alto cercándoles el paso, pero estos abruptamente descendieron del carro sacando a relucir armas de fuego accionándolas contra los uniformados.

“Los policías hicieron uso de sus armas de reglamento para salvaguardar sus vidas, resultando herido uno de los antisociales en las extremidades inferiores, por lo que fue sometido y despojado de un revólver Smith Wesson, calibre 32mm, contentivo de cinco cartuchos, tres sin percutir y dos percutidos ”, apuntó.

Mientras que el otro logró introducirse en la zona boscosa donde continuó la arremetida, siendo posteriormente encontrado escondido entre los matorrales, pero sin el arma de fuego.

Con prontuario

Manifestó el jefe policial que ante el evidente estado de flagrancia el adulto fue llevado a la sede policial de Santa Ana, donde quedó identificado como Galiano A., venezolano, de 23 años, quien registró prontuario delincuencial por delitos contra la persona.

“El adolescente, de quien se omite datos por razones de ley, fue socorrido y llevado al Hospital de Rubio, donde el médico de guardia le diagnosticó fractura de fémur ocasionada por el proyectil, siendo remitido posteriormente al Hospital Central de San Cristóbal bajo estricta custodia policial”, sentenció.

Puntualizó que del caso tuvo conocimiento la Fiscalía 17 del Ministerio Público para el proceso del adolescente; mientras que la Fiscalía Segunda se encargará de iniciar las investigaciones del adulto.

Banda de ladrones de carros

Dijo Colmenares que según se pudo conocer estos facinerosos integran una peligrosa banda de ladrones de carros que opera en la zona, quienes despojan a conductores de sus vehículos y posteriormente los llevan a la localidad de Rubio para desarticularlos.

“Estamos tras la pista de los demás integrantes de esta red hamponíl, en su mayoría jóvenes antisociales, incluso adolescentes, quienes operan en la zona de El Tambo, La Estación y La Petrolia, cometiendo toda clase de fechorías”, finalizó. FIN José Ignacio Bolívar. Foto: Carlos Chacón.

Programa Regional VIH/SIDA de Corposalud realizó toma de la Plaza Bolívar.

neyda1


Enmarcado dentro de la celebración de la semana Mundial de la Salud y siguiendo lineamientos del Ministerio del Poder Popular Para la Salud, la Coordinación Regional de ITS/SIDA dirigida por .Neida Barrientos, realizó toma de la plaza Bolívar  de  San Cristóbal con  actividades  educativas y medidas de prevención.

“El día  de  hoy se  está  haciendo un llamado de  atención a la  colectividad tachirense  con respecto a la toma  de  conciencia  sobre  la  amenaza potencial que representa  las enfermedades  de transmisión sexual en la actualidad” Indicó Barrientos.

Comentó también que el objetivo de esta iniciativa es la  entrega  de material informativo y educativos en trípticos, así como preservativos y una  corta charla  sobre  la prevención de  estas enfermedades.

Informó la coordinadora regional de VIH/Sida de Corposalud, que el Ministerio del Poder Popular Para la Salud entrega gratuitamente tratamiento de retrovirales a 1700 pacientes  que viven con la  condición de  VIH en  el Estado.

Agrego además  que  a pesar  de los  inconvenientes  generados  en  los  últimos  dos meses  el tratamiento  se  entregó satisfactoriamente  a un 95 por ciento  favoreciendo a esta  población .

Dentro  de los  próximos  proyecto a  ejecutar  agregó  Barrientos , será la visita  a la red ambulatoria del estado con el fin de  fortalecer el manejo de las  infecciones de transmisión sexual como tal y enlaces con la población estudiantil en materia  de prevención. Gabriel Miranda/ Pasante UNICA.

Niños Cantores del Táchira al Reencuentro de sus Voces

niños cantores


Tras varias  semanas  en  el  cese  de  sus actividades de ensayo los  pequeños integrantes  de  los  Niños  Cantores del Táchira, recibieron  con  gran  entusiasmo el reinicio de sus actividades de formación coral en  la  sede  de  la  Dirección  de Cultura del estado  Táchira,  institución dirigida  por el Lcdo. Oscar Duque como parte  de  la  programación  especial que  tiene dispuesta la agrupación coral infantil para  celebrar el próximo mes  de  mayo, el  día de las  madres.

La información  la  suministró su directora artística, la profesora María Teresa Rivas, quien señaló además que  los 65 pequeños y quienes conforman esta gran familia coral infantil, están felices de regresar nuevamente a  sus ensayos los días sábados en la tarde y los días lunes en la  noche como ya es costumbre  en ellos y sus representantes. Enfatizó “Todos son muy disciplinados y muy constantes, varios de ellos viven muy lejos. Sin embargo todos compartimos la alegría de regresar a la calma y a la paz. Fueron muchos días de descanso pero también  de  preocupación. San Cristóbal, debe regresar a la ciudad cordial que todos conocemos, a la tolerancia,  y nuestros niños cantores están dando el  ejemplo,  ya están activados  con  lo que les gusta hacer: entonar sus melodiosas voces y transmitir a través de su canto ese mensaje de paz y amor”.

Destacó Rivas a propósito de llevar ese mensaje  de amor y paz a la familia tachirense por parte  de los  Niños Cantores del Táchira en su segundo día de ensayo, la pequeña  charla dictada por el representante de uno de los niños con un mensaje de sensibilización y de amor hacia los niños autistas en ocasión de celebrarse recientemente el día  del autismo. En esa actividad los pequeñines pudieron compartir junto a sus  maestras y representantes, la maravillosa experiencia de conocer a niños autistas y entrar en contacto con su mundo. Todos los niños y niñas pueden aprovechar sus potencialidades, depende de sus padres y maestros el lograr integrarles a una  vida plena y feliz a través de lo que les  apasiona hacer.

Finalmente  la profesora María Teresa Rivas aprovechó  la  oportunidad para anunciar que aunque  el  cupo  de voces blancas, está completo, hay pequeños que asisten como oyentes a los  ensayos, lo  cual  les ubica como futuros integrantes  de  la  agrupación, dada  también  su  dedicación y responsabilidad en lograr disciplina y unidad, al igual  que  el resto  de  integrantes. FIN/ Ruth Castañeda. 

Emergencias 171 Táchira beneficia a sus trabajadores con Jornada de Alimentación

jornada mercal 2


Más de 130 trabajadores  del Centro de Seguridad y Atención 171 Táchira se beneficiaron de productos de la cesta básica que distribuyó la red Mercal en el Cuartel Negro Primero de La Concordia, gracias a la coordinación de la directora ejecutiva de la institución Doris Suescún, en fin de contribuir al bienestar de sus empleados.

Desde tempranas horas del pasado martes los trabajadores del 171 Táchira: operadores, personal de seguimiento, supervisores y el área administrativa, participaron en la jornada especial adquiriendo a un bajo precio productos de la cesta básica entre estos, leche, aceite, arroz y mantequilla.

Al respecto la directora ejecutiva Doris Suescún expresó que la jornada especial fue realizada con la finalidad de premiar a los trabajadores, quienes colaboraron de manera oportuna durante los días de protesta, contestando las llamadas de emergencias.

Esta iniciativa impulsada por el Gobierno Bolivariano del Táchira y el primer mandatario regional José Gregorio Vielma Mora, se realizó para retomar el ambiente de paz  y la tranquilidad en el estado, luego que grupos organizados impidieron el abastecimiento de alimentos  en los principales abastos y supermercados, agregó Suescún.

Satisfechos se mostraron los trabajadores de Emergencias 171 Táchira por dicha jornada, la cual se repetirá en varios sitios de la ciudad en los próximos días pero esta vez, para toda la comunidad en general, gracias a la red Mercal y Abastos Bicentenarios. FIN/Prensa Emergencias 171 Táchira

Conozca el nuevo sistema de transporte masivo el Táchira

Transsancristóbal


Con el fin de consolidar la Misión Transporte y ofrecer rutas óptimas para la población Sancristobalense, el Gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora ha creado la empresa Transsancristóbal C. A., una compañía de transporte masivo que revolucionará la cotidianidad capitalina.

Así lo informó el Procurador General del estado Táchira, Luis Alberto Hernández Contreras, quien señaló que este ambicioso proyecto va de la mano con la modernización de la ciudad cordial de Venezuela. “Transsancristóbal C. A.” tendrá inicialmente cinco rutas diferenciadas en color y letra, con recorridos que oscilan entre 10 y 16 km, con intérvalos de tiempo entre 30 y 45 minutos cada una”.

Asimismo, la empresa contará con una Proveeduría para el sector del  transporte, responsable de suministrar insumos como cauchos, repuestos y lubricantes, tal y como se desarrolla en otras ciudades del mundo donde el gobierno local se dedica a administrar y cuidar este tipo de servicios para la movilidad de sus ciudadanos.

Señaló la disposición de trabajar de la mano con las líneas y asociaciones civiles de transporte público para garantizar la movilidad y servicio de transporte de San Cristóbal.

Adelantó el inicio de un plan piloto para este sistema de transporte  durante la última semana de abril, para luego diseñar un terminal equipado con las nuevas tecnologías que demanda el sector.

También brindó detalles sobre el trabajo que se ha venido adelantando con el presidente del Instituto de Vialidad Tachirense, Nilton Trejo Trejo para establecer las paradas de este nuevo sistema de transporte, como kioscos inteligentes adaptados a las nuevas tecnologías y que ofrezcan el servicio de wifi a los usuarios.

“Estas unidades de transporte fueron transferidas por el Gobierno Nacional, gracias a la disposición del presidente Nicolás Maduro en colaborar en la ejecución de este proyecto presentado por el gobernador Vielma Mora”, señaló. El gobierno tachirense ya ha recibido 20 modernas unidades “Yutong” de 32 puestos, y restan 40 más que arribarán en los próximos meses.

Finalmente apuntó que los usuarios y usuarias disfrutarán de éstos autobuses con máxima comodidad y resguardo, ya que las unidades tendrán cámaras de seguridad internas que estarán interconectadas con el 0800tachira y monitoreadas por la Policía regional.

Más de 3 millones de Bs. en créditos agrícolas a productores tachirenses

IMG-20140407-00060


Con una inversión de 3 millones 543 mil bolívares, el Gobernador del Táchira, José Vielma Mora, a través de Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), entregó  47 créditos a productores de 17 municipio del estado.

La entrega de estos aportes se realizó en la sede de Agropatria, ubicada en la población de La Grita, municipio Jáuregui , donde además se entregaron implementos agrícolas,  semillas y abono, beneficiando la producción en  más de  Mil 924 hectáreas,  por un monto de 4 millones 157 mil bolívares”.

Destacó el Gobernador Vielma Mora la presencia del representante de la Corporación Venezolana de Alimentos –Ceval- en el Táchira, para atender las necesidades del sector campesino.

“Vamos a romper esquemas, estamos de la mano con los campesinos para asegurarles la siembra y la cosecha, es una petición que nos han hecho”, dijo Vielma Mora.

Precisó que a través de un plan especial, el presidente Nicolás Maduro Moros, para fortalecer la producción de hortalizas en las regiones de Táchira, Mérida y Trujillo.

El Ministro Iván Gil designó un coordinador para la región,  a fin de precisar cuántas semillas de coleta  necesitamos en los rubros de cebolla, papa, pimentón y otros productos, para fortalecer la producción en el estado; además de fertilizantes, insecticidas y fungicidas, de manera de garantizar la siembra y cosecha en los municipios José María Vargas, Jáuregui y Seboruco”.

Testimonios

Luego de la entrega de los créditos, José Vidal, productor de naranjas del municipio Samuel Darío Maldonado, agradeció el apoyo recibido del Gobierno Bolivariano.

“Me parece muy bueno el contacto directo con los productores. El gobierno nos ofrece muchos beneficios  a los campesinos.  Si hay un gobierno donde los productores del campo han sido atendidos es con la revolución, nos han otorgado financiamientos y asistencia técnica”.

También  Cacciano Pérez, productor de la población de San Judas Tadeo expresó “nos sentimos felices y orgullosos de recibir todos estos beneficios para los productores que hacemos vida en esta zona y luchamos para darle alimentación al pueblo. Nosotros estábamos padeciendo una crisis,  motivado a un grupo de personas que pretendían golpear la comida de los venezolanos”.


IMG-20140407-00029 IMG-20140407-00047 IMG-20140407-00059 IMG-20140407-00061

Fotos: Antherson Márquez


“El feriero se debe al campesino y productor”

Vielma Mora manifestó que quienes intentaron sumarse al paro convocado por sectores de la ultraderecha, olvidaron que se deben al trabajo del campo. “los ferieros no buscan fertilizantes, semillas, implementos ni otorgan créditos. Ellos solo compra el producto, lo saca de aquí y después hace un paro”.

Calificó como de inconsciente el llamado a paro, por parte de un grupo de ferieros de Jáuregui  “fue en el estado Miranda donde si hubo un muerto y no en Táchira, es un acto irresponsable y macabro, al querer montar una guarimba con la intención de sumarse al paro,  afectando a muchos campesinos causándole perdidas en sus cultivos”.

Aclaró que la huelga debió hacerse  contra el Gobernador de Miranda y no del Táchira, “vamos ayudar a los campesinos que perdieron la siembra de repollo,  lechuga, cebolla, ajo porro, papa, apio, zanahoria  y otros rubros, producto de esta decisión irresponsable”.

Precisó que la producción agrícola en Venezuela no se puede  politizar, “los señores ferieros han crecido con el gobierno bolivariano. Estamos apoyando al sector campesino, evaluando las necesidades que tienen en maquinaria, sistemas de riego, tractores, regresivas, créditos y otros”.

“Quienes se benefician al final son los ferieros y ellos le pagan al gobierno con un intento de huelga. Aplaudimos  la posición firme de los campesinos de la zona de montaña que se negaron a sumarse a un paro convocado por los ferieros, concluyó. FIN / Yoly Franco.

 

Cerro El Cristo se convirtió en escenario de Paz y Vida

  IMG_3302_1


La Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur) formó parte del I Festival de Cometas por la Paz y Vida, evento realizado en el Parque del Cerro El Cristo (Libertad), brindando un espacio libre de violencia donde más 500 niños disfrutaron de actividades recreacionales y el tradicional vuelo de papagayos.

La actividad que estuvo presidida por la primera dama, Karla Jiménez de Vielma, representó la tradicionalidad de lo juegos, además de disponer para las familias tachirenses un espacio recreacional que sirva  para alejarse de la difícil situación vivida en la región durante los últimos dos meses.

Por tanto, se quiso desarrollar este primer encuentro de cometas para promover la paz en nuestro Estado, característica fundamental  en “nuestra gente sencilla y trabajadora” apuntó Chiquinquirá Borrero, Presidenta de Cotatur.

Al mismo tiempo, señaló que. “la sonrisa de nuestro niños es nuestro mayor anhelo” y con la actividad se logró el cometido, pues “los participantes aprendieron a construir sus cometas a través de estaciones designadas a realizar cada parte del papagayo”.

De igual modo, grupos de zancos, danzas folklóricas, pinta caritas, cuenta cuentos, títeres, bailoterapia y entrega de cotillones llenaron el lugar de diversión para las personas que decidieron visitar el conocido Parque del Cerro El Cristo.

Lorena Parada, representante del Fondo de Turismo Táchira resaltó la cordialidad de los andinos, motivo por el cual “se debe recuperar esa buena imagen que siempre ha caracterizado a nuestros tachirenses” y qué mejor manera de concretarlo “sino es a través de actividades que brinden otro panorama donde el esparcimiento juegue un papel importante, porque los venezolanos somos gente de paz” resaltó.

Durante el desarrollo del evento estuvieron presentes funcionarios de Cotatur, Mintur, Movimiento por la Paz y la Vida, ONA, Fundación de la Familia Tachirense, Dirección de Educación, Lotería del Táchira, Protección Civil, Hidrosuroeste, Alcaldía Bolivariana del Municipio Libertad, Policía del Táchira, Fundación del Nino Simón y Cooperativa Turística del Cerro El Cristo.FIN/Norka Cortés

IMG_3208_1

IMG_3252_1

Fotos: Jhon Guarín

Censo de jubilados y pensionados se extiende hasta el 30 de junio

1


Hasta el 30 de junio del presente año tendrán plazo los jubilados y pensionados que no hayan cumplido con el censo que lleva adelante la Procuraduría General del Táchira a fin de actualizar la data de los funcionarios que forman parte de la nómina pasiva del Ejecutivo Regional.

Así lo informó el Procurador del Táchira, Luis Alberto Hernández Contreras, quien informó que “la decisión fue tomada en virtud de  las circunstancias que vivió el Táchira, y en particular la ciudadanía Sancristobalense en el primer trimestre del año debido a las barricadas que generaron caos y comprometieron el libre tránsito”.

Hernández recordó que los requisitos varían según la condición del pensionado, para lo cual, en todos los casos, es indispensable presentar la copia de la cédula de identidad y la libreta donde percibe el beneficio.

En caso de que los ciudadanos reciban la pensión por sobrevivencia, si tiene 18 años o más, también deberá traer una constancia de estudio en original vigente; y si es menor de edad y aún no posee cédula tendrá que anexar una copia de la partida de nacimiento.

La Procuraduría igualmente recibirá solicitudes de aquellas personas que no puedan asistir, y los representantes deberán adicionar a los requisitos básicos, la fe de vida vigente expedida por la prefectura o delegación, una constancia médica actualizada y emitida por un ente de salud pública y una autorización notariada otorgada por el beneficiario, con la copia de cédula del autorizado.

En caso de estar residenciado fuera del país, los recaudos deberán ser certificados por la Embajada o Consulado correspondiente.

Por último recordó que los funcionarios de la Procuraduría General del estado Táchira podrán trasladarse al sitio de residencia del jubilado o pensionado dentro del Estado, a los fines de verificar la información suministrada o cuando así sea solicitado por el interesado.

“Evite ser sancionado”

El hoy Procurador Luis Hernández recordó a todos las personas que forman parte de la nómina pasiva del Ejecutivo Regional a cumplir con lo previsto en el artículo 54 de la Ley de la Procuraduría General del estado Táchira, la cual insta a la actualización de los expedientes.

“De no asistir al censo, la Dirección de Personal de la Gobernación del Táchira suspenderá el pago”, dijo. “Notamos con preocupación que unos 1500 jubilados y pensionados no han acudido a nuestra sede a fin de participar en esta actividad que se realiza anualmente durante el primer trimestre de cada año”.

Por último recordó que en el 2013 fueron registrados en el sistema 5763 personas y para este año, 5479 han visitado la Procuraduría a fin de traer los recaudos solicitados. FIN/Élida Moreno.

Karla de Vielma elevó la paz en el gran festival de cometas en Capacho

DSC09798


Este domingo la primera dama del estado y coordinadora Regional del Movimiento por la Paz y la Vida, Karla Jiménez de Vielma encabezó una actividad en Capacho municipio Libertad denominada “Cometas por la Paz y la Vida” en la que gran parte de la comunidad de esa localidad y de zonas aledañas asistieron para ser partícipes del acto que estuvo lleno de juegos, gymcana para elaborar cometas, pintacaritas, zancos, bailoterapia, comidas y bebidas típicas, animación, hidratación, títeres y juegos recreacionales.

La también presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense (FFT) Karla de Vielma, señaló durante el evento, “hoy desde las 11 de la mañana las familias tachirenses se reunieron aquí en el cerro El Cristo, gracias al ingenio de los directores nacionales y regionales, decidimos realizar una actividad donde pudo involucrarse material de reciclaje, participaron niños, familia enteras y concordamos por hacer el Festival de Cometas por la Paz y por la Vida”, añadió “nosotros le dimos un poquito de alegría y luz a los niños”.

La titular del despacho de la FFT manifestó sentirse complacida de llevar estas actividades a las comunidades para que sus habitantes pasen días distintos, en paz y armonía, dejó claro que luego de los hechos suscitados en San Cristóbal es menester la recreación en la ciudadanía, “celebramos un día de alegrías, de risas, un encuentro que era necesario después  de estos casi dos meses de terror y miedo que sembraron lamentablemente en tierra tachirense, específicamente en san Cristóbal”.

El evento contó con la presencia funcionarios de la FFT y con el apoyo y organización de la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur), el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Lotería del Táchira, Dirección de Educación, UCER, Instituto Tachirense de la Mujer, Alcaldía Bolivariana de Libertad y Dirección de Cultura.

El viento y el frío particular que transita diariamente por el cerro El Cristo de Capacho, fue también integrante de la jornada y permitió que al son de la paz se elevaran las cometas que elaboraron los niños y niñas en familia, mientras otros participaron de los distintos eventos que tuvieron lugar en la localidad para el disfrute de toda la comunidad.

EL Gobierno Bolivariano del Táchira y su gobernador José Gregorio Vielma Mora, en pro de enviar un mensaje de paz y resaltar los valores y costumbres de la región andina, realizó este evento, con ello busca fortalecer los lazos de unión, hermandad, paz, recreación, distracción  y tranquilidad que caracteriza a los tachirenses. FIN/ Alvin Vivas.

DSC09738 DSC09759 DSC09769 DSC09813 DSC09810 DSC09796 DSC09770

Fotos: Prensa FFT