Entradas

Más de 20 obras conforman la reciente exposición del maestro Ulacio Sandoval (+Fotos)

21751632_1450721248330489_4567621817012817240_n

Con un espíritu creador infinito, derroche de imaginación,  y fiel a su estilo de abstracción, el gran maestro venezolano Rafael Ulacio Sandoval,  inauguró la exposición «Ulacio y su vivencia artística en el Táchira» en la Galería del Ateneo del Táchira, la cual lleva su nombre.

En homenaje a su familia y en especial a su esposa Yolanda Vargas, las 22 obras coloridas que conforman la citada muestra artística ya está abierta al público en general. En esta oportunidad, «Ulacio y su vivencia artística en el Táchira», es un trabajo realizado por el artista durante los años 2016 y 2017.

 “Esta exposición es un espacio de mi trabajo durante los últimos meses, he venido adquiriendo y aplicando en mi trabajo todo ese bagaje de posibilidades que plantea desde el expresionismo, y el cubismo, las artes plásticas, y hoy en día esto hace parte de los artistas plásticos de Venezuela y el mundo”, destacó Sandoval.

Símbolos Coloniales; Retablo; Tierra Abierta; Estación y Forma; Improvisación; Composición Geométrica; Fragmento de lo Natural;  Formas en Movimiento; son algunos de los nombres que llevan sus pinturas.

Entre familiares y amigos se desarrolló esta apertura, la cual contó con la intervención musical del tenor tachirense Gregory Pino, quien con su magistral voz e interpretación instrumental, deleitó a los presentes.

Vale destacar, que los asistentes durante el recorrido por los espacios de la galería del Ateneo del Táchira, expresaron sus palabras de admiración y felicitación a Ulacio Sandoval, por entre otras virtudes, ser un artista consagrado, con un legado cultural admirable, siempre ha sabido lo que ha querido,  para muchos su gran hazaña es evidente, pues sus obras con personalidad y sello propio pueden ser reconocidas de inmediato, diferenciándose así de otros artistas.

Finalmente, el maestro Ulacio Sandoval agradeció a la directiva del Ateneo del Táchira y de manera especial a las personas que atendieron esta invitación y asistieron a la apertura, “gracias por estar aquí, me siento acompañado, no me siento solo”, dijo. FIN Daniela Delgado/fotos: Marcelo Delgado/Prensa Dirección de Cultura 

DSCN5739 DSCN5750 DSCN5757 DSCN5763 DSCN5787 DSCN5808 DSCN5815

Vielma Mora: “Los Claps son instrumentos de paz” (+Fotos + Video)

Clap TRANSTACHIRA (5)
El gobernador bolivariano del Táchira José Gregorio Vielma Mora calificó a los Clap como instrumentos de paz, al entregar en jornada especial de este domingo, un total de 1.177 cajas en 3 instituciones oficiales. 

Estas cajas, señaló el mandatario- no solamente contienen alimentos, en ellas también hay amor y demuestran nuestro interés por atender las necesidades o los requerimientos de las familias tachirenses. Son realmente un instrumento de paz para las familias.

Bajo el lema de “en Táchira nos une la Paz”, el mandatario regional visitó a temprana hora la sede de la Policía Municipal de San Cristóbal donde llevó el beneficio alimentario a todos los funcionarios de ese organismo, un total de 275 cajas de alimentos.

Más tarde cumplió la misma tarea en la sede de Pdvsa Gas Comunal de San Cristóbal donde entregó 762 cajas a trabajadores de las plantas de llenado San Cristóbal, García de Hevia y zona sur.

Para  la empresa TransTáchira favoreció a sus trabajadores con 150 entregas en total, con la jornada especial de este domingo, el gobernador José Vielma Mora entregó en la tres instituciones, un total de 23.5 toneladas de alimentos.

Junto con el mandatario estadal, también se hicieron presentes en la jornada la Secretaria General de Gobierno, Nellyver Lugo y varios directores del Tren ejecutivo regional, el prefecto de San Cristóbal.

Animó al personal encargado de distribuir el gas en barrios, urbanizaciones, aldeas y centros poblados a continuar “con el mismo ímpetu y deseo de cumplir con su trabajo”.

Vielma Mora, manifestó la admiración porque “la gente les ha colocado trabas, les tranca las vías, caen a piedra, causan averías a las unidades, los maltratan, los marginan y les echan culpa de todo, cuando la culpa es de una derecha que no nos quiere ayudar a cumplir el compromiso con el país”.

La oposición está triste y quiere comenzar la guarimba

También en su mensaje el mandatario tachirense recordó a los trabajadores de Pdvsa Gas Comunal, que “la revolución es alegría, porque transmite paz y bienestar y trabaja por brindar la mayor felicidad posible al pueblo, y eso a la derecha no le gusta, porque lo de ellos es otra cosa”.

“La oposición está triste, no han iniciado la campaña electoral. Quieren comenzar actos de terrorismo, de quemas, de violencia, la guarimba y eso incluye destrucción de bienes como esta planta de llenado de gas y dejar desempleadas a muchas personas”, señaló.

Por su parte la Secretaria General de Gobierno indicó que “esta es una jornada más dentro de las cerca de 100 mil cajas que hemos entregado este mes a familias y hogares del estado Táchira”.

Confirmó que 800 trabajadores recibieron los alimentos Clap, “Planta de llenado Francisco de Miranda, Campaña Admirable y Cipriano Castro”. FIN/ Teresa Márquez Soto/ Fotos: Gabriela Pernía. 
entraga clap PDVSA gas comunal (21) entraga clap PDVSA gas comunal (12) entraga clap PDVSA gas comunal (19)entraga clap PDVSA gas comunal (23) Clap TRANSTACHIRA (13) Clap TRANSTACHIRA (19)

Provee Vielma Mora alimentos CLAP a funcionarios de la Policía Municipal de San Cristóbal (+Fotos + Videos)

El gobernador bolivariano del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, entregó 275 cajas Clap para igual número de funcionarios de la Policía Municipal dependiente de la Alcaldía de San Cristóbal capital de la entidad andina.

Resaltó el jefe del gobierno regional en compañía de la Secretaria General de Gobierno, Nellyver Lugo, que los funcionarios de la Policía Municipal recibirán el beneficio alimentario cada quince días; al tiempo de comentar las deficiencias en materiales e infraestructura del órgano policial.

Durante la entrega, Vielma Mora hizo referencia a la gestión poco eficiente de la Alcaldía del municipio San Cristóbal, respecto al importante rol que cumplen hombres y mujeres haciendo trabajos policiales enfrentando el delito.

“Todas las policías sin prioridad por las tareas que ejecutan en prevención, inteligencia y acciones especiales”, puntualizó.

Fue enfático en reseñar los alcances que ha ejercido el gobierno revolucionario para dotar los cuerpos policiales de materiales y tecnología, “observamos debilidades en la Policía Municipal y estamos atentos en gestionar la problemática”.

Segunda entrega

Para el prefecto del municipio San Cristóbal, Luis Osorio, la atención hecha por parte del gobernador bolivariano (por segunda vez) a la Policía Municipal, se traduce en “una eficiente gestión solidaria para con los funcionarios que enfrentan el delito en la calle”.

“El gobernador de la paz y el amor también tiene prevista la entrega del bulto escolar donado por la Gobernación Bolivariana del Táchira”, adelantó Osorio.

Cuando se preguntó: ¿Dónde están los recursos del Situado Constitucional que se entrega al ayuntamiento capitalino? Hizo referencia a la gestión ineficiente de la alcaldesa Patricia de Ceballos.

 Plan de atención alimentaria

Por su parte, el titular de Protección Civil, Yesnardo Canal comunicó sobre el Plan de Atención Alimentaria para los cuerpos de seguridad de la región quienes siempre están al servicio del pueblo.

“El gobernador Vielma Mora asume el rol de atender a los Bomberos y la Policía Municipal. Dos organismos desasistidos por la Alcaldía de San Cristóbal”, subrayó.

Cuando reconoció que la caja de Clap tiene que llegar a cada rincón de Venezuela, avaló las políticas incluyentes de la revolución bolivariana en Táchira, “este primero de octubre vuelve la Policía Municipal a recibir la caja Clap”.

Finalmente, Ángel Perdomo como director del Órgano Policial manifestó el apoyo a las alianzas incluyentes del gobierno bolivariano. FIN/Deivi Wilson Ramírez. FOTOS/ Gabriela Pernía.

DJ7fHkaW4AAOocp

clap policia municipal (15)

IMG-20170917-Gobernador (4)IMG_2471

Imagen12 Imagen13 Imagen11Imagen4

Títulos de propiedad de terreno entregó el Gobernador Vielma Mora

entrega titularidades  (4)

Cuarenta  títulos de propiedad de terreno en el sector La Cueva del Oso entregó este sábado el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora.

Los adjudicatarios de los títulos forman parte de organizaciones civiles que integrarán los urbanismos “Rafael De Nogales Méndez” y “Simón Rodríguez”.  

“La vida es de actitud, de voluntad. Con esto buscamos reivindicar al pueblo soberano, pero necesitamos que la gente se empodere, para lo cual hay que planificar y organizarse porque quienes están en la derecha, nos ven como algo por debajo de ellos”, dijo el mandatario a los beneficiarios.

Informó a los propietarios de los títulos del urbanismo “Rafael De Nogales Méndez, que este lo construirá  la Gobernación del Táchira, “pero ustedes tienen que comenzar a prepararse y organizarse para saber dónde va a quedar el estacionamiento, como va a ser el parque y todo lo demás”.

Anunció que desde hace un mes están aprobados los recursos para apoyar los desarrollos urbanísticos. “Enviaré comunicación sobre ello a los diputados del Consejo Legislativo y a la Secretaria General de Gobierno  para que con el documento original del monto, lo monitoreen.

Reiteró al final que la aprobación de los recursos para acometer los trabajos referidos al desarrollo urbanístico fueron aprobados directamente por el ministro de Hábitat y Vivienda Manuel Quevedo a solicitud del gobierno y los futuros propietarios de las viviendas a edificarse en el sector. Teresa Márquez Soto/ Fotos: Gabriela Pernía.

entrega titularidades  (1)

entrega titularidades  (5) entrega titularidades  (7)

“Construimos una estructura para que se mantenga el socialismo y la revolución”

 frente francisco de miranda (2)

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, recordó a los nuevos luchadores del Frente Francisco de Miranda, que la palabra tropa “está amarrada con Patria, con nación, con soberanía y con independencia”.

En la juramentación de los nuevos luchadores sociales de la 47 avanzada del Frente Francisco de Miranda, señaló también que  tropa “es sinónimo de una tropa leal, sacrificada, con altas convicciones éticas y morales”.

“Una tropa que lucha en cada momento para poder romper las cadenas que nos oprimen por voluntad de los imperios”, agregó.

-Los que estamos en este presídium- dijo Vielma-, solo estamos para formar y construir  una estructura fundamental para que se mantenga el socialismo, la revolución y la ideología del comandante Hugo Chávez.

Asimismo sostuvo que las UBCH “son el elemento más perfecto que tenemos para salir adelante. Acá está nuestra fuerza inagotable conscientes de que tenemos que seguir adelante y si alguien está confundido, lo vamos a agarrar y a llevar a la campaña”.

“Estamos sembrando en terreno fértil. Y este grupo de jóvenes que están aquí, son terreno fértil, y al ver la potencia de esta juventud, podemos decir que en el Frente Francisco de Miranda tenemos asegurada la revolución para rato”, concluyó en su mensaje.

Abanderados nuevos luchadores

Por su parte, Maryury Carrero: coordinadora regional del Frente Francisco de Miranda mostró su satisfacción por la actividad efectuada la tarde de este sábado ante una multitudinaria asistencia en el Gimnasio de Pesas.

Tenemos aproximadamente 517 nuevos luchadores que forman parte de la avanzada 47 del Frente Francisco de Miranda, para seguir defendiendo el legado de nuestro Comandante Hugo Chávez”, dijo Carreño.

Asimismo, el diputado Jonathan García felicitó al Frente Francisco de Miranda “por el esfuerzo que está haciendo de ampliar toda su base de luchadores sociales,   graduando a más de 500 luchadores de distintos espacios del Táchira”.

“Esto forma parte de las muchas cosas que estamos haciendo en el Partido Socialista Unido de Venezuela con el Frente Francisco de Miranda, como una organización social de base”, indicó.Teresa Márquez Soto/ Fotos: Gabriela Pernía frente francisco de miranda (6) frente francisco de miranda (11) frente francisco de miranda (13) frente francisco de miranda (14) frente francisco de miranda (19) frente francisco de miranda (21)

 

Amo Táchira Institucional se realizó en el edificio de la Gobernación (+Video)

AMO TÁCHIRA (34)

Una Jornada de limpieza, embellecimiento y ornamentación enmarcada dentro del Plan Amo Táchira se llevó a cabo en el Edificio de la Gobernación del Estado.

Los detalles fueron ofrecidos por la titular de Talento Humano del ejecutivo Regional, Consuelo Farfán, quien destacó que “en esta actividad todos los trabajadores de manera voluntaria, animosos, contentos con sus brochas y pintura limpiaron paredes, realizaron los retoques normales por el desgaste del día a día que sufre una instalación pública por la afluencia de personas que la visitan”.

Aseguró que “durante dos días consecutivos el personal de la Gobernación desarrolló esta jornada en todas sus oficinas, comprometidos con un ambiente de fiesta.

Puntualizó “cada dependencia realizó dos frentes o avanzadas de trabajo uno acompañando al Gobernador y otro en la sede de la Gobernación, donde compartieron esta labor con armonía y sana paz”.

Destacó Farfán la iniciativa de los jefes que integra la dirección de Talento Humano quienes hicieron un pote para comprar pintura, brochas y poner su trabajo a disposición para hacer un mural. “Elaboramos un mural que colocamos en la esquina de la Gobernación en un punto muy especial, donde se refleja “Vielma Mora el Gobernador de La Paz”. Fin. Jacqueline Mora. Fotos: Gabriela Pernía

AMO TÁCHIRA (33)  AMO TÁCHIRA (36) AMO TÁCHIRA (39) AMO TÁCHIRA (40) AMO TÁCHIRA (44) AMO TÁCHIRA (48)

Gobierno y comunidades activados con despliegue del Plan “Amo Táchira” (+Video)

Ante el abandono del municipio San Cristóbal por la ineficiencia de la alcaldesa del municipio San Cristóbal, el Gobernador del estado Táchira giró instrucciones para desplegar en su segunda fase, el “Plan Amo Táchira”.

La secretaria general del gobierno del Táchira, Nellyver Lugo resaltó que “durante los días jueves, viernes y sábado, se implementó dicho plan con la participación de las comunidades y todos los entes públicos del gobierno bolivariano tanto nacional como regional”

Agregó que “con un gran sentido de pertenencia y amor por lo nuestro, un equipo de hombres y mujeres, efectuaron labores de desmalezamiento, poda de árboles, limpieza de cunetas, recuperación de alcantarillas, pintura de aceras, brocales y cambio de luminarias”.

Lugo afirmó “nuestro Gobernador viene asumiendo las funciones y cumpliendo labores que le competen a una Alcaldía ineficiente. Además está “tratando de borrar casi tres meses de violencia que dejaron marca en la conciencia colectiva del pueblo sancristobalense”.

Por La Paz

Con amplia participación tanto de organismos nacionales como regionales, tal es el caso de Blanca Rondón, titular del Banco de Desarrollo de la Mujer, quien junto a otras instituciones acometieron labores de Amo Táchira en la plaza San Carlos conocida como la plaza de Las Palomas.

Al respecto Rondón expresó “en este sector recibimos muchos testimonios de mujeres, quienes nos comentaron que tenían muchísimos años sin recibir ningún tipo de atención, porque la Alcaldía nunca los había tomado en cuenta para nada”.

Por otra parte, Gladys Bautista de 78 años edad, habitante de este sector, fue muy receptiva y agradeció la labor del Gobierno Bolivariano “Esta actividad es muy buena ojala la pudieran realizar cada mes, porque aquí estamos muy abandonados por la Alcaldía. /FIN. Jacqueline Mora. Fotos: Gabriela PerníaAMO TÁCHIRA (1) AMO TÁCHIRA (2) AMO TÁCHIRA (3) AMO TÁCHIRA (11) AMO TÁCHIRA (18) AMO TÁCHIRA (21) AMO TÁCHIRA (28)

Derrotaremos a la derecha porque el pueblo está harto de la violencia

647ec42b-3bd7-43c3-84ad-97c0c02ddebd

En su visita al sector La Tinta del municipio San Cristóbal, el gobernador y candidato de la fuerza revolucionaria en Táchira, José Gregoro Vielma Mora, señaló que “la violencia y el odio de la derecha será derrotada una vez más en las elecciones regionales del 15 de octubre, porque el pueblo está harto de la maldad y sellaremos un compromiso con la paz”.

Durante el recorrido casa a casa en las comunidades exclamó “aquí no hay una maquinaria de agresividad ni violencia, aquí hay una maquinaria humanista, hay un pueblo pidiendo a gritos libertad porque está obstinado, cansado, porque la derecha siempre impone la violencia como forma de vida, pero no resuelven los problemas de la gente”.

Al respecto, el mandatario regional se preguntó dónde estarán los alcaldes de oposición, interrogante a la que respondió, “ellos no existen en las comunidades, han demostrado que los problemas son solucionados por los revolucionarios, hemos recorrido los municipios Cárdenas, Andrés Bello, Guásimos, Jáuregui, Uribante,  San Cristóbal y lo hemos comprobado”.

Borramos las huellas de la maldad

Al referirse al plan de mantenimiento que se desarrolla en las arterias viales de la ciudad capital, con la participación de entes regionales y nacionales; el primer mandatario regional señaló “borraremos las huellas de la maldad opositora, de la violencia que dejaron en las calles, con el desarrollo de la segunda fase del plan integral de  mantenimiento Amo Táchira por la paz”.

Informó que son 40 sectores que se están desmalezando, limpiando y pintando asumiendo las competencias de la alcaldía capitalina, por ello “no podemos olvidar la guarimba, tenemos 47 días de paz gracias a la Asamblea Nacional Constituyente, pero tenemos que reconstruir y edificar sobre un país pacífico”.

“El pueblo es sabio y prudente, escoge a sus lideres y el pueblo sabe de las que hemos vivido juntos en los momentos más difíciles con más de 4 años de guerra económica, pero la clave del éxito es resolver los problemas de nuestra gente en revolución”.

Gobierno bolivariano inaugurará Simoncito “Ana María Lozada” en Borotá

Programa especial VMC Politáchira (42)

El próximo lunes 18 de septiembre en el inicio del período escolar 2017-2018, el gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora, inaugurará el Centro de Educación Inicial Simoncito Ana María Lozada en la población de Borotá, Parroquia Constitución del municipio Lobatera.

El anunció lo hizo el mandatario regional en la edición especial de su programa de Radio y TV “Vielma Mora Construye”, transmitido este viernes 15 de septiembre  desde la Comandancia de la Policía del Estado Táchira ubicado en la Concordia.

“Este plantel educativo cuenta con una construcción de excelente calidad, con dos plantas, áreas de juego, comedor, dos parques recreativos, donados por la Gobernación y el Ministerio de Educación respectivamente, entre otros espacios para la enseñanza y el sano esparcimiento”, señaló Vielma Mora.

¿Cómo lo hicimos?- preguntó- con los recursos que recaudamos de las Estaciones de Servicio Alternativas (ESA)

“No vamos a inaugurar cualquier Simoncito, es una estructura  prácticamente como la de una universidad, allí vamos a recibir a los niños con alegría, entre los trabajos que se realizaron figura el arreglo de los alrededores, el retoque del avión y se dotó con todo el mobiliario, en pocas palabras es una gran escuela”, aseguró el gobernador del Táchira.

Recuperación de canchas deportivas en el Táchira

De igual manera, el mandatario regional indicó que el plan de recuperación de canchas deportivas en la entidad tachirense, es realmente sorprendente, “lo estamos haciendo con la comunidad, la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE) y con el grupo de muchachos del Plan Chamba Juvenil”.

La policía del estado Táchira  – destacó Vielma Mora- se encuentra trabajando en la limpieza de la avenida Antonio José de Sucre, así como también en la recuperación de los murales en los diferentes municipios de la entidad, “esto es un plan de todos y de sumar voluntades”.

200 escuelas serán beneficiadas con el Plan Textil

Ante la cercanía del inicio de clases, el gobernador del Táchira hizo referencia a la confección de uniformes dentro del Plan Textil promovido por el Ministerio de Las Comunas.

Al respecto, Carlos Guerrero director de ese despacho, señaló que se ha venido realizando un trabajo de articulación con la Zona Educativa, la Dirección de Educación y la OBE para garantizar que todos los muchachos reciban el beneficio del Plan textil.

“Tenemos 200 escuelas que van a ser beneficiadas con la entrega de uniformes del Plan Textil, de las cuales 130 son estadales y se mantendrá el apoyo a los planteles educativos nacionales”, afirmó Guerrero.

Nosotros – continuó el funcionario- iniciamos la entrega de estos kits que tienen un costo de 20 mil bolívares, el próximo lunes 18 de septiembre en el Simoncito que será inaugurado en la población de Borotá, municipio Lobatera.

“Contamos con 55 mil piezas para la conformación de 12 mil kits que garantizaran al Ministerio de la Comunas atender en ésta primera etapa a igual número de  estudiantes”, aseveró Carlos Guerrero titular en el Táchira del Ministerio de las Comunas. FINSonia Maldonado /FOTOS: Gabriela Pernía  

Gobernador Vielma Mora: “Solo los revolucionarios resolvemos los problemas del pueblo” (+Video)

   casa a casa (10)

En mensaje dirigido a los habitantes de La Tinta y Pericos, el gobernador José Gregorio Vielma Mora recordó que “solo los revolucionarios resolvemos los problemas de la gente”.

El mandatario y aspirante a la continuidad recorrió la mañana de este sábado ambos sectores del municipio San Cristóbal, atendiendo así invitaciones que las comunidades le han formulado con anterioridad.

– El pueblo se va a movilizar en torno de quien le resuelva los problemas, solo la revolución bolivariana lo hace. La gente tiene que entender que los únicos que resolvemos los problemas, somos los que trabajamos con la revolución y el pueblo es revolución-, sostuvo el gobernante tachirense.

“Hay que hacer muchas cosas más, hemos hecho pero falta más. Hay que estar más relacionado con la gente para ayudarlos en sus problemas y también ver cómo la gente nos ayuda. Hay que darle el apoyo y la atención que merece la población de La Tinta y Pericos.

Recuperación de canchas por la paz

En su recorrido por La Tinta y Pericos, Vielma Mora habló sobre los programas que adelanta desde el ejecutivo regional para lograr la recuperación de canchas dentro del  mensaje de la paz. 

“Todo se hace con la ayuda del pueblo, una cancha cuesta entre 8 y 12 millones de bolívares  solo para pintarlas, en la Gobernación no usamos intermediarios porque compramos la pintura directamente a la planta matriz, le damos el material y la gente nos está ayudando a recuperar las canchas”.

Más adelante aseguró que  “el pueblo escoge a sus líderes. La gente sabe las dificultades que hemos tenido que soportar ambos, el pueblo y el gobernador”.

Ustedes – prosiguió- han sido mis aliados en los momentos más difíciles, más de 4 años de guerra económica. Es muy fácil ser gobernador con un barril de petróleo a 120 dólares por barril, a 80 y 90 dólares por barril. Pero hemos llegado a tener en nuestra administración, 19 dólares  por barril. Es muy difícil porque tenemos que ayudar a la gente sin dejar de atender los programas sociales, y sin dejar de atender el programa de asistencia humanitaria”, resaltó.Teresa Márquez Soto/ Fotos: Gabriela Pernía.

 

casa a casa (4) casa a casa (8)  casa a casa (11)