Entradas

Hospital Padre Justo de Rubio recibe dotación de cable de alta potencia

Como aporte social de Lotería del Táchira//

80m de cable trifásico de 15 kwa. y 6 cintas aislantes para su instalación, fue el aporte recibido este jueves por parte del personal directivo y voceros del Comité de Salud del hospital de Rubio.

La solicitud fue hecha en días anteriores a través dicha instancia del hospital; y en tiempo récord , como lo asegura la vocera María Cañas, recibieron respuesta por parte de la Gobernación a través de la Lotería del Táchira.

Con este aporte se garantizan las 3 fases de energía eléctrica, “para colocar completamente operativo este importante centro de salud” para el municipio, así lo explicó el presidente de la Lotería de Táchira, Marcos Albarrán.

Albarrán, además aseguró, que el personal de Corpoelec ya se encuentra activo para la instalación de este cable en el menor tiempo posible.// Vía Frontera Viva

Alcaldía y Concejo Municipal de San Cristóbal realizan Mesa Técnica de Armonización Tributaria

Con el propósito de adecuar y actualizar las Ordenanzas Municipales, el Concejo Municipal y la Alcaldía de San Cristobal, realizaron una mesa técnica para diagnosticar, evaluar y establecer los montos en cuanto a las alícuotas de las actividades económicas, referente a la Ley de Armonización Tributaria.

Serán en total 31 Ordenanzas del Municipio San Cristóbal, que se modificarán para adecuarlas. Es de resaltar que esta Ley de Armonización Tributaria ya fue aprobada a nivel nacional el 10 de agosto del año en curso, por lo cual, la Alcaldía y el Concejo Municipal tienen un corto lapso, para efectuar las adecuaciones de las Ordenanzas, debido a que el 10 de Noviembre entra en vigencia dicha Ley.

En esta Primera Mesa Técnica participaron, el presidente del Concejo Municipal de San Cristóbal Yeison Useche y los Concejales Naygre García, Catalina Delgado, Martha Ortiz, Yorley Núñez, Gerson Monsalve, Eric Acosta, Vilma Rodríguez, Jesús Noguera, Pedro López, Franklin Anaya, la secretaria de Cámara María Claudia Rodríguez y la directora de Jurídico Nancy Prada, así como la Contralora Municipal Andreina Uzcátegui, los directores de Hacienda de la Alcaldía Antonio Martínez, el Síndico Víctor Rojas, el director de la Policía Municipal Jairo Escalante, el jefe de PC Municipal Rafael Chacón, Leonardo Alviarez jefe de la División de Rentas, Silvia Méndez jefa de la División de Actividades Económicas y Wilmer Reyes del SUMATSC.

Prensa CMBS 31/08/2023

Continuará el plan de demolición de viviendas afectadas por las lluvias

Siguiendo las orientaciones del gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, este miércoles en horas de la noche se realizó la demolición controlada de cinco viviendas en el sector Brisas de El Paraíso, municipio San Cristóbal, conjuntamente con la alcaldía de ese ayuntamiento, así lo informó el director de Protección Civil Táchira y de la Zoedan, Yesnardo Canal.

Según la data que se maneja por parte de la institución, 83 viviendas han colapsado en lo que va de este 2023 producto de las fuertes precipitaciones que se han generado en la entidad tachirense, afectando los elementos estructurales de estos hogares sin registrarse pérdidas humanas que lamentar.

Por otra parte, Canal indicó que estos trabajos se realizarán en el barrio San Francisco y el sector El Pueblito, municipio Capacho Viejo, los cuales mediante inspecciones realizadas por el Departamento de Gestión de Riesgo fueron catalogados como lugares no habitables ante las condiciones de inestabilidad en el terreno.

“Nosotros establecemos estas demoliciones controladas para que no se reciclen damnificados, y con esto queremos evitar que personas inescrupulosas ocupen este tipo de estructuras, colocando simplemente un techo o unas láminas de Zinc, para posteriormente obligar al Estado a otorgarles una vivienda cuando ya han sido desalojados por ser zonas de alto riesgo”, detalló.

El plan se llevará a cabo en los 29 municipios donde se ha producido el colapso parcial de las estructuras de las viviendas; mientras que las familias damnificadas serán reubicadas en viviendas dignas y otras se mantendrán en proceso de una solución habitacional por parte del Ministerio de Hábitat y Vivienda (MINHVI).
Prensa PC Táchira

Firman convenio para ejecución de proyectos del Poder Popular en Palotal y Llano Jorge

Consejos comunales desarrollan proyectos en frontera//

Con la presencia de la alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez; el director del Consejo Federal de Gobierno, Robert Bautista ; y la directora del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Sonka Correa fue firmado el convenio con voceros de los consejos comunales de El Palotal y Llano de Jorge, para la ejecución de un proyecto de construcción de pavimento rígido y otro de rehabilitación de red de aguas servidas.

Proyectos que beneficiarán a un significativo números de habitantes de estos territorios, de acuerdo a lo informado por la autoridad municipal, Sandra Sánchez, quien explicó que la firma de estos convenios permite entregar los recursos económicos a los consejos comunales, en este caso el consejo comunal Moyano, de la parroquia el Palotal, y el “Santa Stella” de Llano de Jorge, para que sean ellos quienen ejecuten directamente las obras aprobadas por el Presidente Nicolás Maduro.

El primer proyecto cuenta con una inversión de 458 mil 029,83 bolívares, para la construcción y rehabilitación con pavimento rígido de la la carrera 11 con calle 5, sector Moyano, de la parroquia El Palotal.

El otro proyecto dispone de una inversión de 443 mil 038,58 bolívares, para la reparación de tubería de aguas servidas en la zona de Llano de Jorge, obra que favorecerá a siete comunidades que se están viendo afectadas por el problema del derrame de aguas negras.

Durante la firma del convenio, tanto el director regional del Consejo Federal de Gobierno, Robert Bautista, como la directora de Comunas en el estado, Sonia Correa, destacaron la importancia de consolidar el poder popular para desarrollar el trabajo articulado con los consejos comunales, ya que por esa vía se hace realidad la entrega de recursos económicos y éstos rinden más, por cuanto son administrados por los mismos líderes comunales.

Por su parte, la alcaldesa Sánchez resaltó que gracias a las políticas puestas en práctica por el Presidente Nicolás Maduro y el gobernador Freddy Bernal, los recursos están llegando a las manos del poder popular, el cual previamente en asamblea de ciudadanos decide cuáles prioridades atender dentro de su respectivo territorio.// Prensa @sandrasanchezalcaldesa

El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 53

Compartimos El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 53, boletín de la Gobernación del estado.

Compacto para dar cuenta de la gestión y los esfuerzos que en conjunto con el gobernador Freddy Bernal se vienen ejecutando por amor el Táchira.

Te invitamos a LEER y COMPARTIR:

¡FREDDY BERNAL
CUMPLE! 💛 🖤 ❤️

Más de 500 personas detenidas en lo que va de año por droga

Más de 500 personas han sido detenidas en lo que va de año, en el estado Táchira, por tráfico ilícito de drogas.

La información la dió a conocer a los medios de comunicación el GD José Gregorio Martínez Campos, Comandante de la ZODI 21 Táchira.

Indicó el titular castrense que se han duplicado la cantidad de procedimientos con respecto a la misma fecha del año pasado.

“Tenemos más de 600 procedimientos con un total de 500 personas detenidas” Informó.

Afirmó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana está al ojo avizor en materia de droga, tomando en cuenta que nos encontramos en cercanía de uno de los mayores productores de droga del mundo.

Destacan los privados de libertad, por droga intraórganica, o lo que se conoce como “tragados” muchos de ellos con cocaína y marihuana al mismo tiempo, situación que no se solía ver.

“Tenemos activo el Sistema Defensivo Territorial en la frontera, defensa de la Patria y en lucha frontal contra las drogas” finalizó.

Más de 7 mil estudiantes tachirenses han disfrutado del plan vacional escuelas abiertas

A un mes de su inicio//

Gran éxito ha tenido el programa “Escuelas Abiertas 2023” en el estado Táchira, el cual inició el pasado martes 1° de agosto, impulsado por el Gobierno Nacional presidido por Nicolas Maduro a través de la ministra Yelitze Santaella en el territorio nacional, a fin de garantizar el derecho de la recreación para los niños, niñas y adolescentes durante el periodo vacacional 2023, y en lo que corresponde al Táchira 340 instituciones activas acogieron a 7.044 estudiantes en edades comprendidas desde 4 hasta 18 años quienes participaron, gracias al trabajo conjunto entre el Gobernador Freddy Bernal y el CDCE Táchira.

Así lo informó la Directora del CDCE Táchira, Berzabeth Gandica quien calificó de excelente estas actividades recreativas. “Los estudiantes participaron en gincanas, complementadas con los juegos tradicionales, bailoterapias, entre otros. Así llevamos alegría a los niños dentro de los mismos planteles educativos para que puedan distraerse y disfrutar sanamente”.

García de Hevia ejemplo de vocación”

En este sentido, resaltó Gandica el trabajo realizado en los 29 municipios por el equipo encargado de impulsar dicho plan, en especial en el municipio Garcia de Hevia, zona fronteriza del estado Táchira en dónde el Plan Escuelas Abiertas, se ha destacado con la participación de 698 niños, niñas y adolescentes de las parroquia La Fría, José Antonio Páez y Boca de Grita, gracias a la vicación y entrega del petsonal que ha participado en este plan.

Es de mencionar que los participantes pertenecen a 50 instituciones de García de Hevia en sus dependencias nacionales, estadales, privadas y subvecionadas quienes se incorporan a las actividades a partir de las 8 am hasta las 12 del medio día, de lunes a viernes, gozando cada estudiante de su respectivo desayuno, logística e hidratación, incluyendo en cada cierre su almuerzo,además reciben sensibilización turística de saberes, desarrollada de forma dinámica por un equipo multidisplinario.
Para concluir, dijo la directora del CDCE Táchira que a lo largo y ancho del estado han realizado todos los participantes, visitas guiadas a los lugares históricos de las propias comunidades para fortalecer el reconocimiento de la historia y lugares emblemáticos del turismo de cada municipio, al tiempo que informó que el plan contempla su culminación el venidero 15 de septiembre. (Rossegina Camacho /cnp 8.470)

Táchira: sector empresarial suma propuestas de adecuación sobre Ley de armonización tributaria

Asambleas de participación de diversos sectores//.

El Gabinete económico de la Gobernación del Táchira se encuentra en una agenda administrativa rumbo al crecimiento económico y desarrollo del estado, por lo que mantiene constantes asambleas en aras de dar a conocer la Ley de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias.

En este sentido, el coordinador del Gabinete Económico del ejecutivo regional, Carlos Trompiz, agregó que recientemente se realizó una mesa de trabajo con los representes en el Táchira de la Cámara de Industria y Comercio, Yionel Contreras; Fedecámaras, Judith Medina; la diputada de la Asamblea Nacional, Sofía Carrero y el gerente de fiscalización de la Alcaldía del municipio San Cristóbal, Antonio Martínez.

“Estamos trabajando como un solo equipo en la búsqueda del éxito que plantea el Gobernador Freddy Bernal y no es más que la producción en las áreas de turismo, industria, comercio y emprendimiento para lograr mejorar la calidad de vida de los tachirenses”, aseguró Trompiz.

Reiteró que “la prosperidad económica se construye en unión y esta Ley de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias está basada en el desarrollo de la agenda Económica Bolivariana que tiene 18 motores basado en mejorar el país “, puntualizó.

Destacó que el Gobernador Freddy Bernal inició un debate desde el Consejo Legislativo con el Procurador del Táchira, la Consultoría Jurídica de la Gobernación, los Alcaldes y los gerentes de fiscalización acerca de la Ley en la búsqueda del acoplamiento de esta Ley que busca el desarrollo económico del país.// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobernador Freddy Bernal: agenda de trabajo en vialidad entre Táchira y Mérida se desarrolla con éxito

“Vamos a poner bien bonita la Troncal 001” //

El Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó sobre los trabajos que se vienen ejecutando para el mejoramiento de la conectividad vial entre la entidad tachirense y el estado Mérida, “una inversión por Consejo Federal de Gobierno aproximada a los 200 mil dólares”.

Desde la frontera natural entre los dos mencionados estados andinos, la autoridad tachirense ratificó que dicha vía estuvo abandonada por mucho tiempo, “hoy avanzamos con los trabajos en la zona norte con maquinaria y capital humano para ofrecer una infraestructura vial de altura en toda la Troncal 001, que implicó una extensión de 4 mil metros de vialidad, carpetas corridas de asfalto, bacheo, ojos de gato y desmalezamiento por abundante vegetación”.

Estos trabajos – resaltó – se accionan en agenda sostenida con el Instituto de Vitalidad del Táchira (IVT), Corpotáchira y el voluntariado que representa el gremio de ganaderos de la zona, “quienes hicieron todo el esfuerzo para lograr esta importante recuperación que fortalece el bienestar del pueblo tachirense”.

Peaje Isaías Medina Angarita
De manera adicional, el mandatario regional, informó que gracias al trabajo del IVT, en 2 meses aproximadamente se estará inaugurando el peaje Isaías Medina Angarita, ubicado en la localidad de La Palmita, municipio Panamericano, cuyo logro tiene un gran impacto en la circulación para la zona del norte del Táchira.

Dicho peaje – dijo – constará de 5 cabinas de control y se le suman cualidades de auxilio vial, protección civil y fundamentalmente un mecanismo de seguridad y control. Seguimos adelante trabajando por la comunidad, exclamó el gobernador tachirense.

De igual manera, Bernal, agradeció al presidente Nicolás Maduro, por siempre estar pendiente del bienestar del pueblo tachirense, logrando grandes obras públicas de gran impacto para la soberanía. // Ariana Romero. Pasante DIRCI

EL INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 52

Se comparte EL INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No52, boletín de la Gobernación del estado, compacto para dar cuenta de la gestión y los esfuerzos que el gobernador Freddy Bernal junto al pueblo tachirense viene ejecutando por amor el Táchira.

Te invitamos a LEER y COMPARTIR.

¡FREDDY BERNAL
CUMPLE! 💛 🖤 ❤️