Mesa multidisciplinaria del sector cárnico incentiva valores productivos en Táchira

Sostenibilidad, gestión y abastecimiento///

Con el objetivo de fortalecer la productividad pecuaria en la region, se reitera el objetivo formal de la Mesa Multidisciplinaria del Sector Cárnico en la entidad tachirense, concretando valores que enaltecen el crecimiento del citado rubro alimenticio.

Según lo expuesto por el Secretario General de Gobierno, Geovat Huérfano, la representatividad ejecutiva y operativa con competencia en la producción y distribución de carne en la mencionada entidad andina, “se fortalece con bases sanitarias, supervisión, metas y organización empresarial”, señaló.

Desde el año 2018 – recordó Huérfano – cuando llegamos al estado Táchira, el gobernador Freddy Bernal, desde el diagnóstico del sector cárnico, fortaleció todos los ejes transversales sostenidos para la obtención de resultados prósperos en el ejercicio productivo.

Destacó que de cara a la naturaleza fronteriza del estado Táchira con Colombia, “se han ajustado elementos referidos al ámbito sanitario, mataderos, supervisión y controles seguros en la distribución del citado rubro proteico”.

“Apostamos a un desarrollo cohesionado donde los beneficios se enfoquen al comprador identificado en el Poder Popular, en una oferta de precios justos”, subrayó Huérfano. // Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobernador Freddy Bernal: 70 familias sin vivienda producto de las lluvias en Táchira

Planteamientos y peticiones son enviadas al Ejecutivo Nacional///

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, confirmó que un estimado de 70 familias quedaron sin vivienda producto de las lluvias caídas en la entidad tachirense, tras la inspección realizada por el sector El Corozo y la Local 009 (vía hacia Rubio), “lugares donde no hay frontera entre el peligro y el riesgo”, agregó.

El gobernador tachirense durante en mencionado recorrido, estuvo acompañado del ministro de transporte, G/D Ramón Celestino Velásquez Araguayán, donde ambas autoridades evaluaron el grado de afectaciones, tanto de viviendas como de vialidad, “el impacto de las lluvias era para que el número de familias sin vivienda duplicara la cifra, pero gracias a Dios, estamos atendiendo las emergencias”, subrayó Bernal.

En este sentido – refirió – Protección Civil ha instalado 86 puntos de alerta temprana, “y se ha entrenado a las comunidades para cuando comience la emergencia, desalojen los inmuebles. Pero también, es importante señalar – dijo – que el ministro de vivienda, Villarroel, tiene el parte del número de hogares con necesidad prioritaria de vivienda.

“En dos meses tenemos soluciones habitacionales para las familias, unas ubicadas en el Fuerte Murachi y en La Llovizna. Solo hay que tener paciencia”, aseguró el mandatario tachirense.

Finalmente, el ministro Velásquez Araguayán, escuchó las consideraciones sobre los casos evaluados, y se llevó el pliego de informes para tramitar desde Caracas las respuestas efectivas para la ciudadanía que se encuentran en situación vulnerable.// Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira

Presidente Maduro envía al Táchira equipo de evaluación de impacto de las lluvias

El Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal informó sobre el arribo a la entidad del Ministro de Transporte, G/D Ramón Celestino Velásquez Araguayán junto a un equipo de trabajo enviado por el mandatario nacional a fin de evaluar el impacto de las precipitaciones en la entidad.

“El Presidente Nicolás Maduro preocupado por la situación que le ha reportado el gobernador, estamos haciendo acompañamiento en esta primera etapa para ver todas las inversiones que haya que hacer, toda la maquinaria, los equipos técnicos que se deban mover para darle tranquilidad al pueblo del Táchira”, explicó el titular de la cartera de transporte en video compartido a través de la cuenta oficial del mandatario regional @freddybernalven.

La imagen compartida muestra a las dos autoridades en recorrido “a pasar revista”, de acuerdo a lo indicado por el ministro.

“Por encima de las dificultades, pase lo que pase seguiremos trabajando por la tranquilidad, bienestar y prosperidad del pueblo tachirense”, destacó el gobernador al cierre del video informativo. // Prensa @gobernaciondeltachira

En Imagenes/// Desplegados en zonas afectadas por lluvias

El Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal encabeza despliegue por zonas afectadas por las precipitaciones.

En imagenes compartidas por la @gobernaciondeltachira se aprecia las labores cumplidas por las cuadrillas, así como la maquinaria en donde La Zorquera ha venido haciendo estragos tras las incesantes lluvias.

La máxima autoridad regional realiza estos recorridos acompañado de líderes municipales y de las zonas, a fin de atender de manera oportuna los requerientos y planteamientos. // Prensa @gobernaciondeltachira

Familias afectadas por La Zorquera destacan labores de recuperación de vialidad y atención

Autoridades regionales y locales unen esfuerzos junto a líderes comunitarios:/

En recorrido por las zonas afectadas ante la crecida de la quebrada La Zorquera producto de las precipitaciones vecinos de la localidad saludaron la respuesta inmediata de la máxima autoridad regional ante el traslado y envío de maquinaria y de cuadrillas de limpieza y de remoción de obstáculos.

“Estamos recibiendo una respuesta del gobierno nacional, regional y municipal”, declaró Irwing Rodríguez, habitante de Zorca San Joaquín quien detalló que “por parte del gobernador una maquinaria tipo retro y vehículos volteo y por la alcaldesa una máquina, junto a las cuadrillas de obreros y todo el equipo multidisciplinario de la alcaldía y del gobierno recibiendo una respuesta oportuna”.

Destacó el vocero de la comunidad que más de mil 500 familias que se encuentran en los tres sectores afectados por La Zorquera se benefician de estas acciones; las cuales viene encabezando el gobernador @freddybernalven

Por su parte, Yelitze Joves, vecina de la localidad y también afectada explicó que ante la arremetida de la quebrada han recibido el apoyo gubernamental. “Estoy orgullosa que nuestro gobernador Freddy Bernal se encuentre atendiendo nuestra necesidad en este momento, pues La Zorquera si nos hizo mucho desastre. Y él está atendiendo de manera muy oportuna, pues esta es nuestra única vía de entrada y salida para poder comunicarnos hacia Cárdenas y San Cristóbal”. //

Gobierno regional desarrolla obras de mitigación para solventar las emergencias ocasionadas por las lluvias

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, supervisó la autopista Antonio José de Sucre, sentido Táriba-San Cristóbal en cuyo punto se originó una falla de borde producto del socavamiento que hizo el río Torbes, al aumentar su caudal con las precipitaciones acaecidas en los ultimos días.

Dijo que se está haciendo el estudio para saber qué tipo de obra de mitigación se puede desarrollar para brindar a los usuarios una vialidad óptima.

Recordó que unos metros más abajo de la falla de borde se desarrolló una obra, al igual otra frente a la redoma del avión “estas dos importantes obras hidráulicas salvaron esa parte de la autopista”.

Ante la falla de borde de la autopista consideró que “la naturaleza tiende a que el río recupere su espacio natural de recorrido, por lo que al desviarse el cauce del río Torbes ocasionó una falla de más de 160 metros de largo con 15 metros de profundidad. Aquí se requiere una gran inversión”.

Ante esto, dijo que al Gobierno nacional se le propondrá realizar trabajos con maquinaria, -durante semanas- , al igual se desviará el curso del río para minimizar el impacto sobre la autopista.

También el Gobernador inspeccionó el desplazamiento de terreno, justo debajo de la pasarela que comunica al sector Las Margaritas con Táriba en el municipio Cárdenas.

Al igual el Primer Mandatario Regional se hizo presente en los trabajos que se ejecutan en la vía que comunica a Táriba con Zorca, sitio donde se encuentran dos máquinas retroexcavadoras limpiando los sedimentos de tierra que obstaculizaron la arteria vial.

Por su parte, la vecina de la comunidad Zorca San Joaquín, Yelitze Joves, manifestó estar agradecida con el gobernador Freddy Bernal por atender la emergencia, a pesar, que la quebrada La Zorquera no se salió de su cauce, si desplazó el terreno, obstruyendo la vía principal.// Rocío René González
Prensa @gobernaciondeltachira

Aperturan paso hacia el municipio Junín por la local 009

Gracias al trabajo conjunto Gobierno – Comunidad//

Tras 48 horas de trabajo incansable por parte de cuadrillas del gobierno regional y en articulación con la comunidad se da por aperturado el paso que conduce al municipio Junín.

La información fue dada por el Secretario General de Gobierno, Geovat Huérfano quien recordó como el día domingo el gobernador del estado, Freddy Bernal se trasladó hacia el lugar para evaluar las acciones a ejecutar para recuperar la vialidad en 17 puntos donde se encontraban obstaculos en el paso desde El Mirador hasta el Terminal de Rubio.

“El paso está aperturado, con precaución”, resaltó Huérfano desde el Sector Berlín en inspeccion realizada en horas de la tarde de este martes; desde donde constató el éxito de los trabajos ejecutados entre Gobierno y Comunidad para recuperar la vialidad.

Detalló que en vista de la continuidad de las precipitaciones, de acuerdo a lo anunciado por el INAMEH se tiene previsto realizar una segunda fase de trabajos, para profundizar lo ya ejecutado y garantizar unas mejores condiciones con la limpieza y adecuación de los espacios. // Prensa @gobernaciondeltachira

Instalan en Táchira once Estaciones Aurora

Once nuevos pluviómetros se suman a los cuatro ya existentes en la entidad andina, así la cobertura en materia preventiva alcanza a los municipios Andrés Bello, Uribante, Rafael Urdaneta, Torbes, Capacho Nuevo, José María Vargas, Michelena, Jáuregui, Bolívar y Antonio Rómulo Costa, además de la Estación Aurora ya instalada en San Cristóbal en la sede de Protección Civil Táchira.

El presidente de INAMEH, Cnel. Reidy Zambrano Méndez especificó que estos pluviómetros se corresponden con el sistema de Alertas Tempranas que ya se viene ejecutando en todo el país y en el que el Táchira es clave dada a las condiciones meteorológicas y geográficas.

Destacan de estos instrumentos su fabricación nacional, y su interacción junto a los pluviómetros manejados por las comunidades que aún de fabricación artesanal hacen parte de todo este sistema que busca mitigar riesgos y amenazas que puedan conllevar a alguna tragedia mayor.

Este accionar se corresponde con la campaña de concienciación frente al cambio climático y sus consecuencias, para monitorear los diferentes parámetros metereológicos desde puntos vitales como el Aeropuerto de Santo Domingo y San Antonio.

Finalmente el director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal enfatizó el desempeño por parte de las comunidades en medio de las estrategias que se han implementado en las zonas más vulnerables y que según el primer informe prelluvias alcanzaban 1707 puntos, en la actualidad esta cifra va en ascenso. // Prensa @pciviltachira

Gobernador Bernal: Con la llegada del vuelo de prueba inicia el camino a la apertura del aeropuerto de San Antonio del Táchira

Con gran alegría autoridades y habitantes del municipio Bolívar, celebraron la llegada del vuelo de prueba de Conviasa al aeropuerto internacional “Juan Vicente Gómez” de San Antonio del Táchira.

Esta medida da cumplimiento al mandato del Presidente Nicolás Maduro en aperturar la terminal aérea con miras a impulsar la economía y el turismo en todo el estado.

“Estamos demostramos la eficiencia del programa del Buen Gobierno 1×10, ideado por el Presidente de la República y hoy estamos dando un paso a la apertura comercial de un aeropuerto que desde hace once años estaba cerrado”, así lo manifestó el mandatario regional, acompañado de autoridades nacionales y regionales tras llegar a la terminal aérea, en el vuelo prueba de Conviasa.

Con la activación de este aeropuerto, aseguró Bernal, se reactiva el comercio de frontera que implica
la activación de restaurantes, comercios, posadas, hoteles que dará un gran impulso a consolidar al Táchira en un destino nacional e internacional.

Agregó que con “el vuelo de prueba se confirma que pueden llegar vuelos comerciales nacionales e internacionales al aeropuerto “Juan Vicente Gómez”, por lo que se espera tras definir detalles técnicos la incorporación de diversas líneas aéreas”.

Esta prueba de vuelo también apuntalará, aseguró Bernal, al Táchira de la prosperidad, de la unidad y sin conflictos.

“Seguiremos trabajando y con el apoyo del presidente Nicolás Maduro, lograremos el Táchira de la prosperidad y por excelencia destino turístico nacional e internacional. puntualizó. /// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira