Entradas

Notificación: Adquisición de pinturas de color blanco para las prefecturas municipales y parroquiales del estado Táchira

La presente tiene como finalidad de solicitarle muy respetuosamente se sirva realizar la publicación a través de la pagina WEB www.tachira.gob.ve del llamado a participar en el CONCURSO ABIERTO CA-GOBTA/DP007-2018 referente a la contratación de “ADQUISICION DE PINTURAS DE COLOR BLANCO PARA LAS PREFECTURAS MUNICIPALES Y PARROQUIALES DEL ESTADO TÁCHIRA”. Para el ejercicio fiscal 2018, costo del pliego de condiciones es de 20,00 Bs S el cual será depositado en el banco bicentenario con el nro. de cuenta 0175-0001-55-0000124400 a nombre de la Gobernación del estado Táchira con el RIF G-20000160-7 , lugar del retiro del pliego de condiciones a partir  22 de agosto 2018 hasta el 29 de agosto del 2018 en horario comprendido de 8:30AM  hasta 02:30PM edificio sede de la Gobernación del estado Táchira Piso 4  dirección de finanzas

Más de 70 niños iniciaron Curso Vacacional en PC Táchira

Con la participación de más de 70 niños se dio inicio al Curso Vacacional 2018 “Crecer y Servir” promovido por Protección Civil Táchira encabezado por el Departamento de Educción con el objetivo de impartirle conocimientos básicos de auto protección a cada uno de los participantes.

Silvia Alejo, Jefa del Departamento de Educación, manifestó que todo el personal se siente  muy contento por la llegada del evento, donde participan más de 70 niños en edades comprendidas de seis a trece años que son hijos de los funcionarios y de la comunidad en general.

Estamos preparando y dando orientación a los niños con todo lo que tiene que ver con la materia de Protección Civil Táchira, el primer día se les dará un recorrido por todas las instalaciones para dar a conocer todo el trabajo que realiza nuestra institución en pro del pueblo tachirense”.

Más de 70 niños iniciaron Curso Vacacional en PC Táchira. Foto: Prensa Protección Civil-.

También se les brindará los conocimientos básicos de Primeros Auxilios y auto protección ante un sismo para que los pequeños sean multiplicadores del mensaje en cada uno de sus hogares que se debe hacer ante la ocurrencia de un evento adverso.

Durante la semana se realizarán diversas actividades como es la mitigación del riesgo cuidando del medio ambiente con la visita de las instalaciones del Jardín Botánico, como también se orientará a los participantes en traslado de pacientes en camilla, entre otras actividades como una tarde de piscina, como el acostumbrado y tradicional campamento la última noche del Curso donde los niños podrán pernotar en la institución para realizar fogatas y actividades recreativas.

Para la próxima semana se iniciará el Curso Vacacional para los adolescentes en edades comprendidas de 14 a 17 años de edad, Alejo hizo un llamado para que formalicen la inscripción.

Prensa Protección Civil –  Reymer Tarazona

Natación tachirense conquista quince medallas en nacional de masificación

El niño Cristopher Cárdenas fue el atleta más destacado del Táchira durante el campeonato nacional de masificación que se disputó el pasado fin de semana en la ciudad de Barquisimeto, donde la delegación andina integrada por 20 atletas logró un total de 15 medallas, con una de oro, 4 de plata y 10 bronces.

Cárdenas del Club Unidad Talentos Deportivos, conquistó medalla de oro en la prueba de los 400 metros combinado individual, además logró plata en los 800 metros libres y una de bronce en la prueba de los 200 metros mariposa, recibiendo el reconocimiento como uno de los nadadores más completos del evento deportivo.

Los tachirenses que acudieron con 8 atletas femeninas y 12 masculinos, representantes de los clubes Talentos Deportivos, Unet y Táchira Swinning Club, demostraron su calidad en cada prueba, destacando también Miguel Buritica (club Unet), que ganó dos medallas de bronce, una en los 50 metros libres y otra en los 100 metros libres, igual éxito para las niñas Pierina Ferraresi y Keila Murillo, por citar parte de los medallistas de la delegación.

Según información aportada por Yimmi Caicedo, presidente de la Asociación de Deportes Acuáticos, el grupo de atletas estuvo dirigido por los entrenadores Edgar Sánchez, Iván Corce y Luis Chacón; los atletas que alcanzaron medallas estarán formando la delegación que acudirá a la Copa Feveda en noviembre en Caracas, donde se disputará el clasificatorio para los Juegos Suramericanos Escolares a realizarse en el mes de abril del 2019 en Chile.

Caicedo, manifestó su preocupación por el estado de deterioro que presenta el complejo de piscinas del Metropolitano y hace un llamado a la Gobernadora del Táchira le conceda un audiencia para ponerla en conocimiento de la situación y pueda a través de sus buenos oficios solicitar al nivel central los recursos para rehabilitar ese complejo deportivo por el bien de la natación tachirense.

Prensa IDT

Gobernación del Táchira inicia II etapa del Alumbrado de la Avenida Manuel Pulido Méndez del municipio Junín

El pasado fin de fin se semana, la Gobernación del Táchira dio inicio a los trabajos de la  II  fase del alumbrado público de la Avenida  Manuel Pulido Méndez, mejor conocida como Avenida Las Américas en la ciudad de Rubio, Municipio Junín.

Osmey Correa, prefecto de ésta jurisdicción, manifestó su agradecimiento a la gobernadora Laidy Gómez  por la ejecución de la obra, ya que desde hacía más de 4 años la avenida Las Américas permanecía en completa oscuridad gracias a la negligencia de la gestión anterior.

Destacó que en la  primera fase se realizó la  poda de los árboles que se ubicaban en la isla de la avenida, debido a que los mismos sobrepasaban la altura de los postes  y entorpecía la instalación del tendido eléctrico, lo  cual se hará  de forma aérea para evitar el robo o hurto de las guayas e implementos que forman parte del sistema de alumbrado.

Además de la colocación del  nuevo tendido eléctrico – explicó  Correa-  se realizarán trabajos de pintura de los postes de la isla y de los laterales de la avenida, y se dispondrán  de  lámparas nuevas con su respectivo bombillo para así garantizar una obra de calidad.

“Se hace  un llamado a todos los habitantes de la ciudad de Rubio para que contribuyan a la preservación y cuidado del alumbrado de ésta importante arteria vial y se mantengan vigilantes y denuncien  los posibles daños que puedan se causados por personas inescrupulosas que están a la  espera de la finalización de los trabajos para posteriormente proceder a dañar de manera progresiva cada uno de los poste y así atacar de manera cobarde y delincuencial nuestra gestión”, señaló Osmey Correa prefecto del municipio Junín.  Sonia Maldonado CNP 7.996

Casa de parto humanizado “Medarda Piñero” en Palo Gordo celebró su 6to aniversario

Con 200 partos atendidos durante el año 2018, la casa de parto humanizado “Medarda Piñero” ubicada en el ambulatorio de Palo Gordo, municipio Cárdenas, celebró durante este viernes su 6to aniversario, razón por la cual el personal médico y enfermero de la institución, realizó una serie de actividades dirigidas a promover la lactancia materna entre las prenatales y postnatales del populoso sector.

Abraham Pérez, director del ambulatorio de Palo Gordo,  dependiente de la Corporación de la Salud del estado Táchira, explicó que la Casa de Parto Humanizado “Medarda Piñero” y que funciona desde hace seis años en el centro de salud, se vistió de júbilo y celebró con actividades educativas su aniversario.

Nuestras pacientes prenatales y postnatales recibieron un taller donde se trataron temas de lactancia materna como mitos y realidades, cuidados postparto y los beneficios que esta práctica tiene sobre sus hijos”, dijo.

Asimismo, se reconocieron con un diploma a niños y sus madres, quienes recibieron lactancia materna exclusiva durante sus primeros 6 meses de vida, como una forma de motivar a las madres a amamantar a sus hijos conscientes de la importancia que esto tiene sobre la salud de sus hijos y la suya propia.

Pérez comentó que la actividad contó con el apoyo de todo el equipo médico, de enfermería y obrero de la institución, además de la colaboración del Programa de Lactancia Materna de Corposalud.

“Estamos muy agradecidos por el apoyo recibido por parte de la comunidad y muy contentos por celebrar un año de más de trabajo en el Medarda Piñero, donde ya se han atendido 200 partos. Esperamos seguir recibiendo en nuestra institución a las madres que quieren tener un parto humanizado”, añadió el galeno.

Prensa Corposalud-Jhoana Suárez

15 Artistas Plásticos exponen en la Galería “Manuel Osorio Velasco” de la Dirección de Cultura

En el marco del centenario del insigne pintor tachirense, Pedro Castrellón Niño, un grupo de 15 artistas plásticos participan en la muestra pictórica titulada: “El Arte Tradicional de lo Religioso”, en la Galería “Manuel Osorio Velasco” de la Dirección de Cultura del estado Táchira.

Parte de los artistas plásticos de la exposición “El Arte Tradicional de lo Religioso” // Foto: Prensa DCET

“Se trata de hermosas obras que plasman el sentir  espiritual, misterioso, místico y religioso que invitan al espectador descubrir el trabajo  de cada uno de los exponentes “, manifestó la rectora de la cultura regional, Ilia Sierra, en el acto de inauguración de la exposición pictórica, que se realizó en la mañana de este viernes.

“Rostros serenos como el del Sagrado Corazón de Jesús, Doctor José Gregorio Hernández, Ángeles, La Ultima Cena, Vírgenes (…,), todo plasmado en el mundo maravilloso de la religión, que al entrar uno a la sala de la Galería, lo que siente es paz, la que tanto necesita actualmente los venezolanos”, enfatizó.

Así mismo, la titular de Cultura, dio reapertura a la Pinacoteca, y  en su intervención, recordó, que “fue el 29 de mayo de 1982, en Gaceta Oficial, el gobernador Idelfonso Moreno Mayo, decretó la creación de esta sala, con el nombre del pintor Pedro Castellón Niño, nacido en Táriba, y quien fallece en Barcelona, España en el año 1918.”.

Apuntó Sierra que las puertas de la Galería “Manuel Osorio Velasco” y la Pinacoteca“Pedro Castrellón Niño” están abiertas para los artistas, propios y turistas,“Tenemos espacios para atender las diferentes expresiones artísticas”.

Por su parte, el coordinador de la Galerìa Manuel Osorio Velasco, Omer Añez,señalò que “ las obras con mensajes religioso-espiritual permanecerá en exhibición hasta el próximo 4 de septiembre, para seguidamente dar inicio  a la exposición individual denominada “Viva La Frida”, del artista plástico, Javier Acosta.

Participan en la muestra los artistas plásticos: Liz Chacón, Ana Carreño, Romel Serrano, Alejandro Pernía, César Acosta, Glen Sánchez, Walther Buitrago, Senaida Gutiérrez, Diana Ferrer, Luis Molina, Cristina Rojas, María E. Martínez, Carola Sanz, César Dukant y Trina Ostos.

Cabe destacar,que en el acto de inauguración de la exposición “El Arte Tradicional de lo Religioso”, amenizó el ambiente, el artista autodidacta de la guitarra flamenca, Carlos”Gato”Arguinzones, con los temas de su propia inspiración,titulados:”Atardecer de Sol y Luna” , ”La Añoranza”, ”5:30 am” y ”Mariposa Mil Colores”.

Rosa Hernández – Prensa DCET

Corpointa participa en la recolección de desechos sólidos en el municipio San Cristóbal 

Con la apertura del vertedero ubicado en San Josecito, el ejecutivo regional a través de la corporación de infraestructura y mantenimiento de obras y servicios (Corpointa), activo un plan de contingencia en conjunto con la Alcaldía del municipio San Cristóbal, para realizar la recolección de desechos sólidos que se encontraban acumulados en diferentes sectores de la ciudad capitalina, así lo indicó la presidenta de Corpointa Cecilia de Roche.

El equipo de Corpointa activó plan de recolección de basura en el municipio San Cristóbal // Fotos: Prensa Corpointa

“La corporación está colaborando con un mini shorwer, camión volteo y personal obrero igualmente el ayuntamiento en conjunto con otros organismos se encuentran desplegados en diferentes puntos de la ciudad realizando trabajos recolección, aunque no es responsabilidad de esta corporación este tipo de trabajo, estamos colaborando al máximo para que no se vaya a presentar una epidemia por tanta basura en la calle”.

Camión volteo dispuesto por Corpointa para la recolección de basura // Fotos: Prensa Corpointa.

Así mismo Roche hizo un llamado a la población del municipio San Cristóbal, a que deben colaborar  y  no sacar la basura a la calle cuando no le corresponda el día o deben esperar que pase las unidades de recolección, ya que la basura depositada en las calles no sean objetos de ser destruidas por los perros y otros tipos de animales además de los malos olores y contaminación que afea la ciudad.

“Aprendamos a ser un poquito más ciudadanos para tener la responsabilidad, al fin de que tengamos una ciudad y un estado más limpio” puntualizó la titular de Corpointa.

Leonardo Altuve – Prensa Corpointa 

“Ministro, póngase el uniforme de médico para que se sensibilice con crisis de salud”

Una nueva situación de alarma atañe a los más de 220 pacientes que mensualmente acuden a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Central de San Cristóbal (Hcsc), según informó este viernes la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez.

Trascendió que el jueves en la noche, aproximadamente a las 8:30, el equipo que garantiza el suministro de gases medicinales a los enfermos recluidos en dicha área volvió a colapsar, lo que no solo causó la descompensación de cada uno de ellos, sino también los expuso a un riesgo inminente de muerte.

Ante la gravísima situación la mandataria se pronunció para exigir al ministro de salud, Carlos Alvarado, urgente atención al tema que -en este particular- afecta principalmente a pacientes pediátricos y por ello le instó a que se quite el uniforme del Psuv y se ponga de médico.

De acuerdo con lo que denunció, el 30 de julio fue la última vez que intentó -por medios formales- obtener respuestas favorables del ministro, pero este, una vez más, ignoró las peticiones de la representante del estado Táchira ante el país.

En aquella ocasión su equipo de salud consignó todos los expedientes que incluían las propuestas con actualización de tabuladores y costos reales, así como el detalle de la necesidad de atender -como prioridad- las fallas técnicas que, desde hace tiempo, presenta el equipo Atlas Copco.

El informe que presentó el Hospital Central con respecto a la más reciente avería, indica el riesgo de vida que tienen los pacientes que estaban recluidos en terapia intensiva la noche del jueves.

Afortunadamente con el equipo de ingeniería, médico y de Protección Civil, se pudo habilitar el aparato nuevamente, pero “nosotros no podemos jugar con la vida de los pacientes que mensualmente necesitan de este servicio”.

En ese sentido y de manera enfática, la primera autoridad del estado exhortó al titular del Ministerio de Salud para que se enfoque en conocer las vicisitudes que padecen los tachirenses en esta materia, y entender que “la salud del Táchira está en crisis y necesita de la atención mancomunando de todos los organismos

Respecto al equipo indispensable, Laidy Gómez explicó que desde hace seis meses la Gobernación del Táchira ha solicitado al Ministerio de Salud que haga la inversión en divisas extranjeras para la reparación y habilitación del equipo que este jueves se dañó, puesto que “el Gobierno Regional no tiene, ni recibe presupuesto en estas divisas”.

Sin embargo, criticó que acaba de ser aprobado un crédito adicional irrisorio que ni siquiera alcanza para reparar la máquina.

Gómez aseguró que de manera puntual ha hecho el llamado de emergencia por el agobiante peligro que corre la vida de los pacientes que, ahora, y por el colapso del Seguro Social, se hacinan en el Hospital Central de San Cristóbal ya que es el único centro donde medianamente son atendidos y reciben medicamentos.

La gobernadora recordó que el hospital colapsó desde que los enfermos comenzaron a migrar del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz, porque allá no reciben ni medicinas, ni alimentos.

Por tal razón propuso hacer un convenio entre ambos centros asistenciales para que intercambien personal e insumos, debido a que los esfuerzos que hace el Ejecutivo Regional se centran primeramente en los fármacos que tienen mayor demanda y en reforzar la salud ambulatoria para descongestionar al Hcsc.

Nosotros tenemos la voluntad, la disposición y el personal que multiplica sus jornadas laborales, pero lamentablemente con esto no se puede hacer el trabajo; necesitamos la inversión”, destacó la mandataria.

Transporte para el sector salud

A los problemas técnicos que dificultan la calidad del servicio en el Hospital Central, se suma la deserción del personal de salud y ahora, el problema del transporte público que impide el traslado de los pocos médicos y las enfermeras que quedan desde sus hogares.

Para Gómez, el tema del nuevo cono monetario, el Carnet de la Patria y del censo para los vehículos automotores, generó tal incertidumbre que los transportistas ya comenzaron a mostrar su inquietud.

Sus acciones ya comenzaron a generar consecuencias en los demás sectores, incluyendo el de salud; es por ello que como un plan de contingencia con la empresa privada, la gobernación comenzará a trasladar a las enfermeras, desde este viernes hasta el martes, para que puedan cumplir con el servicio que “hoy (viernes) está suspendido porque falta de transporte”.

Pese a estos esfuerzos la primera autoridad del estado aprovechó para instar a Transtáchira a colaborar con el Gobierno Regional y con la salud de la entidad, lo cual “nunca han querido hacer”.

Prensa DIRCI – Frenny Kelly Granado

IDT respalda la primera Vuelta a Venezuela “País de Futuro”

Desde este viernes 17 de agosto y hasta el domingo 19 se estará disputando en la zona norte del Táchira, la primera Vuelta a Venezuela País de Futuro, competencia ciclística que espera reunir a un numeroso enjambre de ciclistas de la categoría juvenil, para brindar durante tres días un espectáculo de primer nivel.

La Fundación Deportiva Venezuela País de Futuro,  organizadora de la competencia, se trazó como meta darle actividad competitiva a los pedalistas de la categoría juvenil, de allí que se montaron en esta carrera en la que se contará con la presencia de corredores de todo el país y de la vecina Colombia.

Este viernes, a las 10.30 de la mañana se tiene previsto el Congresillo Técnico para dar a conocer detalles sobre el número de clubes participantes, que contará con seis corredores cada uno, además  de ultimar detalles sobre la ruta y otros aspectos técnicos de la competencia.

La Gobernación del estado Táchira a través del Instituto del Deporte Tachirense estará brindando el respaldo a esta actividad deportiva. “Queremos apoyar todas las iniciativas deportivas que se realizan en la entidad, y aunque la crisis económica del país afecta los presupuestos, nuestro norte es ofrecer el mayor respaldo posible con los recursos humanos y materiales con los que contamos”, expresó Ismael Carreño, presidente del IDT.

La primera etapa partirá el viernes 17  a las 3.30 pm. Será una contrarreloj con salida y llegada frente a la Plaza Bolívar de La Fría, en distancia de 10.8 kilómetros. La segunda fracción, de 101 kilómetros saldrá a las 9.30 am del sábado 18, desde La Fría con ruta a San Félix-Guarumito-Umuquena.  El domingo cierra la carrera con etapa de 70 kilómetros, con salida y llegada en La Fría, en un circuito cerrado en la capital del municipio García de Hevia. Hasta la fecha se tienen inscritos 69 corredores, entre ellos, las divisas colombianas Bono de Ciclismo y Águilas del Norte.

Nelson Altuve – Prensa IDT

PC Táchira realizará Plan Vacacional “Crecer y Servir”

Protección Civil Táchira estará desarrollando el Plan Vacacional 2018 “Crecer y Servir” que estará destinado a los más pequeños de la casa en edades comprendidas entre seis (06) y diecisiete años (17), la semana del 21 dará inicio a los cursos desarrollados, siendo iconos para la institución.

Así lo dio a conocer Silvia Alejo, Jefa del Departamento de Educación de Protección Civil Táchira, también añadió que en el curso vacacional se estarán tratando diferentes temas para el crecimiento de los niños y adolescentes, entre los cuales se contará con un programa de recreación, cuidado de ambiente, primeros auxilios, investigación y prevención en caso de emergencia y desastres.

También dio a conocer que estos cursos dan herramientas basadas en los valores que cada niño debe conocer en esta materia, la formación que a través de la recreación podrán aportar a la comunidad.

Para la última noche se tiene previsto la pernota de los participantes al Plan Vacacional en donde se desarrollarán actividades recreativas y la tradicional fogata para el disfrute de los más pequeños de la casa.

Explicó que el plan constará de dos semanas, la primera de ellas que inicia del 21 al 25 de agosto en las edades comprendidas de seis (06) a trece (13) años y la segunda semana comenzará el 28 de agosto y finalizará el primero de septiembre con las edades comprendidas de 14 a 17 años.

Del mismo modo hizo un llamado de invitación para inscribirse a todos los niños y adolescentes pertenecientes a las edades entre seis (6) a diecisiete (17) años, este curso se realizará en diferentes semanas conforme a las edades, los cupos son limitados y el proceso de preinscripción está abierto, los números de atención e información del evento son 0276 353 0363 04267725686.

Reymer Tarazona – Prensa PC Táchira