¡Loteras Finalistas!

IMG FAEB Sub 20 Julio 2017 (4)

El combinado Sub 16 femenino de Lotería del Táchira Fútbol Club dirigido por el estratega Sandry Ríos, sigue generando de que hablar en los ases del balompié regional, en esta ocasión las loteras sellaron su pase a la final del torneo anual de la Asociación Tachirense de Fútbol (ATF), cotejo que se disputará el sábado 12 de agosto en el Estadio 12 de Febrero en la ciudad de Táriba a las 10:00am.

Las féminas deberán medirse a su similar del Deportivo Táchira FC, oncena que ya enfrentaron en el triangular final, superando lo difícil y complicado de esa instancia, obteniendo su boleto luego de haber dado cuenta de Junidense FC, ahora llega el gran momento donde cada segundo cuenta para las loteras, quienes se preparan con todos los hierros con la mente en ser campeonas.

Habla el DT Sandry Ríos

El reconocido entrenador Sandry Ríos señala que el tiempo y el trabajo permanente ha comenzado a generar frutos palpables en este grupo de chicas “En principio nuestro grupo venia de trabajar con la Fundación Andrés Eloy Blanco (FAEB), fuimos llamados para ser parte de Lotería FC y aceptamos, los compromisos por parte del club se han sido cumplidos a cabalidad total desde principio, asumimos el engranar más fuerte este plantilla y con el objetivo siempre firme de estar entre los mejores cuatro, existieron pequeñas dudas a principio, sin embargo, el trabajo constante nos ha permitido estar en la anhelada final y con la posibilidad de sellar nuestros nombres en la historia del fútbol tachirense” indico el estratega.

Añadió Ríos que este grupo de féminas están juntas desde hace dos y tres años, logrando sistematizar una idea de juego propia que les ha permitido ser contundentes a la hora de definir varios encuentros, destacando también el hecho de seguir entrenando en su fortín del 12 de Febrero, escenario que será su casa en la final, “Será un partido bastante difícil, el rival es fuerte y sólido, será una gran final, jugaremos sin guardarnos nada y con las sorpresas que siempre hemos dado” apuntó el entrenador.

Agrega el estratega que nada es imposible cuando se tiene fe “Pocos creían en nosotros, hoy demostramos que estamos para ser grandes, trabajo técnico, preparación específica y armonía total, han sido parte del éxito, las muchachas siempre están motivadas, la arenga propia de ellas es fuerte en y alegre en toda circunstancia, son más que una familia, tienen gran talante y madera para estar en la élite nacional del fútbol” puntualizó el DT.

Damiselas de la esférica

 La gloria, el honor y sobre todo la historia les espera a este grupo de corazón humilde, sencillez y ganas de triunfo, con gran mirada y emotividad desbordada en cada paso que dan en el terreno de juego, concentradas en la planificación de cada semana y mentalmente fuertes de los objetivos que se han trazado alcanzar.

Equilibrio físico y mental, cero miedo y gran liderazgo impulsa la capitana Génesis Forero “Es un honor ser la capitana, la responsabilidad es aún mayor, debo mostrar el ejemplo de principio a fin y estar fuerte en todo, la final la enfrentaremos como lo que es, una final, nada es imposible y estamos preparadas para dejarlo todo en la cancha, estamos agradecidas con el profe Sandry porque siempre ha creído en nosotras y también hemos recibido un gran trabajo de entrenamiento con el” señaló la generala de las loteras.

La tropa de las loteras han tenido en la humanidad de Marian Colmenares la bota dorada para romper las redes y celebrar la mayoría de sus goles “Me siento siempre comprometida, lo dejo todo, el corazón, el alma, las piernas, todo por mi equipo, disfruto con FAEB y Lotería lo que soy, siempre estuvimos mentalizadas en llegar a la final y no queremos dejarla ir, por ello nos preparamos fuertemente en la semana” indicó la goleadora.

Todo volante de marca debe generar el equilibrio exacto entre la defensa y la delantera, tal tamaña responsabilidad le corresponde a Leidy Orduz, volante cinco o de contención de las loteras “Es un trabajo bonito, de gran esfuerzo y a veces complicado, tienes la tarea de ser el equilibrio para tu equipo, la generación de espacios comienza allí, las jugadas de peligro también, así como el primer paso defensivo para evitar nos marquen goles, quiero darlo todo en esta final, el profe nos ha enseñado gran disciplina y sabemos la gran capacidad que tenemos todas juntas” agrego Orduz.

El medio campo también es poblado por grandeza y técnica especifica “Voy con todas mis fuerzas, quiero ser campeona junto a mis compañeras, desde FAEB lo he dado todo y lo seguiré dando lo mejor, la comunicación que tenemos es esencial, me veo lejos en un futuro con este grupo que es mi familia” apunto la centrocampista.

El último jugador debe generar confianza y solidez a la hora de organizar la línea defensiva,  tarea bien ejecutada por la jugadora Sandra Zamora, quien se muestra con gran emotividad “Ser defensa central es algo grande, tienes la visión completa de la cancha y el juego que se está dando, desde allí se puede corregir el error temporal y ordenar las líneas tácticas del equipo, me gusta mi desempeño en esta posición y en la final no daré espacios y entregare todas mis fuerzas para ser campeonas” señaló Zamora.

Doble final

Además de la final entre loteras y aurinegras las representativas de FAEB enfrentaran a su similar del IUT por el título Sub 20 del torneo anual de la ATF, cotejo previsto a realizarse a las 12:00 del mediodía, luego de finalizado el encuentro decisivo de la Sub 16.

Angely Herrera, capitana de la tropa Sub 20 de FAEB señaló no existen imposibles y van por el cetro “Nos hemos preparado este tiempo para ser campeonas y queremos lograrlo, primero debemos jugar los últimos 90 minutos, tenemos grandes posibilidades de alzar el trofeo, todas nos llevamos muy bien y eso es de gran ayuda, además tenemos un gran entrenador como el profe Sandry, siempre ayudándonos para avanzar y mejorar, esperamos el respaldo de nuestros aficionados como el jugador número 12 aquí el sábado” indicó Herrera.

Datos de Interés

Las loteras comenzaron el campeonato con un revés 4-3 frente a Melba Jáuregui, posteriormente darían sorpresa ante Junidense, San Antonio y Ureña con goleadas, de allí en adelante el curso de la esférica siempre rodo a favor, obteniendo dos empates frente a PoliTáchira e Independiente La fría, consolidándose en los primeros lugares de la tabla y posteriormente alcanzando el triangular final donde su sufrieron su segundo revés de la temporada ante su rival de la final.

La veintena de chicas de esta plantilla está conformada por jugadoras en su mayoría de municipio Cárdenas, contando también con representativas de Andrés bello y Torbes.

El escenario de la final podría inclinar la balanza a favor de Lotería FC, ya que por tercera ocasión ambos planteles se enfrentan en la final de la categoría dejando un título por cada lado, el primero fue logrado por las loteras siendo campeonas en 2015 y el segundo para las atigradas quienes ganaron en 2016.

Después de la final

Luego de finalizado este torneo las loteras continuaran su preparación de cara a lo que será disputar el Torneo InterRegional de la Federación venezolana de Fútbol, certamen donde las féminas dirigidas por Ríos buscarán mostrarse para ser captadas por los equipos profesionales y así seguir sumando en positivo para su escuadra y el futuro promisorio del fútbol femenino en Táchira y Venezuela.

20 guerreras

La tropa lotera de las chicas Sub 16 está conformada por veinte guerreras que al unisonó buscan ser las felices triunfadoras, ellas son Génesis Forero, Mariangel Colmenares, Marian Colmenares, Jostmailyng García, Melany Contreras, Wendorly Alviarez, Leidy Orduz, Yuliana Ramírez, Angely Varela, Britney Díaz, Datyaczel Delgado, Karelys Chacón, Kelly Pérez, María Caballero, Sandra Zamora, Nayeli Fuentes, Bined Caballero, Dora Buitrago, Lisandris Vivenes y Leonela Muñoz, todas bajo la dirección técnica del estratega Sandry Ríos. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. Imágenes: Edgar J. Rico y Darío Montero.

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

IMG Lotería femenino sub 16 Junio 2017 (7)

IMG Lotería femenino sub 16 Junio 2017 (10)

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

Con armas de guerra de fabricación casera fueron capturados terroristas en San Cristóbal (+Vídeo)

 

Un número exacto de siete terroristas fueron capturados esta semana en el municipio San Cristóbal, quienes portaban armas blancas, armas de guerra de fabricación casera, morteros, antifaces,  mascaras y objetos contundentes para amedrantar a la población y cobrar el paso por las barricadas.Así lo informó el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora durante su programa “Vielma Mora Construye” edición 138.

 Señaló que al menos unos 70 ciudadanos han sido detenidos  desde el pasado 28 de julio hasta la fecha por actos terroristas en los municipios Ureña, Bolívar, Capacho, Panamericano, Jáuregui, Uribante, San Cristóbal, Cárdenas, Guásimos y Andrés Bello.

“Gracias a la prudencia y a la constancia de los cuerpos de seguridad estamos en una actividad muy buena de lucha contra el terrorismo. En el Táchira se dio el 30 de julio la actividad máxima de parapolítica y paramilitares colombianos con intentos bestiales contra la elección de la Asamblea Nacional Constituyente”, dijo.

Continúo- que en el municipio Seboruco los ataques fueron gigantescos durante la madrugada a la elección nacional donde posteriormente los vándalos procedieron a buscar las maquinas electorales en los sectores rurales para lograr su objetivo, la destrucción de las mismas.

Además en el municipio Ayacucho fueron secuestrados una teniente y un sargento adscritos al Plan República, a quienes los trasladaron en una camioneta Merú marca Toyota, pero la pronta acción de los funcionarios lograron la captura de los secuestradores y estos se encuentran a la orden de la justicia junto con las pruebas halladas por privar la libertad a personas que estaban en su función de democracia como la votación.

“Queremos liberar a Palo Gordo, Genaro Méndez, 23 de Enero, avenida Rotaria, Barrio Sucre y Libertador de la derecha criminal que persiste en estos sectores, gente enemiga de la paz y sobre todo amigos del terrorismo, del secuestro, de la ignorancia y del crimen en el Táchira”.

 Actos terroristas en el municipio Francisco de Miranda

Asimismo el primer mandatario regional se pronunció en cuanto a los actos terroristas ocurridos en el municipio Francisco de Miranda, durante los días previos  a la elección de la ANC, donde sujetos ajenos a la democracia  secuestraron al prefecto, lo pasearon por el pueblo amarrado, colocando al escarnio público la paz de la República.

“Los candidatos también fueron amarrados en la Plaza Bolívar frente a la iglesia y nadie hizo nada, todo con el consentimiento del alcalde Yordy Sánchez, no hubo elecciones porque se robaron las maquinas y no suficiente con eso a una dama jefa del CNE en este municipio la amenazaron con una niña que tiene una situación de discapacidad, pero si los actos fueran al revés seria tendencia nacional o un pase automático a la prensa privada que no apoyo el tema electoral”, sostuvo.

Finalmente resaltó que el próximo 13 de agosto se realizará en este municipio las elecciones a la ANC ya que por actos vandálicos fue imposible la ejecución de la misma, “esperamos contar con el apoyo de los medios de comunicación para que la democracia triunfe en este municipio, quiero recalcar que no es repetir las elecciones como mucha gente dice es realizar las elecciones porque allí no hubo elecciones”. Fin/ Yimayri Moreno Murillo/ Fotos: Gabriela Pernía.

VMC #138 (35)

VMC #138 (32) VMC #138 (19) VMC #138 (22) VMC #138 (26) VMC #138 (29)

Gobernador ascendió y condecoró a oficiales de Policía del Táchira (+Vídeo)

Cumpliendo instrucciones del ministro de Interior Justicia y paz, el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, ascendió y condecoró a oficiales de la Policía del Táchira, al mismo tiempo que reconoció el trabajo del productor agropecuario, Otilio Peñaloza.

Explicó Vielma Mora que una vez evaluado el currículo de los oficiales, su expediente, la fuerza que imprimieron en la lucha contra los paramilitares y en defensa de la paz, procedieron a hacer los respectivos reconocimientos.

Las autoridades regionales ascendieron a la jerarquía de comisionado a Jorge Duque, al grado superior como supervisor jefe y al comisionado Jairo Armando Duarte, quien es actualmente el jefe del Centro de Coordinación Policial de San Antonio del Táchira y quien además recibió la Orden “Francisco García De Hevia”.

Igualmente ascendió al grado de supervisor jefe, Luis Asdrúbal Yánez, jefe del Centro de Coordinación Policial Seboruco y se le fue entregada la orden “Héctor Castro Mijares” en su única clase, al oficial Carlos Eduardo Guerrero, quien recibió un impacto de bala en el municipio Panamericano, producto de los actos terroristas.

Paralelamente, resaltó el gobernador Vielma Mora que por su integridad como productor agropecuario, por el apoyo a la economía y al desarrollo estable de la patria, impuso la orden mérito al trabajo en su única clase, al señor Otilio Peñaloza, porque “sin producción no hay revolución”.

“Ahora tenemos una policía regional bolivariana y revolucionaria sin medias tintas porque conocieron lo bueno y lo malo durante la defensa del territorio tachirense en los episodios de guarimba y contra los paramilitares”, agregó.

Finalmente recordó que por dar cumplimiento al deber de defender los derechos humanos, el entrenamiento y la capacidad que ha permitido la defensa de la patria con actitud libertaria, ellos y otros funcionarios seguirán siendo reconocidos dignamente. FIN/Laura Escalante. Fotos: Gabriela Pernía.

VMC #138 (49)

VMC #138 (51)  VMC #138 (44) VMC #138 (40)

Avanza reparación de fallas de borde en tramo La Petrolea-Rubio

 

lapetrolea10

La acción del Gobierno Bolivariano del Táchira liderado por el Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora, continúa impulsando las políticas de atención del sector vialidad en los diferentes municipios, mediante la inversión de recursos provenientes del Gobierno Nacional, a través del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI),  lo cual permite la consolidación de obras de rehabilitación y mantenimiento  en importantes carreteras del estado.

Bajo la ejecución del Instituto de Vialidad (IVT) actualmente se avanza en la reparación de dos fallas de borde a la altura del tramo La Petrolea-Rubio, en el Municipio Junín,  con una inversión de Doscientos Diecisiete (217) Millones 362 Mil Bolívares, obra prevista en plan de inversión correspondiente al presente año 2017.

Su consolidación reviste especial interés para el estado, dado que esta arteria vial comunica la zona sur con el eje fronterizo y además representa una vía de rápida conexión con el vecino país de Colombia.

El titular del ente vial, Dr. Yovany Zambrano, explicó que se adelanta la simultanea construcción de bermas estabilizadoras para la recuperación de las áreas de fallas, aunado a labores de remoción de derrumbes, desmalezamiento en laterales, limpieza de cunetas y  reperfilamiento de taludes.

–El esfuerzo del Gobierno Regional en materia de consolidación de obras viales queda de manifiesto en el alto interés del Gobernador José Gregorio Vielma Mora de promover la recuperación en las diversas carreteras agrícolas, lo cual se traduce en acciones concretas que además garantizan mejores condiciones de vida a los habitantes de las zonas altamente productoras, partiendo del principio que en la medida en la cual se cuente con vías de comunicación en óptimas condiciones, mayores serán las posibilidades de orden social y económico para estas comunidades”, dijo. 

Zambrano puntualizó que el mejoramiento de la vía La Petrolea-Rubio beneficiará a los habitantes de poblados circunvecinos, tales como El Corozo, La Petrolea, Río Chiquito, San Vicente de la Revancha, El Chícaro, El Tambo, Rubio y otras zonas cercanas ricas en alto potencial agrícola. (Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8.314).

 

 

 

lapetrolea8

lapetrolea1

 

PC Táchira acompañó a los peregrinos rumbo al Santo Cristo de La Grita (+Vídeo)

Con motivo de la celebración de los 407 años del Santo Cristo de La Grita, Protección Civil Táchira, Organizaciones Voluntarias y las Direcciones Municipales desplegaron a su personal para la atención de todos los peregrinos que realizaron el recorrido al santuario por las diferente rutas establecidas en donde fueron atendidas más de 500 personal por el personal.

Así lo dio a conocer Yesnardo Canal, Director de protección Civil Táchira, quien además manifestó sentirse orgulloso del personal de Protección Civil Táchira que asistió al despliegue en pro de todos los feligreses que realizaron el recorrido desde sus municipios hasta el Santuario del Cristo del Rostro Sereno.

Explicó que las atenciones se dieron en los diferentes puntos que desplegó PC Táchira y donde se vieron distintas patologías a los pacientes atendidos como los fue desvanecimiento corporal, cefaleas (dolor de cabeza), dolores musculares, entre otras, en donde fueron asistidos por los funcionarios a los largo y ancho de la vialidad.

También indicó que la atención no solo fue en los puntos de atención sino también en las unidades que realizaban recorrido itinerante por cada uno de las rutas que estaban establecidas como los son las ambulancias, unidades móviles, unidades de rescate y unidades motorizadas.

“También las agrupaciones voluntarias que se sumaron para la atención de los peregrinos donde gracias al trabajo mancomunado se pudo realizar el resguardo y seguridad de cada uno de los peregrinos que realizaron el recorrido”.

En total fueron trasladados en ambulancia un solo paciente, se registraron dos (02) hechos viales con moto que dejó un saldo de dos (02) lesionados los cuales fueron atendidos en el lugar del accidente.

En total fueron 2592 horas hombre, desplegadas para el dispositivo, los kilómetros recorridos por nuestras unidades 4125 km y las horas de los vehículos 1026 en total.

Los funcionarios se encontraban apostados en los puntos de atención y en las rutas con las unidades las 24 horas para estar prestos a cualquier solicitud de un peregrino o acompañante del mismo.

Señaló que se vio una disminución de aproximadamente el 60 por ciento de peregrinos que realizaron el recorrido todo en comparación con las cofradías que salen desde San Cristóbal como fue el caso de Santa Teresa donde salían entre mil (1000) y 1500 personas y este año solo salieron 60 a 70 peregrinos. FIN/ Prensa Protección Civil Táchira / Reymer Tarazona/ CNP: 17562. Fotos: Prensa Protección Civil Táchira.

balancefinalsantocristo9

brigadacanina6 balancefinalsantocristo balancefinalsantocristo1 balancefinalsantocristo2 balancefinalsantocristo3 balancefinalsantocristo4 balancefinalsantocristo5 balancefinalsantocristo6 balancefinalsantocristo7 balancefinalsantocristo8 balancefinalsantocristo9

Más de 3 mil feligreses atendió Corposalud durante peregrinación al Santo Cristo de La Grita

P1850096

Un total de tres mil 733 personas fueron atendidas durante la peregrinación al Santo Cristo de la Grita así lo dio a conocer Freddy Prato, presidente de Corposalud quien además dijo que la actividad se cumplió sin ningún tipo de contratiempo desde el punto de vista médico asistencial.

Explicó Prato que el Distrito Sanitario 4 atendió 52 personas, el Distrito Sanitario 5 2 mil 103, el Distrito nueve 1.578 peregrinos y las patologías más frecuentes fueron contracturas musculares, fiebre debido al frío, calambres y baja de tensión arterial producto de los cambios en la temperatura.

“Nosotros siempre nos hemos desplegado en todos los sectores desde donde los peregrinos realizan sus largas caminatas para brindar atención en salud”, dijo.

Recalcó que los peregrinos se atendieron sin ningún tipo de complicación, se les suministró el tratamiento y las recomendaciones necesarias ya que muchos no acataron las instrucciones previas que se les realiza al inicio de cada peregrinación.

Recordó que el Santuario del Santo Cristo de La Grita se realizó gracias a la iniciativa del Comandante Hugo Chávez Frías que continuo el presidente de la república Nicolás Maduro Moros debido a la gran cantidad de personas que visitan el municipio y que la basílica no logra acoger. FIN/María Márquez

P1850102

P1850146

P1850095

Gobierno regional y empresa privada materializan Centro de Producción de pollitos bebés en Ayacucho (+Vídeo)

El gobierno bolivariano del Táchira a través del IAPRET, viene apoyando la cría de pollos de engorde en la entidad, a través del centro de producción de pollitos bebés ubicado en la aldea Paraguay del municipio Ayacucho, aprobado por el gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora.

“Luego de unos años trabajando con los productores, hoy vemos materializado este proyecto y podemos decir con orgullo y satisfacción que dentro de unas 6 semanas ya podremos ofrecerle carne de pollo a la población tachirense”, señaló Wuilliam Ramírez presidente del IAPRET, durante la transmisión del programa “Vielma Mora Construye” Nº 138.

Agradecemos a los productores- continuó- que confiaron en el trabajo que hemos venido realizando desde la gobernación del Táchira, “estamos haciendo un esfuerzo mancomunado entre el gobierno y la empresa privada, de tal manera de que entre ambos, con una responsabilidad compartida, podamos tener desarrollado un proyecto de este tipo”.

Por su parte, el gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora  destacó el esfuerzo hecho por los productores avícolas y el IAPRET, quienes decidieron salir adelante con un proyecto, que a pesar de que es bastante costoso, contribuirá a la seguridad alimentaria de la región.

“Este es el resultado de la unión del trabajo permanente, no es cuestión de recursos,  es cuestión de voluntad, de convicción”, afirmó Vielma Mora.

Nosotros- aseguró- queremos tener una fábrica de “huevitos” hechos pollos en el Táchira, para evitar el trajín, el estrés de la aves que vienen de Valencia y Maracaibo, nos ahorraríamos el costo del flete, pues sería más económico, y la gente podría estar evaluando, por la cercanía, la producción de estos pollitos para consumo humano, “que dentro de 6 semanas estarán en cada uno de los platos y por consiguiente en la dieta diaria de la familia tachirense”. FINSonia Maldonado /FOTOS: Gabriela Pernía   

VMC #138 (53)

VMC #138 (50) VMC #138 (52)  VMC #138 (54)

Más de 2 mil personas han sido atendidas en Jornadas Integrales de Salud en Táchira

fe7e3114-93b8-4b2a-8e09-8e4c0735f8a3

Siguiendo lineamientos del Ministerio del Poder para la Salud, un total de 2 mil 300 personas entre niños y adultos han sido atendidos en las jornadas integrales de salud que ha realizado la Corporación de Salud en aras de garantizar la atención oportuna y gratuita a la población del Táchira.

La información la dio a conocer Franklin Morales, gerente general encargado de Corposalud quien además dijo que en este tipo de actividades se brindan una serie de servicios entre los que destacó aplicación de inmunizaciones, despistaje de glicemia, tensión arterial, odontología, entrega de medicamentos, charlas educativas entre otros.

“Con estas jornadas se busca llegar a las zonas más vulnerables del Estado y dar respuesta oportuna a la población que lo requiera”, dijo.

Explicó además que este tipo de actividades se iniciaron en el municipio San Cristóbal en las comunidades de Puente Real, sector La Catedral, Guzmán Blanco y se extenderá en los próximos días a todos los Distritos Sanitarios a lo largo de los 29 municipios.

“Gracias al apoyo del Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud y el aporte de las distintas instituciones del Estado hemos logrado realizar estas actividades satisfactoriamente”, añadió.

Por último, felicitó a todo el equipo multidisciplinario que hace posible que este tipo de jornadas se realice entre ellos mencionó a médicos, enfermeras, camareras choferes de ambulancia, entre otros que pese a los actos irregulares que se han presentado en el Estado han logrado llegar a cumplir sus funciones y aportar su grano de arena. FIN/ María Márquez

5cd27323-51d7-4fa9-a676-11c4566671e7

 

16792fa1-d99d-4964-b497-060368d9fd10

P1830994

Restablecido el paso por la Troncal 005 (+Vídeo)

 

Gracias al esfuerzo del gobierno bolivariano, quedó nuevamente restablecido el paso por la Troncal 005, tramo el Zig-Zag, vía al Llano, gracias a los trabajos ejecutados por el gobierno bolivariano.

La información fue suministrada por el director de Protección Civil (PC) Táchira, Yesnardo Canal, quien valoró los trabajos ejecutados por el Ministerio de obras públicas de manera conjunta con la comisión del Caise, Protección Civil, los organismos de seguridad, y la Fuerza Armada Bolivariana, utilizando pólvora negra y barrenos.

Agregó que PC Táchira ejecutó este fin de semana inspecciones a los trabajos que viene realizando el gobierno bolivariano, enfocado en el corte de perfil con explosivos en el punto del Zig-Zag para garantizar la movilidad de los usuarios de la carretera panamericana.

Estos explosivos, explicó Canal, permitieron ampliar esta importante vía que conduce a destinos importantes de El Llano y Centro del país, en un punto crítico de este tramo colapsado por arremetida de las fuertes lluvias.

“Lo importante es dar a conocer que ayer se abrió paso vehícular liviano y pesado, tras remover más de 600 metros cúbicos y colocar  200 metros de longitud. Se utilizaron mil 400 metros cúbicos en la recuperación de la variante, así como se necesitaron seis mil 400  horas hombre y tres mil 320 horas máquinas”, detalló.

Destacó el jefe de prevención, que más allá de los eventos adversos con las precipitaciones que se presentaron el fin de semana, se lograron realizar los trabajos de alta ingeniería previstos en esta zona.

Precisó Canal, que seguirán realizando trabajos preventivos mediante recorridos permanentes, porque se trata de un solo paso vehícular por un solo canal en ambos sentidos que tiene su propia organización para evitar la anarquía.

Viviendas afectadas

Por otra parte, el jefe de PC-Táchira  informó que hubo un colapso en el sector La Tala Local 004 en el municipio Uribante, afectando cuatro viviendas.

Explicó que producto de un derrumbe previo de una corona de deslizamiento de aproximadamente un metro que tocó el talud y generó susceptibilidad, en el hecho ocurrido hace dos meses se vieron afectadas cuatro viviendas por lo que  PC se movilizó para atender la problemática mediante el desalojo de las familias.

“Estas cuatro viviendas tuvieron un quiebre total que imposibilita habitarlas, por lo que PC procedió al traslado de estas familias de manera provisional a una escuela de Pregonero”, informó

Agregó que existen otras tres viviendas que están bajo vigilancia por estar en zona de riego y las cuales esperan desalojar en los próximos días” FIN/Laura Escalante. Fotos: José Ramírez. 

Yesnardo Canal (4)

Mínimo 50 años de prisión para contrabandistas y narcotraficantes   solicita Vielma Mora a la ANC (+Vídeo)

Una pena mínima de 50 años  de prisión pidió el gobernador José Gregorio Vielma Mora a la Asamblea Nacional Constituyente, como castigo a los contrabandistas, narcotraficantes, lavadores de dinero  y a toda aquella persona vinculada al crimen organizado.

Este planteamiento lo hizo el mandatario regional en el marco de la edición Nº 138 del programa “Vielma Mora Construye”, al reclamar acciones más contundentes por parte del Cuerpo Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, (CICPC) contra la delincuencia en la entidad tachirense.

“Pido sanciones para todo aquel que se haga el loco, disimule, almacene, transporte y compre propiedades del narcotráfico, mínimo 50 años de prisión y máximo 80 años”, señaló Vielma Mora.

Asimismo, el gobernador solicitó la aplicación de penas ejemplares a los contrabandistas de combustible a Colombia,” porque parte de los negocios y el apoyo a las guarimbas viene del narcotráfico y los contrabandistas”.

Aumento de la gasolina en Táchira          

Por otra parte el mandatario regional señaló que otra de las propuestas que le hará a la ANC, es el incremento de la gasolina.

“La gasolina debe costar como mínimo 100 bolívares para comenzar la consulta en la entidad tachirense,  es injusto que siga tan barata y  las personas no valoren el esfuerzo que hace el gobierno para dar una gasolina prácticamente regalada”, aseveró Vielma Mora.

Hoy cuesta- prosiguió- el litro de gasolina en Cúcuta, 3 mil 900 bolívares el litro  de 87 octanos,  mientras que aquí en Venezuela vale 1 bolívar, y aún así,  siguen en contra del gobierno, de la paz y promoviendo la violencia y los actos terroristas que han hecho un gran daño al Táchira.

CICPC debe actuar con contundencia 

“Me preocupa lo que estoy viendo en el Táchira, funcionarios del CICPC reunidos con los contrabandistas, así como también el poco interés en la investigación de los hechos del 30 de julio donde hubo 6 asesinatos y este cuerpo de seguridad en algunos casos, sin haber hecho la evaluación correspondiente“, aseguró Vielma Mora.

¿A quién en la revolución, le interesa un muerto? -se preguntó- ahora el CICPC guarda silencio porque se dieron cuenta que fueron los enemigos de la patria, la derecha, quienes cometen los crímenes.

No puede ser – señaló el gobernador – que los únicos que incauten droga sea la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía del Táchira y ¿donde está la PNB y el CICPC?, tienen que incautar armas, droga y buscar a los delincuentes.

“Es simple o  te pones a la derecha o te pones a la izquierda, pero aquí no hay medias tintas, o defendemos la patria o nos convertimos en traidores de  la patria”, enfatizó el gobernador José Gregorio Vielma Mora. FINSonia Maldonado /FOTOS: Gabriela Pernia    

VMC #138 (80)

VMC #138 (16) VMC #138 (17)