Avanzan obras de rehabilitación en centros de salud de la frontera

Tras la visita de la ministra de Salud Magaly Gutiérrez se han venido ejecutando obras de gran envergadura para optimizar la atención médica de los habitantes del municipio Bolívar.

Durante el programa Reporte Bernal de este viernes 15 de septiembre, Maryury Pernia, gerente general de Corposalud, se refirió a las obras que se vienen realizando en el Hospital Samuel Dario Maldonado y en el CDI de San Antonio.

Explicó que desde hace 10 días se vienen realizando trabajos de remodelación al CDI del municipio Bolívar al que se le está impermeabilizando la losa del techo, se le está arreglando la fachada, se le está reparando el sistema de hidroneumático, además se le está haciendo remodelación al área de quirófano, UCI, Laboratorio, entre otras, todas con una ejecución del 90 por ciento. “Podemos decir que en 10 días estaríamos inaugurando el CDI de Bolívar”.

Mencionó que luego de culminar estos trabajos en el CDI, van a iniciar con las labores en el Hospital de San Antonio.

Asimismo, Nubia Díaz, directora del Hospital, destacó que en el centro asistencial que viene liderando, priorizaron obras como la de aguas servidas que han colapsado, también se iniciará la impermeabilización de la azotea para poder habilitar las áreas de hospitalización, medicina, cirugía, traumatología y pediatría. “Ya recibimos a los ingenieros quienes levantaron los proyectos para elevarlos al Ministerio y así dar inicio a esas obras”.

Agregó, que tras la visita de la Ministra de Salud han aumentado la atención en sala de parto y esperan poder concretar a la brevedad todas las obras y poder ofrecer una mejor atención a los habitantes de frontera.// Prensa Corposalud Táchira

RESUMEN // Programa Reporte Berna l N° 154


Viernes 15 de septiembre de 2023

Programa retransmitido a través de Radio Cultural, patrimonio del Táchira y como emisora matriz Rumberísima 92. 3fm, desde el aereopuerto internacional Juan Vicente Gómez, en San Antonio del Táchira.

Así lo dijo el Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal

📌Estamos de fiesta porque después de 11 años se reapertura el aeropuerto internacional Juan Vicente Gómez, en San Antonio del Táchira, al cual se le realizó una recuperación integral para brindar el mejor servicio a propios y visitantes.

📌 El presidente Nicolás Maduro dio la orden y gracias al trabajo del Inac, Baer, Conviasa, La Gobernación del Táchira y la Alcaldía del municipio Bolívar hoy está llegando el primer vuelo comercial de Conviasa desde Caracas y próximamente se ofertará vuelos para Margarita y viceversa.

📌 El Táchira no es la cola de caracas es la entrada de Venezuela y garantizamos la soberanía la paz, la tranquilidad y sobre todo la prosperidad de Venezuela.

📌 Vamos a recuperar los aeropuertos de Santo Domingo y La Fría con miras a ir consolidando nuestro proyecto que no es más que convertir al Táchira en un destino nacional e internacional por excelencia.

📌 Le dijimos al Táchira que abriríamos la Frontera y lo cumplimos y hoy estamos cumpliendo y celebrando la reapertura de este hermoso aeropuerto de San Antonio del Táchira.

📌 El Táchira es tan hermoso, con paisajes montañas, lagunas, hay una variedad turística que vamos a explotarla en positivo con el apoyo de la empresa privada. Soy el principal impulsor del turismo y para ello, estamos mejorando las vías, construyendo peajes, trabajando para lograr que Táchira se convierta en destino nacional e internacional.

📌 El funcionario policial y militar debe tratar con respeto a los ciudadanos y a los turistas. No es solamente estar alerta a la seguridad fronteriza, también debemos ofrecer un buen trato.

📌 La economía del Norte Santander está amarrada a la economía del Táchira y viceversa, somos una familia que lo único que nos separa es el río y por eso debe haber unidad, trabajo en equipo. Tenemos la voluntad política para resolver cualquier situación diplomática.

📌 Pido al gobernador del Norte de Santander para que haya igualdad de condiciones para los taxistas de Venezuela.

📌 Ayer se realizó una tremenda marcha en Torbes y se evidenció la alegría del pueblo y escuchamos los problemas de los vecinos. Aclaro que no evado responsabilidad y hay un gobierno que los atiende, escucha y busca los mecanismos para solventar y resolver cada una de las peticiones porque estamos para cumplir al Táchira con hechos y no con discursos.

📌 El pueblo del Táchira sabe que no le decimos mentira. Estamos atendiendo a las personas afectadas por las lluvias.

📌 Recientemente nos visitó la Ministra de Salud, Magaly Gutiérrez y gracias a ello, se están realizando las reparaciones necesarias en el Hospital Samuel Darío Maldonado y sumado a ello, en diez días entregaremos el CDI reestructurado para garantizar la salud y la calidad de atención para todo el pueblo de San Antonio.

📌 Lamentamos mucho la violencia desatada en el Norte de Santander, lo cual nos obliga a aplicar más y mejores medidas de seguridad fronteriza para enfrentar las bandas paramilitares y garantizar a los comerciantes e industriales una frontera de paz como lo que hemos logrado gracias al accionar de nuestros funcionarios de la Fuerza Armada Bolivariana y de la Policía Nacional y de Táchira.

📌 Uno de los grandes males que viene de Colombia es el narcotráfico y ahí están nuestros funcionarios quienes cumplen una labor extraordinaria y muestra de ello, es que casi todos los días, hay incautación de droga y eso se debe a la eficiencia de nuestros funcionarios.

📌Esta es la segunda frontera más dinámica del continente americano y los funcionarios están para detener lo ilegal. Se han capturado y procesado 263 delincuentes así mismo se han incautado 748 kilos de diversas drogas, 94 mil kilos de urea que es un precursor para elaborar la cocaína, material, estratégicos entre otros.

📌 Con respecto al contrabando se ha evidenciado productos como pañales, proveniente de Colombia que son de programas sociales porque está prohibida la venta. Asimismo exhorto al pueblo tachirense a no comprar café que viene de contrabando y no cuenta con ningún control sanitario.

📌 Este es un trabajo conjunto y el mérito se los llevan los hombres y mujeres que salen todos los días para hacer un estado más seguro y una frontera segura para que los proyectos de comercio, acción social y turismo tengan ese respaldo de seguridad que merecen los tachirenses.

📌 Hemos reducido el homicidio, secuestro, extorción y narcotráfico. Y ahora debemos hacer un operativo de inteligencia para controlar a pequeños delitos los “rateritos” que roban celulares, comercios o se suben a las unidades de transporte para atentar contra la seguridad de los pasajeros”.

🔎 + INFO:
Te invitamos a seguir:
📲 TW @FreddyBernal / @gob_tachira

🤳🏻 IG @FreddyBernalVEN / @gobernaciondeltachira

Gobernador Bernal: La oposición no tiene derecho a gobernar a Venezuela, pues no aman la Patria

Fuerza revolucionaria en Torbes//

“La oposición no tiene derecho a gobernar este país por apátridas y promover sanciones que afectan de manera directa al pueblo”, fue la expresión del gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, durante la marcha por la paz desarrollada en el popular “Triángulo Vecinal” ubicado en el municipio Torbes de la referida entidad andina.

Ellos (la oposición) – prosiguió – van a comenzar a buscar votos en las comunidades, cayendo a mentiras y engañando al pueblo con el impulso traidor de hacer show para llamar la atención creando conflictos callejeros, “pase lo que pase en el 2024 Nicolás Maduro será ratificado como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela”, afirmó Bernal durante el recorrido por los sectores populares Luis Moncada, Luisa Teresa Pacheco, Walter Márquez y Hugo Chávez, territorios pertenecientes al citado municipio.

En este sentido, Bernal refirió que la mejor respuesta ante las pretensiones de la oposición, es confrontarlos con palabras y utilizando la expresión: “sinvergüenzas”, recordó la cuestionada acción de la Asamblea Nacional de Guaido en 2015, al negarse a recibir el aporte de 356 mil dólares que otorgaba la Corporación Andina de Fomento, para fortalecer el sistema eléctrico del occidente venezolano”.

El gobernador tachirense valoró en público el trabajo que realiza el Poder Popular, la representatividad de los líderes y lideresas de calle, junto al voluntariado político siempre en el ejercio diario de gestión por las comunidades. “Que viva el Poder Popular”, exclamó Bernal desde la tarima ubicada en el sector “Luisa Teresa Pacheco”.

Trabajo de calle
Bernal, líder político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y del Gran Polo Patriótico, consideró vital el trabajo de calle que realizan los hombres, mujeres y jóvenes e instó a la militancias presente en el concurrido encuentro, seguir ejerciendo la labor cotidiana en cada territorio, casa a casa y urbanismo por urbanismo, “porque la gente está cansada del show de la oposición”, agregó.

Con la frase del presidente Chávez : Unidad, Lucha, Batalla y Victoria”, los representantes del Poder Popular identificados en: Mirlay Jaimes, líder de calle confirmó el constante monitoreo con las solicitudes y necesidades de las familias y el trámite a instancias del gobierno regional. De igual manera, Iris Acevedo, jefe de la UBCH San Josecito II, hizo referencias a los logros que se vienen consolidando en materia de alimentación y proteínas, “de manera constante trabajamos por el bienestar de la ciudania organizada”, agregó.

De manera adicional (en tarima), Lisnet Velasco, líder de la comunidad , sostuvo la participación contundente de la Juventud del PSUV, “fortalecidos para conquistar espacios de poder dentro de la revolución”; aspecto que coincidió con lo dicho por Jesús Cañizales, líder del popular sector conocido como “Walter Márquez”, quien respaldó la iniciativa política del gobernador Freddy Bernal, “en caminar casa a casa y cada calle para palpar como vive la gente, escuchar historias de vida y orientar posibles soluciones en vialidad, infraestructura y educación, siempre – según Cañizales – con el impulso protagónico del Poder Popular activo”. // Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira

Poder popular consolida proyectos en beneficio de las comunidades de Seboruco

Bajo el lema “Comuna o Nada”, la comunidad organizada de Siscatera y de El Salado, municipio Seboruco; lograron consolidar proyectos de rehabilitación del puente, estructura vial y la construcción de un muro de contención.

Así lo dio a conocer Sonia Correa, autoridad única de Comunas en el Táchira, quien agregó que esto es posible gracias a los recursos aprobados por el Presidente Nicolás Maduro, el apoyo del gobernador Freddy Bernal y la organización de las comunidades.

Detalló que en el sector Siscatera, aldea Santa Filomena a través de los recursos aprobados por el Consejo Federal de Gobierno, la comunidad logró la rehabilitación del puente, afectado por las constantes precipitaciones.

Asimismo destacó que la buena gerencia de la comunidad permitió la reinversión del presupuesto en otras necesidades como la rehabilitación del ambulatorio que beneficiará en las próximas semanas, a los habitantes de los sectores Siscatera, Caliche, Caño Vermido y Menorica.

A la par, informó que al consejo comunal del sector El Salado, aldea Santa Clara; El consejo Federal de Gobierno le aprobó lo equivalente a 13 mil dólares para ejecutar el proyecto de 365 metros de pavimento rígido y un muro de contención de 12 metros para el resguardo de la escuela El Salado y el mural de la comunidad.

Organización popular
“Gracias al Presidente Nicolás Maduro y al gobernador Freddy Bernal por cumplir con las comunidades”, así lo manifestó Luis Duque, vocero del consejo comunal de Siscatera, quien además destacó el apoyo del mandatario regional para la rehabilitación del puente y el envío de la máquina para limpiar la vialidad del sector.

Asimismo, Lereida Pérez, vocera del consejo comunal de El Salado exhortó a la organización comunal para lograr consolidar los proyectos en beneficio de las comunidades. // Marily Ortegana. /Rosa Balbaresco Prensa @GobernacióndelTáchira

En San Antonio del Táchira avanzan trabajos de mejoramiento vial

De fiesta la frontera gracias al presidente Nicolás Maduro//

En el marco de los 300 años de fundación del municipio Bolívar, se están realizando diversos trabajos de mejoramiento vial, en aquellos sectores que presentan mayor deterioro en el asfaltado, de acuerdo a lo que manifestó el Gobernador del Táchira, Freddy Bernal.

En detalle, 50 mil metros cuadrados de vialidad están siendo escarificados para el levantamiento de nuevas vías terrestres que por unos 20 años no se habían asfaltado.

Estos trabajos serán en conjunto entre PDVSA, Gobernación y Ministerio de Obras Públicas, de acuerdo a lo informado por el mandatario regional, quien recordó que son grandes los esfuerzos que hace el Gobierno central tomando en cuenta las dificultades, sin embargo, se le está dando respuesta al pueblo de San Antonio del Táchira que por muchos años transitaba por carreteras con graves daños.

En representación de las comunidades que hacen vida en el municipio fronterizo, Yury Loaiza Morales, líder de comunidad Ezequiel Zamora, de la comuna socialista La Guadalupe, expresó su agradecimiento ya que considera como “maravilloso” las obras que están realizando en el municipio.

“Desde que llegó la maquinaria, aquí estamos de fiesta. Esto parece una feria donde mancomunadamente, Gobierno, comunidad, líderes de comunidad, líderes de calle, todos unidos, estamos logrando lo que tanto habíamos soñado, el asfaltado de nuestras calles”.

Estas obras de asfaltado beneficiarán a cinco comunidades, por tal motivo, Mabel Rodríguez, jefe de la UBCh Manuel Felipe Rugeles, comentó que “estamos trabajando muy felices como hormiguitas porque por más de 18 años no asfaltaban nuestra comuna socialista La Guadalupe”.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Realizan Encuentro preparatorio para consolidar Gabinetes Comunales en San Cristóbal

Voceros de consejos comunales dicen presente

Con énfasis en promover la participación activa del Poder Popular organizado se desarrolló el encuentro preparatorio para consolidar los Gabinetes Comunales en el estado Táchira, desde una metodología que según lo expuesto por el Secretario General de Gobierno del Ejecutivo Regional, Geovat Huérfano, debe sostener la triangulación entre los niveles de gobierno, Consejos Comunales y la normativa legal.

El auditorio de la Escuela Nacional Bustamante ubicada en sector La Ermita de la ciudad de San Cristóbal, sirvió de escenario para congregar la masiva participación de los Consejos Comunales de las parroquias San Sebastián, La Concordia, Pedro María Morantes, San Juan Bautista y Francisco Romero Lobo, donde se destacó al unísono la consigna: “Comuna o nada”, frase promovida por el presidente Hugo Chávez para accionar el carácter prioritario de la participación ciudadana en las políticas públicas del gobierno nacional, regional, parroquial y municipal.

En este sentido, Huérfano enfatizó que los Consejos Comunales constituyen la columna vertebral de la revolución, “el valor feminista prevalece en los equipos de trabajo de cada territorio”.

De esta manera, las propuestas y explicaciones referidas a concretar los Gabinetes Comunales fueron escuchadas por el viceministro para la Organización y Participación Comunal y Social, César Carrero, quién exclamó, que las asambleas de ciudadanos son el epicentro de la organización comunal bajo una legislación asociada al Poder Popular, “donde la función contralora de vital en cada proyecto”, apuntó.

Trabajo en equipo
El Viceministro hizo referencia a varios indicadores con arraigo organizacional hacia los Gabinetes Comunales, tales como consenso, trabajo en equipo, solidaridad, resolución de problemas, gestión ambiental y servicios públicos (electricidad, Internet, gas, Cantv, agua potable y seguridad ciudadana).

Las observaciones emitidas por la autoridad proveniente de Caracas, constituyeron el aval de varios ejes transversales como el sostenido por la concejal del municipio San Cristóbal, Martha Ortiz, quién resaltó la función orientadora de las Mesas Técnicas en ahorro energético, salubridad, desechos sólidos, gas y agua potable, “son metas planificadas mediante la participación de los entes públicos con competencia en políticas sobre las acciones gubernamentales en atención al binomio Poder Popular y políticas públicas”, agregó Ortiz.

También se constató en el encuentro dos categorías de singular importancia sugeridas por Fluvia Ovalles; la primera enfatiza en la organización del Consejo Comunal “El Morral de Chávez”, caracterizado por las instancias de participación ciudadana en el sector Barrio Obrero de la ciudad de San Cristóbal y; otra categoría, refiere a la cartografía social delimitada al mencionado sector con atribución a las asambleas de ciudadanos, propuestas de proyectos y servicios públicos, entre otras ponderaciones vinculadas al voluntariado integrante del citado Consejo Comunal.

De esta manera, los puntos concluyentes del encuentro se afianzaron en el impulso participativo y protagónico del Poder Popular; además de asentar las expectativas legales sobre la segunda discusión de la Ley de Las Comunas por parte de la Asamblea Nacional. // Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobernador Bernal: Garantizamos obras que perduran en el tiempo

Tras reparación de falla de borde en vía El Mirador//

“Tras 15 años de desidia y abandono estamos entregando al pueblo del Táchira una obra de infraestructura vial que constó en la reparación de la falla de borde, ubicada en toda la curva frente a la alfarería de la vía que conduce desde San Cristóbal hacia El Mirador”.

Así lo manifestó el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, quien agregó que la reparación de la falla de borde, que consistió en la construcción de un suelo reforzado se realizó gracias a los recursos aprobados por el Presidente Nicolás Maduro, tras su visita por el estado.

La inversión del proyecto presentado por la Corporación para el Desarrollo Integral del estado Táchira (Corpotáchira), continúo el mandatario tachirense, fue de un millón 300 mil dólares y como “evidencia de la desidia se dejó el muro destruido como un recordatorio del abandono en el que estaba sumergido el Táchira”, puntualizó.

Aclaró que es seguro que en los próximos meses se caerá el muro antiguo, pero no afectará la obra realizada ya que la misma fue soportada por 24 pilotes que garantizará el tránsito vial por la zona, durante muchas generaciones.

“Al Táchira llegó un gobierno que demuestra con hechos lo prometido que no realiza maquillaje ni shows para engañar sino que garantizan infraestructuras que perduren en el tiempo y queden en la mente y en el corazón de los tachirenses”, aseguró Bernal.

Detalles técnicos
El ingeniero inspector de Corpotáchira, Gustavo Brito, detalló que la reparación de la falla de borde, consistió en la construcción de un suelo reforzado de 2 mil 500 metros cúbicos de magnitud con un ancho promedio de 6 metros y medio y una profundidad de siete metros; construidos en 13 tapas.

A la par, agregó que se efectuó la escarificación sobre 3 mil 800 metros de pavimento oxidado, se colocó 814 toneladas mezcla asfáltica, se demarcaron 2.7 kilómetros y se colocaron 5 lámparas de 400 vatios cada una.

Asimismo, continúo Brito se construyó un brocal para confinar el asfalto de 150 metros de longitud con pendiente a la cuneta existente en el sentido El Mirador- San Cristóbal para evitar que las aguas afecten los menos posible la obra construida”, aseguró.// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Detenido individuo con 45 porciones de la “droga zombie”

“En alerta la frontera”//

El Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal informó sobre el primer decomiso de fentanilo en la ciudad fronteriza de San Antonio del Táchira.

Detalló que un individuo fue detenido en posesión de 45 porciones del opioide, lo que ha colocado en “alerta total en la frontera”.

El mandatario regional recordó que el Táchira ocupa el primer lugar a nivel nacional en eficiencia en la lucha contra el narcotrafico. “Somos el muro de contención de la frontera”, expresó al subrayar el papel de los organismos de seguridad en esta tarea.

Lamentó que la denominada “droga zombie” llegara al eje fronterizo, pero fue contundente al indicar que arreciarrán las medidas para frenar el avance del mortal opioide con la práctica de procedimientos permanentes.

Finalmente, hizo un llamado a los padres, a las familias del Táchira, educadores y a representantes del sector de discotecas y locales de entretenimiento de la entidad para tomar las medidas pertinentes a fin de evitar la entrada de esta droga mortal. // Prensa @gobernaciondeltachira

Familias de Guatavita ya cuentan con sus titulos de propiedad de vivienda

La Gran Misión Vivienda Venezuela, a través del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (BANAVIH) entregó 21 títulos de propiedad de vivienda a la Organización Comunitaria Guatavita en el municipio Jauregui, estado Táchira.

“La entrega de los títulos de propiedad garantiza el bienestar y la felicidad de las familias beneficiadas, ya que les brinda seguridad jurídica y tranquilidad,” según destacó Maryury Flórez, Directora Regional para Hábitat y Vivienda.

Por su parte, el Alcalde del Municipio Jáuregui , Juan Carlos Escalante, expresó su satisfacción por la entrega de los títulos de propiedad, lo que permite a las familias tener un hogar propio y seguro.

Nidia Montilva con título en mano agradeció al mandatario regional por la entrega del documento que les permite concretar sus sueños en familia.

La actividad se llevó a cabo desde la sede de la cámara municipal de Jauregui y contó con la presencia de autoridades locales y representantes de la Gran Misión Vivienda Venezuela y El Registro Público Inmobiliario de La Grita.

La entrega de los títulos de propiedad es una muestra del compromiso del Gobernador Freddy Bernal con la justicia social y la dignidad de las familias tachirenses.// Prensa @gmvvtachira

Concejal Martha Ortiz: “Gobierno atiende a comunidades afectadas por las lluvias”

En respuesta a los diversos estragos ocasionados por las fuertes lluvias, donde se han visto afectadas las familias del sector Zorca – Providencia, el “alcalde Silfredo Zambrano junto al gobernador Freddy Bernal y los organismos del estado, hemos realizado un despliegue para efectuar la canalización de quebradas, rios y la limpieza de las alcantarillas”, así lo manifestó la Concejal Martha Ortiz.

Dijo la edil del Concejo Municipal Bolivariano de San Cristóbal, que “las cuadrillas de la Alcaldía de San Cristobal, están realizando los trabajos de remoción de escombros y tierras en diversos sectores para remover todos los tapones y evitar el desborde de quebradas y rios, que son los principales causantes de las inundaciones en viviendas y calles, cuando se presentan las fuertes lluvias”.

Ortiz aseguró que “desde ya se han efectuado junto a la comunidad, jefes de Calle y UBCH, la carga de Proyectos en el sistema, para dar respuesta y soluciones antes las situaciones sobrevenidas por causa de las torrenciales lluvias de los días pasados”.

La Concejal Martha Ortiz señaló que -Desde el Concejo Municipal, la Alcaldía y la gobernación del Táchira, están atentos y atendiendo las emergencias, en función de ayudar a nuestras familias y las comunidades-.

Prensa CMBS 03/09/2023