607 cirugías realizadas en primer semestre de 2017

P1830363

Un total de 607 cirugías, es el balance ofrecido por el programa de Cirugía Ambulatoria hasta el 30 de junio del presente año, intervenciones que se han desarrollado de manera gratuita en las instalaciones del Ambulatorio de Capacho Nuevo, dando respuesta a la deuda quirúrgica existente y solventado patologías de pacientes que ameritaban mejorar la condición de salud. Así lo dio a conocer Germán Navas, coordinador del programa de cirugía ambulatoria de la Corporación de Salud del Estado Táchira

Según Navas, se han hecho los esfuerzos necesarios para fortalecer el progreso de las jornadas quirúrgicas, enfrentado las problemáticas derivadas de los distintos “tranconazos” que la oposición ha usado para obstaculizar las vías de tránsito; situación difícil que ha sido protagonista desde hace meses atrás y han retrasado el buen desempeño de las actividades cotidianas del sector salud.

A pesar de las circunstancias imprevistas en la ciudad, para este jueves 13 de julio se ha planificado en el Ambulatorio de Capacho la realización de esterilizaciones y para el día viernes 14 cirugías generales como: litiasis vesicular, hernias umbilicales e inguinales, igualmente se tiene prevista la realización de una jornada para la zona de Pregonero, Municipio Uribante para así dar cumplimiento con las actividades establecidas”

Reconoció que también ha efectuado otras intervenciones enmarcadas en el Plan Quirúrgico Nacional, captando pacientes a través de censos en las diferentes comunidades para determinar su patológica quirúrgica, con el apoyo del Distrito Sanitario N°1, el Postgrado de ginecología y cirugía general del Hospital Central, junto con los especialistas y el personal de enfermería en el centro piloto del programa de cirugía ambulatoria. Fin/ Edric Sánchez Pasante de la ULA/ Foto Richard Jaimes.

P1840096

Cotatur anuncia Plan Vacacional 2017

plan vacacional2017 flayer

La Corporación Tachirense de Turismo (COTATUR), anuncia el nuevo Plan Vacacional dirigido a niños y niñas con edades comprendidas entre los 7 y 12 años de edad, para disfrutar durante una semana de  las bondades turísticas del estado Táchira.

La información  fue brindada por la presidenta de Cotatur, Berenice Santacruz, quien resaltó el trabajo realizado por su equipo de trabajo en función de lograr alianzas estratégicas para divertir, enseñar y entretener a los más pequeños de la casa.

“Contaremos con el apoyo de guías turísticos certificados, quienes serán los encargados de brindar visitas guiadas y divertidas con cantos, actividades de integración e información adecuada sobre el patrimonio cultural y religioso del Táchira”, dijo Santacruz.

Las actividades tendrán como escenario el Parque Metropolitano de San Cristóbal, el Museo Antropológico del Táchira, Polideportivo de Pueblo Nuevo, Círculo Militar de San Cristóbal, Asogata, Complejo Ferial de Pueblo Nuevo, Diario La Nación y la Cinemateca del Táchira.

“Este año visitaremos una de las fincas de CONCAFÉ,  donde los participantes podrán conocer el proceso de torrefacción del café y ver de cerca cómo se siembra, cosecha y procesa uno de los productos más importantes de la economía regional”.

Acotó también que el costo de dicho plan para familiares de  funcionarios públicos es de Bs. 22.400 y para el público en general es de Bs. 33.600. “Su precio es accesible gracias al financiamiento del Gobernador del Táchira, My. José Gregorio Vielma Mora”.

“Incluye además de los recorridos guiados, póliza de seguro, franela, termo, todos los almuerzos de la semana, transporte, asistencia de personal paramédico de Protección Civil y una gran piscinada con cotillón, el último día del plan vacacional”.

Los interesados pueden seleccionar una de las cuatro semanas en las cuales se dispone realizar el plan vacacional desde el 7 de agosto hasta el 1 de septiembre y deben formalizar la inscripción en la sede de COTATUR, ubicado en la parte alta de Pueblo Nuevo, al lado de Protección Civil.

Para ello, dijo Santacruz, deben presentar copia de la cédula de identidad del representante, copia de la partida de nacimiento del participante y dos fotos tipo carnet de frente. El pago se realiza en la sede de la Corporación a través de punto de venta con tarjeta de crédito o débito. FIN/ Élida Moreno. Fotos: Prensa Cotatur

20160905_091421 20160905_112624 20160906_133405 20160907_104219

Jpeg

Brillante actuación de Táchira en Campeonato Nacional de Bochas

IMG Archivo Prensa IDT Bolas criollas (1)

La selección juvenil y adulta de Bochas del estado Táchira brilló con luz propia en el recién finalizado Campeonato Nacional de Bochas modalidad Zerbin, realizado en el estado Yaracuy entre el 16 y el 24 de junio de 2017, cita deportiva donde los atigrados se ubicaron entre los mejores cuatro del país gracias al atinado esfuerzo de sus atletas quienes consiguieron una gran cosecha de medallas.

La atleta juvenil tachirense Ana Santos fue la más laureada alcanzando dos metales dorados, el primero de ellos en juego individual juvenil, y el segundo metal de oro en juego progresivo individual juvenil, Santos además  alcanzó en juego combinado juvenil la medalla de plata y se colgó su cuarta medalla con el bronce en tiro de precisión juvenil.

Los atigrados siguieron su buena racha y en el juego en parejas adulto Rosa Cárdenas y Dayana Alvarado se quedaron con la presea de plata, mientras en la tabla de condecoraciones por delegados y entrenadores el estratega aurinegro Raúl Carreño se quedó con la presea plateada, totalizando seis medallas para la delegación andina.

Táchira logro ubicarse en la segunda casilla de la tabla general  juvenil tras alcanzar la suma de dos de oro una de plata y una de bronce, en la tabla adulta se ubicó en la cuarta posición tras adjudicarse un metal de plata, en cuanto a la tabla por delegados y entrenadores juvenil destaca la participación del entrenador Carreño en la segunda casilla juvenil y cuarto lugar en adulto. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Archivo Prensa IDT.

 IMG Archivo Prensa IDT Bolas criollas (1)

IMG Archivo Prensa IDT Bolas criollas (2) IMG Archivo Prensa IDT Bolas criollas (3)

Sirena Mayerly Escalante arrasó en Campeonato Nacional de natación

IMg Natación Táchira Junio 2017. By Edgar Suárez (5)

10 medallas para el Táchira

La sirena juvenil tachirense Mayerly Escalante una vez más demostró su gran talante en las piletas, arrasando en esta ocasión con seis medallas de oro en su participación durante el Campeonato Nacional de Natación por categorías, realizadoentre el 22 y 25 de Junio en las Piscinas Bolivariana de Barquisimeto, estado Lara.

Mayerly se adjudico los metales dorados en los 100 metros libres marcando el crono en 1:00,16, rompiendo marcas anteriores y dejando una nueva marca nacional en esta prueba, en 50 metros espalda registró 31,60, ya en los 200 metros combinados logro marcar tiempo de 2:31,69, en la prueba de 50 metros libres detuvo el reloj en 27,60, en la prueba de los 50 metros pecho la sirena tachirense selló con 35,36 y en los 100 metros espalda la aurinegra detuvo el cronometro en 1:10,21.

Escalante estuvo secundada por sus compañeros de la delegación tachirense quienes también sumaron a la causa andina, tal caso de Luis Roa quien se colgó un metal de plata en los 200 metros combinados marcando tiempo de 2:18,38, también hizo su parte Angélica Suárez quien se llevo metal de plata en 200 metros mariposa con 2:28,62 y metal de bronce en 50 metros mariposa con 30,83, la estelar cosecha aurinegra la cerró la sirena Andrea Guerrero colgándose la medalla de bronce en 100 metros mariposa con tiempo de 1:08,48.

La entidad tachirense logró una destacada actuación con sus atletas, ubicándose en la casilla 7 con 142 puntos, gracias a la suma de seis metales dorados, dos plateados y dos de bronce durante esta justa deportiva donde participó con 09 nadadores de la Unidad Educativa de talento deportivo Táchira, dirigidos por el entrenador Edgar Suárez. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Edgar Suárez.IMg Natación Táchira Junio 2017. By Edgar Suárez (3)

 IMg Natación Táchira Junio 2017. By Edgar Suárez (1)

IMg Natación Táchira Junio 2017. By Edgar Suárez (2)

Vielma Mora: “El plebiscito no es legal, la constituyente sí”

Marcha de maestros a favor de la constituyente (40)

 

El gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora, explicó que el plebiscito convocado por la oposición venezolana no existe en la actual Carta Magna.

Tras la convocatoria “plebiscitaria” por parte de la oposición, el mandatario dijo  que ésta insiste y manipula con algo que no es legal y está usurpando funciones del Consejo Nacional Electoral.

Dijo que la única vez que se dio un plebiscito en Venezuela se hizo cuando “el dictador Marcos Pérez Jiménez dejó de serle útil al imperio norteamericano al oponerse a mandarle petróleo”.

“La derecha dice que el presidente debía haber llamado a una elección para consultar si había Constituyente o no. Y está equivocada, pues los artículos 347, 348 y 349 de la Constitución lo facultan para convocarla”.

Vielma Mora recordó que en 1999 el expresidente Hugo Chávez convocó vía decreto una consulta porque esa facultad no estaba contemplada en la anterior constitución de 1961, caso distinto con la actual Carta Magna (art. 347).

“Ellos tuvieron la oportunidad de convocarla. En la campaña a la Asamblea Nacional del 2015 hablaron de impulsar una constituyente pero una vez asumieron mayoría no lo hicieron, ¿por qué no la convocaron? Porque lo que quieren es un golpe de estado”.

Agrega “La más alta expresión de democracia en un país es cuando el pueblo invoca la constituyente para transformar la estadía en el futuro y asegurar la integridad e independencia de la patria.

Prosiguió “Con la ANC se podrá encarcelar a una autoridad que participe en actos de terrorismo. En Táchira, producto de trancas y barricadas terroristas han impedido que lleguen gandolas con gas doméstico, combustible y alimentos”

No más DICOM al terrorismo

Dijo Vielma Mora que al terrorismo en Venezuela hay que pararlo y frenar todas sus expresiones y fuentes de financiamiento, que muchas veces tiene asiento en quienes más se benefician de las acciones del Gobierno.

“Hay que poner una clausula: empresa, industria o persona natural que no vaya a votar el 30 de julio, no se le otorguen más beneficios del DICOM, porque es injusto que les estemos dando dólares a la derecha criminal y terrorista”.

Explicó que cada semana el gobierno nacional otorga 15 mil 200 aprobaciones por DICOM a personas naturales, de las cuales 6 mil 800 son del Táchira. El pueblo no quiere más que de las bondades del socialismo se aproveche siempre una oposición irracional y desagradecida.

Vielma Mora expresó “El poder constituyente lo tiene el pueblo. El pueblo tiene que irse ahora por las calles y discutirlo. El pueblo está cansado de que los beneficios de Venezuela Productiva, de la GMVV, de Tu casa bien equipada – por ejemplo – siempre lo tenga la derecha”.

Denunció que la MUD tiene los listados de trabajadores de la Gobernación para botarlos en caso de llegar al poder y agregó que mientras “ellos defienden esto con quema de carros, de personas, armas y licores, nosotros los vamos a defender con el voto el 30 de julio”.

 “Ellos vienen a  matarnos, nosotros vamos a reformar la constitución para que ellos vivan mejor, porque esa es la revolución para que todos vivamos bien. Ellos quiere muerte, nosotros vida; ellos quieren un plebiscito inexistente, nosotros constituyente legítima”, puntualizó. FIN/María Vargas Cárdenas/Fotos: Gabriela Pernía

Atendidas 662 familias durante II Fase de Gobierno de Calle en Sector Catedral (+Fotos +Video)

Mirian Febres Secretaria General de Gobierno
Como parte de un gobierno integral que está atendiendo la población, el gobierno bolivariano del Táchira realizó la II Fase del Gobierno de Calle en el sector Catedral, parroquia San Sebastián.

En el sitio estuvo presente la secretaria general de Gobierno Miriam Febres, quien hizo énfasis en que se distribuyó los alimentos a través de los Clap, además atendieron otras necesidades de  familias.

“Estamos atendiendo gobierno regional y nacional a más de cuatro carreras y cinco calles, pues no es solo llevar la caja de alimentos, sino que entramos a conocer sus necesidades en cada uno de los hogares y los servicios públicos”.

Dijo que se aprovecha la jornada para recordar los alcances de estos 18 años de revolución y conversar con las comunidades, el contacto personal que tanto le hace falta al pueblo y en vísperas de la elección de la ANC, la importancia de la participación de los venezolanos y la negación a un plebiscito por parte de la oposición.

Precisó Febres que la oposición quiere confundir con un proceso el próximo 16 de julio para hacer creer otra cosa a la comunidad mundial y al país.

“Nosotros por el contario, explicamos el significado de todo esto a dos sectores importantes de la población, personas de la tercera edad y juvenil, para que tengan conocimiento amplio de qué representa en la vida del venezolano ambos procesos en el marco de la constitución cuando habla de referendos aprobatorios y consultas populares, más no de plebiscitos”, agregó.

Aclaró que según pronunciamiento de las propias autoridades eclesiásticas en la vocería del obispo de la Diócesis de San Cristóbal Monseñor Mario Moronta, la iglesia no participa como lo hace ver la oposición.

Por su parte el delegado de la parroquia San Sebastián Klisman Osorio, expresó la satisfacción de haber podido atender tantas familias por octava ocasión con alimentos a precios solidarios y otros sectores como el sector Madre Juana, 8 de Diciembre, Monseñor Ramírez, Barrio El Río, entre otras.

“Motivado a las guarimbas, han sido días de asedio que han imposibilitado atender mejor a las comunidades, sin embargo a partir de esta semana la atención es mejor gracias al Estado Mayor de Alimentación que dirige la parlamentaria Nellyver Lugo”. FIN/Laura Escalante. Fotos: Gabriela Pernía.

Klisman Osorio

Entrega Clap sector la Catedral (4) Entrega Clap sector la Catedral (5) Entrega Clap sector la Catedral (6) Entrega Clap sector la Catedral (7)  Entrega Clap sector la Catedral (10)

Entrega Clap sector la Catedral (9)

750 familias beneficia el CLAP en Torbes

 DSCF1853

Con la venta regulada de carne de res y pollo fueron beneficiadas más de 700 familias en la base de misión Gigante de América en el sector Hugo Chávez del municipio Torbes. El despacho del gobernador, en compañía de Gaspar Cammarata, coordinador estadal de Mercal, se avocó a esta jornada de alimentación, que en palabras de Omar Ramírez, director del Despacho del Gobernador: “solamente es posible con la participación de toda la comunidad y el colectivo organizado”.

“Por instrucciones directas de nuestro gobernador José Gregorio Vielma Mora nos encontramos en estos sectores en los que la revolución siempre ha tenido presente y ha estado en permanente contacto directo con las comunidades”, manifestó el dirigente regional.

En cuanto a la organización popular, Ramírez indicó que siempre es importante la presencia y la organización de la comunidad para blindarnos con los malos vicios de la corrupción y del sectarismo. “Así con la contraloría social todo se hace transparente y rompemos ese misterio con el que los políticos de la cuarta hacían sus negocios personales con la plata del pueblo” puntualizó el dirigente revolucionario.

El director regional manifestó que “Estas bases de misiones fueron ideadas para este tipo de organización social, no solo para una caja del Clap o una bolsa del Mercal, sino para formar a nuestros hijos e hijas, para las jornadas de salud, educación y asistencia social que el gobierno bolivariano ha luchado por mantener y consolidar en todo el territorio nacional”, explicó Ramírez.

Ante la coyuntura política actual el joven dirigente hizo énfasis en que ahora más que nunca se hace necesaria la Asamblea Nacional Constituyente “para poder darle un respaldo legislativo en nuestra Carta Magna a las misiones sociales, a la soberanía alimentaria, al derecho al libre tránsito, a la condena y cero impunidad con los terroristas que no solo alteran el orden público sino que llenan de zozobra y terror a nuestro pueblo”, denunció Ramírez.

Ante los últimos llamados de la dirigencia opositora Ramírez comentó: “La derecha seguirá con su discurso disociado, con sus llamados a intervenciones, a horas cero, a terrorismo en las calles. Ahora como ven que pierden fuerza importaron de Colombia un tal plebiscito, una encuesta para los socios de los clubes de la clase alta. Pretendieron usar las iglesias y hasta la Iglesia les dijo que no, ahora van a usar las universidades públicas, esas que tienen más de tres meses con sus puertas cerradas”, lamentó el director regional.

Ramírez confirmó que seguirán en esta lucha, “la Constituyente es indetenible, estamos con los candidatos sectoriales y territoriales que han colaborado en esta jornada, en la que 750 familias del municipio Torbes han sido beneficiadas con carne y pollo a precios justos. Seguiremos enfrentando la guerra económica y mediática con obras y con paz, como nos lo ha enseñado nuestro presidente Nicolás Maduro y nuestro gobernador Vielma Mora”, finalizó el director Regional.DSCF1890

DSCF1913

DSCF1915

DSCF1919

Gobernación continúa embelleciendo espacios para la Paz

C4z_UjwWMAALq0m

En la misión gubernamental de garantizar la rehabilitación de espacios públicos que propicien condiciones para la paz, la Gobernación Bolivariana del Táchira continúa desplegando distintas acciones de mantenimiento en el Municipio capitalino, a través de la consolidación de bacheo, aunado a trabajos de desmalezamiento en laterales, pintura y demarcación, en el marco del programa “Táchira se Mueve por la Paz”, el cual tiene por objetivo embellecer avenidas, plazas y parques para el bienestar de la colectividad en general.

De acuerdo con lo precisado por el titular del Instituto de Vialidad (IVT) Yovany Zambrano, personal profesional, técnico y obrero de diversas instituciones del Ejecutivo Regional junto a organismos del Gobierno Bolivariano, continúan haciéndose presentes en las distintas jornadas convocadas por e! Gobernador patriota y revolucionario, Dr. José Gregorio Vielma Mora.

Destacó que cada semana se cumple una programación especial para el rescate de lugares que son ampliamente concurridos por los sancristobalenses, donde además de recuperarse espacios públicos paralelamente se desarrollan actividades deportivas, recreativas y culturales para el disfrute de la población.

“Todo el equipo del Gobierno Bolivariano está articulado y sumado en el trabajo de propiciar condiciones para la Paz y hasta la presente fecha las diversas acciones desplegadas se han centrado en embellecer la ciudad de San Cristóbal, para lo cual el IVT ha centrado su acción en la recuperación de la carpeta asfáltica en sitios puntuales y adyacentes, desarrollando bacheo y nivelaciones con asfalto caliente, así como labores de demarcación y señalética, debido al alto deterioro que presentan calles y avenidas como consecuencia de la desidia de la Alcaldía”, comentó.

Subrayó que la limpieza en laterales y cunetas ha sido otra de las acciones llevadas a cabo por parte de este organismo vial, ya que en la mayoría de los sectores en los que ha llegado el programa “Táchira se Mueve por la Paz” se ha observado que los habitantes de una u otra zona no parecieran tomar conciencia de la importancia de cooperar con el mantenimiento y la conservación de las vías, toda vez que lanzan basura y desechos en las cunetas, alcantarillas y laterales, lo que en consecuencia ocasiona colapso de los sistemas de drenajes.

Zambrano subrayó que es importante que las distintas comunidades se incorporen de manera activa y voluntaria en la conservación de los distintos espacios públicos, dado que es allí donde se propician encuentros para el sano esparcimiento y recreación, la armonía y la paz que tanto demandan las familias tachirenses en estos momentos en que el país clama por tranquilidad y cese a la violencia. (Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8.314)

C5YG0nVW8AAwUtp

Imagen6

C8A6tz_XQAEbTob

Imagen7

Imagen8

C5YGqnYWcAAzruz

Gobernación remueve derrumbes en vía Chururú Fundación

7a8091b9-85a5-46b0-86ea-b40d5b942bff

La remoción de aproximadamente 300 metros cúbicos de material de derrumbe a la altura del sector “La Batea”, aunado a la limpieza de sedimentos y árboles caídos sobre la plataforma vial en diferentes tramos de la vialidad de la Local 04, entre las poblaciones de Chururú y Fundación, Municipio  Uribante, continúa siendo desplegado por el Gobierno Bolivariano del Táchira, bajo la estricta supervisión técnica del Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora.

Según lo precisado por el titular del Instituto de Vialidad (IVT), Yovany Zambrano, motivado a esta rápida acción gubernamental se logró despejar la vía, restableciéndose el paso provisional entre ambas localidades  de la zona alta de montaña,  con la activa participación de la Comisión de Atención y Seguimiento de Emergencias CAISE y sus organismos involucrados, tales como IVT, CAIMTA, Protección Civil y el Ministerio para el Poder Popular para el Transporte y Obras Públicas (Mppttop). 

“La articulada acción de los distintos entes del Gobierno Bolivariano permitió el restablecimiento provisional del paso vehicular,  habiéndose efectuado trabajos de remoción de derrumbes en el sector La Batea, tramo que resultó totalmente obstruido a nivel de toda la calzada como consecuencia del deslizamiento de material procedente del talud adyacente, originándose por prolongadas horas  la interrupción de la circulación de vehículos en ambos sentidos de la vía, haciéndose necesario la inmediata  movilización de un número considerable de maquinaria pesada, dijo. 

Zambrano recalcó la efectiva labor del CAISE, destacando que en los actuales momentos se continúan desarrollando trabajos de limpieza de derrumbes en  los diversos tramos afectados de la  vialidad entre Chururú-Fundación-Pregonero, así como también prosigue acometiéndose trabajos de  limpieza de cunetas. 

“Nuestro personal técnico de manera conjunta con los demás organismos involucrados se mantendrán atentos y en condición de alerta permanente ante posibles nuevas emergencias que pudieran presentarse en ésta y cualquier otra  carretera del estado a los fines de emprender acciones inmediatas que permitan y garanticen la fluidez vehicular”, sostuvo.

Fue enfático al señalar que la vialidad del Municipio Uribante presenta diversas fallas geológicas de gran magnitud y de vieja data, debido a la inestabilidad de los suelos por la amplia presencia de afluentes naturales de agua, lo que ha sido factor determinante en la permanencia y continúa acentuación de las mismas.

–El caso específico del sector La Batea es muy particular dado que es una zona altamente vulnerable y expuesta a constantes desplazamientos del terreno como consecuencia de sus suelos, al igual que otros sectores tales como Los Caños, donde actualmente se está trabajando en la reparación de la misma”, concluyó Zambrano. (Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8.314)

DSC04793

Imagen4

Imagen3

Imagen2

DSC04796

Trabajadores de la DCET se familiarizaran con la magia de la radio

bda7450b796c391bdeb75f9d7e87141d92a02d34

Además de la expresión, el individuo debe prepararse para construir, educar y formar, es por ello, que en su afán de capacitar a su personal, la Dirección de Cultura del estado Táchira – DCET, ofrecerá el Taller de Locución y Producción Radial.

Durante los días 13, 18, 20 y 21 de julio, en horario de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, Chepina Chacón, facilitadora del taller, compartirá sus conocimientos en este medio de comunicación, con los participantes, quienes tendrán la oportunidad de trabajar, el uso adecuado del micrófono, la dicción, la oratoria, el miedo escénico, y el manejo y tono de la voz.

Aunado a esos contenidos, también aprenderán a producir un programa radial y posteriormente, harán prácticas en la emisora Radio Cultural del Táchira, y allí poner en práctica lo aprendido.

“La expresión de un locutor dista mucho de la parte gramatical y del respeto que se le debe al oyente, por ello debemos enriquecer nuestro vocabulario, y formar una cultura general. La palabra es un “Don de Dios” y a través de ella, podemos usar una herramienta tan peligrosa como es el micrófono, por eso debemos prepararnos”, puntualizó Chacón.

Así mismo, destacó que socializar e internalizar la comunicación forma parte del crecimiento personal y profesional de cualquier persona, bien sea para desenvolverse en sus ocupaciones diarias o para ejercer cualquier carrera profesional.

“Un oyente no tiene por qué escuchar palabras que no le correspondan, debemos enriquecer nuestro vocabulario, debemos constituir una cultura general, no solamente el comunicador social tiene la labor de formar y educar, sino todos debemos y podemos hacer mejor a nuestro personal, de ellos depende que tengamos un poco más de cultura”, dijo la facilitadora.

Finalmente, “Chepina” como es cariñosamente conocida Josefa Chacón, agradeció al  regente cultural Oscar Duque, por la oportunidad, e invito al personal adscrito a la Dirección de Cultura, para que se inscriba en el Departamento de Información y Comunicación de la DCET, donde deben llenar una planilla con sus datos personales, y así disfrutar del Taller de Locución y Producción Radial, que es completamente gratuito. FIN Daniela Delgado. Foto: Archivo.