Entradas

CA-GOB/DSDG-ROG-028-2017: CA-GOB/DSDG-ROG-028-2017 II ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA LA RESIDENCIA OFICIAL DE GOBERNADORES

La Gobernación del Estado Táchira, de conformidad con el artículo 79 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas, publica en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela con bajo Nº 6.154 Extraordinario de fecha 19 de noviembre de 2014; hace del conocimiento de las empresas legalmente establecidas en el país, la apertura del proceso de Concurso Abierto que a continuación se especifica:

NUMERO DE PROCESO OBJETO FECHA DEL ACTO
CA-GOB/DSDG-ROG-028-2017 II ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA LA RESIDENCIA OFICIAL DE GOBERNADORES Jueves 27 de Julio 2017                  a las 10:00 am

[button color=”blue” size=”small” link=”http://www.tachira.gob.ve/wp-content/uploads/2017/07/Publicacion-II-Adquisicion-de-Alimentos-Residencia.doc” target=”blank” ]Descargar[/button]

Más de bs 68 millones ha invertido CorpoTáchira en obras durante el 2017 (+Vídeo)

Un monto exacto de 68 millones 143 mil 697 bolívares ha invertido la  Corporación para el Desarrollo Integral del estado Táchira (CorpoTáchira), en la construcción, recuperación y embellecimiento de espacios públicos durante el primer semestre del año 2017.

Luis Hernández, titular de CorpoTáchira informó que el parque infantil Ramón Buenahora es una obra ya recuperada, con una inversión de 14 millones 503 mil 156 bolívares, e invitó a todos los ciudadanos a disfrutar de todos los espacios públicos rehabilitados por el Gobierno Bolivariano del Táchira.

“Hemos realizado un trabajo importante en lo que es la construcción de rampas para personas con discapacidad y movilidad reducida dentro del municipio San Cristóbal, debemos connotar que hay un déficit de mas de 300 rampas y hemos logrado construir un total de 25 de ellas, específicamente en la parroquia La Concordia, lugar que tiene el mayor número de uso, con una inversión de 41 millones 595 mil 871 bolívares”.

Otra de las obras ya ejecutadas es la construcción de la pared perimetral de la sede de CorpoTáchira, la cual contó con una inversión de 12 millones 044 mil 669 bolívares, acotó.

Obras en ejecución

Por otra parte, señaló que las obras a ejecutar tendrán una inversión de 510  millones 901 mil 588 bolívares, en la cual se realizará la construcción del parque de interacción canina ubicado en el sector Pueblo Nuevo, con una inversión de 295 millones 714 mil 909 bolívares.

Además la remodelación y reubicación de la estatua ecuestre del Libertador Simón Bolívar en la Plaza Bolívar de San Cristóbal, una de las obras con mayor relevancia histórica que por recomendación de los historiadores la estatua debe ir mirando hacia su casa natal, es decir, sentido sur-norte y así esta siendo ubicando, tiene una inversión total de 215 millones 186 mil 678 bolívares.

Puntualizó, que en el monto antes mencionado no ha sido incluido el reacondicionamiento y mejoramiento del piso siete del Hospital Central de San Cristóbal, así como el rescate de unas refacciones de gran envergadura de la Catedral del municipio.

Recuperación de espacios públicos

Asimismo, la Corporación durante el primer semestre del año ha realizado limpieza y mantenimiento al velódromo José de Jesús Mora Figueroa, a la escuela estadal Loma de Pio, a la escuela Concentrada Nº 61, al geriátrico Padre Lizardo, a la avenida Simón Bolívar, a la cancha de futbol La Menca, a la sede del SAIME, al campo de juego del estadio metropolitano, a la plaza iglesia Divino Redentor, al teatro Luis Gilberto Mendoza, a la Plaza Rafael Urdaneta y a la avenida España.

“Las canchas de usos múltiples “Plaza Venezuela” y “Pueblo Contento”, también han sido restauradas para el disfrute de todos los tachirense con una inversión de 5 millones 417 mil 714 bolívares”.

Finalmente, subrayó que CorpoTáchira ha obtenido por ingresos propios a través de los alquileres y eventos en los pabellones un total de 71 millones de bolívares aproximadamente, utilizados para adquirir pinturas a fin de recuperación los espacios de esta sede.Fin/ Yimayri Moreno Murillo/Fotos: Doris Hernández.

?????????????

Servicio Médico Integrado de Salud Ambiental atendió a 245 personas en I Semestre del año

salud ambiental 2

Un total de 245 consultas, atendió el servicio médico integrado a Salud Ambiental, donde se llevan los Programas de (Dengue, Parasitosis, Chagas, Malaria y Roedores) de la institución, durante el I Semestre de 2017.

En este sentido, la Dra. Glayner Carrero, médico epidemiólogo, quien tiene la responsabilidad de atender el servicio de Salud Ocupacional, explicó que las cifras indican que este es un balance positivo, para la Institución, pues recordemos que es en la actual administración de la Dra. Mirna Méndez, cuando se abre este espacio no sólo para atender al personal de la institución sino al público en general, que a diario visita la institución.

Es así, como se atendieron en consulta General, Ocupacional y de Parasitosis Intestinal, en el mes de enero 51 personas, febrero 23, marzo 86, abril 24, mayo 39 y en junio 22, totalmente gratis, contribuyendo con estas acciones a mejorar la calidad de vida de estas personas.

A través de la puesta en marcha de este importante servicio en pro de los trabajadores que laboran en la División de Salud Ambiental, tomando en cuenta el alto costo de una consulta médica en un centro privado, el beneficio no sólo es para ellos, también abarca su núcleo familiar.

Precisó la Dra. Glayner Carrero, que la consulta se atiende de lunes a viernes, en horario comprendido de 8:00 am a 12 m, destacando que en lo que va del mes de Julio ya se han atendido 29 personas. FIN/Beatriz Urrea. CNP 6.624

Más de 5 mil inspecciones realizó programa de Control de Roedores

foto invasion-1

Un total de 5 mil 831   inspecciones y 25 mil 405 tratamientos químicos (estaciones de cebo anticoagulantes) aplicados, ejecutó el Programa de Control de Roedores, durante el primer semestre de 2017.

Estas actividades se ejecutaron tal como lo indica el informe en escuelas, comunidades, instituciones públicas, restaurante, entre otros, en los municipios Libertad, Independencia, Cárdenas, García de Hevia, Guásimos, Francisco de Miranda, Córdoba, Junín, Queniquea y San Cristóbal, logrando así formar un radio de acción de protección a los habitantes.

Este programa a través del fortalecimiento educativo sigue contribuyendo de manera directa en la disminución de este vector, transmisor de la Leptospirosis, enfermedad letal, que de no ser tratada a tiempo puede causar la muerte, ya que la información suministrada por el personal especializado les explica a quienes la reciben, todo lo concerniente al hábito del roedor y cómo prevenir su presencia.  FIN/Beatriz Urrea. CNP 6.624.

33 centros de votación se activarán en Táchira para el simulacro de la Constituyente

Carlos Romero (4)

Cerca de 2 mil máquinas en 33 centros de votación estarán desplegadas este domingo 16 de julio a lo largo y ancho del estado Táchira,  para la realización del simulacro previo a la elección de la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente de la República Nicolás Maduro Moros.

El director de Política del Gobierno Bolivariano del Táchira Carlos Romero, explicó que en lo que respecta a la capital del estado Táchira, en San Cristóbal, se activarán 99 maquinas en 3 centros electorales: Escuela Bustamante, Escuela La Concordia y el Liceo Simón Bolívar.

“Los amantes de la paz y quienes creemos en la patria  invitamos  al pueblo venezolano para que participe en este gran simulacro, en vísperas de la gran fiesta electoral que se avecina y cuya campaña inició el pasado domingo con la participación de todos nuestros candidatos territoriales y sectoriales”, dijo Romero.

Exhortamos a todos los ciudadanos a este gran simulacro para prepararnos para las elecciones de la Constituyente el próximo 30 de julio que estamos seguros se realizarán en completa paz y con  la voluntad del pueblo soberano, respaldada por el Consejo Nacional Electoral, al cual ratificamos como el mejor y más transparente del mundo en materia de comisios electorales y que ha garantizado 20 procesos en Venezuela, acotó.

Dijo que mediante la Asamblea Nacional Constituyente se aplicarán los 9 objetivos propuestos por el presidente Nicolás Maduro para que gane la paz, la unión y sea el pueblo, el poder originario, quien decida mantener y fortalecer  este proceso revolucionario de 18 años de logros y conquistas a favor del pueblo.

“Ajustados a derecho como lo señalan los artículos 347, 348 y 349 de la Constitución Bolivariana de Venezuela se elegirán nuestros representantes ante la Asamblea Nacional Constituyente para perfeccionar cada vez más nuestra carta magna y adecuarla a  los momentos históricos que estamos viviendo”.

Asimismo señaló que el Plan República se encuentra totalmente activado; ya  llegó todo el material electoral y se prepararon las máquinas las cuales se encuentran resguardadas en sus respectivos centros electorales. También la maquinaria del uno por  diez y la de Somos Venezuela, conjuntamente con la del PSUV, Congreso De La Patria y Claps se encuentran totalmente avocados a garantizar una victoria plena.

Finalmente  indicó que el plebiscito convocado por la derecha para este domingo se aleja totalmente de la vía democrática e irrespeta la constitución que sus dirigentes dicen defender, ya que las convocatorias que han realizado no están contempladas en nuestra carta magna.

“Existe en la dirigencia opositora un gran nivel de improvisación, no tienen un proyecto ni un liderazgo claro; solo infunden un plan de desestabilización, violencia y terror, a diferencia del plan de la patria que garantiza políticas de igualdad e inclusión del pueblo con el respaldo soberano”, acotó. /FIN: Dery Leisa  Arias. Fotografía: José Ramírez.

Primera fase de remodelación de la Plaza Bolívar de San Cristóbal estará lista el 4 de agosto (+Vídeo +Fotos)

Por un monto superior a los  400 millones el Gobierno Bolivariano del Táchira a través de la Corporación para el desarrollo integral del estado Táchira (Corpotáchira) en colaboración con otros organismos del estado realiza trabajos de recuperación y remodelación en la Plaza Bolívar de San Cristóbal.

Dijo el titular de Corpotáchira Luis Hernández que tal como lo había prometido el gobernador José Gregorio Vielma Mora durante su campaña, se iniciaron los trabajos para rescatar la originalidad de la plaza Bolívar de San Cristóbal del 19 de mayo de 1929, fecha cuando fue inaugurada.

En tal sentido explicó que los trabajos se harán en dos etapas, la primera se espera esté concluida para el próximo 4 de agosto y comprende una inversión de 217 millones de bolívares y una segunda fase con una inversión de 200 millones de bolívares finalizada para la primera semana de octubre.

En la primera etapa la estatua ecuestre del Libertador se trasladó hacia el sur con la mirada  hacia el norte, hacia su casa natal, según la recomendación de expertos en la materia como la del historiador y cronista Pedro Fressel, quien además forma parte de la sociedad Bolivariana del Táchira, acotó.

“La historia indica que las primeras plazas Bolívar que se construyeron en Venezuela las estatuas ecuestres del Libertador fueron colocadas mirando hacia hacia el norte, lugar de su casa natal”. Igualmente dijo que para darle simbología y majestad a la base o pedestal que sostiene  la efigie del libertador, ésta será  revestida en polvo de mármol imitando a la del año 1929.

Entre otros trabajos que se realizan en la plaza Bolívar, agregó Hernández – también se incluye la construcción de brocales en la parte interna de la plaza, colocación de nuevos  asientos acordes con la estructura  y la poda de los árboles de manera más simétrica.

Igualmente la limpieza del granito en las áreas comunes, adaptación de nuevas caminerías con adoquines  en la parte baja de la plaza, colocación de mayor iluminación y el rescate de las cuatro torres y de los postes bajos que aún permanecen, pero que se encuentran en estado de deterioro. Asimismo se realizan trabajos de limpieza de cañerías y tanquillas alrededor de la plaza.

En la segunda etapa se contempla la construcción de una pérgola ubicada en la glorieta y en la parte posterior de la estatua ecuestre del Libertador, también la instalación de un pebetero que estará encendido durante las 24 horas del día y la inclusión de una guardia de honor protocolar por parte de la policía del Táchira con cambio de horario a las seis am y a las seis de la tarde, con el fin de brindarle una mayor solemnidad a tan importante sitio histórico.

Asimismo, se tiene previsto con el apoyo de la Dirección de Cultura la incorporación de algunos pintores para realzar las actividades  artísticas y culturales de la región.

En cuanto a los vendedores ambulantes que hacen vida dentro de la plaza Bolívar, Hernández informó que éstos serán reubicados y solo permanecerán los “limpiabotas” por representar una tradición en las Plazas Bolívar de Venezuela.

Finalmente destacó el apoyo de la Policía del estado Táchira, organismo que  se ha abocado de manera incondicional a reforzar y a prestar mayor seguridad en beneficio de la ciudadanía. /FIN: Dery Leisa Arias Fernández. Fotografía: Doris Hernández.-  

 dr. luis hernandez (10) recuperacion plaza bolivar (112) recuperacion plaza bolivar (12) recuperacion plaza bolivar (31) recuperacion plaza bolivar (1) recuperacion plaza bolivar (14) recuperacion plaza bolivar (16)

Gas Comunal atendió más de 5mil 800 familias tachirenses

gas

Como parte de la contingencia para suplir la demanda del servicio de gas doméstico, se mantiene la programación y despliegue de operativos con el apoyo del poder popular, Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Milicia Bolivariana de Venezuela y el ejecutivo regional. Durante este martes y miércoles fueron atendidas 5838 familias de los municipios Jáuregui y San Cristóbal del estado Táchira  con jornadas especiales.

En este sentido, se atendieron con el vital combustible sectores del municipio Jáuregui: El Nazareno, El Surural, Carrera 1, aldea Caricueva, Llano Los Zambranos, Las Piedritas sector Los Bloques, Aguadías parte alta y baja, Los Naranjos, Quebradas, calle 1 y 2 y los estantes comunales El Surural y carrera 12,  para beneficiar a 1720 familias.

Asimismo, 4118 familias atendidas en los sectores la Machiri, Zorca y centro del municipio San Cristóbal; Santa Eduviges, La Vegas y la calle 14 del municipio Cárdenas, así como también se abastecieron usuarios de El Llanito vía Cordero del municipio Andrés Bello.

De igual manera, se despachó 38 mil 73 litros de gas a granel a conjuntos residenciales y establecimientos comerciales.

La estatal gasífera, con cuatro plantas de llenado en la entidad fronteriza, reiteró el compromiso orientado en atender el despacho a domicilio y a granel a través del aumento de la disponibilidad de la flota primaria desde la fuente de suministro, para la ejecución de los planes especiales de distribución en los 29 municipios.

Gas Comunal es el pueblo trabajando para el pueblo, con la entrega efectiva de cilindros a las comunidades, gracias al desarrollo de planes de distribución que se adapten a las necesidades de toda la población venezolana. /FIN.Prensa Pdvsa-Gas Comunal 

CAISE realizó inspección en zona afectada en la Troncal 005

trabajostroncal1207174

Protección Civil Táchira conjuntamente con el Director del Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio Eco Socialista y Agua, realizaron una inspección en la zona afectada en la Troncal 005, en el sector el Zig – Zag, con el objetivo de evaluar la nueva intervención que se iniciará a partir de la próxima semana.

Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, también manifestó que se evaluaron los afluentes hídricos que vienen afectando la vialidad del sector para su intervención, todo los estudios realizados son por instrucciones del gobernador del estado Táchira, José Gregorio, Vielma Mora.

Explicó que en río Negro se realizarán varios trabajos hidráulicos de ingeniería, con la intervención con cuatro (04) maquinarias tipo Jumbo, donde se requiere hacer el dragado del río con las maquinas, los trabajos se han dificultado producto a los incrementos del caudal en la zona, de igual manera, en el río Quinimarí y el Torbes, lo que no ha permitido la intervención con la maquinaria.

Aprovechó la oportunidad para exhortar a la colectividad tachirense tener paciencia para iniciar lo que son los trabajos de intervención del afluente hídrico y posterior a la rehabilitación de la vialidad que colapsó hace más de un mes.

“Nosotros en las próximas semanas es posible que se haga el cierre total de la vía de la Troncal 005, donde se van reforzar los  centros asistenciales de la zona Sur para que no exista el tránsito permanente al primer centro asistencial como es el Hospital Central de San Cristóbal, se va a proponer al Gobernador y Caracas para que sean reprogramados los vuelos aéreos de Santo Domingo al aeropuerto de La Fría, como también las empresas de trasporte que vienen del centro del país para que cambien la ruta, para así evitar el mayor tránsito vehicular por la zona”.

Destacó el apoyo que los moradores de la zona han prestado para los operadores de la maquinaria y así continuar con los trabajos de recuperación de la vialidad, siempre y cuando las condiciones climatológicas lo permitan.

Explicó que otras afectaciones se encuentran en el estado Táchira como la Local 004, la vía que conduce a Chururú, fundación y Siberia, también San Joaquín de Navay, la Troncal 007, en el sector de la Curva del Diablo.

Indicó que las comisiones de Protección Civil Táchira conjuntamente con la Comisión de Asistencia Inmediata y Seguimiento de Emergencia (CAISE) continúan con el monitoreo constante de todas las afectaciones que se han presentado en el estado Táchira. FIN/ Prensa Protección Civil Táchira / Reymer Tarazona/ CNP: 17562. Fotos: Prensa Protección Civil Táchira.

brigadacanina6 trabajostroncal120717 trabajostroncal1207171 trabajostroncal1207172 trabajostroncal1207173 trabajostroncal1207174 trabajostroncal1207175 trabajostroncal1207176 trabajostroncal1207177 trabajostroncal1207178 trabajostroncal1207179 trabajostroncal12071710

Antejuicio de Mérito: Resultaron positivas las pruebas grafotécnicas a firmas y sello de Fiscalía que confirman que Luisa Ortega Díaz mintió al TSJ

TAREK-WILLIAM-FIRMAS

El Presidente del Poder Ciudadano, Tarek William Saab, informó que resultaron positivas las pruebas grafotécnicas realizadas por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) a las firmas de los integrantes del Consejo Moral Republicano de las actas de la reunión del 16 de diciembre de 2015, donde estas autoridades, especialmente la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, avalaron legalmente la pre-selección de los magistrados y magistradas a Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

“Recordemos, por razones que investiga el propio TSJ, la actitud dolosa de quien fuera secretaria del Consejo Moral Republicano quien cometió según lo que se presume de manera exprofeso, la gravísima falta de no colectar todas las firmas en el momento de la reunión, donde solo aparece la del ciudadano Contralor y la mía. Luego, hubo una reunión del 21 enero 2016 donde se leyó esa acta número 25 del 16 diciembre de 2015 y se especificó que era para preseleccionar los magistrados y magistradas”, explicó el Defensor del Pueblo durante un contacto telefónico con La Noticia que trasmite VTV.

Igualmente, William Saab adelantó que el sello de recibido de la carta de convocatoria a la Fiscal General para esa reunión también fue analizado y se comprobó que efectivamente corresponde a la institución.

“¿Y por qué era importante realizarle la prueba a ese sello de la Fiscalía General de la República sobre la convocatoria del día 16 de diciembre de 2015?. Simple y llanamente porque la fiscal General (Luisa Ortega) dijo por escrito ante el TSJ que no había sido convocada, que la Fiscalía General no recibió convocatoria alguna para esa reunión donde se pre-seleccionaron a los magistrados y magistradas del TSJ y que se realizó, como en efecto se realizó, ese 16 de diciembre del año 2015”, acotó el presidente del Poder Ciudadano.

Informó que los resultados científicos realizados por el CICPC a las firmas y el sello ya se entregaron al TSJ para integrar el expediente del Antejuicio de Mérito que se le sigue a la Fiscal Ortega Díaz.

“Por eso era importante la prueba grafotécnica tanto a las firmas del acta como también a los sellos de recibido tanto de la Fiscalía como de la Contraloría para la convocatoria a esa reunión. Creo que es un paso importante para esclarecer la verdad, porque hay que llegar al fondo de la verdad ante el entramado de infamias y calumnias que hizo en contra del Consejo Moral Republicano donde se pretendió enlodar su imagen en función de decir cosas que no eran verdaderas ni reales”.

“La verdad está saliendo a flote y no por simple deducción sino por pruebas científicas irrefutables”, concluyó.

William Saab expresó que ahora está pendiente la prueba del polígrafo, que permite detectar si la Fiscal dice mentiras o verdades, aunque  confirmó que será el TSJ quien decida finalmente si se necesita o no su realización.

Ministerio Público no puede desconocer al TSJ:

El Defensor del Pueblo exhortó a la Fiscal General y a todos los funcionarios a respetar al Poder Judicial, rechazando nuevamente las declaraciones que desde el Ministerio Público se han emitido para decir que se desconoce al máximo Tribunal por parte de algunos fiscales y defensores. Calificó esta conducta como incoherente por cuanto esos profesionales que trabajan en el sistema judicial continúan presentando recursos y atendiendo su trabajo diario ante el resto de los tribunales e instancias del Poder Judicial.

“Si no se respeta al Máximo Tribunal tampoco se pudiera reconocer a las otras instancias judiciales del país. ¡Mira lo grave que es eso!… ¡Estar desconociendo a estas alturas al Poder Judicial, además de ser un gran error, es inútil e innecesario a la democracia!”. Venezolana de Televisión

Electores pueden ubicar puntos de simulacro electoral en portal del CNE

_mg_7115_rh1449439875

El próximo domingo 16 de julio se realizará en Venezuela el simulacro electoral de cara a los comicios para elegir los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyentes (ANC), y los electores podrán ubicar los puntos habilitados para tal fin en el portal web del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Para este proceso, el ente rector del Poder Electoral activará aproximadamente 2.000 máquinas en todo el territorio. En los municipios capitales se habilitarán entre 50 y 55 centros de votación completos, en los que los electores pasarán por los diferentes puntos de la herradura para ensayar el proceso.

Además de permitir al votante familiarizarse con el proceso comicial, esta jornada ayudará además medir la capacidad logística y operativa del CNE. /Agencia Venezolana de Noticias.