Entradas

Yhon Luna: “No hay candidatos de oposición que garanticen la estabilidad política del Táchira”

Dip. Jhon Luna (2)

A juicio del diputado revolucionario Yhon Luna, “no hay candidatos de la oposición que garanticen la estabilidad política, la paz y la productividad en el estado Táchira”.

Cuando recapituló los antecedentes de destrucción, guarimbas y terrorismo de la derecha, exclamó que “el gobernador bolivariano del Táchira, José Gregorio Vielma Mora continuará el legado revolucionario y socialista para potenciar la educación, la vivienda y los sectores productivos”.

El legislador aseguró la pérdida de convocatoria que caracteriza los candidatos aspirantes a la gobernación bolivariana de la entidad andina, “tienen prevista una jornada de primarias y entre ellos se caen a golpes por las ansias de poder”, puntualizó.

 “La consigna que ellos (la derecha) divulgan es sacar al presidente Nicolás Maduro Moros y ese anhelo les queda cuesta arriba (…) No volverán”.

Al comentar aspectos de cada uno de los perfiles opositores aspirantes a la gobernación, dejó claro que “el único candidato con gerencia y garantía de prosperidad, inversión social y desarrollo para la región es Vielma Mora”.

Fue enfático en hacer observaciones ante la oferta política ofrecida por quienes se postularon para llegar a la gobernación. “Por ejemplo la pésima opción de la alcaldesa del municipio San Cristóbal, cuya gestión reitera el atraso que vemos diariamente en la ciudad cordial”.

Reseñó la imposición del partido político Acción Democrática en designar a una candidata marcada por la bulla y sin planes específicos para el estado.

“Otro de los que pretende ser gobernador es un periodista que piensa hacer política a través de los medios. Ni mencionar el otro aspirante sin discurso y caracterizado por promover las guarimbas en la entidad”, apunto. FIN/Deivi Wilson Ramírez.

Siete medallas para Táchira en Nacional de Boxeo

IMG Boxeo Táchira Agos Septiembre 2017 Cortesía Ciro Orozco (4)

De las entrañas de las zonas populares, al sitial de honor de llevar la bandera del Táchira en alto, así se perfilan los boxeadores infantiles y juveniles del Táchira, levantando el estandarte de este deporte en la región andina y generando grandes sorpresas en las lides nacionales del rin, el objetivo estar en la cima y ser campeones.

La selección Táchira de Boxeo logro siete medallas en el recién finalizado Campeonato Nacional Infantil Junior, evento boxístico celebrado en las instalaciones del Club Yesterday en la ciudad jardín de Venezuela, Maracay, siendo epicentro presencial del futuro deportivo de esta disciplina en Venezuela desde el 28 de agosto y hasta el 03 de septiembre de 2017, así lo dio a conocer el delegado de los pugilistas aurinegros Ciro Orozco.

La delegación atigrada estuvo compuesta por 12 atletas y cuatro entrenadores, logrando siete de ellos estar en el podio y los otros cinco en el top ten de las diferentes categorías y pesos, siendo los más destacados Ángel Pérez en 48 Kg y   Franklin Lizcano en la división de 63Kg, quienes se colgaron medalla de plata.

El restante de medallas fueron de bronce totalizando cinco preseas en las humanidades de los pugilistas Yendry Mora en 44Kg, Pedro Sánchez en los 46Kg, Esleider Mora en división 50Kg, Yordan Escalante en los 52Kg y Emily Graterol en la división de 44Kg femenina.

Ciro Orozco, señaló los objetivos fueron alcanzados gracias al trabajo constante en el desarrollo de esta disciplina en Táchira “Estuvimos concentrados previo al campeonato, es importante destacar los atletas tuvieron una gran participación ya que fue muy bien atendida, queremos seguir teniendo éxitos en nuestra región, se lograron siete medallas, pero pudieron ser más, los árbitros y jueces les faltaba preparación en boxeo menor, y en eso nos afectaron en varios resultados, sin duda esperamos estos resultados por el arduo trabajo en este año y medio con el boxeo menor, agradecidos con el profesor Jorge Mantilla por haber iniciado este deporte en Táchira” indicó el delegado y entrenador.

Cinco boxeadores más de la región andina se ubicaron el top ten, demostrando grandes cualidades para seguir apuntando en el rin en los próximos eventos boxísticos, estos fueron Brandon Gutiérrez en 34Kg, Reiniero Villamizar en 38Kg, Yerikson Orozco en 34Kg, Ronald Colmenares en 32Kg y Niurka Martínez en 38Kg.

La representación aurinegra en este Campeonato estuvo comandada por los entrenadores Pedro Martínez y Jesús Villamizar, entrenador delegado Ciro Orozco, acompañados por el profesor Jorge Mantilla y un importante número de padres y representantes, los pugilistas tachirenses continuaran su preparación con miras de ser protagonistas en el mes de noviembre de la Copa Llanos en Apure y posteriormente el Campeonato Nacional en diciembre.

Aquellos niños, adolescentes y jóvenes que deseen sumarse a la práctica de este deporte olímpico, pueden dirigirse de lunes a viernes a la escuela La Machiri en San Cristóbal de 4:00pm a 6:00pm y en el Club Córdoba de Santa Ana de 3:00pm a 6:00pm,  y ser parte del futuro prometedor de los boxeadores tachirenses. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Cortesía Ciro Orozco.

IMG Boxeo Táchira Agos Septiembre 2017 Cortesía Ciro Orozco (5) IMG Boxeo Táchira Agos Septiembre 2017 Cortesía Ciro Orozco (8) IMG Boxeo Táchira Agos Septiembre 2017 Cortesía Ciro Orozco (1) IMG Boxeo Táchira Agos Septiembre 2017 Cortesía Ciro Orozco (6)

Angélica Suárez Oro en Nacional Abierto de Natación

IMG Angélica Suárez Natación Táchira Septiembre 2017

Tripleta brillante con oro y plata consiguieron las sirenas tachirenses Angélica Suárez, Luisa Albarracín y Mayerly Escalante en la segunda jornada del Campeonato Nacional Abierto de Natación este jueves 07 de septiembre en las piscinas de Parque Naciones Unidas en Caracas, continuando con la brillante actuación de la delegación del Táchira en esta cita deportiva.

​En la prueba de los 200 metros mariposa Angélica Suárez avasallo a sus rivales marcando tiempo de 2.26,03 colgándose el oro, siendo secundada por su compañera Luisa Albarracín quien obtuvo la presea de plata deteniendo el cronómetro en 2.31,47, mientras que Mayerly Escalante hizo lo propio en la prueba de 100 metros libres deteniendo el reloj en 59,67 alcanzando la medalla de plata.

Los aurinegros de las piletas lograron sumar otros importantes resultados gracias a la actuación destacada de Luis Escalante quien se ubico en el cuarto lugar de los 200 metros mariposa, y Owen Cárdenas quien logro llegar en la casilla 12 de los 200 metros mariposa con tiempo de 2:17,13, buscando marcar los tiempos necesarios para su clasificación al Campeonato Sudamericano Escolar.

La delegación del estado Táchira continua en el top ten por equipos luego de culminada la segunda jornada, gracias a la gran actuación de los tritones y sirenas aurinegros, quienes este viernes 08 de septiembre seguirán en la incesante búsqueda de  subirse al podio en la tercera jornada de esta cita deportiva. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Edgar J. Rico.

 

Vielma Mora entregó 100 títulos de tierra urbana beneficiando a 200 familias en Táchira

DJJ1pCPXcAIGGPG

El gobernador bolivariano, José Gregorio Vielma Mora, entregó este jueves 100 títulos de tierra urbana en el sector La Vega para beneficiar 200 familias del municipio Torbes del estado Táchira a través del Instituto Nacional de Tierra Urbana (INTI).

El mandatario regional al referirse a los 8 Comités de Tierras Urbanas convocados por la jurisdicción de Torbes, confirmó la necesidad de solicitar más créditos para continuar beneficiando las familias de la región.

Acompañado de los pobladores quienes exclamaban agradecidos la oportunidad de consolidar en conjunto las 3.7 hectáreas para levantar la vivienda, Vielma Mora resaltó incorporarse al trabajo comunitario para seguir avanzando en los logros de la gestión bolivariana.

Fue enfático en reseñar la utilidad funcional de los terrenos del Barrio Los Andes, San Josecito, sector Walter Márquez, Un Solo Pueblo, Pedro Humberto Duque y urbanización César Morales Carrero, todos pertenecientes al municipio Torbes.

Resaltó que durante el año 2017 se han entregado 4 mil 950 títulos de propiedad de tierras urbanas beneficiando 10 mil 890 familias con un aproximado de 59 mil 895  personas, “acreedores de122, 10 Hectáreas las tierras que habitan en todo el estado.

Explicó que desde el año 2012 a la fecha en la entidad se han entregado 12 mil 362 títulos de tierra urbana de los cuales se han hecho nuevos propietarios de sus tierras 27 mil 196 familias.

Consideró importante la práctica diaria de las Unidades de Batalla Bolívar y Chávez (Ubch) y los Círculos de Lucha Popular (Clp) constituidos en pilares de la revolución bolivariana con visión comunitaria. FIN/Deivi Wilson Ramírez.

DJJak0GXgAAKyBS DJJalwjXcAAzpZX

Morantes Torres: “La FANB continuará desplegada para garantizar nuestra soberanía”

IMG_1300

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana continuará con el despliegue de funcionarios de manera constante la cual permite garantizar la soberanía nacional.

Así lo informó desde el Fuerte Murachi en Vega de Aza el M/G José Morantes Torres, Inspector General de la FANB, quien visitó la región para presidir distintas actividades en el citado cuartel de la zona sur.

La advertencia la hizo a propósito de imponer condecoraciones a dos militares que resultaron heridos durante un enfrentamiento con un grupo de presuntos paramilitares.

En Colombia los llaman paramilitares -dijo el jefe militar-, “y aquí es delincuencia organizada transnacional que quiere ocupar espacios y quiere hacerse de nuestros recursos para lograr su abastecimiento y su logística”.

La autoridad militar afirmó seguir con un despliegue que permita una presencia constante y garantizar así la soberanía y la integridad de nuestro espacio territorial.

Agregó que “como justo reconocimiento hemos condecorado a dos profesionales militares, un capitán y un teniente, quienes resultaron heridos durante un enfrentamiento hace aproximadamente 2 semanas en un ataque que propiciaron grupos generadores de violencia que buscan ocupar espacios en nuestro territorio para cometer toda clase de fechorías”.

Misión Negro Primero para brindar seguridad a la familia militar

El M/G Morantes Torres se refirió también a la “Gran Misión Negro Primero” y dijo que ésta está orientada fundamentalmente a hacer el abordaje de los ejes de bienestar y seguridad de la familia militar venezolana “a fin de potenciar las capacidades que tiene nuestra FANB tanto el personal militar como el civil que labora dentro de ella”.

Durante su visita estuvo acompañado por los Generales Carlos Martínez Stapulionis, jefe de la REDI-Andes y Carlos Yánez Figueredo, jefe de la ZODI-Táchira, generales del Estado mayor, y los presidentes del ISPFA, Seguros Horizonte, Cavin.

También la visita del Inspector General de la FANB, fue propicia para entregar ayudas y donaciones a personal militar y civil que labora para la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

-El día de hoy-explicó-, se están entregando 118 toneladas de alimentos que benefician a 6.300 familias militares en el estado Táchira, así como donaciones y ayudas para beneficiar a 513 familias y 32 unidades militares. Hemos entregado donaciones y ayudas desde el punto de vista de salud a personal militar, sobre todo de la GNB que fue agredido durante las guarimbas no solamente en el Táchira, sino también a personal que salió a prestar apoyo en la región capital. FIN / Teresa Márquez Soto/ Fotos: DIRCI.  

IMG_1323 IMG_1302 IMG_1332 IMG_1338

Vielma Mora: “Centro político-electoral de la oposición radica en Cúcuta promovido por paramilitares”

Jose Gregerio Vielma Mora

El gobernador bolivariano del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, afirmó a través de Unión Radio que “el centro de política, o centro electoral de los candidatos de derecha en Táchira radica en Cúcuta y es promovido por Álvaro Uribe y los paramilitares”.

Alertó sobre el posible financiamiento que podrían estar realizando grupos al margen de la ley que se mantienen en la frontera para apoyar candidatos de derecha.

“Hay que tener cuidado, porque estamos viendo muchos recursos económicos y eso lo evalúan los organismos de inteligencia del estado”, comunicó Vielma Mora al tiempo de formular varias interrogantes: ¿Cuánto cuesta el tema de publicidad de los candidatos de oposición que se paga en dólares? ¿De dónde sacan tanto dinero?

Para el mandatario regional, la revolución hace una campaña de atención social, promoviendo la economía, la producción y la paz. “Pero la derecha incentiva la invasión”.

Ellos (la derecha)  – continuó – “cuentan con un esquema de aportes económicos para los candidatos de la oposición y parece que toman completicos a los adecos, copeyanos y primero justicia para que hablen de lo mismo contra el país y el presidente Nicolás Maduro. Es el mismo guión con diferentes colores”.

Sin propuestas claras

Vielma Mora destacó que en Táchira, la derecha no tiene propuestas claras, ni definidas y simplemente se limitan a cumplir y responder a un guión.

Confirmó que a diferencia de otros estados, el Táchira ha sido azotado por extranjeros para implantar acciones de violencia, “aquí se promovieron desde el año 2009-2010 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) internacionales para promover disturbios y violencia“.

 Recordó la famosa fiesta mexicana, “donde funcionarios del gobierno de Pérez Vivas iban a estudiar a España, Costa Rica y México para preparar las acciones ejecutadas durante los años 2014,2015 y 2016, las cuales no fueron improvisadas”.

Invitó a reflexionar sobre la propuesta que representa la derecha referida en “sí usted tiene una derecha que miente y estimula el odio. Una derecha xenófoba, que promueve la división de las clases sociales, denigra de nuestro país, incentiva invasiones y promueve el bloqueo, definitivamente, no estima al país”.

Ratificó seguir adelante, construyendo cada día aportes para la región andina; mientras exclamó: “el sol de Venezuela nace en el Esequibo y en el Táchira nace la Paz, la prosperidad y el Trabajo”.

Finalmente confirmó  impulsar la Zona Económica Especial Fronteriza y desde el Táchira reiterar el desarrollo de la economía venezolana promoviendo la productividad y el trabajo. FIN/ Luisana Arellano/

Lotería del Táchira cambia y mejora su ley

(Comunicaciones Corporativas 07/09/2017)Como una manera de actualizarse y enfrentarse a los nuevos retos que depara el futuro a la empresa líder en beneficencia del país, y en el mercado Lotero en General, fue publicada en Gaceta Oficial del Estado Táchira Número Extraordinario 8665 de fecha 01 de septiembre de 2017 la nueva Ley del Instituto Oficial de Beneficencia Pública y Asistencia Social del Estado Táchira.

Aise Maurice, Presidente de la institución manifestó que es un logro haber conseguido esta actualización, pues las modificaciones realizadas en épocas anteriores no fueron de gran relevancia, pero, en esta oportunidad se trata de cambios significativos que van en función de garantizar la permanencia en el tiempo de la empresa y con esto, robustecer y mantener su carácter social, destacando primeramente el hecho que fueron reducidos los artículos de la mencionada ley de 89 a 61.

Mayores aportes al sistema de salud

 Manteniéndose fiel a su compromiso con la salud del pueblo venezolano, con esta reforma se aumenta el porcentaje anual que Lotería del Táchira destina al sistema de salud regional, así como de los otros fondos contemplados en la Ley, quedando Fondo de Capitalización,  Fondo de Reserva y al Fondo del Sistema Estadal de Salud, del 10% al 15%, del 0,5% al 15% y del 35% al 45%, respectivamente. Asimismo, se incrementó del 1,6% al 5% el reparto de utilidades entre los miembros de la Junta Directiva, el o la Gerente General, así como el personal gerencial, administrativo, fijo y obrero del Instituto, a modo de reivindicación y reconocimiento de los trabajadores y trabajadoras.

Asimismo, puntualizó Aise Maurice que la Lotería podrá recibir recursos a través de la responsabilidad social empresarial, mismos que podrá destinar a obras de beneficencia para personas naturales e instituciones, tanto públicas como privadas.

Cabe destacar, que dentro de la nueva ley quedó oficializada la creación de la Oficina de Atención al Ciudadano, que por orden la Contraloría General de la República todas las instituciones públicas deben contar con dicha dependencia y que en Lotería del Táchira no existía pese a estas observaciones.

 Se amplía el abanico de Lotería

 Dentro de las modificaciones más importantes que realizaron destaca la “multiplicidad” de comercialización y puesta en marcha de nuevos juegos de envite y azar, adaptándose a las nuevas tecnologías y público apostador que requieren de mayor variedad a la hora de jugar, dentro de los cuales destacan la incorporación, de los juegos en línea, apuestas deportivas, todos estos debidamente avalados por la Conalot.

Asimismo, recalcó qué: “los objetivos fueron redactados de manera clara y con la amplitud necesaria que permita identificar el norte de la Institución. Se diversificaron los rubros de ingresos, con el fin de acrecentar las formas de financiamiento del Instituto con miras a un mayor número de beneficiarios de nuestra labor de beneficencia y sostenimiento de las operaciones propias”.

Indicó Maurice, que uno de los más importantes cambios propiciados en la Ley, es la incorporación del elemento de redes sociales y manejo de herramientas tecnológicas a través de nuevas plataformas de comunicación en línea, las cuales permitirán construir, gestionar y administrar la Comunidad en Línea alrededor de la marca “Kino”, y otras propias de la Lotería del Táchira, creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con los compradores, seguidores y en general con cualquier usuario interesado en el Kino y nuestros productos de lotería; mediante el diseño de estrategias, gestión de procesos y el manejo de las herramientas de interactividad, con las finalidad de aumentar la notoriedad en la red y plataformas de internet; crear una relación más cercana y directa con los compradores del Kino y el resto de nuestros productos; dar respuesta rápida y en Línea; conseguir llegar a diferentes tipos de públicos; adaptación a las nuevas tecnologías; potenciar la imagen del Kino y de todos nuestros productos; adaptar la difusión de la información en función del público y la plataforma utilizada; conseguir mayor seguimiento y participación, con miras a nuevos mercados y canales de comercialización, por lo que concluyo invitando a todos nuestros jugadores y público en general a conocer dicho instrumento legal, disponible en la página web www.loteriadeltachira.com.ve

IMG_8141 IMG_7773 IMG_3854 IMG_8121

“Educación en el área sexual de la familia es necesaria para la orientación de los hijos”

P1860499

“Necesitamos un proceso de educación a nivel sexual que nos permita entender que así como nos preparamos en cualquier otra área de la vida, requerimos formación que haga conciencia en el uso del cuerpo, el disfrute del sexo y las consecuencias o repercusiones que tiene socio culturalmente un embarazado a temprana edad”.

La aseveración corresponde a Patricia Antonet Fourniller Roa, magíster en orientación de la conducta del Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas  de Venezuela, a propósito de un ciclo de ponencias realizadas con motivo de la semana mundial de la salud sexual y reproductiva en  la Corporación de Salud del Estado Táchira.

A juicio de Fourniller, es necesario reconocer que todos somos sexuados y que hay demasiada información referente a la sexualidad, pero no hay manejo de la misma  que permita una educación que pueda ser difundida sobre todo en nuestros hijos acorde a su etapa de desarrollo.

“La familia es un pilar fundamental, pero lamentablemente le cuesta abordar estos temas con sus hijos adolescentes, porque precisamente lo desconocen; es decir, somos niños y no nos hablan de sexo, crecemos, nos volvemos adultos, nos casamos y formamos una familia, tenemos hijos gracias a la sexualidad pero no tenemos información del autoconocimiento sexual” dijo.

La especialista explicó que  el embarazo es una consecuencia de la sexualidad, así como el placer es una consecuencia de la sexualidad, razón por la cual, un niño o un adolescente necesita tener autoconocimiento sexual, saber como funciona su sexo y conocerlo, pero como de eso no se habla, cuando consigue una sensación, caricia o un primer contacto sexual no sabe que el cuerpo va a reaccionar de cierta manera y aunque exista información o métodos de control, sucumben ante el placer y luego pagan un precio muy alto como un embarazo no deseado.

Básicamente a los hijos adolescentes hay que enseñarles a conocer su cuerpo, hablarles de las consecuencias de la sexualidad, sin invadir su privacidad sexual, sin lesionar su autoestima y sin ofenderlos, para ello se recomienda que sean los padres los primeros que busquen la información sexual apoyados en los expertos en el área de sexología y lo conversen de forma cotidiana.

Destacó que los derechos sexuales son tan importantes como cualquier otro al área de la vida y en la medida que podamos conocerlos y entenderlos podremos: respetar al otro, gozar de igualdad y respeto mutuo con responsabilidades compartidas, tener privacidad sexual y  disfrutarla independientemente de la procreación, conocer los métodos anticonceptivos o de emergencia, sin discriminación presión o violación en nuestras vidas adecuados al contexto socio cultural en el que estamos viviendo y soportados desde el punto de vista de la objetividad. Fin Ricardo Rincón / Foto María Márquez

P1860504P1860512

Iniciará formación de promotores del parto humanizado en Táchira

minmujer

Con el objetivo de promover a nivel regional la práctica del parto humanizado, este miércoles bajo la coordinación regional del Ministerio de la Mujer, se dictó un taller a servidores públicos del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES).

Yoira Vargas, directora regional del Minmujer, indicó que se está ejecutando el trabajo articulado para hacer posible que el INCES impulse y certifique a los nuevos promotores del parto humanizado en el estado Táchira.

En los próximos días – indicó la vocera – el mencionado instituto iniciará la capacitación que tendrá una duración de tres semanas.

“Las formadoras saldrán a las comunidades para dar inicio al proceso de captación de mujeres y orientarlas hacia un parto natural y feliz en las condiciones aptas que se requieren para la llegada del ser que nace”.

 Es importante resaltar que las cesáreas innecesarias deben evitarse – puntualizó Vargas –. “La promoción se hace además para concienciar a la población, para que cuando una mujer requiera una cesárea en los centros hospitalarios se posean los insumos nesesarios para atenderla”.

“Se quiere sensibilizar a la mujer para promover la práctica del parto natural, bajo elección y junto a la persona que ella decida, donde no sufra ningún tipo de trauma y sin ser objeto de violencia obstétrica, de la cual frecuentemente  nuestras mujeres son víctimas en las salas de parto”.

El Ministerio de la Mujer es el ente responsable de esta política pública impulsada a nivel nacional, y a nivel regional apoyada por la primera combatiente, Karla Jiménez de Vielma. “En días posteriores tendremos articulación con la Corporación de Salud para la capacitación de las promotoras”, finalizó Vargas. FIN/María Vargas Cárdenas/Fotos: prensa Minmujer

Gobierno del Táchira y poder popular mantienen espacios en la Av. Simón Bolívar de San Cristóbal

IMG_6075
Avenida Simón Bolívar (Marginal del Torbes), municipio San Cristóbal

Ante el abandono en el que se encuentran los espacios públicos de San Cristóbal responsabilidad directa de la municipalidad capitalina, el Gobierno Bolivariano del Táchira mediante sus organismos en conjunto con las comunidades organizadas, limpian, mantienen y desmalezan los parques y áreas recreativas de la avenida Simón Bolívar.

Declaraciones emitidas por el presidente de Corpointa, Oscar Álvarez Nisperuza, quien informó que el gobernador Vielma Mora preocupado por el descuido de los espacios públicos por parte de la Alcaldía de San Cristóbal, desplegó personal de los entes que conforman el Gobierno regional quienes en conjunto con los consejos comunales, CLAPs y bedeles, ofrecen un nuevo rostro a la ciudad.

Así mismo destacó que este plan de embellecimiento forma parte de programa “En Táchira nos une la paz” impulsado por el Gobernador que consiste en recuperar, limpiar y reparar los espacios destruidos por los actos terroristas de la ultra derecha y a su vez recuperar la cordialidad y belleza que caracteriza a San Cristóbal.

Comunidades organizadas cuidarán los espacios

IMG_6085
Carmen Mendoza, integrante del CLAP de Puente Real

Por su parte Carmen Mendoza, habitante e integrante del CLAP y consejo comunal de Puente Real, declaró que el poder popular de Puente Real como parte del compromiso revolucionario y sentido de pertenencia que los caracteriza, ayudará a mantener limpio y cuidado el parque y las canchas deportivas de la zona.

A su vez agradeció a las instituciones de la Gobernación por los trabajos realizados “agradecemos a todos los organismos como Corpointa, al gobernador Vielma Mora y a nuestro presidente Nicolás Maduro, por tomarnos en cuenta porque aquí hay un pueblo activo, rodilla en tierra y revolucionario”.

De igual manera, Mendoza auguró un buen resultado para el chavismo ante las venideras elecciones regionales, “aquí en el Táchira hay bastantes revolucionarios que estamos dispuestos a votar por él quien será nuevamente reelegido como Gobernador Vielma Mora” finalizó. Texto y fotos: Prensa Corpointa

IMG_6066 IMG_6079 IMG_6065