IVT intensifica diagnóstico vial para formulación del plan de inversión del 2023

Despliegue de equipo técnico en las vías Locales//

Con miras de documentar la formulación y elaboración del plan de inversión del próximo año 2023, correspondiente a las obras de recuperación de la infraestructura vial, el Instituto de Vialidad (IVT) adelanta inspecciones técnicas en las vías Locales de los distintos municipios, conforme a lo direccionado por el Gobernador Freddy Bernal.

El titular de este organismo, Ángel Márquez, explicó que ha sido desplegado un calificado equipo humano conformado por ingenieros, técnicos y topógrafos adscritos al IVT, en el cumplimiento de un riguroso proceso de evaluación de las condiciones actuales que presentan las diversas vías Locales, las cuales interconectan los poblados en cada municipio.

Nuestro Gobernador Freddy Bernal ha ordenado la realización de un pormenorizado diagnóstico vial, con la finalidad de seguir avanzando en la definición de los planes de ejecución de obras de alto impacto social para la recuperación de la infraestructura vial”, sostuvo.

Comentó que este diagnóstico contempla el levantamiento de las afectaciones viales existentes en el estado, para en base a ello elaborar los proyectos de obras correspondientes que conllevará a la cuantificación y búsqueda de recursos para su financiamiento, lo que a su vez formará parte del plan de inversión del próximo año 2023.

Marquéz significó que – a la presente fecha – se han cumplido inspecciones en las Locales 01 y 09, puntualizando que en los próximos días se extenderá el despliegue del equipo técnico en las vías restantes, es decir en la vialidad de las locales 2, 3, 5 y 7.// Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8314.

Más de 40 participantes dijeron presente en casting para reinado de la FISS 2023

La Feria Internacional de San Sebastián está a pocas semanas de dar inicio en su edición LVIII, por eso los preparativos para elegir a la soberana de la belleza han iniciado con el casting al reinado realizado en las instalaciones del Hotel Castillo de La Fantasía.

La jornada se llevó a cabo en horas de la tarde con un jurado conformado por 12 especialistas del medio de la belleza, el entretenimiento, moda y empresarial que evaluaron a más de 40 aspirantes de los municipios: Panamericano,  Guásimos, García de Hevia, Cárdenas, Junín, Torbes y San Cristóbal; logrando seleccionar a 12 candidatas que serán las representantes de la  belleza andina y tendrán la responsabilidad de fungir como candidatas oficiales a la Feria Internacional de San Sebastián 2023.

Se contó con la presencia de la Primera Dama del estado, Karem Durán de Bernal, quién enfatizó el compromiso del Gobierno Regional con brindar un concurso agradable, próspero y con oportunidades para las candidatas.

Cabe resaltar que en esta próxima edición del concurso de  belleza más importante del estado, la organización estará a cargo de la Corporación Tachirense de Turismo COTATUR, bajo la gestión de José Gregorio Colmenares; siguiendo los lineamientos del gobernador del estado, Freddy Bernal, el Comité de Feria y la  Alcaldía de San Cristóbal. // Prensa @cotaturve

Inicia temporada decembrina con alto índice de hechos viales en Táchira

Los primeros días de diciembre comenzaron altos. La estadística de atenciones brindada ñs a través de Protección Civil Táchira en cuanto a hechos viales se refiere, se ha venido elevando considerablemente, y este es apenas el inicio de la temporada según lo indicó Yesnardo Canal, director del ente regional.

“De la semana anterior a esta que cerró, el incremento de los hechos viales que atendimos es de 35 por ciento, pasamos de 19 hechos a 27. El número de lesionados se ha mantenido elevado en 30 por semana. Recordemos que estos son estadísticas solo de nuestro organismo, sin mencionar el Cuerpo de Bomberos u otros entes de seguridad o Tránsito Terrestre en las diferentes jurisdicciones”, señaló.

Canal recalcó que los fines de semana, especialmente en horas nocturnas están aumentando las cifras, a la vez que siguen siendo los motorizados los protagonistas; esta semana de 27 hechos viales, 21 tuvieron vehículos de dos ruedas involucrados.

“Pasamos de cerrar el mes de noviembre con dos personas fallecidas en este tipo de hechos, a tener 2 fallecidos en solo cuatro días de lo que va de diciembre; esto nos ocupa a duplicar los esfuerzos en materia de educación vial, pues las cifras nos adelantan que de no haber prevención y conciencia por parte de los conductores, tendremos muchos hechos que lamentar”, puntualizó.

El director de Protección Civil Táchira insistió en que los conductores son responsables frente al volante, de cumplir las normas y leyes de tránsito terrestre, y que los organismos del estado son responsables de generar alerta temprana.

“El Gobernador nos hace hincapié en este tema cada vez que tenemos un encuentro de seguridad, es preciso hacerle entender a los ciudadanos que la prudencia y la responsabilidad al momento de circular por cualquier vía de comunicación es vital”, finalizó (Prensa Inaprocet/05-12-2022).

En Táchira se fortalece la economía alternativa a través de la criptomoneda

Certificados más de 350 cripto entusiastas//

En la edición número 120 de Reporte Bernal, el gobernador del Táchira hizo entrega de los certificados a los más de 350 participantes que realizaron el primer seminario denominado “Auge y Caída del Dinero, Monedas Virtuales, Blockchain y Geopolítica del Metaverso”.

Freddy Bernal, como autoridad del estado, destacó que “se está dando un salto adelante en la incorporación de las criptomonedas como moneda para las transacciones financieras del Táchira y próximamente, binacionales”.

Por su parte, el diputado Fander Martínez, de la Subcomisión de Ciencia, Tecnología y Criptoeconomía del Consejo Legislativo, detalló que los “cripto entusiastas” se formaron en el fortalecimiento de la economía alternativa en el estado.

De acuerdo a lo que precisó Martínez, hubo varias áreas de conocimientos en tecnología, monedas virtuales, el metaverso y por supuesto, profundizaron el uso del petro, principal criptoactivo.

En este sentido, se le presentó a Bernal una propuesta de un corredor cripto en el Táchira para la aceptación de criptomonedas, con un porcentaje más bajo, previo acuerdo con la municipalidad capitalina y la aceptación del ciudadano Gobernador.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

EL INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 15

Comparte El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 15, boletín de la Gobernación del estado, compacto para dar cuenta de la gestión y los esfuerzos que en conjunto con el gobernador Freddy Bernal se vienen ejecutando por amor el Táchira.

Te invitamos a LEER y COMPARTIR en:

¡Con FREDDY BERNAL
Amemos al TÁCHIRA! 💛 🖤 ❤️

Avanzan obras hidrológicas para abastecer a habitantes de Ureña

Desde el mapa de soluciones la fuerza trabajadora de Hidrosuroeste continúa realizando labores de instalación de electromecánica de bomba multietapas horizontal de 100 Ltrs/Seg, acoplamiento de motor de 350 HP, así como también instalación de bridas y acoples, perteneciente a la Estación de Bombeo Ureña.

Ejecución de trabajos que benefician a más de 35 mil habitantes del Municipio Pedro María Ureña.

Gracias al Gobierno Bolivariano orientado por el Presidente @NicolasMaduro en acción articulada del Ministro G/D Rodolfo MarcoTorres, el Gobernador del Táchira Freddy Bernal seguimos avanzando y garantizando un servicio óptimo y de calidad

¡Gestión Humanista que Avanza!

25 equipos confirman participación en la 58 edición de la Vuelta al Táchira 2023

Se han consolidado planes de masificación deportiva//

El presidente del Instituto de Deporte Tachirense José Gregorio Freites, se refirió a los preparativos de la 58 edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, evento que se viene planificando desde el pasado mes de abril, de acuerdo a información ofrecida en el programa Hablando de Política y algo más que se transmite en la Radio Cultural 100.3fm.

Freites resaltó el pago de los derechos a la Unión Ciclista Internacional (UCI) con anticipación, lo que anteriormente no se realizaba como requisito previo antes de iniciar la carrera, se canceló dijo, la deuda de la carrera pasada y los derechos del 2023.

En ese orden de ideas, el presidente del IDT manifestó que ya existen etapas consolidadas entre ellas, la etapa reina, la binacional, que tocará suelo colombiano el 21 de enero cuando se dispute la 7ma jornada de este giro tachirense que finalizará en el “Cerro el Cristo”, apostando señaló, que sea un evento de calidad.

También confirmó la presencia de seis equipos internacionales y 19 nacionales, entre los que se cuentan conjuntos de Colombia, México, Suiza, España y Ecuador, para un total de aproximadamente de 160 ciclistas que podrían participar en la Vuelta Gigante de América.

Igualmente, el máximo rector del deporte en el Táchira dijo que el giro tachirense tocará municipios como Guásimos, Jáuregui, entre otros, pero también llegará a la ciudad de Mérida donde se realizará un circuito, por lo que desde ya se están haciendo las alianzas respectivas en cada una de estas jurisdicciones. En cuanto a la premiación, dijo Freites que ya está estipulado con la UCI sobre este tema.

Alianza con Medios de Comunicación Internacionales
Por otro lado, José Gregorio Freites se refirió también a lo que será el encuentro con los medios de comunicación Social para trabajar de la mejor manera en equipo, máxime cuando se tiene contactos con cadenas internacionales como RCN, ESPN y DIRECTV quienes estarían interesados en transmitir este máximo evento calapédico.

Balance de gestión del IDT de 2022
En cuanto a este tema, el presidente del Instituto de Deporte Tachirense, José Gregorio Freites manifestó que el deporte se ha masificado en todos los municipios de la región, realizando juegos comunales y consolidando los juegos escolares como preparación para los futuros juegos nacionales con un alto rendimiento.

Freites destacó también como importante en este balance, el haber llevado a todas las asociaciones a derecho, donde de las 42 existentes, 14 ya están consolidadas con los registros de clubes. En cuanto a la masificación de deporte a nivel nacional, el IDT ha consolidado más de 70 quintetos deportivos donde participan un líder de calle, un jefe de la UBCH y un promotor deportivo.// Manuel Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira

Comandancia General de la Policía del Táchira muestra Imagen totalmente renovada

Trabajos en Infraestructura y dotación de unidades//

El gobernador del Táchira, Freddy Bernal, hizo entrega de una importante dotación de vehículos para patrullaje, uniformes e insumos al Instituto Autónomo de Policía del Táchira, reivindicando así a los funcionarios y personal administrativo de este cuerpo policial.
“Hoy la policía del Táchira está de fiesta, porque ha dado un salto adelante en recuperar la moral, que es lo más importante de los hombres y mujeres de una institución que todos los días sale a la calle a brindar tranquilidad, paz y oportunidad de buen vivir para un pueblo tachirense que estaba en el abandono, en manos de la violencia paramilitar y en manos de la inseguridad”, aseveró
Es importante recordar – insistió el mandatario regional – que el Táchira hace 3 años era objeto de la violencia criminal de Colombia, era objeto del secuestro permanente, del cobro de vacuna, donde la gente temía salir a las calles con una buena camioneta o de un restaurante, porque no sabía si podría ser asesinado, extorsionado o secuestrado, “eso ha cambiado para bien”.
Destacó la labor del Comisario General Wilman José Rivera Torres, quien ha tenido un elemento fundamental, pues ha incorporado una reingeniería total para la policía del Táchira, ” hoy no es solamente la infraestructura, sino lo más importante: el ser humano”.

Dignificación de los efectivos policiales
El gobernador tachirense manifestó que la dignificación de los efectivos policiales es un prioridad, “hoy estamos entregando un comando de policía totalmente rehabilitado, impermeabilizado donde desde hace más de 20 años no se hacía una inversión en infraestructura, pero no solamente en la Comandancia General, sino que se está avanzando en la recuperación de las diversas estaciones policiales distribuidas a lo largo y ancho de los 29 municipios”.
Estamos entregando – continuó- una dotación de 30 unidades motorizadas y 30 unidades patrulleras repotenciadas para aumentar la capacidad operativa de la policía, ” también estamos entregando uniformes a los 1.200 hombres y mujeres de esta institución policial, y dotación de colchones, neveras, computadoras entre otros insumos, “una inversión total en el futuro de estos hombres y mujeres”.
“Cuente la Policía del Táchira con un gobernador que es Comisario General de Policía, yo me siento orgulloso de portar el uniforme azul desde hace 37 años”, enfatizó Bernal.
Felicitó al comisario Rivera Torres y a la Junta directiva y a toda la policía del Estado Táchira, ” porque estamos haciendo el trabajo y la ciudadanía lo reconoce y a nivel nacional hemos sido calificado como el cuarto estado más seguro de Venezuela”.

Escuela de oficiales de Michelena
Por otra parte, el gobernante tachirense anunció una importante inversión para la Escuela de Formación de Oficiales de Policía, ubicada en el municipio Michelena.
” Esta institución también se va a reestructurar completamente y ya se han captado 120 jóvenes para seguir aumentando el pie de fuerza de nuestra policía del Estado Táchira”, aseguró. // Sonia Maldonado. Prensa @gobernaciondeltachira

Natalia Chacón: “cerramos noviembre con 572 mil atenciones”

Seguimos en proceso de recuperación//

A pesar de la situación presentada en la troncal 06 por las fuertes precipitaciones, autoridades de la Mesa del Combustible, informaron que el mes de noviembre cerró con más de 572 mil atenciones ejecutadas en las 45 Estaciones de Servicio habilitadas para el suministro de gasolina en la entidad.
Así lo manifestó la coordinadora de la Mesa Dra. Natalia Chacón quien dijo que es necesario destacar que en condiciones normales arriban al estado Táchira entre 490 a 520 Unidades de Transporte de Combustible situación que permite permanentemente la reposición de la gasolina posterior al consumo; pero en el mes de noviembre producto de las emergencias presentadas solo llegaron 400 gandolas entre gasolina y diésel.
Esto gracias a los esfuerzos y los trabajos mancomunados realizados por el Gobierno Nacional a través del Ministerio del PPP el Transporte y la Gobernación del Táchira en la intervención para la recuperación de los tramos afectados en la vía Machiques-Colón que permitirá la llegada normal de las cisternas en el tiempo ordinario que oscila de dos a tres días, entre la fuente de suministro al Estado y correspondiente retorno.
Explicó Chacón que aún con las limitantes descritas anteriormente se consolidaron 22 mil usuarios promedio por día en el mes de noviembre durante el Plan de Contingencia, concretando y consolidando así las más de 572 mil atenciones.
Con respecto a la atención de los usuarios, “recordemos que en el Programa Piloto Ampliado que se venía ejecutando teníamos una atención por mes de 680 mil a 700 mil usuarios entre vehículos y motos y que durante el Plan de Contingencia aplicado en el mes de noviembre -aún con todos los esfuerzos- logramos estas importantes cifras considerables y reconocibles.
Finalmente, la vocera hizo el llamado a la paz, tranquilidad y confianza a todo el pueblo tachirense en el trabajo coordinado, organizado y sincronizado entre el Gobierno Nacional, Gobierno Regional, Autoridades de Pdvsa y la Mesa de Combustible, quienes maximizan esfuerzos y estrategias para consolidar el servicio. Prensa Mesa de Combustible.-