Gobierno regional desarrolla obras de mitigación para solventar las emergencias ocasionadas por las lluvias

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, supervisó la autopista Antonio José de Sucre, sentido Táriba-San Cristóbal en cuyo punto se originó una falla de borde producto del socavamiento que hizo el río Torbes, al aumentar su caudal con las precipitaciones acaecidas en los ultimos días.

Dijo que se está haciendo el estudio para saber qué tipo de obra de mitigación se puede desarrollar para brindar a los usuarios una vialidad óptima.

Recordó que unos metros más abajo de la falla de borde se desarrolló una obra, al igual otra frente a la redoma del avión “estas dos importantes obras hidráulicas salvaron esa parte de la autopista”.

Ante la falla de borde de la autopista consideró que “la naturaleza tiende a que el río recupere su espacio natural de recorrido, por lo que al desviarse el cauce del río Torbes ocasionó una falla de más de 160 metros de largo con 15 metros de profundidad. Aquí se requiere una gran inversión”.

Ante esto, dijo que al Gobierno nacional se le propondrá realizar trabajos con maquinaria, -durante semanas- , al igual se desviará el curso del río para minimizar el impacto sobre la autopista.

También el Gobernador inspeccionó el desplazamiento de terreno, justo debajo de la pasarela que comunica al sector Las Margaritas con Táriba en el municipio Cárdenas.

Al igual el Primer Mandatario Regional se hizo presente en los trabajos que se ejecutan en la vía que comunica a Táriba con Zorca, sitio donde se encuentran dos máquinas retroexcavadoras limpiando los sedimentos de tierra que obstaculizaron la arteria vial.

Por su parte, la vecina de la comunidad Zorca San Joaquín, Yelitze Joves, manifestó estar agradecida con el gobernador Freddy Bernal por atender la emergencia, a pesar, que la quebrada La Zorquera no se salió de su cauce, si desplazó el terreno, obstruyendo la vía principal.// Rocío René González
Prensa @gobernaciondeltachira

Aperturan paso hacia el municipio Junín por la local 009

Gracias al trabajo conjunto Gobierno – Comunidad//

Tras 48 horas de trabajo incansable por parte de cuadrillas del gobierno regional y en articulación con la comunidad se da por aperturado el paso que conduce al municipio Junín.

La información fue dada por el Secretario General de Gobierno, Geovat Huérfano quien recordó como el día domingo el gobernador del estado, Freddy Bernal se trasladó hacia el lugar para evaluar las acciones a ejecutar para recuperar la vialidad en 17 puntos donde se encontraban obstaculos en el paso desde El Mirador hasta el Terminal de Rubio.

“El paso está aperturado, con precaución”, resaltó Huérfano desde el Sector Berlín en inspeccion realizada en horas de la tarde de este martes; desde donde constató el éxito de los trabajos ejecutados entre Gobierno y Comunidad para recuperar la vialidad.

Detalló que en vista de la continuidad de las precipitaciones, de acuerdo a lo anunciado por el INAMEH se tiene previsto realizar una segunda fase de trabajos, para profundizar lo ya ejecutado y garantizar unas mejores condiciones con la limpieza y adecuación de los espacios. // Prensa @gobernaciondeltachira

Instalan en Táchira once Estaciones Aurora

Once nuevos pluviómetros se suman a los cuatro ya existentes en la entidad andina, así la cobertura en materia preventiva alcanza a los municipios Andrés Bello, Uribante, Rafael Urdaneta, Torbes, Capacho Nuevo, José María Vargas, Michelena, Jáuregui, Bolívar y Antonio Rómulo Costa, además de la Estación Aurora ya instalada en San Cristóbal en la sede de Protección Civil Táchira.

El presidente de INAMEH, Cnel. Reidy Zambrano Méndez especificó que estos pluviómetros se corresponden con el sistema de Alertas Tempranas que ya se viene ejecutando en todo el país y en el que el Táchira es clave dada a las condiciones meteorológicas y geográficas.

Destacan de estos instrumentos su fabricación nacional, y su interacción junto a los pluviómetros manejados por las comunidades que aún de fabricación artesanal hacen parte de todo este sistema que busca mitigar riesgos y amenazas que puedan conllevar a alguna tragedia mayor.

Este accionar se corresponde con la campaña de concienciación frente al cambio climático y sus consecuencias, para monitorear los diferentes parámetros metereológicos desde puntos vitales como el Aeropuerto de Santo Domingo y San Antonio.

Finalmente el director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal enfatizó el desempeño por parte de las comunidades en medio de las estrategias que se han implementado en las zonas más vulnerables y que según el primer informe prelluvias alcanzaban 1707 puntos, en la actualidad esta cifra va en ascenso. // Prensa @pciviltachira

Gobernador Bernal: Con la llegada del vuelo de prueba inicia el camino a la apertura del aeropuerto de San Antonio del Táchira

Con gran alegría autoridades y habitantes del municipio Bolívar, celebraron la llegada del vuelo de prueba de Conviasa al aeropuerto internacional “Juan Vicente Gómez” de San Antonio del Táchira.

Esta medida da cumplimiento al mandato del Presidente Nicolás Maduro en aperturar la terminal aérea con miras a impulsar la economía y el turismo en todo el estado.

“Estamos demostramos la eficiencia del programa del Buen Gobierno 1×10, ideado por el Presidente de la República y hoy estamos dando un paso a la apertura comercial de un aeropuerto que desde hace once años estaba cerrado”, así lo manifestó el mandatario regional, acompañado de autoridades nacionales y regionales tras llegar a la terminal aérea, en el vuelo prueba de Conviasa.

Con la activación de este aeropuerto, aseguró Bernal, se reactiva el comercio de frontera que implica
la activación de restaurantes, comercios, posadas, hoteles que dará un gran impulso a consolidar al Táchira en un destino nacional e internacional.

Agregó que con “el vuelo de prueba se confirma que pueden llegar vuelos comerciales nacionales e internacionales al aeropuerto “Juan Vicente Gómez”, por lo que se espera tras definir detalles técnicos la incorporación de diversas líneas aéreas”.

Esta prueba de vuelo también apuntalará, aseguró Bernal, al Táchira de la prosperidad, de la unidad y sin conflictos.

“Seguiremos trabajando y con el apoyo del presidente Nicolás Maduro, lograremos el Táchira de la prosperidad y por excelencia destino turístico nacional e internacional. puntualizó. /// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

𝘾𝙤𝙢𝙤 𝙢𝙚𝙙𝙞𝙙𝙖 𝙙𝙚 𝙨𝙚𝙜𝙪𝙧𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙛𝙪𝙚 𝙖𝙘𝙤𝙧𝙙𝙤𝙣𝙖𝙙𝙤 𝙩𝙧𝙖𝙢𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝘼𝙪𝙩𝙤𝙥𝙞𝙨𝙩𝙖 𝘼𝙣𝙩𝙤𝙣𝙞𝙤 𝙅𝙤𝙨é 𝙙𝙚 𝙎𝙪𝙘𝙧𝙚

Como medida de seguridad fue acordonado tramo de la Autopista Antonio José de Sucre
Ante el colapso parcial de un 70% de Autopista Antonio José de Sucre sentido Táriba –San Cristóbal, funcionarios de Protección Civil Táchira, realizaron el acordonamiento del área, que se vio severamente afectada por el caudal del Río Torbes.

Las medidas tomadas incluyeron la colocación de señalética donde se destaca el uso de vallas y cinta de seguridad a fin de que los conductores que transiten por la zona logren identificar el riesgo existente, reduzcan la velocidad y se adapten al tramo de vialidad que aún permanece.

Vía @pciviltachira

Huérfano: Gobierno en pleno desplegado atendiendo afectaciones ocasionadas por lluvias

“Aún con las afectaciones que han ocurrido no hay un estado de alarma en el estado”, declaración del secretario general de gobierno, Geovat Huérfano, al informar sobre las afectaciones que se han presentado en la entidad andina producto de las precipitaciones registradas, a través de las cuales hacía un llamado a la calma, detallando el acompañamiento por parte del Gobierno Regional a las zonas afectadas.

Desde el casco central de Táriba, capital del municipio Cárdenas, el secretario general de gobierno acompañado de la burgomaestre Marta Gallo realizó recorrido por la carrera 5 entre calles 8 y 9 de dicha localidad, donde se observa como la calzada cedió producto del deslizamiento de terreno.

“Se han desplazado algunos cerros, propio de los suelos arcillosos que se tienen en el estado, y esos suelos arcillosos siempre se van a estar desplazando. Y al desplazarse, se tiene que dejar que drague y al dragar se levanta y remueve el sedimento. No lo podemos en simultáneo por dos razones: primero pues se sigue deslizando el espacio y dos por el resguardo de nuestros trabajadores y trabajadoras que han estado las 24 horas del día al pie del cañón para resolver cualquier situación que se presenta en el estado”, explicó.

Detalló Huérfano que se ha mantenido en constante comunicación con la Alcaldesa de Cárdenas, quien en horas de la madrugada realizó inspección en la zona de Zorca, donde la quebrada La Zorquera reportó un aumento del caudal.

“Tenemos reportes en municipio San Cristóbal en zonas como barrio El Paraíso, en la localidad de Zorca y en casco central de Táriba, municipio Cárdenas – destacando la continuación de trabajos sin descanso en la vialidad de la local 9 — También en municipio Junín hemos estado trabajando”, refirió el vocero sobre las diversas afectaciones entre las que se contabilizan 15 viviendas con anegaciones registradas.

“Le pedimos a toda la población que en caso de estar cerca de un rio, y observa que está agarrando cuerpo aléjense de ese espacio –continúo Huérfano — Vayan a un lugar seguro y después que pase la contingencia siempre y cuando su vida no esté en riesgo, ud. puede regresar”.

Para cerrar, el vocero destacó el compromiso del gobernador Freddy Bernal en dar respuesta a los tachirenses; así como de la Revolución Bolivariana de atender las vicisitudes del pueblo venezolano “el Gobierno nacional, regional y municipal están desplegados en el estado atendiendo las situaciones que se nos presentan.” // Prensa @gobernaciondeltachira

Gobernador Freddy Bernal: Apertura del Aeropuerto de San Antonio identifica el Táchira de la prosperidad

Impulso al desarrollo regional

“La apertura del Aeropuerto Internacional “Juan Vicente Gómez” de San Antonio, identifica la prosperidad”, fue la expresión del gobernador del Táchira, Freddy Bernal, tras inspeccionar las instalaciones de la citada terminal aérea, “la orden del presidente Nicolás Maduro se cumple”, agregó.

Acompañado del presidente de Bolivariana de Aeropuertos (BAER), Tcnel. Leonardo Briceño Dudamel, la autoridad regional expuso varias consideraciones que suman al propósito operativo del citado aeropuerto, “solo faltan detalles para informar al país que los vuelos nacionales e internacionales puedan aterrizar sin novedad en el municipio Bolívar de Táchira”, afirmó.

Avaló el mandatario tachirense las oportunidades del ciclo económico que aporta la apertura de la terminal aérea, “el comercio, taxistas, hoteles y restaurantes, se fortalecen por la asidua movilidad de viajeros procedentes no solo de Venezuela sino también de Colombia”.

El gobernador al mencionar el recorrido realizado por los aeropuertos ubicados en tierra tachirense, conocidos como Santo Domingo, La Fría y el Aeródromo de Paramillo, exclamó que la presencia Bolivariana de Aeropuertos “suscribió los rangos del diagnóstico, infraestructura, servicios y operatividad con la que cuenta la entidad andina en materia aeroportuaria”.

Finalmente, ambas autoridades coincidieron en la importancia que registra el hecho del logro funcional del Aeropuerto Internacional Juan Vicente Gómez de San Antonio del Táchira, de cara a las expectativas del progreso económico y turístico de las jurisdicciones de Bolívar y Ureña (ambos municipios tachirenses) fronterizos con Norte de Santander.// Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira

Táchira encabeza lista de estados con mayor atención de salud a través de VenApp

Encuentro Estado Mayor de Salud

El gobernador del Táchira, Freddy Bernal, informó que el estado es el número uno a nivel nacional en atención de salud, gracias al programa 1×10 del Buen Gobierno que se maneja a través de la plataforma VenApp y el cual fue ideado por el presidente Nicolás Maduro para dar respuesta oportuna y efectiva al pueblo venezolano.

A la par informó que para seguir dando respuestas inmediatas a los tachirenses se realizó la instalación del Estado Mayor de Salud, el cual está integrado por la Ministra de Salud, el Gobernador, el jefe militar del estado y autoridades de Corposalud, Lotería del Táchira, Seguro Social, Hospital Militar, Protección Civil, Ipasme, Policía y Barrio Adentro.

“Este equipo multidisciplinario seguirá demostrando la unión perfecta para trabajar coordinadamente en función de atender de manera eficiente y efectiva las necesidades de los tachirenses”reiteró Bernal.

Unión que ha sido la causa, continúo Bernal, de que Táchira esté de número uno en respuesta en materia de salud. “ En apenas año y medio de gestión registramos en el 2022: 12 mil 294 cirugías y hasta lo que va de este año ya suman 19 mil 873, eso es un logro extraordinario en un estado que estaba en abandono” puntualizó.

Detalló que en operaciones especializadas, suman 36 cirugías en marcapasos; 50 colocación de prótesis auditiva; 374 corrección de cataratas ocular; siete implantes coclear, “todos atendidos gracias al mecanismo de respuesta VenApp”.

Aclaró que el pueblo siempre tendrá necesidades pero se ha logrado articular un mecanismo de seguimiento, respuesta y control; lo más eficiente posible.

Batalla de prevención

El mandatario regional destacó la batalla de prevención e información que mantienen los cuerpos de seguridad del estado para prevenir los accidentes de tránsito que se han incrementado en los últimos meses.

“El aumento del número de accidentes ocurre por la irresponsabilidad del conductor quien no logra tener conciencia sobre el peligro que acarrea manejar a alta velocidad, el cual además mantiene en colapso las áreas de traumatología de los diferentes centros de salud”, aseguró.

Actualmente, continúo Bernal se tienen 109 solicitudes de operaciones producto de accidentes de tránsito.

“Afortunadamente gracias al Gobierno nacional llegaron al Táchira los implantes para traumatología, material osteosíntesis y así poder dar respuesta a la lista de pacientes que requieren operaciones por las fracturas generadas por accidentes, sobre todo de motos”, concluyó Bernal. // Marily Ortegana. Fotos: Doris Hernández. Prensa: GobernacióndelTáchira

Autoridades del Tachira consolidan estrategias para garantizar calidad educativa

En pro de consolidar estrategias que permitan brindar calidad educativa a niños y adolescentes del Táchira, durante el próximo año escolar 2023-2024 se realizó una reunión con el Secretario General de Gobierno, Geovat Huérfano; el coordinador regional de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE), David Méndez; la directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa, Ana Gandica; el director de Educación del estado, Carlos Clavijo y la presidenta del Instituto Tachirense de Edificaciones e Instalaciones educativa, (Inteduca), Yoira Vargas.

“Estamos trabajando con los directores de los diferentes entes responsables del estado para consolidar una política educativa sólida que una lo intelectual con lo deportivo”, así lo manifestó el Secretario General de Gobierno del Táchira, quien agregó que desde ya se está planificando realizar los juegos deportivos inter escolares.

“Será un evento que reunirá a más de 40 mil estudiantes en el Complejo Deportivo de Pueblo Nuevo, donde cada uno podrá mostrar su talento deportivo y disfrutar de una actividad que promoverá la salud y la integración más allá de las aula de clases”, puntualizó Huérfano.

A la par, destacó que próximamente comenzará la rehabilitación de 42 canchas deportivas, ubicadas en las escuelas estadales con miras a impulsar la actividad física en los planteles, asimismo, se intervendrán en una primera etapa 50 instituciones educativas.

Mejores promedios

Huérfano resaltó que para incentivar a los estudiantes, al inicio del próximo año escolar, el Gobernador Freddy Bernal realizará la entrega de computadoras tipo Laptop a 316 estudiantes que obtuvieron los mejores promedios a nivel estadal y nacional. “Es un premio al esfuerzo, la dedicación y la entrega al estudio”, aseguró.

Asimismo, informó que Táchira cuenta con la primera escuela robótica a nivel nacional, lo que ha permitido que seis niños tachirenses, divididos en dos grupos, se hayan ganado el cupo para representar a Venezuela en un evento internacional a realizarse en Panamá. “A esto se le suma que el ranking internacional de coeficiente en relación al tema de robótica es de 200, y uno de los niños tiene 198 de coeficiente, por lo que estamos en presencia de un niño prodigo. Y eso es gran satisfacción”, aseguró.

Huérfano puntualizó que de la mano del gobernador Freddy Bernal seguirán trabajando por el bienestar y la prosperidad del Táchira. // Marily Ortegana. Fotos: Doris Hernandez. Prensa @gobernaciondeltachira

¡ES OFICIAL! POLITÁCHIRA PRESENTÓ SU ESCUELA DE CICLISMO

El anuncio fue realizado por el Comisario General de @Politachira Wilman Rivera Torres, quien agradeció el apoyo directo del gobernador del Táchira, Freddy Bernal, para consolidar esta meta en el marco del fortalecimiento deportivo dentro de la institución policial.

Indicó Rivera, que ahora el club de ciclismo contará con diferentes categorías desde las infantiles, hasta las juveniles y élites, que representarán con orgullo los colores de la Policía del Táchira.

Agradeció el profesionalismo y la entrega del profesor Samuel Villamizar, quien con su experiencia y nuevas ideas le ha dado forma a un proyecto que hasta ahora va a cumplir su primer año.

Por su parte, el director técnico Samuel Villamizar reiteró el compromiso que tiene con sus pedalistas, con el club y con la sociedad en general, con el fin de siempre llevar con honor a cada competencia el nombre de Politáchira.