Entradas

Táchira clasifica para las Primeras Olimpiadas Nacionales de Robótica

Con la presencia de la Viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción, Bióloga Danmarys Hernández del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MINCYT) se llevó a cabo la Olimpiada Regional de Robótica ANDINO-LlANERA en la ciudad de San Fernando de Apure, donde participaron diferentes equipos de las categorías futuros innovadores primaria y futuros innovadores Junior. Fue en esta competencia donde el Estado Táchira se destacó, logrando clasificar para las Primeras Olimpiadas Nacionales de Robótica.

El equipo Recyclers of the future de la Escuela Estadal Ramón Buenahora, ubicada en el municipio San Cristóbal, obtuvo el primer lugar en su categoría gracias a el excelente proyecto acompañado por el robot SS23. Este equipo, liderado por los estudiantes Samuel Garzón y Santiago Contreras, ambos del sexto grado, demostraron su habilidad e ingenio en el campo de la robótica.

En la categoría futuros innovadores Junior, el equipo Robotorbes del municipio Torbes, perteneciente al Liceo Cipriano Castro, también impresionó a los jueces con el proyecto llamado Dispensador de agua y el uso del robot. Franyelis Romero, de 15 años, y Freider Mendoza, de 14 años, fueron los encargados de presentar este destacado proyecto, logrando obtener el honorífico puesto número ocho en su categoría.

Táchira avanza mostrando el potencial de los jóvenes en el campo de la ciencia y tecnología, llevará ocho equipos a la ciudad de Caracas el 15 de septiembre para representar al estado. Buscarán ser los mejores de todo el país y así convertirse en los representantes de Venezuela en las Olimpiadas Internacionales de Robótica que se celebrarán en Panamá en el mes de noviembre.

Fundacite Táchira, a través de esta iniciativa, es un aliado para el desarrollo de la ciencia y tecnología en el estado, fomentando la innovación en diferentes ámbitos, estos logros demuestran el talento de los estudiantes tachirenses.

Marcia Ortiz/ Prensa Fundacite Táchira.

CLET y SEDEBAT trabajan para adaptarse a Ley de Armonización Tributaria

La Comisión Permanente de Finanzas del Consejo Legislativo presidida por la diputada Yanire Chacón
sostuvo una reunión con
el superintendente de Servicio Desconcentrado Bolivariano de Administración Tributaria del Estado Táchira (Sedebat), José Bermudez con el objeto de seguir revisando todo lo concerniente a la Ley de Tributos del estado Táchira, una vez que se está adaptando todo el ordenamiento jurídico a la ley de Armonización Tributaria, según informó la diputada Yanire Chacón.

Durante el encuentro estuvo presente también la presidenta del parlamento regional tachirense, Charly Rojas y Chelman Reyes, asi como la abogada Nancy Lobo quienes disertaron sobre los avances que en este sentido han orientado.

Destacó la diputada Yanire Chacón que alineados con el Presidente de la República Nicolás Maduro, la Asamblea Nacional y las líneas políticas emitidas por el Primer Mandatario Regional Freddy Bernal, que apuntan a generar un ambiente propicio para el desarrollo económico en este espacio fronterizo que representa gran importancia para Venezuela.

Finalmente dijo la parlamentaria que este apenas es el inicio de una serie de encuentros con los distintos factores vinculados con el tema y asi cumplir con los requisitos establecidos para que dicha ley sea admitida en plenaria del Consejo Legislativo. (Rossegina Camacho/ CNP 8470)

Realizan Encuentro preparatorio para consolidar Gabinetes Comunales en San Cristóbal

Voceros de consejos comunales dicen presente

Con énfasis en promover la participación activa del Poder Popular organizado se desarrolló el encuentro preparatorio para consolidar los Gabinetes Comunales en el estado Táchira, desde una metodología que según lo expuesto por el Secretario General de Gobierno del Ejecutivo Regional, Geovat Huérfano, debe sostener la triangulación entre los niveles de gobierno, Consejos Comunales y la normativa legal.

El auditorio de la Escuela Nacional Bustamante ubicada en sector La Ermita de la ciudad de San Cristóbal, sirvió de escenario para congregar la masiva participación de los Consejos Comunales de las parroquias San Sebastián, La Concordia, Pedro María Morantes, San Juan Bautista y Francisco Romero Lobo, donde se destacó al unísono la consigna: “Comuna o nada”, frase promovida por el presidente Hugo Chávez para accionar el carácter prioritario de la participación ciudadana en las políticas públicas del gobierno nacional, regional, parroquial y municipal.

En este sentido, Huérfano enfatizó que los Consejos Comunales constituyen la columna vertebral de la revolución, “el valor feminista prevalece en los equipos de trabajo de cada territorio”.

De esta manera, las propuestas y explicaciones referidas a concretar los Gabinetes Comunales fueron escuchadas por el viceministro para la Organización y Participación Comunal y Social, César Carrero, quién exclamó, que las asambleas de ciudadanos son el epicentro de la organización comunal bajo una legislación asociada al Poder Popular, “donde la función contralora de vital en cada proyecto”, apuntó.

Trabajo en equipo
El Viceministro hizo referencia a varios indicadores con arraigo organizacional hacia los Gabinetes Comunales, tales como consenso, trabajo en equipo, solidaridad, resolución de problemas, gestión ambiental y servicios públicos (electricidad, Internet, gas, Cantv, agua potable y seguridad ciudadana).

Las observaciones emitidas por la autoridad proveniente de Caracas, constituyeron el aval de varios ejes transversales como el sostenido por la concejal del municipio San Cristóbal, Martha Ortiz, quién resaltó la función orientadora de las Mesas Técnicas en ahorro energético, salubridad, desechos sólidos, gas y agua potable, “son metas planificadas mediante la participación de los entes públicos con competencia en políticas sobre las acciones gubernamentales en atención al binomio Poder Popular y políticas públicas”, agregó Ortiz.

También se constató en el encuentro dos categorías de singular importancia sugeridas por Fluvia Ovalles; la primera enfatiza en la organización del Consejo Comunal “El Morral de Chávez”, caracterizado por las instancias de participación ciudadana en el sector Barrio Obrero de la ciudad de San Cristóbal y; otra categoría, refiere a la cartografía social delimitada al mencionado sector con atribución a las asambleas de ciudadanos, propuestas de proyectos y servicios públicos, entre otras ponderaciones vinculadas al voluntariado integrante del citado Consejo Comunal.

De esta manera, los puntos concluyentes del encuentro se afianzaron en el impulso participativo y protagónico del Poder Popular; además de asentar las expectativas legales sobre la segunda discusión de la Ley de Las Comunas por parte de la Asamblea Nacional. // Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira

Táchira busca reposicionarse en el mercado nacional e internacional con producción de café

Impulso, productividad y reconocimiento//

El Secretario de Gobierno del Ejecutivo Regional, Geovat Huérfano, aseguró el posicionamiento del café tachirense en el mercado internacional, cuyo enfoque de producción se asocia a una economía circular transformadora que incentiva la participación de todos los actores vinculados al mencionado sector.

Las apreciaciones de Huérfano, se concretan durante la entrega de certificados para 150 maestros del café, quienes cursaron un diplomado con una duración académica de cinco meses, desde un proceso pedagógico para promover competencias con base a experiencias en la producción del rubro cafetalero. “Tenemos 16 torrefactoras existentes en el estado Táchira, aparte 3 mil hectáreas de café sembradas, donde 2 mil 500 hectáreas ya están en proceso de producción”, aseguró el servidor público desde el auditorio: Hugo Chávez Frías, perteneciente a la Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial de San Cristóbal.

De forma adicional, el docente en la rama cafetalera, Clemente Linares, amplió la importancia de los Proyectos Integrales presentados por los egresados del citado diplomado, con respaldo de elementos cualitativos y cuantitativos, “que sustentan los prósperos resultados para abastecer el mercado local, regional, nacional e internacional”.

“16 municipios de la entidad tachirense tienen vocación en producción de café y 14 de dichos territorios demuestran la calidad del preciado producto cafetalero”, subrayó Linares.

En este sentido, el profesor Linares y Geovat Huérfano, coincidieron en los elementos de acción y efecto, los cuales se orientan en la calificación del café tachirense a escala internacional, desde un impulso exportador y en observancia al mercado que surte valores a la próspera economía derivada del café.

Otras consideraciones que suman relevancia al efecto productivo del referido rubro para la región, las expuso María del Carmen Guerrero, quién avaló la experiencia emprendedora con plántulas sembradas en espacios fértiles, “el acercamiento a la siembra cafetalera certifica que somos una tierra de bondad ante los procesos que implican la ventajosa cosecha de café”.

Los argumentos emitidos por Guerrero se asocian a lo dicho por Alfredo Mora, presidente de la Corporación Nacional del Café, quién aseveró el reconocimiento internacional del mencionado producto tachirense en países como Alemania, Italia, España y China, “cuyas Naciones otorgan la certificación de calidad y distinción al café venezolano”, finalizó Mora.// Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobernador Freddy Bernal supervisa trabajos en peaje Campaña Admirable

Ejecutivo Regional apunta a la reinversión en materia víal//

En la búsqueda de consolidar el bienestar de los tachirenses, el Gobernador del estado Freddy Bernal supervisó la construcción del peaje Campaña Admirable, en el municipio Bolívar, el cual se convirtió en una necesidad tras la apertura de la frontera con Colombia.

“Ante el flujo constante de vehículos, era necesario implementar un mecanismo de seguimiento control y vigilancia y el peaje Campaña Admirable, llevará ese control vial así como la identificación de cada vehículo si está solicitado por algún delito, todo en función de garantizar mayor seguridad para el Táchira”, puntualizó .

Detalló que el peaje tendrá instalaciones de punta con servicios de primeros auxilios, baños públicos e iluminación así como comedor y oficinas acordes para los prestadores del servicio.

“Es insólito cuando se reflexiona el por qué el Táchira no tenía peajes y eso se debe a la incapacidad, la indolencia e indiferencia ante las necesidades del estado por los gobiernos regionales anteriores”, aseguró el mandatario, recordando como este sistema vial permite la reinversión en la calidad de las vías.

Bernal indicó como hoy gracias al apoyo del Presidente Nicolás Maduro y el Ministro de Transporte, Ramón Velásquez Aragüayán; se están consolidando tres peajes: el Cipriano Castro en Vega de Aza, ya en funcionamiento y los que se están finiquitando: Campaña Admirable, en el municipio Bolívar y el Isaías Medina Angarita, en la Troncal 001.

“Necesitamos que todo el estado cuente con un mecanismo de control seguro y con seguimiento tecnológico por lo que próximamente se dará inicio a la construcción del Peaje en Orope, municipio García de Hevia”, informó.

El mandatario tachirense explicó que el 30 por ciento neto de los ingresos de los peajes va directo al Gobierno central y el resto se distribuye en el pago de la empresa que realiza la rehabilitación y construcción y lo que queda para la Gobernación. Por lo que reiteró que “cuando un tachirense o visitante contribuya con el pago de peaje, estará aportando un granito de arena para la vialidad del Táchira que cuenta con más de 16 años en abandono”.// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Adjudicación Concurso Cerrado N°CC-GOB/POLITICA-003-2023. “ADQUISICIÓN DE DIVERSOS BIENES: ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA PERSONAS/ PAPEL Y CARTÓN PARA OFICINA/ TINTAS, PINTURAS Y COLORANTES/ MATERIALES Y ÚTILES DE LIMPIEZA Y ASEO/ ÚTILES DE ESCRITORIO, OFICINA Y MATERIAL DE INSTRUCCIÓN/ MATERIALES PARA EQUIPOS DE COMPUTACIÓN/ MATERIALES PARA INSTALACIONES SANITARIAS Y PRODUCTOS PLÁSTICOS PARA LA DIRECCIÓN DE POLÍTICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA”

Adjudicación Concurso Cerrado N°CC-GOB/DSDG-004-2023. “ADQUISICIÓN DE ARTICULOS DE: PULPA DE MADERA,PAPEL Y CARTÓN/ ENVASES Y CAJAS DE PAPEL Y CARTÓN/ PRODUCTOS DE PAPEL Y CARTÓN PARA OFICINAS/ PRODUCTOS DE PAPEL Y CARTÓN PARA LA IMPRENTA Y REPRODUCCIÓN/ TINTAS, PINTURAS Y COLORANTES/ ÚTILES DE ESCRITORIO, OFICINA Y MATERIALES DE INSTRUCCIÓN/ MATERIALES PARA EQUIPOS DE COMPUTACIÓN/OTROS PRODUCTOS Y ÚTILES DIVERSOS/ PRODUCTOS PLÁSTICOS/ HERRAMIENTAS MENORES, CUCHILLERIA Y ARTÍCULOS GENERALES DE FERRETERIA/ MATERIALES Y ÚTILES DE LIMPIEZA Y ASEO/ UTENSILIOS DE COCINA Y COMEDOR/ PRODUCTOS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO/ MATERIALES PARA INSTALACIONES SANITARIAS PARA LA DIRECCIÓN DE LA SECRETARIA DEL DESPACHO DEL GOBERNADOR”

Freddy Bernal: el PSUV está listo para la batalla y para la victoria

“En Táchira estamos listos para la batalla”, aseveración que corresponde a Freddy Bernal, enlace político territorial del Partido Socialista Unido de Venezuela en el estado andino.

Desde la reunión semanal que celebra cada lunes la tolda roja en la entidad fronteriza, el dirigente político sostuvo encuentro con el Equipo Regional y los integrantes del Consejo Político, a fin de evaluar diversos temas relacionados a la organización del partido que le abandera.

“Debatiendo con el partido, revisando la estructura política, su funcionamiento; la armonía entre los equipos políticos, el gobierno regional, los gobiernos municipales y el nacional”, expresó el líder tachirense al detallar que, además realizó una evaluación sobre el abordaje en la contingencia de las lluvias, y la respuesta dada por la dirigencia regional en cada situación.

En video difundido a través de las redes sociales @psuvtachiraoficial, Bernal, quien es gobernador del Táchira expresó el agradecimiento por los esfuerzos sostenidos por parte del mandatario nacional para atender las necesidades del pueblo tachirense.

“Siempre agradeciendo el apoyo irrestricto del Presidente Nicolás Maduro. Si no fuese por los recursos del gobierno central muy poca cosa estaríamos haciendo acá en Táchira”, destacó el mandatario regional, recordando cómo pese al bloqueo económico y las medidas coercitivas impuestas al pueblo venezolanos, el estado Táchira ha emprendido proyectos de recuperación de infraestructura vial, obras de envergadura y la atención a consejos comunales con recursos a través del Consejo Federal de Gobierno y la respuesta a través del 1×10 del buen gobierno.

“El PSUV está listo para la batalla y para la victoria”, finalizó el dirigente, acompañado por la dirigencia regional; entre los que se contaba el coordinador político del PSUV San Cristóbal, Silfredo Zambrano; y por Zoraida Parra, encargada de la secretaría del PSUV Táchira. /// Larissa Chacón. Prensa @psuvtachiraoficial

Gobernador Bernal: Garantizamos obras que perduran en el tiempo

Tras reparación de falla de borde en vía El Mirador//

“Tras 15 años de desidia y abandono estamos entregando al pueblo del Táchira una obra de infraestructura vial que constó en la reparación de la falla de borde, ubicada en toda la curva frente a la alfarería de la vía que conduce desde San Cristóbal hacia El Mirador”.

Así lo manifestó el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, quien agregó que la reparación de la falla de borde, que consistió en la construcción de un suelo reforzado se realizó gracias a los recursos aprobados por el Presidente Nicolás Maduro, tras su visita por el estado.

La inversión del proyecto presentado por la Corporación para el Desarrollo Integral del estado Táchira (Corpotáchira), continúo el mandatario tachirense, fue de un millón 300 mil dólares y como “evidencia de la desidia se dejó el muro destruido como un recordatorio del abandono en el que estaba sumergido el Táchira”, puntualizó.

Aclaró que es seguro que en los próximos meses se caerá el muro antiguo, pero no afectará la obra realizada ya que la misma fue soportada por 24 pilotes que garantizará el tránsito vial por la zona, durante muchas generaciones.

“Al Táchira llegó un gobierno que demuestra con hechos lo prometido que no realiza maquillaje ni shows para engañar sino que garantizan infraestructuras que perduren en el tiempo y queden en la mente y en el corazón de los tachirenses”, aseguró Bernal.

Detalles técnicos
El ingeniero inspector de Corpotáchira, Gustavo Brito, detalló que la reparación de la falla de borde, consistió en la construcción de un suelo reforzado de 2 mil 500 metros cúbicos de magnitud con un ancho promedio de 6 metros y medio y una profundidad de siete metros; construidos en 13 tapas.

A la par, agregó que se efectuó la escarificación sobre 3 mil 800 metros de pavimento oxidado, se colocó 814 toneladas mezcla asfáltica, se demarcaron 2.7 kilómetros y se colocaron 5 lámparas de 400 vatios cada una.

Asimismo, continúo Brito se construyó un brocal para confinar el asfalto de 150 metros de longitud con pendiente a la cuneta existente en el sentido El Mirador- San Cristóbal para evitar que las aguas afecten los menos posible la obra construida”, aseguró.// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira