Fallas de borde afectan transitabilidad entre Chururú-La Fundación- Siberia (+Video)

 

A consecuencia de las últimas lluvias en Táchira, se han registrado más de  22 fallas de borde en la Local 4 (Chururú-La Fundación- Siberia) afectando la transitabilidad de la zona.

La información fue brindada por el director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal, quien agregó que en estos momentos, el Instituto de Vialidad Tachirense realiza trabajos en el sector El Caño para rehabilitar este tramo.

Agregó que continúan los trabajos en el sector Zig-Zag en la Trocal 005, el cual ya tiene 28 días de trabajos continuos que se han visto interrumpidos por   las condiciones meteorológicas lo que ha imposibilitado dar respuesta oportuna a la colectividad tachirense.

“Debido a las precipitaciones de las últimas 96 horas, el dragado del río Negro, Quinimarí y Torbes ha sido afectado, sumado al incremento del caudal que arrastró todo el material granular,  realizado con la maquinaria”, aseguró Canal.

Otro de los tramos afectados es en el sector Chururú, donde se han presentado nuevos deslizamientos.

Incompetencia municipal

Por otra parte, Canal denunció públicamente a la Alcaldía de San Cristóbal “por su incompetencia en los trabajos que vienen realizando y no han terminado, especialmente en La Carora, donde se invirtieron alrededor de 190 millones de bolívares y aún se registran desbordamientos en  esta quebrada”.

Esta situación, continúo Canal,  viene afectando a todos los que transitan por la avenida Libertador en épocas de lluvia, “obra que requiere respuesta inmediata ya que tiene prácticamente 20 años en el mismo comportamiento”.

Asimismo, manifestó la falta de limpieza del sistema de drenaje, el cual ha generado anegaciones en diferentes vías de la ciudad.

Condiciones hidrometeorológicas

En cuanto a las condiciones hidrometeorológicas manifestó que los últimos registros superaron los promedios históricos, ya que solo la zona sur superó el promedio a 951,2 litros por metro cuadrados, mientras que en el año 2016 se obtuvieron 378 litros por metro cuadrado.

Finalmente, reiteró que las cifras significan el aumento del 152% por encima, “hasta la fecha van dos meses de lluvia y se pronostica dos meses o dos meses y medio más de precipitaciones en la entidad”. Fin/ Yimayri Moreno/Fotos: José Ramírez.

R.D.P Proteccion civil Lluvias (6)

Fundaceta y Centro Educativo “Pequeños Gigantes Cobrenses” articulan actividades de formación (+Fotos)

WhatsApp Image 2017-06-26 at 12.44.08 PM

Con el objetivo de seguir promoviendo la educación ecológica, la Fundaciòn Centro Ecológico del Tàchira (Fundaceta) llevò a cabo este  26 de junio una siembra de árboles de Pino Laso  junto a niños y niñas del Centro para el Desarrollo de Habilidades y Atención Educativa “Pequeños  Gigantes Cobrenses”,  ubicado en el Mcpio. Josè María Vargas.

Un  total de 20 niños de edades comprendidas entre 4 y 11 años participaron en esta actividad, cuyo propósito según Luis Sànchez, encargado del Programa de Conservación y Desarrollo Ambiental de Fundaceta, es el de brindar a los niños y niñas un acercamiento a las ideas y prácticas conservacionistas para generar en ellos costumbres  que contribuyan a la preservación del medio ambiente.

Emily  Contreras, Docente y Gerente del Centro Educativo Pequeños Gigantes Cobrenses, explicó que el trabajo formativo que realiza Fundaceta se vincula en gran parte con la misión de este Centro Educativo, cuyo objetivo fundamental es formar niños y niñas emprendedores para el desarrollo de habilidades y destrezas para la vida.

De igual forma, Contreras habló de la importancia de este trabajo conjunto y dijo que la siembra de árboles permite crear conciencia en los educandos y fomentar valores como el respeto, la responsabilidad y el trabajo en equipo, al mismo tiempo que se involucra la parte recreativa.

 “Esta actividad  se tornó fascinante y divertida, el contacto con la naturaleza y el poder sentir la tierra en sus manos fue de mucho agrado para los niños, por lo que hubo gran receptividad por parte de los infantes. Asistieron 20 niños, por tanto se sembraron 20  árboles con gran esmero y dedicación”      comentó  Contreras      

Finalmente, la Docente del Centro Educativo dijo que espera seguir contando con el apoyo de Fundaceta en próximas actividades, ya sea para  realizar un recorrido por un jardín botánico, elaborar terrarios, gozar charlas educativas que les lleve a la práctica en un ambiente adecuado y divertido, o cuales sean las actividades que contribuyan con la formación de los niños y niñas. Fin/ Ismael Granados /Prensa Fundaceta

WhatsApp Image 2017-06-26 at 12.43.33 PM WhatsApp Image 2017-06-26 at 12.43.35 PM WhatsApp Image 2017-06-26 at 12.43.54 PM WhatsApp Image 2017-06-26 at 12.43.57 PM WhatsApp Image 2017-06-26 at 12.43.58 PM (1) WhatsApp Image 2017-06-26 at 12.43.58 PM WhatsApp Image 2017-06-26 at 12.43.59 PM WhatsApp Image 2017-06-26 at 12.44.02 PM WhatsApp Image 2017-06-26 at 12.44.03 PM (1) WhatsApp Image 2017-06-26 at 12.44.03 PMWhatsApp Image 2017-06-26 at 12.44.07 PM (1)

Tachirenses disfrutaron del Día Nacional del Teatro

11

Para conmemorar un año más de la celebración del Día Nacional del Teatro, la Dirección de Cultura a través de la Escuela Regional de Teatro del Táchira – ERTT, llevó a cabo una serie de actividades artísticas en la Plaza María del Carmen Ramírez (Los Mangos) y en las instalaciones de esta institución teatral.

Desde tempranas horas de la mañana del día miércoles,  la colectividad tachirense se recreó con la lectura dramatizada, «La Casa de Bernarda Alba» a cargo de las talentosas Nilka Velez como Adela, e Iliana Sánchez como Martirio.

A ellas se sumaron las interpretaciones de Jorge Dávila, con el texto «Mandato o Arte» de Kelsy Koach, y Víctor Galindez, con el monólogo «Padre», de la obra Uno, Dos, Tres, Cambiemos…

Para regalarle unas líneas a la «Dama del Teatro», Jean C. Durán, leyó este poema inspirado en Nilka Velez, el cual resalta las habilidades artísticas de esta actriz al subir a las tablas y conectar sus puestas en escena con los espectadores.

Entre tanto, para deleitar a los más pequeños, los payasitos Calixto y Gaspi, regalaron una entretenida presentación con comedia, malabares y relatos, que dibujaron una sonrisa en el rostro de los asistentes y en especial de los niños.

Durante el desarrollo de esta celebración, el titular de Cultura Oscar Duque, dirigió unas palabras de elogio a quienes diariamente dedican su talento, trabajo, y compromiso, hacer teatro y mantener así viva en la entidad tachirense, esta manifestación artística.

“El teatro es un excelente bálsamo para esta sociedad que nos alimenta el espíritu, en sus orígenes se conectaba con los dioses que llamaban a la lluvia, hoy nos conectamos con los dioses para llamar a la paz”, puntualizó

Para culminar este ciclo de presentaciones, la ERTT ofreció en la  sala Freddy Pereyra, la función teatral «A la Diestra de Dios Padre» a cargo del grupo Los Histriones, bajo la dirección de Jorge Dávila. FIN Daniela Delgado. Fotos: Marcelo Delgado.

12

13 14

15

Corpotáchira promueve el desarrollo deportivo en la comunidad Elías Pernía

 

4

Más de cinco comunidades que convergen en el sector Elías Pernía se benefician con la restauración de la cancha de usos múltiples “Pueblo Contento”, realizada por Corpotáchira, donde alrededor de 80 personas diariamente practican actividades físicas, deportivas, recreativas y de esparcimiento.

Con el fin de impulsar en la entidad tachirense el desarrollo deportivo a través de la rehabilitación de importantes canchas para las comunidades de la región, Corpotáchira demuestra con hechos que parte de su gestión está inclinada hacia el crecimiento deportivo como garante del fortalecimiento social e integral de las zonas más vulnerables, así lo expresó Luis Hernández, presidente de Corpotáchira.

“Una vez más, la gestión de Corpotáchira se involucra con las comunidades, hoy culminamos la rehabilitación de una cancha que beneficia a todos los sectores adyacentes a Elías Pernía. Más de 300 personas utilizan estos espacios durante los torneos deportivos que se llevan a cabo los fines de semana entre las comunidades, sin mencionar el uso diario que le dan los niños y niñas del sector. Estamos entregando a las comunidades espacios deportivos dignos. De esta manera garantizamos el desarrollo integral de los habitantes de los sectores más vulnerables de la región”, indicó Hernández.

Por su parte, Leonel Ovalles, coordinador del deporte en la comunidad Elías Pernía agregó que “en la cancha “Pueblo Contento” no solo se realizan torneos deportivos constantes, sino que también en fechas especiales como el Día del Niño, Día de la Madre, Semana Santa, Navidad, la comunidad organiza actividades recreativas con juegos, competencias y gimkanas para promover el compromiso y liderazgo entre los vecinos. La comunidad está muy agradecida con el trabajo que realizó el equipo del doctor Luis Hernández para seguir fortaleciendo el desarrollo deportivo en las comunidades más necesitadas“.

Corpotáchira continúa trabajando sobre la base de los requerimientos y necesidades de las comunidades a fin de fortalecer y encaminar el desarrollo deportivo, social e integral de los tachirenses como lo ha hecho siempre el Gobierno Bolivariano del Táchira. “Seguiremos abordando a las comunidades vulnerables porque son ellos quienes más necesitan de la atención y el apoyo de instituciones como la nuestra. Es incalculable la satisfacción de escuchar a un niño decir que ‘espera con ansias el Día del Niño para ganar un trofeo o una medalla en una cancha bonita’, esa es la verdadera esencia del trabajo que desempeñamos a diario”, concluyó Hernández.

3 2 1

“Comando Zamora 200” garantizará la victoria popular en la Constituyente (+VIDEO)

juramentación comando campaña (29)

El gobernador del estado Táchira José Gregorio Vielma Mora, instaló y juramentó este viernes el equipo de movilización “Comando Zamora 200”, el cual deberá diseñar, evaluar y ejecutar un plan que asegure la disciplina de la campaña constituyentista junto al pueblo para garantizar la victoria.

Así lo afirmó el primer mandatario regional, destacando que lo más importante es llegar al pueblo para hacerles saber el motivo de la campaña dirigida por la paz, por la vida y por la entrega permanente, “decía el padre Simón Bolívar: bajo el fragor del combate, bajo el estruendo del cañón, de las voces bolivarianas en Angostura se reunió el congreso soberano constituyente, dichoso el ciudadano que bajo el escudo de las armas a su mando convoca a la soberanía nacional para que ejerza su voluntad absoluta”.

Asimismo, citó palabras del presidente Hugo Chávez Frías, “Glorioso el pueblo que rompiendo las cadenas de cuatro décadas, levantándose sobre sus cenizas y empuñando con firmeza la espada de su razón, cabalga de nuevo el potro brioso de la revolución”.

De esta manera e invocando al Dios todo poderoso y evaluando la responsabilidad de confianza en la Constitución Bolivariana y en las leyes de la revolución que cae sobre los integrantes  del equipo de movilización “Comando Zamora 200” , el gobernador Vielma Mora, los juramentó.

Movilización “Comando Zamora 200”, responsabilidad con el pueblo

Por su parte, Jacqueline Faría, representante del equipo político nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y representante de la organización del “Comando Zamora 200”, señaló que hoy todos los integrantes de la movilización tienen una gran responsabilidad sobre todos en el Táchira, “30 personas revolucionarias serán nuestros voceros en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC)”.

Reseño Farías, que estas 30 personas serán elegidas por el pueblo y llevarán las propuestas a la ANC, porque “la lucha terrorista que enfrenta el estado diariamente tiene que resistirse con el blindaje de los derechos humanos que están consagrados en la Constitución”.

Finalizó la vocera exhortando a que en todos los comités se debatan los principios de la Constitución, “ya que todos los constituyentistas son la esperanza del pueblo, así lo aprendimos del comandante Chávez”. Fin/Yimayri Moreno/Fotos: José Ramírez.

juramentación comando campaña (12) juramentación comando campaña (32)

Casa de Cultura de El Piñal abre convocatoria para nuevos cursos

465EC1D45

La Casa de la Cultura El Piñal, municipio Fernández Feo, convoca a todos los interesados en aprender a ejecutar cuatro, guitarra, mandolina, teclado, entre otros, así como en tomar clases de artes plásticas y manualidades a inscribirse en los cursos que iniciarán este 17 de julio en la institución cultural.

Jean Durán Coordinador de la Casa de la Cultura El Piñal, indicó que durante cuatro meses los participantes podrán adquirir conocimientos en diferentes técnicas en el área de manualidades, leer partituras, ejecutar los citados instrumentos musicales en el curso de música, así como aprender diferentes métodos en el arte de pintar.

La convocatoria dirigida a niños a partir de los cinco años de edad, adolescentes, jóvenes y adultos abrirá sus inscripciones desde el 3 al 14 de julio, en horario de oficina, en la sede de la Casa de la Cultura, en la carrera 3 de El Piñal, municipio Fernández Feo.

Durán destacó que al final del proceso de formación los alumnos serán acreditados con un certificado, y que estos a su vez realizarán una muestra cultural en la que harán notorias sus nuevas habilidades en la música y el arte.

La Casa de La Cultura El Piñal, de la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET), es una institución que busca acercar a las comunidades más alejadas de la ciudad de San Cristóbal  herramientas de capacitación que desplacen el ocio y a su vez formen y desarrollen nuevos talentosFIN Darkys Ostos. Foto: Archivo/ Prensa Dirección de Cultura

Continúan abiertas las inscripciones para formar parte del Ballet Juvenil del Táchira

DSC_00063-1024x499

Hasta el próximo 15 de agosto tienen oportunidad de inscribirse quienes deseen formar parte del Ballet Juvenil del Táchira de la Dirección de Cultura del Estado (DCET) y formarse en el arte de mover el cuerpo en las áreas de danza nacionalista y tradicional tachirense.

Los interesados deben consignar tres fotografías tipo carnet y copia de la cédula de identidad, los menores también deben presentar tres fotografías  tipo carnet, copia de la partida de nacimiento, así como una foto y copia del documento de identidad de su representante.

El horario de atención para quienes deseen inscribirse es de lunes a viernes es de 2:00 pm a 6:00 pm, en la calle 4 del sector La Guacara de San Cristóbal, #2-134. El monto de la inscripción es de 2 mil y 4 mil bolívares, acotó Wendy Álvarez, directora del Ballet Juvenil del Táchira.

Infantil A y B, Pre. Juvenil, Juvenil y Juvenil Avanzado son las categorías en las que los alumnos podrán ingresar y formarse en la institución que desde hace más de 32 años viene formando danzarines en la región y destacando a través del baile los valores culturales.

 Álvarez indicó que la formación que la formación que imparten a los alumnos va más allá de solo ejecutar movimientos acompasados con el cuerpo, brazos y pies al compás de un son, sino que buscan dar a conocer en profundidad los orígenes de los bailes que interpretan, mediante distintos recursos pedagógicos.

El Ballet Juvenil del Táchira es una institución de formación dancística que surgió por iniciativa de Rubén Álvarez en octubre de 1983, quienes unieron sus virtudes artísticas en pro de crear una institución para formar nuevos talentos y resaltar nuestras costumbres y tradiciones. FIN Darkys Ostos. Foto: Archivo/ Prensa Dirección de Cultura

Personal de la FFT analizan entrevista del experto petrolero Fernando Travieso

4b0f8c6c-bb00-458c-8d7b-ddc0c576af2f

En la sede de la Fundación de la Familia Tachirense se difundió la entrevista hecha en el reconocido programa Dossier del periodista, Walter Martínez, presentador y productor de dicho programa, al experto petrolero Fernando Travieso, la cual fue transmitida por el canal del estado, VTV, recientemente.

9c364073-1ba4-412e-856a-f26a05c8b0baDolores Canal, presidenta de la FFT, destacó que el contenido de la entrevista de los intereses injerencistas estadounidenses para con Venezuela, resaltando que el país es uno de los más privilegiados en cuanto a riquezas naturales se refiere.

La actividad se realizó a fin de que el personal de FFT estuviera informado y conocieran cuales son las verdades detrás de la Guerra Económica contra Venezuela.

Puntualizó Canal, que este tipo de actividad se van a seguir realizando, ya que permite aportar a la Familia FFT, importante información, objetiva y veraz, sobre el gran esfuerzo que realiza el Gobierno Bolivariano para defender al pueblo de Venezuela. FIN/Anny Varela Fotos: Anny Varela

8ba029fc-232e-4cc0-a6c4-652b83761c4f 6a1e3d36-e62a-4b17-83a4-9012c52c2625

Fondo de Salud de la Gobernación celebró su XIV aniversario (+VIDEO)

Misa aniversario fondo administrado de salud (6)

Con una misa de acción de gracias, el Fondo Administrado de Salud celebró su XVI aniversario, congregando en el lobby del palacio ejecutivo a los trabajadores de dicho organismo, así como a los de otros departamentos estadales.

La secretaria de gobierno, Mirian Febres, asistió en compañía de la directora del fondo administrado de salud, Diana Toscano y la directora talento humano Consuelo Farfán, para agradecer a Dios por todas las bendiciones recibidas y elevar sus plegarias por la paz y el bienestar de todos los tachirenses.

Febres resaltó la importancia del sermón durante la misa, en la cual se hizo el llamado a la paz “aquí seguimos nosotros adelante, porque nosotros si creemos y confiamos en Dios, confiamos plenamente que el pueblo venezolano en cualquier momento volverá a la paz, para que sigamos fortaleciendo la parte productiva con trabajo, con tesón, con honestidad y con transparencia”.

La titular del Fondo reveló que desde el despacho a su cargo se esta cumpliendo con la justicia social de todos los trabajadores, donde se les atiende “con eficiencia desde la siete de la mañana, 24 horas del día con un gran equipo que tenemos”, indicó además que este año los trabajadores están gozando del nuevo beneficio funerario, dijo Toscano.

Consuelo Farfán indicó que se encuentran de fiesta “Gracias al ciudadano gobernador José Gregorio Vielma Mora, el fondo de salud se ha aumentado de manera significativa y la respuesta es el agradecimiento de los trabajadores”.

Informó además que todos lo viernes últimos de cada mes se estará realizando una misa oficiada por el Padre Javier Escalante, párroco de Puente Real para que traiga un mensaje de paz “Nosotros necesitamos la presencia de Dios, El esta aquí y nosotros debemos buscarlo”. FIN/Ruth Jiménez (Pasante UNICA) 

Gestantes del programa Madre Tachirense reciben pañaleras

6a1e3d36-e62a-4b17-83a4-9012c52c2625

 60 gestantes participantes del programa Madre Tachirense, recibieron este jueves pañaleras como parte de la atención integral que le brinda la Fundación de la Fundación de la Familia Tachirense a las futuras mamas.

El acto de entrega se realizó en las instalaciones de la Biblioteca Pública, y contó con la presencia de la presidenta de la FFT, Dolores Canal, “todas las mamitas que han acudido a los ambulatorios a recibir sus talleres fueron beneficiadas con la entrega de pañaleras para sus bebes”.

9397642c-6757-4476-8ae3-055e61e82f41Detalló que los talleres que ofrecen Madre Tachirense son “Conociendo y Reconociendo Mi embarazo”, “Camino al Nacimiento”, “Lactancia materna” y “Parto humanizado”.

Asimismo explicó que estos talleres se ofrecen  en los ambulatorios de Los Kioscos, Palo Gordo, Barranca, La Concordia, Barrio Sucre y Puente Real.

Hizo un llamado a las madres que deseen acercarse y hacer presencia y  escuchar los talleres que son dictados por los docentes adscritas a Dirección de Educación que ha sido formadas y tienen experiencia en las diferentes temáticas que se desarrollan a través de este programa.

Testimonios4b0f8c6c-bb00-458c-8d7b-ddc0c576af2f

Alexandra Osorio, quien asistió a los talleres el programa Mare Tachirense en Puente Real manifestó, “muchas gracias a la FFT por la pañalera que me regalaron y a nuestro gobierno”.

Por su parte, Paola Velazco Ramírez, también manifestó  “muy agradecida por recibir esta pañalera está muy bonita”. FIN/Anny Varela Fotos: Anny Varela.

8ba029fc-232e-4cc0-a6c4-652b83761c4f 9c364073-1ba4-412e-856a-f26a05c8b0ba  a1fccab6-e0f6-4d2d-a802-e169d3184735