Entradas

Gobernación del Táchira espera tabulador oficial para pago de incrementos salariales

Luis Aleta, director de Talento Humano de la Gobernación del Táchira informó este martes que el Ejecutivo se encuentra a la espera de que el Gobierno nacional publique en Gaceta Oficial el nuevo tabulador para los incrementos salariales en las diferentes escalas de la administración pública.

No obstante, señaló que su despacho conjuntamente con la Dirección de Presupuesto ya inició la elaboración de las maquetas para el pago del nuevo incremento salarial, las cuales   serán enviadas a la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) en la ciudad de Caracas.

“Nosotros como Ejecutivo regional estamos haciendo los cálculos, como los hemos venido haciendo durante todos los incrementos del año, para cumplir con los pagos a tiempo, una vez envíen los recursos, sin embargo, seguimos a la expectativa del tabulador oficial aún no publicado”.

Aleta explicó que esta solicitud enviada a Caracas, está tomando en cuenta los últimos incrementos que aprobó la gobernadora del estado a partir del  pasado mes de mayo para la prima de transporte, profesionalización y antigüedad.

En el caso – continuó-, de que en el transcurso de las horas, surja una nueva modificación, el equipo de presupuesto del Ejecutivo regional se encuentra  preparado para que en tiempo récord se pueda adaptar la nueva disposición y enviarla a la administración central.

Luis Aleta, director de Talento Humano. Foto: Prensa DIRCI – Doris Hernández-.

“Queremos informar a los trabajadores del Ejecutivo regional que nosotros estamos haciendo lo que nos corresponde: elevando la solicitud de los recursos para que, sí en la próximas horas el Gobierno nacional anuncia la aprobación de un crédito adicional, la Gobernación del Táchira pueda ser incluida sin ningún inconveniente, previa entrega de la solicitud en la ONAPRE”, aseguró el director de Talento Humano.

Canceladas deudas de los  docentes jubilados

De igual manera,  Aleta afirmó que las deudas que mantenía el Ejecutivo regional con los docentes estadales jubilados fueron canceladas en su totalidad.

Explicó que se canceló lo correspondiente al bono recreacional, el 200 % del último incremento salarial y lo que corresponde al 40 % del incremento del primero de julio por contratación colectiva de los maestros nacionales, así como un retroactivo correspondiente por ésta incidencia salarial.

Es necesario aclarar- indicó Aleta- que el retraso en el pago de estos beneficios se debió a la adecuación y actualización del sistema al nuevo cono monetario, situación que ya fue solventada y el pago se hizo comenzó a hacer efectivo en cada una de las cuentas.

Por otra parte, el titular de Talento Humano informó que la cancelación de la semana número 34 de salario a los bedeles dependientes del Ejecutivo fue depositada este martes y la semana 35 la podrán cobrar el día viernes 31 de agosto.

“De la misma manera nos ponemos al día con la nómina del personal contratado y fijo de la Gobernación del estado Táchira quienes cobrarán su respectivo salario el día 31 de agosto”, dijo Luis Aleta.

Prensa DIRCI – Sonia Maldonado

Gobernación mejora condiciones socioeconómicas de sus trabajadores con Actas Convenio

El Procurador General del Táchira, Julio César Hernández aseguró este martes que la gobernadora Laidy Gómez, a través de las Actas Convenio suscritas con las organizaciones sindicales, ha venido mejorando las condiciones socio económicas de todos los trabajadores de la administración regional, tanto en el área administrativa como bedeles y entes descentralizados.

En este sentido Hernández resaltó el  esfuerzo que realiza la gobernadora Laidy Gómez y su equipo regional, cuyas acciones se han dirigido a fortalecer los complementos salariales, debido a la permanente devaluación del bolívar, producto a la inflación incontrolada que  ha afectado el poder adquisitivo de los funcionarios.

Dijo que la Gobernación del estado Táchira hace posible que el trabajo dentro de su institución, nuevamente sea atractivo para la gente y que logre competir con el sector privado, y frene la diáspora de funcionarios venezolanos que buscan otros destinos.

Indicó que con las Actas Convenio firmadas con las organizaciones sindicales de la Gobernación, se mejoraron una serie de conceptos económicos y que para el momento de la llegada de la gobernadora Laidy Gómez, las mismas estaban en un nivel irreal.

Explicó el funcionario que las tres primas que son fundamentales para no afectar el sueldo de los trabajadores  se refieren a la prima del transporte, de profesionalización y de antigüedad.

Por ello recordó que la prima de transporte, cuando asumió la Gobernadora Gómez, estaba en 500 bolívares y la misma se elevó a 3 millones colocándola a un sueldo mínimo, la cual contó con la aprobación de las organizaciones sindicales.

Julio César Hernández, procurador del estado Táchira. Foto: Prensa DIRCI – Doris Hernández-.

Hoy en día –expresó el Procurador- con el tema de la reconversión, el Bono de Transporte para los trabajadores del ejecutivo regional queda en mil 800 bolívares, en una medida propia de “inspiración social demócrata y propia de un Gobierno que se preocupa también por la estabilidad y el bienestar de sus trabajadores”.

Indicó Hernández que esa es parte de la lucha de la mandataria regional en Caracas, en la búsqueda de los recursos para que a tiempo, se logre el mejoramiento de las condiciones laborales de todos trabajadores del ejecutivo regional.

Dijo que el Ejecutivo regional quisiera llevar adelante una convención colectiva porque es un mecanismo idóneo para mejorar condiciones económicas, sociales, educativas y culturales, no obstante, las condiciones presupuestarias y legales no están dadas en este momento ni para las organizaciones sindicales ni para la misma Gobernación.

En ese sentido advirtió que en la Constitución Nacional existe un principio de Legalidad Presupuestaria, en el cual todos los gastos tienen que estar previstos en una Ley de Presupuesto y lo que no está contemplado “pues no se puede hacer”.

Con la reconversión monetaria –añadió-, el bolívar soberano nuevamente ha venido experimentando un proceso de devaluación y es imposible el establecer cláusulas estables porque lo que hoy vale un precio mañana tiene otro costo.

En tal sentido reiteró que la implementación de las Actas Convenio, recoge la dinámica económica que se presenta en el país en función de no perjudicar el bolsillo de los trabajadores, quienes tendrán mayor seguridad, tranquilidad y a su vez, se garantizará la permanencia del personal dentro de la institución.

Prensa DIRCI – Gladys Roche

Registro Civil de San Cristóbal prestó atención directa a trabajadores de la Gobernación del Táchira

Próximo a celebrarse este 04 de septiembre el día del Funcionario Público, este martes se llevó a cabo una jornada de atención a los trabajadores de la Gobernación del estado Táchira ofreciéndoles beneficios en el área de salud y trámites civiles.

La directora de Política de la Gobernación, Lelis Bautista, destacó que esta jornada fue posible gracias al convenio de dicha división junto a la Alcaldía del municipio San Cristóbal a través del Registro Civil.

Lelis Bautista, directora de Política (D), junto a María Alejandra Carrillo, registradora municipal. Foto: Astrid Anselmi-.

Así mismo, Bautista manifestó sentirse complacida de llevar a cabo dicha actividad junto al apoyo de la Corporación de Salud quienes brindaron servicio de despistaje de diabetes e hipertensión, vacunación de bivalente; y la academia Las Américas por apoyar con el servicio de peluquería y barbería para todos los funcionarios que hacen vida en la Gobernación del estado Táchira.

De igual manera, recalcó la atención directa brindada por el personal del Registro Civil de la ciudad capital para atender las solicitudes de partidas de nacimiento, actas de matrimonio, actas de defunción y constancias de residencia para todos los funcionarios públicos.

Corporación de Salud brindó servicio de despistaje de diabetes e hipertensión, vacunación de bivalente a trabajadores de la Gobernación. Fotos: Astrid Anselmi.

Por su parte, María Alejandra Carrillo, registradora del municipio San Cristóbal subrayó que la gestión de solicitudes civiles se ha desarrollado mensualmente en distintas comunidades del municipio capital de la mano de los prefectos de dichas jurisdicciones.

Finalmente recordó a toda la población que diariamente el Registro Civil de San Cristóbal atiende los intereses de los ciudadanos en un horario comprendido entre las 8:00 am y 2:00 pm; destinando los días lunes, martes, miércoles y jueves para recibir los recaudos y los días viernes hacer entrega de los documentos solicitados.

Prensa DIRCI  – Pasante Astrid Anselmi

“Mejoras salariales aprobadas por MPPS son insuficientes si queremos frenar el éxodo de personal”

El paro de los gremios del sector salud que se ha extendido por más de 55 días en el país, ha generado una serie de respuestas, en cuanto a reconocimientos salariales, por parte del Ministerio del Poder Popular para la Salud. Ildemaro Pacheco, gerente general de Corposalud en rueda de prensa realizada desde la Residencia de Gobernadores, se refirió a los pagos que hasta ahora han sido cancelados a los trabajadores del sector salud en Táchira.

Explicó Pacheco que, si bien hubo un retraso en los pagos, ocasionado por el ajuste que se tuvo que hacer en algunas cláusulas aprobadas por el Mpps, el mismo ya fue solventado, por lo que los trabajadores están recibiendo un aumento en beneficios como: prima de antigüedad, de profesionalización, por hijos, útiles escolares, una prima por dedicación exclusiva y una prima de compensación.

Ildemaro Pacheco, gerente General de Corposalud. Foto: Prensa DIRCI – Doris Hernández-.

Todas estas primas tienen una base de cálculo distinta, algunas son un porcentaje sobre el salario mínimo nacional, otras son un porcentaje sobre el salario básico del trabajador y otras son un porcentaje sobre el salario integral de ese trabajador, lo que ocasionó una demora en estos pagos”, dijo.

Pese a que ya se comenzó a pagar en base a estas nuevas clausulas acordadas, consideran que tales aumentos no son suficientes si lo que se quiere es frenar el éxodo de personal, por lo que aprovechó para exhortar al Ministerio para que revise el tabulador de salarios básicos, y se pueda lograr que estas incidencias tengan un peso importante en la dignificación de los trabajadores de la salud.

Asimismo, informó a los trabajadores y sindicatos dependientes del Mpps, que hasta ahora no han recibido los recursos para el pago de la segunda quincena del mes agosto, pese a los exhortos que desde el día 24 de agosto están haciendo al nivel central, pues para nadie es un secreto que luego de que los recursos ingresen a la Gobernación hay todo un trámite administrativo que puede tomar hasta una semana.

Nosotros estamos pidiendo que el Ministerio del Poder Popular para la Salud agilice sus procesos para que en el mes de septiembre podamos estar pagando las quincenas de manera oportuna”, añadió Pacheco.

Prensa Corposalud – Jhoana Suárez

Artista plástico Javier Acosta presentará ‘Viva la Frida’ en la Galería ‘Manuel Osorio Velasco’

El artista plástico Javier Acosta se declara un gran admirador de Frida Kahlo. Su interés y pasión por la vida y obra de esta pintora mexicana hizo que durante los últimos tres años creara una serie de obras que refleje el nexo artístico pero también humano que tiene con la reconocida pintora nacida en Coyoacán. Por esta razón, ha decidido compartir este trabajo con todo el público en una muestra individual que tiene por nombre: ‘Viva la Frida’, exposición que se va inaugurar el próximo miércoles 5 de septiembre en la Galería ‘Manuel Osorio Velasco’, a partir de las 10: 00 am.

Son 25 obras en total que se va a presentar en la galería, cada una de ellas de estilo expresionista. “Todas mis obras son sobre Frida Kahlo, allí represento la reinterpretación de algunas de sus obras como también parte de su vida emocional”, afirmó el pintor que a través de su condición de artista busca retratar y reflejar parte de la vida de esta singular pintora que tuvo una existencia marcada por continuos eventos desafortunados y adversos.

“Para mí Frida Kahlo vivió en la época equivocada, la siento y percibo como de esta época actual”,  sentenció Acosta, confirmando de esta manera lo trascendental y original de la obra de la pintora mexicana y del mismo modo, reconociendo, su inteligencia y libre pensamiento con su vida, su entorno, su ser.

Por su parte Omer Añez el coordinador de la Galería ‘Manuel Osorio Velasco’ invitó a toda la colectividad tachirense para que asistan a esta nueva exposición individual que brinda la galería. También reiteró que hay estacionamiento con vigilancia para las personas que tienen vehículo y así puedan asistir a la exposición y gozar de las instalaciones que ofrece la Dirección de Cultura de la Gobernación del estado Táchira.

Por último Acosta también compartió un mensaje para “todas las personas amantes del arte y sobre todo a la gente joven para que asistan a la exposición de ‘Viva la Frida’ y del mismo modo que la gente conozca que en el Táchira existen todavía espacios dedicados al arte que los nutrirán culturalmente”.

Prensa Dirección de Cultura – Porfirio Parada

 

Abierta exposición “Surrealismo Simbólico “en el MAVET

El Museo de Artes Visuales y del Espacio  abrió la exposición titulada: “Surrealismo Simbólico”, que  abarca cuatro décadas, desde el año1972 al 2013.

Belkis Candiales, directora del MAVET, informó que las obras que estarán en las salas 4,5 y 6, son parte de la colección que pertenece al museo, para disfrute de los tachirenses y turistas, por ser patrimonio cultural  del estado, “el pueblo tiene derecho a contemplar, conocer y estudiar estas maravillosas expresiones artísticas”.

Candiales se preguntó: “Quien no se recrea frente a una obra pictórica de un creador surrealista, y más aún, cuando se trata de  artistas tachirenses?“_agregó_”también se exhiben obras de premios nacionales, como: Mateo Manaure, Hugo Batista, Humberto Jaime, entre otros, que son renombrados en el campo del arte”.

En esta exposición se podrá observar  la magia del surrealismo, que exalta la  figuración, con temática subjetiva de carácter onírico, que conjuga las imágenes para la libre interpretación del espectador.

La directora del Mavet, extendió la invitación a todos los amantes del arte, y al público en general, para que aprecien las diferentes obras surrealistas  que permanecerán hasta finales del mes de octubre.

Al culminar la muestra “Surrealismo Simbólico”, se tiene prevista la exposición “Arturo Michelena”, de Gregorio Boscàn, nativo del estado Lara, quien exhibirá obras muy interesante en el Museo de Artes Visuales y del Espacio, en la primera semana del mes de noviembre. 

Prensa Dirección de Cultura – Rosa Hernández

IVT desplegó labores de recolección de desechos en el Barrio Genaro Méndez

La acción de recolección de basura y escombros impulsada por la Gobernación del Táchira llegó este lunes 27 de agosto al barrio Genaro Méndez, en la parte baja de la ciudad capitalina, de la mano de las cuadrillas de obreros adscritos al Instituto Autónomo de Vialidad (IVT), en el macro de la extensión de los alcances de este plan de saneamiento ambiental en apoyo a la Alcaldía del Municipio San Cristóbal.

Así lo dio a conocer el Director General de este ente, Raúl Moreno, al señalar que atendiéndose requerimientos de la comunidad se dispuso del personal obrero de la institución para el apoyo en el cumplimiento de estos trabajos, los cuales están orientados a ir atendiendo en forma paulatina los distintos sectores de la municipalidad que se encuentran abarrotados de grandes cúmulos de basura.

Resaltó el esfuerzo emprendido por la Gobernación, a través de Corpointa e IVT,  en el sentido de reforzar la acción que es competencia de la Alcaldía, ya que “de la suma de voluntades y el esfuerzos de todos podremos hacer frente, de manera más efectiva, a la grave problemática de la acumulación de basura en vías principales, avenidas y calles de la municipalidad”, comentó.

-Tan importante es que los diversos  entes competentes asuman la tarea de la recolección de desechos, como también lo significa el aporte que voluntariamente deben asumir las comunidades, dado que no contribuye en nada que cada persona arroje la basura donde mejor le parezca, tal como lo venimos apreciando, desencadenando como consecuencia que la mayoría de las vías de la ciudad están convertidas en “vertederos” públicos, con una alta proliferación de alta contaminación con moscas y roedores,  producto de la inconciencia y falta de educación por parte de personas inescrupulosas que pocos les importa el bienestar colectivo”, sostuvo.

Moreno subrayó que estas labores se prolongarán durante varios días consecutivos e irán llegando a distintos sectores de la municipalidad capitalina, cumpliéndose un cronograma de planificación que ha sido estructura para tales fines, en una acción conjunta que llevarán a cabo  la Alcaldía, junto al personal obrero del IVT y Corpointa, puntualizando que esta tarea ha sido direccionada por la gobernadora Laidy Gómez en su afán de extender el plan de saneamiento ambiental en beneficio de las comunidades, concluyó Moreno.

Prensa IVT – Yadira Quiroz 

Nueve hechos viales se registraron durante las últimas 72 horas

Durante las últimas 72 horas se han registrado un total de nueve hechos viales, donde dos se vieron involucrados vehículos y los siete (07) restantes en moto, teniendo un gran porcentaje la siniestralidad en horas nocturnas situación preocupante por la institución.

Así lo dio a conocer Jaiberth Zambrano, Director de Protección Civil Táchira, quien además destacó que de los nueve hachos viales registrados por la institución dejaron como resultado nueve  lesionados los cuales fueron atendidos por los funcionarios de PC Táchira y las Direcciones Municipales en el lugar del accidente para luego ser trasladados a los lesionados al centro asistencial más cercano para una valoración y atención más minuciosa del paciente.

Zambrano añadió que ve con preocupación los hechos viales que se vienen registrando en horas nocturnas teniendo en cuenta que existe el Decreto 511 que se debe cumplir por todos los órganos de seguridad, tanto municipal, estatal como nacional. “Los motorizados ya no están cumpliendo con este Decreto, no usan chaleco ni casco de seguridad, esto ha incrementado el trabajo de Protección Civil Táchira en horas nocturnas”.

Manifestó que durante las últimas 72 horas no se han registrado fallecido producto de los hechos viales.

Aprovechó para hacer un llamado a todos los organismos de seguridad para que implementen este operativo en todos los sectores del estado Táchira, que se aplique el Decreto y que se cumpla a cabalidad, teniendo en cuenta que aún se está en vigencia.

No se registran afectaciones producto de precipitaciones

Con relación a las precipitaciones que se viene registrando en el estado Táchira, indicó Zambrano que no han acarreado ningún tipo de emergencia, solo deslizamientos leves, que han sido solventados por el Gabinete de Gestión de Riesgo que está integrado por organismos nacionales y regionales, el cual es encabezado por Protección Civil Táchira y la gobernadora Laidy Gómez.

Añadió que las Ondas Tropicales que ha tocado territorio nacional, como es la onda número 39 que está sobre el territorio nacional, no ha ingresado con fuerte demanda a la región los andes, solo se han registrado precipitaciones en la parte central de Venezuela, por ello se ha tenido temperaturas altas en el estado, del mismo modo, manifestó que en cualquier momento puede cambiar y podremos tener lluvias de moderadas a fuertes.

Prensa PC -Táchira – Reymer Tarazona

Este fin de semana Corpointa recolectó 50 toneladas de basura en San Cristóbal

En un trabajo coordinado entre la Gobernación del Táchira y la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios (Corpointa), fueron recolectados un aproximado de 50 toneladas de basura, durante este fin de semana en el municipio San Cristóbal.

Eduardo Carreño, Jefe de la Unidad de Administración Directa de Corpointa, informó que durante este fin de semana las labores de limpieza de basura se realizaron en la calle 4 de la Quinta Avenida de San Cristóbal, Unidad Vecinal y Puente Real.

Recolección de desechos sólidos en el centro de San Cristóbal, específicamente en calle 4 de la Quinta Avenida. Foto: Prensa DIRCI – José Ramírez-.

Explicó que desde tempranas horas de la mañana hasta caer la tarde, Corpointa desplegó cuadrillas de obreros y unidades compactadoras por los sectores mencionados para liberar las vías de desechos sólidos y escombros producto de la acumulación de basura, cumpliendo así con el plan de trabajo encomendado por la Gobernadora, Laidy Gómez.

El funcionario resaltó el apoyo de la comunidad en las labores de limpieza y atención al personal obrero, haciendo un llamado de conciencia a la población a no tirar basura en lugares donde no corresponde y ayudar a mantener las aéreas saneadas.

Recolección de desechos sólidos en la zona industrial de Puente Real. Foto: Prensa DIRCI – José Ramírez.-

“Es importante la colaboración de la comunidad en las jornadas, pues en algunos casos, hemos recogido la basura y al pasar observamos que la gente vuelva a sacar más desechos sólidos. El llamado es a tener conciencia y ayudar con las labores de limpieza”, apuntó.

Cabe recordar que este operativo especial de recolección de basura continuará realizándose todos los fines de semana, según cronograma de planificación y definición de sectores.

Prensa DIRCI – Yoly Franco

Recolección de desechos sólidos en la Unidad Vecinal. Foto: Prensa DIRCI – José Ramírez-.

Laidy Gómez exige soluciones a problemas de vialidad y recolección de desechos sólidos en Junín

En función de garantizar bienestar social a la población más vulnerable, se realizó con éxito este sábado la Jornada de Salud Pediátrica, organizada por la Gobernación del estado Táchira, en el Gimnasio de la Palmita de Rubio, municipio Junín, en la que se atendieron a más de 800 personas entre niños y adultos.

La jornada contó con el respaldo de la Corporación Regional de Salud, Lotería del Táchira, Fundación Familia Tachirense, Fundesta, Intamujer, Instituto del Deporte Tachirense, Dirección de Cultura, Dirección de Finanzas y Protección Civil.

Durante la actividad, se brindó atención médica, consultas pediátricas,  odontología e inmunización, despistaje de hipertensión y diabetes,  sumado a la entrega de kits para bebés, el vaso de leche escolar, charlas de educación prenatal a madres embarazadas, así como asesoría legal, jurídica y psicológica a mujeres víctimas de la violencia de género.

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira junto al equipo de Intamujer en joranda de Rubio. Foto: Prensa DIRCI – José Ramírez.

La gobernadora del estado, Laydi Gómez, expreso que las jornadas de salud van ahora a las comunidades, parroquias y caseríos del estado, “estas jornadas continuarán extendiéndose a todos los municipios del Táchira.  El pueblo lo que pide es atención y como gobernantes debemos asistirlos, la gente que se quedó en este país y que sigue apostando a una nueva Venezuela, necesita atención”.

Reclamo ante la ineficiencia del Alcalde de Junín

Desde la población de Rubio, exhortó al alcalde de Junín, Ángel Márquez,  a recoger la basura, pues muchos de los niños evaluados en la jornada médica, presentan cuadros respiratorios, escabiosos y hepatitis.

La Gobernación del Táchira abrió el vertedero, recoja la basura. Si usted no tiene capacidad abra las puertas, llame a la sociedad, pida ayuda y vincule a los sectores.  Las comunidades demandan atención en materia de salubridad pública. El municipio es una de las jurisdicciones que menos desechos sólidos lleva al vertedero”, expresó.

Inversión de vialidad es urgente

Por otra parte, hizo un llamado al Gobierno Central y demás entes que tienen competencia en la vialidad a que se asignen los recursos que se necesitan para atender la emergencia de los sectores de Puente de Oro y Santa Elena.

“La dificultad que tenemos para llegar al municipio Junín es la vialidad. Se requieren billones de bolívares con todo y reconversión para recuperar la vía.No disponemos de estos recursos y hemos venido insistiendo de manera reiterada a los entes que tienen competencia en el tema de inversión de vialidad para el estado Táchira”, dijo.

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira. Foto: Prensa DIRCI – José Ramírez-.

Destacó que la Gobernación del Táchira, ha venido mitigando la situación, con la aplicación de asfalto frio en la vía de El Valle para comunicar  San Cristóbal-Rubio.

Agregó que los centros de salud tienen dificultad para movilizar pacientes a San Cristóbal, “aquí han enviado inspectores y autoridades del Gobierno Nacional pero ninguno hace nada y Junín requiere que se atienda la vialidad”.

Más de 300 niños inmunizados

A través de la Corporación Regional de Salud y con el apoyo del personal médico y de enfermeras del Hospital Padre Justo de Rubio, fueron asistidos más de 300 niños y adolescentes desde los seis meses de nacidos a los 15 años de edad, con las vacunas de toxoide tetánico, fiebre amarilla, pentavalente, rubeola, polio y sarampión.

También se aplicaron dosis de hepatitis y toxoide tetánico para adultos, reforzando el esquema de inmunización de las familias del sector La Palmita, a los fines de protegerlos de enfermedades.

Comunidad agradecida

Franklin Jaimes, se mostró agradecido por la jornada de salud, en especial, por la atención brindada a los niños con la aplicación de vacunas, “con la situación que tenemos hoy día, se agradece este tipo de actividad ya que no se consiguen las vacunas y donde las hay su costo es elevado”.

También José Ortega, habitante de La Palmita, expresó “muy agradecidos por la jornada, recibimos asistencia médica, odontológica y vacunación, nos hacía mucha falta esta atención”

“Quiero agradecer a la Gobernadora por la atención que nos brindaron, esta comunidad estaba muy desasistida por parte del Gobierno Central, estamos contento por la asistencia y ayudas que le traen a la comunidad”, expreso por su parte, Orlando Roso, paciente renal quien asistió a la jornada.

María Elena Moncada al igual que Sanabria Maruja manifestaron que con este tipo de actividades se lleva bienestar  y calidad de vida a las comunidades más vulnerables.

Prensa DIRCI – Yoly Franco