Inició celebración de la Semana Mundial del Corazón en Corposalud

f345633d-2a7c-47cd-a9fc-b1df2ac5b497

Con motivo de la celebración de la Semana Mundial del Corazón se estarán realizando una serie de actividades tanto en la sede de Corposalud como en los distritos sanitarios, a fin de promover conductas saludables y contribuir con la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Ali Vivas, coordinador del programa Caremt de Corposalud explicó que la celebración inició con pesquisas en todo el estado con las cuales se buscan captar pacientes hipertensos y se espera que durante toda la semana se realicen sesiones educativas en las instituciones de salud con la finalidad de educar a la población sobre la prevención de enfermedades coronarias.

“Realizaremos una bailoterapia y juegos deportivos para incentivar a la población al cuidado del corazón y así evitar que las personas sufran alguna patología como por ejemplo la hipertensión arterial”, dijo.

Aseguró que aquellas personas que sean captadas en las pesquisas serán remitidas con especialistas e internistas y aquellas que ya sufran de alguna patología coronaria deben acudir a la sede de Corposalud donde serán valorados por un cardiólogo y recibirán tratamiento efectivo.

Vivas comentó que tienen previsto realizar este miércoles una sesión educativa sobre Cuidados al corazón en el Colegio San Juan Bautista, para el jueves cumplirán una sesión educativa en el Ambulatorio de El Centro dirigida a los usuarios con la misma intención, instruirlos en cuanto al cuidado que deben tener para evitar enfermedades cardiovasculares.

Finalmente, el día viernes 29, día central, realizarán una toma simbólica de los semáforos de la 5ta Avenida, dictarán dos conferencias y culminarán con una actividad deportiva, esperando con ello sembrar en cada participante la idea de cuidar su corazón. FIN/ María Márquez/ FOTO: Richard Jaimes

P1860848 P1860866

 

«Ulacio y su vivencia artística en el Táchira» sigue abierta en el Ateneo

DSCN5815

22 obras del artista Ulacio Sandoval conforman la exposición «Ulacio y su vivencia artística en el Táchira»  que se exhibe desde el 17 de septiembre en la Galería del Ateneo del Táchira, la cual lleva su nombre.

Esta exposición está integradas or obras producidas durante los años 2016 y 2017 y es un homenaje a su familia y su esposa Yolanda Vargas.

Símbolos Coloniales, Retablo, Tierra Abierta, Estación y Forma, Improvisación, Composición Geométrica, Fragmento de lo Natural y  Formas en Movimiento son algunos de los nombres que llevan sus pinturas, caracterizadas por la abstracción.

Ulacio Sandoval es un artista consagrado, con un legado cultural admirable, siempre ha sabido lo que ha querido,  para muchos su gran hazaña es evidente, pues sus obras con personalidad y sello propio pueden ser reconocidas de inmediato, diferenciándose así de otros artistas.

Desde Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET) se invita a todos los tachirenses a disfrutar gratis de esta muestra pictórica, que estará abierta hasta mediados de octubre. FIN Prensa Dirección de Cultura. Fotos: Marcelo Delgado

DSCN5787 DSCN5763

Selección Táchira Pre Juvenil de Béisbol por el podio en Campeonato Nacional

IMG Béisbol Táchira Septiembre Cam Nac Preparatorio Archivo By Edgar Rico (1)

La selección Táchira de Béisbol Pre Juvenil o Juvenil A visitará tierras de los llanos venezolanos, donde buscará ser más que protagonistas en el Campeonato Nacional de la disciplina, cita de la pelota caliente que se disputará en el estadio Municipal de San Juan de Los Morros, capital del estado Guárico, desde el 02 y hasta el 07 de octubre de 2017, organizado por la Federación Venezolana de Béisbol y la Asociación de Béisbol de Guárico.

Marilyn Pineda, presidenta de la Asociación Tachirense de Béisbol (ATB), informó el roster aurinegro estará conformado por 18 peloteros y cinco representantes del cuerpo técnico “Esta selección se ha preparado desde el mes de febrero para participar en este campeonato, los integrantes fueron seleccionados de las diferentes escuelas del Táchira, esto después de un gran trabajo técnico de los entrenadores, estamos muy contentos por la preparación de este equipo y por las metas en esta categoría, queremos lograr la clasificación, después aspiramos un tercer lugar” apuntó la dirigente deportiva.

La nómina de 18 peloteros que viajaran a la tierra de Los Morros está integrada por los andinos Jhoan Martínez, Erisson Pineda, Diego Rodríguez, Samuel Jáuregui, Ytalo Jaimes, Freddy Giraldo, Enrique Molina, Adrián Contreras, Gerson Cumare, Diego Omaña, Jesús Muñoz, Cleiver Maldonado, Juan Sandia, Anthony Castro, Brayan barajas, Julio Ramírez, Frank Torres y Joseph Rodríguez, todos con la mirada firme en conquistar el podio en este campeonato nacional.

Táchira no la tendrá fácil en el arranque de este cita nacional, primero deberá enfrentar a cuatro rivales fuertes pero de gran posibilidad para ganar y estar entre los primeros, plantándose ante los locales de Guárico, y los marqueses de Barinas, además de cotejar frente a sus compañeros de montañas de Mérida y Trujillo.

Además de los 18 beisbolistas del diamante aurinegro, estarán representando a esta selección Nelson Hoyos como entrenador principal, acompañado de los Coach Oel Brito, Enyellbert Hoyos y Raduel Bencomo, completando el roster Luis Jáuregui como delegado principal de los atigrados.

Agregó Pineda el Campeonato Nacional de Formación o Preparación fue todo un éxito en San Cristóbal “Queremos llegar dos días antes para que los muchachos se adapten al clima y comenzar la competencia el día martes, podemos decir con mucha alegría que el Campeonato Nacional de Formación nos salió en 20 puntos, la gente del IDT, MinDeporte, la Escuela Nacional de Talento Deportivo Y Jhs, además de un comité organizador de representantes colocaron su granito de arena para ser todo un , las delegaciones asistentes regresaron contentos y alegres con la convicción que aquí en tierra futbolística también se juega béisbol y se hacen las cosas bien” indicó la presidenta de la ATB.

Es de resaltar que el nivel del béisbol en Táchira es diferente en comparación con años anteriores, actualmente se aprecia un mayor y mejor  rendimiento en el diamante andino, logrando alcanzar objetivos que en otros momentos eran casi imposibles de pensar en todas las categorías.

La selección Táchira de Béisbol pre Juvenil o Infantil A estará viajando el próximo sábado 30 de septiembre a tierras de corazón llanero, donde se tiene previsto realizar el congresillo técnico el día lunes 02 de octubre y posteriormente el comienzo de la contienda de la pelota caliente. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón./ Imágenes: Edgar J. Rico.

IMG Béisbol Táchira Septiembre Cam Nac Preparatorio Archivo By Edgar Rico (1) IMG Béisbol Táchira Septiembre Cam Nac Preparatorio Archivo By Edgar Rico (2)

Más de 14 mil permisos sanitarios entregó SACS Táchira al mes de septiembre

balance12

Un total de 14.636 permisos sanitarios para abastos, supermercados, restaurantes, hoteles, posadas, vehículos, depósitos, almacenes, panaderías, spas, peluquerías, consultorio médicos, laboratorios clínicos, estéticas humana, pastelerías, comedores industriales, empresas artesanales, entre otros,  es el balance que ofrece el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria Táchira al mes de septiembre del 2017, acciones que se han concretado  en el ámbito de competencias de este importante organismo en la entidad andina.

La aseveración corresponde a Milton Bracamonte, Director Regional del SACS quien destacó que apoyados en la plataforma del SIAVICSA a la fecha se han realizado más de 463 inspecciones, 12 supervisiones de las buenas prácticas de fabricación (BPF), 13 inspecciones a depósitos y distribuidoras, 318 inspecciones a vehículos y 120 inspecciones de vigilancias y control,  62 inspecciones a establecimientos de materiales y equipos médicos al detal, clínicas, consultorios médicos, 28 inspecciones a establecimientos (droguerías y farmacias), 7 cursos de Manipulación de Alimentos, 2 comisos, y un cierre de establecimiento.

Así mismo, este órgano contralor aperturó 17 procedimientos administrativos y ofreció servicios en las distintas oficinas ubicadas en los Hospitales de la Grita, Coloncito, San Juan de Colón, el Piñal, en la Aduana de San Antonio del Táchira, la Alcaldía del Municipio García de Hevia y en la sede Principal de las Instalaciones de la sede de Fútbol Sala en Pueblo Nuevo.

Aseguró Bracamonte que las actuaciones los funcionarios del SACS, se ha enmarcado en la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), Motor Farmacéutico, con la ZODI, DIGESALUD, Protección Civil, SENIAT y Defensoría del Pueblo.

Reconoció el apoyo incondicional del Cnel. Ramón Cabeza Secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación del Estado Táchira, así como de sus funcionarios de la Policía del Estado y la Policía Nacional Bolivariana para llevar adelante estas acciones que permiten verificar el cumplimiento de las normativas vigentes en el ámbito sanitario de los diferentes establecimientos públicos y privados. Fin Ricardo Rincón/Foto SACS

balance8 balance11 balance13

 

 

Henry Parra: “Vielma Mora es el único que puede pagar completa las prestaciones sociales”

DSC09716 (FILEminimizer)

“Hay un grupo de educadores que está apurado para que el gobernador Vielma Mora los jubile, ya que él; es el único que les puede pagar completa las prestaciones sociales” así respondió el director de Educación de la Gobernación del Táchira; Henry Parra, en relación a la exigencia de jubilación hecha por un grupo de educadores pertenecientes a una organización sindical.

Explicó el director de Educación estadal, que el mandatario regional ha girado instrucciones expresas para jubilar a un grupo de educadores que se encuentran en condición de incapacitados y otros por años de servicios.

“Ellos saben que los vamos a jubilar, ahora salen haciendo creer que por motivación de ellos se van a dar las jubilaciones, eso no es así, el gobernador Vielma Mora ya ordenó jubilar a un gran número de maestros y maestras de la dirección de Educación del estado Táchira” señaló

Exhortó a los docentes que están en periodo de jubilación que deben tener tranquilidad y paciencia ya que los recursos de las jubilaciones están asegurados para ser cancelados antes o después de las elecciones de gobernadores a realizarse el próximo 15 de octubre.

“El pago de prestaciones no es tan fácil, esto conlleva a un largo procedimiento. No se preocupen que los vamos a jubilar, será antes o después que ganemos nuevamente la gobernación” sentenció

Destacó que al menos 160 docentes se encuentran en periodo de jubilación, de los cuales 68 que se están en la condición de incapacitados ya tienen asegurada la jubilación, mientras que el resto de los casos serán revisados minuciosamente por el ente educativo.

Por último aseguró que los maestros y maestras del estado Táchira son los que mejor ingreso económico perciben en América LatinaFin/Johan Rodríguez. Foto/Archivo

140 bailarinas viajaron al bosque encantado de Peter Pan

21764732_1456709531064994_8792149374129124929_n

Las aventuras en la isla de Peter Pan fueron  adaptadas e interpretadas por el Estudio de Danza M&M en su más reciente producción de fin de año escolar «Viaje al Bosque Encantado», que tuvo lugar el 24 de septiembre, en el Teatro «Luis Hurtado Higuera» de la Casa Sindical.

En un ambiente familiar, los corazones de niños, jóvenes y adultos, volaron para disfrutar de la producción artística junto a 140 bailarinas, que en un mismo escenario los familiarizaron con un lugar donde nacen los sueños y donde el tiempo no tiene horas.

En la tierra de nunca, nunca jamás, la programación inició con Peter Pan; Campanita – sus Hadas y Hermanitos. Seguidamente, destellos de colores se vislumbraron en el escenario para darle paso a flores,  árboles, hadas del bosque, indios, sirenas, niños perdidos, reinas hadas, y cocodrilos.

Entre tanto, Los Piratas y Garfio, derrocharon talento en su presentación para terminar de cautivar a los asistentes que se dieron cita en el teatro de la Casa Sindical.

Al unísono la algarabía y aplausos se hicieron sentir entre una y otra presentación, como muestra de agradecimiento al esfuerzo y cariño de las bailarinas durante la presentación que dibujó sonrisas en los rostros de los asistentes.

“Trabajamos durante tres meses en la preparación de este montaje, el cual estuvo inspirado en la idea de mantener siempre la actitud positiva del niño que está dentro de cada adulto”, refirió Maribel Guerrero, directora de la institución dancística.

«Ponte el Tutú y ven a Bailar» es el eslogan que define a Estudio M&M, un proyecto artístico emprendido por Guerrero, en noviembre del año 2012, con el propósito de impartir clases de pre-ballet y ballet a niñas de 3 años de edad, en adelante.

En tal sentido, esta agrupación que inició con 15 niñas, se ha ido consolidando y fortaleciendo con el transcurrir de los años; actualmente, maneja una data de 150 alumnas de diversas edades, en varios turnos de lunes a viernes.

Las encargadas de la formación y desarrollo de las bailarinas son profesoras egresadas de la Escuela Nacional de Danza, quienes cuentan con la colaboración y supervisión de la maestra Soldemar Osorio de SOS Ballet. Entre ellas, Verónica Contreras, Directora Creativa; Roselbi García, Directora Artística, Yudarky Francisconi, Gerente General.

Finalmente, Maribel Guerrero, agradeció a los representantes por complementar a través de la danza el desarrollo integral de las niñas; así mismo, al público que aceptó la invitación, al gran equipo humano y familia de Estudios M&M y al titular de Cultura, Oscar Duque, por su apoyo en la logística de los ensayos para este montaje dancístico de fin de curso. FIN Prensa Dirección de Cultura. / Fotos: Flor Sánchez.

Barrio Tricolor rehabilitó 91 viviendas en Capacho Viejo

IMG_6255

El gobernador José Gregorio Vielma Mora recorrió la tarde de este lunes parte del sector “La Colina” en Capacho Viejo, donde a través de la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, fueron rehabilitadas 91 viviendas.

El mandatario regional estuvo acompañado por el alcalde Alberto Gámez, directores del tren ejecutivo regional, diputados del Consejo Legislativo Estadal, dirigentes del Gran Polo Patriótico y habitantes de los sectores que visitó.

En su recorrido por “La Colina” el gobernador Vielma Mora recordó que en el municipio Capacho Viejo el gobierno bolivariano ha rehabilitado 1.300 viviendas, de un total de 5.856 que se contemplan en el proyecto inicial, “porque este municipio ha sido muy bien atendido por la revolución”.

Citó asimismo que en el conjunto de viviendas rehabilitadas  se cuentan cambio de techos, fachada, puertas, ventanas, baños, arreglos generales y la incorporación de habitaciones en algunas de ellas.

Ha blando con  los habitantes de las viviendas refaccionadas, el gobernante tachirense señaló que “aquí llegó Barrio Nuevo Barrio Tricolor. Estamos en el corredor Cipriano Castro y aquí venimos trabajando hace tiempo y podemos ver las casas totalmente arregladas, logrando cosas que eran inimaginables”.

“Aquí hay que estar claros, el que no quiera ver ni que le pongamos lentes de oro y visión de águila. El que tenga ojos que vea y el que tenga oídos que oiga, eso es importante. Decía el Papa hace unos días que para hacer un buen diálogo, primero tenemos que escuchar, oigan al pueblo que está agradecido y la oposición es negativa”, señaló el gobernador y candidato de la continuidad. Teresa Márquez Soto/ Fotos: Gabriela PerníaIMG_6210

IMG_6283

IMG_6256

IMG_6131 IMG_6156 IMG_6200IMG_6266  IMG_6294 IMG_6304 IMG_6372 IMG_6377 IMG_6390

WhatsApp Image 2017-09-25 at 18.54.13  

Alcaldes opositores engañan a sus trabajadores sobre porcentaje del situado constitucional

programa gober 140 (593)

“Es falso; les mienten a sus trabajadores alcaldes de oposición al señalar que reciben el 12 % del situado constitucional, porque está establecido en un 20% para todos los ayuntamientos”, afirmó el gobernador y candidato de las fuerzas revolucionarias, José Gregorio Vielma Mora.

La información fue ofrecida en el marco del programa Vielma Mora Construye edición 144, en el cual se pronunció sobre la declaración de cierre técnico de 17 alcaldías, anunciado recientemente por burgomaestres opositores.

Señaló que los recursos destinados al pago de los salarios y beneficios laborales son sagrados y deben respetarse por encima de cualquier necesidad administrativa.

“Existe un mala administración por parte de la alcaldías opositoras, las cuales desconocen que hay un situado constitucional inviolable, que no admite cambio de partida de los recursos dirigidos al pago de trabajadores y obreros,” explicó Vielma Mora.

Asimismo hizo referencia a que las instituciones gubernamentales como la  Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), y la Tesorería del Estado no pueden hacer una reducción a los presupuestos contemplados en el situado constitucional.

“El que tenga ojos que vea, el pueblo debe estar claro qué administración hace un buen uso de sus recursos provenientes del situado constitucional, nosotros estamos al día con nuestros trabajadores”, sentenció.

Aseveró que los aumentos de sueldo establecidos por el Ejecutivo Nacional han sido cancelados oportunamente, han sido aumentadas las primas salariales, así como beneficios establecidos en la  Ley Orgánica del

Trabajador y Trabajadora a los empleados dependientes de la gobernación del Táchira,  expresó.

Exhortó a los trabajadores a  revisar en qué es invierten los alcaldes el dinero del pueblo; precisando que la gobernación no recibe recursos adicionales por concepto tributario o por actividades económicas y lucrativas, sin embargo “tenemos deuda cero con nuestros trabajadores”.

Gobierno revolucionario atendió necesidades de más de mil 200 instituciones educativas en Táchira

programa gober 140 (13)

Cumpliendo con la tarea de atender las necesidades de más de mil 224 instituciones educativas, el gobernador bolivariano del Táchira José Gregorio Vielma Mora, hizo entrega de más de 200 refrigeradores, mobiliario, implementos de cocina y 4 camiones que facilitarán el desarrollo de la educación en la entidad.

Durante su programa Vielma Mora Construye número 144, el primer mandatario detalló que gracias a la gestión del Instituto Tachirense de Edificaciones e Instalaciones Educativas (Inteduca) se atendieron a 93 escuelas de 27 municipios, beneficiando un total de 22 mil 113 estudiantes.

“Inteduca entregó el día de hoy 270 mesas sillas, 55 refrigeradores, 8 licuadoras, 7 mesas de trabajo y 2 baterías de ollas, con una inversión que supera los 67 millones 186 mil bolívares”.

En cuanto al otorgamiento de insumos por parte de la Zona Educativa Táchira, el primer mandatario indicó la dotación de 138 refrigeradores de diferentes capacidades para escuelas nacionales, estadales y municipales de Andrés Bello, Cárdenas, Guásimos, Independencia, Libertad, San Cristóbal, Torbes, Lobatera, Michelena, Junín y Bolívar, beneficiando a 15 mil 350 estudiantes.

Asimismo, explicó que los cuatro camiones entregados formarán parte de cuatro rutas respectivas a la Zona Norte, Sur, Montaña y Metropolitana del Programa de Alimentación Escolar (PAE) que atiende a mil 216 Instituciones, para un total de 186 mil 673 estudiantes beneficiados.

Fase de rehabilitación escolar

El gobernador Vielma Mora recordó que el pasado 20 de septiembre, el presidente de la república Nicolás Maduro aprobó más de 6 mil 800 millones para la atención integral de las instituciones educativas del estado.

“Viene la fase de mejoramiento de todas las instalaciones educativas a través de planes secundarios, que contará con la remodelación desde cero de 13 instituciones ya determinadas, con una inversión superior a los 115 mil millones de bolívares, recursos directos del Ministerio de Educación”.

Por otra parte, anunció la creación de un decreto especial para la compra y adquisición de equipos “y entregarlos en los próximos 30 días en todo el Táchira”.

Entrega de Bultos Escolares

Vielma Mora comunicó que hasta el momento se han entregado 45 mil bultos escolares entre pre escolar y sexto grado en los 29 municipios del Táchira. Sin embargo, “se espera otro grupo importante de morrales escolares -30 mil para la Zona Educativa y 20 mil para la Dirección de Educación- para optimizar e incrementar la entrega a la entrega a la etapa diversificada, desde 1er año hasta 5to año”. FIN/Katherine Hernández. Fotos: Doris Hernández. programa gober 140 (20) programa gober 140 (26) programa gober 140 (32) programa gober 140 (34) programa gober 140 (37) programa gober 140 (43) programa gober 140 (66) programa gober 140 (92) programa gober 140 (135) programa gober 140 (211)

Tachirenses se preparan para disfrutar la tercera edición de la Acampada Poética

Acampada Poética

Este sábado 30 de septiembre, de 9 de la mañana a 7 de la noche, los tachirenses podrán disfrutar una edición más de la Acampada Poética, de la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET), en la Escuela Bolivariana Nacional Presbitero José Amando Pérez, en el municipio Michelena, estado Táchira.

El evento gratuito que promueve el talento regional contará este año con la participación de: Títeres Kinimarí, Marionetas La Carreta, y Mimos Ubatero, como parte de la programación infantil, que se desarrollará en horas de la mañana en el evento cultural.

Seguidamente toda la familia podrá disfrutar la intervención de las agrupaciones: Palique Ensamble, Circomediados, Petrovski El Payaso, SOS Ballet, Grupo Tepuy, los poetas Freddy Araque, Alejandro Vivas, Segundo Medina, Jorge Davila, Manuel Rojas, y muchos líricos más.

Al mismo tiempo los amantes de la artesanía y la lectura tendrán su espacio en la actividad cultural, con las muestras colectivas de textos, y piezas artesanales de creadores micheleneses y del municipio San Cristóbal, mientras que los pequeños de la casa podrán disfrutar de recreadores y pintacaritas, de La Biblioteca Pública Central Leonardo Ruiz Pineda.

Vale destacar que la III Acampada Poética, no solo será un evento para mostrar el talento de artistas y agrupaciones regionales, sino que el público también podrá apoderarse del escenario, con el micrófono abierto que se dispondrá para que muestren sus virtudes artísticas.

Quienes deseen asistir a esta actividad y se encuentren en el municipio San Cristóbal, podrán hacerlo en las rutas gratuitas que ofrecerá la empresa de transporte Trans Táchira y El Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial (IUT), con salida de la Plaza Bolívar, de San Cristóbal, entre 11 y 12 del mediodía y  1 y 1 y media de la tarde, con retorno al Terminal de San Cristóbal a las 5:30 p.m.

Los interesados en obtener mayor información de la III Acampada Poética pueden ingresar a la cuenta en tuirer @CulturaPotencia y darle click a la etiqueta #AcampadaPoética2017, así como en Dirección de Cultura del Estado Táchira (Oficial) en Facebook.

La invitación es para quienes deseen disfrutar en familia de diversas manifestaciones culturales en un mismo escenario, de la mano de artistas regionales, a no dejar de asistir a la actividad cultural que por tercer año consecutivo acerca a los tachirenses sin costo alguno, las actividades más distintivas del Estado. Fin/Darkys Ostos