Entradas

Avanza rehabilitación de la vía El Mirador-Puente Real

DSC05353

Recursos adicionales por el orden de 400 Millones de Bolívares–actualmente- está invirtiendo la Gobernación  Bolivariana del Táchira, a través del Instituto de Vialidad (IVT) en la continuidad de la rehabilitación del tramo Puente Real –El Mirador, con la construcción de dos (2) muros de contención a la altura de los sectores entre La Curva de Los Peluches y el punto de control del CONAS, lo que garantizará mayor fluidez vehicular hacia el Municipio San Cristóbal y las poblaciones del eje colombo –venezolano.

El titular de este organismo, Yovany Zambrano, precisó que a fecha actual se adelantan trabajos de armado y vaciado de ambos muros de concreto armado, de los cuales el primero tendrá una longitud de 12 metros con una altura variable entre 2 y 1.5 metros aproximadamente y el segundo de 15 metros por 1.50 metros de alto, según las especificaciones técnicas.

Recalcó que la consolidación de esta obra reviste alto impacto social, debido al beneficio directo para las comunidades circunvecinas y, en especial, favorecerá a los conductores del eje fronterizo, dado que reducirá el impacto negativo que generan las largas colas motivado al congestionamiento vehicular que ocasiona lo estrecho de la sección de la vía.

“Actualmente estamos ejecutando la inversión complementaria de 400 millones de Bolívares, lo que se suma a la inversión anterior de 208 Millones de Bolívares, monto global que asciende a 608 Millones que da cuenta del alto interés de nuestro Gobernador José Gregorio Vielma Mora de consolidar obras de alto interés para los tachirenses, garantizando la culminación de las mismas de acuerdo a las metas físicas proyectadas”, comentó.

Explicó que la gestión bolivariana -en diferentes fases- ha venido ejecutando la rehabilitación del mencionado tramo, inicialmente desde el Elevado de Puente Real hasta La Popa y, en la actualidad, hasta el punto de control de El Mirador, mediante la construcción de  muros de contención, ampliaciones puntuales en el trazado de la vía, obras de drenajes, alumbrado público, bacheo  y carpetas asfálticas de nivelaciones sectorizadas, previéndose la demarcación y señalización respectiva.

“Requerimos seguir contando con la colaboración de la colectividad en general y, en especial, de los conductores en cuanto al acato de las medidas de restricción temporal del paso vehicular, motivado a la presencia de cuadrillas de obreros y movilización de maquinaria pesada, cuyos trabajos se estiman se prolongarán durante dos semanas consecutivas”, concluyó. (Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8.314)

DSC05336

DSC05367 DSC05364 DSC05353 DSC05354 DSC05353 DSC05343

Corpotáchira continúa rescatando espacios públicos en San Cristóbal

2

Bajo lineamientos del gobernador José Gregorio Vielma Mora, la cuadrilla de obreros de la Corporación para el Desarrollo Integral del estado Táchira –Corpotáchira- se desplegó en la avenida España del municipio San Cristóbal, a fin de realizar trabajos de desmalezamiento, recolección de basura, corte de grama y limpieza de espacios adyacentes.

Así lo dio a conocer el titular de Corpotáchira, Abg. Luis Hernández, quien explicó que siguiendo el plan de mantenimiento que realiza la institución, esta  vez se desplegaron desde la redoma San Cristóbal hasta el Zonal 21, realizando limpieza de la vía, alcantarillas, cunetas, remoción de escombros, desmalezamiento y poda de áreas verdes. Los trabajos iniciaron el día martes 29 de agosto desde tempranas horas de la mañana y duraron dos días.

“Las áreas verdes de estos espacios y sus alrededores se encontraban en total abandono. La falta de mantenimiento por parte de alcaldía de San Cristóbal es notable ante los ojos de todos los ciudadanos. Corpotáchira, bajo sus funciones de rehabilitación de espacios públicos se ha encargado de embellecer diferentes sectores con la finalidad de brindar mejor calidad de vida para las comunidades y los transeúntes”, afirmó Hernández.

Resaltó que el Gobierno Bolivariano del Táchira a través de los entes centralizados y descentralizados ha demostrado apoyo consecutivo a las diferentes comunidades mediante jornadas integrales de recuperación de calles y avenidas de la ciudad, “trabajamos en equipo para consolidar el éxito en nuestra gestión, en esta oportunidad contamos con el apoyo de Corpointa y Cotatur, instituciones que apuestan por el bienestar de los tachirenses” comentó el titular de Corpotáchira.

-Desde Corpotáchira mensualmente realizamos un plan de operaciones que se distribuye en tres etapas: limpieza de avenidas, calles, plazas y áreas verdes cercanas a la sede; mantenimiento de la institución; y ejecución del “Plan Amo Táchira”, en sectores específicos, emanados por el gobernador, Vielma Mora; aunado a ello atendemos las solicitudes que recibimos de las comunidades, con el fin de apoyar en el embellecimiento de canchas deportivas, plazas, parque, escuelas y arterias viales-.

Hernández invitó a toda la población a contribuir con el mantenimiento de la ciudad “necesitamos el apoyo de las comunidades para cumplir exitosamente estas jornadas que realizamos con amor y responsabilidad; se trata de que juntos fomentemos el sentido de pertenencia y el respeto por los espacios públicos”.

3 5

1

 

 

Jornada de Salud Integral llegó a 6 municipios del Táchira

 

foto1

Con la firme intención de mejorar la calidad de vida de la población, específicamente en los municipios más distantes, cientos de personas fueron beneficiadas con las jornadas integrales de salud impulsadas cada semana por el Ministerio del Poder Popular para la Salud a través de la Corporación de Salud del estado Táchira.

En esta oportunidad, las jornadas se llevaron de manera simultánea en los municipios: San Judas Tadeo en el sector la Casiana; en Ayacucho, la base de misiones Che Guevara; en Lobatera, Fernandez Feo Aldea el Socorro la Plaza Bolívar; Uribante, sector Siberia y San Cristóbal, sector Puerta del Sol, donde personal médico y de enfermería ofrecieron desde tempranas horas atención de calidad de manera gratuita tanto a niños como a jóvenes y adultos.

Según lo manifestado por Yohana Rodríguez, jefe de la Red Ambulatoria de Corposalud, durante el desarrollo de las jornadas integrales, se ofrecieron los servicios de medicina general y pediatría, odontología, despistaje de diabetes e hipertensión arterial y vacunación para niños y adultos para un total de 1.330 personas atendidas destacando la atención ofrecida en Ayacucho, donde 7 femeninas recibieron atención especializada en el área de citología y 68 niños en el área de neurología pediátrica.

Puntualizó Rodríguez que estas jornadas continuarán desarrollándose cada semana para llegar a todos los municipios, permitiendo mejorar patologías presentes en la población y captar aquellos casos que ameriten tratamiento especializado, garantizando el acceso a los servicios asistenciales, en un trabajo conjunto con las Áreas de Salud Integral Comunitarias (Asic), los Consejos Comunales y Barrio Adentro. /Fin Ricardo Rincón/ Foto Richard Jaimes

 foto2foto3

66 enfermeros fueron ubicados en los diferentes centros de salud

P1860159

En acto celebrado en la Corporación de Salud del estado Táchira, se dio formalidad a la asignación de 66 enfermeros y enfermeras a los diferentes centros de salud del Estado, quienes optaron a cargos fijos el pasado mes de julio a través de concurso abierto.

Así lo dio a conocer Bianca Moncada jefe de la División de Recursos Humanos de Corposalud quien explicó que estos 66 enfermeros están siendo asignados a toda la red distrital y ambulatoria del estado Táchira, 36 de los cuales van a ser ubicados en el Hospital Central contándose entre ellos: intensivistas, hemoterapistas, instrumentistas, que vienen a reforzar el trabajo que se realiza en el primer centro de salud de San Cristóbal.

“El personal de enfermería que fue asignado a la red de salud y ambulatoria, obtuvieron sus cargos fijos a través del proceso de concurso abierto, en el que presentaron prueba sicológica y de conocimiento, con exigencia de puntaje mínimo de 60 puntos, además de presentar todas sus credenciales profesionales y cursos inherentes al área”, agregó.

Asimismo, Rosalba Arellano jefe regional de Enfermería afirmó que en virtud de que algunas de las personas que concursaron y ganaron, viven en municipios aledaños o lejanos al municipio San Cristóbal, como Coloncito, La Fría, La Grita, El Cobre y San Joaquín de Navay, van a ser ubicadas en sus sitios de residencia, velando por la justicia social de garantizar en cada municipio profesionales de la salud.

Finalmente, se pudo conocer que para mediados de septiembre se espera comenzar con el concurso para el personal asistencial, médico y empleados administrativos, que están esperando también por sus cargos fijos. /FIN Richard Jaimes / Fotos: Edric Sánchez.

P1860129P1860157

Aplican cierre temporal a establecimiento de salud en San Antonio del Táchira

milton2 Motivado a la presencia de frascos presuntamente identificados como BIOPOLIMEROS,  entre otras irregularidades que afectan la salud, funcionarios adscritos al Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria Táchira (SACS) aplicaron cierre temporal a Centro de Salud denominado  “Consultorio Ginecología Obstetricia Dr. Carlos Rojas”, ubicada en San Antonio del Táchira.

La información la dio a conocer Milton Bracamonte, director del SACS Táchira, quien manifestó que la inspección se ejecuto con el acompañamiento de la Policía Nacional Bolivariana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Gobernación del Estado y funcionarios de la División de Regulación y Control de Materiales, Equipos, Establecimientos y Profesionales de Salud del SACS.

“Durante la inspección, los se constato la existencia de unos frascos presuntamente identificados como BIOPOLIMEROS, cuyo uso y aplicación se encuentra prohibido en todo el territorio nacional, en toda las formas de producción, distribución, elaboración, reconstrucción, reacondicionamiento, posesión o tenencia, importación y comercialización para tratamiento con fines estéticos, en cualquiera de sus presentaciones” dijo Bracamonte.

Asi mismo, encontraron otras irregularidades entre ellas:  carencia de facturación del material médico quirúrgico, camilla ginecológica en condiciones higiénico sanitaria no aceptable, material médico quirúrgico vencido, presencia de materiales de limpieza expuestos, pintura de aceite, material de oficina, filtros para vehículo y toallas de papel con gran cantidad de polvo.

Ante esta grave situación y un eminente daño a la salud, el SACS Táchira acordaron un cierre  temporal del Centro de Salud a la espera de las correcciones necesarias para el buen funcionamiento FIN /Ricardo Rincón /Foto SACS Táchira

milton4

milton9

milton1

milton7

700 pacientes procedentes de Colombia atiende el Hospital central de San Cristóbal cada mes en Táchira

 

rdp corposalud (106)

El director del Hospital Central de San Cristóbal, Jean Carlo Sánchez, aseguró este martes que cerca de 700 pacientes son atendidos mensualmente en el centro hospitalario de la entidad andina  y 300 más son operados de manera gratuita.

La autoridad médica, al explicar algunos indicadores reseñó que la relación de ingresos de ciudadanos colombianos al hospital por distintas necesidades médicas es de 35%. “Mientras Colombia considera la salud como un gasto, nosotros dichos servicios los tememos como primordiales y de inversión social”, acotó.

Para Sánchez, es importante tomar en cuenta la Ley de Reciprocidad y darle el carácter diplomático, humanista e incluyente  a los servicios médicos con incidencia fronteriza.

“En Colombia a un paciente venezolano le cobran hasta 100 dólares, aparte de otras facturaciones”, afirmó el director del Hospital Central de San Cristóbal”.

En cuanto a las mujeres que acuden a sala de partos – continuó – “de 20 a 25 partos diarios estamos atendiendo, mientras 8 de cada 10 pacientes con esta necesidad son de nacionalidad colombiana”.

Finalmente confirmó el ejercicio diario que reitera el modelo socialista y bolivariano para ofrecer servicios de calidad en materia de salud. FIN/Deivi Wilson Ramírez/ FOTOS: Doris Hernández.

 rdp corposalud (84)

 

414 millones de bolívares fueron aprobados para rehabilitación de áreas del HC de San Cristóbal (+Vídeo)

Dos créditos adicionales por el orden de los 414 millones de bolívares aproximadamente, fueron aprobados por el ejecutivo regional para la recuperación de áreas de vital importancia en el Hospital Central de San Cristóbal.

Jean Carlos Sánchez, director del principal centro asistencial del estado Táchira, informó que los recursos serán invertidos en la recuperación del área de aire comprimido, donde se encuentran los gases medicinales del Centro Hospitalario que sirven a la Unidad de Cuidados Intensivos de adultos y  neonatal  así  como la rehabilitación de la estructura física de la zona de esteriback o esterilizadores plásticos.

“Estos 414 millones de bolívares fueron aprobados con recursos propios de la gobernación bolivariana del estado Táchira, para seguir potenciando al mejor hospital de Venezuela, como lo es el Hospital Central de San Cristóbal”, afirmó Sánchez.

Igualmente – indicó- estamos en plena ejecución de los trabajos de la Unidad de Cuidados Intensivos neonatales, área del piso 7 que fue destrozada por el “desgobernador” (sic) anterior  de la Mesa de la Unidad Democrática, y nosotros en revolución estamos logrando rescatar nuevamente este vital  espacio del Hospital Central, para el beneficio de todos los tachirenses.

Señaló que la culminación de las obras del piso 7 está prevista para el venidero mes de octubre, “y las mismas también fueron financiada con recursos del ejecutivo regional por un  monto de 920 millones de bolívares, producto de las ganancias de Cobiserta”.

El personal del HC y el pueblo del Táchira – agregó- agradecen al gobierno regional por poner en funcionamiento ésta importante área, donde vamos atender a todos los niños que ingresan al centro hospitalario provenientes  no sólo del estado Táchira, sino también de otras poblaciones vecinas, incluso del departamento del  Norte de Santander y otras localidades colombianas.

Táchira no reporta casos propios de paludismo

Por su parte, Freddy Prato, Presidente de la Corporación de Salud, afirmó que el estado Táchira afortunadamente no presenta casos propios de paludismo o malaria.

“Los casos que se manejan en la entidad tachirense, son casos provenientes básicamente del estado Bolívar, existen 3 casos importados de Colombia, 2 de Brasil y 3 de Guyana”, aseguró.

Por esta razón- explicó Prato- nosotros no nos preocupamos por implantar un cerco epidemiológico, sino que mantenemos una vigilancia epidemiológica, pues en el Táchira contamos con el tratamiento para este tipo de paciente.

“Los casos que tenemos se encuentran ubicados hacia La Fría, municipio García de Hevia y Panamericano, y en la actualidad todos estos pacientes se encuentran recibiendo su tratamiento efectivamente”, aseveró Freddy Prato, presidente de Corposalud.

Explicó que los casos registrados en el Táchira, han llegado de zonas endémicas, “son trabajadores tachirenses que se han ido a buscar beneficios económicos a otros estados y han regresado a la región trayendo la enfermedad,  a estos pacientes les hemos  garantizado el tratamiento de manera personal para que el medicamento no se desvíe a otros conceptos como la comercialización en la calle”.

 “No han habido decesos por paludismo en el Táchira desde hace muchos años”, puntualizó Freddy Prato, presidente de Corposalud. FINSonia Maldonado /FOTOS: Doris Hernández

 rdp corposalud (80)

rdp corposalud (4) rdp corposalud (86) rdp corposalud (99) rdp corposalud (109)

No se han registrado secuestros en Táchira en 56 meses (+Fotos +Vídeo)

56 meses sin secuestros en el Táchira y 42 meses continuos, “derrotando la violencia opositora”, resaltó el comisionado de Seguridad Ciudadana del gobierno bolivariano del Táchira, Ramón Cabeza en su encuentro con los medios al dar a conocer su balance de seguridad la mañana de este martes.

También destacó entre lo más importante dentro del recuento, “la reducción superior a 70% de accidentes viales en motocicleta como consecuencia de la aplicación del Decreto 511, así como lo correspondiente y tipificado en las leyes vigentes de tránsito terrestre”.

Lo detuvieron con dediles de presunta cocaína

En la misma rueda de medios el comisionado jefe Amador Torres Ortega, director de la Policía del estado Táchira informó sobre la detención de un ciudadano que transportaba 45 dediles de presunta cocaína.

“Este ciudadano venezolano, de 53 años fue detenido en un punto de control que realizaba Politáchira aplicando el Decreto 511 el motorizado se mostró nervioso ante la presencia policial y al ser intervenido manifestó que llevaba en su estómago un aproximado de 45 dediles de la citada droga”, dijo Torres.

Según el jefe policial del Táchira, el detenido fue trasladado a un centro asistencial, donde lo sometieron a una intervención y se le extrajo 45 dediles de presunta cocaína.

Señaló el director de Politáchira que junto con el CICPC “se está adelantando la investigación y los correspondientes trámites para determinar de dónde procede la droga y a qué banda de narcotraficantes está vinculado  el ciudadano detenido”.

En otras operaciones efectuadas por agentes de la policía estadal, “fue capturado un  ciudadano que pretendía asesinar a su ex esposa y gracias a la pronta acción de la policía, se logró su aprehensión hallándose en su poder 3 armas de fuego”, indicó Torres.

Una escopeta calibre 12, un revólver doble cañón y un revólver calibre 38, son las armas que se incautaron al detenido, a quien capturaron en Puente Real, en un punto de control  y ya está a la orden del Ministerio Público.

Apuntó el comisionado Amador Torres que durante su gestión han sido incautadas por parte de efectivos de Politáchira, 330 armas, 15 de las cuales fueron confiscadas durante el mes de agosto.

GNB: Incautación de droga, armas y combustibles de contrabando

El coronel Pablo Stephen, segundo comandante del Zonal 21 de la Guardia Nacional Bolivariana por su parte dijo que en las actuaciones de estos últimos días la GNB “ha logrado excelentes resultados”.

“En un procedimiento que se cumplió en La Tendida, se logró la captura de un ciudadano que transportaba aproximadamente 100 kilogramos de material estratégico, en este caso cobre, y fue puesto a la orden del Ministerio Público”, informó Stephen.

Citó que en 3 procedimientos en materia de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, se dio la captura de varios ciudadanos. “Un caso emblemático fue en La Pedrera, donde se logró incautar 100 kilos de cocaína y otro en Ureña donde se confiscaron en unas piezas de goma, 64 kilos de cocaína”.

En torno a recientes sucesos ocurridos en San Antonio del Táchira,  el vocero de la GNB sostuvo que “en el puente internacional se han aplicado una serie de controles más estrictos con las personas que hacen vida, los que van a Colombia y los que vienen a Venezuela”.

“Este martes fue capturado un ciudadano que llevaba en sus partes íntimas 3 armamentos, un revólver calibre 38, un revolver calibre 40 y una pistola calibre 38, armas que llevaba al país vecino con la finalidad de venderlas y a través de ello obtener un lucro”, resaltó.

Apuntó que durante los últimos 15 días efectivos de la GNB han logrado incautar aproximadamente 14 armas de fuego, así como los casi 160 kilos de presuntas sustancias estupefacientes y psicotrópicas.

“En cuanto al contrabando de combustible en los últimos 15 días se han retenido más de 10 mil litros entre gasolina y gasoil que iban con destino a Colombia”, concluyóTeresa Márquez Soto/ Fotos: Doris Hernández.    

rdp seguridad (1) rdp seguridad (64) rdp seguridad (81) rdp seguridad (88) rdp seguridad (90) rdp seguridad (103) rdp seguridad (109) rdp seguridad (128)

Carlos Romero: “La MUD estafa a sus candidatos”

?????????????

En opinión de Carlos Romero, director de Política de la Gobernación del Táchira, la dirigencia de la MUD estafa a sus candidatos con el dinero que solicitan para la inscripción a las primarias, evento que consideró una “rifa”.

En este proceso electoral que están convocando para el mes de septiembre estafan nuevamente al pueblo del Táchira con falsas promesas, con faltas propuestas, de igual manera como están estafando a estos supuestos precandidatos a la Gobernación del estado Táchira”, aseveró.

Romero reprochó que dentro de la derecha valoren más el poder adquisitivo de los postulados que su Curriculum o propuestas para el Estado, aspectos que consideró de mayor importancia para la responsabilidad que aspiran.

No se necesita de un perfil, de una propuesta de gobierno, qué aportes tienen para el estado Táchira tanto en lo económico, fronterizo, en lo social; sino aquí lo que impera es -como en las mafias, como en la cárcel los pranes-, quiénes tienen más dinero”.

Apuntó que “ningún perfil de ellos se compara a nuestro líder y jefe político del Estado, José Gregorio Vielma Mora, que ha demostrado cabalmente el compromiso, la actitud y la preparación para llevar las riendas del Táchira”.

Como “ruleta” o “rifa” consideró las primarias de la MUD, actividad de la que no saldrá victorioso el más apoyado por el pueblo sino el que “ha colocado mas divisas o recursos en Caracas para obtener la designación”.

Calificó de excluyente el proceso al no permitir que  cualquier líder de la derecha se inscriba, si no que lo han limitado a una pequeña élite “que cuentan con ese financiamiento extranjero de la parapolítica, de narcotraficantes, del imperio norteamericano, de grupos de empresarios que no quieren a la patria”.

El director de Política criticó que los precandidatos se han quejado por no conseguir recursos para la realización de obras durante la gestión que han desempeñado como diputados o alcaldes, pero “de manera inmediata consiguen más de 8 mil dólares a un precio que seguramente no es Dicom”.

Finalmente señaló que las primarias de la oposición son “fraudulentas” por efectuarse sin el Consejo Nacional Electoral. “A diferencia nuestra que siempre nos regimos por la Constitución, ellos están acostumbrados a hacer trampa, a inflar sus números, la cantidad de votantes, de participantes y al final quemar las actas”./FIN. PRENSA DIR. POLÍTICA: Claudymar Labrador./

IDT entrego tarjetas de becas a 340 atletas del Táchira (+Vídeo)

340 atletas del Táchira recibieron este martes 29 de agosto de 2017 las becas correspondientes al año en curso por parte del Instituto del Deporte Tachirense (IDT), actividad ejecutada luego de la aprobación realizada por el gobernador bolivariano José Vielma Mora de recursos para la mejora de los atletas tachirenses.

La actividad se llevo a cabo por la directiva en pleno del IDT en el salón de la fama, resaltando la labor del ejecutivo regional con la inmediatez de sus acciones, ya que transcurridas 24 horas se ha dado cumplimiento inmediato a los recursos aprobados beneficiando a los deportistas de desarrollo y alto rendimiento de la entidad andina.

Fabián Uquillas, presidente del IDT señaló esto solo es posible en un gobierno revolucionario “44 millones de bolívares fueron aprobados por el gobernador para el aumento significativo de las becas de nuestros atletas, son 340 en total que se benefician con la entrega de su tarjeta del banco de Venezuela donde les será depositado el incentivo económico, es un gran esfuerzo el que hacemos para tener esta gran realidad, nos inspiraos en el esfuerzo de los chicos y sus familias, enfatizando siempre la importancia de llevar de la mano lo deportivo y lo académico, estas noticias deben ser replicadas en alto por la importancia histórica que estamos dando,” indicó Uquillas.

Acotó el presidente del IDT de manera progresiva se aumentaran los montos de las becas, pues se tiene el proyecto de percibir recursos a través de los excedentes de las ESA y EEE que serán evaluados por el mandatario regional a fin de brindar mayor y mejor atención a los atletas tachirenses.

Por su parte Franc Machado, jefe de la Unidad de Alto Rendimiento del IDT, añadió se seguirán dando grandes noticias “Para este miércoles 30 de agosto tenemos previsto reunirnos con los atletas más destacados, olímpicos y selección nacional que son del Táchira para conocer directamente sus necesidades, y de esta manera estudiar las posibilidades factibles de apoyarles en la solución y desarrollo de las disciplinas que practican y así puedan obtener mejores resultados” puntualizó Machado.

 De igual manera este miércoles las asociaciones deportivas del Táchira sostendrán un encuentro con los directivos del IDT para presentarles el proyecto de sustentabilidad y generación de recursos que les serán aprobados para sus selecciones, esto gracias a la aprobación de más de 104 millones de bolívares por parte del gobernador bolivariano José Vielma Mora. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Edgar J. Rico.

IMG Entrega Becas IDT Agosto 2017 (19)

IMG Entrega Becas IDT Agosto 2017 (15)

IMG Entrega Becas IDT Agosto 2017 (17)