Lo agarraron con droga oculta en perrarina

Un hombre que se trasladaba en un vehículo de transporte público, con destino a San Cristóbal, fue detenido por efectivos de la Fuerza Armada Nacional con droga oculta en un bulto de perrarina.

El parte militar indica que el procedimiento se desarrolló en el PAC Peracal, dónde efectivos adscritos a la ZODI 21 Táchira, detectaron que en un bulto de alimento para perros iba oculto un alijo de marihuana.

Se contabilizaron 14 envoltorios del cannabis, para un peso total de 4 kilos 265 gramos del estupefaciente, el cual tenía como destino la ciudad de San Cristóbal.

El caso fue notificado a la Fiscalía del Ministerio Público con competencia en tipo de delito.

Gobierno bolivariano sigue desplegado atendiendo la emergencia por lluvias

Pese a que las precipitaciones no dan tregua//

Como resultado de las precipitaciones acaecidas en la entidad, 89 viviendas han registrado pérdida total y 400 fueron evaluadas como alto riesgo, de acuerdo a la información que ofreció la primera autoridad regional Freddy Bernal, basándose en el estudio realizado por una comisión de Protección Civil Táchira.

Agregó que, en esta oportunidad, se dio respuesta a 19 familias que perdieron la totalidad de su vivienda, a través de la modalidad de compra en el mercado secundario.

Esto significa que el Ministerio de Vivienda y Hábitat le entrega el dinero a la persona beneficiada y así, esta familia puede contar con recursos para adquirir una vivienda digna.

Además, 25 familias que han sido afectadas por las lluvias, recibirán kit de vivienda, a través de la gestión del ministro Ildemaro Villarroel. El resto de los casos afectados, serán atendidos por el mercado secundario, ya que, “por las medidas económicas aplicadas contra Venezuela no hay capacidad de construir” al ritmo que requiere la emergencia.

Carreteras afectadas por lluvias
Las precipitaciones de las últimas semanas también han afectado la vialidad del estado, especialmente en la Troncal 01, zona norte, donde dos alcantarillas de 8 metros cada una tuvieron un impacto en negativo.

Las cuadrillas del Ministerio de Transporte y Corpotáchira continúan con el dragado de ríos como es el caso de los Ríos Chiquito y El Arenosa. En Cárdenas, se autorizó la maquinaria necesaria para el dragado del Río Torbes, frente a Venetubos.

Por otra parte, el alcalde Luis Mendoza, la alcaldesa Marta Gallo y el IVT están abocados en la adecuación de dos vías alternas para comunicar a los municipios Capacho Nuevo y Cárdenas, ya que la carretera principal sufrió daños. La Troncal 05 también se ha visto fuertemente perjudicada, con la afectación de 6 alcantarillas, obras de gran magnitud que hay que abordar.

Todo esto suma 23 frentes de trabajo a lo largo y ancho del estado. En total, se requiere de una inversión de 30 millones de dólares, aproximadamente, para reparar todos los daños en la vialidad del Táchira, sin embargo, pese “al bloqueo”, se ha contado con el apoyo del presidente Nicolás Maduro porque “ahora sí hay un gobierno que da la cara, que va al lugar, evalúa y da respuesta”.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Inicia Feria del Asfalto en San Antonio del Tàchira

Contando recursos aprobados por el Presidente Nicolás Maduro, la Gobernación del Tàchira a través del Instituto de Vialidad (IVT) inició la Feria del Asfalto en el Municipio Bolívar, lo que permitirá atender distintas zonas populares de San Antonio del Tàchira, en lo que constituye un incentivo más al fortalecimiento de la Frontera colombo- venezolana.

Así lo dió a conocer el titular de este ente de infraestructura, Ángel Márquez, al precisar que las coordinaciones técnicas y logísticas inherentes a la ejecución del plan de pavimentación en esta municipalidad se han articulado mancomunadamente con la Alcaldía de Bolívar y el Poder Popular.

-Ha sido una orden directa del Presidente Nicolás Maduro el hecho de atender y dar solución inmediata a los requerimientos de los pobladores de esta zona fronteriza en lo concerniente a la vialidad y, en este sentido, nuestro Gobernador Freddy Bernal ha dado las directrices para materializar la acción en función de la prosperidad y el bienestar de las comunidades”, apuntó.

Señaló que serán atendidas distintas zonas de San Antonio del Tàchira, incluida la rehabilitación de la vialidad de acceso al Aeropuerto Internacional General Juan Vicente Gómez, mediante la ejecución del proceso de escarificación del pavimento desgastado, consolidación de carpetas de nivelaciones, así como con trabajos de bacheo sectorizado en puntos críticos.

-La Feria del Asfalto inició este viernes 01 de Septiembre en San Antonio del Tàchira, cuyos trabajos se prolongarán durante varias semanas consecutivas, en el marco de una acción que cuenta con el aval del Ministerio del Poder Popular de Obras Públicas, al igual que PDVSA, en la que participa el Poder Popular”, significó.

Puntualizó Márquez que este plan asfaltado fue aprobado por el Presidente de la República durante el programa televisivo “Con Maduro +”, en fecha reciente, en el que un habitante de la localidad solicitó la intervención gubernamental”, concluyó el vocero del Instituto de Vialidad.// Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8314

90% de la población de Delicias se dedica a la producción

Una comisión constató la capacidad productora//

Una comisión del Ministerio del Poder Popula parala Agricultura Productiva y Tierras constató que el 90% de la población que hace vida en Delicias, municipio Rafael Urdaneta, tiene una alta capacidad productora de una gran variedad de rubros, situación que permite rechazar aquellos comentarios sobre que -esta localidad- es una zona de contrabando y de baja producción.

Al respecto, el gobernador del Táchira Freddy Bernal detalló que, con gran satisfacción, la comisión que vino de Caracas y que se instaló por duró unos días, pudo verificar que un productor de Delicias, que posee 4 hectáreas de tierra, puede generar hasta 100 toneladas de un rubro.

“Hay toda una diatriba porque algunas personas dicen que la papa de Delicias es colombiana (…) Parte de la semilla es comprada en Colombia y luego sembrada en la hermosa tierra de Venezuela, por tanto, la papa es producida en Venezuela y sale para los mercados regionales y del centro del país”.

De esta manera, Bernal ratificó el sentido productor de los habitantes de Delicias ya que manifestaron su compromiso a seguir produciendo una gran cantidad de papa venezolana, ajo, cebolla, tomate, fresa y durazno. Jeniffer Borrero/ Prensa @gobernaciondeltachira

Mil 500 trabajadores del sector salud recibieron sus ascensos

Mil 500 trabajadores dependientes del Ministerio del Poder Popular para la Salud, recibieron su ascenso correspondiente a los años de servicio en la red hospitalaria y administrativa del estado, en acto realizado en el Gimnasio de Pesas del sector Pueblo Nuevo, con presencia de Maryury Pernía, gerente general de Corposalud, la diputada Zoraida Parra, presidenta de Fundes y Coordinadora del Gabinete Social, en representación de la Gobernación del Táchira y demás autoridades del sector salud en la entidad.

Durante su intervención, Maryury Pernía, destacó que los trabajadores de la salud tanto asistencial como administrativo pertenecientes a la nómina del Ministerio, recibieron sus notificaciones de ascensos, reclasificaciones y normalizaciones de cargos, personal que se encuentra activo en los diferentes Asic, así como en la Fundación Misión Barrio Adentro y la Corporación de Salud del estado Táchira, un esfuerzo que viene realizando el presidente Nicolás Maduro, el gobernador del estado Freddy Bernal y la ministra de salud Magaly Gutiérrez.

Agregó que continuarán trabajando para seguir mejorando el sector salud. “Mejoras que vienen diseñadas del ministerio, pero que tienen un eco importante en la Dirección Regional de Salud, con la intención de reconocer e incentivar a ese personal que está garantizando la buena salud de los tachirenses…Una labor que no solo se queda con este acto, sino que, durante el mes de septiembre, continuaremos entregando providencias y resoluciones administrativas que certifiquen la reclasificación y ascensos de los funcionarios”, puntualizó

Así mismo, la diputada Zoraida Parra acotó que es “Un acto de dignificación de los trabajadores, una deuda social de más de 20, 30 y hasta 40 años según lo que manifestaron los trabajadores, darle su escala salarial, darle su compensación, aceptar una escala de profesionalización que se debe reconocer, eso solo se hace en revolución, gracias a nuestro presidente Nicolas Maduro”.// Prensa Corposalud Táchira

Hospital Padre Justo de Rubio recibe dotación de cable de alta potencia

Como aporte social de Lotería del Táchira//

80m de cable trifásico de 15 kwa. y 6 cintas aislantes para su instalación, fue el aporte recibido este jueves por parte del personal directivo y voceros del Comité de Salud del hospital de Rubio.

La solicitud fue hecha en días anteriores a través dicha instancia del hospital; y en tiempo récord , como lo asegura la vocera María Cañas, recibieron respuesta por parte de la Gobernación a través de la Lotería del Táchira.

Con este aporte se garantizan las 3 fases de energía eléctrica, “para colocar completamente operativo este importante centro de salud” para el municipio, así lo explicó el presidente de la Lotería de Táchira, Marcos Albarrán.

Albarrán, además aseguró, que el personal de Corpoelec ya se encuentra activo para la instalación de este cable en el menor tiempo posible.// Vía Frontera Viva

Alcaldía y Concejo Municipal de San Cristóbal realizan Mesa Técnica de Armonización Tributaria

Con el propósito de adecuar y actualizar las Ordenanzas Municipales, el Concejo Municipal y la Alcaldía de San Cristobal, realizaron una mesa técnica para diagnosticar, evaluar y establecer los montos en cuanto a las alícuotas de las actividades económicas, referente a la Ley de Armonización Tributaria.

Serán en total 31 Ordenanzas del Municipio San Cristóbal, que se modificarán para adecuarlas. Es de resaltar que esta Ley de Armonización Tributaria ya fue aprobada a nivel nacional el 10 de agosto del año en curso, por lo cual, la Alcaldía y el Concejo Municipal tienen un corto lapso, para efectuar las adecuaciones de las Ordenanzas, debido a que el 10 de Noviembre entra en vigencia dicha Ley.

En esta Primera Mesa Técnica participaron, el presidente del Concejo Municipal de San Cristóbal Yeison Useche y los Concejales Naygre García, Catalina Delgado, Martha Ortiz, Yorley Núñez, Gerson Monsalve, Eric Acosta, Vilma Rodríguez, Jesús Noguera, Pedro López, Franklin Anaya, la secretaria de Cámara María Claudia Rodríguez y la directora de Jurídico Nancy Prada, así como la Contralora Municipal Andreina Uzcátegui, los directores de Hacienda de la Alcaldía Antonio Martínez, el Síndico Víctor Rojas, el director de la Policía Municipal Jairo Escalante, el jefe de PC Municipal Rafael Chacón, Leonardo Alviarez jefe de la División de Rentas, Silvia Méndez jefa de la División de Actividades Económicas y Wilmer Reyes del SUMATSC.

Prensa CMBS 31/08/2023

Continuará el plan de demolición de viviendas afectadas por las lluvias

Siguiendo las orientaciones del gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, este miércoles en horas de la noche se realizó la demolición controlada de cinco viviendas en el sector Brisas de El Paraíso, municipio San Cristóbal, conjuntamente con la alcaldía de ese ayuntamiento, así lo informó el director de Protección Civil Táchira y de la Zoedan, Yesnardo Canal.

Según la data que se maneja por parte de la institución, 83 viviendas han colapsado en lo que va de este 2023 producto de las fuertes precipitaciones que se han generado en la entidad tachirense, afectando los elementos estructurales de estos hogares sin registrarse pérdidas humanas que lamentar.

Por otra parte, Canal indicó que estos trabajos se realizarán en el barrio San Francisco y el sector El Pueblito, municipio Capacho Viejo, los cuales mediante inspecciones realizadas por el Departamento de Gestión de Riesgo fueron catalogados como lugares no habitables ante las condiciones de inestabilidad en el terreno.

“Nosotros establecemos estas demoliciones controladas para que no se reciclen damnificados, y con esto queremos evitar que personas inescrupulosas ocupen este tipo de estructuras, colocando simplemente un techo o unas láminas de Zinc, para posteriormente obligar al Estado a otorgarles una vivienda cuando ya han sido desalojados por ser zonas de alto riesgo”, detalló.

El plan se llevará a cabo en los 29 municipios donde se ha producido el colapso parcial de las estructuras de las viviendas; mientras que las familias damnificadas serán reubicadas en viviendas dignas y otras se mantendrán en proceso de una solución habitacional por parte del Ministerio de Hábitat y Vivienda (MINHVI).
Prensa PC Táchira

Firman convenio para ejecución de proyectos del Poder Popular en Palotal y Llano Jorge

Consejos comunales desarrollan proyectos en frontera//

Con la presencia de la alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez; el director del Consejo Federal de Gobierno, Robert Bautista ; y la directora del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Sonka Correa fue firmado el convenio con voceros de los consejos comunales de El Palotal y Llano de Jorge, para la ejecución de un proyecto de construcción de pavimento rígido y otro de rehabilitación de red de aguas servidas.

Proyectos que beneficiarán a un significativo números de habitantes de estos territorios, de acuerdo a lo informado por la autoridad municipal, Sandra Sánchez, quien explicó que la firma de estos convenios permite entregar los recursos económicos a los consejos comunales, en este caso el consejo comunal Moyano, de la parroquia el Palotal, y el “Santa Stella” de Llano de Jorge, para que sean ellos quienen ejecuten directamente las obras aprobadas por el Presidente Nicolás Maduro.

El primer proyecto cuenta con una inversión de 458 mil 029,83 bolívares, para la construcción y rehabilitación con pavimento rígido de la la carrera 11 con calle 5, sector Moyano, de la parroquia El Palotal.

El otro proyecto dispone de una inversión de 443 mil 038,58 bolívares, para la reparación de tubería de aguas servidas en la zona de Llano de Jorge, obra que favorecerá a siete comunidades que se están viendo afectadas por el problema del derrame de aguas negras.

Durante la firma del convenio, tanto el director regional del Consejo Federal de Gobierno, Robert Bautista, como la directora de Comunas en el estado, Sonia Correa, destacaron la importancia de consolidar el poder popular para desarrollar el trabajo articulado con los consejos comunales, ya que por esa vía se hace realidad la entrega de recursos económicos y éstos rinden más, por cuanto son administrados por los mismos líderes comunales.

Por su parte, la alcaldesa Sánchez resaltó que gracias a las políticas puestas en práctica por el Presidente Nicolás Maduro y el gobernador Freddy Bernal, los recursos están llegando a las manos del poder popular, el cual previamente en asamblea de ciudadanos decide cuáles prioridades atender dentro de su respectivo territorio.// Prensa @sandrasanchezalcaldesa

El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 53

Compartimos El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 53, boletín de la Gobernación del estado.

Compacto para dar cuenta de la gestión y los esfuerzos que en conjunto con el gobernador Freddy Bernal se vienen ejecutando por amor el Táchira.

Te invitamos a LEER y COMPARTIR:

¡FREDDY BERNAL
CUMPLE! 💛 🖤 ❤️