Fallece joven de 25 años manipular objeto explosivo en Táchira

DD6zAPJUMAQY9Dd

El Secretario de Seguridad Ciudadana en Táchira, Ramón Cabeza Ibarra, confirmó la muerte de un joven de 25 años por la “falta de pericia al manipular un objeto explosivo” durante hechos presentados en el municipio Cárdenas, específicamente en la calle 14.

Cabeza agregó que el joven identificado como, Engler Alexander Duque Chacón, falleció luego que el artefacto explosivo de fabricación artesanal le detonada en la zona facial a las 15:00 horas de este martes.

Destacó que el Cuerpo de Investigaciones Penales y Criminalísticas se encuentran realizando las experticias de rigor.

NOTA EN DESARROLLO 

Alcalde William Galaviz deberá responder por caos y violencia en Guásimos

Delegado guasimos (2)
“Lamentablemente la agenda violenta de la derecha iniciada desde el pasado 19 de abril lo único que ha hecho es generar un saldo de 83 muertos en todo el país, gracias a la irresponsabilidad de sus dirigentes”.

Así  lo afirmó, Joshua Faratro, Candidato a la Asamblea Nacional Constituyente, asegurando que una prueba de estos es clima de ingobernabilidad promovido por el burgomaestre William Galavis, militante de Voluntad Popular, quien se ha dedicado a dejar a más de 60 mil habitantes presos dentro de su propia jurisdicción.

Refirió que durante el tranconazo de este lunes convocado por el Coordinador Nacional de Voluntad Popular Freddy Guevara, en el municipio Guásimos no se permitió el paso de gandólas de combustible, ni hubo transporte público y se generaron además hechos lamentables como el secuestro de una unidad de expresos Barinas.

En tal sentido, aseguró el ex delegado de Guásimos, que presidirá un movimiento para acudir a los tribunales pertinentes nuevamente, “porque ya el pueblo esta cansado de este clima de ingobernabilidad y desestabilización dentro de nuestro Municipio”.

“La oposición, entre otras cosas, le ha cercenado el derecho a mas de 60 mil personas,  transportistas, taxistas y a quienes  hacen vida dentro de Guásimos de llevar a los estudiantes a las escuelas, liceos y casas de estudio”, subrayó.

Exhortó Faratro al alcalde William Galaviz a que “le de la cara al pueblo de Guásimos”, ya que él  “ha promovido con sus concejales las trancas aludiendo la falta de gas, cuando el pueblo sabe que cerrando  las vías no es la manera mas adecuada de resolver los problemas de servicios públicos”.

“Para nosotros es irresponsable que esta agenda que tiene la oposición venezolana se materialice cercenándole el derecho al libre transito a miles de venezolanos. William Galaviz tendrá  que ser llamado nuevamente por las autoridades judiciales por cercenar los derechos constitucionales a la mayoría del pueblo venezolano”, acotó.

Dijo que todos sabemos que la gestión de William Galaviz es rechazada y repudiada por la mayoría del pueblo de Guásimos. Vemos como ya casi al finalizar sus cuatro años de gestión, existe gran desidia en un municipio que otrora fue modelo en el Táchira,  al igual que lo fueron muchos más pertenecientes al proceso revolucionario.

En tal sentido indicó: “tenemos serios problemas con el tema de la seguridad porque la gente vinculada al partido Voluntad Popular promovió que la Policía Nacional Bolivariana que existía antes dentro de Guásimos se retirara. Además las vías están destrozadas por la acción de los grupos guarimberos y violentos, también  tenemos problemas en la recolección de los desechos y falta de iluminación, todo producto de la mala gestión de William Galaviz.

No debemos dejarnos engañar, la derecha solo pretende obstentar el poder  para quitarle al pueblo sus derechos y menguar su calidad de vida. “Sr William Galaviz, Ud. también es gobierno y no ha hecho nada para mejorar las condiciones de vida de mas de 60 mil habitantes del municipio Guásimos, asuma su propia responsabilidad”, puntualizó.

 “Vamos a solicitar una contestación para que también se introduzca otro Amparo Constitucional que llegue a manos del  Tribunal Supremo de Justicia”, aseveró.

Finalizó Joshua Faratro condenando las acciones violentas de la derecha e hizo un llamado a la paz del pueblo, para que no caiga en provocaciones que lo único que generan es odio y zozobra. /FIN. Dery Leisa Arias. Fotografía: José Ramírez.

Delegado guasimos (5)

Jesús Reyes: “En Cárdenas estamos sitiados”

1

Jesús Reyes, prefecto de Cárdenas, rechazó este martes las acciones de violencia que se han presenciado en las últimas semanas en varios sectores del municipio y deploró la falta de autoridad del alcalde para mantener la paz y la seguridad de la ciudadanía.

En nombre del pueblo de Cárdenas, queremos rechazar contundentemente los hechos terroristas que estamos viviendo en el municipio: la gran barricada y tranca que hay en Las Vegas de Táriba, al igual que en la autopista ─parte baja de Táriba─ donde incluso han quitado las alcantarillas, han talado árboles, han quitado cercas, han destruido muchas partes del municipio”.

Hizo un llamado a la reflexión al alcalde para que se pronuncie ante estos hechos vandálicos que afectan a toda la ciudadanía; ancianos, niños, enfermos y estudiantes no han podido llegar a sus sitios debido a la situación que está reinando en el municipio, señaló Reyes.

“Le hago un llamado al señor Ricardo Hernández para que, por favor, rechace estos actos; no lo hemos visto declarando a favor de la comandancia de la policía que ha sido atacada, a favor de las instituciones que han sido dañadas: no lo hemos visto rechazando estas barricadas. Se hace cómplice al no salir declarando en los medios”.

El prefecto hizo un llamado a la paz, a la tolerancia, para que no se repitan esas escenas de violencia que tanto afectan a los tachirenses que por diversos motivos transitan por estas arterias viales rumbo a sus destinos.

Al mismo tiempo aseveró que “prácticamente estamos sitiados en el municipio Cárdenas”, el cual se encuentra un poco destruido.

Finalmente ofreció su apoyo y reconocimiento a los cuerpos de seguridad del estado por el trabajo constante que realizan para restablecer el orden, la paz y la tranquilidad en el municipio Cárdenas./FIN. PRENSA DIR. POLÍTICA: Claudymar Labrador. FOTO: Claudymar Labrador/

Más de 100 ciclistas en 7mo reto Boca de Monte 2017

IMG Mountain Bike Boca de Monte 2017 By Colón Las Palmeras MTB (38)

 

La montañosa población rural de Los Vegones en el municipio Michelena recibió con grandes honores a los más de cien pedalistas que se dieron cita en el séptimo reto ciclístico Colón- Boca de Monte 2017, evento de las bielas del Mountain Bike (MTB) realizado el pasado domingo 02 de julio donde el recorrido 19 kilómetros de baja y alta montaña fueron propicios para los amantes de esta modalidad del ciclismo.

La organización ciclística Colón-Las Palmeras Bike fueron los encargados de darle vida y color a esta nueva edición del ya consolidado reto de MTB en Táchira, donde los pedalistas salieron desde la población de Colón en el municipio Ayacucho con terreno plano y en asfalto para posteriormente tomar el terreno montañoso con ascensos leves y de allí la fuerza imponente de la montaña en carretera pavimentada, aunado a la fría temperatura presentada en los últimos kilómetros de la competencia.

El ganador de esta séptima edición del reto MTB Boca de Monte  fue jose Mendoza del equipo Jhs aves con tiempo de 58 minutos y 56 segundos,  en la categoría femenina Andrea Gutiérrez Fundación Mbpr con un tiempo de 1:36,13, en máster a Edwin Buitrago de Ultra Bike Mérida    con tiempo de 1:08,35, en máster b se adjudico la carrera
Rubén Flores de Bici Aventura Mérida marcando 1:09,56, ya en el
máster c el primero en cruzar la meta fue Frank Oliveros de Ciclismo Caipo Barinas con tiempo de 1:12,16.

Sonia Ferreira, coordinadora del evento señaló que desde ya trabajaran para la octava edición a realizarse en el año 2018 “Estamos muy contentos por la receptividad del reto, la comunidad de Los Vegones nos recibió con mucha algarabía, la competencia con mayor tradición del Táchira en esta modalidad se logro con total éxito y aceptación por parte de sus participantes, ahora nos queda el gran compromiso de seguir rodando para  la octava edición en 2018, en este recorrido siendo como se indica todo un reto MTB” señaló Ferreira.

 En las demás categorías también se demostró gran nivel competitivo entre ellas el máster d donde Luis Correa del Star Bisel La Fria llegó a  1:19.57, mientras que en la juvenil el dueño fue Kewin Reyes  de Fundación Deportiva Osorio Motors   marcando 1.07,20, en la categoría sport el amo fue José Toro de Águilas Andinas de La Grita  con 1:25,11, en los 90 kilogramos y más el corredor adjudicado fue Joseth Espinoza La Fría Bike Club  con  1:45,09, finalmente el premio de montaña masculino se lo llevó José Mendoza en masculino y Andrea Gutiérrez en femenino.

El reto Mountain Bike Colón- Boca de Monte se ha convertido en referencia sustancial para los amantes del ciclismo de montaña, ofreciendo una ruta amena para los pedalistas, además del gran paisaje turístico que brinda esta zona de montaña tachirense para quienes lo asumen en su por primera visita. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Cortesía Colón Las Palmeras Bike.

 

 

IMG Mountain Bike Boca de Monte 2017 By Colón Las Palmeras MTB (10)

 

IMG Mountain Bike Boca de Monte 2017 By Colón Las Palmeras MTB (12) IMG Mountain Bike Boca de Monte 2017 By Colón Las Palmeras MTB (21) IMG Mountain Bike Boca de Monte 2017 By Colón Las Palmeras MTB (27) IMG Mountain Bike Boca de Monte 2017 By Colón Las Palmeras MTB (32) IMG Mountain Bike Boca de Monte 2017 By Colón Las Palmeras MTB (38) IMG Mountain Bike Boca de Monte 2017 By Colón Las Palmeras MTB (45)

400 mil familias atendidas por los CLAP entre el año 2016 y lo que va del 2017

SONY DSC
SONY DSC

La Coordinadora Regional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Nellyver Lugo, informó que durante el año 2016 se atendieron en el Estado Táchira más de 100 mil familias y lo que va del 2017 aproximadamente 300 mil.

Detalló que, durante el año 2016 se realizaron en el Estado Táchira 2 mil 709 jornadas atendiendo a más de 100 mil familias entre 2 y 3 veces en su territorio a través  de los CLAP, Mercal, PDVAL o con la red privada, pero ya a mediados del 2017 se ha superado esta cifra con más de 3 mil jornadas y 300 mil familias atendidas en forma sistemática cada 6 semanas, para un total de más de 5 mil jornadas realizadas entre 2016 y los primeros seis meses del 2017.

Dijo Lugo que, entre mayo y junio de este año aunque se tuvo debilidades y se redujo el suministro de comida por las trancas y guarimbas que impedían que las gandolas con alimentos llegaran al Estado, el Primer Mandatario Regional José Gregorio Vielma Mora, solicitó aumentar el abastecimiento durante los meses de junio-julio, logrando atender solo en el mes de junio a más de 100 mil familias, colocando al Táchira en un 48% en atención a la población, cifra que había mantenido de forma consecuente.

En ese mismo orden de ideas, Claudia Cuevas, responsable del Puesto de Comando de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, señaló que las cifras anunciadas por Nellyver Lugo puede aumentar en el mes de julio ya que se espera que la población coloque zonas de paz en cada uno de sus territorios para que puedan pasar las gandolas con los alimentos y evitar que duren más tiempo en llegar al Táchira.

Recordó que recientemente las gandolas duraban hasta 40 horas en llegar al Estado, no por culpa del gobierno sino por los grupos terroristas que han generado el caos en diferentes espacios.

Sin embargo, Cuevas apuntó que durante el mes de julio se están haciendo las gestiones con los Organismos de Seguridad y el mismo pueblo organizado para que los alimentos lleguen con rapidez y efectividad a las comunidades. (Prensa CLET. Yamile Pérez)

Restableció Hidrosuroeste en tiempo record servicio de agua en municipios afectados por rotura en el ART

gonzalo-morales-divo-VENEZUELA--Hidrosuroeste-suspender--servicio-de-agua-este-domingo-en-12-municipios-del-T-chira

Juan Eures Zambrano Ramírez, gerente general de Hidrosuroeste, informó la mañana de este lunes que se logró en tiempo récord reparar la avería producida en la tubería de 54 pulgadas del Acueducto Regional del Táchira en el sector de Zamparote, de Queniquea del municipio Sucre.

El funcionario reseñó que gracias a la rápida respuesta de la hidrológica a través de sus equipos de trabajo y la ayuda de personal contratado en el mismo sitio, se consiguió solventar la situación que ocasionaron las fuertes precipitaciones caídas en la entidad.

Pese a las lluvias, informó el funcionario se logró restablecer en el menor tiempo posible el servicio de agua en los municipios afectados por ruptura de tubería desde el pasado domingo en horas de la mañana.

Zambrano elogió el trabajo que con mucha mística realizó el equipo de emergencia de Hidrosuroeste, integrado por 14 trabajadores y dos camiones de soldadura.

Ya para la tarde de este lunes, según estimaciones, se espera que llegue el vital líquido a los municipios más alejados, como los de frontera y zona norte, una vez se realice la debida presurización de la tubería, subrayó. FIN/ Darwing Silva

PC Táchira atendió lesionados durante el fin de semana

Archivo.
Archivo.

Protección Civil Táchira desplegó sus unidades para la atención de las personas que lo necesitaran a la hora de presentarse un hecho vial en el estado Táchira, para así dar una atención oportuna al más necesitado.

Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, manifestó que durante las últimas 72 horas se registraron un total de nueve (09) hechos viales en todo el estado Táchira en donde actuaron los funcionarios de la institución de la mano con los funcionarios de las direcciones municipales.

Señaló que en total se registraron 16 lesionados los cuales fueron atendidos por el personal paramédico de la institución para su valoración y estabilización primaria, para luego ser trasladados al centro asistencial más cercano para su valoración más afondo.

Lamento que durante el fin de semana se registrara el fallecimiento de dos (02) personas producto de un hecho vial de vehículo con vehículo, ocurrido en la Trocal 005, sector Vega de Aza, por la estación de servicios antes de llegar al Peaje, el hecho también dejó como resultado cuatro (04) personas lesionadas.

En tal sentido Canal exhortó a la concienciación de toda  la población a que colabore con los organismos de seguridad en la prevención de los accidentes viales, suscitados sobre todo los fines de semana y en horario nocturno. “Esta labor no  solo es responsabilidad de los organismos competentes, sino deber de todos cumplir con el decreto 511”.

“Debe existir un trabajo mancomunado entre los organismos de seguridad y de prevención, así como de los conductores para que no lo hagan bajo la ingesta de bebidas alcohólicas y de esta manera se cumplan con todas las normativas legales”, acotó.

Asimismo, se registró un total de 82 personas atendidas durante la semana que concluye, entre los que se destacan 16 emergencias médicas, 16 atenciones por la Brigada de Respuesta y Atención Inmediata (BRAI), así como el traslado de 25 pacientes a diferentes centros de salud públicos y privados y 12 atenciones locales. FIN/ Prensa Protección Civil Táchira / Reymer Tarazona/ CNP: 17562. Fotos: Prensa Protección Civil Táchira.

balancehechosviales1906172

Archivo.
Archivo.

balancefindesemana080517 balancefindesemana2305174 balancelluvias1906173 balancehechosviales1906171

Programa Chamba Juvenil llega a Uribante

Jpeg

Cumpliendo con los lineamientos del presidente Nicolás Maduro Moros, se desarrolló los días 1 y 2 de julio en las instalaciones de la alcaldía de Uribante el taller de  inducción al programa “Chamba Juvenil”, dirigido por la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela  con el apoyo del equipo municipal del PSUV y la madrina política del municipio, Berenice Santacruz.

Santacruz explicó que este taller fue facilitado por la Comisionada Regional de Finanzas y Logística de la JPSUV Saraí Niño, con el fin de orientar y motivar a la comunidad de Pregonero y sus sobre este nuevo programa que lanzó el Gobierno Bolivariano en función de generar empleos la población con edades comprendidas entre los 15 y 35 años de edad que se encuentre desocupada, no escolarizada y con carga familiar.

“Esta es una gran oportunidad para incluir a todos los jóvenes de formarse y aportar un granito de arena  para la construcción de una patria nueva”.

La visita al municipio fue propicia para realizar reuniones de trabajo con el equipo político municipal del PSUV, la alcaldía y miembros del Gran Polo Patriótico para discutir, apoyar y colaborar con las necesidades del de la entidad para dar seguimiento a los proyectos de inclusión que adelanta la Gobernación Bolivariana del Táchira y promover el trabajo en equipo, en función de mejorar la producción local, la protección de la familia y la economía regional.

“Para apoyar en el registro de jóvenes de forma gratuita y garantizar la correcta inscripción en el programa -Chamba Juvenil- se colocaron dos puntos de asesoría en la alcaldía y la prefectura respectivamente”.

Nos unimos a la gran labor que ha desarrollado el gobernador My. José Gregorio Vielma Mora de atender al pueblo para generar las mayores condiciones para el vivir bien.

Por último destacó que el objetivo  es resaltar las bellezas de nuestro estado y consolidar un Táchira potencia en unidad, promoviendo la inclusión y la consolidación de una revolución popular y socialista. / Fin: Élida Moreno. Fotos: Cortesía

Jpeg

Jpeg

Johan Ceballos Sánchez recibe guitarra

DD0BjPAWsAEXcDa

Johan Ceballos Sánchez, de diez años, integrante de la Orquesta Simón Bolívar, recibió a través de la Oficina de Gestión Social de la Fundación de la Familia Tachirense, una guitarra, a fin de seguir apoyando y promoviendo el talento de los niños del estado.

DDhBBiLXkAIHIHJ“Estoy muy emocionado, muchas gracias a la señora Karla porque me dio una guitarra yo siempre he querido aprender a tocar y gracias a ella voy a aprender”, manifestó.

Yaneth Sánchez, madre de Johan Ceballos manifestó sus palabras de agradecimiento “mi hijo había soñado con adquirirla (la guitarra) desde hace mucho tiempo, estoy muy agradecida con la señora Karla Jiménez de Vielma y con el señor Gobernador, por el apoyo que le dan a la cultura, a tanto talento tachirense, a tanto joven que está en la Orquesta Sinfónica del Táchira, mil bendiciones”.

La entrega de la guitarra con su forro, fue posible gracias al compromiso de responsabilidad social cumplido por Iapret, contó con una inversión de 128 mil 470 bs, en respuesta a las políticas sociales del Gobierno del Táchira.

Luego de recibir la guitarra, el niño Johan Sánchez recibió una pequeña clase de música de la mano del coordinador del programa Tierra Tachirense, Kiliam Ramírez, en las instalaciones de la FFT.  FIN/Anny Varela Fotos: Anny Varela.

DDhBLlsXgAAhlJb

DDhBFIUXoAAnc5x

Más de 2 mil millones ha destinado el gobierno a inversión social en 6 meses

PROGRAMA VMC 135 (19)
El parlamentario Omar Hernández Niño, presidente del Consejo Legislativo estadal informó que de 89 créditos aprobados en los primeros 6 meses de 2017, el 81.4% ha sido para talento humano y para inversión social.

Explicó Hernández Niño que la cifra reflejada en los créditos solicitados por el gobierno bolivariano del Táchira “son la respuesta que le hemos dado a nuestro pueblo en salud y necesidades esenciales, desde el Despacho del gobernador, sin contar en este monto lo que se da por Lotería del Táchira”.

Señaló por otra parte que “tenemos 2.535.6 millones de bolívares que han ido a inversión de infraestructura y servicio”. Esto lo informó a través de la edición 135 del programa de radio y televisión “Vielma Mora Construye” de este lunes 3 de julio.

Cuando aquí gobernaron 4 años los de la derecha, no hubo inversión social, no hubo inversión en infraestructura ni de servicios, y nadie dijo nada. El resultado son una cantidad de directores pagando condena por corrupción en el Centro Penitenciario de Santa Ana. Ese es el resultado de ese gobierno nefasto, pero hoy lamentablemente algunos medios se prestan para la matriz mediática de la derecha para satanizar el gobierno bolivariano”, citó Hernández Niño.

Agregó que “cuando consultamos al pueblo y preguntamos sobre la comparación de los dos gobiernos, la gente dice que ahora sí se ve la inversión en la calle, se ve la inversión en infraestructura, se ve la atención inmediata como un solo gobierno”.

Insistió que “eso habla de una gestión transparente y que trabaja por el pueblo, pero la matriz nefasta mediática de la derecha para satanizar, de dañar y siempre ha sido la actuación de la derecha cuando ve algo bueno lo quieren hacer ver como malo y lo que ellos hacen mal, lo convierten en bueno”.

El gobernador Vielma Mora por su parte lamentó el hecho de que la semana pasada cuando en el CLET debían aprobarse los créditos, “la derecha se fue de la sesión rompiendo de esa forma el quórum requerido para la ratificar la decisión, cuando lo que estaba en juego eran recursos laborales y atención a las personas en los hospitales”.

“En los créditos que enviamos, eran recursos para los trabajadores de la gobernación, entes centralizados y descentralizados y el dinero que debemos dar al Hospital Central”, sentenció el mandatario al tiempo que elogió la “buena gestión del diputado Luis Mendoza, presidente de la comisión de finanzas del Consejo Legislativo”. Teresa Márquez Soto/ Fotos: José Ramírez.