Jornadas de Clap institucional en PNB y Transtáchira dirigió el gobernador Vielma Mora

IMG_6195

Más de 2 mil 150 familias vinculadas a la Policía Nacional Bolivariana en el Táchira fueron beneficiadas este sábado con la entrega de cajas de alimentos dentro de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAPS).

El gobernador bolivariano del Táchira José Gregorio Vielma Mora dirigió la entrega junto con el coronel Cristhian Morales director de la PNB en la entidad, quien agradeció en nombre de todos los funcionarios adscritos a ese cuerpo de seguridad.

En la sede de la PNB el mandatario estadal anunció para el 25 de abril, una caja de CLAP a cada uno de los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, asimismo hay  un incentivo de venta de proteínas, carnes rojas, pollo y también una feria de verduras.

“El coronel Morales hará durante este mes un plan de información para que cuando vengamos a vender las carnes a precios regulados, sean debidamente atendidos todos los funcionarios, y no quede nadie sin el producto”, señaló Vielma Mora.

Aseguró el gobernante tachirense que dando cumplimiento al cronograma de los CLAPS, también esta semana fueron atendidos con cajas de alimentos, los funcionarios de Protección Civil Táchira, “donde fueron vendidas 238 cajas de mercado, y hoy estamos haciendo lo mismo igualmente en Trans Táchira, donde entregamos 120 cajas CLAP, lo que representa casi 4 mil 806 cajas, porque la entrega llega este sábado también al municipio Lobatera, donde están la Secretaria General de Gobierno y varios directores, estamos en todo el estado entregando las cajas Clap”.

Dijo que a la par de las jornadas CLAP en todos los 29 municipios del estado Táchira, también este sábado se cumplió una nueva fecha de registro para la entrega del carnet de la Patria.

La PNB tendrá próximamente una guardería para hijos de los funcionarios

Durante su recorrido por la sede de la Policía Nacional Bolivariana en San Cristóbal, el gobernador Vielma Mora anunció la próxima construcción de una sede para la PNB.

“Hablé con el M/G Néstor Reverol para dividirnos la inversión. Ellos colocan la mitad y nosotros como gobernación la otra mitad para construir la guardería. Aquí hay más o menos unos 1.500 niños y niñas de meses y 7 años; eso va a obligar a tener por lo menos 2 guarderías”, citó.

-Deben ser guarderías grandes-sostuvo-. Vamos a comenzar con una igual que la Policía regional del Táchira, lo importante es que pronto podremos iniciar la construcción de una.

Aseguró que igualmente habló con el ministro Reverol sobre la necesidad de adquirir un terreno para construir la sede a los equipos del 911. “Esos equipos, me dijo el ministro, son sala de crisis, sala situacional, los cuadrantes de paz, el centro de llamadas, y el centro de monitoreo”.

Indicó que los recursos han sido ya aprobados por el Ministerio del Interior, Justicia y Paz, el área debe medir unos 1.600 metros cuadrados para adecuar unas 200 cámaras en todo el estado Táchira. Asimismo aprobamos para la PNB 350 televisores, 60 neveras de 15 pies, 150 cocinas de 4 hornillas, 350 lavadoras de 10 kilogramos y 500 ventiladores de pedestales para la venta de este mes a los funcionarios”.

Funcionarios de Trans Táchira recibieron sus cajas de alimentos

En su recorrido sabatino, el mandatario estadal también visitó la sede de la empresa de transporte regional (Trans Táchira) donde los funcionarios a su servicio recibieron igualmente el beneficio de las cajas de alimentos, donde su gerente Franklin Delgado expresó su agradecimiento el gobernador Vielma Mora por la realización de la jornada alimentaria.  

“Hoy estamos satisfechos porque gracias al gobernador Vielma Mora estamos disfrutando de este beneficio que nos está dando a la gran familia de Trans Táchira, cuyos trabajadores han sido hoy beneficiados con 120 cajas del Clap”, señaló Delgado.

También en la sede de Trans Táchira este sábado se cumplió una nueva jornada de registro para hacer entrega del carnet de la Patria tanto a los trabajadores de la empresa de transporte socialista como a sus familiares. Teresa Márquez Soto/  

b05174a5-b903-40bb-9539-22a4b24f6bcf bac16be0-db6f-41cd-bd39-9aaa1418fb08 bcc7d81d-5051-4278-b6be-e2600629eb68  IMG_6191 IMG_6192

 20170325_093537

20170325_093439

CLAP maternal traerá pañales y leche para los hijos de la patria

rdp psub (4)

Pañales, leches maternizadas y medicamentos son algunos de los productos que traerá el Comité Local de Abastecimiento y Producción Socialista Maternal, que ofrecerá atención integral a niños de 0 a 24 meses.

Nellyver Lugo, encargada del estado mayor de los CLAP, en el marco del primer aniversario informó, que la nueva estructura maternal es parte de las acciones a desarrollar por el presidente Nicolás Maduro para atender las familias venezolanas.

Señaló que el nuevo CLAP permitirá tocar importantes rubros que hasta la fecha no habían sido posibles, a fin de generar bienestar a los niños y niñas de la patria.

“Este comité tiene como objetivo principal que las madres puedan tener la paz y la tranquilidad que tanto esperaba el pueblo venezolano después de los ataques que ha tenido producto de la guerra económica”, dijo.

A un año de los CLAP

Además Nellyver Lugo agregó que un ejército de 7 mil 404 hombres y mujeres han dado una muestra efectiva al frente de los Comité Local de Abastecimiento y Producción atendiendo el llamado del presidente Nicolás Maduro para detener la guerra económica.

Asimismo en el marco su primer aniversario, se han realizado 4 mil 299 jornadas, lo que constituye 28 mil 491 toneladas de alimentos distribuidos por diferentes vías, es decir Red Mercal, Pdval y Cajas CLAP.

Puntualizó que desde ahora hasta el próximo 12 de junio, los 609 CLAP constituidos en el estado Táchira tendrán que presentar un proyecto productivo, que permita contribuir con el bienestar del pueblo y romper con las estrategias que el imperio norteamericano ha querido colocar para acabar con la revolución bolivariana. Fin/ Yimayri Moreno/ Fotos: Doris Hernández.

rdp psub (14) rdp psub (15)

Táchira celebró un año de creación de los Clap con el pueblo (+Fotos)

IMG_5160

Bajo las consignas “CLAP un año de victorias” y “Todos Somos CLAP”, el gobierno bolivariano del Táchira se sumó desde el barrio 8 de Diciembre a la gran celebración por el primer aniversario de la implementación de los Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) en el país.

El gobernador José Gregorio Vielma Mora junto a parte de su tren directivo y la diputada Nellyver Lugo  integrante del Estado Mayor de Alimentación en el Táchira festejaron con las familias de este populoso sector de la capital tachirense la consolidación de esta nueva forma de vida.

“Los CLAP son más que una caja o una bolsa de comida,  son una herramienta de combate ante la guerra económica y un mecanismo de organización del pueblo en torno a la producción”, afirmó el mandatario regional.  

Destacó que hasta la fecha se han consolidado y registrado 609 CLAP en la entidad y otros 300 se encuentran en proceso de formación y mensualmente son  atendidas alrededor de 300 mil familias.

Tenemos que incentivar la producción – aseveró Vielma mora – por eso los  CLAP que siembren van a recibir más atención y beneficios para toda la comunidad.

“La población más trabajadora y más productiva es la del Táchira”, dijo con firmeza el mandatario regional. 

El 8 de diciembre de fiesta

Todo un acontecimiento significó este domingo 12 marzo el 1º aniversario de los CLAP en la comunidad del barrio 8 de Diciembre donde el gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora hizo entrega de  625 cajas con productos de primera calidad a igual número de familias.

“Estamos muy felices de celebrar con las familias del Barrio 8 de Diciembre y además felicito al CLAP  “Corazón venezolano”  por ser uno de los sectores con mayor nivel de organización en el Táchira”, manifestó el mandatario regional.

De igual manera, señaló que la “P” de producción de los CLAP debe crecer hacia la “P” de planificación y del Poder Popular, “por lo cual nuestro objetivo es ir  por  las veredas, por los barrio, por las catacumbas del pueblo brindando atención a quien la necesite”.

En el marco de esta celebración el gobernador Vielma Mora recibió por parte del Estado Mayor de los CLAP un botón de reconocimiento así como el General Carlos  Yanes Figueredo Jefe de la ZODI Táchira por su apoyo a este poder  otorgado al pueblo para transformar el modelo económico.

Proyectos Productivos

Nellyver Lugo, integrante del Estado Mayor de Alimentación en el Táchira, señaló que a través de los CLAP se viene implementando un nuevo plan con los denominados proyectos productivos, los cuales están tomando fuerza con el calor de los CLAP.

Agregó que hasta la fecha en la entidad se están apoyando 23 proyectos, y se espera aumentar la cifra en los próximos meses.

“Hoy nos sentimos completamente satisfechos, ya que los CLAP no son solamente hacer llegar los alimentos, nuestra meta y compromiso es convertirnos en una economía rentista y socialista para el pueblo”.

Continúo- que la comunidad del 8 de diciembre ya posee un proyecto productivo como lo es la cría de pollos para atender a las familias del sector y próximamente serán conformados 16 nuevos patios productivos.

Los CLAP no son solo alimentos

El Gobierno Bolivariano del Táchira demuestra que los Comité Local de Abastecimiento y Producción, no son solo llegar a los hogares de la patria con los alimentos, sino escuchar sus necesidades, preocupaciones y generar una solución oportuna.

Este domingo durante la entrega de los CLAP, José Gregorio Contreras, habitante del sector 8 de Diciembre, junto a su esposa Zuleima Sánchez, recibieron la noticia del gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora, que recibirían un empleo en las instalaciones de la Policía del Estado Táchira, quienes se desempeñarán  como mecánico de motos y bedel de una institución.

Contreras, manifestó su agradecimiento al gobernador de la entidad por tomarlo en cuenta para ingresar al mundo laboral, ya que es una persona con discapacidad, situación que no le impide integrarse como una persona normal.

Finalmente Zuleima Sánchez, expresó su felicidad y agradecimiento porque a partir de hoy contará con ingresos mensuales que le permitirán vivir cómodamente con su familia. FIN/ Sonia Maldonado y Yimayri Moreno FOTOS: José Ramírez 

IMG_5127 IMG_5095 IMG_5222 IMG_5248 IMG_5236 IMG_5140

Vielma Mora: El 87% de los jefes de los CLAP son mujeres

Gob.Vielma Mora (1)

En  conmemoración del día internacional de la mujer, este sábado el gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora, aseguró que el 87% de los jefes de los Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) en el Táchira, son mujeres.

De esta manera exhortó a todo el pueblo de la región andina, dejar de lado el significado de “caja” que le han dado a los alimentos del CLAP, ya que no son solo una caja, son un comité local de abastecimiento, donde la letra “A” de abastecimiento puede ser de atención, ayuda, asesoría o asistencia, para producir cualquier tipo de apoyo a la familia, la vereda, la calle, la aldea y al pueblo del Táchira.

“Los CLAP están trabajando muy bien, además en el Táchira se está celebrando un año más de la creación de la provincia de la entidad constituida en  cuatro cantones, el de San Cristóbal, Lobatera, San Antonio del Táchira y La Grita”, dijo.

Señaló que para el día de hoy -sábado- los CLAP tienen una jornada grande, donde se desarrollarán 54 actividades al mismo tiempo, detallando que en el municipio San Cristóbal estarán en el sector Barrio Alianza, 8 de Diciembre y 23 de Enero.

Puntualizó que para mañana –domingo- como primer aniversario de los Clap, se llevarán a cabo 92 actividades, a lo largo y ancho del estado Táchira.

“En los próximos días estaré realizando una operación financiera con gandolas de harina panadera, mantequilla, harina y sal, para abastecer de productos a las panaderías que lo requieran”, afirmó Vielma Mora.

Nuevas casas de cambio

Por otra parte, el primer mandatario regional, reiteró que en la entidad se abrieron tres nuevas casas de cambio otorgadas por el Ministerio del Poder Popular para las Finanzas,  a través de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban).

“Se otorgó esto para dar más soltura y mayor oferta de pesos colombianos, en bolívares a fin de poder tener una alianza perfecta, en el tema cambiario y financiero”.

Continúo- que esto no es un tema de dinero, ni de intercambio monetario, sino un tema de conciencia y producción para el Táchira. Fin/Yimayri Moreno/ Fotos: José Ramírez. 

Inicia proceso de revisión de la data de familias censadas para los CLAP

C6Ppp5RWMAAvvA-

Una nueva metodología para la entrega de las cajas de alimentos comienza a regir este mes de marzo, informó la parlamentaria regional Nellyver Lugo miembro del estado mayor del Comité Local de Alimentación y Producción del estado Táchira.

La intervención de la legisladora Lugo tuvo lugar este lunes en uno de los segmentos del programa “Vielma Mora Construye”, edición 121, dirigido por el gobernador José Gregorio Vielma Mora y transmitido desde la residencia oficial de gobernadores.

El  nuevo método de distribución de los alimentos, según Nellyver Lugo incluye un proceso para la revisión de toda la data con que se cuenta a raíz de los censos que anteriormente se cumplieron en las comunidades, casa por casa.

“Ese proceso lo comenzamos esta misma semana y el motivo principal es el de sincerar  la data y por otra parte iniciamos el proceso de revisión de la data de familias que eran atendidas por la red PDMercales a fin de apoyarlos con más alimentos”, significó la parlamentaria.  

Refirió que se tomará en cuenta a las familias que recibían atención de Pdval y Mercal, “en virtud de que la red de Pdval y Mercal desaparece, pero eso no quiere decir que vamos a dejar por fuera de la misión Abastecimiento Soberano a quienes adquirían sus alimentos en esa red”, señaló.  

-Comenzamos en marzo con el plan nuevas metas nuevos métodos- aseguró-. Se han cumplido 33 jornadas para entregar la caja de los Claps. Podemos decir que entre enero y febrero, sin incluir las jornadas de carne, huevos, pollo, y queso, superamos la meta de 240.237 familias que nos exigió el presidente Nicolás Maduro. Hemos atendido 299.222 familias que han recibido sus cajas mensuales de alimentos. Eso nos hace sentir satisfechos por estar cumpliendo instrucciones de Maduro y de usted gobernador.

“Comenzamos en marzo con el plan nuevas metas nuevos métodos. Se han cumplido 33 jornadas  de Claps.  En los 5 días que van de marzo, ya han sido atendidas 62 mil familias tachirenses. Entre el martes 7 y el miércoles 8 llegarán al estado Táchira 12 gandolas con alimentos para continuar la entrega de las cajas CLAP”, indicó Nellyver Lugo.

Al final la legisladora aseguró que “nuestra aspiración es seguir llevando los CLAP a todas las comunidades y todos los municipios del estado Táchira, así como reducir el tiempo entre una entrega y otra, para poder atender a la mayor cantidad posible de tachirenses y que en cada hogar se reciba la caja de alimentos”.

“Producir no es solamente sembrar”

El gobernador Vielma Mora por su parte y durante la intervención de Nellyver Lugo en el programa, aseveró que “producir no es solamente sembrar. Es buscar métodos alternativos”. 

“Chávez habló de desarrollo endógeno y eso es producción. Tenemos que producir y trabajar en el crecimiento productivo en nuestras comunidades”, sentenció el  mandatario.

Recalcó asimismo que “nadie debe pagar más de 10 mil bolívares por la caja de alimentos. Ese es el valor que tiene, ni más ni menos”.

Por otro lado y atendiendo denuncias recibidas en relación a la distribución de los CLAP, el primer magistrado regional sostuvo que “no puede haber corrupción en los Clap. Si los prefectos de las parroquias no están pendientes de la distribución y de las familias censadas, serán cambiados, porque es a ellos a quienes corresponde junto con los estados mayores municipales de los CLAP los responsables de que los alimentos lleguen en forma ordenada a quienes los necesitan y hayan sido censados”.

“La denuncia es una forma positiva de hacer revolución”, dijo el gobernador para animar a las personas que observen irregularidades en los CLAP a denunciarlas. “No callen, porque nosotros no callaremos las denuncias que recibamos y quien incurra en hechos irregulares o corrupción, serán debidamente sancionados”, reafirmó.

Se refirió a los cambios y destituciones que se han producido en diversos Comités Locales de Abastecimiento y Producción, por denuncias de presunta corrupción y citó que “el sábado fue destituido un Clap del municipio Córdoba por el desvío de 42 cajas, igual situación se presentó en el  municipio Junín y Torbes, de donde se recibieron denuncias sobre situaciones irregulares”.  

Recordó el gobernador Vielma Mora el anuncio del presidente Nicolás Maduro el fin de semana en el sentido de que “cada Comité Local de Abastecimiento y Producción debe tener una unidad de producción. Así que los invito, vamos a trabajar y a producir para consolidar la economía del país y del Táchira”.

Por último, condenó el hecho de que en la población de Casigua El Cubo en el estado Zulia fueron halladas 900 cajas con alimentos de los Claps que iban a ser llevadas a Colombia de contrabando. “Pero gracias a nuestros funcionarios esas cajas fueron decomisadas para entregárselas al pueblo”. Teresa Márquez Soto/ Fotos: Gabriela Pernía.

C6Pc1czXEAEzsD7

C6PQx5DWYAEB5Eh

Febres en jornada del Clap: “Esta es una entrega de amor y de justicia”

entrega clap el diamante (9)

“La entrega de los Claps no representan solo una caja, es una entrega de amor y un acto de justicia que estamos compartiendo con la comunidad del municipio Cárdenas”, dijo la Secretaria General de Gobierno Miriam Febres al iniciar la jornada de “Sábado de Clap” en El Diamante de Táriba.

Señaló la funcionaria que “hay un gran despliegue de organismos de los gobiernos regional y nacional para atender las comunidades de Cárdenas ante la ausencia del gobierno municipal que no se ocupa ni se preocupa de las comunidades y las familias que pueblan el municipio”.

Destacó que durante la jornada de este sábado en la mañana fueron beneficiadas 572 familias que recibieron las cajas contentivas de alimentos, y resaltó que “para seguir combatiendo la guerra económica, tenemos que motivar y aumentar la producción de rubros alimenticios”.

Los sectores Diamante II, Diamante III y Brisas del Diamante fueron las comunidades atendidas en este sábado de Clap por parte del gobierno bolivariano del Táchira.

-Debemos hacerlo-, reiteró-, porque no es posible que cuando vamos al mercado en busca de  alimentos, encontramos de un día para otro un excesivo aumento en los precios, por ejemplo, dos ramitas de cilantro ya están por los mil bolívares. Eso nos tiene que impulsar y animar para seguir sembrando y cultivando los alimentos que consumimos.

“Este es un sector muy vulnerable, pero siempre como gobierno regional hemos estado presentes, dándoles la respuesta que necesitan y oyendo a cada una de estas familias, donde hay la ausencia total de la alcaldía del municipio Cárdenas.

 -Estos alimentos están cargados de fe y esperanza, de energía, proteínas y vitaminas que es lo que nosotros podemos brindar al pueblo del Táchira y a estas comunidades. Hay un gran despliegue en el estado Táchira, porque también tenemos jornadas de alimentación en distintos puntos tanto en San Cristóbal como en el interior– agregó.

“Tenemos hoy la presencia en el estado, del ministro de Economía y Finanzas, economista Ramón Lobo, quien está reunido con el ciudadano gobernador y luego visitarán un sector bien importante del municipio San Cristóbal. Aquí nos acompaña también el presidente de la hidrológica del Táchira Jacinto Colmenares, apoyando a las comunidades”, apuntó.

Agradecidos con el presidente y el gobernador Vielma Mora

En la jornada de Clap sabatino también estuvo el prefecto de Cárdenas Jesús Reyes, quien manifestó el agradecimiento tanto al presidente Nicolás Maduro como al gobernador José Gregorio Vielma Mora por “promover e implementar estos importantes mecanismos de apoyo en la alimentación de las familias del municipio”.

Héctor Durán, habitante del sector Brisas del Diamante, fue uno de los beneficiarios de la jornada del Clap y señaló que “hoy un total de 76 familias censadas estamos recibiendo nuestra caja de alimentos. Esta es la segunda oportunidad en lo que va del año 2017 que en nuestra comunidad se hace la jornada del Clap”.

“Estamos agradecidos con el comandante Chávez por esta iniciativa, con el presidente Maduro por seguir el legado y con nuestro gobernador Vielma Mora por preocuparse en atender las necesidades de las familias del Táchira”, indicó.

Maritza Guerrero, “estoy muy agradecida primeramente con Dios porque es quien mueve todo y gracias a él estamos recibiendo estos alimentos a través del gobierno bolivariano del Táchira. También agradezco al comandante Chávez quien dejó este legado y a nuestro presidente Nicolás Maduro quien igualmente nos está atendiendo a las familias venezolanas”.

Solana Mora, residente del sector “Brisas del Diamante”, y este sábado por segunda vez recibió su caja de alimentos Clap.

“Estoy muy agradecida a Dios, a nuestro presidente y a nuestro gobernador porque nos están apoyando al entregarnos la caja de alimentos, con lo cual no solo se beneficia mi familias, sino todos los habitantes de esta comunidad. Nuestro eterno agradecimiento también al comandante Chávez quien inició estos programas”, apuntó. Teresa Márquez Soto/ Fotos: Doris Hernández.

  entrega clap el diamante (1) entrega clap el diamante (2) entrega clap el diamante (5) entrega clap el diamante (7)  entrega clap el diamante (14) entrega clap el diamante (24) entrega clap el diamante (29) entrega clap el diamante (32) entrega clap el diamante (39) entrega clap el diamante (44) entrega clap el diamante (52) entrega clap el diamante (59) entrega clap el diamante (64)

WhatsApp Image 2017-03-04 at 9.53.47 AM WhatsApp Image 2017-03-04 at 10.38.26 AM WhatsApp Image 2017-03-04 at 10.38.28 AM WhatsApp Image 2017-03-04 at 10.42.22 AM WhatsApp Image 2017-03-04 at 10.42.27 AM (1) WhatsApp Image 2017-03-04 at 10.42.27 AM

Táchira se ubica como el primer estado en la distribución del CLAP

 95f78527-6731-4533-9fb4-9ce1e7e2a58a

El estado Táchira fue ubicado como la primera entidad a nivel nacional en la distribución de los Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), aun cuando es uno de los estados más alejados de los puertos centrales.

Julio Chávez, diputado y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela en la región andina, informó este viernes que durante el 2016 a través de Pdval, Mercal, red privadas y jornadas del ejecutivo regional, fueron atendidas 91 mil 234 familias para un total de 9 mil 966 toneladas métricas de alimentos con una frecuencia entre dos y tres meses, a excepción de las zonas priorizadas.

Mientras que en lo que va del 2017, se han logrado atender a 268 mil 787 familias, para un total de 13 mil 695 toneladas de alimentos. “Es decir que, tomando como referencia las 220 mil familias aproximadamente que existen en las zonas más vulnerables, ya se ha superado la meta de atención al llegar a esta cifra”.

Agregó que por encima de cualquier rumor, -continuó el diputado-  han sido de gran importancia los logros que ha obtenido el estado mayor de alimentación del Táchira con el gobernador José Gregorio Vielma Mora al frente y la diputada Nellyver Lugo; con la conformación y registro de 609 CLAP, que suman un ejército de 7 mil 904 hombres y mujeres articulados para llevar estos productos a todas las familias.

Además Chávez hizo un reconocimiento a todo el equipo que ha participado en el sistema de distribución de alimentos alternativo, el cual se viene construyendo y perfeccionando, porque “ha logrado la eficiencia y un mejoramiento continuo que permitirá optimizarlo”.

Costo del CLAP

Por otra parte señaló que es  importante resaltar que el costo de la caja es de 10 mil bs. “Si aguas abajo, el pueblo decide solicitar apoyo para completar la logística, es una decisión que toma la comunidad y que debe quedar registrado en acta; pero el Gobierno Nacional garantiza que las cajas lleguen a un precio máximo inmodificable de 10mil bs”. 

“Como esta política de estado ha sido exitosa han comenzado a atacar y descalificar un programa que beneficia a las familias sin distinción, y en ello están claramente involucrados e identificados dirigentes y asistentes de diputados de Voluntad Popular que son los responsables de los ataques”, dijo.

Finalmente puntualizó que este programa no se va a detener y será una victoria importante la que tendrá el gobierno bolivariano y la revolución sobre aquellos que promueven el boicot. FIN/ Yimayri Moreno.

Cajas del CLAP llegaron a hogares de personas con discapacidad en Táchira (+FOTOS)

IMG_8026

Un aproximado de 400  familias se beneficiaron en una jornada de venta de alimentos organizada por la primera combatiente Karla Jiménez de Vielma, para asistir a las Fundaciones Angelitos Down y Una Luz para el Autismo, así como a profesores y alumnos del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles del Táchira.

La actividad se llevó a cabo en la Residencia Oficial de Gobernadores, donde desde tempranas horas de la mañana de este viernes acudieron los beneficiarios para adquirir la caja contentiva de alimentos del programa de Comités Locales de Abastecimiento y Producción, CLAP, más un pollo que fue obsequiado por los organizadores del evento.

Miriam de Dosantos, de la Fundación “Angelitos Down”, destacó que ya es la segunda oportunidad en la que estas familias pueden acceder al beneficio de las cajas CLAP, logrado con la ayuda de la esposa del Gobernador José Gregorio Vielma Mora, a quien envió sus palabras de agradecimiento, por esta y todas las iniciativas que loablemente ha emprendido en favor de las personas con discapacidad en la entidad.

Coromoto Lozada, representante de la Fundación “Una Luz para el Autismo”, expresó igualmente su satisfacción por la actividad, calificando la acción como una “bendición”, ya que gracias a esta, las familias beneficiadas pueden mejorar significativamente su condición de vida. Darwing Silva. Fotos: Francisco Navas.

IMG_8007 IMG_8009 IMG_8019 IMG_8023 IMG_8025 IMG_8027 IMG_8028 IMG_8029

Jornada de Clap llegó al Instituto de Vialidad IVT

DSC02629

Tal como lo había anunciado el Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora en el marco de la edición 120 de su programa de radio y televisión “Vielma Mora Construye”,  este miércoles 22 de Febrero, se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Autónomo de Vialidad (IVT) una Jornada de Clap Obrero y de venta de pollo a precios solidarios,  beneficiando a casi 200  trabajadores entre personal  activo, jubilados y pensionados.

El titular de este organismo vial, Dr. Yovany Zambrano, significó que “en esta oportunidad a nuestra masa laboral les estamos dando el beneficio de una jornada de venta de 34 productos de primera calidad contenidos en la caja CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción), a un valor de 10 mil bolívares, tal como lo ha instruido  el Presidente Nicolás Maduro Moros en lo que constituye una alternativa eficaz en la justa distribución de los alimentos para hacer frente a la guerra económica”, sostuvo.

Aseveró que sólo en Revolución se dignifica a la fuerza laboral fortaleciendo la economía familiar, mediante la puesta en marcha de políticas de incentivos en cuanto a mejoras e incrementos salariales, aunado a la implementación de jornadas que garantizan la seguridad alimentaria de la clase obrera,  conforme al legado del comandante eterno Hugo Chávez Frías, quien no desfalleció jamás en promover justas reivindicaciones para los trabajadores.

DSC02731

Los beneficiados coincidieron en expresar palabras de agradecimiento al Gobernador Vielma Mora ante el éxito de esta Jornada, señalando que acciones solidarias como éstas sólo son posible en Revolución,  las cuales dejan bien en alto el nombre del Gobierno Nacional y Regional en su afán por hacer frente a la dura guerra económica que mantienen las cadenas de distribución de alimentos y dueños de comercios privados  ligados a la oposición, quienes son los que diariamente imponen el espiral inflacionario que está afectando al pueblo venezolano.

Mario Báez opinó que “gracias a la revolución y a nuestro Gobernador José Gregorio Vielma Mora los trabajadores del IVT y de otras dependencias de la Gobernación Bolivariana del Táchira están recibiendo las bondades de los Clap, lo que representa un significativo ahorro para la economía familiar en relación a los exorbitantes precios que registran los productos alimenticios en cualquier comercio privado de la ciudad y del país”, dijo.

FOTOS NOTA

Por su parte, José Rincón, Jonathan Sánchez y Yormán Pinto coincidieron en significar la importancia de las Jornadas de Clap como  un instrumento ideado por el Gobierno Nacional para favorecer y empoderar al Poder Popular, garantizando con ello la Seguridad Alimentaria del Pueblo  organizado, en el marco de un nuevo sistema de distribución de alimentos y artículos de primera necesidad a precios justos y muy por debajo de los costos  impuestos por quienes se lucran de la necesidad de las mayorías, principalmente de la población más humilde y desposeída, concluyeron. (Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8.314)  

DSC02695 DSC02709 DSC02741 DSC02768 DSC02423 DSC02612